
Vertigos
Se define como la sensación ilusoria de desplazamiento. El vértigo, como tal, es un síntoma extraordinariamente desagradable que va acompañado de otras manifestaciones.
Las principales son: desequilibrio, cortejo vegetativo (nauseas, vómitos), nistagmo (movimiento rítmico de los ojos). Los procesos que cursan con vértigo pueden ser entre otros:
Enfermedad de Meniére
es una enfermedad de causa desconocida, caracterizada principalmente por vértigo, que suele manifestarse acompañada de acúfenos , hipoacusia y náuseas, siendo el acúfeno y la hipoacusia previos al vértigo. Las crisis vertiginosas aparecen casi siempre en episodios repentinos que pueden durar incluso horas; sin embargo, el acúfeno y la sensación de mareo pueden permanecer días en quienes padecen esta enfermedad. En ocasiones, debido a la similitud de síntomas, periodos y crisis de ansiedad son diagnosticados, por error, como Síndrome de Ménière.
Neuronitis vestibular
El cuadro clínico se inicia con un episodio vertiginoso súbito, más o menos intenso, que se prolonga en el tiempo bajo la forma de un estado de inestabilidad vestibular. Cualquier movimiento cefálico reagudiza la sensación pseudovertiginosa, lo que obliga al enfermo a mantener una actividad reducida durante un período de tiempo que oscila entre 20 y 30 días. El proceso no afecta a la función coclear, que permanece indemne.
Vértigo posicional paroxístico benigno
cuadro clínico de comienzo súbito, que se caracteriza por la aparición de un episodio vertiginoso intenso, pero fugaz, al adoptar la cabeza una determinada posición en el espacio, generalmente el decúbito lateral derecho o izquierdo. Este vértigo se inicia con una latencia de unos segundos desde que adopta la posición cefálica desencadenante y desaparece en el transcurso de unos pocos segundos, aunque se mantenga dicha posición. El tratamiento deberá intentar desplazar los fragmentos desprendidos mediante distintas maniobras de posición cefálica.
Laberintitis
es una enfermedad del oído, en la que se inflama el laberinto (canales semicirculares del oído interno). El síntoma más notable es vértigo. La laberintitis vírica es la más frecuente de todas las vistas en la clínica práctica. Puede aparecer como una complicación de enfermedades generales víricas, como sarampión, parotiditis, influenza y varicela, aunque también puede ocurrir en ausencia de enfermedad sistémica vírica, puede ser muy dolorosa.
14 agosto, 2013 @ 0:38
Doctor, desde hace ya varios meses he tenido estos síntomas:
– vértigos que van y vienen
– sensación de perder el equilibrio
– cada vez que trago saliva (o comida) escucho un ruido en mis oídos, como si fuera un liquido
no se si influya que desde hace tiempo me volví muy nervioso y ansioso, pase por insomnio, temblores musculares, sensación de aceleración, hormigueos
¿Cual seria su recomendación? ¿Que debo hacer?
14 agosto, 2013 @ 11:06
Lo primero es descartar un sindrome vertiginoso periferico (no sé como esta tu audición). Como comprenderas poco puedo hacer desde aquí, te aconsejo una revisión por un otorrinolaringologo
Un saludo
21 septiembre, 2015 @ 10:37
Hola. Desde ace 2 meses sufro a veces casos de vertigos , desequilibrios, taponamiento del oído derecho todo eso es cuando me agachó. Tomo pastillas pero las e dejado por que me me siento más acelerado.
23 septiembre, 2015 @ 10:51
Te aconsejo un estudio de vértigo.
En nuestra clínica de otorrino de Marbella usamos el vHIT para el estudio del vertigo
23 septiembre, 2015 @ 19:16
Me pilla un poco lejos Marbella desde Toledo. Gracias por la ayuda, iré al otorrino. Una consulta, podía tomarme vertigohell para los vertigos?
28 noviembre, 2015 @ 12:39
Tras operación de timpanoplastia y prótesis de estribo, no tengo audición y como secuelas me han quedado unos fuertes vértigos. Imagino que será cuestión de tiempo, pero ya hace 6 meses y sigo sin mejorar. ¿No hay ningún medicamento que me pueda aliviar estos vértigos?¿Cuánto tiempo ha de pasar para encontrar mejoría con los vértigos e incluso tener algo de audición?. Gracias
28 noviembre, 2015 @ 18:09
En nuestra clínica ORL en Marbella pasado este tieso preferimos hacer una timpanotomí exploradora y ver la situación de la prótesis
18 abril, 2016 @ 17:26
Hola, desde hace unos 4 años, padezco sintomas que coinciden con Meniere, eventuales crisis agudas con vertigo rotacional sudoracion y vomitos, y permanentemente tengo acufenos, inestabilidad, presion de oidos e hipoacusia. LLevo tomando regularmente Sert 16mgr 3 veces al dia y Dogmatil cuando vienen las crisis agudas. No noto mejoria alguna; he oido hablar de tratamiento laser para esta dolencia ¿Vds. la practican o recomiendan?
24 abril, 2016 @ 18:22
No tengo experiencia con este tratamiento
22 agosto, 2016 @ 4:00
Dr, Tengo Syndrome de Menniers hace como unos 10 anos, no tenia los episodios muy seguidos en estos rant is anos hasta hace 6 meses, tengo incertado un tubo en el oido problema que es el hizquierdo, las 2 ultimas semanas siento k estoy debajo el agua y todo me retumba, no se que mas tomar para evitar la retension de liquido.
Gracias,
Wanda
23 agosto, 2016 @ 14:51
Puede ser que el tubo este obstruido
3 abril, 2017 @ 16:55
Buenas tardes Doctor, soy Ana Cristina. Tuve otitis media en el oído izquierdo y tenía una pequeña perforación, pero no tenía vértigos y podía escuchar muy bien hace tiempo. Me aconsejaron operarme y hacerme una timpanoplastia en el año 2013 después de la operación tengo vértigo posicional, pèrdida total de ese oído y utilizo aparato y encima perforación total de ese oído izquierdo y tengo los martillos fuera. Ya tengo la vida limitada y sólo tengo 30 años. Ahora me aconsejan inyectarme tres veces corticoides para controlar mi vértigo ya que estoy tomando todos los días diazepam. Tengo mucho miedo porque lo que va a pasar? Ya que se supone que no puedo meter agua ni gotas en ese oído y ahora me van a inyectar eso. ¿Qué me puede aconsejar? Un saludo,
3 abril, 2017 @ 17:08
La inyección intratimpánica de corticoides es para mejor la audición. No siempre es útil pero es una buena opción.
19 agosto, 2017 @ 23:13
Doctor gracias por resolver dudas de las personas que padecemos algún trastorno de vértigo, me hicieron unos exámenes donde el hallazgo es compromiso periférico izquierdo mi otologo me revisará hasta el 18 de septiembre, estoy con desequilibrio hace diez días tomando verum dos veces al día, mi pregunta es quedaré con desequilibrio de por vida, estoy preocupado por que no he podido regresar al trabajo.
23 agosto, 2017 @ 9:37
Afortunadamente los vertigos se suelen compensar. En los de larga duración en nuestra clina otorrinolaringologia Marbella aconsejamos rehabilitación vestibular
4 julio, 2019 @ 17:32
hola ¡ …… a un mes y medio de que me practicaron una mastoidectomia, padezco mucho mareo que siento que empeora. es una condición típica trás la cirugía?. ya me preocupan los mareos
5 julio, 2019 @ 7:14
Puede ser normal; consúltalo con tu cirujano