Turbinectomía
Consiste en la reducción del tejido de los cornetes inferiores nasales. Se indica en la rinitis hipertrófica o vasomotora resistente al tratamiento médico y donde predomina la obstrucción nasal por la hipertrofia turbinal. Se realiza con anestesia general por vía endoscópica (CENS). La exéresis es de forma submucosa con porciones pequeñas de tejido. La extirpación de la hipertrofia de las colas de los cornetes debe ser completa. También se pueden emplear termocauterio, radiofrecuencia y láser. No son recomendables las extirpaciones amplias por riesgo de rinitis atrófica. El paciente debe llevar un taponamiento nasal durante 48 horas, haciendo en ese caso profilaxis antibiótica. Es frecuente la aparición de costras y rinorrea purulenta que se tratan con lavados nasales y pomadas tópicas, así como limpiezas y revisiones periódicas. Otras complicaciones más graves incluyen la epistaxis que precisa hemostasia y la mencionada rinitis atrófica.
3 mayo, 2012 @ 19:33
q es euna turbinectomia con diatermia crio electrocuagulacion en una niña 4 añs
7 mayo, 2012 @ 9:45
Consiste en reducir el tamaño de los cornetes, Esa técnica practicamente no se usa. Hoy se prefiere la radiofrecuecia o el laser.
Un saludo
30 septiembre, 2013 @ 21:38
Tras 7 años de ser operado de septoplastia y resección parcial de ambos cornetes inferiores, sigo sin respirar bien, incluso con obstrucción severa que desaparece con el uso de vasocontrictores y con sequedad severa, mi otorrino me diagnóstica atrofia y me receta rhinocusi y para descongestionar una solución consistente en 20 gotas de suero con 1 de vasoconstrictores, que me despeja. Pero si me han quitado los cornetes que estaban hipertrofiados y según el otorrino debería de esta solucionada la obstrucción, por que me sigue obstruyendo la nariz y mejora con vasocontrictores? Puede ser sindrome nariz vacía?
Estoy francamente mal y les rogaría cualquier información y consejo que pueda ayudarme.
Muchísimas gracias y saludos
4 octubre, 2013 @ 11:18
Todo parece el sindrome de nariz vacia.
El tratameinto inidicado por tu médico es el corecto.
Un saludo
20 mayo, 2015 @ 0:48
Hola, el otorrino solicito esto:
-Reseccion endoscopica de polipo en seno maxilar izquierdo
-Septumplastia
-Turbinectomia parcial inferior bilateral
-Cauterizacion de cornetes
DX: Rinosinusitis cronica
La pregunta es si ese “cumulo” de operaciones se hacen todo de una y si es asi de sencillo mediante una endoscopia como me dijo
21 mayo, 2015 @ 17:31
Si se hacen juntas y se diagnostica así
7 mayo, 2016 @ 0:41
hola me acaban de operar haciéndome una Turbinectomia tengo apenas 5 días asi y me siento desesperado siento congestionada mi nariz aun tengo los tapones de gel cuanto tiempo duran y si es normal lo que siento
7 mayo, 2016 @ 17:11
es totalmente normal
17 mayo, 2016 @ 4:40
Dr ! Hace 15 días me Operaron de Hipertrofia de Cornetes A la semana me Quitaron los Tapones de Gelfoam y me Pusieron Satín Hemostático Bilateral Pero Siento mi Nariz Congestionada Y reseca Cono Antes de la cirugía ! Es Normal ? Actualmente La Dr Me Dio como tratamiento de Hidratación Y Limpieza Lavado Nasales Cada 8 Horas Con una solución Salina Y Bicarbonato ! Por lo tanto No se si la molestia y la congestión sean parte de la misma cirugía , del Satín o de los lavados ? Y en cuanto tiempo sentiré Mejoría Ya que ahora solo siento congestión y resequedad sin fluido nasal
18 mayo, 2016 @ 8:41
Es normal estas molestias hasta 8 semanas despues de la operación
7 junio, 2016 @ 15:42
Me van a realizar una turbinectomia y yo trabajo en un almacén de logística lleno de embalajes de cartón y mucho mucho polvo….Esto es peligroso cuánto tiempo debo estar de baja…??
8 junio, 2016 @ 10:52
En nuestra clinica otorrino en Marbella aconsejamos una turbinoplastia con radiofrecuencia o con laser
27 julio, 2016 @ 13:42
Hace 10 días me operaron y me hicieron una septumplastia +turbinectomia parcial inferior bilateral, esto a causa de una insuficiencia al respirar, osea sentía una especie de congestión permanente, todo el tiempo tenia trancada la nariz especialmente uno de los orificios (el derecho), inclusive sin estar con problemas de resfrio o gripe, este diagnostico medico me lo hace mi dr. Otorrino, que al revisarme encuentra una desviación importante de mi tabique nasal motivo por el cual me propone dicha cirujia para una solución definitiva a mi problema a la cual axcedi , pero hoy a 10 días de la operación y después de dos limpiezas de costras, sangre cuavulada etc, que salen de mi nariz, síntomas normales del pos operatorio sigo sin respirar bien en mi nariz, orificio derecho, osea sigue congestionada, mi pregunta es si es normal esto? si tengo que esperar mas tiempo para notar mejoría o ya debo volver a consultar con mi medico e informarle..
28 julio, 2016 @ 18:36
Es normal, en nuestra clínica otorrino Marbella aconsejamos lavados nasales durante 30 días.
22 agosto, 2016 @ 22:53
A mi hijo le ordenaron una septoplastia con cierre de perforacion septal y turbinectomia por diatermia, crio o electrocoagulacion sod. Todo esto porque tiene sangrados frecuentes.
La pregunta es… que tan riesgosa es esta cirugía y cuanto son los días de incapacidad; él trabaja como chef y obviamente esta todo el tiempo en el calor de la cocina.
Gracias.
23 agosto, 2016 @ 14:45
No tiene riesgos. Sobre 10 días
23 noviembre, 2016 @ 16:18
me diagnosticaron hiponeumatización de los mastoides e hipertrofia de los cornetes. se corrige con operación, y en que consiste.
Gracias por su atención
1 diciembre, 2016 @ 19:17
Para la hipertrofia de cornetes, en nuestra clínica de ORL Marbella, aconsejamos reducir el tamaño de los mismos mediante láser o radiofrecuencia. La hiponeumatización de la mastoides es un hallazgo casual radiológico.
7 marzo, 2017 @ 8:41
Mi medico dice q se me retirado los cornetes inferiores yo le pregunte si se ha extirpado algún cornete me dijo q no q significa esto ?? A 85 dias de la intervención siento respiración fría y sensación de sequedad nasal mejorare con el tiempo o quedare asi
7 marzo, 2017 @ 17:04
En nuestra clinica otorrino en Marbella no acoinsejamos quitrslos (turbinectomía ) si no reducirlos de tamaño (turbinoplastia)
10 junio, 2017 @ 1:58
Mi madre de 72 años,con HTA tiene sangrado x varices de la mancha de kiesselbach. Le indicaron turbinectomia. Pero por las secuelas que deja(costras) ,vale la pena??o seria mejor una cauterizacion? Es leve a moderada de reciente comienzo. Muchas gracias.
11 junio, 2017 @ 17:04
En nuestra clinica de otorrinolaringología de Marbella aconsejamos cauterizacion con laser diodo
16 julio, 2017 @ 23:50
Me hice una turbinectomia pero trabajo a 5 mil metros sobre el nivel del mar cuanto tiempo despues de la operación puedo incorporarme a mi trabajo
17 julio, 2017 @ 12:24
Aprox dos meses
17 septiembre, 2017 @ 20:32
Hola me van hacer en una semana una turbi nectomia y quitar las anginas cuanto tiempo de recuperacion tengo 13 años y soy corredora y juego Futbol en cuanto tiempo vuelvo a mis actividades normales
20 septiembre, 2017 @ 9:57
2-3 semanas
20 septiembre, 2017 @ 20:05
buenas ttardes soy Silvana Bolaños
Mi diagnóstico es Desvío septal e hipertrofia de cornetes; Me aconsejan septumplastia y turbinectomia bilateral para despejar vía nasal, en su clinica porque no aconsejan quitar cornetes sino reducirlos? cual es el riesgo de retirarlos completamente, gracias
30 septiembre, 2017 @ 8:32
Los cornetes son una filtro al paso del aire. En nuestra clínica otorrinolaringología Marbella tampoco aconsejamos quitarlos
23 octubre, 2017 @ 14:05
Respetado Doctor: Pregunta 1.- ¿ Existirá alguna tecnica basada en introducir unas horas al día una PROTESIS en una o ambas fosas nasales para que vaya gradualmente moldeando el espacio entre cornetes y tabique reacomodándolos ? Pregunta 2.- Si esa tecnica no exxistiera seria bueno ensayarla ? Gracias
25 octubre, 2017 @ 11:20
Hay próitesis nocturnas.
El problema es que puede deformar el vestibulo nasal
21 enero, 2018 @ 19:18
La Turbinectomía con Radio frecuencia también la realizan con anestesia general? Se puede realizar con anestesia local? Ambulatorio? Quisiera un presupuesto del costo total de todo
28 enero, 2018 @ 15:33
En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella la hacemos también bajo anestesia general. Par tema de precios le riegos contacte con mi secretaria en administracion@clnicadrcasado.com
21 enero, 2018 @ 23:34
Disculpe doctor, me realizaran una turbinectomia bilateral el día de mañana, 22 de Enero. Cuantos días debo reposar antes de volver a realizar actividades físicas como trotar o saltar la cuerda?
muchas gracias por su atención.
28 enero, 2018 @ 15:32
aproximadamente 2 semanas
2 marzo, 2018 @ 16:19
Buen día dr. Hace un mes me practicaron una septoplastia y cirugía de cornetes . El dr me recomendó reposo . En algunos momentos sale sangre muy mínimo . El dr me dice que eso suele suceder . Y sigolpe congestionado un poco eso es normal y si lo es cuanto más es normal seguir así ? Me gustaría saber su opinión . Muchas gracias
7 marzo, 2018 @ 11:59
Si es normal; en nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos hacer lavados nasales con suero fisiologico
6 marzo, 2018 @ 0:13
empece hace un mes y medio con problemas de reflujo y me recetaron omeprazol llevo 1 mes y medio con el tratamiento, posteriormente me enferme de la garaganta y despues de recuperarme empece a sentir problemas para respirar despertandome en la noche con esa sensacion de ahogo, y cada vez mas con una sensacion de irritacion y con sensacion de respirar aire frio al respirar en la fosa nasal derecha.
todavia no he hido al medico, por lo mismo que he estado con diferentes malestares en estos días. que me recomienda.
he estado muy estrasado ultimante.
por su atencion gracias.
7 marzo, 2018 @ 9:46
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos hace una laringoscopia y detectar si existe signos de RGE. Mientas tanto sería util el uso de lansoprazol
8 marzo, 2018 @ 17:13
Buenos dias, hace una semana me realizaron una setptumplastia y turbinoctomia pero sigo con obstrucción en cuanto noto mejoras?
9 marzo, 2018 @ 16:21
Realmente es poco tiempo
17 marzo, 2018 @ 9:10
No puedo respirar bien, el doctor dice k tengo los cornetes grandes y k tengo rinitis cronica y quisiera operarme de los cornetes cuanto cuesta la operación o cirugia.????
18 marzo, 2018 @ 18:21
Pare temas económicos contacte con Clinica otorrinolaringología Marbella en administracion@clinicadrcasado.com o en el teléfono 952857141
10 mayo, 2018 @ 11:09
Cordial saludo tengo mi hijo d dos años y medio y recomendaron operarlo ya que tiene hipertrofia adenoamigdalina y de cornetes inferiores y segun el procedimiento seria turbinectomia por diatermia crio o electrocoagulacion sod. Tengo dudas con este procedimiento en cuanto a la turbinectomia por diatermia. Estoy angustiada que vayan hacer el procedimiento no adecuado me gustaria por favor alguna recomendacion o si depronto que lo valore otro medico otorrino gracias por la tencion.
12 mayo, 2018 @ 14:55
En nuestra clinica otorinolaringolgia Marbella usamos le reducción del tamaño de los cornetes mediante radiofrecuencia
30 mayo, 2018 @ 1:19
Tengo dificultad para respirar por un orificio nasal, casi siempre lo siento tapado. Me hicieron una tomografía con cortes axiales y coronarles a nivel de los senos paranasales y en la misma se observa “ligera hipertrofia de mucosa de los cornetes inferiores”. Mi médico la revisó y recomendó hacerme una reducción de cornetes mediante una turbinectomia por radiofrecuencia. Que le parece el diagnóstico? Cuánto dura el postoperatorio? Puedo volver a mi vida normal rápidamente? Saludos. Gracias por sus consejos.
30 mayo, 2018 @ 8:30
En nuestra clínica otorrino Marbella nos parece muy buena opción; no requiere ingreso hospitalario; en 1 semana hace tu vida normal. Se puede realizar tambien con láser diodo
6 agosto, 2018 @ 16:21
Dr. Casado.- Cordial saludo.- Tengo 70 años con espolón en tabique hacia el lado derecho ubicado en zona 4 y contactante con cornete inferior de ese lado. Al lado izquierdo cornete inferior hipertrófico Funcional. Apnea con Indice promedio 10 que en el REM sube a 62 y para controlarla uso AutoCpap que marca 8 cm en promedio noche… Exámen me dice que la Mucosa Nasal esta pálida. Mi salud en general buena, hipertenso e hipotiroideo controlado con Diovan y Tiroxin 75. De día respiro bien pero de madrugada y estando acostado se me tapa el lado desviado….. …. Soy temeroso de antesias largas, riesgos de perforación septal, o de síndrome nariz vacia.——– He oído sobre Fractura Quirurgica de Cornetes, o algo así, como para hacerlos descender un poco sin intervenir dentro de ellos, para mantener en lo posible todas las funciones de los mismos y presiento que al lograr aumentar unos pocos milimetros la entrada de aire por la nariz de noche yo quedaría bien…… . PREGUNTO.—– Primero.- En mi obstruccion puede haber también algo de RINITIS VASOMOTORA ( por lo de hipertenso ?) y si asi fuera ante cualquier intevención los Cornetes podrían volver a crecer ? … Segundo: Le parece en algo viable la llamada fractura quirurgica, descendiendo un poco los cornetes pero dejandolos intactos por dentro ? ——- —-Muchas gracias de antemano. Ricardo
8 agosto, 2018 @ 7:42
Una buena opción que realizamos en nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella es reducción del tamaño de los cornetes mediante radiofrecuencia o laser diodo
12 agosto, 2018 @ 4:08
Dr en enero me someti a una septumplastia turbinoplastia,pues sentía q la amyorua del tiempo solo respiraba por la fosa derecha y la izquierda no,la dra me dijo q era por la desviacion del tabique.Despues d ela cirugia solo 2 semanas pude respirar cn normalidad y la fosa uzquierda ya no me dolia,pero luego volvio a lo mismo de anates d ela cirugia,me duele mucho la izquierda porq solo ella respira,recuerdo q mi dra introdujo 1 jeringa y extrajo sangre d ela fosa izquierda y creo q eso me duele mas q antes d ela cirugia. Solo me dio rinoval , cuando lo usé la 1ra vez estuve bn peeo luego nuevamente tapada 1 fosa y la otra adolorida y despues de 4 meses nuevame te me da rinoval…¿nada queda por hacer?estare cn rinoval toda la vida?.Muchas gracias de antemano.
17 agosto, 2018 @ 9:05
En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella aconsejamos lavados nasales con suero fisiológico
20 agosto, 2018 @ 15:22
Hola quisiera contarles que hace una semana me realizaron una adenoidectomia y una turbinectomia a las cuales por mi ignorancia acepté someterme, ahora que estoy leyendo muchos artículos sobre el síndrome de nariz vacía tengo miedo de padecerla y solo de pensarlo no puedo dormir, tengo ansiedad vivo estresado, que me podría recomendar en caso de padecerla en el futuro? Me siento desesperado Gracias por su comprensión.
22 agosto, 2018 @ 17:58
No te preocupes que la mayoría de las veces no se produce el síndrome de nariz vacia
28 agosto, 2018 @ 16:12
Apreciado doctor Casado. tengo 78 años. Por una caida hace 5 años, tengo el tabique nasal desviado y con problemas de respiración por el orificio derecho, que me producen dolores de garganta y afonias. Además, desde hace un año tengo problemas de taponamiento del lagrimal del ojo derecho y despues de consultar con el Oftalmologo y con el Otorrino, han determinado que la mejor opción es operar primero el tabique con septoplastia y turbinestomia y posteriormente entrar en el lagrimal con una dacriocistorrinostomia. Le parece correcto esta secuencia de intervenciones, dada mi edad avanzada y viendo los multiples problemas que veo en los comentarios anteriores. Muchisimas gracias
1 septiembre, 2018 @ 18:23
Es una buena opción. En nuestra clínica otoriolaringologia Marbella no aconsejamos extirpa los cornetes sin disminuirlos de tamaño
8 septiembre, 2018 @ 15:38
Doctor buen día una consulta y una recomendación que me puede dae porfavor tengo el tabique desviado hacia ls derecha y mi fosa nasal izquierda tiene hipertrofia, quisiera saber si primero me hago la cirugía de la hipertrofia cuanto tiempo debo esperar para hacerme la cirugía de tabique, y en cuanto tiempo puedo volver a mi trabajo después de la cirugía de hipertrofia ya que trabajo haciendo un esfuerzo medio y con polvo
12 septiembre, 2018 @ 9:23
En nuestra clínica ORL Marbella aconsejamos hacer las dos operaciones juntas. El postoperatorio es de 1 meses
29 septiembre, 2018 @ 15:07
Buenos días, tengo 37 años, desde que tengo uso de razón se me tapa una fosa al dormir, si me recuesto hacia el lado izquierdo se me tapa la izquierda, si me volteo hacia el lado derecho, se destapa la izquierda y se tapa la derecha, con los años el problema se empieza a hacer más molesto. En este caso aplica una reducción de córneres?
3 octubre, 2018 @ 7:49
En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos reducir el tamaño de los cornetes(turbinoplastia) mediante radiofrecuencia o laser diodo
21 octubre, 2018 @ 18:36
¿Qué diferencia hay entre hacer una turbinoplastia por radiofrecuencia o por láser diodo? ¿Cuál tiene menor riesgo y da mejores resultados? ¿es necesario siempre hacerlo sobre los dos cornetes o sólo en uno? ya que según mi TAC sólo uno de ellos está hipertrofiado.
Gracias de antemano
24 octubre, 2018 @ 7:56
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos bilateral; el efecto del laser diodo es más duradero/definitivo
20 enero, 2019 @ 4:21
Doctor me hicieron una reduccion de un cornete hace 28 días ye arreglaron el tabique desviado, lo de los cornetes no se con que tecnica, tengo sintomas como sequedad en mi nariz, respiro aire frio y estos eca mi garganta y mi boca y produce dolor en mi garganta, y tengo un poco de goteo posterior nasal. Siento miedo, a que se debe esto y si sanare? O tebgo ese sindrome( lo que se es que me redujeron “un poco el tamaño del cornete”) pero estos si tomas juntos me tienen deprimido… me dice que es normal pero no me fio de mi doctora otorrinolaringologa…y si es normal en cuanto tiempo me recuperaría?
23 enero, 2019 @ 8:29
Puede estar dentro de la normalidad. Lavados nasales con suero fisiológico es una buena opción.
27 enero, 2019 @ 0:46
Hola me podría explicar que es esto por favor efraccion de cornetas + turbinoplastia por diatermia. Es que tengo una operación próxima y no sé qué es gracia.
30 enero, 2019 @ 8:24
En nuestra clinica otorrino Marbella realizamos turbinoplastia, que es reducir el tamaño de los cornetes.Supongo que la efracción de cornetes es la luxación de los mismos
2 febrero, 2019 @ 18:33
Me aplicaron radiofrecuencia en ambos cornetes hace una semana y media, ya puedo respirar un poco mas, todavia tengo un poco de congestion. El problema es que cada vez que respiro por la nariz como que el pecho me dule o incomoda un poco. Yo no tenia eso antes de la intervencion. Es esto el sindrome de la nariz vacia?
O
6 febrero, 2019 @ 8:29
No creo; esta dentro del al normalidad
22 febrero, 2019 @ 18:14
Hola,sufro inflamación de los senos desde hace 17 años,esto provoca que no expulse mocos correctamente,con las consecuentes ocupaciones de senos sobretodo esfenoidal. Sólo me ponen antiinflamatorio y antibióticos,así 17 años con varios ingresos de larga duración. Nadie ha buscado la causa de las inflamaciones,hongos, bacterias…. La mayor afectación es esfenoidal. Me van a intervenir cornetes, tabique,etc… Pero no van a ensanchar conductos a senos esfenoidales. La afectación también es de oído medio. 17 AÑOS!!!!! sufriendo . Dolor tras los ojos y nuca. Solucionará esa operación el problema? Deberían analizar lo extraído? No sería más eficaz intervenir los esfenoidales?
27 febrero, 2019 @ 10:56
En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella aconsejamos hacer un TAC de senos paranasales y ,si estan afectados, abrir los meatos de todos ellos
29 mayo, 2019 @ 16:55
Buenas tardes a mi hijo le realizaron la turbinectomía hace mas o menos 3 años pero él continúa con su problema de su nariz que anda todo el día con mucha mucosidad pero no puede botar nada ya que los tiene arriba, su otorrino recomienda realizar denuevo la intervención (turbinectomía), según su opinión es recomendable se puede hacer dos veces?, muchas gracias.
31 mayo, 2019 @ 10:15
En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella aconsejamos hacer turbinoplastia asistida por Radiofrecuencia o laser diodo
30 mayo, 2019 @ 19:25
Buenas tengo una consulta me hicieron una nasosinuscopia el resultado me dieron fue hipertrofia de cornetes inferiores medio y superior
Septodesviacion en área III de corte a la izquierda
Quiste del antro maxilar
Edema de la mucosa aritedoinea
R.E.G
Mi pregunta es si lo que me salió tiene tratamiento o es solo operación y de que se trata según el diagnóstico gracias.
31 mayo, 2019 @ 9:25
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos hacer un TAC y tomar una decisión
4 junio, 2019 @ 4:26
Hola dr, le comento que hace 1 año me practicaron una cirugía maxilofacial donde me enchuecaron el tabique. Al mes de operada trataron de arreglarlo y volvió a enchuecarse, luego de 2 semanas intentaron nuevamente arreglarlo y nuevamente se enchuecó… Pasó 1 año y otro cirujano me realizó una rinoplastia con resección de cornetes, me dijo que tenía muy poca mucosa y estaba con una perforación de 1 cm, que trató de arreglar con injerto de cartílago auricular… Hoy llevo 1 mes y medio operada y tengo sintomas muy similares a síndrome de nariz vacía, me duele mucho el aire frio y siento que pasa en exceso el aire por mis fosas nasales, el aire me congela el ojo. Quisiera saber si es posible detectarla en este momento de mi post operatorio y si hay algún tratamiento, ya que no encuentro mucha información al respecto y tampoco personas que luego de una rinoplastia sufran estos síntomas. Agradecería mucho su respuesta. Saludos.
4 junio, 2019 @ 14:55
Habría que mojar esa nariz y habría que diferenciar la presencia de una síndrome de hiperventilación
6 diciembre, 2019 @ 19:55
Buenas tardes, hace 3 años me extirparon los cornetes, en virtud de que roncaba y sentía obstrucción en la garganta, de hecho el otorrino dijo que me los reduciría pero cuando ví otras opciones, descubrí que en realidad me los extirparon; después empecé a tener la sensación de que todo el moco se me iba a la garganta y continúe roncando, después otra otorrino me operó la garganta según que porque visualizó en una tomografía que en la garganta pareciera que tenía una bola y como era en donde hay ganglios que incluso me quitaría las amígdalas y hacerme una biopsia, el caso que sólo me abrió y dice que no encontró nada, que en cuanto ella abrió lo que estaba acumulado era mucho moco, pero al final si me quitó las amígdalas, desde entonces creo que he empeorado, continúa con la misma molestia de que todo el moco se me va a la garganta, incluso creo que he empeorado porque ronco más y eso mismo me despierta varias veces; ahora tengo mal aliento e incluso la nariz me huele, que me recomienda hacer o quisiera saber que ya no tengo remedio.
10 diciembre, 2019 @ 16:04
Una opción sería hacer un estudio alergico y un cultivo de orofaringe
31 mayo, 2020 @ 21:46
Dr, tengo una gran sensacion de opresion en el paladar de arriba, asi como irritacion de faringe. Noto la sensacion como que tengo entre la nariz y garganta algo que me obstruye el paso. El otorrino me ha hecho una endoscopia de la nariz y me dice que tengo los cornetes grandes. Yo noto que me entra bien el aire por la nariz pero es como si “chocara” en el paso de la nariz a la garganta y creo que es por eso que se me irrita la garganta. Estoy pendiente de hacerme las pruebas de alergia porque no mejoro. El otorrino me ha recetado avamix…usted cree que lo que me pasa es derivado de tener los cornetes grandes?
3 junio, 2020 @ 10:27
lo más probable
14 enero, 2021 @ 10:11
Hola buenos días me van a hacer una TURBINECTOMIA POR DIATERMIA O CRIOCIRUGIA, con anestesia general, mi pregunta es si te entuban para lo poquito que dura la operación
15 enero, 2021 @ 7:49
En nuestra clinica otorrino Marbella lo hacemos bajo anestesia local o general