Tumores del oído: Benignos
Exostosis

Son los tumores más frecuentes del CAE. Son raros en niños y mucho más frecuente en hombres que en mujeres. Suelen ser bilaterales. El factor etiológico está muy relacionado con exposición por largo tiempo con agua muy fría y es por esta razón que se ve muy frecuentemente en nadadores. Clínicamente se ven como lesiones redondeadas múltiples, muy duras, cubiertas de piel normal. Los síntomas dependen del tamaño, ya que en fase inicial suelen ser asintomáticos; en la medida en que su tamaño aumenta se puede ocasionar una hipoacusia conductiva y dificultad para la limpieza del CAE. Si la sintomatología es muy florida su extracción quirúrgica está indicada mediante microfresado del hueso o uno de láser.
Hemangioma
Es uno de los 3 tumores congénitos que se ocasionan en el oído externo. Son masas capilares que a menudo toman otras áreas de la cara.
Se han identificado 3 clases de Hemangiomas: Capilar, Cavernoso y Compacto.
- El primero comprende las manchas de vino Oporto. Dicha lesión crece desde la niñez hasta la adolescencia. El tratamiento debe ser conservador.
- Hemangioma Cavernoso: Es una lesión lobular de color rojo oscuro. Crece rápidamente hasta los 5 años y posteriormente suele involucionar y disminuir progresivamente de tamaño.
- Hemangioma Compacto: Consiste en masas alveolares firmes dentro del tejido subcutáneo. Es una lesión rara y su tratamiento es quirúrgico.
9 agosto, 2012 @ 17:29
Hola, me opere hace 2 semanas y la operacion salio bien, no e sentido dolor, solamente un poco mareado durante los 2 primeros dias despues de la operacion. Lo que me sucede hace 1 semana aproximadamente es que tengo un zumbido continuo en el oido operado y queria saber simplemente si es parte del proceso de recuperacion. Muchas gracias
17 agosto, 2012 @ 16:56
Suele ser un proceso normal del postoperatorio. Si no desaparece en 2-3 semanas debes acudir al medico q te opero
Un saludo
30 diciembre, 2012 @ 0:01
el 19 abril 2012 me operaron colesteatoma del cae de oido derecho y salio todo bien ,pero ahora que ya han pasado casi 9 mese me duelen mucho los oidos y los 2 es un dolor que no se como esplicarlo clavadas en la cabeza, bien fuerte se me pasan pero ahora son mas seguidas y en el hospital me dijeron k tengo que esperar que me llamaen es normal..?
gracias .
2 enero, 2013 @ 11:19
hay que resliar una exploración del oido medio para ver si forma parte de un proceso normal de cicatrización o es una recidiva de la lesión o simplemente una sobreinfeción.
un saludo
7 noviembre, 2013 @ 0:32
hola tengo un primito que lo operaron del oido gracias a dios salio bien lo operaron como 2 o 3 veces y de nuevo se tiene que operar estoy preocupada
8 noviembre, 2013 @ 9:41
no me dices que clase de operacion es.
30 enero, 2014 @ 4:37
Que tal pregunto como poder tratar a una bb de 5 meses con un tumor en el oido en la parte externa (hemangioma cabernoso)
Y que consecuencias le.puede traer a la bebe y si nececitara sirugia reconstructiva
31 enero, 2014 @ 12:51
Depende de cirugía plastica
23 febrero, 2014 @ 19:34
Hola Dr.
Tengo inflamado o crecido detrás del oído derecho, comparo la piel detrás de los dos oídos y en una esta lisa y tengo sensibilidad y del lado crecido me pincho y no siento el dolor tanto pero al ratito me duele ligeramente dentro del oído, ahora no tengo empleo ni servicios médicos como para ir con mi otorrino, pero alguna idea de que pudiera ser, y si puede estar relacionada con hipotiroidismo. Gracias por su comentario
1 marzo, 2014 @ 19:05
Puede ser una infección de región mastoides, prueba con una crema antibiótica
9 mayo, 2020 @ 4:09
Buenas noches, a mi hijo le salieron unos tumores en la parte de afuera de los oídos, ya lo han operado en tres ocasiones , cada operación se realizó cada 4 meses, en este momento esta a la espera de otra cirugía. Esto es normal?
13 mayo, 2020 @ 7:21
Realmente necesito mas datos; parece una neurofibromatosis
28 agosto, 2014 @ 15:29
mi prgunta es
tengo variios meses con dolor en el oido y yo ciento tener dentro de iodo algo y al trgar ciento una pelotica como dificultad el dolor es permanente los doctors me mnadan antiflamatirios y esplas para la naris esto no me cirne estoy preocupada no se que sera a veces me ciento como cuando uno sale de un avion a tonta y se me tapa mucho los iodos asi sea salien de mi carro gracias por su informacion
29 agosto, 2014 @ 16:34
Puede ser una pbstruccion de la trompa de Eustaquio
20 mayo, 2015 @ 18:48
Hola dr. Tengo 26 años y me aalio una espinilla en el oido se me quito como normalmente pasa pero me salio otra, la cual se convirtio en una bolita no me duele es blanda perome preocupa!
Que pudiera ser?
21 mayo, 2015 @ 17:29
Un quiste de retención, no suele tener importancia
26 junio, 2015 @ 3:25
HOLA DOCTOR, MI OTORRINO ME DIJO QUE TENIA UN GLOMUS TIMPANICO EN EL OIDO IZQUIERDO, EL ESTA CONSULTANDO CON OTRO COLEGA PARA APLICAR LA TECNICA CORRECTA. QUISIERA SABER SI ES NECESARIA LA OPERACION, SI ESTA INTERVENCION QUIRURGICA ES MUY COMPLICADA Y CUANTO REPOSO DEBO TENER DESPUES DE LA OPERACION.
GRACIAS POR SU RESPUESTA
26 junio, 2015 @ 11:14
Depende de le extersion del glomus
10 abril, 2016 @ 4:49
hola doctor, quisiera saber si es normal tener la sensación de tener el oído tapado después de que me operaron del oído y me sacaron un tumor benigno. me operaron hace 6 meses.
cuando me toco el helix de mi oreja tampoco tengo sensibilidad en esta zona, eso es normal ?
a que tiempo puedo volver hacerme otra resonancia para saber como estoy ?
9 julio, 2016 @ 2:55
Hola doctor…
Hace 8 años me hice una perforación en el oído,en la parte superior de lado derecho,a lo largo de casi 6 años me creció una bolita de unos 3cm detrás del oído,me realizaron una cirugía y la quitaron.
En un año me volvió a crecer y llego a medir 1.5cm,la volvieron a quitar por medio de una cauterización, según el doctor que me operó suponía que no crecería mas,sin embargo esta creciendo de nuevo.
La ultima cirugía fue a casi 7 meses y ahora presentó dolor en todo el oído….
Que creé que pueda pasar?
Me deben quitar el pedasito de oído o que necesito hacer para que crezca nunca mas…..
Agradecería su respuesta….
10 julio, 2016 @ 9:25
Parece que es una fístula preauricular. Hay que quitar el trayecto completo si no se repetirá.
10 octubre, 2017 @ 14:35
Tengo un ñiño de 9 años. Hace un año lo operaron por un hemangiona en el oido dereho(mastoidectomia radiical). En esta ultima revision nurvamente le mandan estudios, pues posiblemente se dsarrollo nuevamente. Mi pregunta es. ESTO PUEDE SER REPETITIVO A LO LARGO DE SU VIDA?
11 octubre, 2017 @ 7:36
Debe tener su controles periodicos
20 octubre, 2017 @ 19:28
Hola doctor me hicieron ua resonancia y arrojo un tumor beinigno de 38 milimetros teno hace 2 años tinitus en el mismo oido tambien tengo sindrome de menier el otorrino me mando hacer otra resonancia para ver si ha crecido todavia no me dan una solucion se puede dejar asi o es mejor hacerse la resonancia denuebo??gracias
25 octubre, 2017 @ 11:22
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos hacer una RMn anual de control
16 marzo, 2018 @ 1:48
Tengo tinitus en el oido izquierdo..se tupé.y siento ..ha veces..que algo está dentro..me hicieron resonancia..y sale un tumor benigno en el derecho.. (que no molesta )….se pueden haber equivocado en la lectura de la resonancia..??
18 marzo, 2018 @ 18:28
me gustaría saber el resultado exacto de la RMN
23 marzo, 2018 @ 19:35
Soy una persona de 53 años, desde los 15 años he tenido problemas de audicion, segun los medicos tenia los dos timpanos rotos, me realizaron durante estos años tres cirugias del oido izquierdo , 2 timpanoplastias y una para colocarme un audifono baha, pero no me sirvio y lo retiraron, desde hace 20 años he usado audifonos , pero debido a las cirugias en el oido izquierdo he perdido mas la audicion, desde que me colocaron los audifonos mis oidos siempre han estado mojados, el medico me envia antibiotico, pero nunca me han realizado un cultivo para saber si el antibiotico me sirve o no, a raiz de eso tengo que cambiar los moldes cada 6 meses, pero en el último control con el otorrino me indica que tengo un colesteatoma dentro del oido, pero yo no siento dolor, unicamente cuando me da gripe se me inflama un poco, al pasar no siento molestia, y la especialista me indica que lo unico es realizarme una cirugia pero que no me garantiza que la audicion se mantega , antes dice que puede perderla.
a raíz de la pèrdida que sufri cuando me hicieron los procedimientos en el oido izquierdo, siempre me negue para que hicieran lo mismo con mi oido derecho, es mas en la ultima audiometria, me sale que tengo mas audicion en el derecho. dr que me aconseja, qué debo hacer, permitir la cirugia o existe un tratamiento para que desaparezca el tumor benigno, que segun la dra tengo,
es de advertir que tengo audifonos en los dos oidos, pero cuando me quito el audifono derecho por un tiempo me deja de supurar, pero no lo puedo hacer siempre porque laboro todos de lunes a viernes, unicamente lo hago en vacaciones y los sabados y domingos.
mi pregunta al no realizarme la cirugia, trae consecuencias futuras como un cancer o algo asi.
27 marzo, 2018 @ 18:32
En nuestra clinica otorrinolaringología Marbella aconsejamos hacer un TAC de mastoides y en función del resultado tomar una decisión
1 agosto, 2018 @ 0:50
hola Doc yo tng una hija de un año tres meses y ase como 11 meses le salio hemangioma parte blandas oido izquierdo de eso sera posible d aser una sirugia ncsito saber ya he subrido mucho x mi bb no le duele a eya pero ami me duele el alma ver cn tratamiento ami bb
1 agosto, 2018 @ 8:03
Es mejor consultar con un dermatólogo