Resección osteoma (exostosis) conducto auditivo externo

El osteoma de conducto auditivo es una tumoración ósea de naturaleza benigna, constituida por hueso maduro, que generalmente se presenta como una lesión aislada en el conducto auditivo externo.
En general, la intervención se lleva a cabo mediante anestesia general. Se realiza bajo visión microscópica, bien a través del propio conducto auditivo (transmeatal), bien a través de una incisión realizada hacia arriba a partir del conducto auditivo (endoaural) o a través de una incisión realizada detrás del pabellón auricular (retroauricular), dependiendo de la localización y el tamaño del osteoma. La eliminación del osteoma se realiza mediante fresado o, recientemente, mediante el uso de laser diodo.
Tras la intervención, se coloca un taponamiento en el conducto. La incisión se cierra, mediante unos puntos de sutura, que se retirarán entre los 5 y los 7 días.
En las primeras horas, tras la intervención, pueden aparecer ligeras molestias en el oído, mareo, sensación de adormecimiento en la cara, por la anestesia local que se ha podido infiltrar, o una pequeña hemorragia que manche el taponamiento del conducto auditivo o el vendaje, de sangre.
El paciente permanecerá en el hospital desde unas horas hasta 5 ó 6 días.
Como normas generales, deberá evitar la penetración de agua en el oído.
20 diciembre, 2011 @ 18:52
Hola: soy de San Martin de los Andes, Argentina, trabajo de Docente en el nivel medio, tengo obra social INSS (que es muy Buena) y sin importar lo que salga quiero solucionar un problema que padezco.
Ya que tengo 54 años, y con muchas dificultades para escuchar, con zumbidos en ambos oidos, no puedo seguir una charla si hay barullo cerca, me incomoda el que me hablen y no poder concentrame en lo que me dicen ya que no llegan las palabras al cerebro o algo asi…
bueno quiero compartir con uds. para que me asesoren mejor, ya consultè con el especialista y me indico que tengo osteomas oseos y que taponan el oido en un 80%, posiblemente causados porque me gusta nadar en los lagos de agua fria y esto haya producido esa reaccion, y la unica solucion que me dio fue la intervencion quirurgica con con un cincel y martillo., para agrandar el orificio nuevamente o por el metodo de fresado. en ambos casos me hablo de un reposo laboral de 30 dias y de una recuperacion lenta y dolorosa.
esta semana me tengo que hacer una tomografia y una audiometria, pero de todos modos mi consulta es:
Saber si conocen algun especialista en la ciudad del Neuquen , Argentina, donde pedir una segunda Opinion.
Gracias martin
8 marzo, 2012 @ 16:14
No conozco ningun ORL en esa zona petro la cirugia de los osteomas está muy conseguido. Te aconsejo que se haga mediante fresado.
Un saludo
30 noviembre, 2016 @ 2:24
hola dr casado tengo unas preguntas es menos riesgoso operarse deun osteoma del conduto auditivo externo mediante laser y si es puede hacer con anestecia local , soy diabetico e hipertenso , obeso y padezco de apnea del sueno , soy fumador y me han dicho que los 56 anos tal vez el tumor no crezca mas y que incluso puede desaparecer espontaneo, otros me dicen que la operacion tiene que ser por frezado y con anestecia general , ayudeme por favor con mis dudas , tengo hipoacusia del oido izquierdo.
1 diciembre, 2016 @ 18:44
Se puede hacer con laser o por fresado; depende de las preferemcias del cirujano. No desaparece con el edad
14 junio, 2012 @ 21:48
En Neuquen realiza esa operacion el Dr. Luis Caldentey. Tambien la realiza en elSanatorio Rio Negro de Cipolletti. Ignoro si trabaja con esa OS
22 junio, 2012 @ 11:09
Yo trabajo en España.
Un saludo
28 febrero, 2013 @ 13:50
Muchas gracias, han aportado datos muy valiosos, y los tendré en cuenta. los estudios me dieron algo mas que los osteomas, que por supuesto los voy a operar como sugieren Uds. , pero la audiometria indicó una hipoacusia bilateral neusosensorial profunda mixta, progresiva e irreversible… producidos por los variados y fuertes ruidos en el lugar donde trabajo desde hace 20 años, y es un trauma acustico con mucha perdida en los sonidos agudos o sea desde la frecuenciqa 500 a 8000 casi no registro nada, y en los graves la perdida es causada por los osteomas.. la operacion mejoraría algo pero es casi imposible que vuelva a escuchar bien.
¿que puedo hacer para detener, lo progresivo de la enfermedad?
gracias … martin farias
18 noviembre, 2013 @ 22:10
Hola doctor, me van a quitar un osteoma que es grande por metodo retroarticular. Que riesgo hay de que el nervio facial sufra algun daño
,muchas gracias
20 noviembre, 2013 @ 11:29
es raro esta comp`licacion.
12 agosto, 2014 @ 15:50
me acabo de operar de exostosis, ya pasaron dos meses de la operacion
es normal que el hueso quede expuesto o eso debe cerrar
14 agosto, 2014 @ 9:00
Trad tiempo en recubrrise de mucosa (3-4 meses).
16 abril, 2015 @ 5:53
Me operan de exostosis de oido en 4dias por haber nadado desde muy pequena en el Rio de la Plata y oceano Atlantico.Soy uruguaya y tengo 67 anos.Temo las consecuenciaa y la cicatrizacion y no me realuzaron tomigrafua .No se que tipo de metodo utiluzan No explican.Gracias por informarme
26 abril, 2015 @ 11:05
no cre que tengasproblemas, se puede hacer con frezado o con láser
28 mayo, 2015 @ 23:53
Doctor, una consulta. Padezco de exostosis en el oido derecho hace casi cinco años. He estado aplazando la cirugía lo más que he podido, pero las molestias son continuas. Se me tapa muy seguido el oido con cerumen y debo realizarme limpiezas bastante seguido. En algunos casos una vez por mes. Mi pregunta va por el lado de la recuperación, sé que siempre una cirugía puede traer complicaciones o contar con una recuperación más lenta de lo habitual. Me han asustado mucho con el nervio facial, hay mucho riesgo? Yo me encuentro en Lima Perú y no hay mucha información sobre la exostosis. Agradeceré que pueda brindarme información, ya que si quiero solucionar el problema, pero no sé cuando operarme ya que tengo un viaje programado en setiembre y regreso en Octubre. Pensaba operarme al regreso. Saludos.
29 mayo, 2015 @ 22:24
Puedes esperar. la cirgia es relativamente segura, la lesion del nervio facial es dificil
14 julio, 2015 @ 22:31
Me operaron exostosis de ambos oidos hace Una semana yno escucho bien,siento zumbidos esto es normal o necesito lavado de oidos o debo esperar a que pase solo ,gracias por su respuesta
,
17 julio, 2015 @ 18:24
es normal por la inflamacion local
19 julio, 2015 @ 2:15
Hola doctor, soy de Marbella y hace unos días me diagnosticaron un esteoma en el CAE que necesitaba ser extirpado debido a que me infecta y me tapa todo el conducto, quería preguntarle cuánto aproximadamente podría valer un tratamiento quirúrgico??
Muchas gracias, un saludo
25 julio, 2015 @ 10:19
Depende del tipo de cirugía. Mi clinica esta en Marbella, llama a mi secretaria (952857141)
12 septiembre, 2015 @ 3:53
Tengo infección en el oído y presento osteoma en el nervio facial me han hecho limpieza en esta semana 2 veces sigo con dolor el osteoma abarca el 70% del conducto auditivo me tienen q hacer cirugía? Q tiempo tardaría en recuperarme? Q medio es el menos doloroso y más exitoso q favorezca mi salud. Mil gracias doctor por responder a mis inquietudes. Sólo cuento con seguro social usted sabrá en el lugar q me sugeriría para tal cirugía
15 septiembre, 2015 @ 11:41
Para responder a esta pregunta me gustaria ver to oido. Clinica otorrino Marbella
3 junio, 2016 @ 15:55
Hola doctor, me operaron de Exostosis del oído izquierdo, y se me produjo por practicar surf 20 años…ya me operaron hace dos semanas y se que no me puedo mojar, mi pregunta es la siguiente…cuando puedo realizar otros ejercicios como yoga, spinning o crossfit sin peso?? Gracias
4 junio, 2016 @ 7:49
arpa en dos semanas
5 agosto, 2016 @ 15:34
Qué médico con experiencia en cirugía de exostosis recomiendan en Lima, Perú?
12 agosto, 2016 @ 10:42
No conozco en LIma, lo siento
3 octubre, 2016 @ 15:25
Tengo Displasia Fibrosa Oido Izquierdo,en ese oido tengo Acufeno ¿Puede tener relación? ¿Puedo tener Osteoma Hueso Temporal. Yo vivo en Las Palmas he ido a varios Oto. Pero no me dan solución ,si usted puede solucionarme mi acufeno lo visitaré , pero le agradecería que fuera sincero con migo saludos y muchas gracias
7 octubre, 2016 @ 7:04
Como bien sabe los acufenos no son fáciles de curar; efectivamente puede tener relación con su displasía fibrosa. Actualmente en un caso como el suyo en nuestra clínica de otorrinolaringología de Marbella aconsejamos el tratamiento de los acufenos con láser
21 diciembre, 2016 @ 19:53
Tengo casi cerrados los dos oídos por exostosis, a causa de surfear en aguas frías, ¿ se puede operar por láser?
mi medico no sabía nada de ello.
22 diciembre, 2016 @ 12:19
si, es una buena opcioón
2 mayo, 2017 @ 10:53
Hola Angel, tengo lo mismo y estoy intentando averiguar donde operan con metodos no invasivos directamente en el conducto auditivo (laser, etc..)
Si te has enterado me gustaria me informarar…gracias !
3 mayo, 2017 @ 8:41
En nuestra clinica de otorrinolaringologia de Marbella usamos el laser diodo para la resección de lso osteomas del conducto auditivo interno. Telefono 952857141. https://www.otorrinomarbella.com.
http://www.clinicadrcasado.com
21 abril, 2017 @ 2:37
Hola doctor, mi esposo tiene un osteoma desde hace 13 años, me cuenta que hace 9 unos años le dijeron que si se operaba normal podria oir, pero por la cuestion economica nunca se hizo operar, ahora le empezo a doler y le salio un poco de liquido cafe de un olorcito feito.. , a que se debe? el tiene miedo…
21 abril, 2017 @ 7:25
Parece una infección
22 abril, 2017 @ 1:54
gracias por su respuesta, doctor, y si es infeccion, cual es la solucion? operar?? se puede complicar? llegar a un cancer d oido? con una operacion se puede recupera la audicion o ya no podria volver a escuchar debido a la infeccion ?
3 mayo, 2017 @ 23:48
gracias por su respuesta, doctor, y si es infeccion, cual es la solucion? operar?? se puede complicar? llegar a un cancer d oido? con una operacion se puede recupera la audicion o ya no podria volver a escuchar debido a la infeccion ?
4 julio, 2017 @ 15:34
Gracias doctor es la segunda ves que me opero por surferar desde niño ,ahora tengo 48 y primero muerto a dejar mi deporte ,dígame por favor cuanto tiempo debe pasar para volver al mar
4 julio, 2017 @ 18:53
En nuestra clínica otorrino en Marbella aconsejamos esperar 5-6 semanas
12 agosto, 2017 @ 14:07
Hola doctor. Debo operarme de un osteoma auditivo y quisiera saber si la recuperacion con laser es mas rapida que con fresa . Cuanto duraria?
15 agosto, 2017 @ 9:56
En nuestra clinica otorrinolaringologia de Marbella la aconsejamos si hay perdida auditiva o infecciones de repetición. El láser es más rápido. No esta indicada la radioterapia
15 octubre, 2017 @ 12:30
hola doctor. me operaron de ostemoas en el oido izquierdo hace un mes. mi medico me dio el alta pero aun sigo sintiendo un zumbido y por momentos mi oido se tapa igual que antes pero por lapsos de tiempo menores, 2 o 3 segundos y vuelvo a oir con normalidad.
esto es normal o puede haber algun otro problema??
lo consulte con mi medico y me dijo que con el tiempo se ira, pero su respuesta no me deja tranquilo y me gustaria una segunda opinion.
gracias.
18 octubre, 2017 @ 7:56
Si, tarda en recuperarse 2-3 meses; y requiere muchas curas locales
30 junio, 2018 @ 3:55
doctor soy del sur de chile e buceado toda mi vida agua muy fría padezco exhostosis de conducto auditivo bilateral, la consulta después de operarme puede nuevamente a regenerarse esos tumores óseos y después de cuanto tiempo?
4 julio, 2018 @ 9:10
cabe la pos
ibilidad. Depende del grado de exposición otra vea al agua fría
11 septiembre, 2018 @ 8:21
presento segun el dr un osteoma en el oido izquierdo el me coloco kenacort inyectado y se redujo por un tiempo pero vuelve otra vez a tapar el oido que me recomienda ya que casi nunca he estado en contacto con aguas frias
12 septiembre, 2018 @ 8:37
No tengo experiencia con esta sustancia
18 julio, 2019 @ 17:04
Buenas Dr. Casado,
Tengo osteoma bilateral de canal auditivo externo desde hace ya años. Me han dicho que tengo que operarme pero he ido aguantando. Ultimamente me molesta y el zumbido va en aumento ya que esta a punto de cerrarse sobre todo en un oido.
Me he enterado que esta cirugia se hace tambien con laser o mediante el “recorte” de la exostosis con un bisturi minimo (dr. Hetzler en santa cruz california y dr. soyaux en tolouse francia); en el ultimo caso sin fresado ni corte externo alguno. Me gustaria saber si usted hace este tipo de intervencion o conoce alguien que lo haga.
Muy agradecido quedo a la espera de su respuesta
19 julio, 2019 @ 8:02
En nuestra clinica otorrino Marbella realizamos este procedimiento mediante laser diodo. Puede ponerse en contacto con nosotros en administración@clinicadrcasado.com
22 julio, 2019 @ 9:48
Muchas gracias por su respuesta
He intentado enviar correos a esa direccion que me facilita pero aparece como “direccion no correcta” y me la rechaza el sistema….?¿? me podria confirmar o proporcionar otra valida
Espero sus noticias
Carlos Delclos
5 enero, 2021 @ 14:55
Hola
Me he operado de exostosis hace dos semanas.
La semana pasada se me retiro el tapon interno y ahora llevo 5 dias con analgesico para bajar la inflamacion post operatoria.
Mi inquietud es que aun tengo sensacion de taponamiento leve pero taponamiento.
Es normal?
13 enero, 2021 @ 7:15
Es totalmente normal. En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos a nuestros paciente que no se preocupen si persiste el oido taponado durante 3-4 semana