Es la inflamación de las estructuras del oído externo por infección bacteriana en la piel del CAE, con afectación posterior de las partes blanda adyacentes. Podemos clasificar las otitis externas de una forma práctica y según su localización:
Oido-externo-Patologia-inflamatoria-Otitis-externa-1
– Otitis externa circunscrita (forunculosis) : es la infección de un folículo piloso, generalmente por Staphylococcus aureus, provoca una otalgia intensificada al movilizar el pabellón.
– Otitis externa difusa: se facilita por la entrada de agua contaminada (otitis del nadador) y está producida habitualmente por Pseudomonas aeruginosa. Además de otalgia intensa, provoca otorrea serosa o purulenta, y si la infamación ocluye la luz del CAE, se añade hipoacusia.
El tratamiento de ambos procesos se basa en la utilización de gotas óticas antibióticas.
Es la forma más grave de las otitis externas. Su evolución semeja a una infección necrotizante con diseminación rápida a tejidos blandos vecinos incluyendo cartílago y hueso. El paciente refiere dolor intenso, y se observa secreción seropurulenta que drena del conducto auditivo e inflamación del pabellón auricular y de los sitios afectados. En un alto porcentaje se detecta parálisis facial lo que constituye un signo de mal pronóstico. Es más frecuente en ancianos, diabéticos e inmunosuprimidos y en ocasiones se complica con mastoiditis, osteomielitis, meningitis y absceso cerebral. El germen causal es la Pseudomona aeruginosa, lo que obliga a establecer un tratamiento agresivo y utilizar antibióticos parenterales.
Condropericondritis del pabellón
afección de los cartílagos del pabellón y su pericondrio, después de un trauma local o un proceso infeccioso general de todo el organismo.
Oido-externo-Patologia-inflamatoria-Otomicosis
Otomicosis
infección por hongos del conducto auditivo externo. Representan un 10% de todas las otitis externas y afectan a cualquier edad, raza y sexo. Esta infección puede ser provocada por una limpieza excesiva del cerumen de las orejas, hábito de introducir objetos en el oído o por utilización de equipos que cubren el oído, tales como cascos, tapones, aparatos auditivos, etc.
Saludos por favor quiero saber si queda una persona bien de sus oidos despuesde operarse porque a mi esposa le sube el pusalacabeza y no se que hacer ayudeme por faor
Buenas tardes drcasado.
Use un pasador para retirarme la cera de mi oido izquierdo al hacerlo, la primera vez todo estaba bien, la segunda vez, cheque el pasador tenia un poco de cerumen con gota de sangre, me pase una gasa limpia y note que me salia muy poco liquido agua con muy tenue a rojo,.. En la madrugada del lunes 27/05/15 me puse una gotita de otolene, despertar en la almohada solo se veia la mancha del liquido de las gotas sin sangre, a en la tarde me volvi poner una gota en mi oido, empece a sentir un ardor, como si me quemara deje de ponerme las gotas ya para el miercoles en la mañana desperte sin escuchar, solo tenia mucho dolor, aun costado de mi cuello, dolor en mi ganglios empece a tomar paracetamol, el jueves fui al medico y me comento que mi oido esta infectado, me dio tratamiento con antibiotico con clamoxin tab. Scarppet K que ketorolaco con betametasona.
Empece tomar el tratamiento, sigo sin escuchar, siento como si tuviera algo en mi oido. El jueves en la noche ya tomando el tratamiento empece a sentir comezón en mi oido, despues sentia como se empezaba a dormir mi lengua, el viernes volvi a sentir esa misma comezan en mi oido, pero ya sin que mi legua se adormeciera. Sabado y hoy domingo aun que sigo aun en tratamiento sigo sintiendo un ligero dolor, y como si estuviera algo mi oido, no es escucho,…
Me preocupa que podria ser!!?
Sera que aparte de que esta infectado mi oido, tambien pueda ser que tenga un tapon de cera.
Buenas dr, le escribo pq desde hace tiempo se me forma una bolita en la parte posterio de mi oreja la cual se informa y desinflama sola, algunas veces le he hecho presión y ha salido pus Y sangre… ahora mismo presentó una inflamación en el lóbulo de mi oreja derecha ya lleva una semana presentó dolor ardor y enrojecimiento, he tomado antibiótico pero me preocupa pq no se que tengo.. espero su respuesta gracias!
Buenos dias Doctor
Me diagnosticaron hace 2 meses otitis, pues estaba irritadas las paredes del oido externo y ademas con pus. Se me curaron con gotitas oticas. Lo que pasa ahora es que el pasado viernes tuve un resfriado fuerte y se me paso al dia siguiente tomando jugo de limon caliente.
El problema comenzo el lunes por la noche, comence a escuchar a mis familiares con las voces distorsionadas, como si estuvieran robotizadas, con un cierto grado de eco, aparte que las musicas que solia escuchar se oyen con tonos mas graves. Me dolia la cabeza un poco, y tambien hay un persistente sonido agudo en mi cabeza. Ya son dos dias y el sonido agudo no para y sigo escuchando a las personas con voces de robots. No me duele el oido para nada.
Hola yo tuve otitis externa dos veces me recetaron medicamentos para la infección sentí q me tardo muchos días. Mas de 15. Bueno termine el tratamiento y seguí sintiendo un poquito de zumbidos casi siempre en las mañanas. D repente siento como húmedo el oido me toco el es dedo meñique y siento aguita muy poquita transparente. Y ahora hoy me acosté y sentí calor adentro del oído. Puede ser algo malo?
Hola mira tengo mi bebé de 5 años. Cuando el tenía 2 años empece a observar que le picaba el oido izquierdo lo cual le observo el oido y se ve dentro del oido sobre las paredes una capa blanca. Lo llevo al medico lo cual me dice que tiene otitis le mandan antibiótico pasados 29 dias mi niño continua igual a lo que vuelvo a llevarlo al medico y me ordena llevarlo al otorrinolaringologo y el ordena realizarle un procedimiento con un aparato es decir como un aspirador el cual va retirando la capa blanca que cubría el interior del oido. Me manda a aplicarle gotas. Y ahora vuelve a aparecer el hongo mi niño acaba de pasar por una gripe fuerte y le observo su oído izquierdo irritado nuevamente con la capa blanca y con unas bombitas de agua en la entrada del oido.Lo llevo nuevamente al médico y me dicen que tiene otitis y que tiene un hongo. Le recetaron amoxibay de 250mg/5ml y fixamicin. Pero no veo mejoria y ya termino el tratamiento .POR FAVOR AYUDENME CON UNA PRONTA RESPUESTA..
Dr.
Buenos dias,
desde el viernes en la noche me sentía picazón en el oído izquierdo,me rasque un poco y al dia siguiente amaneció inflamado,con fuerte dolor no me dejaba dormir incluso me dio fiebre,fui por urgencia a la clínica y el Dr me observo y me dijo que tenia una otitis externa y eccema en el orificio me receto antibióticos clindamicina 300 mg 2 capsulas cada 8 horas diarias y doxicilina 100 mg 1 pastilla cada 12 horas diarias al iniciar con el tratamiento sentía como los antibióticos hacían su efecto expulsaba secreción amarillenta, y bastante picazón después de 3 dias siento que he mejorado bastante ya el dolor se ha ido he quedado con un pequeño zumbido como si estuviera tapado pero he mejorado bastante con el tratamiento
Hola Dr
me sale un liquido de ambos oidos hace varios meses pero no me duele, pero me pica mucho. Hace dos dias me limpio con agua oxigenada quiero saber si no daña mis oidos
Hola Doctor! Hace 2 días tenía comezón en el oído derecho. Hoy en la mañana diluí agua con agua oxigenada y puse 3 gotas en los 2 oídos, después de un minuto me levanté para retirar el agua, sequé por fuera y puse 2 gotas de Oto Eni en cada oído…para la tarde ya me ardía el oído derecho y sentía como caliente. Me fuí a che ar con méfico general y me dijo que se veía pocos puntitos blancos, que son hongos. Me recetó 1 sola toma de Fluconazol de 150mg y me dijo que me siguiera aplicando 2 gotas de Oto Eni en cada oído por 5 días. No es poco el medicamento? Osea una sola toma?
Buenas tardes drllevo años con rasqueras en los oídos por dentro y por fuera de tanto que me rasco me arden a veces y la garganta siempre traigo dolorcito comencé a tomar fluconasone y e visto mejoría en mi garganta pero sigo con rasquetea por fuera en mis oidos
20 septiembre, 2014 @ 5:52
Saludos por favor quiero saber si queda una persona bien de sus oidos despuesde operarse porque a mi esposa le sube el pusalacabeza y no se que hacer ayudeme por faor
26 septiembre, 2014 @ 16:06
Depende de la operacion de los oídos
1 abril, 2015 @ 18:35
tengo candidas en el oido ,y me dicen que las gotas oto eni ,son buenas para eso es verdad ?? contienen ciproflacino ,hidrocar y lidocaina
2 agosto, 2015 @ 22:27
Buenas tardes drcasado.
Use un pasador para retirarme la cera de mi oido izquierdo al hacerlo, la primera vez todo estaba bien, la segunda vez, cheque el pasador tenia un poco de cerumen con gota de sangre, me pase una gasa limpia y note que me salia muy poco liquido agua con muy tenue a rojo,.. En la madrugada del lunes 27/05/15 me puse una gotita de otolene, despertar en la almohada solo se veia la mancha del liquido de las gotas sin sangre, a en la tarde me volvi poner una gota en mi oido, empece a sentir un ardor, como si me quemara deje de ponerme las gotas ya para el miercoles en la mañana desperte sin escuchar, solo tenia mucho dolor, aun costado de mi cuello, dolor en mi ganglios empece a tomar paracetamol, el jueves fui al medico y me comento que mi oido esta infectado, me dio tratamiento con antibiotico con clamoxin tab. Scarppet K que ketorolaco con betametasona.
Empece tomar el tratamiento, sigo sin escuchar, siento como si tuviera algo en mi oido. El jueves en la noche ya tomando el tratamiento empece a sentir comezón en mi oido, despues sentia como se empezaba a dormir mi lengua, el viernes volvi a sentir esa misma comezan en mi oido, pero ya sin que mi legua se adormeciera. Sabado y hoy domingo aun que sigo aun en tratamiento sigo sintiendo un ligero dolor, y como si estuviera algo mi oido, no es escucho,…
Me preocupa que podria ser!!?
Sera que aparte de que esta infectado mi oido, tambien pueda ser que tenga un tapon de cera.
6 agosto, 2015 @ 18:21
Si es lo mas probable, lo mejor es que te vea un otorrinolaringologo
25 noviembre, 2016 @ 3:13
Buenas dr, le escribo pq desde hace tiempo se me forma una bolita en la parte posterio de mi oreja la cual se informa y desinflama sola, algunas veces le he hecho presión y ha salido pus Y sangre… ahora mismo presentó una inflamación en el lóbulo de mi oreja derecha ya lleva una semana presentó dolor ardor y enrojecimiento, he tomado antibiótico pero me preocupa pq no se que tengo.. espero su respuesta gracias!
1 diciembre, 2016 @ 19:15
Parece una absceso subperióstico, si no responde al tratamiento médico, en nuestra clínica otorrino Marbella aconsejamos intervención quirúrgica.
7 diciembre, 2016 @ 15:23
Buenos dias Doctor
Me diagnosticaron hace 2 meses otitis, pues estaba irritadas las paredes del oido externo y ademas con pus. Se me curaron con gotitas oticas. Lo que pasa ahora es que el pasado viernes tuve un resfriado fuerte y se me paso al dia siguiente tomando jugo de limon caliente.
El problema comenzo el lunes por la noche, comence a escuchar a mis familiares con las voces distorsionadas, como si estuvieran robotizadas, con un cierto grado de eco, aparte que las musicas que solia escuchar se oyen con tonos mas graves. Me dolia la cabeza un poco, y tambien hay un persistente sonido agudo en mi cabeza. Ya son dos dias y el sonido agudo no para y sigo escuchando a las personas con voces de robots. No me duele el oido para nada.
9 diciembre, 2016 @ 11:50
En nuestra clinica otorrino en Marbella aconsejamos ver el estado de la caja timpánica mediante una timpanometría y audiometría
3 abril, 2017 @ 6:34
Hola yo tuve otitis externa dos veces me recetaron medicamentos para la infección sentí q me tardo muchos días. Mas de 15. Bueno termine el tratamiento y seguí sintiendo un poquito de zumbidos casi siempre en las mañanas. D repente siento como húmedo el oido me toco el es dedo meñique y siento aguita muy poquita transparente. Y ahora hoy me acosté y sentí calor adentro del oído. Puede ser algo malo?
3 abril, 2017 @ 17:09
No lo creo. Parece una infección en fase de curación.
3 abril, 2017 @ 19:06
Gracias
15 agosto, 2017 @ 3:33
Hola mira tengo mi bebé de 5 años. Cuando el tenía 2 años empece a observar que le picaba el oido izquierdo lo cual le observo el oido y se ve dentro del oido sobre las paredes una capa blanca. Lo llevo al medico lo cual me dice que tiene otitis le mandan antibiótico pasados 29 dias mi niño continua igual a lo que vuelvo a llevarlo al medico y me ordena llevarlo al otorrinolaringologo y el ordena realizarle un procedimiento con un aparato es decir como un aspirador el cual va retirando la capa blanca que cubría el interior del oido. Me manda a aplicarle gotas. Y ahora vuelve a aparecer el hongo mi niño acaba de pasar por una gripe fuerte y le observo su oído izquierdo irritado nuevamente con la capa blanca y con unas bombitas de agua en la entrada del oido.Lo llevo nuevamente al médico y me dicen que tiene otitis y que tiene un hongo. Le recetaron amoxibay de 250mg/5ml y fixamicin. Pero no veo mejoria y ya termino el tratamiento .POR FAVOR AYUDENME CON UNA PRONTA RESPUESTA..
15 agosto, 2017 @ 9:47
El tratamiento de los hongos a veces es muy largo y laboriosos. Es muy importante que no le entre agua en los oídos
9 enero, 2018 @ 15:58
Dr.
Buenos dias,
desde el viernes en la noche me sentía picazón en el oído izquierdo,me rasque un poco y al dia siguiente amaneció inflamado,con fuerte dolor no me dejaba dormir incluso me dio fiebre,fui por urgencia a la clínica y el Dr me observo y me dijo que tenia una otitis externa y eccema en el orificio me receto antibióticos clindamicina 300 mg 2 capsulas cada 8 horas diarias y doxicilina 100 mg 1 pastilla cada 12 horas diarias al iniciar con el tratamiento sentía como los antibióticos hacían su efecto expulsaba secreción amarillenta, y bastante picazón después de 3 dias siento que he mejorado bastante ya el dolor se ha ido he quedado con un pequeño zumbido como si estuviera tapado pero he mejorado bastante con el tratamiento
10 enero, 2018 @ 9:45
Parecen hongos
29 enero, 2018 @ 11:49
Hola Dr
me sale un liquido de ambos oidos hace varios meses pero no me duele, pero me pica mucho. Hace dos dias me limpio con agua oxigenada quiero saber si no daña mis oidos
30 enero, 2018 @ 17:21
Parece un ezcema húmedo
24 mayo, 2018 @ 4:10
Hola Doctor! Hace 2 días tenía comezón en el oído derecho. Hoy en la mañana diluí agua con agua oxigenada y puse 3 gotas en los 2 oídos, después de un minuto me levanté para retirar el agua, sequé por fuera y puse 2 gotas de Oto Eni en cada oído…para la tarde ya me ardía el oído derecho y sentía como caliente. Me fuí a che ar con méfico general y me dijo que se veía pocos puntitos blancos, que son hongos. Me recetó 1 sola toma de Fluconazol de 150mg y me dijo que me siguiera aplicando 2 gotas de Oto Eni en cada oído por 5 días. No es poco el medicamento? Osea una sola toma?
25 mayo, 2018 @ 9:16
Hay descartar hongos mediante un cultivo del exudado ótico
31 marzo, 2019 @ 2:35
Buenas tardes drllevo años con rasqueras en los oídos por dentro y por fuera de tanto que me rasco me arden a veces y la garganta siempre traigo dolorcito comencé a tomar fluconasone y e visto mejoría en mi garganta pero sigo con rasquetea por fuera en mis oidos
3 abril, 2019 @ 7:23
En nuestra clinica otorrinolaringología Marbella aconsejamos hacer una otoscopia para descartar un ezcema