Otorrinolaringología. Manual clínico
Título del libro: Otorrinolaringología. Manual clínico.
Avalado por la Sociedad española de Otorrinolaringología patología Cérvico-Facial
Coordinadores: Llorente, Alvarez, Nuñez.
Editorial médica Panamericana
CAPITULO 34: Exploración clínica de los Tratornos de la Voz
Autor: Dr. Juan Carlos Casado
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, SEORL, presenta en este manual el panorama actual de esta especialidad desde una óptica rigurosa con los avances y tendencias más actuales y un tratamiento sucinto de los contenidos. La Otorrinolaringología ha tenido un constante y prometedor avance en todos sus campos. Ello obliga a los médicos generalistas y otorrinolaringólogos a actualizar continuamente sus conocimientos científicos y técnicos. Éste es el principal objetivo de Otorrinolaringología, que es el resultado de un gran esfuerzo de síntesis, actualización y consenso en el que han participado alrededor de 80 profesionales de España. La obra se divide en siete secciones que abarcan todo el programa de la especialidad: otología, otoneurología, faringolaringología, patología cervical, voz, lenguaje y deglución, y rinología y oncología. En todos los temas se han recogido en un primer lugar los puntos clave o más relevantes. A continuación, tras una breve introducción, se desarrollan los apartados referentes a etiología, clínica, diagnóstico, tratamiento o perspectivas futuras, de una forma concisa pero muy actualizada, obviando pruebas o tratamientos clásicos ya en desuso. Útil para estudiantes, médicos de familia, médicos residentes y especialistas en ORL, este manual permite a los lectores descubrir principios básicos, clínicos y tendencias de una especialidad cada vez más amplia, dinámica y fascinante
- Páginas : 518
- Editorial : Panamericana
- Idioma : Español
- Fecha de Publicación : 01/09/2011
- ISBN: 9788498353716
- Encuadernación : Rústica
- Nº Volúmenes : 1
- País de Publicación : ESPAÑA
- Lugar de Publicación : Madrid
8 junio, 2012 @ 2:55
fui operado de la tiroide y despues de un tiempoestoy perdiendo la voz quiero ir a verlosoy de santiago de chile espero contesta por favor
9 enero, 2014 @ 22:51
Cordial saludo doctor tengo un amigo que le detectaron opertrofia de cornetes producida por el cigarrillo el otorrino le receto nasonex fuorato de mometazona y clomogligato de sodio al 4% colaboreme informandome si este tratamiento es el indicado para este tipo de ipertrofia
Muchas gracias doctor por su atencion que dios lo bendiga
2 noviembre, 2014 @ 16:55
Es una buena opcion y no sueles perder la voz
19 abril, 2015 @ 8:35
Parece una rinitis alergia, debes tomas antihistaminicos
26 abril, 2015 @ 11:07
Esto se llama meatoplastia y es una magnifica opción
21 noviembre, 2017 @ 23:23
Soy estudiante de Logopedia y quería saber si este libro hace hincapié sobre las parálisis laríngeas y su tratamiento. Gracias
22 noviembre, 2017 @ 11:05
si, se tratan en el