Miringoplastia con reemplazo de cadena ósea (osiculoplastia)

Frecuentemente, una secuela otorreca incluye lesiones variables de la cadena osicular. Las estructuras más frecuentemente afectadas son: 1º proceso largo del yunque; 2º supraestructura del estribo, y 3º mango del martillo.
Los materiales empleados en la reconstrucción de la cadena osicular pueden ser biológicos (cartílago, hueso y derivados sintéticos como la hidroxilapatina) y no biológicos (metales, plásticos, TORP, PORP). Los materiales biológicos presentan escaso índice de extrusión postoperatoria pero frecuentes adherencias tardías a las paredes del oído medio. Por otra parte, las prótesis no biológicas muestran escasa tendencia a adherirse pero presentan frecuentes extrusiones a través de la membrana timpánica.
25 marzo, 2012 @ 2:24
buenas noches, tengo interes en nseber si puedo recuperar la audicion de mi oido derecho ya que sufri otitis cronica desde bebe y no escucho de ese oido, a demas noto que del oido izquierdo cada vez escucho menos y tengo terror de queda sorda, solo tengo 43 años.
Soy de Argentina Rosario Santa fe, aqui hay lugares donde hagan esa cirujia?
Desde ya muchas gracias y espero informacion para poder solucionar mi problema. Gabriela A Bustamante
26 marzo, 2012 @ 15:48
Sin ver el caso en profundidad te tengo que decir que es posible que tengqa solución. Pero como te digo hay que valorar el estado de tu caja timpánica y del nervio auditivo.
Un saludo
17 abril, 2012 @ 23:43
BUENAS TARDES, MI NIÑA TIENE TREACEHR COLLINS Y FUE AFECTADA CON MICROTIA BILATERAL, EN UN TAC 3D QUE LE HICIERON PUDIERON VER QUE NO TENIA BIEN DESARROYADO EL OIDO MEDIO, NO ME DIERON MUCHOS DATOS DE QUE ERA LO QUE TENIA MAL, PERO MI PREGUNTA SERIA EN QUE PAIS Y CON QUIEN ES MAS RECOMENDABLE TRATAR ESO DE LA RECONSTRUCCION FUNCIONAL DEL OIDO MEDIO Y A QUE EDAD ES RECOMENDABLE (SOY DE MEXICO)
25 abril, 2012 @ 14:19
En mi medio no existe nadie capaz de solucionar esto, o mejor es dirigirse a USA (instituto de otologia House en los Angeles).
Un saludo y suerte
31 julio, 2012 @ 9:31
Hola, cuando era pequeño me resfriaba mucho y me daban unas pastillas rosas malisimas que me afectaron a mi perdida auditiva en ambos oidos, mediante la cirugía TORP, etc es posible recuperar audición o dicha perdida es permanente. Gracias
3 agosto, 2012 @ 9:56
Si la perdida de audición se debe al nervio del oido su único tratamiento actualmente es un audífono. Si la perdida de audición es por trastorno del oido medio se puede operar.
Un saludo.
14 junio, 2013 @ 17:35
buenas doctor
el dia 11 de este mes pase por la consulta del otorrino ROCA RIVES SERDA en el hospital de can ruti de badalona, me fue a quitar el tapon que tenia de la operacion pero no podia por que estaba muy pegado me quito un trozo el otro me lo dejo me dijo que no veia el timpano pero que no me preocura por que el oido lo reasorberia lo que quedaba
el dia 29 de mayo fuy intervenido de la cadena de los huesos esta es mi tercera vez el doctor me dijo que no tenia conexion que la protesis anterior no existia,
me a puesto una tipo torp de 4mm
la cuestion es que no e oido con el tapon puesto y ahora con medio tapon tampoco es que oiga mucho la protesis la noto pero la audicion ufff no la oigo,
en la segunda intervencion por el doctor GARACIA IBAÑEZ DE barcelona
al poco de operarme oia una barbaridad y quede bien durante mucho tiempo esto fue en el año 99 cogi un 90% de audicion
estoy preocupada a la vez que acojonado por no recuperar la audicion que me dijo que seria como un 90% tengo visita con el dia 30 de julio
espero su respuesta amable mente,
saludos de jose antnio
16 junio, 2013 @ 16:00
Supongo que al recibir estas letras yo oirás mejor. Al principio el oído se tapona pero luego se oye mejor.
Un saludo
6 mayo, 2014 @ 20:03
Hola dtor.Le voy a comentar mi caso,estoy operado de timpanoplastia hace 10 años con retoque de la misma hace 4 me la tuvieron que retocar porque el tímpano se me retraía por culpa del mal funcionamiento de las trompas (tímpano ovalado) por eso se tapaba y destapaba el oído,y yo hacia maniobras de valsaba para destaponarlo aunque luego al poco rato se me volvía a taponar,ahora otro otorrino me dice que debería de operarme otra vez y reforzarme el tímpano con cartílago y ponerme un drenaje, ya que lo tenia con flascea y era muy débil y se me retraía,quiere ponerme también un injerto de huesecillos de titaneo ya que no tengo huesecillos pero todavía oigo,tengo miedo porque es el único oído que oigo un poco,el otro me tuvieron que hacer una mastoidectomia radical y me lo vaciaron por una infección y no me pudieron salvar nada.es normal lo que me hicieron?es lógico lo que me quieren hacer ahora?recuperaré audición?y no se me retraerá mas?por favor doctor aconsejeme un poco estoy en tarragona y no se que hacer esto me lo quiere hacer el Dr.Pedro claros de Barcelona.por favor opineme de esta operación y de lo que me han echo por favor!!su opinión me importa mucho,un abrazo dtor.
16 diciembre, 2014 @ 12:57
Buenas tardes doctor:
Le comento mi caso: de joven tuve una otitis muy fuerte, tanto que es la única vez que he estado de baja laboral.
Sin saberlo porque en 30 años e ido perdiendo la audición, hasta un 80 %, me han ido haciendo audio métricas, hasta que me propusieron una miringlastia y el otorrino me dijo que me Iván a hacer un implante de la cadena ósea. Sin embargo en vez de eso cuando me despertaron me dijeron que me habían hecho un injerto de mi propio cartílago de la oreja. Tenía y tengo un ruido continuo.
Mi pregunta es ¿sería recomemdable volverme a operar para hacer el implante?
Muchas gracias.
19 diciembre, 2014 @ 11:57
Necesito saber si en la operación te tocaron la cadena de huesecillos o no
4 marzo, 2015 @ 12:11
Hola doctor querria hacerle una consulta si no es mucha molestia.Me han operado del oido izquierdo por infeccion tenia timpano segun me dicen pegado a la caja timpanica me lo han levantado y me lo han reforzado con cartilago tambien me ha dixo que no tenia estribo solo algo de yunque y martillo y me lo han modificado limando el yunque y haciendo contacto con la ventana oval el caso es que me tiré como mes y medio sin oir apenas nada y con chasquidos luego empezé a oir solo cuando me levantaba por la mañana y luego durante el dia se me iba tapando.Ahora se me ha consolidado un poco la audicion pero oia mas antes de la operacion e infeccion y ahora oigo poco, hace ya 3 meses y medio de la operacion y aun me chisqueo alguna vez, menos por eso¿puede ser que despues de la operacion cuando estaba tierno y tenia muchos movimiemtos por respirar fuerte o sonarme se hayan despegado los huesecillos o no lo cree usted?ke puede ser doctor?quisiera recuperar mi audicion antigua.muchas gracias un abrazo desde malaga.
6 mayo, 2015 @ 17:08
Doctor tengo una duda es sobre mi madre, ella sufre de los oidos desde hace 10 años por lo cual a tenido que usar aparatos auditivos para poder oir. Lo que pasa es que esto permite que ella oiga pero le sigue avanzando la perdida auditiva. Mi pregunta es si ella se puede operar los oidos? y que tipo de cirugía seria?
10 mayo, 2015 @ 16:05
Depende del tipo de perdiad auditiva, si es de transmisión o neurosensorial
24 mayo, 2016 @ 12:16
Hola me opere hace ya un mes injerto por perforación timpánica de golpe pero mi audición ha disminuido porque el zumbido que me agarro desde q paso esto no se ha ido y lo siento mas fuerte. Sera q ya no se ira mas ? Y si todo esta bien porque escucho menos doctor ? Mejorara ? Parece levemente tapado todavía o es q escucho menos no lo se y me preocupa por el molesto zumbido
24 mayo, 2016 @ 12:31
Y si me tapo el oido. No operado parece q el zumbido se mejorara . Hasta destaparlo je. Gracias
25 octubre, 2016 @ 16:09
EN CASOS DE MICROTIA , SI EXISTE AUSENCIA DE ESTRIBO EXISTE ALGUNA CIRUGIA RECONSTRUCTIVA PERO ADEMAS NO SE TIENE EL CONDUCTO AUDITIVO VALE LA PENA REALIZAR UNA INTERVENCION QUIRURGICA ?? AGRADECERE SU RESPUESTA
27 octubre, 2016 @ 9:48
Realmente no tengo experiencia en esta patología
5 marzo, 2018 @ 23:03
tengo una consulta mi edad es de 52 años tengo una cavidad en el oído producto de cuatro operaciones que me hicieron para solucionar un problema de infección crónica con colestiatomas, eliminaron tímpano, y toda la cadena de hacecillos del oído medio. mi pregunta es si se puede reconstruir el oído para poder oír, tengo sordera profunda del oído derecho pero el nervio auditivo todavía funciona.. el oído izquierdo ya lo voy perdiendo
7 marzo, 2018 @ 9:47
Realmente es dificil
10 julio, 2019 @ 10:31
Hola, hace un año que me hicieron una timpanoplastia con éxito desde el primer día, pero no mejoro la audición y me dijeron que en un año, me harían una reparación de la cadena auditiva. Ahora cuando fui a la consulta me dicen que no harán nada y que hay posibilidades de perder toda la audición y que me ponga audífonos, esto es así o no quieren operar? Dicen que no queda bien después de la operación, y por lo que leo muy rara vez sucede esto. Que tengo que hacer, pedir con otro profesional o ponerme audífonos?
12 julio, 2019 @ 9:58
En nuestra clínica otorrinolaringología Marbella te aconsejamos la valoración por un profesional experto en oído (otólogo)