Mastoidectomía

Mastoides, antro y oído medio se exteriorizan creando una cavidad común con el CAE, (conducto auditivo externo), se extirpan tímpano y cadena osicular. Se le asocia una meatoplastia para ampliar el CAE. Indicado en los colesteatomas. En ocasiones se le asocia una obliteración de la cavidad.
18 abril, 2012 @ 22:23
dr. se me opero el 10 de abri de una timpanoplastia y mastoidectomia complicandose con una infeccion muy grande en cual este tumor semando a patologia me dieron solo 12 dias de incapacidad i tengo mareos se me altero el gusto todo me sabe mal que puede decirme al respecto
25 abril, 2012 @ 14:17
Despues de una mastoidectomía hay que esperas 4-5 semanas para la recuperación completa. Lo del gusto es normal por que se suele alteral el nervio cuerda del tímpano que recoge la sensibilida de la lengua; lo recuperarás.
Un saludo
27 febrero, 2017 @ 16:58
dr me quitaron coleostoma, y a partir de ahi el diagnostico fue granuloma en tejido blando, me cauterizo pero no funciono, no quiero operarme. se podra seguir con medicamento el tratamiento ?
1 marzo, 2017 @ 11:50
Depende del TAC de mastoides
24 agosto, 2018 @ 20:10
Buenas tardes Doctor Juan, tengo un ligero dolor o molestia debajo de mi oído izquierdo cada vez que como, y el oído me sopla de adentro hacia fuera, fui operada de una mastoides hace 20 años. Sera esto una causa para una nueva cirugía? Que debo hacer? A su respuesta mil gracias y Dios le bendiga.
1 septiembre, 2018 @ 18:32
En nuestra clinica ORL marbella aconsejamos descartar una perforación timpánica
24 abril, 2017 @ 23:50
Hola doctor
Fui operado de epitimpanectomia y mastodectomia por un colestatoma congénito , quisiera saber cuándo podré volver al poder hacer actividad física como ir al gimnasio , mucha de gracias
26 abril, 2017 @ 10:23
En nuestra clinica otorrino en Marbella aconsejamos al mes
14 junio, 2019 @ 15:02
Buenos días, me hicieron una mastoidectomia y tímpanostomia hace pocos días, el médico me dijo que segregaria un liquido por el oído, pero después del segundo día deje de expuosarlo y siento el oído tapado, tengo miedo que algo malo este pasando
19 junio, 2019 @ 9:30
Supongo que tendrás tus revisiones oportunas
13 noviembre, 2019 @ 15:06
Buenas tardes dr le escribo desde malaga
Me dirijo a usted para exponerle el caso de mi madre con 81 años y operada de corazón prótesis de válvula y baipas
Tiene oido izquierdo perdido total y derecho con audífono interno.
Tiene mastoiditis crónica en oído derecho le han mandado antibiotico en cápsulas pero no aseguran mejore. ¿Que piensa usted de operarla con su edad y antecedentes? ¿seria arriesgado?
Gracias y un saludo
15 noviembre, 2019 @ 10:15
Realmente es arriesgado. Dado la edad de la paciente puede ser útil una cirugía minimamente invasiva para mejorar la ventilación del oído derecho
20 junio, 2015 @ 15:37
doctor hace tres meses me hicieron una timpanoplastia, masteidoctomia y desde hace dos semana me dan mareos y ganas de vomito siento que todo gira alrrededor de mi y esto me impide que pueda levantarme en horas y aveces hasta todo el dia, tengo que pasar acostado y con los ojos cerrados… estoy muy preocupado por que yo soy policia y en la calle un una acacion me dio un meros que me ocaciono un desmayo
26 junio, 2015 @ 11:34
Hay que mirar esa vacidad de mastoidectomìa
12 enero, 2017 @ 4:42
Hola buenas noches doctor quiero hacerle una pregunta mi esposo tiene una mastoiditis severa. Lleva casi 6 meses con esa infeccio No le da fiebre ni nada el doctor le acaba de decir que tiene ahora un abseso detrás de la oreja se le siente el bulto blandito el a tomado infinidad de antibióticos ahora le practicaran una cirugia ¿ mi pregunta es que tan complicado será y que consecuencias puede tener porque ya lleva mucho tiempo con esa infección? Muchas gracias por leerme
13 enero, 2017 @ 8:52
Hay que valorar una operacion llamada mastoidectomía
25 marzo, 2017 @ 3:16
Hola doctor a mi esposo le hicieron una mastoidectomia el 18 de enero pero le falta como 1cm en cerrar la herida porq su cuerpo expulsó los hilos internos. Por la cirugia tiene una parálisis facial que puede hacer para mejorar su parálisis y porq aun no cierra bien la herida?? ya con 2 meses es normal q no aya cerrado en su totalidad??? muchas gracias por leerme
26 marzo, 2017 @ 17:41
Hay que evitar la infección. La parálisis mejorar con rehabilitación facial
25 marzo, 2017 @ 3:19
Hola doctor a mi esposo le hicieron una mastoidectomia el 18 de enero pero le falta como 1cm en cerrar la herida porq su cuerpo expulsó los hilos internos. Por la cirugia tiene una parálisis facial que puede hacer para mejorar su parálisis y porq aun no cierra bien la herida?? ya con 2 meses es normal q no aya cerrado en su totalidad??? muchas gracias por leerme
22 julio, 2017 @ 15:17
Ami hijA la operaron de endranajes en semtiembre del ano pasado estamos en julio y no se la cerrado tiene un poco el timpano perforado esto y preocupada
23 julio, 2017 @ 8:40
A veces hay que cerrar la perforación
14 septiembre, 2017 @ 0:50
Hola doctor tengo seis días de operada de pólipo auditivo por segunda bes y esta bes duele más y aún después de seis días sigo botando un líquido ensangretado atravesar de una mecha metida en el oído
15 septiembre, 2017 @ 16:52
Es relativamente frecuente. En nuestra clínica otorrino Marbella aconsejamos el uso de gotas antibióticas durante 4 días postoperatorios
15 mayo, 2018 @ 19:59
Hola,mi nieto fue operado 2 veces (mastoiditit) en Alemania.La primera vez fue in iunie 2015 y la segunda vez el siguente año.Despues de la operacion se quedo con un tubo (drenaje) hasta hace aproximadamente 6 meses,problema es que ahora tiene supuracion y dolor .El medico le recomendo antibióticos pero no sabe decirme porque le pasa esto.Por favor necesito que usted me ayude con una respuesta ,estoy muy preocupada.Gracias
16 mayo, 2018 @ 7:32
Hay que revisar cada cierto tiempo la cavidad de mastoidectomía y el drenaje porque se puede infectar ocasionalmente
2 octubre, 2018 @ 17:45
tube una cirugia de mastoidectomia y rinoplastia hace 6 mese mi pregunta es si puedo viajar en avión que dura 5 horas?
3 octubre, 2018 @ 7:29
en principio no suele haber problema
18 marzo, 2019 @ 17:15
Doctor si tengo acufenos y me hago una timpanoplastia con mastoidectomia cerrada los acufenos se pueden curar osea empeoraran
20 marzo, 2019 @ 8:11
Puede de mejores
21 junio, 2019 @ 22:52
Doctor me acaban de operar de una colesteatoma, voy a cumplir 3 semanas y tengo miedo por que el oído me sigue supurando, me dijo el médico que era normal, pero el líquido es como un moco
26 junio, 2019 @ 7:28
Suele ser normales una exudación postoperatoria durante unas semanas. No obstante, en nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella aconsejamos siempre descartar una infección.
17 julio, 2019 @ 15:00
Dr muy buen día fui operado de una tímpano plastia y mastectomia con reconstrucción de yunque y martillo de esto hace quince días me tome el antibiótico y aun me drena el oído una secesión amarilla quisiera saber si es normal de otro lado la audición es muy baja por favor me orienta tengo miedo de que haya perdido la uudicion o si es transitorio mientras la recuperación
18 julio, 2019 @ 17:04
En nuestra clinica otorrinolaringología Marbella aconsejamos descartar una infección de oídos
31 agosto, 2019 @ 2:16
Buenas doctor mi hija fue operada hace un dia de una mostoidectimia ell esta internada xon un vendaje en su oido, pero hoy me percato que su gasa una parte esta de color cafr claro.. es eso normal??
4 septiembre, 2019 @ 7:31
Totalmente normal; es supuración serohemática propia de la intervención quirúrgica
19 agosto, 2020 @ 3:20
Hola hace dos días tengo una bola atrás de la oreja pero en la parte baja y quisiera saber que podría ser, ya que me dicen que es producto del estrés.
19 agosto, 2020 @ 6:59
Suele ser nn ganglio,pero eso hay que valorarlo.
18 octubre, 2012 @ 2:25
hola doctor, tengo perforacion de oido medio en los dos lados hace, por el lado derecho siento un sumbido todo el tiempo,y por el lado izquierdo el ruido me pega demaciado. he ido al medico y no me dan respuesta alguna. ¿que me sugiere? gracias.
18 octubre, 2012 @ 15:13
Si los oidos estan perforados te aconsejo una intervención qurúrgica que se lama timpanoplastia.
Un saludo
18 octubre, 2012 @ 2:26
ha otra preguntica porq voto tanto liquido por el oido derecho???
18 octubre, 2012 @ 15:12
Probablemente tienes una infección del oído
Un saludo
29 abril, 2016 @ 1:40
hola el 22 de abril me operaron por una perforación de tímpano
tengo mareos nauseas a lo que me dicen que es normal pero mi pregunta es la siguiente porque no puedo sentir gustos a las comidas del lado que me operaron eso es normal después se me va gracias
29 abril, 2016 @ 8:31
Totalmente normal
1 noviembre, 2012 @ 22:56
hola Dr hace 2 meses tuve una fisura en el mastoide por un accidente, tuve perdida de liquido cefalo raquideo, fui medicado inmediatamente para no contraer meningitis y por suerte no me agarro. pero despues de la operacion en la cual despues de extraerme el yunque y la cabeza del martillo y cerrar la fisura los volvieron a colocar cambiandoles la forma de una manera diferente para que pueda escuchar, como dijo la primera persona que lei perdi el gusto de la lengua pero solo recupere un 3/4 partes del gusto y hace 2 meses que no siento el 1/4 de la lengia y escucho solo un 10% de la audicion total y constantemente escucho el sonido piiiiiiii en ese oido, tarda mucho mas la recuperacion de la operacion? o no voy a volver a escuchar? porque el medico que me opero me dijo que si y los que me analizan me dicen que ya no y que tendria que reoperarme para que me coloquen implantes si quiero volver a escuchar, yo solo quiero que no se escuche mas el piii porque no lo soporto. desde ya muchas gracias y yo confio en que el medico que me opero tiene la razon y si no es asi no es por su culpa sino la mia que algo habre hecho mal en la reabilitacion ya que usted lo debera conocer es el Dr Juan Manuel Tato
4 noviembre, 2012 @ 9:45
Su medico es un cirujano de prestigio internacional, le aconsejo que siga sus indicaciones.
Un saludo
24 diciembre, 2012 @ 2:53
HOLA DOCTOR, FELIZ NAVIDAD. ME FUI A VER CON EL DOCTOR SANTOS DI BLAS, Y ME DIJO QUE PARA OPERARME DE LOS OÍDOS TENIA QUE OPERARME PRIMERO DE LA NARIZ PORQUE TENIA DESVIACIÓN Y LOS CORNETES MUY CERRADOS. ME OPERO Y ME VEO QUE LA DESVIACIÓN SIGUE ¿QUE ME RECOMIENDA USTED?
6 enero, 2013 @ 11:00
hola doctor hace un año y medio me operaron por que tenia el oido perforado a si que me hicieron una mastoidectomia pero cuando desperte de la cirugia tenia una paralisis facial y la dra que me opero me dijo que tenia el nervio comprimido y que me me hiso la descompresion del nervio (mi pregunta es si tenia el nervio comprimido por que no tenia una paralisis antes de la cirugia?) otra es dificil recuperar la paralisis facial por que no me eh recuperado bien tengo movimientos muy pobres me falta mucha recuperacion 🙁
11 enero, 2013 @ 7:59
Una complicación de la mastoidectomia es la parálisis facial. Se aconseja rehabilitación de la musculatura facial lo mas rápido posible.
Un saludo
6 agosto, 2014 @ 1:03
buena noche doctor,, fui operada de timpanoplastia y mastoidectomia pero despues de tres años me deben operar de nuevo, el medico me formulo un aparato durante la cirugia pero quiero saber si este evita la posible paralisis facial. gracias
10 agosto, 2014 @ 9:51
Creo q me hablas de la monitorizacion del nervio facial, efectivamente con este aparato se minimiza mucho el riesgo de paralisis
13 enero, 2013 @ 6:31
hola doctor tengo paralisis facial por una cirugia del oido pero hay algo que no entiendo que significa “anastomosis termino-terminal del VII” y es dificil mi recuperacion de mi paralisis ??
13 enero, 2013 @ 19:28
Parece ser que tras la cirugía has sufrido una parálisis fácil, en el mismo acto quirúrgico se han unido los dos vacíos del nervioo facial roto, eso significa anatomista termino terminal. Debes esperarte 2-3 semanas para ver ña evolución.
Un saludo
15 enero, 2013 @ 0:02
hola doctor disculpe existe hoy en día una cirugía para corregir una parálisis facial (secuelas)
19 enero, 2013 @ 1:04
doctor disculpe hace como 4-5 meses me encontraba en una fiesta bebiendo al aire libre y ya un poco mareado por la cerveza perdí la audición completa en los 2 oídos ya a los pocos dias fui recuperando la audicion progresivamente pero solo en 20% y tambien me zumba el oido, ya fui a muchos otorrinos y solo me recomiendan audifonos me dicen q el problema esta en el caracol quisiera saber si esto se puede operar.
25 enero, 2013 @ 10:27
Parace que lo que ha tenido es una sordera subita. Si la audiomería confirma que es una hipoacusia neurosensorial , la solución es la adaptación de audifonos.
Un saludo
3 julio, 2013 @ 21:16
Saludos,doctor hace tres años me hicieron una mastoidectomia en parcial modificado en oido izquierdo,quiero saber que escuela deja,porque siento que la cabeza me presiona suelo sentir eso cuando va llover y cuando esta frio eso lo voy sentir siempre y la cabeza pesada me siento incomoda con eso
en espera de su repuesta
gracias
5 julio, 2013 @ 8:21
Dado que en esta operación sa he fresado el hueso es posible notar ciertas molestias con los cambios de tiempo; no se sabe la causa. Pero cada vez ira a menos.
Un saludo
20 enero, 2013 @ 23:11
DESPUES DE OPERARME DE LA NARIZ PONERME UNOS DRENAJES CORNETES SIGO CON UN PITIDO INSOPORTABLE EN OIDO ME HAN DICHO QUE TENDRE UN DAÑO EN EL OIDO INTERNO Y QUE NO HAY NADA QUE HACER ALGO HABRA YO AQUUI VEO QUE SE OPERA EL OIDO INTERNO
25 enero, 2013 @ 10:16
Efectivamente el ido interno no se opera. Si lo que tienes son acufenos o tinnitus se puede intentar un tratamiento omédico, pero no es eficaz 100%.
Un saludo
26 enero, 2013 @ 0:42
muchas gracias doctor pero todavia tengo una duda solo recupere la audicion de un oido en 45% aproximadamente y del otro solo en 20% ese el resultado d mi ultima audiometria de hace 5 dias pero el oido me sigue zumbando me recetaron un medicamento llamado BETASERC 24 ml. lo tome por diez días pero aun asi me sigue zumbando el oido y mi audicion ya no la puedo recuperar a mas de lo q ya esta que me recomienda doctor.
saludos y gracias por ser tan gentil.
adios
31 enero, 2013 @ 10:51
A veces despues de una mastoidectomía se pierda audición; tienes que hablar con tu cirujano para saber como estaba la cadena osicular. De cualquier forma 1 semana es poco tiempo para recuperar la audición
Un saludo
14 abril, 2013 @ 16:24
DOCTOR: TENGO UN VERTIGO Y ME HICIERON UNA ADIOMETRIA Y UNA IMPEDANCIOMETRA, MAS UN SCANNER…EL DOCTOR QUE ATENDIO DIJO QUE TENIA UN QUISTE POSIBLE TUMOR AL OIDO MEDIO…TENGO MUCHO SUSTO..PUES EL DIJO QUE DEBIA OPERARME….SERA NECESARIO..IGUAL PEDIRE UNA SEGUNDA OPINION…Y RECURRO A SUS AMABLES CONSEJOS…NO QUIERO OPERARME…ME DA MUCHO MIEDO…PERO TENGO MUCHO VERTIGO Y TREMENDOS DOLORES DE CABEZA….POR FAVOR ACONSEJEME…
ME SACARON UN PEDAZITO DE UNA MATERIA BLANCA CON UNAS PINZAS….Y COMO SE OPERA ESTO?? ABREN EL OIDO…O HACEN UNA INSICION DETRAS DE LA OREJAS…PERDON MI IGNORANCIA..ESTOY SOLA Y TENGO 62 AÑOS…AYUDEME Y CONTESTEME POR FAVORRR….GRACIAS DE ANTEMANO…SALUDOS DESDE CHILE…Y GRACIAS NUEVAMENTE
2 mayo, 2013 @ 16:44
Hola doctor, hace un mes me diagnosticaron un colesteatoma en el oído izquierdo, el doctor me dijo que me tienen que operar y mi fecha es en junio, me gustaría saber cuanto tiempo estaré de baja laboral y si puedo volar porque actualmente vivo en Inglaterra y por supuesto la operación es aquí en Manchester, pero me gustaría ir a España durante mi recuperación, otra cosita mas que riesgos y efectos secundario tiene este tipo de operaciones, perderé mas audición y si al fin parara de salirme pus del oído lo cual es algo incomodo. Gracias
3 mayo, 2013 @ 7:07
Un colestetoma hay que operarlo.
Riesgos: parálisis facial pero no es frecuentge, puedes perder audición.
baja durante 3 semanas.
No obstante te aconsejo la oepración por que dejar el colestetoma tiene más riesgos que operarlo.
Un saludo
4 mayo, 2013 @ 17:56
Buenos dias Dr. hace 4 años me colocaron tubitos de ventilacion en los dos oidos porque se me expandian los oidos cuando hablaba y tenia que taparme la nariz y respirar para equilibrar y no me retumbara en la cabezalo que hablaba. y todo estaba perfecto, pero hace me empezo la molestia fui al otorrino Manuel Tomas Perez Colombia excelente, y me retiro el tubito izq el der toco con cirugia estaba muy metido, también me diagnostico un colesteatoma y me tienen que practicar una mastoidectomia con la Dra Adelaida Plaza de Colombia. Tengo mucho miedo por los riesgos a veces prefiero dejar asi. qué hago Dr.? También tengo rinitis sigo tomando cetericina y aplicandome spray ciclesonida porque la cirugia es en 1 mes,lo habia suspendido porque me dolia abajito del tabique pero me congestiono mucho. lo sigo usando y tomando la cetirizina o desloratadina? gracias Dr.
12 mayo, 2013 @ 15:53
Si te han diagnostico colesteatoma lo mejor es operar, mientars tanto me parece muy bien descongestionar la nariz.
Suerte y un saludo
6 mayo, 2013 @ 20:24
Cordial saludo Dr a mi hijo lo han operado en dos oportunidades de mastoidectomia radical la ultima operacion hace seis años el oido le supura y a veces le huele muy mal quisiera saber si el colesteatoma se puede reproducir o que consecuencias puede tener el ya tiene 20 años Muchas gracias
12 mayo, 2013 @ 15:41
Es muy frecuente la recidiva. Si sigue sipurando y oliendo mal lo mejor es la reintervencion.
Un saludo
8 mayo, 2013 @ 14:33
buenos dias doctor hace un mes se me practico una cirujia llamada otomastoidectomia en el oido medio y se me fue extraido un quister lo que yo quiero saber es si el ruido que me quedo se va a ir quitando al pasar el tiempo gracias…
29 mayo, 2013 @ 22:33
Estimado doctor: Tengo perdida de audición solo en el oído izquierdo, me han echo audiometria y radiografía pero ahora me mandan TAC. De pequeño tenía otitis frecuentemente, tengo 39 años y la doctora dice que soy muy joven para tener ese problema. Como el TAC va a tardar ¿puedo estar tranquilo?
31 mayo, 2013 @ 8:20
No se si tienes supuración fética, esto iria a favor de una infección crónica de oido. De cualquier forma el TAC nos sacara de dudas.
Un saludo
10 junio, 2013 @ 22:31
Buenas noches. El año pasado mi hija de 7 años fue intervenida para eliminar un colesteatoma. Desde diciembre lleva con infección del oído operado y ahora el médico me dice que hay que volver a operarla y hacer una mastoidectomía. Mi pregunta es si es posible que el colesteatoma se haya reproducido e invadido el oído en tan poco tiempo (menos de un año) y qué problemas puede producir esta intervención. La niña ahora tiene 8 años ¿no existe una intervención menos agresiva para poder limpiar ese tejido inflamado sin tener que abrir de nuevo? La operación anterior fue una timpanoplastia y duró 5 horas.
Gracias por su respuesta.
16 junio, 2013 @ 16:26
Ha podido crecer de nuevo (colesteatooma recaído ante) o han quedado restos, cosa muy habitual en niños (colesteatooma residual). La solución es volver a abrir y limpiar, pero esta vez durara menos ya que todo el trabajo óseo esta hecho.
Un saludo
14 junio, 2013 @ 13:48
Enlazando con el comentario anterior, me acaban de dar el informe del radiólogo del TAC y dice:
Falta de aireacion y ocupación de mastoides y cavidad de oído medio por masa de partes blandas con alteración de cadena de huesecillos en paciente con cirugía previa a este nivel. Oido interno normal.
A descartar recidiva y otra etiología. Se recomienda valorar con la cirugía previa realizada y datos clínicos.
Se ha observado ocupación de celdillas etmoidales y seno esfenoidal.
Espero que pueda darme alguna opinión sobre esto.
Gracias
16 junio, 2013 @ 16:01
Parece una rectifica de un colesteatooma.
Un saludo
26 junio, 2013 @ 3:27
Hola Doctor, el pasado 11 de junio me hicieron una timpanoplastia y mastoidectomia radical del oido derecho por segunda vez, pero esta vez el otorrino me dice q me hizo tambien reconstruccion del hueso… mi pregunta es,que quisiera saber si es normal que a la fecha(2 semanas despues)tanto la herida como el oido me sigan supurando es una especie como de agua sangre y pus.Gracias por su respuesta.
30 junio, 2013 @ 20:22
Totalmente normal
27 junio, 2013 @ 15:17
Buenos días.
A mi hija de 7 años tienen que hacerla una masotidectomía para eliminar un colesteatoma. Hemos consultado a dos médicos y uno propone hacer en una sola operación la mastoidectomía y la reconstrucción del canal auditivo para mejorar la autolimpieza y evitar infecciones, y otro me dice que es mejor hacer dos operaciones: una la eliminación de mastoides y posteriormente, pasado un tiempo prudencial para descartar recidivas, hacer la reconstrucción del canal auditivo. (este segundo me dice que en caso de recidiva es mejor tener la zona “hueca” para limpiarla mejor)
¿Qué es mejor para la niña? ¿En necesaria la reconstrucción del canal auditivo si no se produjeran infecciones? En caso de recidiva ¿habría que quitar más mastoides?
Gracias por su atención.
26 julio, 2013 @ 19:03
Hola muy buenas doctor quisiera comentarle mi caso,hace tres semanas que me operaron ,concretamente me han echo una timpanoplastia con técnica abierta y una mastoidectomia’y también me han puesto un implante osteointegrado en el hueso concretamente ponto oticon por la perdida auditiva del mismo aunque todavia oigo algo por ese oido aunque tengo el nervio muy tocado,la operación me la han echo porque se me acomulaba liquido detrás del hueso y cuando hacia esfuerzo me supuraba un liquido verdoso y feo pero solo cuando hacia esfuerzo,mi pregunta es si con esta operación me va a dejar de supurar para siempre y si voy a poder jugar al fútbol sin que me supure mas y también si voy a poder recuperar algo de audición en este oído con esta operación aun sabiendo que voy a poder oír mejor con el ponto. un saludo doctor y muchas gracias por todo
29 julio, 2013 @ 16:30
El objetivo de la operación es limpiarte la infección crónica y , debido al implante ponto, mejorar la audición.
Bien es verda que aun es pronto.
Espera y verás como todo va bien
Un saludo
3 agosto, 2013 @ 8:14
Dr. porque escucho con el oido que le realizaron una mastoidectomia radical supuestamente el doctor me dijo que habia extraido timpano y huesecillos y recupere audicion. para mi que bueno porque a lo que he leido se pierde audición pero no se gana un aludo Dr.
4 agosto, 2013 @ 19:18
Hola doctor casado me dirijo a usted para comentarle mi caso a ver que le parece,sufro de oídos desde bien pequeño, estoy operado 5 veces 2 del izquierdo y 3 del derecho este ultimo me han echo una mastoidectomia,timpanoplastia técnica abierta,y me han echo el conducto mas grande,estoy un poco preocupado por lo del conducto me parece que me lo han echo muy grande o eso me parece a mi,me han echo mucha herida y estoy esperando a que se regenere mis preguntas son las siguientes:1-¿se me va a quedar tan grande el conducto,o al regenerar se me vera mejor? 2-¿porque me han agrandado el conducto? 3-¿con esta operación voy a dejar de supurar,para siempre? Y la ultima,¿cuanto tiempo hay que esperar para la desinflamación total y recuperar la misma audición que tenia en ese oído aunque fuera poca y si la voy a recuperar a mejor o peor?muchas gracias doctor,espero dentro de poco poder visitarle con motivo de un viaje,un saludo muy grande!!!!espero estar mas tranquilo con su respuesta
11 agosto, 2013 @ 18:18
El conducto grande se llama meatopoastia, es bueno hacer lo grande para evitar el crecimiento de otra infección y poder hacer limpiezas en la consulta, se suele cerrar un poco. Debes esperar uñías 4-5 semanas y veras como vas mejorando.
Encantado de verte un saludo
15 abril, 2019 @ 8:48
Dr buen dia, llevo 1 semana de cirugia mastoidectomia radical y reconstruccion, me supura el oido y me duele bastante, es eso normal dentro del proceso de recuperacion, he notado que el olor es fuerte, es necesrio que consulte nuevamente en el centro de atencion? O es normal? Porq se supura tanto despues de este procedimiento?
17 abril, 2019 @ 9:57
Es mejor consular para decartar una infección.
17 agosto, 2013 @ 10:47
Buenos días Dr casado,quería hacerle una consulta si me lo permite.Hace un mes y medio me hicieron timpanoplastia por segunda vez y mastoidectomia con meatoplastia por primera vez todo esto por supuración al hacer esfuerzo físico,mi duda es que me quedó un fuerte pitido muy molesto y también oigo un poco menos que antes de la operación ya va hacer mes y medio de la operación.Estoy asustado y tengo bajón anímico porque no se si este ruido se me ira y si voy a recuperar mi audición como antes de la operación,aunque oyera poco,pero es que ahora menos y sobre todo ese pitido doctor,ayudeme,,,,muxas gracias
25 agosto, 2013 @ 16:25
Quizá habría que esperar un poco más. No obstante habría que hacer un limpieza de la cavidad de mastoidestomia.
Un saludo
18 agosto, 2013 @ 15:35
Hola, mira mi problema es que hace un mes me practicaron una mastoidectomia y me gustaría saber si es normal que me este saliendo líquido amarillento del oído operado, algunas veces es amarillento y otras veces es color marroncillo, el doctor me dijo q será porque en el ático y la caja me avían dejado espongostan y que se estaba callejeo solo, pero hace tres días me retiraron el de la caja y sigue saliendo líquido.
Muchas gracias
25 agosto, 2013 @ 16:19
Puede ser normal hasta q se reepitelize la mucosa de la caja timpánica.
Un saludo
19 agosto, 2013 @ 20:13
Hola doctor,quería hacerle una consulta me han echo una timpanoplastia técnica abierta,mastoidectomia y meatoplastia hace un mes y medio,lo he pasado mal en el postoperatorio y me ha quedado un pitido muy molesto que me dura todo el dia,quería preguntarle si se me pasará ò es una secuela de la operación,también he perdido audición en esta operación aunque ya no tenia mucha antes ,pero al menos quisiera saber si recuperare la misma que tenia o si voy a recuperar mas de la que tenia aún teniendo el nervio auditivo bastante mal como lo tengo,era solo eso doctor lo del pitido y lo de recuperar audicion.Muchas gracias y muy agradecido,valoraré mucho su opinión
22 agosto, 2013 @ 11:11
La audición va a ser dificil de recuperar pero el pitido suele mejorar.-
Un saludo
28 agosto, 2013 @ 21:04
Estimado doctor: mira mi problema es que hace tres meses nació mi hija con un orificio muy pequeño en su oido lado isq y el derecho cerreado por favor su orientación ¿cuanto tiempo hay que esperar para la operación y recuperar la audicion? muchas gracias doct
30 agosto, 2013 @ 8:16
Parace una malformación menor del pabellon auricular. Mi consejo es espear hasta que tenga más de 1 año pero debes saber coo esta la audición mediante unas otoemisiones acusticas o unos potenciales evocados.
Un saludo
29 agosto, 2013 @ 15:06
Doctor gracias por su respuesta,pero hace dos meses ya que me operaron de mastoidectomia,timpanoplastia y meatoplastia y el ruido que me ha quedado no remite,¿en cuanto tiempo puede remitir,?bien es verdad que algun dia lo tengo un poco mas bajo pero la mayoria de dias es insoportable,por favor doctor digame algo para tranquilizarme,muxas gracias doctor……..esto hay que vivirlo para saber lo que se sufre doctor,estoy muy nervioso y decaido,esto me esta superando,digame algo por favor
1 septiembre, 2013 @ 4:16
Estimado doctor, muchas gracias por la información que nos da a traves de estas consultas. Hace 15 dias me hicieron una masteidectomia y me limpiaron residuos de colesteatoma, esta fue la tercera cirujia en un espacio de 20 años, pero cuando me recuesto sobre el lado del oido operado me da vertigo inmeditamente, usted considera que esto es normal y por cuanto tiempo durara? Muchas gracias.
2 noviembre, 2013 @ 3:06
Despues de 2 meses y medio de operado, han desaparecido alrededor del 90% del mareo, el cual supura un poco y en el ultimo control el medico reporto un pequeño granuloma,no se que tan normal sera el diagnostico.
1 septiembre, 2013 @ 13:19
Doctor gracias por su respuesta,pero hace dos meses ya que me operaron de mastoidectomia,timpanoplastia y meatoplastia y el ruido que me ha quedado no remite,¿en cuanto tiempo puede remitir,?bien es verdad que algun dia lo tengo un poco mas bajo pero la mayoria de dias es insoportable,por favor doctor digame algo para tranquilizarme,muxas gracias doctor……..esto hay que vivirlo para saber lo que se sufre doctor,estoy muy nervioso y decaido,esto me esta superando,digame algo por favor
1 septiembre, 2013 @ 18:13
BUENAS TARDES DOCTOR,TENGO UN ZUMBIDO EN OIDO DERECHO,CUANDO ME APRETO EL HUESO MASTOIDE CO EL DEDO AUMENTA CONSIDERABLEMENTE HASTA PARECERSE A UNA VIBRACION,TAMBIEN ME PASA LO MISMO CUANDO APRIETO LA MANDIBULA,Y AL TRAGAR ESCUCHO COMO CHASQUIDOS EN EL OIDO,SERA UN COLESTEATOMA,DESDE YA MUCHAS GRACIAS
5 septiembre, 2013 @ 11:39
Nada de esto hace pensar que sea un colestetoma.
no obstante sería bueno una valoraión por u otorrinlaringólogo.
8 noviembre, 2019 @ 0:20
Doctor hace 10 meses fuy operada de mastoidectomia y timpanoplastia estoy votando secrecion de mal olor y me siento la cabeza pesada me encuentro muy preocupada sera que nuevamente me tienen que operar?
8 noviembre, 2019 @ 10:04
Parece una infección, eso hay que verlo
11 septiembre, 2013 @ 8:48
Muy buenas doctor Casado de antemano darle las gracias por todas las respuestas que nos da a los usuarios,sobre estos temas que nos son de gran ayuda y nos aporta cierta tranquilidad con sus respuestas,agradecerselo de verdad.Ahora le expongo mi caso,me han echo una meatoplastia me han agrandado el conducto hace ya 2 meses y 10 dias.Por el dia tengo el conducto seco pero por la noche cuando duermo me supura y gotea un liquido como blanco tirando amarillento es del conducto, porque del timpano no sale,sale de la cavidad del conducto, tengo todavia la piel muy brillante y fina quisiera saber si esto es normal y cuanto tiempo dura en regenerar la piel y que no me supure mas,no se si ponerme un algodon por la noche para que se impregne y asi no levantarme a limpiarlo tanto,pero sobre todo eso, si me durarà mucho tiempo así y si es normal.Muchas gracias doctor se lo agradezco enormemente.
12 septiembre, 2013 @ 15:38
Despues de un ameatoplastia hay que regenerar la piel normal del cnducto y esto crea una supuración del mismo.
Debes esperar 2-3 meses para una restitución a la normalidad. Puedes taponarte el oido por la noche.
Uns aludo
9 octubre, 2013 @ 15:12
hola que tal doctor el 2 de oct 2013 me operaron , hucieron una mastoidectomia radical en el oido derecho. despues de la operacion me he sentido mareado, con nauseas, mucho mucho sueño, y lo que mas me preocupa es lo sig. mi sentido del humor se fue, cuando estoy en una platica pienso bastante lo que voy a decir y cuando estoy a punto de decirlo ya se termino la platica, ya casi nada me da gracia,, era una persona muy ocurrente y ya no es asi,, otra cosa, mi esposa se entristece porque casi ya no la beso y no es porque no quiera si no que no me dan ganas de acerlo.. la pregunta es .. eso es normal?
14 octubre, 2013 @ 19:29
Pues no es normal después de esta cirugía. No creo que estés mofando
Un saludo
19 octubre, 2013 @ 8:01
Hola doctor hace un mes me practicaron una timpanoplastia con colesteatoma. Tenía el yunque roto y me pusieron una protesis porp y fascia temporal. El caso es que a día de hoy por las noches me sale del oido un liquido amarillento sin olor. Estoy echándole alcohol boricado . Es normal que salga ese liquido? Es normal oír unos ruidos al tocar la oreja como si apretaras una bolsa de plástico?
Gracias un saludo.
22 octubre, 2013 @ 20:12
Es normal, un mes es poco tiempo en esta cirugía.
Un saludo
26 octubre, 2013 @ 6:45
Hola doctor: Mi consulta es sobre una cirugía que me he de hacer el próximo 28/10 de revisión de MASTOIDECTOMIA DE OÍDO DERECHO más monitoreo de nervio facial. Le comento que hace unos 15 años me operé del oído derecho por una infección crónica debido a que mi familia nunca me llevó al otorrino cuando tuve una otitis a los 7 años. Me operé a los 20 años de edad y me tuvieron que extirpar tímpano y rapar hasta el hueso, poniéndome una prótesis de tímpano. Luego de varios años de normalidad, si bien la audición me había bajado, no tuve supuración. Pero a los 35 años empecé con supuraciones periódicas y hoy en día se podría decir que es crónica. Tengo 39 años y el otorrino que me ve (no quien me operó de adolescente), me dice que debe volver a operar ya que es un oído húmedo y en la TAC no se puede visualizar ciertas partes del oído para saber la causa de la supuración. MI PREGUNTA ES, hay peligro de que tenga alguna secueal o parálisis facial??? Y porque sucede ésto de la parálisis?? ésto el otorrino no me lo comentó y la verdad me da mucho miedo, ya que mi vida depende de mi por no tener familia que me ayude, y por lo tanto, debo estar bien para trabajar y seguir especializándome en mi carrera. Usted que me aconseja y sobre todo teniendo en cuenta que dependo de mis ingresos y de mí para salir adelante …Gracias y saludos desde la Argentina
3 noviembre, 2013 @ 18:34
Si le supura el oído lo mejor es hacer una revisión quirúrgica, el riesgo de parálisis facial existe pero si el médico otorrinolaringólogo está familiarizado con esta cirugía lo veo poco probable.
22 noviembre, 2013 @ 16:38
hola doctor,quisiera comentarle que me han puesto un implante ostointegrado ponto,y lo que es el tornillo o sea el implante la piel de alrededor no acaba de aderirse al implante me supura un poquito a veces y otras veces esta mas seco,me pongo pomada llamada brentán,ya hace 5 meses que me lo pusieron,quisiera saber si se me pegará la piel definitivamente al implante o voy a seguir siempre asi,tambien me está costando mucho acostumbrarme a llevar el ponto,porque oigo diferente y me molestan mucho los ruidos fuertes ya que hace 15 años que no oia bien por ese oido,y me pongo muy nervioso,hasta el limite que tengo ansiedad y me estoy tratando con un psiquiatra por el tema del ponto,quisiera preguntarle si me va a costar mucho la adaptacion y mas o menos el tiempo que se tarda en aceptar el ponto y su forma de escuchar,tambien comentarle que por la noche cuando duermo por la parte del implante me duele un poco,no el implante en si, es por alrededor del mismo,muchas g4racias si me contesta a estas tres dudas
29 noviembre, 2013 @ 10:40
A veces al periodo de adaptación al ponto es duradero. Incluso existe casoso de rechazo cutaneo del tornillo.
Ten paciencia y ante la duda consulta con tu cirujano.
6 diciembre, 2013 @ 22:48
dr. como le va solo queria consultarle varias cosas, dr, mi trabajo es es ser dj y estar expuesto a altos volumenes de musica, me hicieron una mastoidectomia radical SOD(72) Y timpanoplatia tipo 1 (cierre de perforacion) (71).. hace dos semanas. doctor como usted vera en este mes de diciembre es cuando mi empleo mejora… mi pregunta es mas o menos en cuanto tiempo puedo volver a trabajar como dj, y si para los primeros dias del mes de enero ya puedo hacer fuerza y alzar objetos bastante pesados. la otra pregunta es doctor en el drenaje en los algodones he podido notas como especie de una nata blanca como verdosa algo asi, es normal o debo alarmarme con esto…….. sin embargo tengo control en dos semanas… la cirugia la hizo el dr, luis felipe monroy…
11 diciembre, 2013 @ 9:18
Parece que todo es normal.
No te aconsejo que te expongas a ruidos intensos ni que hagas esfuerzo sen 1-2 meses.
16 febrero, 2014 @ 21:37
Hora doctor,de antemano darle las gracias por este blog,nos es de mucha ayuda a dudas que tenemos y no tenemos explicación alguna a ellas por parte de los facultativos.Quisiera comentarle como me ha quedado el oído después de una mastoidectomia abierta con meatooplastia,me miro en un espejo con una linterna y veo que tengo como un muro donde tenia el tímpano y encima de ese muro un agujero como si fuera un hoyo para dentro del oído,me dijo el doctor que tenia una infección muy grande y me lo tuvo que quitar todo,apenas oigo,por ese oído y me ha quedado un acufeno muy molesto no se me va y ya hace 7 meses de la operación,quisiera preguntarle si todo esto es normal y si es verdad que me han quitado todo el oído,o sea vaciado,y si puedo recuperar audición mas para adelante y el ruido si desaparecerá o no y que puedo hacer para que se me quite,muchas gracias doctor,espero me ayude un poco.quisiera saber si tengo o no tímpano y que es lo que me han echo.
19 febrero, 2014 @ 17:23
Realmete no se lo que te han hecho. Supongo que es una mastoidectomía radical, en este caso no tienes tímpano ni huesecillos con lo que la audición empeora a costa de desaparecer la infección. Puedes tener ruido en el oido durante un tiempo. La audición se puede recuperar con una timpanoplastia posterior
21 febrero, 2014 @ 16:43
DOCTOR, ASE APROXIMADAMENTE 6 MECES ME OPERARON DE UNA MASTOIDITIS Y COLESTEATOMA, A LOS 3 MECES EL DOCTOR ME DIJO QUE TENIA QUE INTERVENIR OTRA VEZ PORQUE EL ODIO SEGUIA IGUAL.
YA LLEVO 2 AÑOS CON EL PROBLEMA Y EN LA TOMOGRAFIA ES MUY POCO EL ESPACIO QUE AHY ENTRE EL OIDO Y EL CEREBRO. QUISIERA SABER CUANTO TIEMPO DURA EN CARCOMER LA PUS O EN QUE PUEDA TENER UNA MENINGITIS ESO ASUSTA!!
1 marzo, 2014 @ 19:09
No es habitual que invada el cerebro pero debes hacerte controles periódicos
24 febrero, 2014 @ 20:07
Hola DR, UNA CONSULTA ME OPERE DE TIMPANOPLASTIA EL 13 DE NOVIEMBRE, FUI A MI OTORRINO A TODOS LOS CONTROLES Y ESTABA TODO PERFECTO, HACE UN MES MASOMENOS EMPECE CON UNA MOLESTIA PICAZON EN EL OIDO OPERADO, ME DIERON UNA CREMA PARA PASARME CON HISOPO, Y UNAS GOTAS, AHORA SIENTO QUE ME SALE UN LIQUIDO DEL OIDO MEDIO AMARILLENTO SIN OLOR, QUE PUEDE SER?
1 marzo, 2014 @ 19:02
infección del oído
27 febrero, 2014 @ 0:03
hola dr. hace dos meses me opere del oído izquierdo me realizaron una mastoidectomía radical no tengo tímpano ni huesecillos estaban muy deteriorados de hecho el dr. que me opero me comento que se asusto con el nervio facial ya que también estaba deteriorado y gracias a dios no me dio parálisis facial, mi pregunta es la siguiente: es normal que todavía no controle el equilibrio cuando camino o bajo escaleras me voy de lado, y la otra pregunta es que cuando estoy en sitios muy ruidosos me molesta el oído y trata de dolerme y se me humedece un poco, la tercera pregunta es hay alguna forma que algún día recupere mi audición ya que la perdí por completo y esto me ha causado depresión.. muchas gracias dr. saludos desde Venezuela….
1 marzo, 2014 @ 17:38
Es normal lo que te ocurre. Para recuperate la audition puede ser util un timpanoplastia
15 marzo, 2014 @ 4:54
Tenga Buena Noche Dr. Casado
Le saluda Cecilia desde El Salvador Centro America
Le comento que estoy siendo tratada por un Cirujano Otorrinolaringólogo lo cual con diferentes examenes medicos entre ellos Tac de oido,Audiometria,Cultivos.
Ya que sufro de una Otitis Mastoidea Cronica/Colesteatoma Izquierdo/pseudomona Aeureguinosa Mortal en Oido Izquierdo
Sudro fuertes dolores de cabeza, Vertigos,Dolor de cuello,Mi piel la tengo de un color amarillo,La vision me molesta.El otorrino suguiere urgente Operacion
Timpanoplastia/mastoide
No estoy inguiriendo antibioticos
Me han explicado los riesgos que corro a raiz de la operacion
Paralisis Facial,Meninguitis,perdida de audición, Perdida del sentido del gusto. Sangramiento y una recuperación de la ciruguia entre Dos a Tres semanas
Necesito de una segunda opinión Medica por lo cual le suplico de su opinion y /o medidas que yo puedo tomar al respecto.
Realmente me preocupa mi caso pues soy una persona de escasos recursos empleada
por su tiempo y respuesta
De antemano Muchas Gracias
Bendiciones Mil! !!!
ATT:CECILIA QUIJANO
19 marzo, 2014 @ 11:18
Efectivamente si tienes un colesteatoma, el tratameinto es la operación mediante una timpanoplastia con mastoidectomía. Existen esoso ruesghos pero si el cirujano es experimentado no suelen ocurrir pero tiene obligación de decírtelos.
5 abril, 2014 @ 6:43
Buenos dias doctor Casado.
Hace 15 dias le realizaron una timpanoplastia a mi hija de 5 años.
Hace unos dias dice que oye ruiditos al tragar y esta mañana se ha levantado y de la oreja operada le ha goteado un liquido amarillo.
Nos ha parecido extraño, pues ya hace unos dias que no manvha nada.
No le duele y el liquido no hace olor, pero quisiera saber si todo entra en la normalidad. Gracias de antemano.
5 abril, 2014 @ 18:20
Es serosidad, si no huele mal , no duele y no tiene fiebre no es importante
8 abril, 2014 @ 16:34
Muy buenos días doctor hace 10 meses me realizaron una Meatoconchoplastia, Mastoidectomía Radical Cavidad Abierta, Timpanoplastia y Canaloplastia, Gracias a Dios es la hora y mi oído sigue seco después de la intervención, en dos meses tengo control médico, mi pregunta es muy ambiciosa pero ya que mi odio nunca ha podido tener contacto con el agua,me gustaría saber si tendré alguna esperanza de lograr bañarme tranquilo en un río, piscina o en la ducha. Quisiera saber de que dependería. De ante-mano muchas gracias por la colaboración.
9 abril, 2014 @ 16:28
Desùes de esta operación te aconseja que tegas cuidado con el agua de por vida; debes protegértelo si te vas a bañar
9 abril, 2014 @ 20:06
tras un mes con otitis aguda con perforacíon de timpano que estA cicicatrizando, es normal que pasado ya cinco semanas y ya no hay infeccion pero sigo con zumbidos en el oido?
11 abril, 2014 @ 9:12
Es normal hasdta que se cierre la perforación.
22 abril, 2014 @ 15:52
Mijo tuvo una Mastoidectomía hace 7 meses cuando tenía 10 meses de edad. El médico que lo operó tenía la sospecha de una histiocitosis ya que no es muy común esa enfermedad en niños de esa edad y no se encontró la razón de la enfermedad. La patología salió negativa para histiocitosis de languerhans, sin embargo, últimamente el niño está hinquieto, se toca la cabeza, llora mucho, le da sed constantemente, y en las noches se levanta a pedir de comer. Solo se calma cuando la mamá le da pecho, o cuando a veces le doy una cucharada de acetaminofen, aunque la mayor parte del día está bien. Cuando lo llevamos al médico dice que no tiene nada, que los oidos están bien, que el examen fisico es correcto; pero a mi me preocupa que tenga algo en la cabeza otra vez, por eso quisiera hacerle otra TAC; sin embargo los médicos me dicen que no es necesario si el niño no muestra sintomas de alarma como fiebres o dolor constante que no se le calme con nada. Se que es posible que yo esté exagerando porque estoy “traumatizado” pero de verdad agradezco su opinión en este caso, porque de verdad me preocupa que le pase algo al niño,
23 abril, 2014 @ 8:37
Si no hay signos de infección no te preocupes y haz caso de tu cirujano
26 abril, 2014 @ 17:14
Hola buen día!!
Doctor a mi me hicieron una Cx. Mastoidectomía radical simple el 31 de Marzo, me dieron mi antibiótico por 12 días y mi analgésico por cinco pero a la fecha todavía me sigue supurando, mi pregunta es cuanto tiempo tiene que pasar para que me deje se supurar y cicatrice ya que aun se ve la herida como rodado y hay veces que de repente me sale un poco de sangre, no es rojo purpura pero si es sangre.
Saludos!!
30 abril, 2014 @ 8:59
Suele supurar hasta que el oid cree una nueva capa mucosa, esto se consigue en 2-3 meses
14 mayo, 2014 @ 18:45
Hola doctor,en agosto iré a visitarle.quería comentarle un poco mi caso me operaron hace poco de mastoidectomia por una infección me superaba negro y verde cuando hacia esfuerzos,3 años antes me hicieron una timpanoplastia con injerto de huesecillos,las trompas no me funcionan bien y se me retrajo el tímpano a los 3 años y me pasó lo de la infección,me hicieron la mastoidectomia radical,me lo han vaciado quitado tímpano y restos del injerto de huesecillos.¿se puede reconstruir tímpano y huesecillos para ver si puedo recuperar algo de audición,antes ya no oía mucho porque dice el cirujano que tengo el nervio muy tocado,no quiso reconstruirlo porque decía que tenia riesgo otra vez de infección y prefiere dejarlo así.Me ha puesto un implante en la cabeza para utilizar un ponto,pero no quiero tener el tornillo no lo aguanto.¿puedo ponerme audífono normal? O ¿puede reconstruirse el tímpano y la cadena de huesecillos para ver si puedo recuperar algo de audición? No aguanto con un tornillo en la cabeza,no aguanto el ponto.quiero alguna alternativa ¿puede ser doctor?¿audifono normal aunque no tenga tímpano ni huesecillos me funcionaria alguno?
16 mayo, 2014 @ 12:28
Tendia que hacerle una audiometria y ver los restos auditivos que tiene, pero algo se podra hacer
22 mayo, 2014 @ 17:38
Hola doctor. Mañana cumplo un mes de una cirugia de Timpanoplastia
y hace como 5 dias empece a escuchar un ruidito algo molesto. Lo escucho mas por las noches cuando ya no hay ruidos externos. Quisiera saber si eso es normal y si se me quitara en algun momento?.
Tambien quisiera saber si ya puedo dormir de lado de la cirugia
Muchas gracias
23 mayo, 2014 @ 7:49
Todavia es pronto para dormir de lado, espera 3 semanas más. Respecto a los ruidos puede ser normal simepre que no tegas infección del lecho quirúrgico
30 mayo, 2014 @ 17:05
hola Dr:hace mes y medio me hicieron masteidectomia radical mas timpanoplastia en mi oido derecho porque no escuhaba , pero estoy preocupada porque me dijeron que hiba poder escuchar pero hasta el momento no escucho nada y el oido me supura.y del oido izquierdo tengo la mitad de la audiccion.por favor auxiliameeeeee.AGRADEZCO lo que puede hacer por mi.GRACIAS.
6 junio, 2014 @ 10:27
Realmente es poco tiempo, pero hay que descartar que no esta la cavidad de mastoidectomía sobreinfectada.
1 julio, 2014 @ 20:22
Buena Tarde Dr.
mi pregunta es la siguiente, a finales de este mes de julio 2014, posiblemente se me realice una mastoidectomia radical sod, por primera ves después de 19 años que padezco esta enfermedad. ¿existe algún riesgo después de la cirugía? y ¿cuantos días de incapacidad tendría después de esto?. Muchas Gracias…
4 julio, 2014 @ 11:46
El riesgo más importante es la paralisis facial.
Dias de incapacidad unas 3 semanas
27 julio, 2014 @ 18:43
Buen día doctor, esperando que usted me pueda dar alguna orientación, padezco OMC en el oído derecho desde aproximadamente hace 12 años, (Hoy tengo 21) siempre ocn tratamiento y nunca con algún resultado. Hace un año me hicieron una mastoidectomía, quitaron el pólipo que tenía y eliminaron todo el colesteatoma, después de la cirugía el colesteatoma siguió presentándose en el conducto, pero se volvió a extender hacía la mastoides. ¿Que es lo que más conveniente a seguir en este caso? Tuve paralicis facial del lado derecho a los 16 años, y del oido derecho ya no tengo audición.
31 julio, 2014 @ 18:01
valorar el tamaño del colestetatoma con TAC y ver el estado de la audición, en función de esto tomar una serena decisión.
29 julio, 2014 @ 18:25
Hola doctor!!
me hicieron una mastoidectomia radical deido a colesteatoma y timpanoplastia porque estaba contraida la membrana en la parte superior. Ahora después de 24 dias de la cirugia aun veo al fondo de mi oido un hollo, como perforación, es normal? es posible ver hasta el fondo porque me dejaron amplio el conducto externo
30 julio, 2014 @ 10:41
La mastoidectomía lleva asociado una meatoplastia(ensanchar el conducto auditivo) para poder hacer curas de la cavidad,
6 agosto, 2014 @ 13:59
buenos días Dr. Casado, quería que me explicara una inquietud… desde niña siempre sufrí de Otitis, la Otorrinolaringóloga luego de un tac de oídos, audiometría y logoaudiometría, me ha dicho que tengo una perforación en el oido medio y que debo operarme con timpanoplastia más mastoidectomía, esto tiene algún riesgo, la audición me puede disminuir? quedaría alguna cicatriz, cuantos días de incapacidad me darían. la verdad estoy temerosa.
10 agosto, 2014 @ 9:50
Si es perforación solo no tendras perdida de audición, se pude hacer endoaural, por lo q no tendras cicatriz;respecto a los días de incapacidad son unos 10 días
21 agosto, 2014 @ 18:16
Hola dr muy buenas tardes me dirijo a usted con el fin de preguntarle algo q me tiene muy preocupado,tengo problemas de los oidos desde el nacimiento,hace 10 años me relizaron una timpanoplatia y mastoidectomia, es normal q despues de tantos años el oido siga supurando despues de haber tapado la perforacion y haber recuperado la audicion.. muchas gracias
29 agosto, 2014 @ 18:04
Una cavidad de mastoidectomia puede supurar ocasionalmente
5 septiembre, 2014 @ 1:38
Buenas Tardes Doc. fue operada hace una semana de un colesteatoma en oido izquierdo, y no siento la cabeza de ese lado, eso es normal, cuanto tiempo tardara en la recuperacion
7 septiembre, 2014 @ 11:28
Es normal, debes espera 3-4 semanas
24 septiembre, 2014 @ 6:46
Hola doctor, hace un año tuve una infección fea en el oído izquierdo que costo bastante controlarla pero al final dieron con el antibiótico correcto, se quitó el dolor pero no me hicieron audiometria porque tenía un tapón de cera hace unos días me desperte con el odio muy tapado, no escuchaba nada, ahora ya escucho mejor pero me levanto en las mañanas con un poco de supuracion de olor fuerte, que podría ser? Le agradezco muchísimo su tiempo.
24 septiembre, 2014 @ 8:40
Parece infeccion de oídos
10 octubre, 2014 @ 20:36
Hola Doctor. Hace 11 días me practicaron una mastoidectomia abierta con meatoplastia debido a un colesteatoma en el oído derecho. Según le informaron a mi familia me tuvieron que hacer una reconstrucción de oido y hace dos días me retiraron el vendaje del CAE. El caso doctor es que ahora no oigo nada y quería saber si esta pérdida de audición es temporal o permanente. De ser temporal ¿sabría decirme aproximadamente cuánto tardaré en recuperar la audición?. Muchísimas gracias.
22 octubre, 2014 @ 9:34
Si te han hecho tiempo reconstructivo la audición la recuperaras pero aun es pronnto, debes esperar aprox 30 días
14 noviembre, 2014 @ 18:06
HOLA DOCTOR… TENGO UN HIJO DE 2 AÑOS 4 MESES Y ESTUVIMOS TODO ESTE TIEMPO CON DOCTORES POR QUE NUNCA PASO EL ESTUDIO DEL TAMIZ AUDITIVO, Y APENAS EL DIA DE AYER LE HICIERON UNA TOMOGRAFIA DE OIDO Y SALIO QUE TIENE MASTOIDITIS CON OTITIS MEDIA AGUDA EN EL OIDO IZQUIERDO, HE ESTADO INVESTIGANDO Y PUES SI HAY MUCHA INFORMACION, CREE QUE EL NIÑO SEA TIEMPO DE QUE CON SOLO LOS ANTIBIOTICOS SE PUEDA RECUPERAR DE LA UADICION????? GRACIAS Y BUEN DIA… SALUDOS!!! EXITO!!!
21 noviembre, 2014 @ 13:35
Si lo creo, por ahora es mejor tratar con antibióticos y descongestivos nasales. En un futuro no muy lejano se podria pensr en colocra unos drenajes transtiompánicos
1 diciembre, 2014 @ 23:48
LE AGRADEZCO LA OPINION QUE PUDIERA BRINDARME DR. ADEMAS DE LO DICHO ANTERIORMENTE LE COMENTO QUE ME ACABAN DE OPERAR DEL OTRO OIDO, AL QUE LE HICIERON UNA MASTOIDECTOMIA RADICAL HACE APENAS 5 DIAS. SIENTO QUE ESTOY CON UNA AUDICION MINIMA. SI BIEN ES CIERTO QUE ES MUY PRONTO PARA SABER EL NIVEL AUDITIVO QUE TENDRE YA RECUPERADO ME SIENTO BASTANTE DECEPCIONADO, ADEMAS POR SABER QUE EL MEDICO ME DIJO QUE QUEDO PARTE DE TEJIDO SIN REMOVER PORQUE ESTABA COMPROMETIDA ALGUNA PARALISIS FACIAL Y PORQUE CASI NO ESCUCHO. EL DR. ME DIJO QUE HAY QUE ESPERAR SI CON TRATAMIENTO FARMACO ES POSIBLE RETIRAR EL COLESTEATOMA RESTANTE, SINO HABRA QUE VOLVER A OPERAR. USTED QUE OPINA PODRE RECUPERARME CON ANTIBIOTICOS O PROBABLEMENTE TOCARA HACER OTRA CIRUGIA? ADEMAS ME GUSTARIA ME DIERA SU OPINION SOBRE QUE ALTERNATIVAS SERIAN LAS RECOMENDADAS PARA PODER ESCUCHAR UN POCO MEJOR, YA QUE TENGO 33 AÑOS Y UNA VIDA POR DELANTE TODAVIA. MIL GRACIAS
6 diciembre, 2014 @ 8:44
El colesteatoma puede recidivar, en el oido que te han operado 8 veces puede ser util unaudifono de conducción ósea , en el otro todavia es muy pronto, debemos esperar para ver el grado auditivo y si vuelve a supurar. Suerte
18 diciembre, 2014 @ 3:57
Doctor buenas noches
me programaron una cirugia de oido izquierdo en el cual me van a realizar una mastoidectomia radical, timpanoplastia, reconstruccion cadena osea bajo anestesia general. mi pregunta es si con esta cirugia yo puedo viajar en avion a los 15 dias ya que tengo un viaje pendiente y que tiempo de incapacidad me daran por dicho procedimiento
19 diciembre, 2014 @ 11:01
Quiza 15 dia sea muy precipitado. Yo aconsejo no viajar en avion en 1 mes
18 mayo, 2019 @ 23:07
A mi hijo lo operaron de una masteidoctomia radical despues de cuatro dias le sacaron lavenda de la cabeza y ahora tiene una gasa por dentro del oido y dentro de sietedias lo vuelve a ver eso no se infecta hasta siete dias mi hijo tiene diez años
21 mayo, 2019 @ 15:12
Eso es lo normal.
30 diciembre, 2014 @ 18:45
Hola doctor.Me han echo una anticotomia por infeccion y me han injertado un tímpano de cartílago con un tubo de ventilacion,y me han dejado debajo el que tenia tambien tras despegarlo de la caja timpanica porque estaba retraido tambien me han puesto varias laminas de silicona junto al timpano dice que es para que no se retraiga y asi reforzarlo,dicen que no me funcionan las trompas y me han sacado el yunque y tras modificarlo fuera me lo han metido otra vez haciendo contacto con martillo y directamente a la ventana oval ya que se me había destruido el estribo.Quería comentarle a usted las molestias que tengo.hace un mes de la operación y tengo muchos chasquidos en el oido y se me tapa y destapa muchas veces durante el dia,yo quisiera saber si se me destapará y no volverá a taparse .esto es normal doctor?no cree que me han puesto demasiadas cosas y está el oído muy tapado?sobre todo me tiene muy preocupado lo de recuperar mi audición y que no se me mueva tanto esto.muchisimas gracias doctor.y una ultima pregunta ya transmite bien el sonido solo con martillo y yunque?
31 diciembre, 2014 @ 11:10
Te han hecho una timpanoplastia, parece un buen trabajo pero requiere tiempo de recuperacion, mas do 2-3 meses
10 enero, 2015 @ 17:03
Hola, doctor, desde hace varios años vengo presentando vértigo, mareos y tinitus en el oído derecho, he ido a consulta con varios otorrinos y me dicen que el oido esta perfecto, no tengo el timpano perforado ni otitis externa, lo que si he notado es que algunas veces en las mañanas cuando me despierto tengo el tinitus mas intenso y humedecido el oido derecho, me han realizado varios estudios y lo que si tengo es el tabique desviado para lo cual me han recomendado cirugía, estas ultimas semanas he notado presión en la parte posterior del oido derecho y sensación de adormecimiento de la cara en las zonas cercanas al oido y lengua, tomo medicación para el vértigo y me ayuda bastante, tengo mis dudas si la operación del tabique me cure el problema del oido. tambien me realice tomografia de craneo, oidos y senos paranasales donde todo esta bien solamente lo del tabique desviado.
25 enero, 2015 @ 8:53
La operación de tabique hará que respires mejor y que se ventile mejor la caja timpánica, puede ser una buena opción
14 enero, 2015 @ 3:37
Buenas noches Dr, soy Juan Escobar de Colombia.
Tengo una pregunta, me hice una mastoidectomia radical del oido izquierdo, es posible usar audifono, o no me serviria de nada?
Muchas Gracias
15 enero, 2015 @ 16:10
Puede usarlo y le va a servir si tiene restos auditivos
19 enero, 2015 @ 20:53
Buena tarde, tuve una infección con seudomona en mi oido derecho y a partir de allí tengo infecciones frecuentes, de eso ya hace 3 años, tengo tinnitus permanente y dolor constante. Me hice una tomografia que entre otras coasa dice:
Se observa ocupación de las celdillas mastoideas derechas, asociado a ocupación del oido medio, incluyendo el epitimpano y el espacio de Prussak ipsilateral, con egrosamiento de la membrana timpanica. No hay dehiscencia de la cadena osciular.
Se documenta solucion de continuidad del techo del epitimpano con comunicacion con la fosa media en el lado derecho.
El otorrino me dijo que debe operarme un neurocirujano y muy rapidamente debido a la comunicacion con la fosa derecha.
me gustaria tener su concepto y conocer de cuantos dias de incapacidad se trata.
Gracias
25 enero, 2015 @ 8:43
Parece que tienes una infección crónica del oído medio llamada colesteatoma, debes operarte con un otorrino con colaboración de un neurocirujano. El periodo de baja es de unas dos semanas
25 febrero, 2015 @ 3:37
Hola, buenas noches, en el 2011 me operaron de un colesteatoma y perdí un poco de audición een el oído derecho, la pregunta es, si puede salir otra vez? Xq me supura el oído y tiene mal olor y vuelvo con mis mareos, llevo tiempo así y no aguanto mas, xq todavía me keda dos meses para k me visite mi doctora.. Muchas gracias espero respuesta
27 febrero, 2015 @ 15:17
Es frecuente la recidiva de un colesteatoma, pero tambien puede ser una infeccion. Debes adelantar la cita de revision
2 marzo, 2015 @ 21:29
Buena tarde Dr.
hace un poco mas de una semana me operaron el oído izquierdo, realizando una mastoidectomia simple con timpanoplastia tipo I. Todo ha evolucionado muy bien, pero hace poco el fomi color oscuro que tengo dentro del oído ha comenzó a desplazarse hacia el exterior. Quisiera saber si este debe retirarse?
Agradezco su ayuda.
7 marzo, 2015 @ 17:00
Esto es mejor que le revise el cirujano que te ha operado, tu no te toques nada
23 marzo, 2015 @ 14:37
Bendiciones para usted DR. mi pregunta es la siguientes tengo 37 años y desde que tenia 8 años sufro de una infección de odio, cuando pequeña me hicieron cultivos me indicaban antibiótico que mejoraba un tiempo pero luego reicidian por muchos años me descuide cansada de que nunca mejoraba decidí vivir con mi condición, pero ahora estoy sufriendo fuertes dolores de oído y cabeza y hasta garganta que cree doctor si por el descuido ya no halla remedio para mi, ahora tengo miedo de no tener cura.que me recomienda debo hacer,puede haber cirugía para mi o la infección habrá ocupado todo???
27 marzo, 2015 @ 13:03
Para descartar lesiones mayores lo mejor es hacer una TAC de mastoides y ver la situación.
8 abril, 2015 @ 6:13
buenas noches mi pregunta es hace 6 meses operaron ami hijo de un colesteatoma oido izq mastoidectomia radical izq a un no,cierra completamente y sigue supurando ocupara una 2da operacion es peligroso tengo mucho miedo x mi hijo tiene 11 años.gracias saludos!!
10 abril, 2015 @ 8:41
A veces tarda en dejar de supurar. Debe tener sus controles mensuales.
7 mayo, 2015 @ 2:35
Dr. Hace poco tuve una gran operación por 5ta vez por colesteatoma e hicieron masteidectomia radical con craneoctomia llevo 3 semanas de recuperación y me dejo de salir agua sangre t me esta saliendo un liquido amarillo
Esto que puede ser? Es normal? Y otra pregunta existe alguna cirugía en el mundo que regenere el oído perdido totalmente?
10 mayo, 2015 @ 16:04
Es normal no existe actualmente esa cirugía
16 mayo, 2015 @ 4:34
Buenas tardes Dr el dia de hoy llego mi hija de 5 años a casa de una operacion de mastoidectomia simple, la cual le fue diagnosticada derivada de una bolita que le salio por detras del oido, esta bolita estaba roja y se veia como un punto blanco, la Otorrino derivado de los comentarios de mi esposa,explicandole que desde hace 6 meses despues de la operacion de colocacion de los tubos de ventilacion, el oido supuraba y le olia la dr tomo la desicion de hacerle un TAC dando como resultado otomastoiditis aguda derecha para lo cual se le hizo la operacion mastoidectomia, mi pregunta es la siguente que secuelas puede tener y sus sintomas, al parecer todo se ve bien, que lapso de tiempo se requiere para saver que esta fuera del problema, que cuidados debo tener con ella, como puedo agilizar su recuperacion aun esta pendiente la audiometria a mi me gustaria que la Dr comparara la audiometria con la primera antes de las 2 operaciones la de colocacion de tubos y la actual que piensa usted que me recomienda ya que mi hija ya pasado por mucho siendo muy pequeña me resetaron antibiotico amoxicilina y paracetamol usted que piensa que recomienda
Gracias buenas noches
Ing. Oscar Garcia
22 mayo, 2015 @ 15:02
Parece que el proceo es correcto. Evita la entad de agua y sigue las reviones oportuna y periodicas. Lo normal es que m,ejore la udición y desaprezca la infección
18 mayo, 2015 @ 16:11
casi me agarra meninjitis, no escucho bien tengo ruidos que nadie escucha esta en mis oídos, hace 5 años yo mi mamá Mi papá y mis hermanas tratamos de investigar si se me puede operar pero no sabemos nada los doctores diecen que no se opera pero no sabemos si eds verdad que no se opera
¿se opera mi problema?
¡gracias Dr que tengas buen día!
21 mayo, 2015 @ 17:36
Son acufenos y no se pueden operar actualmente
13 junio, 2015 @ 16:41
Hola doctor buenos dias le escribo desde Mexico, su foro me ha ayudado bastante a estar mas tranquilo. gracias. Me operaron hace dos semanas de un colesteatoma que ya tenia alli por mas de diez años, y no sabia pero me supuro solamente los ultimos dos años. me acaban de realizar una mastoideoctomia radical en mi oido izquierdo, sali bien, no se daño el nervio facial, y estoy escuchando mas o igual que antes, me pusieron una placa de titanio, me duele mucho la cabeza no tan constante pero son muy fuertes, y hace una semana me empezó a salir pus en gran cantidad color marrón, pero es como gelatina, me recetaron spectracef y 6 inyecciones limidrax de 600. llevo 4 dias con el tratamiento, es normal la pus tan fea? o es por la placa? gracias por su ayuda a tanta gente.
19 junio, 2015 @ 9:08
Es normal que se sobreinfecte la cavidad
14 junio, 2015 @ 11:17
Doctor
Mi hijo de 5 años sufrió una Mastoidiris, se sometió a una operación en la que le colocaron un dren en el oído para extraer el liquido, pero solo le duro 24 horas. Ya de eso son 4 meses. Quería saber si puede entrar en la piscina?. Durante este tiempo se le ha tratado con corticoides y cefalospirinas haciéndole nebulizaciónes. Generaba mucho moco y ahora ha parado. La audiometría salio normal. Es solo que ha llegado el verano. Gracias.
19 junio, 2015 @ 9:05
Debe taponarse el oido
25 junio, 2015 @ 2:40
Hola me an operado de una mastoidectomia radical en oido izquierdo no tengo estribo ni yunque y el martillo solo tengo un trozo a causa de un colesteatoma congenito eso se puede recontruir y queda bien? Espero respuestas gracias
26 junio, 2015 @ 11:27
Si, se puede hacer una timanoplastia en un segundo tiempo
9 julio, 2015 @ 13:54
Buenos dias
Me han aconsejado realizarme una mastoidectomia en breve.
Estoy tomando antibiótico local y oral ceftin 500.
Puedo posponer un mes la operación?
Tengo un viaje familiar vacacional muy importante.
Gracias
Me siento bien…un poco mareada desde anoche…pero bien.
Gracias
11 julio, 2015 @ 18:42
Depende del tamaño y extensión de la lesion mastoidea
22 julio, 2015 @ 2:06
hace un año me realizaron la cirugía del oído izquierdo mastoidectomia radical. aunque la audición se ha perdido un poco y me dice le dr. que me tiene que practicar otra cirugía lo que no se para que???. o que puede pasar si no n e la realizo
25 julio, 2015 @ 10:33
Es una timpanoplastia, para recuperar la audición
6 agosto, 2015 @ 1:58
hola dr!.me operaron hace 8 meses de mastoidectomia con colocacion de injerto.ya me puedo mojar oido?ya estoy mejor o se me infectara?muchas gracias
6 agosto, 2015 @ 14:25
Yo aconsejo protección del oído siempre
10 agosto, 2015 @ 19:38
HOLA DR,A MI HERMANO LO TIENEN QUE OPERAR DE MASTOIDES,ME DA UN POCO DE MIEDO PORQUE ES DISCAPASITADO, TIENE AXTASIA CEREBRAL,, MI PREGUNTA ES,,, SI LA OPERACION LE PUEDE AFECTAR SU ENFERMEDAD..GRACIAS,
12 agosto, 2015 @ 8:03
No, el criterio es el mismo. Lo dificil seran las curas
30 agosto, 2015 @ 16:05
doctor hace 6 dias me operaron y me hicieron una mastoidectomia radical y timpanoplastia, lo bueno es que no presento parálisis ni deterioro en el sabor de la comida pero quisiera saber que cuidados debo tener y en cuanto tiempo podre realizar ejercicio e ir a piscina
4 septiembre, 2015 @ 16:38
No mojar el oido en meses
10 septiembre, 2015 @ 3:47
Buenas noches Dr. mi problema es que me han diagnosticado con estenosis de ambos conductos auditivos he investigado sin embargo no existe mayor informacion al respecto mi pregunta es si existe otra alternativa a la cirugia tradicional como pudiera ser laser o no. Agradeciendo de antemano Dr. Feliz dia.
15 septiembre, 2015 @ 11:44
En nuestra Clinica otorrino de Marbella la hacemos con laser diodo.
15 septiembre, 2015 @ 4:00
Buenas noches Dr.
Mi problema es que actualmente tengo perforación del oído izquierdo, el otorrinolaringologo que me está tratando me dice que no puede operarme -tengo 2 timpanoplastías anteriores- debido a que tengo la piel del cconducto auditivo muy desgastada. Así que sólo puede mantenerme en revisiones periódicas. La verdad me gustaría una segunda opinión.
Gracias. Espero su respuesta.
15 septiembre, 2015 @ 11:33
Con muco gusta valorare tu timpano. Pide cita en https://www.otorrinomarbella.com
17 noviembre, 2015 @ 4:12
buenas noche doctor a mi hijo lo operaron de mastoidectomia con timpanoplastia hace 4 dias pero el bota liquido con sangre por el oido y tiene un olor feo mi pregunta es eso es normal o tengo que llevarlo al medico
20 noviembre, 2015 @ 10:39
Suele ser normal. o obstante debe seguir sus revisiones oportunas
18 noviembre, 2015 @ 3:39
hola dr queria hacer una consulta mi mamá ha sido operada de su oido en tres oportunidades ahora usa audifonos ya que de un oido ya no tiene casi audición. Mi pregunta es ella puede realizar un viaje en avion.
Muchas gracias, saludos!!!
20 noviembre, 2015 @ 10:38
No creo que haya problemas para este viaje
25 noviembre, 2015 @ 3:11
Buenas doctor hace aproximadamente 1 mes y medio me empezo una infeccion en el oido derecho fui donde el doctor y me receto antibioticos por 10 dias , aparentemente se me curo pero luego regreso la infeccion afectandome ambos oidos a los dias me recetaron unos antibioticos mas fuertes pero ocurio lo mismo ahora es el oido izquierdo el que me esta dando problemas y desde hace 3 dias me volvio el dolor pero ahora presento hipoacusia algo que jamas habia tenido, dentro de poco ire donde el otorrinolaringologo mi duda es que si en tan poco tiempo puedo haber desarrollado una mastoiditis? ya que siento unas pelotitas debajo del oido no duelen al tocarse pero estan como pegadas al hueso mastoideo se que pueden ser ganglios pero no estoy seguro ademas no presento inflamacion detras del oido. De antemano gracias
25 noviembre, 2015 @ 17:11
La pregunta clave es si la otorrea u supuración huele muy mal; si es así, en nuestra clinica otorricon en Marbela, lo siguiente que hacemos es un TAC de mastoides.
25 noviembre, 2015 @ 22:12
Pues no he tenido otorrea hasta el momento no se si sea bueno o malo
16 diciembre, 2015 @ 9:49
Mis cordiales saludos Dr. Hace una semana me hicieron una cirugia timpanoplastia a la fecha siento muchos mareos siento que todo da vueltas y ganas de vomitar.
La cirugia salio mal porque me gira todo?
19 diciembre, 2015 @ 19:50
Eso es normal después de esta cirugía. En nuestra clínica otorrino de Marbella aconsejamos reposo durante 3 semanas tras la cirugía
29 diciembre, 2015 @ 18:16
Hola doctor tengo una duda hace un mes me dio una parálisis facial todavía no me recuperó del todo en mis movimientos pero tengo dos días con un zumbido en el oído y no se me quita esto es normal o a que se debe???
30 diciembre, 2015 @ 9:34
Es normal, suele ser po r la compresión del nervio facial en región mastoidea. En nuestra clinica otorino en Marbella aconsejamos hacer unos reflejos estapediales
1 enero, 2016 @ 22:59
Dr una pregunta a mi m realizaron una mastoidectomia hace 3 meses y esta ultima seman e sentido un mal olor en mi oído es normal eso doctor y en cuanto tiempo podre sentir bien mi oreja muchas gracias por su ayuda doctor
8 enero, 2016 @ 10:15
No tiene por que. En nuestra clinica ORL en Marbella aconsejamos hacer una otoscopia ,puede ser simple cerumen
6 febrero, 2016 @ 4:19
Hola doctor ,hace un año me realizaron deshicencia tegmen timpani.corro riesgos que fascia temporal se infecte o no sirva?miles d gracias,muy preocupada x eso
26 febrero, 2016 @ 4:24
Buen dia, hace un mes me realizaron mastoidectomia con tinpanoplastia, la biopsea dio positiva para coleastatoma. La recuperacion ha estado bien pero aun siento entumecido parte de la cabeza y la oreja. Es esto normal? El tinnitus aumento dice el otorrino por la inflamacion? Cuanto puede tardar en desinflamarse totalmente? Gracias
18 marzo, 2016 @ 18:29
hola doctor, en breve me operan de un colesteatoma y reconstruccion del oido medio,y en junio tengo viaje de novios…
cuanto tiene que pasar despues de este tipo de intervencion para coger un vuelo??
gracias
27 marzo, 2016 @ 21:46
Hola Dr Casado, mi consulta es la siguiente; mi novia a razón de una meningitis en su niñez perdió la totalidad de uno de sus oídos… Con el paso de los años le han dicho que ya no era posible recuperarlo. Ahora… Yo quisiera saber si con los avances de hoy en día con la ciencia médica es posible recuperar aunque sea parcialmente esta incapacidad. Muchas gracias.
8 abril, 2016 @ 23:32
el protocolo en nuestra clínica otorrino en Marbella es hacer una audiometría y valorar. La posibilidad hoy en día es un implante coclear
23 abril, 2016 @ 2:09
Hola Doctor hace 6 meses me hicieron timpanoplastia y masteidectomia, pero hace algunas semanas noto que he perdido el equilibrio ademas de que tengo el oido tapado y si pongo la cabeza de lado se me destapa pero vuelvo a la posicion de la cabeza normal y se me vuelve a tapar. Me han intentado hacer la impedanciometria en ese oido y sale error en el aparato no se que pueda ser. Tengo un nivel de audición un poco bajo por ese oido pero no se que hacer para tener un diagnostico acertado.
24 abril, 2016 @ 17:58
Puede ser una infeccion local
23 abril, 2016 @ 18:23
Mi nombre es Francisco Javier Gómez Porras cc 79952583 presento colestiatoma bilateral oído derecho e izquierdo porque desde hace más de 5 años poseía otitis supurativa que en frecuentes ocasiones fue observada por médico general durante el año 2010 hasta el año 2013 en oído izquierdo y del 2013 para acá en el oído derecho dándome 3 o 2 días de incapacidad con amoxicilina ,cefalexina , ampicilina sulbactam ,ampicilina inyectada acetaminofén, ibuprofeno me hospitalizaron por mucha segregación actualmente poseo mareos frecuentes fui operado por la doctora otero en la clínica Colombia de odio derecho ya que el tumor se había comido los huesecillos del oído después de conseguir citas próximas y de haber hecho un proceso por la urgencia hasta pagar otorrino particular que tuvo un costo doscientos mil pesos por el cual no escucho nada y en el oído izquierdo poseo el colestiatoma progresivamente estoy perdiendo audición según la doctora otero hay que hacer 3 cirugías más una para colocar un dispositivo intracraneal que me permita escuchar en 3 meses y después en tres meses cirugía del oído izquierdo y otros 3 meses más para colocar un dispositivo soy docente de música en este momento no escucho y me quieren hacer trabajar con mareos constantes donde soy impedido a practicar mi labor docente mi ética profesional y disyuntiva no me permite estar a cargo de grupos musicales ni de estudiantes por que la magnitud de ruido que se maneja en las aulas es de alta densidad a demás dirijo una banda marcial un grupo musical unas eucaristías y grupo coral Y a mi cargo los grados de transición a undécimo con la dirección de grupo 2c de las cuales por falta de escucha no poseo y me siento incapacitado para desarrollar estas funciones pido a ustedes pronta respuesta a la presente opinión .
24 abril, 2016 @ 17:56
Quiz lo mas sensato sea probar con un audífono
1 mayo, 2016 @ 0:20
Hola buenas noches, mi mamá se operó de una timpanoplastia el lunes 25 de abril el doctor dijo que también intentaron reconstruir un poco el hueso para ver si a futuro podría aumentar su audición. Mi consulta es que ha estado con mucho dolor, se le calma a momentos pero cuando le da es muy fuerte y punzante quería saber si es normal y lo otro es que tiene aun los tampones y un parche gigante en el oido y le estaba arreglando el parche y tenia sangre café y seca, es normal?
2 mayo, 2016 @ 18:16
Forma parte del postoperatorio normal. espero que o este infectado
6 mayo, 2016 @ 9:42
Buenos días, a mi madre la operaron de una timpanoplastia con reconstrucción hace más de un año. Sigue muy mareada y con ruido constante. Le han mandado múltiples tratamientos, corticoides intratimpanicos, orales, antibiótico…..y en el scanner vieron que tenía una laberínticas. Esta desesperada, nos podría orientar. Muchas gracias
6 mayo, 2016 @ 10:23
Esto alunas veces es una complicación de la cirugua. Convendria que se hiciera un TA de mastoides para ver la situación actual
10 mayo, 2016 @ 1:38
buenas noches doctor soy de mexico ,hace 4 semanas me operaron de un colesteatoma en el oido izquierdo y no tengo muchas complicaciones solo la cicatrizacion me a tardado con el punto superior del oido y con otro que con un pequeño esfuerzo sangra un poco quisiera saber si es normal ,ya consulte al otorrino y me dice que se ve bien la herida pero me siento preocupada por que no cierra en su totalidad gracias y saludos.
16 mayo, 2016 @ 9:42
A veces tarda en cicatrizar.
11 mayo, 2016 @ 5:47
Despues de la timpanoplastia quede con mas ruidos y zumbidos a que se debe
13 mayo, 2016 @ 9:30
supongo que tendrá el oido taponado, suele ser por esto
26 mayo, 2016 @ 10:49
Dr. hace dos meses me realizaron una mastoidectomia radical con injerto mi pregunta es si es normal supuración sin olor Fétido y aumento del zumbido tan fuerte, y es normal sentir dolor intenso al abrir y cerra la boca por último el canal auditivo se cerro y mi médico dice que le preocupa ya que el canal auditivo se dejó grande para las limpiezas.
27 mayo, 2016 @ 11:45
El conducto debe estar abierto, se llama meatoplastia.
1 junio, 2016 @ 23:40
Muy buenas doctor vera yo me hice el 10 de mayo una timpanoplastia y mastoideoplastia recupere un poco la audición pero el problema es que el corte de atrás del oído se me cicatrizo menos donde va el dren ese agujero no se me cierra y me sale agua sangre en ocasiones sangre y no se cuanto tiempo más me tiene q salir porque no se me cierra ….espero su respuesta gracias
4 junio, 2016 @ 8:02
A veces a incisión retroauriclar tarda en cera.Usa una pomada cicatrizante como blastoestimulina
22 junio, 2016 @ 1:51
Buenas noches Dr mi hermana fue operada de un colesteatoma ya casi un mes..le hicieron timpanoplastia y mastedoictomia. De pequeña perdió el oido izquierdo y el colesteatoma le salio en el derecho ya tenia comprometido un 45% de audición.
Mi pregunta Dr es que no escucha voces sino ruidos distorsionados y los guertes zumbidos que tiempo podría recuperar la audición ya que el Dr le hizo la prueba en la boca con un diapazon y ell sientio una vibracion o un timbre..ella está muy angustiada de no escuchar.
Muy agradecida por su ayuda. Saludos desde Maracaibo Venezuela
22 junio, 2016 @ 8:22
Supongo que le ha hecho un tiempo de reconstruicción de audición ( timpanoplastia); aun debe esperar más tiempo.
30 junio, 2016 @ 3:17
Buenas tardes dr. Le escribo porq a mi hijo de 11 años le detecto en el oido izquierdo una opacificacion parcial de las celdillas mastoideas en la porción posterior de problable naturaleza inflamatoria, el resto luce bien con tabique conservados oido medio y región timpanica sin anormalidad área coclear y ventricular y conductos auditivos sin anormalidad. Cambios compatibles con matoiditis focal. El dr. Q me lo vio me hablo de una operación a mi hijo le coloco tratamiento tomado de antibiótico y ya esta muy bien no le dio fiebre solo dolor quería saber si ese diagnostico es para operarlo. Gracias
3 julio, 2016 @ 6:53
Un nuestra clinica otorrinolaringologia de Marbella dado ladead del paciente y las lesiones que se aprecia preferidos actitud conservadora y regiones periódicas
5 julio, 2016 @ 23:16
Hola doctor,
Me hicieron una mastoidectomia simple con tímpanoplastia hace 6 días y escucho sonidos extraños como soplos de aire, debería preocuparme? También me pregunto en cuanto tiempo podré ir a lugares como conciertos, fiestas? Y puedo viajar ?
Agradecería su respuesta. Gracias!
6 julio, 2016 @ 18:07
Es todo normal; debe esperar unas 7-9 semanas
17 agosto, 2016 @ 0:02
Hola Dr. hace 12 días se me realizó un mastoidectomia radical oído derecho el cual estaba muy deteriorado al punto que perdí todo el oído externo. Se me eliminó un colesteatoma , casi no he presentado secuelas molestas, mi duda es la siguiente: en estos casos puede haber recidiva del colesteatoma? Gracias por su atención. San José,Costa Rica
18 agosto, 2016 @ 18:28
Siempre existe esta posibiidad. Por eso en nuestra clínica otorrino de Marbella, aconsejamos revisiones cada tres meses.
23 agosto, 2016 @ 21:40
Buenas Dr. hace 2 meses y 15 días me realizaron la mastoidectomia de mi oído derecho y e quedado con un dolor como si me doliera la muela hasta el día de hoy, acompañado con fiebre es normal gracias Dr.
26 agosto, 2016 @ 10:22
si, es normal
3 septiembre, 2016 @ 3:04
Mi hijo de 4 años fue operado hace aproximadamente un año y medio, le pusieron los tubitos . Ha ido a sus citas de seguimiento y según el médico esta bien cuando lo revisa. Le he informado que cada vez que lo baño y le lavo su cabello le baja agua ese niño comienza a llorar y gritar desesperado porq le duele. Ya he ido a dos consultas para lo mismo y ven todo normal. La verd@d q no se q hacer, el mismo se pone sus dedos indice en cada oido para evitar q le caiga agua. Pero es inebitable q no pase agua. Que puede ser eso, q quizás en sus revisiones no lo hayan detectado o hay algún examen q le puedan hacer para identificar algo?
3 septiembre, 2016 @ 8:27
Hay que evitar absolutamente que le entre agua
26 octubre, 2016 @ 20:38
A mi padre le han operado de un colesteatoma hace 7 días. Nos dijeron que era muy grande, y que han podido salvar dos de los huesecillos. Apenas oye un poco si se habla muy alto y muy cerca. En el otro oído no tiene audición desde hace años. Desde el principio tiene ruidos. Cree posible que la audición mejore, y los ruidos desaparezcan? Muchas gracias
27 octubre, 2016 @ 9:43
SE puede intentar en un segunda tiempo una timpanoplastia funcional
8 diciembre, 2016 @ 1:56
Buenas noches .
Doctor le agradecería que me ayude a despejar estas dudas..1. Tienen que realizarme una Timpanoplastia tipo I (cierre de perforación) y una Mastoidectomia simple….me dicen que el oído no puede estar infectado y debe estar seco para que se realice esta cirugia,, 2. Cuanto tiempo debe esperar después de la cirugía para viajar en avión,,,ya que la cirugía es en una ciudad diferente a donde vivo…… 3. Esta infección y perforación del oído tiene 30 años de evolución…… esto hace que la cirugia sea mas delicada y puede haber mayor afectacion??? Gracias por su ayuda.
9 diciembre, 2016 @ 11:46
El oído debe estar seca. Para viajar en avión debe pasar 2-3 semanas. Si, puede haber mayor afectación de los huesecillos del oido
8 diciembre, 2016 @ 16:00
Hola doctor mi pregunta es, k tiempo hay k esperar para montar avión después de una masteidotomia. Gracias por su ayuda.
9 diciembre, 2016 @ 9:16
Aconsejamos 6-8 semanas tras la cirugía
10 diciembre, 2016 @ 2:18
Doctor gracias. Y aprovecho para preguntarle por que después k ya la herida estaba cicatrizada y seca me a salido un pequeño hematoma se ve inflamado y me duele esta como k se kiere abrir la cicatriz por ese lado, k devo hacer en ese caso. Ya k estoy muy preocuoada. No kiero k se me abra denuevo Doctor. Me aplike una crema k se llama sufrexal.
12 diciembre, 2016 @ 1:06
Doctor por favor digame que hacer.
Y muchas gracias por sus respuestas.
27 diciembre, 2016 @ 7:23
Dr buenas noches tengo 20 años usando aparatos auditivos en ambos oídos ya que tengo sordera de profunda a severa pero he notado de unos 6 meses atrás que se me humedecen mucho mis oídos y el olor es desagradable el audiologo dice que es normal
30 diciembre, 2016 @ 10:04
Para evitar esto en nuestra clínica otorrino en marbella aconsejamos evitar la humedad de los oídos
4 enero, 2017 @ 20:33
Dr hace menos de 6meses me diagnosticaron mastoiditis bilateral neurosensorial aguda.Me dicen q no se puede operar.Pero tan solo tengo 30años y ya perdí él 60% d la audición.Actualmente uso un solo audífono pero necesito saber si de verdad no se opera o si hay mas opciones.Aquí en Venezuela pareciera no haber especialistas en mastoiditis.D ante mano Gracias.
5 enero, 2017 @ 9:43
Para esa respuesta habría que ver el TAC de mastoides. Se puede operar pero puedes perder audición
17 enero, 2017 @ 3:30
Doctor buenas noche, mi pregunta es la siguiente por k si ya tengo dos mece y medio me sigue doliendo una mastoidetomia k me hicieron en el oído izquierdo en especial cuando hace mucho frío. Gracias por su respuesta.
21 enero, 2017 @ 10:58
Hola !! Hace 3 meses operaron a mi papa de una timpanoplastia el cual cuando le abrieron la cosa era más de lo q decían , cuando acabó el doctor dijo q todo había salido genial , le tuvieron q raspar hueso del cerebro y todo y vaciar entero el oído . Ahora el después de 3 meses siente como q lo tienen adormecido se siente cansado , nos podría decir más o menos a que viene eso ? Muchas gracias un saludo
25 enero, 2017 @ 12:12
En principio no le veo relacion. Hay que estudiarlo
21 enero, 2017 @ 19:24
Hola Doctor
El 17 de enero me realizaron una timpanoplastia y el 20 de enero me retiraron la gasa que cubría el oído y me mandaron unas gotas, hoy 21 de enero se me cayó el tapón que estaba en el conducto auditivo ¿es esto malo ? Tengo mucho miedo de que me pase algo
25 enero, 2017 @ 9:28
No suele pasar nada
8 febrero, 2017 @ 0:06
Estimado Dr. Casado, miles de gracias y bendiciones por su labor filantropica. Permitame hacerle unas tres preguntas. La primera.
¿El diagnostico del colesteatoma se hace tan solo con la revisión del otoscopio? Me vieron tres otorrinos, el primero me dijo que mi timpano estaba roto y que había que operar (parchar), el segundo me dijo que tenia colesteatoma, el tercero dijo que tenia una perforación pequeña. Los unicos sintomas que tengo es que supura mi oído, entiendo por que mi timpano estaba perforado y entraba el agua al ducharme, la supuracion y otorrea sera 4 o 5 veces al año, con un mal olor eso si. Ese problema de la supuracion lo tengo hace 6 años, como no dolia, no me daba fiebre, vertigo y pasaba rapidamente, no acudi a un otorrino. La segunda pregunta ¿Por que El ciprofloxacino y Ofloxacino otico en gotas me ha quitado el mal olor del oido? – ¿eso quiere decir que no tengo colesteatoma? y la tercera que alimentos me recomienda para combatir la infección de oidos y que no debo consumir?. Lamentablemente algunos profesionales de la salud no tiene paciencia y son muy rapidos al atender. Dios guarde de usted, gracias anteladamente.
8 febrero, 2017 @ 8:57
le contesto:
1.- El diagnostico de colesteatoma se sospecha ante la presencia de supuración fétida del oido y se confirma con un TAc de mastoides.
2.- las gotas de ciprofoxacino curan la infeccion activa epro no el colesteatoma, cuyo tratamienrto sólo es quirúrgico
3.- Sólo se aconseja evitar lacteos para disminuir la mucosidad
19 febrero, 2017 @ 0:50
Mi hijo de 7 acaba de ser operado de colesteatoma, con mastoidectomia radical y meatoplastia. Podremos ir en verano a la playa?, o estos pacientes ya nunca pueden ir a la piscina, playa…
22 febrero, 2017 @ 10:48
Podra hacerlo con mucha protección al agua
3 marzo, 2017 @ 17:52
Cuanto demora en cicatrizar una mastoidectomia y timpanoplastia y reconstruccion de meato auditivo externo con injerto libre micrivascularizado
7 marzo, 2017 @ 17:27
De 3 a 4 semanas
15 marzo, 2017 @ 5:41
doctor llevo tres meses de que me hayan realizado la cirugia de mastoiditis cronica y timpanoplastia 2 y el oido sigue como enbonbado y no escucho bien por ese oido y en las mañanas amanezco con ese oido como humedo como si me saliera agua. por favor digame que esta sucediendo se lo agradezco.
15 marzo, 2017 @ 8:50
Deberias hacer una revisión de es acavidad de mastoidectomía para descartar una infección
16 marzo, 2017 @ 3:48
Hola doctor me acaban de operar de un colesteatoma gigante el lunes y siento muchas náuseas me dicen que es normal pero quisiera saber que podría tomar o que podría hacer para no sentir tanto esto ya que necesito regresar a mi vida cotidiana pero con tantas náuseas no puedo
16 marzo, 2017 @ 16:30
En nuestra clínica otorrino de Marbella aconsejamos tomar un antiemético
21 marzo, 2017 @ 21:36
En el año 2009 me hicieron cirugía, timpanoplastia, reconstrucción del tejido oseo y mastedoctomia radical, estoy asistiendo a clases de natación, claro que me coloco tapone y gorro en latex, pero me pican mucho los oidos, será mejor que no vuelva asistir a clases?, es malo?. Estoy muy preocupada.
24 marzo, 2017 @ 8:56
Con protección no creo que tengas problema
23 agosto, 2017 @ 1:44
Hola Doctor , tengo Otomatoiditis crónica y me van a operar ,tengo mucho miedo que me dé una parálisis fácil, es muy frecuente que de?
23 agosto, 2017 @ 7:40
Si el cirujano es experimentado hay muy poca posibilidad
29 marzo, 2017 @ 16:59
Buenos días Dr, mi consulta es la siguiente , yo hace unos 5 años fui operada me realizaron una masteidectomia simple y una timpanoplastia , me quitaron el yunque y el martillo , a la fecha tengo un zumbido en mi oído y por periodos me supura un liquido blanquecino .. y con un olor desagradable , Mi audición es muy poca . Existe la posibilidad que el teratoma que me quitaron se volviera a formar y si existe alguna cirugía que actualmente me ayude a recuperar un poco mi audición .
Saludos y Garcias.
31 marzo, 2017 @ 12:57
Existe la posibilidad de recidiva, aunque parece mas una infección. Para recuperar la audición seria una timpanoplastia funcional.
10 abril, 2017 @ 17:31
Saludos doctor, fui operada hace 20 días de timpanoplastia más mastoidectomia simple, hasta el momento no escucho prácticamente nada por ese oído cuando antes de la operación escuchaba muy bien, me dieron revisión hasta dentro de 2 Meneses, quisiera saber si con los días recuperaré la audiencion? Si es así más o menos en cuanto tiempo? Y si es normal que me salga sangre se el oído después de 20 días de operación? Mil gracias quedó atenta
20 abril, 2017 @ 18:33
Es todo normal. debe esperar
14 abril, 2017 @ 23:10
Hola! Mi marido tiene colocado un implante auditivo óseo bonbrigde en el oído izquierdo desde marzo del 2016. Desde el.momento de la operación hasta el día de hoy escucha un retumbe de su voz que es.muy molesto y no se ha ido. La otorrino que lo operó supone que puede ser porque el implante está colocado en el hueso mastoideo y da la sensación de ocupado como si tuviera moco. Le han revisado el oído y está todo bien. Él está pensando en la posibilidad de sacar el implante. La pregunta es si se quita el implante el retumbe de su voz seguiría? Ya que el hueso fue perforado para colocar el implante. Gracias!
20 abril, 2017 @ 16:06
Eso tiene que valorarlo junto a su cirujano ;pero no creo que el síntoma persista
20 abril, 2017 @ 16:46
Claro, lo normal es que mejores. Respecto al otro oído parece una disfunción tubárica
12 mayo, 2017 @ 19:21
Buenos as me operaron el día 18 de abril de tímpanoplastia tipo4 y aun no escucho nada y para colmo sigo con mareos al andar cree que es normal. Gtacias
30 mayo, 2017 @ 0:56
Hola Dr.me operaron hace 2 años atrás y me sacaron 5 quister a causa de la infección de oído. Ahora me vuelve a supurar el mismo oído en el cual fui operada,ta hace 4 meses me supura pus con olor.
Espero su respuesta desde ta GRACIAS….
30 mayo, 2017 @ 15:48
En nuestra clinica de otorrinolaringologia de Marbella aconsejamos hacer un TAC de mastoides para descartar una recidiva de la lesión.
6 junio, 2017 @ 19:24
Buenas tardes, hace 2 meses y medioe operaron de timpanoplastia y mastoidectomia hace aproximadamente una semana.me.empezo a doler el.hueao.que está detrás de la oreja el que dicen que raspan para la mastoidectomia cuando soloe dolió los primeros 15 días de la.cirugia y se me quitó, esto es normal? Ademas la parte estrena.del oído me.suena cómo si tuviera agua o un platico .
7 junio, 2017 @ 8:54
Parece normal. nos obstante lo mejor es consulta a tu cirujano
14 junio, 2017 @ 0:53
Hola Doctor, he tenido desde pequeña muchas infecciones de oído, y hace ya 5 años no me daban. Hace unos 4 meses después de ir a una piscina me empezó una infección pero sin dolor, solo una supuración de mal olor como un moco, tomé antimicótico, fosfomicina y por último me recetaron amoxicilina y me mandaron un CAT. Los resultados dicen que es otomastoiditis y que la neumatización de mi mastoides es casi nula. El otorrino que me evaluó me dijo que no era un colesteatoma pero que de igual forma debía operar mi mastoides para que no me estén dando infecciones recurrentemente.
Quiero saber si hay alguna otra opción y que riesgos hay de una parálisis facial o problemas con los nervios que inervan la lengua. Me dijo que se hace como una especie de raspado en el hueso.
Cuanto se lleva la recuperación de este tipo de procedimientos, porque no puedo faltar tanto a clases en la universidad
14 junio, 2017 @ 10:10
tendria que ver el TAC para rsponder a este pregunta
26 junio, 2017 @ 15:50
Hola doc, Ami me operaron el 11 de enero de este año, por una colesteatoma benigno, timpanoplastia masteidoctomia cerrada, (al borde de la meningitis…al día de hoy sigo teniendo tinnitus (ruido blanco)… en algún momento se va el tinnitus o es con algo con el que tengo que convivir? Me sacaron el yunque y me reconstruyeron el martillo…espero una respuesta…muchas gracias.
28 junio, 2017 @ 10:14
Suele mejorar el acéfeno con el paso del tiempo. En nuestra clinica ORL en Marbella aconsejamos esperar 1 año y seguir la revisiones periodicas para evitar las recidivas
29 junio, 2017 @ 16:20
Me operaron en enero por segunda vez de un colesteatoma, me hicieron una mastoidectomia radical. Lo he pasado regular, supurando liquido, mi otorrino pensaba que podía ser liquido encefálico, por lo grande y problemático que tenia mi colesteatoma. Por ese oído no oigo . Me dan mareos con angustias de vez en cuando, tengo acufenos, pero lo peor es que no puedo aguantar donde hay ruidos… me va muy mal, fatal. Soy peluquera y me cuesta mucho volver a mi entorno, ni una fiesta, ni sitios que haya jaleo 🙁
Eso es normal?
Gracias
30 junio, 2017 @ 9:07
Si es normal; el postoperatorio de un colesteatoma a veces tormentoso
14 agosto, 2017 @ 23:19
Doctor un saludo desde Colombia, hace un año y medio me hicieron Una mastoidectomia radical de oído izquierdo donde perdí la audición total, el caso es que me han hecho las revisiones periódicas al oído y el doctor dice que se encuentra sano, el problema es con el paso del tiempo presentó unos vertigos recurrentes cada vez peores mi prólogo dice ser normal y no me manda ningún tipo de examen me paso los días consultando por urgencias donde me estabilizan con líquidos intervenidos y me mandan a la casa ahora llevo 5 días sin mejora alguna, mi pregunta es hay que operar nuevamente para corregir el vértigo .
15 agosto, 2017 @ 9:48
En nuestra clinica otorino en Marbella aconsejamos hacer un Tac de mastoides
15 agosto, 2017 @ 20:46
Hola doctor casado , mi consulta es la siguiente , ayer cumplí un mes desde que me hicieron una mastoidectomia cerrada con timpanoplastia , el caso es doctor que todo iba bien , hasta hace 1 semana y media que he comenzado a botar liquido amarilo por la noche no es mucho es solo una vez , y no son todas las noches , no huele mal, ni me duele, ayer fui a mi consulta y me dijeron que tenia el oído húmedo , pero que el injerto tímpano se veía que estaba pegado, ¿quisiera saber doctor si es normal que pase esto?, y otra cosa aun no escucho bien por el oído operado, quisiera saber ,¿ cuanto es el tiempo para que recupere la audición?. Estoy preocupada doctor.
18 agosto, 2017 @ 11:44
Puede ser una infección, debes acudir a tu cirujano
16 agosto, 2017 @ 22:37
Hola doctor Casado un cordial saludo para usted , mi consulta es la siguiente , hoy cumplo un mes de operada del oído derecho , me hicieron una mastoidectomia cerrada con tímpano plástica , me colocaron un implante en el tímpano por que lo tenia perforado, todo estaba bien , pero hace como una semana y media , el oído me bota liquido amarillo, sin olor , no presento dolor ni fiebre , el liquido me sale es en la noche nada mas , no es todo el tiempo es a veces y no es mucho tampoco, quería preguntar ¿si es normal que esto pase esto, teniendo ya un mes de operada?, hoy fue a mi consulta y me dijeron que tengo el oído húmedo y pues esa humedad tampoco me permite escuchar , me mandaron a volver dentro de una semana para verlo otra vez. . Quería saber una opinión de otro medico . por favor espero su pronta respuesta .
18 agosto, 2017 @ 10:25
Puede ser una infección
20 agosto, 2017 @ 23:06
Buenas tardes, Doctor me hicieron unos exámenes de vértigo en los cuales apareció como hallazgo compromiso periférico izquierdo me los hice por mi cuenta ya que ha e dos años que empecé con vertigos mi médico no me ha mandado ningún examen he investigado acerca de mi dolencia y fui a una clínica de vértigo y pedí los exámenes por falta de un buen diagnostico, mi antecedente es mastoidectomia radical, me siento preocupado ya que hace diez días siento desequilibrio el problema es que acá en Colombia los especialistas dan las citas después de varios meses tengo cita para ver estos resultados el 18 de septiembre mi pregunta es: con este compromiso voy a quedar con desequilibrio siempre, estoy tomando verum y haciendo rehabilitación vestibular por mi cuenta es decir pagando particular la rehabilitación ya que no me ve el otologo, el verum lo estoy tomando por que fui por urgencias y me lo reseto un médico general, me siento frustrado por la falta de conocimiento y por que no puedo trabajar desde que me dio el episodio de vértigo temo perder mi trabajo. Gracias por su respuesta.
23 agosto, 2017 @ 7:57
la rehabilitacion vestibular es una muy buena opción
26 agosto, 2017 @ 14:41
Dr. Me hicieron una timpanoplastia por segunda ocasión. La primera vez no funcionó, lo atribuyó a que no me hizo la anestesia y me la practicaron despierto, fue muy doloroso y aunque me aguante lo más que pude creo haberme movido. Después me dio un poco de gripe. Al principio me dijeron que si había pegado, pero a los 15 días me comentaron que se había movido y me volverían a operar. Esto fue en la raza y con el trauma no me volví a parar por ahí. Esta segunda ocasión me realicé la operación por medicina privada. Me dieron sedación total y me comentó el Dr que la operación fue exitosa. Sólo tengo un par de dudas, además de los cuidados de que no entre agua y no cargar cosas pesadas en que más puedo ayudar a mi recuperación? Y a los cuantos días puedo tener sexo? Es una pregunta incómoda que por pena no pregunté a mi dr.
De ante mano gracias.
30 agosto, 2017 @ 10:20
Solo decirte que al estornudar noi te tapes la nariz. Puedes hacer sexo moderado en 2 semanas
30 agosto, 2017 @ 4:58
Buenas noches doctor, estoy controlando a mi hijo con una nueva otorrino por cambio de pais, el nino ha sido operado dos veces para insertar tubos ventilatorios, tambien de adenoides y amigdalas a temprana edad, ahora tiene 10 anos, el a veces no escucha bien, aun tiene un tubito inserto de hace mas de un ano, la nueva doctora me recomienda operarlo de masteoides, el informe de evaluacion dice asi: COMPROMISO CONDUCTIVO PURO BILATERAL DE GRADO LEVE, PTA DERECHO DE 25 DB E IZQUIERDO DE 23.75 TIMPANOGRAMA DERECHO TIPO B IZQUIERDO TIPO C, TENDENCIA PLANA, REFLEJOS ACUSTICOS AUSENTES EN AMBOS OIDOS A 100 DB.
QUISIERA QUE ME CONFIRME SI REALMENTE ES NECESARIO ESA OPERACION, ELLA PONE EN SU INFORME RIESTO DE COLESTEATOMA. Y PRIMERO ME DIJO QUE PONDRIA TUBOS EN FORMA DE T, AHORA QUE ES OTRO TIPO DE CIRUJIA DETRAS DE LA OREJA, ME REMITIO CON OTRO DOCTOR CIRUJANO, QUE ME RECOMIENDA?, GRACIAS
30 agosto, 2017 @ 7:50
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos hacer una TAC de mastoides para descartar un colesteatoma
3 septiembre, 2017 @ 15:40
Buenos días doctor, alivia saber que podemos consultar nuestras dudas con usted. Hace 3 días me hicieron una timplanopastia en el oído derecho hasta hace un día estaba bien. Pero ahora siento como si el lado derecho del rostro se adormecida un poco, sobretodo las encías de la parte inferior que están muy blancas y sensibles, nose si se debe a la cirugía o algo estoy haciendo mal, me incómoda más cuando estoy recostada como si el peso se cargará en el lado derecho, porfavor quisiera que me explique si esto es normal o que debería hacer, de que lado dormir, y todo lo que deba hacer. Muchas gracias por su ayuda
6 septiembre, 2017 @ 8:07
Es normal, probablamente sea por manipulación del nervio facial
10 septiembre, 2017 @ 18:37
buenas tardes doctor. mi hermana se hizo la timpanoplastia por segunda vez pork en la primera el injerto del timpano se hizo hueco. esta es su 2da operacion ya tiene 3 dias justo cuando dormia sintio k de su oido operado le bajaba sangre solo fue un poco. pero no le duele nada ni tiene fiebre. kiero saber si es normal k le salga sangre del oido operado. tiene su primer control el martes. gracias por su respuesta.
13 septiembre, 2017 @ 8:13
es normal. En principio no hay que preocuparse
18 septiembre, 2017 @ 17:01
Hola Dr. Hace 6 días me operaron el tímpano derecho me colocaron un injerto, es la segunda operación La primera fue cuando tenía 11 años y la ahora tengo 33 porque está operación sólo duro 1 hora y cuando tenía 11 años duro 5 hora. Y la última pregunta porque me da mareo cuando he caminado o me han trasladado en el auto es normal esos mareos y cuando se irán, cuando podré volver a trabajar si mi trabajo depende mucho del auto.
Gracias por su atención.
20 septiembre, 2017 @ 9:53
Es normal. Debes esperar 2-3 semanas
17 octubre, 2017 @ 16:56
Hola Dr.Juan Carlos… Tengo una duda a mi me operaron de Estapedotomia) que me pusieron el prótesis… En cuántos tiempo puedo viajar en avión… Mi duda es si puedo viajar en dos meces y medio.. me opere el día 28 de septiembre y si puedo viajar el día 12 de diciembre… Que precaución debo tener.. Gracias
18 octubre, 2017 @ 7:51
Lo normal es que puedas viajar
24 octubre, 2017 @ 5:15
Hola doctor hace 3 meses que estoy con un zumbido constante en el oído izquierdo y en el derecho aveces . Me hice un audiograma y me salió normal y aparentemente tengo los oídos bien . Porque sigue el Zumbido y que puedo hacer?
25 octubre, 2017 @ 8:19
Se llaman acufenos. En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos estudiar el oido medio y el oido interno
23 octubre, 2017 @ 21:07
Hola doctor tube uns cirujia de plastinoplacia con mastoidea me sale entre sangre con pus y quiero saber si es normal voy a cumplir 15 dias de estar operado
25 octubre, 2017 @ 8:20
Hay que descartar una infección
29 octubre, 2017 @ 3:45
Hola doc mucho gusto saber de usted soy mau hoy me dieron un resultadode radiografia tengo infeccion afectando el hueso mastoide yengo dos semanas tomando antibiotico tengo mareos supuracion fetal amarillo y tengo mucho miedo que debo aser muchas gracias saludos desde texas
1 noviembre, 2017 @ 9:23
Tienes un mastoididitis; para ver si hay afectación del oido medio en nuestra clínica ORL Marbella aconsejaos hacer un TAC de Mastoides
5 febrero, 2018 @ 14:23
Buenos días. Mi duda es porque me programaron cirugía de oído y me dijeron que entre los riesgos esta la parálisis facial, el pito en el oído y perdida de audición. Mi preocupación esta en que me dicen que eso es de por vida, me podría ayudar explicando si es verdad que es de por vida. Mil gracias.
7 febrero, 2018 @ 8:39
Es verdad, pero si la oepración la realiza un cirujano otólogo experto se reduce muchisimo este riesgo
8 febrero, 2018 @ 3:45
Buenas noches Dr tengo casi 5 años mareada todos los días hace 2 años me detectan por fin colesteatoma y me hacen mastidectomia radical pensé q con esa operación los mareos se iban a ir pero no sigo con mareos que vienen acompañados de ansiedad miedo nervios de presión al punto de querer quitarme la vida mi pregunta es si existe algo q me ayude a llevar una mejor calidad de vida ps los doctores no me dan nada para los mareos me dicem q o hay nada q hacer
9 febrero, 2018 @ 10:35
Piude ser útil el uso de sedantes vestibulares tipo Sulpiride
10 febrero, 2018 @ 17:44
Hola doctor fui operada hace 5 días de colesteatoma y timpanoplastia mi pregunta es cuando voy a poder retomar mis actividades diarias, además soy consumidora de cannabis cuando podré volver a consumirla?
Y por último cuando podre salir a bailar a discos (ya que el sonido es muy fuerte, y no sé si afectara en algo la cicatrizacion)
14 febrero, 2018 @ 9:06
En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella acnsejamos esperar 3-4 semanas
11 febrero, 2018 @ 19:52
Dr.Juan Carlos Casad
buenas tardes,
a una paciente la operaron de mastoidectomia radical, como efecto segundario tuvo una paralicis facial de bell en el lado izquierdo de la cara.
las preguntas que se me genera son:
1.¿ cuales son los efectos previstos o postoperatorio de una mastoidectomia radical.?
2. la paralicis facial de bell esta relacionada con uno de esos riesgos previstos, se debe de volver a operar? y en caso de volverse a opera a la paciente, en cuanto tiepo se debe hacer la cirugia?
3. que pasa si no se hace una segunda operacion a tiempo?
14 febrero, 2018 @ 9:04
Es una complicacion de este cirugía
16 febrero, 2018 @ 19:12
Buenas tardes Dr.
Hace aprox. 1 año me hicieron una mastoidectomia radical abierta, gran parte del oído medio estaba destruido, perdí parte de mi audición, hace algunos meses empecé con dolor en el oído operado a veces insoportable y más cuando hay mucho ruido y sensación de aire dentro del oído y mareos, en las revisiones con el Dr. dentro del consultorio (no estudios) me dice que todo está perfecto que mi oído está seco, estos síntomas son normales?
21 febrero, 2018 @ 9:07
El hecho de que este operado un oido no te libra de que te duela de vez en cuando.
19 febrero, 2018 @ 5:07
Tendré una cirugía timpanoplastia tipo II y mastoidectomia radical SOD y de reconstruccion del meato y osiculoplastia con monitoreo facial… cuanto puede durar esa cirugía? Y cuales riesgos tiene? Si no me operó que podría suceder. Muchas gracias Doctor
21 febrero, 2018 @ 9:00
Todo esto debe consultarlo con su cirujano
27 febrero, 2018 @ 16:53
Hola Dr. Mi pregunta es. Hace un mes me operaron de colesteatoma en el oido derecho y me sigue supurando y con olor feo. ¿ eso es normal? Gracias
28 febrero, 2018 @ 11:27
lo mejor es revisarlo, puede ser una infección.
4 marzo, 2018 @ 11:05
Hola, el 30 de enero me operaron del oído. Me cubrieron perforaciones en el tímpano con mi propio tejido y además me colocaron dos prótesis de titanio porque infecciones que tuve me habían “comido” dos de los huesecillos. El dr me dijo que salió todo ok, me vió un par de veces después de la cirugía y me encontró todo bien. Incluso me dijo que me lo podía mojar, pero por las dudas igual yo no lo voy a hacer porque recién pasó un mes de la cirugía y me da un poco de miedo.
Dos cosas:
Ahora -cuando bostezo- me empezó a hacer un ruido raro ese oído, como un sonido similar a un velcro… No se que será… (?).
Además tengo otra consulta, cuando cumplí el mes de la cirugía, escuché música con auriculares (obviamente no al 100% de volumen), es muy pronto para eso? Me puedes hacer mal en la recuperación, etc.? En caso de que me recomiende no escuchar mas con auriculares por ahora, cuando voy a poder retomar la actividad de escuchar música con auriculares??
Gracias!
7 marzo, 2018 @ 11:51
Es normal tus sintomas. Los auricuilar en nuestra clinica Otorrinolaringologia Marbella aconsejamos no usarlos hasta pasados 2 meses
18 marzo, 2018 @ 21:04
Buenas tardes doctor. Hace dos semanas, me limpiaron el oido derecho. Tuvieron que raspar cerumen ( ya caspa) adherido a la membrana timpánica, la cual esta un poco retraida de hace muchos años. El problema es que a raíz de ahí he perdido bastante audicion. Asimismo noto como su tuviera un algodón.
Como información es que tengo revisiones cada cierto tiempo debido a que mi oído izquierdo fue operado por un colessteatoma. En ese oído me abrieron un poco más el canal auditivo con el fin de obtener una mayor ventilación. Perdí audicion y es lo que me tiene preocupado ya que el oido derecho me ayuda bastante a la ahora de oír mejor
21 marzo, 2018 @ 9:32
Hay que descarta una infección o restos de cerumen
27 marzo, 2018 @ 4:57
Buena noche doctor, hace una semana me operaron de mastoidectomia y timpanoplastia siento un dolor como si una aguja me punzara dentro del oído y dolor en el ojo del lado de la cirugía no he podido dormir debido a ese dolor que puedo hacer?
27 marzo, 2018 @ 17:56
Puede ser normal.
27 marzo, 2018 @ 19:48
Hola. Buenos días. Tengo cinco días que me hicieron una mastoideoctomía. No fue necesario colocar implante, el tímpano no estaba perforado, no supuro, tengo buen color en la herida.
La pregunta es, esto lo puede originar: Fui sometido a fuerte estrés laboral en oficina, y me colocaron a una persona a foliar manualmente a un costado de mi escritorio durante ocho horas continuas tres meses, y a partir de ahi inicie con moletias, primero sentía chasquido en el tímpano con cada golpe, trate de colocarme algodón, pero seguía sintiendo el impacto, posteriormente llego el tiempo dolor y tome analgésicos, el dolor se incremento y me recetaron gotas con antibiótico y desinflamatorio, posteriormente fui de nuevo al doctor general en otra consulta me mandaron con el enfermero para hacerme un lavado y por dos o tres días me sentí bien. Pero se agravo y termine con una otitis media crónica. Ya entonces fui canalaizado con el especialista y me dio varias inyecciones para controlar la infección. El tímpano estaba avobedado y se miraba material blanco, hicieron resonancia TAG, audiometría, y hoy en dia estoy operado.
El estrés al que fui sometido, el ruido fuerte que impactaba mi tímpano, genero este cuadro infeccioso ?
Siempre se ha dicho que el estrés es malo, pero puede derivar en esto ? Solo quiero entender, el por que !
Gracias
José Ortega
1 abril, 2018 @ 11:32
Un colesteatoma no esta relacionado con ele tres; es una infección crónica
10 marzo, 2019 @ 13:17
Dr casado este tinnitus pasará o es producto de la gripa o de haber en call center que hago hay tratamientos para esto
3 abril, 2018 @ 15:01
Doctor buenos días, hace 5 semanas me operaron en el oído izquierdo de una timpanoplastia tipo 1 y mastoidectomía simple. Aunque la recuperación ha sido exitosa, en cuanto a que ya recuperé audición en buena parte y la cicatrización va bien según dice mi otólogo, se pronuncia mucho el acúfeno o tinitus o zumbido, sobre todo en las tardes y noches, de una manera muy intensa y constante. Al bostezar siento un dolor puntual arriba de la sien como a unos tres centimetros al lado de la ceja (como en la zona esfenoides o sutura esfonoparietal). La pregunta es, esto es normal? tanto el tinitus como el dolorcito? este acúfeno desaparecera? si es así en cuento tiempo ? . Muchas gracias por su respuesta doctor.
4 abril, 2018 @ 9:04
Realmente ha pasado aun poco tiempo
9 abril, 2018 @ 23:06
Buenas noches solo queria saber si despues de 11 años de operada de una timpanoplastia me esta supurando y doliendo y nunca me habia pasaso eso
Sera que se perdio la operacion
Gracias
11 abril, 2018 @ 7:21
parece un infeccion
13 abril, 2018 @ 18:59
Hola como esta
Hace 6 semanas me realizaron por segunda vez después de 18 años, una timpanoplastia debido a la recidiva de un colesteatoma y que el conducto se había cerrado. Hace 3 semanas todo iba normal según la visita al otorrino, continué echando gotas al oído y al regresar 3 semanas después, me dice con gran sorpresa, que el conducto se ha vuelto a cerrar. Que me puede decir al respecto, como es posible esto y que solución me aconseja. Muchas gracias
15 abril, 2018 @ 17:01
Que debes consultar co tu cirujano
15 abril, 2018 @ 20:55
Para este viaje no necesitaba alforjas.
Solo le pedi su opinion profesional, es obvio que ya estoy en contacto con mi otorrino osea quien me opero del colesteatoma. Como en su consulta sea tan poco explicativo, no le arriendo las ganancias, hasta dudo que sepa de que le estoy hablando De todas formas muchas gracias.
18 abril, 2018 @ 19:18
si dentro de la masteodomia radical, se ven afectados los nervios faciales, esa afectacion puede afectar un organo como lo es los ojos
19 abril, 2018 @ 18:14
No lo creo
26 abril, 2018 @ 5:49
Dr. Hace 16 dias me realizaron una mastoidectomia radicam y una meatoconchoplatia, ya no tengo momestias ni dolor, la herida esta cicatrisando muy bien, aun tengo algo de desecho, pero me preocuoa que en los ultimos dias, este desecho se esta tornando de color amarilloso. Que ago?
26 abril, 2018 @ 18:18
Parece normal. Pero lo mejor es consultar con tu cirujano
28 abril, 2018 @ 12:51
Buenos días doctor a mi me realizaron una cirugía de timpanoplastia tipo 2 hace dos días y actualmente siento que me punza mucho el oído es normal que sienta eso para debo ir por urgencias
1 mayo, 2018 @ 18:38
Puede ser normal
5 junio, 2018 @ 23:28
BUENA NOCHE, COMO ESTA? MI INQUIETUD ES LA SIGUIENTE: HACE 6 MESES ME REALIZARON MASTOIDECTOMIA DERECHA, POR UNA OTITIS MEDIA QUE NO MEJORO CON TUBO DE VENTILACION. A LAS 3 SEMANAS POSTQX INICIE CON FATIGA Y DOLOR OCULAR DE ESE MISMO LADO, + HIPOESTESIA HEMICARA DERECHA. Y HACE UN MES CON DOLOR Y TENSION EN EL LUGAR DE LA HERIDA QUIRURGICA, SI ME RIO O SE ME TENSIONA EL CUELLO SIENTO QUE ME TIRAN DE LA HERIDA QUIRURGICA. QUE PODRIA SER TODO ESTO? GRACIAS!!!
6 junio, 2018 @ 11:28
parece normal
6 junio, 2018 @ 19:22
BUENA TARDE. QUE QUIERE DECIR CON NORMAL? PORQUE MI CALIDAD DE VIDA NO ES BUENA, SOBRE TODO CON EL DOLOR OCULAR QUE AVECES SE IRRADIA A MASTOIDES DEL MISMO LADO Y A MANDIBULA, IMPIDIENDO LA APERTURA DE LA MISMA. UN DATO QUE SALIO EN UNA RESONANCIA CONTROL, DICE QUE EN UN TRAMO DE LA CICATRIZ QX HAY UN GRANULOMA?
12 junio, 2018 @ 19:07
Buenas tardes Dr.
Mi nombre es yenny lorena hueso santamaria desde lls 9 meses sufro de otitis cronica bilaterar con el pasl de los años se convirtio en otomastoiditis crónica me han realizado varios procedimientos quirúrgicos timponoplastia tipo I para ser más exactos 4 en el año 2015 el otorrino me remitió con el otologo ya que la enfermedad había avanzado en el 2016 me realizaron cirugia de otomastoiditis con timponoplastia tipo II me colocaron un implante llamado prótesis TTP en titanio tipo porp-bell partían la cirugia fue un éxito total oido izquierdo mi audición estaba en promedio de 45% marzo del 2016 luego de la cirugia noviembre 2016 quedó un promedio de 90%. No volvió a presentar otorrea.
Hace 6 días me operaron el oido derecho mismo procedimiento pero ocurrió que encontraron una nueva enfermedad llamada tinnitus y no pudieron colocar el implante como lo hicieron en el oido izquierdo en la cirugia encontraron el antro masroideo con abundante tejido cicatrizal (brias) las retiraron y según la historia clínica dice q extraen el yunque y el martillo luego encuentras brisas en el arribo las retiran pero por limitacionea tecnicas sel micoscropio no es posible completar la recostruccion de la cadena osicular dejando reconstruccion para un segundo tiempo quirúrgico colocan inserto de cartílago técnica medían rellenan el conducto auditivo.
El ótologo me indicó que debía esperar como evolucionará q en 3 meses me veía para ver q procedimiento se realizaba nueva cirugia o un audífono
Mi duda esta en si el tímpano esta perfecto me realiza la cirugia para terminar de reconstruir o me coloca el audífonos y Ya?
Y si es normal que no escuche nada por ese oido y tanto dolor al dormir media cara y media cabeza?
El audífonos de q el me habla es el q va por dentro o es sólo el de afuera q se gradua y de pila?
Gracias quedó atenta
16 junio, 2018 @ 15:29
En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella consideramos una buena actuación lo ocurrido contigo. En la próxima intervención será con una intención funcional, para recupera la audición (es nopal que ahora no oigas ya que no hay conexión osicular). No tengo claro que te vayan a poner audífonos
14 junio, 2018 @ 7:20
Dr. Buen dia
Fui operada de una mastoidectomia radical con reconstrucción del meato auditivo, osiculoplastia y una timpanoplastia tipo II. Llevo dos meses y he ido mejorando pero tengo aun dolor para los movimientos al hablar o comer por mi mandibula. Siento mucha incomodidad y dolor. Y tambien me preocupa que aun tengo algo de ese tapon que colocan para absorber los residuos me enviaron unas gotas con antibiótico para que tambien fuera aflojando eso pero ya han pasado dos meses y aun siento eso en mi oido como un tapon y es incomodo no se si eso es un problema. La cita con mi medico esta muy lejos en un mes mas y tengo un poco de temor con ese tapon alli que el medico dijo que eso saldria con las gotas pero ya se me acaba la dosis que el dijo y no se que hacer.
Y una última inquietud donde trabajo el ruido es muy alto tiene algun tipo de riesgo por mi cirugia. Gracias de todo corazón por su consejo.
16 junio, 2018 @ 12:39
Ese oido hat¡y que revisarlo para descarta una infección. Los ruidos intensos no son aconsejables
8 julio, 2018 @ 19:02
Que cuidados pos operatorios debo tener después de una cirugía en cavidad de mastoidectomía radical
11 julio, 2018 @ 7:44
Evitar entrada de agua y limpiezas por Otorrinolaringologo cada 3 meses
19 julio, 2018 @ 21:57
Mil gracias doctor, saludos
11 julio, 2018 @ 9:09
Dr. me operaron de mastoidectomia y timpanoplastia lado derecho hace 7 días y una parte de mi cabeza lado derecho esta como una piedra y lo siento pesada esta sensacion va ir pasando o tengo que seguir algun tipo de tratamiento para mejorarlo. Y que cuidados debo tener despues de este tipo de operación. Saludos y gracias por su respuesta.
13 julio, 2018 @ 12:01
Evitar entrada de agua y controles frecuentes por su cirujano
19 julio, 2018 @ 18:53
Buenas tardes doctor,
Mi beneplácito por contar con sus comentarios en Otorrinolaringología.
Hace tres semanas me operaron de una ‘Mastoidectomia radical’ después de tres intentos por salvar mi oído a causa de un Granuloma de colesterol con características recurrentes.
Me informan que todos salió bien y así me siento, hasta ahora. No pierdo más audición de la que ya había perdido gracias a que dejaron el estribo; me incomunicaron las Trompas de Eustaquio hacia el oído medio; pulieron el Mastoide; ampliaron el conducto auditivo y eliminaron el tímpano. Todo esto, con el fin de hacer más accesible la limpieza si llegase a presentarse nuevamente la infección.
Mi pregunta es:
¿A pesar de ser un éxito la cirugía tendré que cuidarme, de por vida, para que no me entre agua al oído durante el baño y jamás deberé entrar al mar por no tener tímpano, es así?
31 julio, 2018 @ 23:58
Saludo doctor tengo un niño de 10 año el niño le amigdalitis y en una de esa ha quedado soldó q c puede hacer
1 agosto, 2018 @ 8:04
En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos hacer una timpanometria para descartar moco en oido medio
9 agosto, 2018 @ 20:17
BUENAS TARDES, DOCTOR, HACE 15 DÍAS FUE OPERADO DE MASTOIDECTOMIA RADICAL, TIMPANOPLASTIA II Y RECONSTRUCCIÓN DEL OD. AL MOMENTO PRESENTO DOLORES PERMANENTES, Y SECRECIÓN CONSTANTE DE COLOR ROSADO AMARILLENTO (PUS) SIN OLOR FÉTIDO, MI PREGUNTA ES SI ESTO ES NORMAL, EL CIRUJANO SOLO DE MANDO ACETAMINOFEN Y ANTIBIOTICOS POR 10 DÍAS, QUE DEBO HACER YA QUE LA PROXIMA CITA LA TENGO PARA DENTRO DE 15 DÍAS
10 agosto, 2018 @ 8:59
Parece normal y el tratamiento correcto
21 agosto, 2018 @ 16:55
Buenas tardes, Dr.- El 4 de abril de 2016 me operaron de vaciamiento petromastoideo, mastoidectomia (colesteatoma) desde entonces no escucho nada con el oído izquierdo, ” cofosis “; me proponen un implante cloquear, existe alguna posibilidad de recuperar audición sin necesidad de realizar un implante cloquear ?.
El oído derecho tengo mucha perdida de audición, uso audifóno y, en muchas ocasiones escucho pero no entiendo los sonidos, en la actualidad tengo 64 años.
Un saludo y gracias.
22 agosto, 2018 @ 17:52
Porbablemente sea la mejor opción
22 agosto, 2018 @ 15:20
Hola, buen día.
Hace una semana me hicieron una timpanoplastia y nastoifectomia para retirar colesteatoma, el cual había crecido bastante y había dañado los huesecillos, al parecer no quedaba nada del yunque y afectó bastante los otros dos. Mi Otologo hizo una conexion entre el tímpano y lo que quedaba del estribo y me retiro los puntos y las vendas esta semana, con lo cual puedo notar que no oigo absolutamente nada por ese oído y todo el día esta saliendo algo de sangre. Es normal que no escuche nada? Antes de la cirugía escuchaba un 10% y antes de percibir el daño escuchaba normal, unos 5 meses antes. Es posible recuperar la audición? Es normal que salga sangre todo el día?
22 agosto, 2018 @ 16:15
Es normal. Ha pasado muy poco tiempo.
5 septiembre, 2018 @ 15:04
Hola si hay una lesion en el peñasco del mastoides, que puede ser?. En caso de que note tb oido taponado y se vea x otoscopio como un polipo tiene algo que ver?. Si se confirma recidiva de carcinoma de parotida tras cirugia y radioterapia. Se podria operar esa lesion? Se puede kitar mastoides en ese caso? O es mejor tto de radio o quimio. Gracias
12 septiembre, 2018 @ 9:38
Es un caso complejo que requiere valoración por cirujano maxilo facial
15 octubre, 2018 @ 18:26
Hola buenas tardes Dr .a mí hijade 8 años en el aquel entonces .hoy ya diez la operaron de un colestiatoma y una masteoditis por una otitis ..su operación fue un de gran éxito pero ya pasó el tiempo y su agujero del oído se está cerrando.por que puede pasar .?? Desde muchas gracias .saludos atte desde bs as
17 octubre, 2018 @ 7:28
Es normal que con el tiempo se cierre un poco. Si el cierre es importante en nuestra clínica otorrinolaringología Marbella aconsejmaos hacer una meatoplastia de conducto auditivo externo
15 noviembre, 2018 @ 12:03
Hola doctor hace dos semanas me operaron un colesteatoma y todo estaba destruido por lo que fue radical y abieto que todo todo ,me scaron ya las vendas de afuera y una mecha inetrior queda otra por sacar en cinco dias todo parec bien solo que me siento la oreja como si estuviera entumida ,me estoy echando antibioticos recetados eso es normal,gracias un monton .
16 noviembre, 2018 @ 11:03
Es totalmente normal
23 noviembre, 2018 @ 14:18
Hola doctor , tengo un tumorcito en el oido en la tomografía me salió otitis media crónica y ahora no tengo posiblidad de operarme me piden mucha plata y estaba pensando juntar para poder entrar en la cirugía puede ser grave? Gracias
28 noviembre, 2018 @ 8:24
No suele ser grave; todo depende del grado de erosión del hueso
26 noviembre, 2018 @ 17:22
Buena tarde dr pregunta desde Cali Colombia es normal que después de la mastoidectomia manden el colesteatoma a patología o mejor para q lo hacen?? Gracias y espero su respuesta
28 noviembre, 2018 @ 8:22
Es totalmente normal
9 diciembre, 2018 @ 14:10
Hola dr buen día el 21 de noviembre me hicieron cirugía de mastoidectomia radical y tímpanoplástia y esta semana me sale algo parecido a cerumen que debo hacer
12 diciembre, 2018 @ 8:46
En nuestra clinica ORL aconsejamos hacer une limpieza mediante microaspiración.
26 diciembre, 2018 @ 23:08
Hola Dr, a mi pareja la operaron de mastoiditis radical hace un mes. El caso es que continua con supuracion maloliente que va en aumento y con molestias. Tambien lleva dos meses con antibioticos. Mi pregunta es si sigue siendo normal…
28 diciembre, 2018 @ 10:20
En nuestra clinica Otorrino Marbella aconsejamos descarta una infección local
16 enero, 2019 @ 20:13
Hace 6 meses me realizaron mastoidectomia radical a causa de granuloma de colesterol, con éxito.
Pregunto:
1.- La última vez que vi a la otorrino me informo que se formo una epidermis que no era de cuidado. Esta puede hacer las veces de membrana timpánica?
2.- ¿Es normal, que al pasar saliva oiga chasquidos en el oído operado?
3.- ¿Existen tapones para oído que sean confiables para usarlo en el oído operado y entrar a bañarme al mar?
Agradezco sus respuestas a mis inquietudes, reciban un saludo cordial, María Lozano
18 enero, 2019 @ 11:59
Le contesto acorde a nuestros consejos que proporcionamos en nuestra clinica ORL Marbella
1.- Suele ser una descamación y no creo que haga de membrana timpánica
2.- normal
3.- Se pueden hacer tapones a medida de la cavidad de mastoidectomía , pero cunado este totalmente cicatrizada
22 enero, 2019 @ 16:55
Le agradezco sus respuestas y le felicito Dr Juan Carlos Casado por su interés en informar a los pacientes para esclarecer dudas. En lo personal, estoy satisfecha con sus comentarios. Atte, María Lozano
21 enero, 2019 @ 21:35
Buena tarde me operaron mastoidectomia radical el 20 de noviembre el dr y me vio bien mi pregunta es ya han pasado 2 meses al día de hoy .. Puedo empezar a trotar nuevamente
23 enero, 2019 @ 8:23
con suavidad
25 enero, 2019 @ 13:25
Es posible la reconstrucción
5 febrero, 2019 @ 5:05
hola doctor me han detectado colesteatoma en el oido derecho y esta muy avanzado segun el tac ha destruido los huesesillos del oido medio y parte del atico y tengo un mareo casi imperceptible ….soy de peru lima y no se si usted conosca a algun colega experimentado en realizar mastoidectomia o alguna clinica que recomiende en lima…estoy muy preocupado ya que me temo que hay mucho colesteatoma que limpiar
6 febrero, 2019 @ 8:27
Efectivamente necesitas un otólogo especializado; lamentablemente no conozco a ninguno pero seguro que hay más de uno en LIma
6 marzo, 2019 @ 2:23
Cordial saludo doctor
Mi pregunta es, hace 4 años me operaron del oído izquierdo por una hipoacusia, el doctor me realizó una timpanoplastia y una mastoidectomia, no encontro colesteatoma y encontró una timpanoesclerosis, me coloco un colgajo en el yunque y hace un mes me ha empezado un tinnitus en es oido, está relacionado es una secuela de la cirugía y por que da?
6 marzo, 2019 @ 8:09
No creo que tenga relación
10 marzo, 2019 @ 13:11
Dr casado este tinnitus pasará o es producto de la gripa o de haber en cali center que hago hay tratamientos para esto
10 marzo, 2019 @ 13:09
Dr a mí me operaron del oído izquierdo hace 4 años de una timpanoplastia y mastoidectomia por que tenía 42 decibeles de perdida, al momento el diagnóstico fue hipoacusia pero seguí teniendo la misma audición y si quedaron procesos inflamatorios y hace un mes tuve una gripa y me ha empezado un tinnitus pero es más fuerte en el oído operado, que ha pasado?
23 mayo, 2019 @ 4:28
Una pregunta doctor
Tengo un hijo de cuatro años y actualmente lo inscribí a un curso de natación pero cuando tenía dos años fue operado del oído derecho por una mastoiditis y en el oído izquierdo tuvo otitis, será que debe usar tapaoidos o debo cancelar el curso debido a lo que tuvo en sus oídos hace dos años atrás gracias
24 mayo, 2019 @ 8:35
En nuestra clínica ORL Marbella aconsejamos sin duda protección de ambos oidos con tapones de baño herméticos
9 junio, 2019 @ 11:22
Dr buen día el pasado 20 de noviembre me operan de mastoidectomia radical con reconstrucción de cadena osea por colesteatoma oído izquierdo fue muy buena la recuperación y ahora me vio el oído derecho y tengo perforación timpánica sin colesteatoma. Mi pregunta es porque me envía la misma cirugía del oído izquierdo osea mastoidectomia radical con reconstrucción de cadena ósea muchas gracias y estare pendiente
30 agosto, 2019 @ 4:35
Saludos desde Venezuela me acaban de realizar una mastoidectomia radical tradicional en mi oído derecho tengo 8 días de operada tengo 37 años. Soy fumadora aunque de 20 cigarrillos con este problema ya me fumo actualmente 3 cigarrillos todo es con intención de abandonar el mal hábito de fumar.
Tengo varias preguntas:
Debido a que desde niña sufria de supuraciónes constantes por la infección del coleastotoma que me destruyó todo mi oído es decir no me dejaron nada perdí todo puede continuar superando pus? Actualmente no me supura pus sólo es la sangre residual de la cirugia no huele mal. Pero sinceramente dure tantos años superando Fétido que me preocupa q sea posible que siga supurando como puedo evitar esto?
Soy apta a futuro para un implante auditivo o injerto??
Como podria evitar que el coleastotoma regrese? Me retiraron el 90% del tumor el otro 10% fue humanamente imposible retirar quedo en parte osea de mastoides…
Que me sugiere que deba hacer para no sufrir más nunca de supuracion ni de tumor.
A
Me ayudarían mucho sus consejos ya que los médicos que me trataron no me explican nada
Me revisan y ya. Y lo otro que ya es conocimiento mundial es que aquí en Venezuela es muy difícil tratarse está enfermedad como muchas otras por distintas razones políticas, sociales, en fin yo dure para operarme 4 años desde que descubrí el tumor por TAC por el tema crisis situación país paros, protestas, falta de insultos, faltas de recursos en fin lo que suele suceder en un país prácticamente en dictadura. Ayudeme con sus consejos para no sufrir más de esta enfermedad tormentosa. Dios los bendiga! Lisseth Moncada venezuela
30 agosto, 2019 @ 9:14
Espero ayudarte.
Lo normal en esta operación es controlar el colesteatoma en un 90%. Existe el riesgo de reciba o residual enun10 %;eso esnormal. Hay que cntrlar cada cierto tiempo. En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamosreviones alprincipo mensuales.
Hay que evita la entrada d agua y los catarros
3 septiembre, 2019 @ 14:19
Gracias Doctor me quedo claro lo del coleastotoma… en cuanto a la supuracion por cuanto tiempo es normal que continúe lo digo porque actualmente después de 12 días de operada boto un líquido entre beige y rosado no huele mal pero como le dije antes llevo mucho tiempo supurando cuando tenia colestatoma y ahora que me lo quitaron no quiero supurar más…
Lo otro que quiero saber si después de una mastoidectomia radical tradicional sería apta en un futuro para prótesis o ingerto audivo? Miles de bendiciones agradezco su ayuda.
4 septiembre, 2019 @ 7:29
Esa supuración es mejor tratarla con un antibiótico local
Claro que se puede adaptar un audífono
17 octubre, 2019 @ 6:30
Buenos Días.
Hace año y medio me hicieron una timpanoplastia con mastoidectomia , pero mi oído sigue supurando no ha dejado en ningún momento de hacerlo después de seguir todas las instrucciones de mi medico me comenta que lo que se me hizo es una mastoidectomia cerrada, y abría que intentar hacerla abierta que no sabe porque me pasa esto ya que según el escaner no tengo colesteatoma.
pero que si e sale continuamente un granulado alrededor de la membrana que no se sabe a que es debido y si se endurece me podría quedar sorda, me podría aconsejar?
18 octubre, 2019 @ 11:45
En nuestra clinica otorrinolaringología Marbella aconsejamos hacer unTAC d mastoides y actuar según los resultados
17 diciembre, 2019 @ 12:33
hola doctor:
el 20 de diciembre del presente año cumplo un mes de operada de una timpanoplastia, y mastoidetomia oído derecho a la actualidad estoy presentando problemas de secreción fétida, dolores de cabeza y dolor de oído me realizaron una tomografía simple y el resultado es una MASTOIDITIS CRÓNICA DERECHA Y CAMBIOS POST QUIRÚRGICOS OTITIS EXTERNA DERECHA mi pregunta con este resultado sera que hay que volver a intervenir quirùrgicamente o con tratamiento sedera la infección
17 diciembre, 2019 @ 12:35
perdón doctor no es un mes es un año….
9 abril, 2020 @ 22:15
dr tengo una pregunta a mi me detectaron colesteatoma… este colesteatoma crecio y ahora me hicieron un lavado de oidos …me recetaron levoflozacino sin embargo me cae tan mal ya que no me deja dormir, tengo el pulso acelerado ( sobre todo cuando como y ceno) , me da angustia y aveces el corazon late de manera mas fuerte delo normal … tomo la mitad dela pastilla cada 12 horas… ¿ porque razon me dan estos efectos y como evitarlos?….. y si me hacen la operacion mastoidectomia que probabilidades hay de que me receten levoflozacino…. no quiero jamas tomar esas pastillas … me tienen alterado y aterrado…..
12 julio, 2020 @ 12:24
Hola Doctor,quisiera hacerle una consulta,me hicieron un vaciado hace unos años del oido derecho con un agrandamiento del canal auditivo me quitaron todo,apenas oigo algo,quisiera saber si pudieran reconstruirme el oido entero con su cadena de huesecillos y recuperar la audicion.Tengo solo una pared al final del oido con un agujero grande.No tengo nada mas.Podrian hacerme una reconstruccion del oido con sus huesecillos y poder recuperar asi mi audicion,aunque sea algo mas notable???porque ahora mismo no oigo apenas nada y no me puedo poner ni un auricular pues el agujero que me hicieron es muy grande y se me cae hasta el auricular,pero lo que mas me importaria seria recuperar mi audicion.Tenia problemas de ventilacion pues mis trompas mo funcionan bien y por eso y repetidas infecciones me hicieron esta operacion.Muchas Gracias de antemano Dtor.
15 julio, 2020 @ 7:46
En nuestra clinica no tenemos experiencia en esto. Le aconsejo clinica Garcia-ibañez de Barcelona o Antoli-Candela en Madrid
12 julio, 2020 @ 23:38
Buenas Tardes Doctor,
Fui operado de mastoidectomia y llevo un mes de recuperación. Tengo secreción de color amarillo sin olor, es normal?
15 julio, 2020 @ 7:23
Puede ser normal; pero en nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella aconsejamos descartar infección
14 octubre, 2020 @ 10:02
Buenos días mi niña fue operada de adenoide hace ya un año y todavía bota infecion del oido con mal olor ¿Que puedo hacer?
16 octubre, 2020 @ 16:49
En nuestra clinica otorrinolaringología aconsejamos hacer una otoscopia y descartar una infección de oídos
5 noviembre, 2020 @ 19:15
saludos!! hace 14 dias me realizaran una timpanoplastia tipo ll con reconstruccion de cadena osicular,mi tratamiento post quirúrgico es antibióticos x 15 días + gotas(cetraxal) es normal aún sentirme el oido operado tapado y supurar un poco en algún momento del día como moco transparente y a veces amarillo sin mal olor?
Gracias
6 noviembre, 2020 @ 9:36
Es normal. En nuestra clinica otorrino Marbella le prestamos mucha atención al mal olor y a la fiebre
6 noviembre, 2020 @ 16:11
Gracias dr por su pronta respuestas,saludos desde santo Domingo.
Otra preguntita a veces la gota indicada no me entra y se me sale aún dure 30 min con ella en el oído y no baja,también es normal?
17 noviembre, 2020 @ 23:49
Hola. Mi hija de 17 años fue operada por tercera vez de un colesteatoma y en esta oportunidad, marzo de este año, le hicieron finalmente mastoidectomia radical. Fuimos a control en octubre y cuando le aspiran para quitar cerumen se marea mucho. La medica me dijo q es por la exposicion de lps canales semicirculares.hay alguna manera de evitarle este malestar en cada consulta? Con el correr del tiempo esto disminuye?
18 noviembre, 2020 @ 7:18
Es normal, con el tiempo disminuira esa sensación de mareo