III Jornadas de Patología de la Voz
Marbella, 14 Diciembre 2012
Interdisciplinaridad y avances en el tratamiento de la patología de la voz
La voz y sus trastornos demandan una importante y creciente atención e interés, tanto en el marco de su uso como herramienta profesional como en la práctica clínica habitual. Esto supone la necesidad de un aumento de profesionales especializados y capacitados en el abordaje de las claves del correcto uso de la voz y en la mejora de las técnicas de diagnóstico y tratamiento de su patología.
El propósito es proporcionar a los interesados una profundización y un mejor manejo de los problemas de la voz, tanto en el campo de las disfonías como en el del perfeccionamiento de las capacidades vocales en determinados ámbitos profesionales muy concretos, que requieren de un funcionamiento técnico muy preciso de la voz (cantantes, locutores, actores, actores de doblaje).
Por esta razón, nuestra intención es presentar y discutir en esta Jornada sobre los avances en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la voz con una mentalidad eminentemente práctica, a la vez que novedosa. Partimos de la idea y el convencimiento de que para trabajar y perfeccionar el uso de la voz, así como para valorar y rehabilitar sus trastornos, es necesario conseguir que los diferentes profesionales involucrados en esta tarea adopten una perspectiva interdisciplinar. De esta manera, el médico otorrinolaringólogo y el logopeda –fundamentalmente- habrán de colaborar, conjunta y complementariamente, en la corrección, mejora y/o perfeccionamiento de la voz de una persona con interés o demanda de atención.
Así, la Jornada está dividida en un bloque inicial de conferencias, en horario matutino, sobre problemas que destacan por su importancia, interés, utilidad clínica y actualidad en al campo del estudio vocal y sus trastornos. Por la tarde, están planificados dos itinerarios diferentes de talleres de trabajo, atendiendo a las líneas de especialización de los asistentes previstos:
Otorrinolaringología y Logopedia. Estos talleres se han perfilado a partir de las respuestas recogidas mediante cuestionario en Jornadas de anteriores años, en las que pretendimos conocer de las personas interesadas, qué temas serían pertinentes e interesantes de tratar en sucesivas Jornadas, como la que ahora tiene lugar.
Por tanto, creemos que es el momento adecuado para unir al núcleo más representativo de profesionales encargados del estudio y tratamiento de la voz, para poner en común desde puntos de vista no alternativos sino complementarios, conocimientos y experiencias, con el fin último del progreso en este campo de la ciencia.
Dr. Juan Carlos Casado Morente Dr. Carlos O´Connor Reina
Médicos Otorrinolaringólogos Coordinadores Servicio de ORL Hospital USP-Marbella
Prof. Dr. José Antonio Adrián Torres
Catedrático de Psicología Grado en logopedia Facultad de Psicología Universidad de Málaga
PONENTES
Prof. Dr. José Antonio Adrián Torres Catedrático de Psicología – Grado de logopedia Universidad de Málaga
Dña. Mariela Astudillo Ramírez Logopeda. Grupo Femivoz. Marbella.
Dr. Enrique Cantillo Baños Médico otorrinolaringólogo. Hospital Reina Sofía, Córdoba
Dr. Juan Carlos Casado Morente Médico Otorrinolaringólogo. Hospital USP – Marbella
Dra. Isabel García López Médico Otorrinolaringólogo. Hospital La Paz, Madrid
Dra. Mercedes González Sánchez Logopeda. Profesora Grado en logopedia de la Universidad de Málaga
Dra. Begoña Huete Antón Médico Neuróloga. Hospital de Basurto, Bilbao
D. Manuel Lama Jiménez Periodista deportivo de radio y televisión
Dr. Antonio Lara Peinado Médico Otorrinolaringólogo. Hospital La Zarzuela, Madrid
Dr. Eduardo Lucas Bueso Médico Otorrinolaringólogo. Hospital Ciudad de Jaén
Dña. Concha Montes Periodista, locutora. Jefe Informativos Onda cero – Marbella
Dr. Faustino Núñez Batalla Médico Otorrinolaringólogo. H. Central de Asturias, Oviedo
Dr. Carlos O´Connor Reina Médico Otorrinolaringólogo . Hospital USP-Marbella
Dr. Agustín Pérez Izquierdo Médico Otorrinolaringólogo. Hospital De Basurto, Bilbao
Dr. Pablo Ruiz Vozmediano Médico Otorrinolaringólogo. Hospital Ciudad de Jaén
Dr. Jaime Sanabria Brassat Médico Otorrinolaringólogo. Fundación Jiménez-Díaz, Madrid
PROGRAMA
09:00:Inscripción.
09:30: Inauguración del curso (autoridades y directores).
10:00 – 10:30: Un “matrimonio de conveniencia”:
La otorrinolaringología y la logopedia.
Dr. J.C. Casado Morente; Dr. J.A. Adrián Torres
10:30 – 11:00: Una breve aproximación a la anatomofisiología de la fonación.
Dr. O´Connor
11:00 – 11:30: Mi voz y yo: cómo se escucha una locutora.
Dña. Concha Montes
11:30 – 12:00: Análisis acústico de la voz “a coste 0”.
Dr. F. Núñez Batalla
12:00 – 12.30: Pausa – café.
12:30 – 13:00: El uso diagnóstico de la estroboscopia laríngea.
Dr. E. Cantillo Baños
13:00 – 13:30: Cómo intervenir en la voz cantada: prevención y disodeas.
Dr. E. Lucas Bueso; Dr. P. Ruiz Vozmediano
13:30 – 14:00: Logopedia y cirugía: Técnica MAC de feminización de la voz.
Dña. M. Astudillo Ramírez; Dr. J.C. Casado Morente
14:00 – 14:30: Coloquio.
14:30 – 16:00: Pausa para Comida.
TALLERES DE TRABAJO
TALLERES ORL
16:00 – 17:00 Disfonía espasmódica. Uso clínico de la Toxina botulínica Dr. A. Pérez Izquierdo Dra. B. Huete Antón
17:00 – 18:00 Fundamentos y utilidad clínica de la electromiografía laríngea. Dra. I. García López
18:00 – 19:00 Técnicas logopédicas en la intervención de los trastornos de la resonancia en los trastornos de la voz y el habla. Dra. Mercedes González Sánchez
TALLERES LOGOPEDIA
16:00 – 18:00 Logopedia estética: Entrenamiento vocal en locutores, presentadores y otros profesionales de la voz. Dr. J. Sanabria Brassat D. Manuel Lama Jiménez
18:00 – 19:00 ¿Cómo se trata el hiato glótico? Dr. A. Lara Peinado
20:00: Clausura y despedida.
21:30: CENA DE CLAUSURA.
INSCRIPCIÓN Y CUOTA
La fecha de realización del curso será el 14 de DICIEMBRE de 2012. Fecha límite de inscripción: 30 de noviembre de 2012 (PLAZAS LIMITADAS)
La inscripción se realizará enviando un correo a: administracion@clinicadrcasado.com indicando nombre y apellidos, profesión, lugar de trabajo y teléfono de contacto, antes del 30 de noviembre, adjuntado copia del justificante de transferencia bancaria. La cuota es:
– Estudiantes de logopedia …………………………………..60€ – Logopedas y otorrinolaringólogos ……………………..120€ (incluidos residentes)
La cuota incluye pausa-café, comida de trabajo, cena de clausura y diploma de asistencia.
El pago se realizará por transferencia a la cuenta bancaria 0065-0046-48-0001074222, indicando como concepto III Jornadas de Patología de la Voz-Marbella y también el nombre/apellidos del asistente. Para información adicional también puede contactar con nosotros en el teléfono 952 85 71 41.
LUGAR DE REALIZACIÓN DEL CURSO:
Hotel El fuerte Marbella. Precio de las habitaciones: 75€ por noche (IVA y desayuno buffet incluido).
Personas de contacto para reserva de habitaciones:
Rafael Trujillo: grupos@fuertehoteles.com Silvia Ortega: incentivos@fuertehoteles.com Lola Muñoz: eventos@fuertehoteles.com
Teléfono: 952 92 00 18.
Organizado por:
Servicio de Otorrinolaringología Hospital USP-Marbella Facultad de Psicología. Grado en logopedia. Universidad de Málaga.
Comité organizador:
Dr. Juan Carlos Casado Morente Prof. José Antonio Adrián Torres Dr. Carlos O´Connor Reina
Con la colaboración de:
Con el aval científico de:
Sociedad Española de Otorrinolaringología Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología Universidad de Málaga Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía
SEDE DEL CURSO
Hotel El fuerte Avd. El Fuerte s/n – 29602 Marbella