Estapedectomía (Otosclerosis)

La intervención quirúrgica consiste en remover el estribo que se encuentra en el oído medio y colocar una prótesis en su lugar. Está prótesis mide menos de 5 mm de largo x 1mm de espesor y no es rechazada por el organismo. La prótesis no se observa desde el exterior ni desde el conducto auditivo debido a que es colocada en el interior del oído medio.
La duración de la intervención es entre una y dos horas de cirugía. Se realiza bajo anestesia general. Se opera a través del conducto auditivo, por lo cual no deja cicatrices visibles y no produce dolor en el postoperatorio. Debido a que los elementos anatómicos del oído son todos muy pequeños (milimétricos), para la intervención quirúrgica se utiliza el microscopio de gran aumento. Los días siguientes a la operación existe un ligero vértigo que se trata con medicamentos. El altal se produce en el día generalmente, y requiere de una semana de reposo laboral en su casa. No hace falta estar en la cama, pero sí descansando.
La intervención quirúrgica no es 100% efectiva por 2 motivos: el primero que sólo cura el componente de afección del oído medio, no soluciona la disminución auditiva por afección del oído interno. Por lo cual se aconseja operar a los pacientes que presentan mayor compromiso del oído medio (generalmente mayor a 25 dB). El segundo motivo es que en un porcentaje que va desde un 1 a 3% la audición no mejora y en algunos casos puede empeorar en el postoperatorio. No se conoce el motivo de este problema que es independiente del cirujano que opere y del material que se utilice.
La mejoría auditiva se puede percibir en el momento de despertarse de la anestesia. Muchas veces termina de notarse la mejoría cuando cicatriza el interior del oído al cabo de 15 días.
No se operan los dos oídos al mismo tiempo. Generalmente se opera primero el oído más afectado y luego de 3 a 6 meses se opera el otro oído.
La cirugía no cura los acúfenos o ruidos en el oído.
7 marzo, 2012 @ 10:01
Hola, el 29 de este mes de marzo me van a operar del oido izquierdo, tengo una sordera de un 40%, me han dicho que me van a poner una prótesis en la cadena de huesecillos…no se bien bien que es pero quería saber una cosa, las pruebas en las cuales me digeron que tenía un 40% de sordera fué hace ya varios meses, noto que oigo peor…me imagino que el tanto % que tenía ahora a aumentado, esto influye a la hora de operarme? me van a contar que tengo un 40% cuando en verdad alomejor me a aumentado? no me quedaré con el resto de tanto% de perdida despues de la operación? También he leido muchos casos de esta misma operación y ninguno ha salido del todo bien, a los 2 meses de operar todavía tienen sordera o incluso que el otro oido que en mi caso está bien, tenga también algo de perdida o ruidos constantes….estoy un poco asustada la verdad….espero que salga todo bien. Gracias por adelantado. Un saludo.
8 marzo, 2012 @ 15:49
Lidia, por lo que me comentas paracer ser que tienes una otsclerosis. no te procupes por el % de pérdida por que eso no condiciona la cirugía ni la prótesis a poner.
Es una cirugía que está muy reglada y el que te lo va a hacer, supongo que debe de tener experiencia en dicha técnica.
No te procupes y verás como todo va bien y oirás mejor.
1 septiembre, 2015 @ 15:51
Hola Dr. Ya me realice la estapedectomia de ambos oidos. Gracias a Dios y al doctor escucho de maravilla! !! Pregunta: q riegos existen o q debo evitar hacer a fin de q no se me desplace la protesis? Gracias x su respuesta y Dios lo bendiga Dr.
2 septiembre, 2015 @ 10:12
Duramnte 6 meses no hacer ejerciocio intenso y al estornudar no taponar la nariz
18 enero, 2018 @ 14:52
Hola doctor fuí operada del oido izquierdo hace 2 semana la primera semana escuche super duro osea alto depués la segunda semana bajo la audición siento que escucho casi nada aún,estoy tomando medicamentos debo esperar 3 meses para escuchar la verdad estoy preocupada porq bajo la audicion tan bajo ! Dependiendo,de los resultados entonces me operaria el derecho creo que no lo haré …..ya los mareos se me,quito y recupere el sabor ,por favor necesito saber a que se debe porq baje la audición a menos de lo que estaba enferma
19 enero, 2018 @ 11:39
Realmente esa pregunta se la debes hacer a tu cirujano
26 septiembre, 2015 @ 19:35
Fuí operado de otoesclerosis y estuve oyendo bien durante doce o quince años. Pero comencé nuevamente a perder audición y ahora me encuentro con 7o años y deseando conocer alguna buena solución para oir bien o mejor sin recurrir a los audifonos.
Si me puede orientar se loa gradezco desde ya mismo.
27 septiembre, 2015 @ 17:54
En un vaso como el suyo en nuestra clínica de otorrinolaringología de Marbella aconsejamos el uso de audífonos, una vez que nuestro audioprotesista ha comprobado que es usted un candidato a ellos
12 enero, 2016 @ 18:07
Hola, Dr, el 28 de Enero me operaran el dx es otoesclorisis que afecta a la venta oval. Tengo pérdida profunda en el oído izquierdo ha ido aumentando mi pérdida de audición, estuve con floururo de sodio casi un año y no mejoró, tengo dudas, sobre la cirugía… Es mejor hacerme la cirugía o usar un auxiliar auditivo?! Tengo 28 años. Después de la cirugía, tal vez un año podré nadar?
15 enero, 2016 @ 9:32
Lo mejor es hacerte la cirugía por un otorrinolaringologo acostumbrado a este procedimiento quirúrgico.
26 noviembre, 2019 @ 17:25
Hola dr. A mi hijo le acaban de hacer la estapedectomia en el oído izq. Y dice q no noto mejoría, es normal? O hasta q tiempo de operado va a poder escuchar?
27 noviembre, 2019 @ 8:45
El resultado se suele ver a los 2-3 semanas
7 enero, 2016 @ 20:02
Buenas tardes Dr. casado, yo estoy operada del oído dere hoy de otoesclerosis, gracias a ello todavía puedo oír algo, aunque desde la.operación he ido perdiendo audición también. Cuando fui a operarme del izquierdo me dijeron que no me lo recomendaban porque tenia el.nervio afectado. ¿que puedo hacer? Realmente no se puede realidad ningún tipo de operacioperacion? tambien tengo tinitus, insoportable. Pasan consulta en Madrid o sonó en marbella?. Gracias
8 enero, 2016 @ 9:46
La clinica de otorrinolaringologia sólo la tenemos en Marbella. Habria que ver el estado de la vía aéreas y ósea de tu audición para poder decidir.
8 julio, 2016 @ 17:50
Dr. Tengo otosclerosis en ambos oidos, por miedo a la operación he optado por utilizar audifonos. Me gusta hacer deporte pero he notado que despues de hacer algún esfuerzo físico tengo sonidos en el oído como especie de soplidos. Por favor quisiera saber si debo mantenerme en reposo o puedo continuar normal
10 julio, 2016 @ 9:29
En nuestra clínica de otorrinolaringología de Marbella no prohibimos el deporte, si bien este no debe ser muy violento
30 enero, 2016 @ 22:49
Buenas doctor usted hace como 6meses me hizo operacion de quitar la campanilla todo ewta bien pero haora cuanto respiro se me seca en la garganta arriba y cada minuto tengo que ensalivar con la lengugua (( le queria preguntar que puede ser esto glandula salivar funciona mal o algo otro y si hay algun tratamiento
31 enero, 2016 @ 12:24
En principio no veo relación con la operación. Pásate por la clinica de otorrinolaringologia de Marbella y lo miramos
12 diciembre, 2012 @ 5:02
yo me he oprado 3 veces la primera el dr extravio el implante la segunda sali oyendo perfectamente pero nomas me duro un dia y la tercera quede peor de lo k empece.
21 diciembre, 2012 @ 9:26
Despues de tres veces de operación y no ha salido bien es raro. Pregunta a tucirujano que ha podico pasr y las posibilidaddes de que se repita.
Unsaludo
27 marzo, 2015 @ 5:20
Hola hace cuatro días me han operado de la cadena de huesecillos tengo mareos y hasta ayer vómitos , cuanto tarda más o menos en desaparecer estos síntomas ?
Fui operada en tres ocasiones de perforación de tímpano y apenas me maree.
Gracias por atenderme
27 marzo, 2015 @ 11:53
Es normal al tocar los huesecillos, dura 2-3 semanas
1 abril, 2015 @ 7:04
Hola de nuevo
quiero comentar como va mi posoperatorio
Después de una semana y un día y habiéndome quitado la primera gasa y algodón en la consulta de la enfermera estoy algo mejor ya no me mareo tanto solo tengo inestabilidad , aun no noto si oigo más , eso sí mi propia voz la oigo más alta, me han dicho que llevo dentro un tapón, que me lo sacaran el día 13 de Abril y será cuando vea los resultados.
Mi pregunta es , tengo 50 años pero soy deportista aficionada, hago mucha montaña , sobre 3000 metros esquí , monto en bici ,¿podre seguir haciendo mi vida normal? Gracias y perdón por molestar
Un saludo
10 febrero, 2018 @ 20:36
Tengo una amiga q se opero hace 6 años y tiene mareos,vertigo y un dolor detras del oido operado,el izquierdo,como si tuviera una infeccion,que podria ser?es muy importante para ella
14 febrero, 2018 @ 9:05
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos estudiar el oido medio
10 abril, 2014 @ 23:01
hace casi un ms me realizaron estapedactomia oído derecho siento media lengua adormecida y el sabor de los alimentos cambia.es normal igualmente tengo dolores en laparete interna del oído y sobre la mandibula al lado de oído y mecho vértigo cuanto puede demorar esta situación
11 abril, 2014 @ 9:07
Es normal al tocar el nervio cuerda del timpano, esta sensación es transitoria
14 mayo, 2015 @ 19:37
hola a mi hijo levan aopear del oido por que lan dicho que tiene otitis y una grave infecion tengo miedo ala anestesia y a que algo salga mal le an dicho que la operacion con siste en abrirle por detras dela oreja y que tienen que tener mucho cuidado en n tocas ningun nervio que puede pasar y cuantos dias esta ingresado gracias
21 mayo, 2015 @ 17:38
Es una mastoidectomía. Uno de los riesgos es la paralisi facial
8 abril, 2018 @ 21:26
Sonidos distorsionados después de operación hace ya un año. Muchos problemas con los sonidos después de operar de otosclerosis. Tiene solución?
11 abril, 2018 @ 7:37
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos hacer una audiometría
19 junio, 2020 @ 14:09
Hola hace 2 días me hicieron una estapedectomia, tengo muchos zumbidos, es normal?, son pulsatiles.
24 junio, 2020 @ 7:46
suele ser normal
28 septiembre, 2020 @ 7:18
Buen día Dr. Mi esposo tiene otosclerosis bilateral, desde hace como 5 años comenzó a detectarla, fue al otorrino y le dicen que no es candidato a operación porque tiene zumbidos muy fuerte y que esto pobroca sordera con solo meter bisturí, es verdad o no le quieren realizar la operación, sus zumbidos son cada vez peor, al igual que el vértigo, cansancio y dolor de cabeza, que podemos hacer, somos de México, muchas gracias por su atención.
30 septiembre, 2020 @ 6:16
El objetivo de la operación es mejorar la audición. En nuestra clínica otorrinolaringología Marbella no podemos asegurarle que al realizar la operación vayan a mejorar los zumbidos, incluso pueden empeorar
13 julio, 2014 @ 0:06
Hola Lidia yo padezco de otosclerosis en ambos oídos y el 26 de abril de 2014 fui operada de estapedectomía del oído izquierdo y me pusieron una prótesis, al despertar de la anestesia traía un tapón y aún así empecé a escuchar incluso el carrito de medicamentos x el pasillo del hospital a las 2 semanas que me retiraron el tapón fue algo maravilloso porque escuchaba fuertísimo como si hablaran con micrófono salí maravillada del consultorio del Doctor escuchando todos los ruidos y cantos de pájaros y lo mejor poder escuchar bien a las personas cosa que ya había perdido y tenían que gritarme para poderlos escuchar. Solo tuve 3 días mareos pero me recostaba y todo pasaba no tuve necesidad de tomar ningún medicamento y ni un solo día tuve dolor, solo seguí super bien las indicaciones de mi médico. No tengas miedo si eres candidata a cirugia la vida te cambia por completo siempre y cuando te pongas en manos de Dios y de un excelente cirujano que tenga experiencia en esta cirugía y la realice constantemente porque requiere de práctica por lo minúsculo del interior del oído.. Te deseo mucha suerte y Dios te bendiga.
16 julio, 2014 @ 7:53
Este es un foro para que le Dr casado responda a preguntas, no es de autoayuda, por lo que para sus comentarios(mu alentadores e interesantes de todas formas) le ruego que utilice el foro adecuado
30 julio, 2014 @ 23:40
Hola ami me operaron hace una semana pero de primero escuchaba bien fuerte pero a los cuatro dias siento ruido y comosi tuviera tapado los oidos me gustaria saber como te cuidastes despues de la operacion. Gracias
31 julio, 2014 @ 17:53
Debes espear más tiempo para ver el proceso de cicatrización
1 enero, 2020 @ 15:19
Hola doctor Casado he sido operada de otosclerosis en un oído, no hubo mejoría, estuve devolviendo mucho después delas 4 horas de la operación, me mirará el otorrino si se desplazó la prótesis, pero puede existir la posibilidad que no sea eso. Si me opero del otro me puede ocurrir que también no recuperé?
3 enero, 2020 @ 10:27
En nuestra clinica otorrino Marbella considerados que esto es una frentes complicación autolimitada. Efectivamente puede pasar debido al exceso de aspirado de la endolinfa
30 junio, 2015 @ 9:44
Hola docotor le queria contar que hace tres año sufro de mareos inestavilidad y una vez llegue al vértigo me dijeron que no podia ser del oido hasta que el otorrino dijo que tenia mucho liquido en el oido y ahi fue cuando me pusieron un tubito de ventilacion ya hace una semana que me han hecho la cirugía, estaba con muy poco mareos casi nada pero ayer estando comprando y hoy al levantarme perdí el equilibrio y casi no podia sostenerme quería saber si era normal?? Gracias agradecería mucho su respuesta e igual si hay alguien que ha padecido esto me cuente su experiencia gracias..
30 junio, 2015 @ 11:14
Hay que estudiarte el oido interno para descartar que no tengas nada en el oido
12 mayo, 2016 @ 20:46
Buenass.yo soy una clienta suya,y me gustaria preguntarle una cosa que se me pasó..me dijeron que si me operaba y despues de un tiempo me quedaba embarazada podria volverme la ostoesclerosis…es verdad?? Y otra cosa…puedo volar en avion?? No habra ningun problema noo??muchas gracias
13 mayo, 2016 @ 8:14
Efectivamente puede aumentar la hipoacusia con el embarazo. Puedes volar en avión
3 julio, 2017 @ 23:05
Hola hace 7 años me operaron por otoesclerosis el oido izquierdo y sali perfecta con los dias escuchba mejor pero al mes al agacharme senti como deje de escuchar la tele y volvi a perder mi audicion mi pregunta es sera que pueda volver a operarme se me saldria la protesis o que pasaria
5 julio, 2017 @ 9:30
Parece que se ha movido la prótesis
8 agosto, 2017 @ 12:53
Me operaron hace una semana aun tengo tapon en el oido derecho..el cual quitaran en 3 dias..hoy deperte con un zumbido muy fuerte en el oido..es normal??
11 agosto, 2017 @ 9:33
normal
15 junio, 2018 @ 23:49
Me opere el 23 d enero.m pusieron prótesis y pasaría algo si subiera l semana que viene en avion?
16 junio, 2018 @ 12:29
No creo que haya problema
13 noviembre, 2017 @ 11:53
Hola buenas, A mi novio lo van a operar de otoesclerosis, y quisiéramos saber cuanto tiempo debe pasar desde la operación para coger un avión, ya que tenemos un viaje previsto para finales de año y no sabemos si ser a mejor posponer la operación para cuando regresamos. Le acaban de hacer la prueba de la anestesia y tiene el visto Bueno, por lo que supongo que no tardarán en llamarlo. Pero aún así no queremos que surjan imprevistos y si el reposo es de más de 1 mes quizas nos coge muy cerca al viaje, y no queremos que tenga problemas sus que es un viaje de 13 h para Argentina. ¿Alguien sabría decirme por favor cuanto tiempo debe pasar de la operación para poder viajar ? Muchas gracias
21 noviembre, 2017 @ 15:54
En nuestra clinica Otorrino Marbella aconsejamos esperar 2 meses
2 marzo, 2015 @ 21:08
Buenas noches,desde hace 9meses he perdido audición de mis dos oidos,siendo hipocacusia bilateral severa,a la espera de diagnostico de cirujia. En varias consultas con otorrinos me han indicadi otosclerosis. A travéss de la ssocial me han dado tratamiento de corticoides,me han realizado analitica inmunologia dando negativo,alergias a acaros,polen,…me han realizado tac y no se ve que sea de los huesecillos. Otros puntos a tener en cuenta:abuela con soredra de los 14 años que empeora con los embarazos,padre operado de otosclerosis ambos oidos,primo operado de otosclerosis ambos oidos. Hace 2 años tuve una niña,tuve mareos durante el embarazo al conducir,y antes de quedar sorda uno muy fuerte,al nnotar la sordera síntomas de vertigo.
Mi otorrino duda en realizar intervención, dice que al ser tan confusa,no oir en ambiente ruidoso… da la sensacion de que hubiera afectado a la parte del caracol o neurosensorial.Ussted que considera?temo los audifonos porque a mi abuela le quedaron muy rapidamente obsoletos. Gracias
7 marzo, 2015 @ 17:01
Mediante una audiometría se puede saber si tu hipoacusia es neurosensorial o de transmisión. Si es de transmisión el tratamiento es quirúrgico
28 abril, 2016 @ 17:44
Doctor me opere el 20 de abril ya me retiraron el tapon pero dijo la doctora q quedaba otro en el timpano pero escucho muy poco me puede decir si mi audición mejorara
29 abril, 2016 @ 8:34
Debes esperar aun 2-3 semanas
8 agosto, 2015 @ 3:16
Tiene 3 días q me operaron de otoesclerosis me hicieron la cirugía de estapedotecmia tuve relaciones con mi esposa tengo miedo de tener complicaciones no había tenido mareos tan fuertes como hasta hoy son tan fuertes los mareos q me provocan vómito
12 agosto, 2015 @ 8:57
Bueno se aconseja reposo duranet 7 días. No creo que pase nada
17 agosto, 2015 @ 23:25
Doc ahí algún tratamiento o medicamento que redusca el zumbido de los oídos yo tengo diagnosticado otoesclerosis recientemente fuy operado de el oído derecho pero tengo un zumbido q no me deba dormir gracias por su atención
11 diciembre, 2016 @ 13:28
Hola Dr. Casado,
Tengo 37 años. Me relizaron una estapedectomia hace dos días. Tengo el oído totalmente taponado y no escucho nada. Me ha dicho el dr. Que tengo una gasa que recubre el tímpano y que me la quitará en 4 días. Debería escuchar algo ya? Mareos tengo pero no muy fuertes, puedo moverme por casa con cuidado. Podría escuchar el televisor o música con auriculares a volume bajo solo en el oído no operado?
Muchas gracias por su ayuda
16 diciembre, 2016 @ 11:34
Es normal en el postoperatorio inmediato. A volumen bajo no hay problema
7 marzo, 2017 @ 17:08
Hola Doctor, tengo una estapedectomia del oído izquierdo. Me bajo mucho la audición del oído operado en cuestión de horas. Creo que es porque estoy un poco enfermo de la garganta.
Doctor que puedo tomar?? creo que es inflamación
Muchas gracias
7 marzo, 2017 @ 17:33
Un descongestivo nasal y un mucolitico
25 abril, 2017 @ 20:01
Hola, me operaron del oído derecho poniéndome un implante de estribo, y he rechazado el implante, me dicen de volver a operarme pero no sé que hacer, puesto que puedo volver a rechazarlo! El oído esta muy débil!! Que me aconsejas??
26 abril, 2017 @ 10:07
Volver a operarte
8 mayo, 2017 @ 11:10
Dr buenos días.. en el 2006 me operaron del timpano… tenía el tímpano fisurado… ahora siento de vez en cuando un dolor de oído y ese dolor fuerte me sube hasta la cabeza y me duele toda la parte de la cabeza del lado de la operación… a que e debe Dr. Como Ciro ese malestar?… es normal?
9 mayo, 2017 @ 15:48
Puede ser una infección
29 julio, 2017 @ 17:50
Hola!
Por fin encuentro un foro donde tus preguntas obtienen respuesta.
Mi caso es el siguiente: padecí otosclerosis bilateral Izquierda, en cual fui operada en el 2002 y luego en el 2005, porque se me desplazó la prótesis y hubo que reemplazarla por otra.
Mi duda es que si con el paso de los años si la hay que cambiar.
Y me encanta viajar. Pero recuerdo que me dijeran, que nunca podría subirme a un Avión, pues había riesgo de que algo no fuera bien. Qué hay de cierto en eso?
Mil gracias de antemano. Un saludo y espero su respuesta.
3 agosto, 2017 @ 18:06
Ni es necesario el reemplazo de la prótesis. En principio no existe contraindicación para volar
24 noviembre, 2017 @ 17:20
Doctor Casado buenos días Soy de Perú y me acaban de diagnosticar otosclerosis, en ambos oídos. Quisiera saber si es posible operar ambos oídos en una sola intervención y si es seguro la mejoría en mis oídos. También si por favor me podría brindar el costo total de operación y cuanto tiempo tendría que estar en España para mi recuperación. Muchas gracias por su atención y quedo atento a su gentil respuesta.
29 noviembre, 2017 @ 9:19
No es aconsejable en los dos oidos al mismo tiempo.
En nuesra clinica otorrino Marbella te pueden atender en administracion@clinicadrcasado.com
3 mayo, 2018 @ 6:44
Hola mi nombre es Ángela hace una semana que fui operada de otosclerosis y me pusieron una prótesis, me gustaría saber porque tengo un apartamento alquilado desde antes de la operación, cuando puedo volver a tener relaciones con mi pareja ??? Gracias un saludo
4 mayo, 2018 @ 8:39
Se aconseja al mes aproximadamente
29 noviembre, 2019 @ 22:33
Hola doctor, el lunes me operan del oído para ponerme una prótesis, hhay algún problema de viajar en carretera el miércoles? Gracias
10 diciembre, 2019 @ 16:10
Si no hay cambio de presión atmosférica no hay ningún problema
18 mayo, 2018 @ 2:07
Hola yo tengo otosclerosis, temgo 26 años, quiero saber si con esta enfermedad al no poder comprarme los audifonos y no poder operarme. Seguire perdiendo la audicion?
No tengo trabajo y los audifonos que necesito salen30.000mil pesos cada uno ya que necesito dos. y la operación seguro sale mas. Tengo miedos y dudas. Yo perdi el 50% de audicion. Ytengo miedo a quedar sorda.
18 mayo, 2018 @ 10:46
La otosclerosis solo produce pérdida de audición progresiva; ante un embarazo la pérdida es mayor
13 julio, 2018 @ 3:44
Buenas noches tengo una consulta , me hicieron la estapedectomia a los 20 años me funcionó muy bien pero después estuve en tratamientos de in fertilidad y tuve dos embarazos , a partir de esto la otoclerosis volvió y el otorrino me dijo que no me podía volver a operar que tenia que usar audifonos ya que la operación por segunda vez tenia pocas posibilidades de éxito y era probable que no sólo no mejorará sino que empeorará .
Este diagnóstico me lo dieron hace 13 años actualmente tengo 52 y quisiera saber si con la tecnología actual se puede volver a operar o se conoce algún nuevo procedimiento .
Me hablaron de un implante de oído medio , es ésto posible?
De antemano agradezco su respuesta
13 julio, 2018 @ 8:25
Efectivamente existe la posibilidad de implantes de Oido medio; realmente no tengo experiencia en esta patología
12 agosto, 2018 @ 15:37
Hola Dr. Mi mamá se opero el oido izquierdo ya cumplira 6 meses, escucha muy bien, ya no tiene tanto mareo, solo en la nuca a veces siente pesado, le esta molestando la lengua la siente escaldado y con un sabor agridulce depende de lo que coma, del lado derecho ya no siente ese sabor pero del lado izquierdo si, Es por lo mismo de la operación? En cuento tiempo recuperará el sabor de las comidas? ¿Hay algún medicamento para quitar la sensación de escaldado-adormecido o se pasara sólo?
Gracias.
16 agosto, 2018 @ 17:54
Suele ser por la afectación del nervio cuerda del timpano. Se suele recuperar en2-3 semanas
18 marzo, 2021 @ 22:19
Buenas noches. Esto muy muy preocupada. En mayo del 2018, después de tener una gran perdida de audición durante el embarazo, me operaron de una estapedectomia del oído izquierdo. Decía que el derecho también me operaria. Pero veo que pasan los meses y aunque ganó audición, tengo algo de mareos. Me dicen que ha debido tocar nervio y que no me operan del derecho, por miedo. Todo esto se acentúa con crisis de ansiedad, en las que me quedaba literalmente sorda. Me he puesto en manos de psicóloga y la ansiedad se ha reducido. En diciembre de 2020 me puse dos inyecciones de trigon depot y mejoré muchísimo. No me lo creía… Ahora, al pasar el efecto del trigo depot y estar mejor de la ansiedad, noto esa desintonizacion en el oído izquierdo que ya notaba hace tiempo. Además, cuando hay barullo me molesta bastante y después de estar expuesta mucho tiempo a ruido lo paso muy mal. No tengo dolor pero el tinnitus se acentúa y no puedo seguir con mi vida diaria. El mayor problema es que me quiero volver a quedar embarazada y me da miedo empeorar mucho más. Además, soy maestra y actualmente estoy de baja, pues esa desintonizacion y esa molestia (con el añadido de las mascarillas) me impide ejercer mi labor. ¿Qué consejo me daría? Intento volverme a operar, evito quedarme embarazada de nuevo, me pongo audífonos…? puede tener esto alguna solución? La verdad, estoy muy muy desesperada. Muchas gracias por su atención.
19 marzo, 2021 @ 8:39
Bueno es un caso poco frecuente. En nuestra clínica otorrino Marbella te aconsejamos que se revisa la operación del OI, pero en manos de otólogos super expertos; por ejemplo, el Dr García Ibáñez en Barcelona o el Dr Antolí Candela en Madrid
18 marzo, 2012 @ 14:39
hola doc yo me opere hace dos años de otosclerosis,el pos operatorio fue para mi muy traumatico ya que no me podia levantar para nada por los laverintos que tuve durante mas de quince dias. cuando me sacaron las gasas y me liberaron el oido ohia muy fuerte pero no era claro, los medicos me dijeron que era normal hasta que me acostumbrara, pasado unas semanas y ya reicorporado al trabajo me estaba disponiendo a hacer un brek o descanso y cuando me saque el protector auditivo que tenia senti un fuerte sunvido y no escuche nunca mas nada con ese oido, el doctor que me opero me dijo que se habia jodido un nervio del oido interno. tengo 41 años me dijeron que es una enfermedad ereditaria pero averiguando en la familia nunca nadie a tenido problemas auditivos,escuche otra version y despues de hacerme audiometria y otras mediciones lo unico que me dijeron que si en realidad tengo una perdida auditiva grande si ya habia tenido en cuenta usar audifono.disculpa la molestia me gustaria saver si vos me podes brindar alguna ayuda a la distancia ya que no se que hacer por que siento que un audifono me ayudaria muchisimo pero que detras de todo esto puede haber alguna mala praxis. muchas gracias y muy buena la pagina me sirvio a entender muhos temas relacionados al oido saludos
26 marzo, 2012 @ 15:59
No creo que sea un amala praxis. Existe la complicacion de perdia brusca de la audición tras una operación de otosclerosis.
Lo primero que tienes que hacer es descubrir si la perdida de audición de de causa de l bervio y del oido medio. Si esd el nervio la unica solución en un audifono, y el resultado es muy buen.
Si es del oido medio hay que revisar la operación previa.
Un saludo y espero haberte sido de ayuda
15 marzo, 2020 @ 0:56
Hola , me opere hace 15 dias de otoesclerosis de un oido, escucho perfecto, pero salgo a la calle o estoy manejando y me molestan terriblemente los ruidos, el empedrado al manejar y cuando pasan los colectivos me hace mal, que puede ser? Gracias?
18 marzo, 2020 @ 8:41
Puede ser normal
24 abril, 2012 @ 19:51
Buenas tardes, hace unos 12años que me operé de ESTAPEDECTOMÍA, y la opereación fue muy bién en principio, pero cuando fueron pasando unos 3 o 4 meses volví a la misma pérdida, y el doctor que me operó me comentó que la prótesis se había movido, y que no me recomendaba volverme a operar, que me podía poner un audífono,mi perdida era de un 30% audición y ahora me ha aumentado hasta el 50% de pérdida.He vuelto a ir al Otorrino y me ha dicho que la placa que me pusieron la tengo pegada al tímpano y me recomienda operarme porque dice que me puede entrar agua y darme una infeción.Aunque tampoco me garantiza que vuelva a recuperar la audición, dice que hasta que no me haga la intervención y vea el problema que tengo.
Mi pregunta es sí hay más adelantos que hace 12 años en el tema de las prótesis,y si me recomienda operarme, porque la chica de los audífonos me ha comentado que tiene muchos clientes con este tipo de problema que al año más o menos de operarse la prótesis se ha movido.
Un saludo y muchas gracias
25 abril, 2012 @ 14:12
Por lo que me cuentas parece lo má razonable la operación, pero siempre que el cirujanotenga experiencia en re intervenir oidos. El audífono debe ser el último recurso.
Que vaya todo bien
un saludo
25 abril, 2012 @ 20:21
hola doc mi pregunta es la siguiente cuando era niño sufri de paperas, esto me ocasiono la perdida del oído derecho , en este momento y con los avances de la ciencia me gustaría saber si es posible recuperar la audición, he leído con respecto a cirugías pero q tan al alcance están lo extraño es q en unos exámenes salgo regularmente bien y en otros con disminución severa del oído medio
7 mayo, 2012 @ 9:47
Habría que ver que clase de perdidad de audición tienes. Si es por lesión del nervio del oido, actualmente es muy dificil de recuperar. En ese caso se aconsejo una protesis auditiva.
Un saludo
11 febrero, 2021 @ 12:36
Hola me opere hace un mes de espeso tímida tengo fuerte vértigo y empecé a oír pero ahora he vuelto a perder la audición , no he hecho esfuerzos . Es normal y los vértigo cuando pasara
12 febrero, 2021 @ 7:09
Te aconsejo que contactes con tu cirujano. A veces se puede perder audición por un simple tapón de cerumen, o de mucosidad. Pero en nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos valorar si se ha desplazado la prótesis estapedial
3 mayo, 2012 @ 17:58
hola ,ami me operaron el 17 de abril del oido derecho ya han pasado 15 dias ,al levantrarme escucho mucho ruido y cuando me hablan escucho como metalico y es como que durante el dia se aclara un poco ,pero los ruidos no paran , tambien me hace ruidos como de interferencia (como una radio que esta mal en frecuencia ¿CUANTO TIEMPO TENGO QUE ESPERAR PARA SABER COMO VOY A QUEDAR?
7 mayo, 2012 @ 9:45
Sospexcha que te han operado de una estapedectomía.
debes esperar unas 6 semanas.
Un saludo
5 junio, 2013 @ 17:19
hola tengo unproblema de los dos oidos desde qe lo perfore cuan entre al rio entro agua tenia 15 años ahora tengo 39 hace 10 años medijeron qe me operara hoigo menos tengo miedo tu grees qe despues de poner anestesia puedo morir he perdido el derecho yevo audfono desde hace 3 años
7 junio, 2013 @ 11:40
No te preocupes por este tipo de operación
Un saludo
6 mayo, 2012 @ 18:11
hola, me operaron de otoesclerosis hace un mes, por lo visto no ha ido bien y no he recuperado audicion, estuve ingresada en urgencias por un vertigo muy fuerte,he estado medicada desde que sali del hospital y me recupere bastante, hace dos dias termine el tratamiento de corticoides y vuelvo a sentirme algo mareada y noto mayor presion en el oido, queria saber si es por dejar de tomar los corticoides y cuando voy a sentirme bien, porque estoy agotada del postoperatorio, los mareos….
7 mayo, 2012 @ 9:40
denbes esperar ubas 6 semanas despues de la operación para la sensación vertiginosa. Pero realmente la mejotría de la aidición seule ser muy rápida.
14 mayo, 2012 @ 22:19
Hola tengo un niño de 3 años que nació con microtia izquierda tipo 1 sera que con esta edad le hacen la cirugía
31 mayo, 2012 @ 14:36
Hay que espèrar al termino del desarrollo facial de tu hijo. L a solución no es fácil, depende de cirgía estética.
Un saludo
16 mayo, 2012 @ 20:02
hace ya veinte días me hicieron una estapedectomia, gracias a Dios no me dio mareos, aunque me angustie al ver que mi audición disminuyo muchísimo, hasta llore, pero a los días siguientes empezó a aumentar y ahora escucho mejor que con el audífono que tenia…Me encomendé a Dios y El me ayudó, me dio las fuerzas y que Dios bendiga al cirujano que me opero, fue excelente…Estoy feliz
31 mayo, 2012 @ 14:35
Me alegro mucho por tí y por tu cirujano.
Un sañudo
22 junio, 2013 @ 17:51
Hola Gloria,Que Dios te Bendiga, yo tambien tengo otosclerosis de los dos oidos, tendria que hacerme una estapedectomia, me alegro mucho que estes bien x q´no escuche muchas cosas buenas de esa operacion x eso me da un poco de temor de operarme,se que Dios es bueno y que me va a ayudar. mi pregunta es si tenes idea el costo de la protesis
Gracias,
30 junio, 2013 @ 20:32
Desconozco el precio de las prótesis
19 agosto, 2013 @ 1:08
AYER 17 DE MARZO ME HICIERON LA CIRUGIA PORQUE TENGO OTOESCLEROSIS EN AMBOS OIDOS EN UNO USO AUXILIAR AUDITIVO, ESTOY EN RECUPERACION Y ESPERO BUENOS RESULTADOS, POR EL MOMENTO TENGO MAREOS, LA PROTESIS TIENE UN COSTO DE 1,200.00 MAS GASTOS DE ENVIO.
ESPERO TENER BUEN RESULTADO CON MI CIRUGIA Y POSTERIORMENTE ESTARLES COMENTANDO
22 agosto, 2013 @ 11:39
OK. Suerte.
Un saludo
29 noviembre, 2019 @ 23:28
Hola doctor, el lunes me operan del oído para ponerme una prótesis, hhay algún problema de viajar en carretera el miércoles? Gracias
4 diciembre, 2019 @ 9:10
En nuestra clinica ORL Marbella desaconsejamos sólo el viaje en avión
19 mayo, 2012 @ 2:33
hace 5 semanas fui operada pues tengo otoesclerosis. A pesar de que mi oìdo ha mejorado notablemente, estoy sumamente mareada -no tanto como al principio- pero los mareos impiden que realice una vida normal y que funcione correctamente en todas mis actividades. Necesito que me diga si eso mejorarà, pues me siento fatal y con los animos por los suelos. Tal es la intensidad de mi mareo que hasta leer me molesta y si a porcentaje me refiero estoy rindiendo al 10% de mi normalidad. Alguien me puede ayudar? Dios le pague.
31 mayo, 2012 @ 14:34
lo normal qes que la sir¡tuació vertiginosa se pasa pasando con el tiempo, Si no te encuentra bien hay que retira la prótesis pues pueder ser que esté enclavada en el oido interno.
Un saludo
1 junio, 2013 @ 18:10
Dr. Le comento que recién leo su respuesta y me entero que la prótesis podría haberse clavado en el oído interno. La verdad el vértigo si ha disminuído de 100% a 10%, tal vez 5%. La verdad es que oigo muy bien y no quisiera tener que sacarme la prótesis. Sin embargo, necesito por favor que me responda: es necesaria la operación para retirar la prótesis? o solo la mueven y la colocan bien? La verdad no me operaron en mi país y el viaje que hice para realizarme la operación me resultó bastante caro, imagínese aún estoy endeudada. Será que podré mejorar a través de algún tratamiento diferente? Mire que es un año de su respuesta y yo recién estoy ubicándome, inclusive estoy conduciendo el coche, pues los vértigos son ligeros, aunque constantes, sobre todo cuando camino. Gracias por su atención, espero haber sido clara.
21 mayo, 2012 @ 15:27
BueBuenas tardes, Dr Casado.
Soy una paciente de 42 años con antecedentes de estapedectomía de OI en el 2003.
Transcurrido el tiempo , decido operarme del OD , escasamente una semana.
Antes de la operación me realizan una audiometria donde mediante un documento me dicen que existe una hipoacusia de trasmisión de oído derecho con una pérdida por vía aérea de 45 dbs, la impedanciometría daba una curva plana y ausencia de reflejo estapedial.
Se me practica bajo anestesia general exploración de oído derecho, donde se aprecia un nervio facial procidente y deshicente, que imposibilita la colocación de prótesis.
Todo esto que le escribo es lo que literal mente pone en mi parte de alta medica.
Mi desilusión , como se puede imaginar , cuando el doctor me lo esta comunicando es enorme, por supuesto no culpó al cirujano en ningún momento, si no no me hubiera puesto en sus manos.
Mi consulta es la siguiente, me gustaría saber, que otras soluciones tengo , a largo plazo, si se puede volver a operar transcurrido un tiempo, si se puede poner algún audifono que sea interior, que no se vea,si los acufenos hay alguna manera de que disminuyan, si pasado en tiempo se irá degenerando, ahora mismo tengo un mar de dudas.
Muchas gracias.
Reciba un cordial saludo.
Beatriz
25 mayo, 2012 @ 11:28
Normalmente el facial procdente no disminuye de tamaño y tecnicamente dificulta muchisimo la intervención.
Un saludo
5 junio, 2012 @ 3:01
Holanda doctor lo felicito por todo sustentável livros soy residente de otorri segundo año quiero saber si hay alguma forma estágio fellow conta usted o em alguns sítio que me recomende.ler agradeceria infinitamente
8 junio, 2012 @ 9:17
Gracias por tus comentarios. para hecr un fellow te aconsejo más un sistema hospitalario que reune todas las intervenciones que necesitas aprender. Yo tengoun a clínica privada y mi ritmo de rabajo es diferente.
En España te aconsejo el Hospital de la Paz de Madrid y el Central de Asturias de Oviedo.
Un saludo y suerte.
13 junio, 2012 @ 0:29
Hola Doctor hace dos años me operé del oído derecho. No he recuperado audición porque mi problema está en el oído interno. Entonces mi pregunta es la siguiente ¿Podría operarme algún dia para poder recobrar mi audición o es que los problemas en el oído interno no tienen cura? y en cualquier caso, ¿Queda mucho para las operaciones con celulas madres o una medicina que dicen que han descubierto?. Muchas gracias
22 junio, 2012 @ 11:13
Actualmente no hay operaciones para el oido interno, en el futuro p´roximo las habrá.
Para recuperar la audició de oido interno lo mejor actualmente son los audífonos o el implante coclear.
un saludo
23 junio, 2012 @ 1:17
doctor hacen 20 dias me operaron tengo etosclerosi pero el cirujano me dijo k no pudieron poner la frotesis por que la enfermedad esta muy abansada. no pudiero remober el huesesillo y tubieron k volver a serrar.lo k me preocupa es k ahora escucho menos de ese oido me lo siento como tapado. quiero saber si al abrime y cerra me afesto mas la audicion muchas grcias
29 junio, 2012 @ 9:17
No creo que haya afectado a la audición
Si no es posible la operación le acosejo una audífono.
Un saludo.
3 febrero, 2017 @ 1:34
Dr yo tengo 28 años y a los 15 o 16 años me operaron de la estapedectomia de ambos oídos por lo mismo y tengo en ambos oídos la protesis mi duda es si puedo viajar en avión sin problema??
Gracias
3 febrero, 2017 @ 7:48
sin problemas
26 mayo, 2019 @ 16:36
Hola mi nombre es Cristina hace26 días me operaron de otoesclerosis me realizaron una estapedectomia la audicion a mejorado mucho pero los mareos sen es normal que siga mareada?
29 mayo, 2019 @ 8:44
Puede estar dentro de la normalidad
25 junio, 2012 @ 20:11
hola doctor. le cuento que estoy operada desde el 21 de junio de una otoesclerosis bilateral, pero la cirugia fue en el oido derecho..le cuento que me he sentido bastante bien… los mareos son pocos,,,aunque con nauseas y sensacion de pisar en el aire…. desde la cirugia he escuchado poquito como una radio mal sintonizada… y con muchos ruidos internos,..es eso normal?…mi oido izquierdo no me ha ayudado mucho ya que por ahi tambien escucho poquito,,,,cuanto me demorare en escuchar mejor?….estoy angustiada. saludos y muy buenas sus respuestas..me ayudaron a tomar la decision de operarme. gracias….saludos desde Chile.
29 junio, 2012 @ 8:57
Despues de una estapedectomía no se consigue una audición normal hasta que pasan 2-3 meses; por lo tanto loq ue me cuentas est´adentro de la normalidad
Un saludo
28 junio, 2012 @ 22:54
doc .casado me operaron de otoesclerosis por2 vez del oido derecho ,el 15 de junio ,el medico a los 10 dia , me saco el tapon ,sigo escuchando metalico , aunque es menor que la primeraves ,el medico dice que debo esperar 10 dias parami la protesis se mueve ,y mi audicion no mejora ¿CUANTO TIEMPO ME ACONSEJA DEBO ESPERAR?ESTOY muy desepcionada y creo que e desepcionado al medico tambien porque dijo que nunca le paso algo asi,desde ya muchas gracias.
3 julio, 2012 @ 5:28
hola dr , necesito ir a España , y consultar un medico que tenga experiencia en operaciones en otoesclerosis , ya en mi pais me operé sin embargo no tuve el resultado esperado , quiero intentar nuevamente. gracias por su pronta respuesta
6 julio, 2012 @ 11:24
Puede venir a mi clínica, tenemos experiencia y buenos resultados en esta cirugía.
Un saludo
6 julio, 2012 @ 14:10
Doctor fui operado hace 2 meses y recupere mu y bien la audicion ,estoy tomando verum de 16 mg cada 12 horas , tengo mareos constantes los cuales no son muy fuertes cuando estoy en reposo o acostado pero a medida que incremento la actividad aumentan tambien los mareos hasta llegar a una sensacion de mareo con nauseas , lei de un paciente anterior que le decias que podia haber quedado la protesis pegada al oido interno , sera eso posible en mi caso? cuales son los sintomas de dicha situacion , la verdad siento que voy mejorando pero me preocupa que esto sea permanente, el medico me recomendo un diuretico y dieta baja en sal ,, gracias
16 julio, 2012 @ 11:46
Despues de una estapedectomía puede haber un cuadro de mareo que dura 2-3 meses. pero poco a poco se va mejorando. No creoq ue sea la próteisi pegada por qu es ese caso la udición no habría mejorado
Un saludo
4 agosto, 2014 @ 16:52
Doctor, hace 2 meses me practicaron una estepedectomia , a la semana de la cirugía , perdí toda la audición del oído derecho, ya me confirmaron que lo perdí.por causa de una fístula , el problema es que sigo con vértigos , camino como sí flotará y mi vida laboral es a visto afectada, recomienda intervenir para cerrar la fístula ? En cuanto tiempo se quita, los diuréticos no me han servido. Gracias por sus comentario
10 agosto, 2014 @ 9:55
Lo mejor es reintervenir
15 julio, 2012 @ 15:03
HOLA QUISIERA SABER SIN LA PRÓTESIS QUE COLOCAN EN LA ESTAPEDECTOMIA ES METÁLICA O DE QUE MATERIAL,YA QUE HACE VARIOS AÑOS ME PRACTICARON ESA CIRUGÍA, Y AHORA NECESITO HACERME UNA RESONANCIA MAGNÉTICA, PERO SI ESA PRÓTESIS ES METÁLICA NO PODRE. GRACIAS POR SU PRONTA RESPUESTA
16 julio, 2012 @ 11:00
Suele ser una prótesis de hidroxiapatita y no hayinconveniente para here RMN. No obstante, antes se ponian las prótesis de Robinson que eran metálicas, suelen escribirle en el inform de alta.
Un saludo
24 enero, 2014 @ 6:02
Hace 7 años me hicieron una estapedectomia y hasta ahora tengo buena audicion.
Sin embargo debido a que recientemente he tenido fuertes dolores de cabeza, me estàn solicitndo una resonancia magenitca.
Tengo miedo de que la protesis se mueva de su lugar y quede completamente sorda ya que en el oro oido no fue posible hacer la estapedectomia.
Ignoro el material con el cual fue fabricada la protesis.
Es puede realiar la resonancia magnetica sin ningun riego ;
Gracias de antemano.
24 enero, 2014 @ 12:02
Normalmente la protesis es de hidroxiapatita y no hay problema con la RMN; no obstante antes se usaba la prótesis de Robison (que era metálica), si tienes esta no puedes hacerte une RMN.
16 julio, 2012 @ 15:51
Doctor yo le escribi anteriormente sobre mi cirugia de estapedectomia y los mareos que tengo ,hoy entro a la pagina y veo que recibi respuesta y me tranquiliza que sea positiva y los mareos tiendan a desaparecer , entro nuevamente a resaltar la labor que usted realiza de orientarnos a los que estamos involucrados con esta enfermedad de la otoesclerosis , agradezco inmensamente el tiempo que nos dedica y su ayuda desinteresada, de todo corazon Gracias.
27 julio, 2012 @ 11:05
UN SALUDO Y QUE SE MEJORE.
17 julio, 2012 @ 2:28
Buenas noches Dr. Casado he leido los comentarios y la mayoria son negativos de los pacientes muy pocos satisfechos sera que la tecnologia y la ciencia en este tipo de intervenciones quirirjica no tiene buenos resultados yo resido en la ciudad de panama y tengo 55 años el problema es el derecho tien usted alguna referencia de algunos medicos en mi pais para tener una segunda opicion
Atentamente
Juan Ramon Silvestre
27 julio, 2012 @ 11:04
SIENDO DECIRLE QUE NO TENGO REFERENCIAS DE PANAMA, PERO ESTA CIRUGIA SI SE SABE HACER SUELE DAR MUY BUENOS RESULTADOS.
UN SALUDO
31 julio, 2012 @ 11:21
buenos días,
hace 5 meses me practicaron una estapedectomía en el oído izquierdo. Todo fue muy bien,la recuperación ha sido muy buena. Desde hace una semana noto el oído como taponado. Me ha revisado el otorrino y me indica que no hay ningún tapón. La audiometría no indica ninguna varición sobre la realizada un par de meses después de la operación. Puede ser que la otoesclerosis esté avanzando, de ahí esta sensación de oido taponado? Gracias y un saludo.
3 agosto, 2012 @ 9:42
probablemente sea una cadro de otits serosa o de ototubaritia sin importancia.
Si la audiometría no varía no hay ningun problema
Un saludo
7 enero, 2017 @ 3:04
Buenas noches doctor, me opere el 12 de diciembre y el primer día comencé a escuchar pero no claro del todo, desde ahí ya no escucho nada es como que tuviera tapado del todo tengo una cita para el 25 de enero del 2017 y me va a realizar unas pruebas de sonido, estoy muy preocupado ya que no escucho nada del oído derecho, que otras alternativas tengo.
13 enero, 2017 @ 9:17
Hay que descartar que tengas el oido taponado
6 febrero, 2017 @ 12:25
Hola dr. Hace dos semanas fui operada de otoesclerosis veo q si escucho aunq al tv un poco.Pero a loa tres dias d operada siento un soplido fuerte y unos golpes en mi cabeza cerca de mi oido izquierdo operado.porfavor digame se me pasara? Cuanto tengo que esperar?.
8 febrero, 2017 @ 9:55
Es mejor quele consultes a tu cirujano
31 julio, 2012 @ 21:57
Buenas Dr. Me operé hace un mes del oido izquierdo aún no escucho casi nada cuánto tiempo hay que esperar y que garantía hay de recuperar la audiciòn sino todo al menos mejoraR LO QUE ESCUCHABA ANTES ?
3 agosto, 2012 @ 9:53
Realmente la mejoria de la audición suele ser aproximadamente a la semana.
Comenta cn tu cirujano que ha podido pasar.
Un saludo
2 agosto, 2012 @ 11:30
Hola Dr. me comunico con usted para contarle brevemente mi historia con la otoesclerosis bilateral en oído medio y para realizarle una consulta. Tenía una pérdida de 45dbs en OI y de 35dbs en OD, luego de varios meses de control el otorrino que me atendía decidió enviarme a cirugía, me operaron el OI en el 2004 y el OD en el 2006. En c/u de las operaciones estuve muy bien, sin mareos, náuseas ni vómitos; luego de que el tapon de gasa se retirara noté la diferencia y mis parámetros de audición son normales. Nunca tuve mareos, sólo acúfenos que luego de las operaciones en OI han disminuido y en OD desaparecieron. Doy gracias a Dios y a las manos de los doctores que me intervinieron porque todo estuvo y esta bien. Actualmente estoy atravesando mi 6º mes de embarazo y justo ahora en Agosto me toca realizar el control anual de mis oídos, yo me siento muy bien… ahora bien, mi consulta es saber si usted tiene experiencias respecto a un parto normal, y si ante la situación que le conté (prótesis en ambos oídos) me tengo que someter a una cesárea. Le pregunto por si el parto normal esta contraindicado por la fuerza que uno tenga que hacer en los pujos.
Quedo atenta sus comentarios, y desde ya muchas gracias por sus palabras.
Saludos… NADIA
3 agosto, 2012 @ 9:38
En principio no existe ninguan contrindicación para realizar parto vaginal o cesare.
seguro que no te va a pasar nada.
Que vaya bien tu parto y enhorabuena.
Un saludo
3 agosto, 2012 @ 4:13
hace 2 años me resaliza una espedactomia en oido derecho. Mi conducto auditivo, platina y estribo estaba muy calcinada. No pudieron iplantar la protesis. Llevo 2 años mareado y con fuertes tinitus. Me vuelven a operar en 15 dias y lo van intentar por la oreja y no el conducto. Sera posible se me alivien los mareos y mejore mi audicion. Gracias por sus sabios comentarios. Dios lo bendiga.
3 agosto, 2012 @ 9:37
Espero que esta vez puedan colocar la prótesis. El hecho de hacerlo por detras de la oreja magnifica el campo y facilita la intervención
Suerte y un saludo
6 agosto, 2012 @ 4:00
Hola, tengo 23 años, y m operaron ayer de una estapedectomia 04/08/12, y no tenia muchos mareos hasta la tarde, cuando sin querer, estaba acostado y escuche el timbre de la casa y como acto reflejo me levante rapido, y en eso empezo mi calbario, ahora tengo muchos mareos, y mañana va a ser mi primera visita al otorrino despues de la cirugia.
Ahora la pregunta es, podre volver a escuchar bien? yo habia perdido el 60% de audicion del oido derecho, y como el otorrino me informo, que eso se cura solo con una cirugia, me la hice apenas me informo, pero veo muchas dudas con respecto al postoperatorio, como que no quedan al 100% de lo que se deberia quedar despues de la cirugia, por eso queria preguntarle a usted, muchas gracias x leer mi pregunta
17 agosto, 2012 @ 17:08
Espero que al recibir este email se encuentremejor. Con una estapedectomi se suele recuperar el 100%de la audición y efectivamente es e único tratamiento posible.
Un saludo.
22 agosto, 2012 @ 12:35
Hola buen Dia Dr,fui operada en Enero 2010 del oido derecho a pesar del post operatorio fuerte todo salio bien,sali de quirofano escuchando todo,el 22 de junio 2012 fui operada del izquierdo el post operatorio fue peor estube con mas mareos y hasta me intoxique con la madicacion era la misma medicaion de la primera ves,todo un Dia con vomitos y mareada,fue terrible,ahora que todo eso paso sigo con vertigo cuando me recuesto hacia el lado izquierdo o bajo la cabeza,hasta fin de mes no veo a mi dra.me podria explicar que puede ser o si otra ves me tienen que operar x que la protesis est mal?
31 agosto, 2012 @ 10:45
Si persiste la sensación vetiginosa habría que valora el estado de la prótesis
Un saludo
22 agosto, 2012 @ 15:29
Hola buenas tardes me dirijo a usted porque estoy muy preocupada me han echo hace 6 meses una estapedectomia y sigo con bastantes vertigos,mareos,falta equilibrio y nausias y tambien al apoyar el oido operado me molesta dormia del lado del oido operado y ahora tengo que dormir del otro lado porque me molesta.¿es normal todo esto despues de 6 meses.El otorrino me mira con una aparato que creo que es el mismo que el que tiene el medico de cabezera y dice que no tengo infamacion ni nada que no me tendria que molestar.Hay alguna prueba mas que se puede ver como esta porque molesta.Gracias por todo
un saludo
31 agosto, 2012 @ 10:42
Es extraño que despues de 6 meses persista la sensación de mareo. Si no mejora habría que revisar quirúrgicamente la colocación de la prótesis.
un saludo.
4 septiembre, 2012 @ 13:50
Gracias por su respuesta de antemano.Me dice que es extraño que despues de 6 meses siga con mareo,falta de equilibrio.Me dice que si no mejoro habra que revisar quirurgicamente la colocacion de la protesis¿cuanto tiempo tendria que esperar mas para esa revision,en que consiste revisar quirurgicamente la colocacion de protesis,que pruebas hay que hacer?
La verdad estoy muy preocupada porque algo mejoro pero muy lenta y ya como dice usted es extraño.El otorrino no me cree que este a si creo y tampoco me hace ninguna prueba solo me mira con el aparato ese que creo que tiene igual el medico de cabezera.Oigo que hay gente que con el paso del tiempo se te mueve la protesis,¿es facil que pase esto,en que se nota,no se si sera mi caso,aunque yo he ganado audicion.Gracias por todo
un saludo
24 agosto, 2012 @ 22:25
Hola Doctor:
Hace 2 años me hicieron estapedectomía del oído derecho y en septiembre del 2.011 la del o. izq. en febrero fuí a mi control y mejoró bastante la audición pero desde julio que noté que nuevamente ha bajado en el oído izquierdo y aunque me revisaron y sacaron un poquito de cera no ha mejorado, me dieron un corticoide y unos antiinflamatorios pero aún no noto mejoría . Ud. cree que pueda mejorar mi audición?. por favor déme alguna esperanza pues es muy molestoso no escuchar, tengo 44 años. Gracias!!!
31 agosto, 2012 @ 10:38
La pérdia de audición , que espero haya mejorado actualmente, puede ser por movilización de la prótesis. Si no mejoras con el tratamiento indicado hay que revisar la intervención.
Un saludo
29 agosto, 2012 @ 0:36
Doc.: Tengo una otitis cronica, timpanos perforados tengo una perdida de audición de un 30.5%, y problemas con la trompa de eutaquio.(Oido derecho ) Consulta ; me conviene operar? quedaré peor ? o corro el riesgo de quedar igual?.
Desde ya muchas gracias.
31 agosto, 2012 @ 10:35
Lo mejor sería cerrar la perforación y tratar la disfunción de trompa de eustaqio.
Un saludo
14 marzo, 2014 @ 1:55
Hola Dr. le comento mi problema ! tengo una otosclerosis del oído izquierdo de aprox.40ecibeles !tengo 43 años
y me lo descubrieron a los 27 años !
nunca me opere por temor,. y pq mi oído derecho hasta hoy funciona bien ! yo he sido mama nuevamente en el año 2011 y se que los embarazos perjudican un poco la enfermedad !hace dos o tres días empece con zumbidos en el oi y quisiera saber si alguna medicación mejora esto que es bastante incomodo y desconcentra _?le agradezco mucho
14 marzo, 2014 @ 11:23
Puedes probar con medicación natural tipo melatonia y si no mejora hayq ue hacer nueva audiomería para valorar la perdiad auditiva
29 agosto, 2012 @ 10:36
hola soy cristina el dia 3 de septiembre me realizan la intervencion de estapedectomía y los médicos que me han visto dicen que la operacion es complicada pero de todos los comentarios que he visto son un poco negativos en cuanto a la recuperación de la cual no me han advertido. espero daros noticias pronto de mi recuperación y que mi texto sea esperanzador para las próximas personas que busquen información.
31 agosto, 2012 @ 10:34
Veras como todo va bien. Suerte.
Un saludo
2 septiembre, 2012 @ 1:04
buenas noches en este mes van a operar de otosclerosis estoy muy asustada xq los medicos no m explican q me van hacer ni nada m podria informar a q me voy a esponer tengo perdida auditiva severa y profunda desde hace 19 años eh estado usando auxiliares para oir y hasta hace poco fue q m dijeron q cn una cirugia mejoraba..
7 septiembre, 2012 @ 9:34
La operación consiste en sustituir un huesecillo del oido ( estribo) por una prótesis. Todo se hace a traves del oido sin realizar ninguna cicatriz.La cirugía suele dar buenos resultados.
Suerte y un saludo
18 septiembre, 2012 @ 7:56
Hola, llevo varios años con los oidos regular, el otorrino Dr.Orts del Hospital clínico de Valencia me comenta que he perdido alrededor de un 40% y me dice que es algo muy similar a la otoesclerosis pero que no me aconseja la intervención quirurgica porque tengo el oido mal ventilado y el nervio un poco tocado y que con esos condicionantes no me aconseja la operación. Posteriormente un otorrino del Hospital de Alzira, Dr. Gisbert, despues de hacerme audiometrias y TAC (creo que se llama asi, estaba tumbado y estas como en un tubo un poco claustrofobico) me dice que lo mio es un problema de transmisión y que ve aconsejable la operación y me colocará una protesis junto al yunque o entre el yunque y el estribo. No se que hacer pero parece que este segundo doctor lo ve muy claro y que no necesitaré ni siquiera audifonos, que solo hay un 3 a un 5 % de probabilidad de que me quede totalmente sordo, osea minima. PEDRO.
22 septiembre, 2012 @ 7:31
Es difícil opinar din ver las pruebas pero esta claro que si tienes una hiposcusis de transmisión y el nervio auditivo es normal, probablemente sea una otosclerosid y el tratamiento es quirúrgico, y suele dar muy buenos resultadosun saludo
21 septiembre, 2012 @ 18:08
Gracias por su respuesta de antemano.Me dice que es extraño que despues de 6 meses siga con mareo,falta de equilibrio,nausias.Me dice que si no mejoro habra que revisar quirurgicamente la colocacion de la protesis¿cuanto tiempo tendria que esperar mas para esa revision,en que consiste revisar quirurgicamente la colocacion de protesis,que pruebas hay que hacer?
La verdad estoy muy preocupada porque algo mejoro pero muy lento y ya como dice usted es extraño.El otorrino no me cree que este a si creo.lo que si es fijo es que la seguridad social la esta metiendo presion para que me de el alta y claro yo no estoy bien,me tienen en estres continuo. y tampoco me hace ninguna prueba solo me mira con el aparato ese que creo que tiene igual el medico de cabezera.Oigo que hay gente que con el paso del tiempo se te mueve la protesis,¿es facil que pase esto,en que se nota,no se si sera mi caso,aunque yo he ganado audicion.Gracias por todo
un saludo
24 septiembre, 2012 @ 0:54
Hola, la semana que viene me operan de otosclerosis y tengo varias dudas, una de ellas es que me han comentado que despues de la estapedectomia se te incha bastante la cara mi medico no me comento nada y me gustaria saber si es cierto y si lo fuera cuanto tardaria en bajarse la inflamacion. Otra duda que tengo es laboral yo trabajo en un bar donde hay muchisimo ruido podria tener problemas cuando me incorpore a trabjar espero respuestas muchas gracias
28 septiembre, 2012 @ 18:26
No creo que se teinflame la cara, si te aconsejo que no te expongas a ruidos intensos durante un mes tras la cirugía.
Seguro que va a ir bien.
Un saludo
25 septiembre, 2012 @ 20:13
Hola Dr., el 7 de septiembre me practicaron una estapedectomia del OI, a la fecha (25 de septiembre)no he sentido ninguna mejoría y mi audición en este momento es nula, me comentó la Dra. que me operó que tenia un 10%de perforación en la membrana, aún no me pueden hacer nada ya que no se ha desinflamado y aún tengo material de curación; todo esto es normal? o cuánto tengo que esperar para que comience a ver resultados?
Gracias por su atención
28 septiembre, 2012 @ 18:22
A veces es necesario esperar unas dos semanas, siempre que la membrana timpánica este integra, pide una nueva cita con el medico que te ha operado si en este tiempo no has mejorado.
Un saludo
31 mayo, 2018 @ 18:05
Hola, a mi hijo de 3 años lo someterán a anestesia general, para extraerle un frijol que se metió al oído y que ya llegó al tímpano, mi pregunta era que justo cuando le tocaba su cita con el médico le dió fiebre y no se si en esas condiciones lo pueden anestesia?
1 junio, 2018 @ 8:47
En nuestra clinica ORO Marbella desaconsejamos una anestesia general en caso de fiebre
1 octubre, 2012 @ 0:00
Hola el otro diate hice unas preguntas y la verdad esque me ayudo mucho asique muchas gracias ya me an operado del oido izquerdo y segun mi cirujano salio todo perfecto mi recuepracion esta siendo bastante buena no tengo ni mareos ni dolore ni nada..cuando desperte de la anestesia oia perfectamente pero seegun fue pasando la tarde se me entapono el oido y no oigo nada mi medico dice que es normal qu ahora mismo tengo los drenajes y por eso no oigo otra duda que tengo es q tengo dormidao el brazo izquierdo y cuando me siento tambien se me duerme la pierna y la lengua tambien todo el lado izquierdo es normal? Un saludo
4 octubre, 2012 @ 0:10
Gracias por su respuesta de antemano.Me dice que es extraño que despues de 6 meses siga con mareo,falta de equilibrio,nausias.Me dice que si no mejoro habra que revisar quirurgicamente la colocacion de la protesis¿cuanto tiempo tendria que esperar mas para esa revision,en que consiste revisar quirurgicamente la colocacion de protesis,que pruebas hay que hacer?
La verdad estoy muy preocupada porque algo mejoro pero muy lento y ya como dice usted es extraño.El otorrino no me cree que este a si creo.lo que si es fijo es que la seguridad social la esta metiendo presion para que me de el alta y claro yo no estoy bien,me tienen en estres continuo. y tampoco me hace ninguna prueba solo me mira con el aparato ese que creo que tiene igual el medico de cabezera.Oigo que hay gente que con el paso del tiempo se te mueve la protesis,¿es facil que pase esto,en que se nota,no se si sera mi caso,aunque yo he ganado audicion.Gracias por todo
un saludo
sigo preocupada por mi operacion y la recuperacion que veo que algo mejoro pero todavia del todo no,agradezco su contestacion.gracias
6 octubre, 2012 @ 1:14
hola,me opere hace 3 meses por otosclerosis y me colocaron un pistón de teflon, aparentemente esta desajustado o mi organismo lo rechazo, en 15 días me vuelven a operar, es posible que se repita? mi audición empeoro notablemente, y tengo miedo de perder el oido, eso es posible?
muchas gracias
14 octubre, 2012 @ 17:35
Si la prótesis se ha movido lo mejor es recolocarla, confíen un su otorrinolaringólogo, ya que si ha decidido la reintervencion es porque tiene experiencia en la misma.
Un saludo
10 octubre, 2012 @ 19:18
Hola Doctor, yo me operé por otoesclerosis cuando tenía 15-16 años, ahora tengo 41. Siempre entendí que la operación podía ser realizada sólo una vez por cada oído, y luego cuando la enfermedad avanzara recurrir a audífonos. Pero leyendo los comentarios veo que actualmente es posible operarse más de una vez? En una tomografía hace ya muchos años se veía que se había comprometido el oído interno en mi caso. Aún así podría intentar nuevamente con cirugía? Estoy al borde de la anacusia. Gracias por su respuesta.
14 octubre, 2012 @ 17:23
Si esta afectado el oído interna, es decir si la hipoacsusi es neurosensorial la operación da poco resultado.
12 octubre, 2012 @ 13:52
Hola, mi pareja se a operado el pasado 25-09-12 y ha ido todo bien su medico le recomendo en lo inmediato: reposo y algunas mas puntuales tales como no sonarse la nariz (amas fosas a la vez), no agacharse o hacer esfuerzos y otras a mas largo plazo como no manejar por 3 semanas, no viajar en avion por los proximos 60 dias. Sobre este tema (restricciones y/o cuidados) quisiera consultarle que me puede indicar en lo relativo a las relaciones sexuales (orgasmo). Desde ya gracias Saludos
14 octubre, 2012 @ 17:16
No realizar esfuerzos físicos intensos pero puede mantener relaciones sexuales
Un saludo
20 octubre, 2012 @ 20:43
Veronica says:
Gracias por su respuesta de antemano.Me dice que es extraño que despues de 6 meses siga con mareo,falta de equilibrio.Me dice que si no mejoro habra que revisar quirurgicamente la colocacion de la protesis¿cuanto tiempo tendria que esperar mas para esa revision,en que consiste revisar quirurgicamente la colocacion de protesis,que pruebas hay que hacer?
La verdad estoy muy preocupada porque algo mejoro pero muy lenta y ya como dice usted es extraño.El otorrino no me cree que este a si creo y tampoco me hace ninguna prueba solo me mira con el aparato ese que creo que tiene igual el medico de cabezera.Oigo que hay gente que con el paso del tiempo se te mueve la protesis,¿es facil que pase esto,en que se nota,no se si sera mi caso,aunque yo he ganado audicion.
ESpero su respuesta estoy pasandolo mal .Gracias por todo,un saludo
23 octubre, 2012 @ 15:23
Hola buenas tardes no se si mis preguntas no se publican bien,por eso te volvere a escribir.Mi problema es que me han echo una estapectomia(me han quitado el hueso estribo y me han puesto un implante.Llevo ya 7 meses operada,y sigo con bastante falta de equilibrio,mareos y nausias.¿es normal esto que me pasa? estoy muy preocupada.Tambien noto que al apoyar el oido cuando duermo algo me molesta,le otorrino dice que eso no es normal,Solo me han echo adomitrias pero al principio hace meses que no me las hacen,y luego como le comente solo me mira con el aparato ese que mira el medico de cabezera creo que es el mismo,pero no creo que con eso se vea el oido interno que es donde creo que esta el implante.¿que pruebas habria que hacer para verlo?.Gracias por sus contestaciones,es de valorar lo que hace aqui ayudando a la gente con sus problemas,un saludo
24 octubre, 2012 @ 10:12
Hola de nuevo,la verdad lo estoy pasando muy mal con esto de la operacion.Hoy he ido al medico de cabezera y me ha dicho que cree que aunque no esta seguro,que aveces aunque el paciente gane audicion,como es mi caso que he ganado.Puede ser que la protesis no la aguante por eso sigo con mareos y falta de equilibrio y que igual me la tienen que quitar.¿puede ser eso?.Yo no se que pensar ya, solo se que sigo con mareos y nausias y ya son 7 meses,y no se si despues de 7 meses es normal estar a si.Mi precupacion cada vez es mayor.Gracias por todo.un saludo
31 octubre, 2012 @ 19:48
Buenas tardes,
El pasado 9 de octubre me realizaron una estapadectomia, ya que tenía aproximadamente una pérdida del 40% de audición.Hasta el día de hoy sigo con vértigos, a pesar de estar tomando SERC (comprimidos).Por otra parte, siento como si tubiera un tapón en el oido operado, de tal manera que en ambientes ruidosos, me molesta mucho el ruido, y sin embargo no escucho bien cuando me hablan y otros sonidos.¿esto es norma? ¿La audición se recupera poco a poco, o a estas altura debería escuchar con cierta normalidad? Gracias.
4 noviembre, 2012 @ 9:50
Sigan pasado usa tres semanas y no ha recuperado audición hay que revisar el estado y la situación de la prótesis.
Un saludo
9 noviembre, 2012 @ 10:50
Señor doctor mi marido tiene que ser operado de otosclerosis, pero no quiere, tiene miedo. Tenemos entendido que suelen ir mal estas operaciones, vértigos…y otras secuelas….usted se la recomendaría a su hijo?, que % suelen ir mal?…gracias!!!
14 noviembre, 2012 @ 9:13
La cirugía de la otosclerosis(estapedectomía) sule dar unos resultados muy buenos, escasos mareos el postoepratorio inmediao y una ganacia auditiva importante. Le animo a la operación
Un saludo
10 noviembre, 2012 @ 23:39
Gracias por la respuesta,
En el día de ayer me han realizado una audiometría y según los resultados he ganado audición en ciertas frecuencias y perdido en otras, pero lo que más me preocupa es la sensación de taponamiento del oido, así como los vértigos que no desaparecen. ¿esta sensación de taponamiento es normal y desapareceran con el tiempo? ¿y los vertigos? estoy desorientado y preocupado, ya que el otorrino que me intervino sólo me aconseja esperar.Gracias.
12 noviembre, 2012 @ 19:09
doctor, tengo un hijo de 2 años 2 meses, hace unos meses atras le diagnosticaron hipoacusia bilateral severa, en este momento esta usando audifonos. Mi consulta es la siguiente, hay alguna posibilidad de operación???
14 noviembre, 2012 @ 8:55
Con esta edad existe la posibilidda de implantes cocleares en cenros muy especializads.
Un saludo
17 noviembre, 2012 @ 11:42
Hace 15 años me fue practicada estapedoctomía en el oido izquierdo para corregir la otoesclerosis que padezco. Se practico la operación por fuera del pabellón auricular por ser muy estrecho el conducto interno. La intervención duró entre 1.5 y 2 horas con sedación y anestesia local. Lo pasé muy mal porque sentía daño y hasta moví la cabeza, con el riesgo que eso supone para este tipo de cirugía. El posoperatorio fue más o menos normal, sin mareos y con la única sensación de sabor metálico de los alimentos, secuela que desapareció a las pocas semanas.
En principio el resultado fue espectacular. Oía perfectamente y sin ninguna distorsión. Pero con el paso del tiempo, a partir de los dos o tres meses, la audición comenzó a bajar hasta límites por encima del umbral que tenía anteriormente, pero insatifastorios para una vida normal. Se consideró la posibilidad que se hubiera movido la prótesis o secuelas de las mismas cicatrices de la intervención; sin embargo la aplicación de corticoides mejoraba ostensiblemente la audición y, puesto que soy muy alérgico a pólenes, finalmente se dedujo como causa de la hipoacusia la mala ventilacíón. De hecho los amigos me llaman sordo interesado porque a veces oigo y otras no.
La mala experiencia anterior ha retrasado mi decisión de operarme el oído derecho, ya con solo 30 db. Escogí una prestigiosa cínica de este país, donde se me advirtió que postergar la intervención podía dañar el nervio auditivo, haciendo ya inviable la misma.
Por tanto, el 7 de noviembre se realizó la operación. La técnica ha sido diferente. La intervención solo duró veinte minutos, practicada por el conducto interno, a pesar de su estrechez. Las únicas secuelas han sido de carácter digestivo por la ingesta del antibiótico profiláctico. Nada de dolor, nada de mareos ni tampoco transformación del sabor… Al retirar los tapones protectores, la audición casi perfecta, como la otra vez, aunque no han desaparecido los zumbidos ¿vasculares?… Pero la pregunta que le traslado a usted, doctor, mi gran incertidumbre es saber si es cierto que la mala ventilación provoca el mal funcionamiento de la primera prótesis ¿en este ultimo caso me va a ocurrir lo mismo? ¿El uso de una técnica diferente puede hacer más viable el éxito de la segunda prótesis?…
Gracias
18 noviembre, 2012 @ 9:45
Perfecta explicación de su caso.
La técnica no suele modificar los resultados, cada cirujano usa la que le va mejor o con la que tiene mayor experiencia.
Efectivamente la falta de ventilación de la caja timpánica produce acumulo de moco en la misma,y esto, perdidas de audición. Supongo que le habrán prescrito tratamiento medico a base de antihistaminicos, cortcoides orales y nasales, mucoliticos etc. En caso de falta de respuesta se podría intentar colocar un tubo de ventilación transtimpanico para mejorar la ventilación de dicho oído.
Un saludo
19 noviembre, 2012 @ 20:13
Gracias por su respuesta.
El tubo de ventilación me fue colocado sin ningún resultado positivo. Los antihistamínicos los tomo en temporada de polen sin que se note mejoría. Sólo los corticoides intramusculares se han mostrado algo más efectivos, pero tengo mis reservas de un uso prolongado por los efectos secundarios.
Así pues, por lo que deduzco de su respuesta, cruzaré los dedos y espero que la “estadística” me sea más favorable esta vez.
Cordiales saludos
20 noviembre, 2012 @ 22:24
Estimado Doctor:
Una vez ya consulté con ud. donde le comenté que me habían hecho estapedectomía en los dos oídos, y que desde julio (la segunda cirugía) volví a perder la audición y a pesar de haber tomado corticoides y antiinflamatorios no he recuperado aún la audición, nuevamente consulté con mi médico me hicieron una tomografía para ver cómo estaba la prótesis, y se había movido, me dieron dos opciones: usar audífono ( que no me atrae mucho)porque tengo el cabello corto y aún así creo que también limita cuando uno se duerme (porque debemos sacarnos) y la segunda opción es una segunda cirugía. El motivo de la presente es pueda ud. aconsejarme si es conveniente la segunda cirugía?y si de verdad me dar{a buenos resultados? le agradezco mucho su comentario. Saludos!!! Sandra
24 abril, 2014 @ 22:34
Esimado Doctor:
Una vez mas me dirijo a usted pidiendo por favor pueda darme un consejo a mi problema mencionado antes, que resumo asi: el 2.009 me hicieron la estapedectomía del oído derecho, luego en 2.011 del oído izquierdo, el mismo que bajo la audición antes de los seis meses de operado, luego de una tomografía que confirmaba que se había movido la prótesis me hicieron una segunda, pero no noté aumento de audición y lamentablemente no escucho muy bien, Podría usted decirme por favor a qué más puedo recurrir? me resisto a usar audífonos pues conservo la esperanza de recuperar la audición. Estoy desesperada. saludos!
Sandra
23 noviembre, 2012 @ 6:31
Estimado Dr. Casado: le escribo desde Chile para pedirle consejo y recomendación de algún centro médico y si fuera posible, de médicos que practiquen esta operaciòn con buenos resultados. Por la distancia no puedo ir a su clínica, por tanto tengo que buscar respuestas en mi país. Resulta que tengo otoesclerosis y hace 13 años que uso audífonos para la hipoacusia que ahora es severa. Hace 13 años abrieron uno de mis oidos y por criterio médico deicideron no realizar la estapedectomía por riesgo a que quedara sorda 100%, pero resulta que ayer, haciéndome una audiometría la tecnóloga me pregunta si he pensado en operarme a lo que le relato mi experiencia, entonces me dice que debería pensarlo…Entonces, comprenderá que tengo temor pero a la vez un poco de entusiasmo por averiguar más sobre mis posibilidades de someterme a esa intervención, pero quisiera que me aconsejara lugares y profesionales, acá en mi país. Muchas gracias y que siga sanando a mucha gente con este problema auditivo. Saludos
24 noviembre, 2012 @ 19:28
Realmente no le puedo dar un nombre en su país, pero seguro que hay profesionales de reconocido prestigio. Ud. Debe preguntarle cuantas estapedectomias ha hecho en el ultimo añoñ, ya que es una cirugía requiere mucha habilidad técnica.
Si esta indicada la oreracion yo se la aconsejo sin duda.
Un saludo y suerte
27 noviembre, 2012 @ 14:38
Buenas tardes Doctor, sufro otosclerosis en el oído derecho (más avanzado que el izquierdo) y desde hace más de dos años tengo un zumbido incesante en dicho oído, mi medico (medicina interna) me esta tratando el acúfeno con Tryptizol (10 mg mediodía y 50 mg al acostarme), no he notado absolutamente ninguna mejoría, estoy muy preocupado tanto por el zumbido como por la sensación de taponamiento, practico deporte a diario (a veces es complicado por la inestabilidad), no sé que hacer, por eso le ruego me diga cual es su opinión, si la operación es aconsejable o si bien sigo con el tratamiento indicado.
Espero su respuesta con esperanza.
Muchas gracias de antemano.
30 noviembre, 2012 @ 19:32
El tratamientobde la otosclerosid es quirúrgico, estapedectomia. No entiendo que se trata con antidepresivos.
Un saludo
1 diciembre, 2012 @ 12:13
Hola:
Me han realizado una revisión de una estapedectomia, la cual no ha tenido éxito, mi pregunta es, cuanto tiempo debe transcurrir para volver a reintervenir.
Mucha gracias de antemano:
Saludos.
9 diciembre, 2012 @ 18:24
Le asconsejo no esperar nada para que la incisión de la piel del conducto no este completamente cerrada. Si no ha habido exito hay que volver a mirar dentro de la caja sin esperar más tiempo.
un saludo
2 diciembre, 2012 @ 20:11
El tratamiento con Tryptizol es para mejorar el acúfeno referido (según mi médico), no obstante me gustaría me dijera si usted considera que la operación suele aliviar tanto el taponamiento que siento como el zumbido. Solo trato de averiguar que es lo mejor. Muchas gracias y un saludo.
9 diciembre, 2012 @ 7:59
hola me operarno hace ocho días yo se que es muy pronto0 pero la verdad siento que me fue muy bien la CIRUGÍA fue de Otoesclerosis y vue mareos pero normales prácticaoente al 5 DÍA desaparecieron sólo tengo un zumbidopero dice mi doctor que es normal espero seas así por que no lo tenía y mi perdida de audició era de 50 db Y ahora no SE cuanto haya ganado pero es muy notable. En que tiempo puedo nadar y hacer ciclismo de montaña no es de alto impactó pero Pues sí lo práctico me da miedo que se mueva la prótesis me dijo el doctor que mi prótesis iba duras mucho que sólo un impactó fuerte la podía mover
9 diciembre, 2012 @ 18:12
Me alegro de que haya ido bien tu operación.
te aconsejo que dejes pasar aprox 45 días para poder haqcer depportes de3 cieto riesgo.
Un saludo
20 diciembre, 2012 @ 22:50
Tengo 58 años, y una estapedectomía de hace 40 años aprox. en un solo oído. Ahora tengo pérdida auditiva en ese oído y me planteo ponerme un audífono. ¿Es esa la solución? ¿qué clase de audífono es mejor en ese caso?
21 diciembre, 2012 @ 8:40
dado la edad que tiene probablemente lo mejor sea un audifono. Respecto al tipo de audifono lomejor que lo valore un audioprotesista.
Un saludo
22 diciembre, 2012 @ 11:00
hola me opere de octoesclerosi hace veinte años y hace una año he perdido otra vez mucha audición casi igual que antes de operarme y me dan mareos y tengo bertigo y un zumbio que antes no tenía y estoy tomando un tratamiento que no me hace efecto y también me hicieron un TAC y dice que tengo reuma en el caracol que eso es raro en lo hombres pero me ha tocado ami y le pregunte al otorrino que si tenía operación de nuevo y me dijo que no ; le pregunto si tendre mejoría ó ire a peor porque llevo ya un añoo asi Un saludo y espero su respuesta
27 diciembre, 2012 @ 11:36
Imptresiona de haberse laberintizado la otosclerosis, cosa que habre que conformar mediante una audiometría. te aconsejo que te la hagas y si es asó la solución para la audción es un audífono y para los ruidos (cosa más dificil de solucionar) es con vasodilatadores.
un saludo
23 diciembre, 2012 @ 23:16
Hola,doctor.Estoy operada de otosclerosis d los dos oidos.Elprimero fue el derecho,en el año 90 y me fue muy bien.El izquierdo en el 97 y tambien fue bien.Tuve mis revisiones y al final ,me dieron el alta.El problema es que hace unos meses noté que oía mal ,sobretodo del derecho y el otorrino que me atenció me dijo que la enfermedad se había laberintizado y que tenia una pérdida de un 50 por ciento y que en el zquierdo ya un 25.Me dijo que normlmente no hay segunda operación y que necestaría audífono.La verdad es que yo no he pasado por revisiones los siguientes años porque no notaba pérdida y tampoco me dijeron que tuviera que revisar más.Quisiera saber si podría operarme de nuevo .Gracias.
27 diciembre, 2012 @ 11:15
Si la oltosclrosis de ha laberintizado, es decir, si la hipoacusia ha pasado de ser de trnasmisión a neurosensorial las posibilidades de mejolrar audici´n con la operación son realmente pocas; si estp es así, quiza hayq ue pklantearse colocar un audífoo.
Un saludo
26 diciembre, 2012 @ 23:14
Hola Dr. Casado, tengo 34 años y tengo otosclerosis en el oído izquierdo desde hace 3 años con una perdida de 40db, me aconseja la operación o que espere algún tiempo para realizarla, mi otorrino me comenta que me recomienda la cirugía pero no se que hacer, durara toda la vida o con el paso de los años empeorara, se podría volver a operar después de los años.
Un saludo
27 diciembre, 2012 @ 11:05
Yo al igual que tu médico te aconsejo la intervención ( estapedectomía) ya que esta enfermedad se puede laberitizar y entonces no tiene solución, excepto un audífomo.
Un saludo
28 diciembre, 2012 @ 3:27
Hola Doctor, soy de Mexico, mi hermano de 28 años sufre de sordera en un 90% de su oido derecho, la causa es que su oido interno esta dañado desde que era niño debido a una medicina mal recetada, la cual afecto al nervio del oido severamente; y quisiera saber si existe hoy en la actualidad alguna cirugia para reponer este problema, se que la ciencia esta muy avanzada hoy en dia, espero su pronta respuesta, igualmente si me pudiese recomendar algun especialista en la materia de Mexico o de algun otro pais o continente, muchas gracias
Saludos.
2 enero, 2013 @ 11:23
Si teien dazñado el nervio del oido derecho la única solución actual es la realización de un implante coclear. En España hay mucha experiencxia en este campo, en USA más.
Un saludo
1 enero, 2013 @ 0:07
Doctor, vivo en chile tengo otosclerosis en el oído izquierdo y soy piloto comercial, considerando que la operación tenga un buen resultado y me mantenga un tiempo prudente sin volar, existe alguna contraindicación de hacer esta operación por la actividad que desarrollo
2 enero, 2013 @ 11:14
No existe contraindicación entre tu trabajo y la estapedectomía.
Un saludo
3 enero, 2013 @ 10:48
Muchas gracias por su pronta respuesta
Saludos Mario
3 enero, 2013 @ 21:46
hola tengo 23 dias de operada de estapedectomia del oido izquierdo los dos primeros dias escuche como nunca y despues al tercer dia no escuche nada , ahora tengo un ruido que me aturde que me recomienda?… gracias Dios lo bendiga
6 enero, 2013 @ 10:47
Si el cambio de audición ha sido brusco e importante te aconsejo que se revise la situación de la prótesis, se ha podido mover.
Un saludo
9 enero, 2013 @ 20:40
Buenas tardes Dr.
Me realizaron una estepadectomía hace tres meses, durante la operación parece ser que hubo abundante sangrado, produciendome durante el postoperatorio mareos y vómitos.Un mes después me realizaron una audiometria en la que se aprecia una mejoría en la audición de un 15% aprox. sin embargo, continuo con mareos leves (como cuando das vueltas y te paras de golpe) de tal manera que cuando voy andando, bajo la cabeza o realizo giros con la cabeza, tengo la sensación de que se me va la cabeza, impidiendome conducir, y realizar una vida normal. Además, tengo sensación de taponamiento en el oído, y ultimamente noto pequeños pinchazos en el oido.¿esto es normal? ¿Qué me aconseja Ud.?GRACIAS.
11 enero, 2013 @ 7:44
Si la operación fue laboriosa y complicada pueden quedar mareos durante meses. Es aconsejable el uso de sedantes vestibulares y no realizar movimientos cervicales bruscos.
Un saludo
10 enero, 2013 @ 11:49
Estimado Doctor:
Hace dos meses me operaron de otosclerosis en el oido izquierdo. He recuperado audición pero aún sigo con mareos que me impiden realizar una vida normal. En reposo estoy mejor pero a medida que aumento mi actividad se intensifican los mareos con naúseas. Tengo el oido como si estuviera taponado y, a veces, con un dolor breve pero intenso.También los ambientes ruidosos me molestan mucho. Estoy empezando a preocuparme, no sé si después de dos meses es normal.
Un saludo
11 enero, 2013 @ 7:38
En la estapedectomia a veces se afecta el oído interno y se pueden producir unos vértigos de larga duración, incluso meses. Acude a tu medico que te prescriba tratamiento con sedantes vestíbulo res y veras como vas mejorando.
Un saludo
11 enero, 2013 @ 10:10
Muchas gracias por su respuesta.
Cuando hablo el oido me molesta porque me hace “clack, clack”. Según mi otorrino es debido a una especie de gel para sujetar la prótesis que debe ir reabsorbiéndose. ¿Es normal después de dos meses?.
Un cordial saludo
13 enero, 2013 @ 12:11
Hola a todos,
En cuantos días puedes coger un avion despues de la operación?
13 enero, 2013 @ 19:27
Yo aconsejo a las tres semanas.
Un saludo
13 enero, 2013 @ 19:37
HACE DOS AÑOS QUE ME OPERARON DE OTOSCLEROSIS EN OD Y AL PRINCIPIO QUEDE BASTANTE BIEN, PERO AL TRANSCURRIR UN AÑO DE LA OPERACION EN LA REVISIONES IBA NOTANDO QUE ESTA PERDIENDO AUDICION, HACE DOS MESES QUE FUI A LA REVISION Y HABÍA PERDIDO MAS DEL 50%, EL DOCTOR ME DIJO QUE POSIBLEMENTE SE HABÍA MOVIDO LA PRÓTESIS, ME MANDO HACERME UN ESCANER PARA COMPROBAR SI SE HABÍA MOVIDO, PERO NO SE PUEDE VER, EL ME HA DICHO QUE HACE FALTA HACER OTRA VEZ CIRUGIA PARA VEZ SI SE HA MOVIDO.OTRO DOCTOR QUE ACUDI A CONSULTA ME ACONSEJA NO VOLVER HACERME OTRA CIRUGIA, ME INTERESARIA SABER DOCTOR, QUE ME ACONSEJA SOBRE ESTA SEGUNDA INTERVENCION, TENGO 58 Y POR EL OD HE PERDIDO MUCHA AUDICION
18 enero, 2013 @ 9:07
Lo primero que hay diferenciar si la perdia audoitiva es de tansmisión o neurosensorial. Si es de transmisión probablemente sedeba a la movilización de la prótesis, en es te caso le aconsejo una nueva intervención y recolocación de la misma. Si es neurosensorial, no tiene mucho sentido la operación
Un saludo
19 marzo, 2017 @ 4:16
Hola Dr. El 6 de marzo me operaron y pusieron una prótesis en reemplazo del estribo. Además me extirparon osteomas en el conducto. Ayer el doctor me sacó el tapón de gasa y los puntos todavía no porque el oído estaba muy húmedo todavia . Cuando sacó el tapón de gasa escuchaba bastante bien aunque con un poco de distorsión. A las horas empezó a segregar un liquido del oído con hijitos de sangre y durante toda la noche siguió. Hoy me desperté y no escuchaba nada y el liquido sigue fluyendo. Es eso Normal?
20 marzo, 2017 @ 10:26
Si, suele ser por lña nflamacion y el sangrado propio despues de esta operación. Debes acudir a tus revisión
2 febrero, 2013 @ 1:49
Buenas noches doctor
Tengo una hipoacusia mixta desde hace 6 años por el OI y con el tiempo a empeorado a tal punto que no escucho casi nada, mi doctor me dice que tengo afectado el nervio ya que en ocasiones tengo mareos, me van a practicar una exploración para una posible estapedectomia con compromiso coclear, quisiera que me explique que es y que riesgos tiene o lo que me pueda informar sobre el tema.
Gracias de antemano¡¡¡¡
6 febrero, 2013 @ 13:07
Ante una hipoacusia mixta (perdidad de audición por trastorno del nervio y por alteraciones del acaja timpánica) se puede mejorar mediante una estapedectomía (o mejor dicho mediante una timpanotomía exploradora y ver que pasa en el oido medio). El grado de recuperación depende de lo lesionado que este el nervio auditivo, ya que esto no tiene tratamiento.
Un saludo
30 mayo, 2013 @ 13:18
Buen día doctor
Muchas gracias por la información, aprovecho para hacerle una pregunta que me tiene muy angustiada, aún no me han realizado la cirugía y últimamente todo el tiempo siento un ruido constante como si escuchara correr la sangre y palpitos del corazón y cuando no es ese ruido es un pito; quisiera saber si tiene alguna información sobre esto que me ha venido pasando.
Le quedo muy agradecida en lo que me pueda colaborar.
Un saludo.
1 febrero, 2018 @ 2:55
Hola DR
Hace 2 semanas me realizaron una estapedectomia al,parecer todo marcha bien por los comentarios y por lo que me dijo mi cirujano pues voy bien , mi pregunta es que estoy en tratamiento de ortodoncia y no se en cuanto tiempo podre reanudarlo la medico ortodoncista me sugirio que le pregunte al cirujano usted seria tan amable de informarme cuando podria reanudar el tratamiento y cuando sera posible realizar mis activiades normales ?
2 febrero, 2018 @ 18:15
En 4 semana es lo normal, pero consulta a ti cirujano
3 febrero, 2018 @ 5:11
gracias por su pronta respuesta saludos
2 febrero, 2013 @ 11:44
estimado doctor:
tengo sordera un 60% del oido izquierdo ademas me diagnosticaron ambos oidos perforados y me programaron la operación para este mes de febrero, pero el doctor me dice que no me puede operar ya que tengo muhco dolores de cabeza y mareos y a veces vomitos y asi el me dice que no me puede operar; este miercoles me llevaron de emergencia a la clinica ya que no aguantaba los mareos. me recetaron CINARIZINA 25mg y el CIPRODEX OTICO en gotas…mi consulta es la siguiente; Dc; que pasa si no me pasa los mareos? acaso nunca me voy a llegar a operar? si me sigue dando estos mareos que a veces tengo la sensación de que me desmayo.ud que me recomienda hacer??. es mi primera operación y tengo mucho miedo que me pasaría con los mareos me puede pasar algo peor como perder totalmente la audición mi familia me quieren llevar a santiago operarme allá yo soy de Antofagasta el viaje me puede afectar mas que cuidados tengo q tener ya me da temor preguntarle esas cosas al doctor que me va operar y agradezco mucho su respuesta que dios lo bendiga
6 febrero, 2013 @ 13:05
Lo primero, comenta a tu doctor todos tus miedos e inquietudes. Los oidos perforadois son mas propensos a infecciones y por ello a que tengas cuadros de mareos. Lo normal es que mejores de los mareos, despues de esto te operas y tu calidda de vida mejorara ostensiblemente.
un saludo
6 febrero, 2013 @ 16:54
hola estoy operado de oto esclerosis me pusieron la prótesis
robinson x 4,5mm no tuve mareos, ni vértigos, pero no escucho, el medico dice que esta podo bien la ver la tomografía pos operación y
me dijo que me opera otra vez, para ver que fallo. la consulta es si
esto es conveniente o no.
9 febrero, 2013 @ 12:38
Es necesario si no oyes mejor revisar la operacion par recolocar la protesis.
Un saludo
14 febrero, 2013 @ 19:52
me opere de estapedectomia en junio de 2012 y recupere la audicion pero escucho como un ruidito interno (se va?) y quisiera saber si en el caso que se mueva que efectos produce en el organismo . Ademas existe algun problema para hacerme tratamientos odontologicos (ej tratamiento de conducto). Quisiera saber cuales son las prohibiciones muchas gracias
16 febrero, 2013 @ 9:03
Dudo que ek ruido sea de la operacion. Despues de tanto tiempo ya no existe contraindicacion alguna.
Un saludo
15 febrero, 2013 @ 20:53
Doctor.
Mi duda es la siguiente quisiera saber cuanto tiempo tarda en recuperarse el oido operado de otoesclerosis, a mi me operaron e implantaron una protesis hace un mes siento alguna mejoria aditiva pero mi odio suena como si crujiera, este sonido ocurre cuando cambio de presion atmosferica, quisiera saber si esto es perjudicial para mi recuperacion, y no es que vieje en avion sino que yo soy de bolivia y tengo que desplazarme en mi coche de una ciudad atra con diferente altitud, garcias por su atencion
16 febrero, 2013 @ 8:57
Al mes suele haber una franca mejoria. Durante los primeros mes2-3 se aconseja evitar los cambios de presion.
Un salido
19 febrero, 2013 @ 5:01
Buenas noches,
Hace 3 meses me opere de una estapedectomia. Al principio escuchaba perfecto. Después del mes me hice los estudios y habia recuperado 90% de la audición. Hoy noto que no escucho igual, y que esta disminuyendo mi audición..por que puede ser?
saludos,
22 febrero, 2013 @ 10:35
Es normal ciierta caida de la audición, si esta es muy grande puede ser que se haya movido la pótesis.
Consulta con el médico que te operó.
Un saludo
22 febrero, 2013 @ 14:44
me operaron de estapedoctomia del oido izquierdo hace una semana i tengo como un pitido costante i oigo como sensacion de oido entaponado es normal
26 febrero, 2013 @ 9:51
Le recuperación de esta operación suele durar unas tres semanas.
Un salido
26 febrero, 2013 @ 18:21
Buenas tardes Doctor.
En octubre pasado me realizaron una estapedectomía, desde entonces continúo con sensacion de mareos o inestabilidd, en enero pasado estuve tomando dogmatil y sentí mejoría, sin embargo, en febrero dejé de tomarlo por indicación médica, y además como consecuencia de un ruido fuerte, se me taponó el oido y no oigo apenas por el mismo.Fui al otorrino y segun la audiometría que me realizó tengo una perdida de audición del 50%.Sin embargo cuando me tapo la nariz y hago presión hacia el oido, oigo mucho mejor pero enseguida que suelto se me vuelve a taponar.Además en los dos últimos días los mareos son más intensos, por lo que he vuelto a tomar dogmatil.¿Podría tratarse de una fístula perilinfática? y de serlo ya que me han realizado un TAC y aún no tengo resultados ¿el tratamiento de la misma es quirugico o con medicación? GRACIAS
26 febrero, 2013 @ 21:56
Hola tengo 44 años nunca senti nada en el oido hasta que empezo a segregar,y me di cuenta que la audicion fue disminuyendo, el diagnostico es colestatoma, me tengo que operar, lo antes posible para que no toque las gland faciales y que para que la infeccion no llegue a las meninges mi consulta es despues con algun implante voy a poder volver a escuchar si me vacian el oido medio ???
Gracias
1 marzo, 2013 @ 16:16
Normalmente ae intenta en el mismo tiempo quirurgico darte audicion mediante una timpanoplastia. De cualqueir forma siempre vas a poder oir mejor con un audifono.
Un saludo
3 marzo, 2013 @ 19:32
Hola Doctor:
Hace unas tres semanas me sometí a una estapedectomia y actualmente oigo mucho menos que antes, a excepción de algunos agudos que me llegan muy distorsionados, es normal? Ademas me ha entrado algo de agua en el oido intervenido, tendrá esto alguna repercusión?
Gracias por su atención.
8 marzo, 2013 @ 17:08
Hay que valorar si la protesis ha mivido.
Un saludo
6 marzo, 2013 @ 22:49
Hola doctor necesito saber si usted me puede ayudar.sufro de una perforacion en el timpano izquierdo.En el 2005 me hicieron una timpanoplastia que no funciono.aun tengo la perforacion…pero mi gran problema es que cada vez siento mar ruidos, y muy fuertes en ese oido mas que en el otro.Si se soluciona lo de la perforacion ese ruido disminuira o se incrementara? usted podria ayudarme?
8 marzo, 2013 @ 17:01
Te recomiendo el cierre de la perforacion mediante una timpanoplastia.
Un saludo
11 marzo, 2013 @ 7:16
Cordial saludo,
Hace año y medio me operaron el oido derecho y me pusieron la protesis. Recupere la audicion notablemente, aunque los ruidos continuan en aumento, acudo a usted con las sgtes dudas:
Que cuidados debo tener?, me puedo exponer a bastante ruidos? Trabajo con eventos. Por que razones se puede caer o correr la protesis? Los ruidos internos son señal de algo?
Mil gracias por su gentileza.
Ma Isabel
12 marzo, 2013 @ 11:57
debes evitar efectivamente llos ruidos intensos así como lo smoviminetos bruscos con la cabeza ya que todo esto puede hacer que se movilize la prótesis.
El hecho de tener ruidos en los oidos significa qiue puede haber problemas de la microcirculación del oido interno.
Un saludo
12 marzo, 2013 @ 0:25
Hola, mi pregunta es la siguiente: tengo otosclerosis bilateral, mi oido derecho ya tiene afectado el nervio y el izquierdo aun es operable. Tengo 24 años y quiero ser madre en un futuro. Entonces, si me opero y mi audicion del oido izquierdo vuelve a ser normal, con el primer embarazo disminuira? Y ya no podra volver a ser operado? Esa es mi duda.
12 marzo, 2013 @ 11:20
Te aconsejo la operació del oído izquierdo antes de tu embarazo, ya que puede disminuir la audión si lo dejas para despues.
Un saludo
13 marzo, 2013 @ 12:11
Estimado Doctor:
sufro otosclerosis desde hace 30 años en ambos oídos con afectación oído interno desde hace unos años. Fui operado del o. dcho por García Ibáñez en 2008 con mejora sustancial en graves pero pérdida de agudos. Un año después perdí gran parte de la audición ganada con la operación. De este oído oigo pero entiendo muy mal. El o. izq. ha comenzado desde hace unos pocos años una pérdida importante habiendo empenzado a repetir la evolución del o. dcho (pérdida general y rápida de audición y problemas de inteligibilidad). Unos otorrinos me recomienda operar y otros no. ¿cuál cree usted que es la mejor solución; quirúrgica, audífonos?
Muchas gracias.
15 marzo, 2013 @ 16:19
Depende si la perdida auditiva es de tnasmision o neuroesensorial.
Si es de transmision operar, si es neuorosensorial, audifonos.
Un saludo
13 marzo, 2013 @ 17:52
Muy buenos dias soy de México; Hace 23 años me hicieron una espedectomia, y quede al 90% de audicion y escuche perfectamente desde el momento que me pusieron la protesis, audicion que hasta el dia de hoy conservo. Hace un mes me operaron el otro oido que ya tenia solo un 15% de audicion, ya que mi problema es bilateral y desde el momento de la operacion ya no escucho nada, creo que fue una mala cirugia; el dr. que me opero dice que no oigo porque tengo inundada el area de material de curacion.
He revisado en internet y creo que ya deberia de estar escuchando, estoy muy preocupado.
observo que mi oido interno esta bien, el sonido que viaja atravez de mi sistema oceo si lo escucho, pero el aereo no.
esta ultima semana he tenido algo de gripe, el dia de hoy estornude y senti que me salio aire por el oido operado.
que me recomienda, en verdad estoy muy preocupado.
15 marzo, 2013 @ 16:12
Es verdad que se suele taponarel odio despues de esta operacion.
Debes esperar algunos dias mas. Tambien puede ser que por tu catarro se haya llenado de moco el oido.
Un saludo
14 marzo, 2013 @ 1:08
hola doctor .fui operado de otoesclorosis ase 8 meses todo salio bien gracias a dios y al cirujano .pero ace 5 dias fui a una fiesta con mucho ruidos y petardos .desde entonces estoy un poco sordo y aturdido .me toco la parte externa del oido y suena como hueco (fuerte)me dicen que se pudo mover la protecis ¿que opina?desde ya muchas gracias
15 marzo, 2013 @ 16:11
No es habitual que se mueva la protesis,mespera unos dias para ver si recuperas la audicion.
Un saludo
14 marzo, 2013 @ 17:48
hola dr. mi pregunta es la siguiente… me hicieron una estapedectomia el 1 de marzo, y me dejaron solucion curativa en el oido izq, por lo tanto tengo el tapon de gasa, y mi pregunta es… yo me tengo que quitar sola el tapon o espero a que mi dr. lo retire, lo siguiente es porque me operaron en otra ciudad, y voy a tener mi proxima cita hasta el 26 de marzo.? gracias por su atencion y espero pronta respuesta. saludos
15 marzo, 2013 @ 16:08
Te lo debe de retirar un medico.
Un saludo
15 marzo, 2013 @ 18:37
muchas gracias por su respuesta y por su tiempo dr. saludos
17 marzo, 2013 @ 16:05
hace dos años me opero el oido isquierdo de otoesclerosis el doc jose de prado en el hospital iturraspe de santa fe la pse re mal unos tres meses pero despues de diezzzzzzzzz.hasta hoy a las 5 o 6 de mañana.uun atuurdimiento y mucha distorcion para escuchar tremeenndas orribles me daba ganas de salir corriendo yorando y gritando.pero me controlaba.fui a la guardia dl hospital de reconquista y me inyectaron betametasona y benadril y me dieron trapax subblingual.es calmo mucho y hast escucho mejor,pero mi cerebro esta como confundido,QUE ACONSEJA DOC
22 marzo, 2013 @ 10:08
Tienes acúfenos y hayq ue estudiarlo. No creoq que tenga nada que ver con tu operación de hace dos años.
Un saludo
18 marzo, 2013 @ 16:35
si los hacecillos están inflamados, es necesario quitarlos y poner prótesis, después de una tímpano plastia.
22 marzo, 2013 @ 10:06
No entiendo eso de tener inflamados los huesecillos.
Un saludo
21 marzo, 2013 @ 23:28
Doctor, buenas noches, le escribo desde suiza.
Tengo una ostoscleorosis con perdida de 70% y 40%en el segundo oido he programado 3 veces la intervención,pero mi miedo me ha hecho anularlas posteriormente , tengo una prevista para el próximo mes pero mi medico me advirtió de todas las posibles secuelas,pero la mas compleja seria la perdida completa.
Mi pregunta estimado Doctor yo llevo aparatos auditivos,es una enfermedad dejenerativa?
Podría continuar con mis aparatos y no someterme a la intervención??
Se podría perder aun mas la audición pero re programar los aparatos??.aunque en la últimos 5 años no a variado.
Si me someto a la intervención y se fracasa la perdida de audición es solo del oido intervenido???
Pese ha estar en suiza la medicina no me ha dado confianza, la consulta medica dura 15 minutos y le entregan la información al paciente para que sea leído en casa, y cuando se le pregunta si la aconseja como medico la respuesta es que el no puede aconsejar que es una intervención de luxo y que soy yo la que desido.
Por ultimo doctor si no me siento segura en las manos que me operaran debería hacerlo igual??
Le agradeceré eternamente su deferencia ya que en el país que vivo no existe la calidez de los médicos como ustedes.
22 marzo, 2013 @ 8:50
Uan alternativa a la intervención la otosclerosis son los audifonos. Actualmente estos se pùeden regular en función de la perdidad auditiva que uno vaya teniendo. Yo tengo algunos pacientes que no desean la intervención y prefieren los audifinos, pero en realidad yo aconsejo la intervención (estapedectomía) ya que en mis manos suele dar buenos resultados.
Un saludo
2 abril, 2013 @ 22:44
Hola Dr, quisiera saber su opición y comentarios: Tengo 43 años y desde hace 16 uso audifonos x otoescleroisis bilateral y ya no me sirven de mucho los apararatos, por lo que me haré estudios y verán si soy apta para operación, ya que mi trabajo y vida personal está al borde del caos…si todo es positivo y me opero, cree que pueda viajar el 14 de julio? mi trabajo es mayormente de oficina, pero suelo tener eventos (banquetes) en ambientes ruidosos y uno de ellos es muy importante tanto para mi empresa como para mi, de ahí que tenga que viajar (avión por cerca de 3 horas). Sería tiempo razonable o suficiente como para realizar estas actividades a 3 meses posteriores a mi operación?
5 abril, 2013 @ 8:16
Si esres cadidata a la oepración te la aconsejo.
Normalmente a los tres meses puedes viajar sin problemas.
un saludo
9 abril, 2013 @ 13:04
Hola doctor,
Hace un rato puse un comentario sobre el post de una persona que había sido operada tres veces y sin resultado.
En mi caso, voy a ser reintervenida después de una estapedectomía que se me practicó hace casi dos años y que me provocó una otosclerosis neurosensorial, dejándome casi sin audición en el oído derecho.
Por su experiencia, ¿suelen dar buen resultado las reintervenciones?
Me estoy haciendo bastantes ilusiones de que se me arregle el problema, y me da mucho temor decepcionarme.
Muchas gracias.
Un saludo,
Montse
14 abril, 2013 @ 15:29
Las re intervenciones son mucho más difíciles. Te aconsejo que te la realce un doctor especialistas en oído y con bastante experiencia.
Un salido
11 abril, 2013 @ 5:00
Hola doctor me complace saludarlo soy una chica de 20 años y de peuqeña fui contagiada de tuberculosis esto afcto a mis oidos tiempo despues me supuraban y olia mal ahora ya no tanto pero si sucede en ocasiones, hago mi vida normal voy a la universidad y todo pero a veces si me ccuesta trabajo escuchar ,realmente no he.ido al doctor a hacerme chequeos pues hace tiempo me dijeron que necesitaba una operacion y que corriq el riesgo de oir o perder la audicion y decidieron que no ,qusisera saber si puedo recuperar la audicion o ya no tal vez hasta pierda mas por eso no he ido a checarme pues viendo comentarios de aqui no todos son exitosos aparte no cobfio mucho en los segurps de mexico.. En cuanto a la cicatriz e muy visible!?? Gracias
14 abril, 2013 @ 15:26
Lo primero que hay que hacer es una TAC del oído para ver como esta po dentro y después valorar la conducta a seguir. Te aconsejo la visita a un otorrinolaringólogo
Un saludo
11 abril, 2013 @ 9:52
Hola, yo tengo otosclerosis bilateral,hace un mes me operaron del oido izquierdo se me hizo una estapectomia,la operacion salio muy bien y solo tuve 4 o 5 dias mareos, todo genial hasta que se me hizo al mes una audiometria el resultado fué que tengo dañado el nervio y no he recuperado apenas nada.. oigo peor que antes de operarme.Mi medico me aconsejo ponerme audifono en el oido derecho y dice que no se atreve a operarme de nuevo.dentro de 3 meses me vuelve hacer una audiometria.Mi pregunta es si me habre quedado sorda de ese oido del todo o recuperare la audicion que yo tenia??? espero su respuesta doctor, muchas gracias.
14 abril, 2013 @ 15:22
El resultado de una estapedectomia puede ser bueno o malo. Si no has recuperado audición puedes probar con un audífono.
Un saludo
21 abril, 2013 @ 15:22
Hola Dr. hace 5 dias que me operaron de otoesclerosis, el primer dia estube bien, despues del segundo dia empece a sentir ruidos graves en oido, ademas tambien sentia muy fuertes los latidos de mi corazon en el iodo, por que puede ser eso ? se puede haber corrido la protesis ? como se puede saber si se corrio la protesis, hay que reoperar para verificar esto ?. Muchas Gracias.
21 abril, 2013 @ 18:24
Te aconsejobq te valoren el oido lo ma pronto posible.
Un saludo
29 abril, 2013 @ 2:17
Estimado Doctor, tengo otosclerosis y debo operarme próximamente, mi preocupación es que yo trabajo como mecánico dental, trabajo con maquinarias con mucho ruido, luego de la operación si todo resulta bien, puedo seguir trabajando de mi profesión??? puedo tomar algún recaudo?? por ejemplo colocándome alguna protección para los oídos o de todos modos me perjudica?? Desde ya muy agradecida
3 mayo, 2013 @ 8:55
podrás trabajar con portección acústica.
Que vaya todo bien
Un saludo
30 abril, 2013 @ 22:26
DOCTOR BUENAS TARDES PADESCO DE OTOECLEROSIS BILATERAL PIENSO EN OPERARME DE LOS OIDOS PERO ME SURGE UNA INTERROGANTE ESPERO USTED ME PUEDA AYUDAR LE AGRADECERE MUY GRANDEMENTE A SU RESPUESTA,LA INQUIETUD ES LA SIGUIENTE YO TRABAJO EN MEDIO DE RUIDO DURANTE 8 HORAS AL DIA DESPUES DE OPERARME QUE TIEMPO DEBO ESPERAR PARA REINTEGRARME A MIS LABORES DE TRABAJO O YA NO DEBO EXPONERME AL RUIDO DE MI TRABAJO Y DEBO CAMBIAR DE ACTIVIDAD.
DE ANTE MANO LE AGRADESCO SU RESPUESTA.SALUDOS. ATTE. LUIS
3 mayo, 2013 @ 7:09
Lo ideal sería evitar siempre la exposición a ruidos intensos. De cualquier forma durante 1 mes tras la cirugía debes evitarlos.
Un saludo
9 mayo, 2013 @ 14:59
Hola doctor. Mi consulta es si es posible la operacion estapedectomia con anestesia local durante el embarazo. Tengo perdida importante en od y a raiz del embarazo el oi me esta empeorando. Estoy muy asustada y preocupada y no quiero esperar a despues del parto. Estoy de 7 semanas.
11 mayo, 2013 @ 19:25
Se puede hacerbajo anestesia local, no obstante te aconsejo esperar despues del parto.
Un saludo
12 mayo, 2013 @ 22:43
hola
el 2 de marzo me operaron de otoesclerosis, mi audicion no mejoro pero el doctor dice que me hara una revision en julio. en la actualidad me dio gripe y siento muy sensible el oido, me toco y siento sabor de metal en la boca, sera que la protesis se movio y esta afectado algun nervio que tiene que ver con el sentido del gusto? sera que me pueda componer respecto a la audicion y de la sensacion en la lengua?? gracias.
17 mayo, 2013 @ 8:04
El sabor metálido es muy frecuente pues en esta operación se suele tocar al nervio cuerda del timpano , que recoje la sensibilidad gsustativa de la lengua.
Respecto a la recuperación de la audición, si has tenido una gripe puede ser que el oido se ha llenado de moco; espera a mejorar de la girpe y si no recuperas a uadición, lo meor es revisar esa operación
Un saludo
17 mayo, 2013 @ 6:24
Hola, Tengo una duda he dejado 2 comentarios, sobre otoesclerosis uno el dia 09/05/13 y otro el dia13/05/13, pero han desaparecido en la plataforma, y de echo no veo ni contestacion, y estoy bastante preocupada sobre el tema, me podrias ayudar, o por lo menos dar una orientacion, es que no se al respecto de los comentario que hacer si es normal o no que me quiten la protesis? ponerme protesis? aparato? cuando me han dicho que no se podia para eso siempre? si estoy mucho tiempo sin protesis y sin estribo lo puerdo perder el oido?
No tengo lo correos en esta plataforma por que tengo que realizar algun paso antes o inscribirme en algun sitio?
Gracias de antemano a su ayuda.
SCA
17 mayo, 2013 @ 7:51
Recuerdo haber contesdado a esta pregunta.
No se puede dejar sin prótesis , es como dejar sin huesecillos al oído. Te aconsejo que te reintervengan y te coloquen la prótesis
Un saludo
18 mayo, 2013 @ 9:31
Buenos días, doctor:
El año pasado por estas fechas fui operada de osteoclerosis en el oído izquierdo. Al principio todo fue bien. No recuperé toda la audición perdida, pero si buena parte.
Fuimos haciendo revisiones y como la cosa se asentaba me alargaron el período de revisión de tres a seis meses.
En marzo me resfrié y ahí noté un cambio. De hecho, estaba como aislada del mundo. No escuchaba bien y además, era como estar en una urna.
Como mi revisión era para finales de abril, decidí ir al médico. Cuando hizo la prueba de la curva, salía plana. Me comentó que esto era debido a que tenía todo el moco acumulado y me puso el tratamiento correspondiente.
Llegó mi revisión. Yo me sentía mejor, pero la audiometría salió algo peor que en octubre. Ahora estaba peor que en octubre y mejor que en marzo. Pregunté a qué podía ser debido y me dijeron que hacía poco tiempo del tratamiento y que probablemente no hubiera terminado de hacer efecto, pero que también estaba la posibilidad de que la prótesis se hubiera movido. Lo único que podíamos hacer de momento, era esperar y me adelantaron la siguiente revisión. En lugar de seis meses, a tres. Bueno, también me dijeron que siguiera con el Nasonex y los lavados nasales.
Actualmente me noto más o menos igual. De vez en cuando tengo ruido y algún requemor/dolorcillo en el oído. Me preocupo porque además, a la vuelta de la esquina tengo un viaje largo en avión y no sé, si eso le puede afectar.
En fin, que ando un tanto confundida. No sé si lo estoy haciendo bien y si el hecho de tomar un avión con estas circunstancias, puede o no empeorar la situación.
Gracias por su ayuda. Saludos.
19 mayo, 2013 @ 19:14
Lo primero es saber si tienes mucosidad en el oido, esp hay q tratarlo muy bien .
Una vez q el mocohaya desaparecido hay q ver como rsta tu audicion.
Si tienes moco en el oido no teconviene el viajeen avion.
Un saludo
22 mayo, 2013 @ 18:39
doctor buenas tarde
estoy muy ilusinado con estudiar aviacion comercial
pero tengo problemas del oido derecho dicen que ya no tengo una menbrana que una infeccion la elimino y que tengo una deformidad que los huesillos los tengo no se ven o los tengo en otra posicion respecto a mi audicion del oido derecho es baja esta en los 45 decibeles y en ocaciones escucho bien y en otras el odio esta un poco tapado estoy bastante preocupado me gustaria que me dijera si esto tiene solucion mil gracias y que debo hacer espero su pronta respuesta
23 mayo, 2013 @ 17:08
Hay qu estudia ese oido medio mediante otoscpia y TAC de oido . Existe la posbilida de reconstruirlo y de mejorar la audición
Un saludo
23 mayo, 2013 @ 0:07
Disculpen las molestias pero el día lunes me operan en el IMSS del Monterrey pero mi pregunta es que a pesar de que me hagan la estapedectomia despúes de años volveré a la perdida auditiva que tendré que usar audífonos por eso es que les solicito ayuda!Porfavor es urgente para mí saberlo pues no me gustaria usar audifonos y en dado caso que los llege a usar no quiero que se me note absolutamente nada! por miedo y pena GRACIAS Y ESPERO SUS RESPUESTAS O ESCRIBANME A MI CORREO nividia83@hotmail.com
en verdad me urgeeee!!!
23 mayo, 2013 @ 17:05
No tienes por que tener un aperdida auditiva tan grande que precisa un audifono.
Esperate y no te agobies antes de tiempo
Un saludo
24 mayo, 2013 @ 13:04
Hola DR.
Mi consulta es la siguiente:
Hace tiempo q he perdido mucho oido pero ultimamente mas aun,por lo q he decidido operarme como me recomendo mi medico.me dijo q recuperare el 100%del oido perdido,primero el oido dch(el peor)y a los 3 meses el izq.
bueno pues fui intervenido hace 3 dias de otoesclerosis y hoy me ha quitado las gasas que tenia dentro y la verdad es q no he notado ningun cambio,me retumban los sonidos si, pero no mas audicion,no se si es normal.me ha dicho q tengo aun algun coagulo de sangre de la operacion q tiene q desaparecer para oir bien q con el tiempo oire mejor(nose yo).
y lo q mas me ha sorprendido si cabe, es q desde q me opere tengo un sabor metalico en la boca q toda la comida me sabe igual,se lo digo a mi medico y me dice q si q pasa por alli un nervio q estaba muy tenso y q habia tenido q cortar q regula el sabor en la lengua y deja ese sabor metalico en la boca.pero me dice q se suple con el nervio del otro oido….bueno pues si dentro de 3 meses me opero del otro oido(si me queda bien)y me corta el otro nervio del oido izq me quedo sin ningun sabor en la lengua?eso es normal?me lo tendria q haber comentado antes?
MUCHAS GRACIAS Y ESPERO SU CONTESTACION DR YA QUE ESTOY MUY PREOCUPADO.
31 mayo, 2013 @ 9:03
vamos por prtes:
el sabor metálico es muy normal por la sección del nervio cuerda del timpnao, lo recuperaras sinproblemas y si te operas otra vez tambien lo recuperarsa.
Respecto a la ganancia de audición creo que aun es pronto puedes tener un coagulo o un taponamiento (reabsorbible) que a veces dejamos en la caja timpanica.
Un saludo y espero que vaya bien todo.
26 mayo, 2013 @ 21:03
Hola dr. como se encuentra? espero que bien… Dr. mi pregunta es la siguiente, el 1 de marzo, me hicieron la estapedectomia OI, y gracias a Dios escucho mucho mejor, pero ahora hace aproximadamente 2 semanas, he notado que al bostezar, o al estirarme escucho como si alguien soplara muy fuerte en mi OI, todavia no tengo la cita con mi dr, pero ud, cree que sea normal eso? si antes no lo escuchaba….le agradesco de antemano su atencion y le mando un cordial saludo.
31 mayo, 2013 @ 8:33
puede ser normal.
No obstante tu cirujano te tiene que valorar y ver que el postoepratorio va dentro de a normalidad
Un saludo
1 junio, 2013 @ 15:56
Buen día doctor
Muchas gracias por la información, aprovecho para hacerle una pregunta que me tiene muy angustiada, aún no me han realizado la cirugía y últimamente todo el tiempo siento un ruido constante como si escuchara correr la sangre y palpitos del corazón y cuando no es ese ruido es un pito; quisiera saber si tiene alguna información sobre esto que me ha venido pasando.
Le quedo muy agradecida en lo que me pueda colaborar.
Un saludo.
3 junio, 2013 @ 6:19
hola
me an operado hace doce dias estoy preocupada pues al destaparme el oido no oigo demasiado dentro del oido llebo una almoadilla me a dicho el medico que me saldra sola y al tragar saliba oigo un ruido es normal el medico me a dichyo puedo estar hasta tres meses para recuperar audicion
7 junio, 2013 @ 11:50
Despues de esta operación se suele taponar la caja timpánica. Espero algo más
Un saludo
5 junio, 2013 @ 1:13
muy buenas, hace ya un mes me realizaron una estapedectomia oi, cuando sali del quirofano oia muy fuerte los sonidos despues del primer dia fue disminuyendo sentia como si tuviera el oido tapado, el doctor me dijo que era por la inflamacion y efectivamente a la tercera semana fui mejorando mucho la audicion, pero me paso algo que es mi duda hoy en dia, el doctor me coloco unas gotas yo me las e venido aplicando todo este tiempo una vez al dia todas las noches, pero me las coloque un lunes (esteba escuchando bien) y luego amaneci el martes con el oido raro siento como si lo tuviera tapado y escucho poco y el sonido es muy distorcionado! quiero saber si la gota genero eso que ahora siento (no me las estoy aplicando mas desde entonces). gracias por la atencion, quiero saber que paso con mi oido!
7 junio, 2013 @ 11:42
La explicacion que y veo es que las gotas te han taponado el oido. Acude a tu cirujano y comentaselo.
Un saludo
11 junio, 2013 @ 2:59
Buen día Doctor, le comento mi situación, cuando era pequeña jugando me meti un frijol en el oido el cual tiempo despues me germino lo que ocasiono que tuviera problemas con el oido, 25 años despues tengo casi el 70% de perdida de audición, me he consultado con varios doctores y me comentan que los huesos que tengo en el oido medio se deterioraron al grado de decirme que no tengo los huesitos del oido medio, y que mi problema no tiene solucion, mi pregunta es hay la posibilidad de una operacion para arreglar este problema con alguna protesis o cualquier otro procedimiento quirurgico?
Muchas gracias,
Saludos
16 junio, 2013 @ 16:24
Puede haberlo, para ello hay que mirar dentro del oído (timpanotomia exploradora) y ver si tienes estribó o platina. Algo se podrá hacer.
Un saludo
19 junio, 2013 @ 5:27
Buenas tardes Dr. queria preguntarle, sabe que en Enero me operaron de otoesclerosis solo la presentaba en un solo oído, inmediatamente después de la cirugía, tuve un resfriado que duro un mes, seguí las indicaciones del Dr. post operatorias como no sonarme la nariz, etc..Al principio oía bien, después fui perdiendo la audición a llegar como estaba antes de la operación. Es posible que se pueda repetir la operación con éxito? Que estudios me recomienda que me haga para ver que fue lo que fallo?
Agradezco sus respuestas, gracias!
22 junio, 2013 @ 16:45
Una audio materia y una timpanometria
29 junio, 2013 @ 13:40
Doctor buscando casas donde poder comprar mi prótesis, me encuentro con su sitio y todos estos comentarios que me han hecho dudar si debo realizar la operación . Tengo 48 años hace 10 mas o menos que comenzó este problema, escucho zumbidos metálicos, y he perdido la capacidad de oír la frecuencia de la conversación. Para mi trabajo es una gran dificultad ya que soy maestra. Según los comentarios que he leído no es segura la intervención, quedan secuelas molestas e inhabilitantes en todas partes del mundo, le pido una honesta opinión ya que ud es experto en el tema: debería posponer la cirugía hasta que no quede alternativa? Yo oigo normal pero si baja la frecuencia entonces comienza mi problema. Por favor valoro mucho su opinión ya que me operaría el 12 de Julio de 2013. Agradecida.
30 junio, 2013 @ 20:14
Para darte una opinión fiable tendría que ver el oído y estudiar tu audición
30 junio, 2013 @ 20:15
Hola doctor
Hace 2 semanas y media el DR Harguindey Antoli-Candela me hizo una estapedectomía en OI. Ya después de una semana, la primera audiometría salió como de oido normal y la verdad es que oigo muy bien y no he tenido nada de mareo. En estas 2 semanas y media desde la operación la calidad de la audición ha ido mejorando; ya no oigo los ruidos tan super amplificados, la sensación de oido taponado va disminuyendo. Sin embargo algo que me pasa desde que salí de quirófano y sigue persistiendo es que oigo un pitido contínuo. Creo que cuanto más ruidos haya más lo oigo. Por la mañana al levantarme es mucho menor.
¿Es ésto normal? ¿Se me quitará el pitido?
Un saludo
30 junio, 2013 @ 20:28
Es normal y tus cirujanos son muy buenos
9 julio, 2013 @ 11:16
Hola buenos días.voy a contarle mi caso ,estoy muy preocupada.
Hace ya 1 año y 11 meses me hicieron una estapectomia(me quitaron el hueso estribo y me pusieron un implante)Todavía sigo con mareo, falta de equilibrio y aveces nausias no puedo hacer vida normal ni conducir puedo.Creo que ya después de este tiempo tendría que estar ya bien.Me han echo una resonancia y parece ser que esta todo bien ¿en la resonancia se puede ver todo a minimo que sea el problema?.¿en esta operación pueden quedar secuelas?.porque no se si será mi caso el de las secuelas si es posible que puedan quedar o que poco a poco ire a mejor.Audicion he recuperado bastante.Yo antes de operarme no tenia ningún síntoma que tengo ahora solo que no oia bien.¿hay alguna prueba o alguna manera de saber las secuelas que me puedan quedar?.no se si también puede haber puede pasar que algunos pacientes no acepte su odido lo que les han puesto y lo tengan que quitar.
Agradeciendole de antemano su atención prestada y en espera de prontas noticias
un saludo
10 julio, 2013 @ 10:19
Buenos días,
El pasado 6 de julio, hace4 días, me operaron practicando una estapedectomia del oído derecho. Creo que todo está yendo bien. Mañana me quitarán la gasa que hace de tapón. Quería preguntar si es normal que me sienta cansada, y que aunque intente ir levantándose, como mejor estoy es sentada o estirada. Supongo que es muy pronto para estar bien, pero veo que voy lenta. Me encuentro mejor en general pero en el tema incorporarse lo llevo peor. Lo normal es una semana-10 días? Gracias
12 julio, 2013 @ 12:11
en 2- 3 semanas estaras fenomenal.
Un saludo
15 julio, 2013 @ 21:56
Mil gracias! Todavía tengo algo de mareo si muevo la cabeza o al caminar, debo ir despacito pero lo veo con más optimismo!
21 julio, 2013 @ 20:22
Buenas tardes!
Ya hizo quince días de la operación y los mareos casi han desaparecido. Así qué se cumple lo que me comentó en su respuesta. El 7 de agosto me quitarán ya la rejilla protectora porque estaba todavía todo muy tierno.
Por otro lado, tengo una consulta sobre viajar en Avión. Estoy planeando mis vacaciones y para elegir destino debo saber si puedo hacerlo tras la operación o no. Sobre el 10 de septiembre ya hará dos meses de la intervención. (vivo en Barcelona). Quería ir al Nepal a hacer trekking y el doctor me dijo que me lo quitara de la cabeza. Entonces he pensado en un viaje sin caminatas en alturas ni activo, y más de ciudad o cultural y se me ha ocurrido Japón. Sería desaconsejable por el número de horas de vuelo? Y por el tipo de viaje?
Gracias por la paciencia.
Saludos
Isabel
10 julio, 2013 @ 20:47
Hola doctora,estoy operado 2 veces del mismo oído derecho primera vez me hicieron timpanoplastia y implante de huesecillo,tenia muchas supuraciones y mucha perdida de audición concretamente tengo muy tocado el nervio,después de esto el tímpano se me retraía o sea se me pegaba al hueso y se me hundía para dentro esto tiene un nombre que ahora no me acuerdo luego me operaron de los cornetes me los redujeron para dar mas ventilación a la trompa ya que la tengo muy pequeña y problemática para ventilar bien o sea que no me funcionan bien las trompas.ahora me han vuelto a operar porque al hacer esfuerzos me superaba otra vez y luego se me cortaba la supuración era como si tuviera una bolsa dentro del oído y me reventara cuando hago esfuerzos o voy a correr me han tenido que abrir otra vez la oreja para ver que era y resulta que el medico me ha tenido que fresar un hueso de la cavidad y dejarmelo comunicados entre si porque se acumulaba liquido detrás de ese hueso que no se ni como se llama,aparte me han puesto un drenaje que no para de echar sangre no mucha pero va drenando el doctor dice que es normal porque hace 7 días que me han operado y eso tiene que ir drenando de dentro para que salga todo lo malo y restos de sangre quisiera saber si esto es normal y también quisiera saber como se llama la operación ya que el doctor no me cuenta gran cosa dice que todo es normal.el doctor se llama Pedro clarós y dice que ya no me volverá a supurar aparte también me ha agrandado el conducto auditivo para ventilar mas,quisiera me explicara algo por todo lo que me han echo y que le parece a usted muxas gracias
12 julio, 2013 @ 12:11
Supongo que te han hecho una mastoidectomía.
El Dr Pedro Claros es una garantia con cirujano de oido, no te preocupes, estas en buenas manos.
Un saludo
15 julio, 2013 @ 19:27
Hola de nuevo doctor,quería darle las gracias por su contestación,ya hace 12 días que me operaron de mastoidectomia como usted me dijo que se llamaba la operación,solo quería comentarle una duda que tengo,porque tengo como unos canutos cilíndricos dentro del oído concretamente en el conducto auditivo ya que me lo han echo mas grande con unos cortes o incisiones en el, me ha dicho el doctor pedro claros que los tengo que llevar durante un mes pero me los va cambiando cada semana y me manda que me eche gentadexa encima de los canutos para que vayan absorviendo, lo único que quería comentarle es que se me ponen llenos de sangre y supuración durante la semana,quería preguntarle si esto es normal y cuanto durara mas o menos la supuración ya que estoy un poco preocupado por si se me infectara por tenerlo tanto tiempo así tapado y ensangrentado ya que no sé si supura por los cortes o es de dentro del oído ya que me freso un hueso y me unió las cavidades porque se me acumulaba liquido detrás del hueso,muchas gracias doctor.¿No cree que pueda tener hemorragia interna?
23 julio, 2013 @ 14:18
Buen día doctor, hace una semana me realizaron una estapedectomía de OD, creo que si escucho aunque no lo percibo bien por el taponamiento que me pusieron, me he sentido mareada aún, sobre todo al hacer movimientos rápidos y un poco inestable al caminar, siento molestias con los sabores, creo que todo esto es normal, pero lo que me preocupa es.
1. Aun sigue saliendo un poco de sangre (muy poco), es normal?
2. Me quitarán el taponamiento hasta la siguiente semana (2 semanas después de la cirugía), es el tiempo adecuado?
3. Ya antes de la cirugía tenía acúfenos, pero ahora se intensificaron incluso siento uno de tipo pulsátil, eso es normal?, se me quitarán después o ya los tendré para siempre?
Se que son muchas preguntas, agradezco su atención.
26 julio, 2013 @ 8:35
Te respondo a tus preguntas:
1. normal
2. tiempo adecuado
3. Todo suele mejorar al quitar el taponamiento del oido.
Un saludo
26 julio, 2013 @ 20:24
Muy amable, gracias por responder, al día de hoy me siento mucho mejor, aunque los acúfenos siguen igual de intensos, pero confío en que mejore después, una vez mas gracias.
29 julio, 2013 @ 22:01
Hola le hago una consulta…me estan por operar y necesito saber el precio de la protesis que me van a colocar tengo otoesclerosis.
31 julio, 2013 @ 16:52
En estos comentarios se responde a cuestiones médicas no de precios.
Un saludo
7 agosto, 2013 @ 7:03
Hola buenos días,
He sido operada de estapedectomia hace ya 3 semanas. Exactamente el 24 de julio de 2013. Quisiera saber si ya podría empezar a llevar una vida normal pues llevo ya varios días en reposo sin salír a la calle y sin saber con exactitud si la ida a un cine o a alguna fiesta es perjudicial para mi oído derecho el cual fue operado. Los mareos han mermado pero aún sigo teniéndolos, pero ya las náuseas gracias a Dios desaparecieron pero últimamente me duele mucho la cabeza la siento pesada. Es esto normal??
Quedo pendiente de su valiosa respuesta y muchas gracias por su amable tiempo.
11 agosto, 2013 @ 17:50
Después de tres semanas ya puedes empezar a hacer una vida normal excepto ejercicios bruscos con la cabeza. Lo demás es normal.
Un saludo
7 agosto, 2013 @ 19:59
hola doctor me llamo ROSANA tengo 34 años tengo otoesclerosis bilateral con una perdida del 70 % de los dos oidos me opere hace 10 dias es normal escuchar mas fuerte los ruidos que los sonidos el ruido de la calle me aturde eso se va y se empareja la forma de escuchar o no ? Y DESPUES EN LA CIRUGIA PERDI EL SENTIDO DEL GUSTO ESTO SE RECUPERA NO ES EL COSTO PARA PODER ESCUCHAR ? ME INTERESARIA MUCHO TENER UNA RESPUESTA GRACIAS
11 agosto, 2013 @ 17:47
Es normal lo que me dices, pronto recuperarás la audición y el gusto.
Un saludo
16 agosto, 2013 @ 9:18
Buenos dias, me operaron de otoesclerosis del oído izquiero el 3 de junio, hace un par de semanas me hicieron una audiometría y la audición en ambos oídos es exactamente igual, es decir, muy buena. El problema es que si me tapo el oído operado, no tengo la sensación de oír igual que el otro oído… no tengo una audición tan clara.. hay algún motivo especial? mejorará o es normal que no sea tan perfecta como el otro oído aún indicar lo mismo en la audiometría?
Por otra parte, quiero hacer un viaje de 10 horas en avión… es ya aconsejable a 3 meses de la operación? Gracias!!!
16 agosto, 2013 @ 12:11
Nunca la audiomeria es exactamente ibgaul que en el no perado.
Si han pasdo tres mese ya puedes viajar en avión.
Un saludo
16 agosto, 2013 @ 15:20
buen dia doctor fui operado de ostoescleorosis hace 10 dias,la operacion salio bien,no tuve mareos,la mejoria auditiva es muy buena,pero todavia siento un zumbido muy pequeño? y despues de haberme retirado el tapon del oido operado el oido me supura es normal? muchas gracias
30 agosto, 2013 @ 11:52
Todo esto es normal, ira desapareciendo con el tiempo.
Un saludo
21 agosto, 2013 @ 14:41
buenas tardes,mi problema es que me operaron de otosclerosis en el mes de mayo,la verdad que cuando me quitaron el vendaje yo no note ninguna mejoria,tenia una sensacion de tapon,despues de unos meses sin mejoria,el doctor me dice quela protesis parece ser que se han creado fibras alrededory han fijado un poco la protesis impidiendo que pueda notar esa mejoria,la verdad que la operacion fue perfecta,ya que no tuve ni mareos,ni nada parecido,ni molestias ni dolores,eso si a los dos meses tambien empece a tener ruidos metalicos,espero que esta segunda vez salga todo perfecto y pueda escuchar bien,gracias
22 agosto, 2013 @ 10:04
Si te aconsejo quye revisen la colocación de la protesis.
Suerte
Un saludo
22 agosto, 2013 @ 15:34
que este mal colocada,o puede ser cierto que se me hayan creado fibras alrededor impidiendo a la protesis el buen funcionamiento? me van a volver a operar en el mes de septiembre,me comento el doctor que esta operacion era ya mas sencilla,eso espero,al igual que espero poder escuchar bien ya esta vez,gracias
26 agosto, 2013 @ 17:57
hola doctor a mi marido lo operaron el 8 de julio pasado y resulta que el dia 14 de agosto tuvimos la segunda revision todo iba perfecto el escuchaba perfectamente ect pero despues de dos dias se levanto y no escuchaba nada.acudimos a urgencias y nos dijeron que la protesis se le habia movido,porque le pusieron una protesis del yunque.Ahora nos dijeron q habia q volver a operar igual y colocarlo en su sitio.Kisiera saber que probabilidad de que salga bien todo hay y si volvera a recuperar el oido ya q el escuchaba perfectamente.gracia
30 agosto, 2013 @ 9:13
Lo normal es que se recoloque la protesis y que vuelva a oir.
Un saludo
27 agosto, 2013 @ 14:26
buenas tardes ante todo gracias por tu atencion.¿con cuanta perdida hay que hacer la operacion estapectomia?.En un sitio me dicen que con un 40 por ciento de perdida si tiene que hacer que si va a mas la perdida luego ya no se podria hacer esta operacion. y en otros 2 sitios me dicen que es una operacion muy delicada que para hacerla tiene que ser en casos mas extremos con un 60 por ciento de perdida al menos a si que opiniones totalmente distintas. Yo ya me hice la operacion pero tengo muchas dudas si realmente me hacia falta habermela echo.Segun el centro auditivo gaes me hizo una audometria antes de la operacion y otra despues y dice que solo he ganado un 10 por ciento y que la perdida no era de operacion que estan totalmente seguros.
Hace mas de un año que me hizieron operacion y yo aun no estoy bien.¿hay alguna prueba totalmente eficaz donde se vea la protesis para poder valorar si esta bien puesta?He leido que con un escaner si ve totalmente la portesis ,es a si?.A mi el doctor que me operado solo me ha echo una resonancia y con eso dice que todo se ve,pero me ha dicho otro que con eso no se ve el implante si esta bien puesto o no
Segun he leido la protesis que se pone es de 4 o 4,5 m-m.La que tengo yo es de loop inner diameter 0.6 m.m
shaft diameter 0.4 m.m
lengt 6.0 m.m
que le parece? yo pienso que igual demasiado grande.
Muchas gracias por tu atencion,un saludo
‘
30 agosto, 2013 @ 9:12
A partir de un 40 % de perdida está indicada la operación.
NO creo qu eu centro auditivo tenga que decir si una operación esta bien o mal indicada, ellos no son médicos y por lo tanto, no están capacitados para diagnosticar.
La prótesis se puede ver con un TAC o co una RMN; si el médico que le ha operado dice que está bien colocada es por que es así.
Respecto al tamaño y longitud de la misma es variable y se decide en el acto quirúrgica en función de la distancia de la rama larga del yunque a la platina. por lo tanto no hay protesis grandes o pequeñas.
Un saludo
1 septiembre, 2013 @ 14:51
München, den 01/09/13.
Buenas Tardes Doctor, le escribo desde Munich-Alemania, e estado mirando su pagina y me e animado a escribirle.Estoy 2 veces operada del oido izquiero, la primera vez me hicieron una timpanoplastia y implante de huesecillo,(Tarde 2 meses en recuperarme)la segunda operacion me pusieron una protesis( Tarde 1 mes en recuperarme), pero la expulse, mi cuerpo lo rechazo, me dijeron que era para intentar recuperar audicion, ya que actualmente solo tengo el 20%, ambas fueron en el Hospital de Getafe- Madrid. El dia 03 de Sep. me opero por primera vez aqui, (actualmente vivo aqui),esta vez dicen que me pondran una protesis de titanio, ya que actualmente tengo vertigos, supuracion con sangre y ruidos constantes, mi pregunta es , estadisticamente cuanto es el tiempo de recuperacion,necesito saberlo para poder organizarme, con casa y trabajo,ya que las dos operaciones que e tenido, ha sido largo el tiempo de recuperacion.
Muchas Gracias, Saludos.
5 septiembre, 2013 @ 11:40
Lo habitual es una recuperación en 3-4 semanas
Suerte, un saludo
4 septiembre, 2013 @ 12:47
Buenos días,
Por un problema que esta surgiendo con la compañia médica privada, por el tema de cobertura de la operación de otosclerosis, me gustaría que me explicara si la prótesis que se utiliza en esta operación está clasificada como prótesis interna traumatológica.
Muchas gracias.
5 septiembre, 2013 @ 11:29
Es una prótesis interna otorrinolaringológica o audiotiva
Un saludo
9 septiembre, 2013 @ 0:43
Dr. desde hace varios años he estado perdiendo la audicion,en el oido izquierdo no escucho y el derecho ha pardido bastante audicion.
He ido con varios otorrinos y me han hecho audiometrias algunos me ha dicho que es otosclerosis y otros que alergias.Uno de ellos me envio a hacer una TAC para asegurar que era otosclerosis,pero esta salio normal , es mas el radiologo la hizo con contraste y todo salio bien.Entonces no se que hacer , en ocasiones sinto que escucho menos y hago presion tapandome la nariz y se me destapa el oido derecho y escucho mejor.
Gracias por sus comentarios.
12 septiembre, 2013 @ 15:48
La otosclerosis es un diagnóstico´claro; ante la duda lo mejor es hacer ua timpanotoía exploradora y ver es estado de la cadena de huesecillo.
Un saludo
10 septiembre, 2013 @ 20:29
HOLA DR. ME HICIERON LA ESTAPEDECTOMIA HACE 14 AÑOS, ESCUCHE LOS PRIMEROS 5 DIAS DESDE ENTONCES PRACTICAMENTE SOLO ESCUCHO UN RUIDO METALICO, LA RECUPERACION TARDO CASI MEDIO AÑO, CON VERTIGOS Y MAREO. DESPUES DE 14 AÑOS SIGO CON MAREOS Y NO TENGO EQUILIBRIO, ME VOY DE LADO AL CAMINA. PERO AHORA, ME DUELE EL OIDO, ME DAN PUNZADAS, IRE A VER AL MEDICO, SIN EMBARGO SU OPINION ES MUY VALIOSA, ME RECOMIENDA OTRA OPERACION PARA PONER OTRA PROTESIS INTERNA. CUAL ES LA VIDA UTIL DE UNA PROTESIS, TENGO MUCHAS DUDAS. ESE DOLOR SE DEBE A UNA INFECCCION, que tan URGENTE SERIA UNA CIRUGIA.? ?… gracias por su apoyo.
12 septiembre, 2013 @ 15:40
Hay que mirar eloido y hacer una audiometría, en función de eso habría que decicir.
Un saludo
11 septiembre, 2013 @ 9:11
Hola doctor,quisiera hacerle una consulta si me lo permite,me han echo una operacion que consistia en fresarme un hueso de dentro del oido porque se me quedaba liquido acomulado en una especie de bolsa y cuando hacia esfuerzo fisico me reventaba y me supuruba ese liquido verdoso y feo,tambien me han echo una timpanoplastia tecnica abierta,ya hace 3 meses de esto y aun no noto mejora auditiva y tengo un pitido infernal,quisiera saber si recuperaré audición ya que estaba muy sordo de ese oido y me ha quedado ese pitido en el oido que aun me dura, es muy molesto quisiera saber si esto es normal y si me remitirà,muchas gracias doctor agradecido,muy agradecido,estoy muy nervioso y tengo ansiedad y preocupacion por todo esto doctor.
12 septiembre, 2013 @ 15:37
El objetivo de esa operación es eliminar la infección , pero no recuperar la audición. Es posible que no la mejores.
Un saludo
12 septiembre, 2013 @ 21:30
Perdone doctor y lo del pitido que me ha quedado me remitirá?es muy molesto doctor e incomodo me durará mucho???gracias doctor
13 septiembre, 2013 @ 10:20
El pitido del oido es imprevisible
Un saludo
19 septiembre, 2013 @ 22:17
Doctor buenas tardes le escribo desde colombia tengo 23 años, hace exactamente dos años empece a perder audicion en ambos oidos de manera muy parecida pues la audiometria lo mostraba asi, fui donde el otorrino el cual me dijo que era irreversible y que debia adaptarme a vivir asi, solo me hizo la exploracion fisica la cual salio normal, pasado un tiempo de un dia para otro perdi totalmente la audicion del oido izquierdo para lo cual no dieron ningun tipo de solucion en medio de mi ignorancia del tema a ello sumado la falta de seguro medico por mi desempleo no pude volver a consultar con otro otorrino, el oido derecho estuvo dentro de todo estable hasta hace poco que mantiene taponado con frecuencia, ahora nuevamente estoy laborando con lo cual podria buscar algun tipo de solucion a mi problema tengo audifono del oido bueno, mi duda es 1- cual es el medio mas confiable para descartar o afirmar que se trata de una otoesclerosis el tac de oido?? 2-en caso de ser confirmado es posible operar el oido por el que no escucho recuperando algo de audicion,o ya es tarde y las celulas murieron?? usted entendera que operar el oido sano daria fisico panico x la posibilidad de una sordera total, muchas gracias saludos!!!
20 septiembre, 2013 @ 7:30
para descarta otosclerosis necesitamos una audiomeria con via aérea y vía ósea.
Si se detecta lomejor es la operación, pero por un otorinolaringologo experto en este tipo de cirugías.
Un saludo
23 septiembre, 2013 @ 22:40
HOLA DR. ASE 4 SEMANAS ME PRACTICARON UNA ESTAPEDECTOMIA EN EL OIDO IZQUIERDO LOS MAREOS ME DURARON AL REDEDOR DE 2 SEMANAS PERO NO ESCUCHO ABSOLUTAMENTE NADA MI PREGUNTA ES SI ESTO ES NORMAL ESTOY PREOCUPADO TENGO MIEDO DE NO VOLVER A ESCUCHAR ESPERO SU RESPUESTA SALUDOS DE MEXICO GRACIAS.
27 septiembre, 2013 @ 11:50
No es normal. La operación de estapedectomía es para recupear la adición.
un saludo
29 septiembre, 2013 @ 18:00
Hola hace 5 dias me hiieron estapedoctomia , desde entonces mucho vertigo y sensscion demoido tapado, tampoco veo mejoria en la audicion, el dr dice q es por q se le partio la platina y tuvo q rellenar con algo de cartilago
Cuanto tiempo puede durar la recupracion en este caso
4 octubre, 2013 @ 11:20
Espera unas dos semanas y revalorar
Un saludo
19 octubre, 2013 @ 19:28
hola doctor, soy mari Carmen, vivo en la línea de la concepción (cadiz) y tengo 41 años,
tenia perdida de un 30% de audición,
mi pregunta es la siguiente,
el pasado dìa 5 de septiembre me pusieron una pròtesis auditiva, cuando desperté no parara de vomitar y los mareos me daban fuertemente, el caso es que la operación fue hecha por dentro y fuera del oído, la doctora me dijo que todo había salido bien que la prótesis era de titano y estaba contenta con el resultado, pero en la intervención me perforo el oído, tuve tres puntos por dentro y seis por fuera del oido,
a dìa de hoy sigo con mareos, (los vomitos desaparecieron al dìa siguente), el caso es que todavía no oigo bien,
¿es normal que después de la operación, teniendo en cuenta la perforación de oído, siga sin recuperar la audición y con mareos, aunque la intensidad de los ,mareos hayan disminuido?
¿Cuántos días necesito mas hasta ver la mejoría?
MUCHAS GRACIAS DOCTOR, UN CORDIAL SALUDO
22 octubre, 2013 @ 20:10
Realmente después de un mes ya deberías oír mejor pero no entiendo que clase de operación te han hecho, lo mejor es que lo comentes con tu cirujano.
Un saludo
23 octubre, 2013 @ 19:38
Hola doctor soy yo otra vez, en mi intervención anterior no deje constancia de la operación que me hicieron,
me comentaron que padecía de otosclerosis del oído derecho con perdida del 30 % de audición,
me hicieron a una estapedectomía, (el 5 de septiembre)
bien ayer día 22 de octubre estuve en el hospital san Rafael de Cadiz, fue mi segunda revisión, la doctora que me opero me estuvo mirando, me comento que tenia un pequeño orificio y no había cerrado, y que ese puede ser el causante de los mareos, que le extrañaba mucho que no hubiese recuperado la audición me a dado cita para el próximo día 3 de diciembre, que ese día me hará una revisión completa y que espera que para entonces ya oiga bien, que siga un mes y medio mas con las pastillas (serc 16 mg )y unas gotas nuevas que me mando para 10 días (ciflot 1,2 mg/0,4 ml)le pregunte si se había movido la prótesis y me dijo que no, que estaba bien situada,
¿que opina usted doctor?
yo creo que hay algo que no va bien, estoy agobiada ya que por culpa de los mareos estoy limitada,
¿cree usted que podría recuperar la audición cuando se ciere ese orificio y baje la inflamación?
MUCHAS GRACIAS DOCTOR, UN CORDIAL SALUDO
29 octubre, 2013 @ 8:45
buenos dias doctor,el dia 8 de mayo me realizaron una estapedectomia en el oido izquierdo,sali despues de unos meses seguia sin escuchar bien y con ruidos metalicos en el oído,el doctor me dijo que se podria haber enfibrado la prótesis evitando asi el buen funcionamiento de esta,despues de unos meses el día 28 de septiembre,me operaron nuevamente,el doctor confirmo que la protesis estaba correctamente en su sitio,pero se habian creado una fibras,despues de casi un mes de operacion sigo sin escuchar bien y con ese ruido metálico,entonces yo me pregunto si la protesis estaba bien colocada y estaba todo correcto,por que sigo sin escuchar.Me estoy planteando la posibilidad de ponerme un audifono,usted que opina sobre le caso,muchisimas gracias de antemano
4 noviembre, 2013 @ 2:07
Hola doctor.me operado del oido izquierdo por una hipoacusia por una otoesclorosis pero se encontraron que realmente me faltaba el estribo y parte del yunque , el doc. Me injerto un trozo de cartilago del mismo oido ,llevo dos semanas y no noto mejora de la audicion ,sera esto normal ,cuanto se demora en mejorar o debere instalarme una protesis que sustituya esta malformacion. Saludos
8 noviembre, 2013 @ 11:37
Ya debería escuchar algo más. Consulta con su cirujano
8 noviembre, 2013 @ 1:19
BUENAS NOCHES. QUERIA CONSULTAR PORQUE ME DIAGNOSTICARON OTOESCLEROSIS Y ME DIERON EL RESULTADO DE LA TAC Y ES NORMAL. ES POSIBLE QUE CON RESULTADO NORMAL IGUAL TENGA LA ENFERMEDAD? GRACIAS.
8 noviembre, 2013 @ 9:38
Es posible y es normal. El TAC se hace para descartar que haya algo mas.
9 noviembre, 2013 @ 3:08
Buen día. me operaron Estapedectomia hace un año, no funciono, escucho menos, y tengo que abrir la boca para escuchar por ella!!!. y si pongo la bocina del cel atrás de la oreja escucho claro al pegarlo al cráneo…ademas del sabor a metal de la lengua..es un gran trauma!!! mi pregunta es ..se movió la prótesis?? hay que operar de nuevo?? sera recomendable??? o mejor compro un auxiliar auditivo?? ayuda!!! no se que hacer,,gracias…
15 noviembre, 2013 @ 11:44
NO se la edad que tienes, si eres joven yo te aconsejaria revisar la oepración y ver que ha pasado con la prótesis.
2 diciembre, 2013 @ 5:09
MI EDAD ES DE 53 AÑOS, INFLUYE ESTO EN LOS RESULTADOS DE LA OPERACIÓN??
16 noviembre, 2013 @ 23:59
Dr.casado ayudeme por favor a mi hijo le hicieron una estapedectomia en su oido derecho el 23 de septiembre 2013 y a la fecha no escucha absolutamente nada y el doctor q lo opero me dice q hay q esperar a q cicatrize pero yo creo a ya fue mucho tiempo incluso cuando cuando ya estaba en piso mi hijo sangro del oido y las enfermeras me dijeron q eso no era normal ya no se que debo hacer aconsejeme por favor
mayela delgado
22 noviembre, 2013 @ 12:15
Realmente a deberia de oir, acude a tu cirujano
20 noviembre, 2013 @ 2:27
Buenas noches. Quisiera sabef si la cirugia esta indicada en el caso de una hipoacusia mixta moderada. Tengo tan afectada la via osea como la aerea. Muchas gracias.
20 noviembre, 2013 @ 10:53
sirve para mejorra la via osea pero la aerea no se puede modificar ya que depende de nervio auditivo.
20 noviembre, 2013 @ 13:50
Gracias doctor por su repuesta.La situacion es compleja porque tengo 40 años y mi perdida es bilateral casi identica. Un medico opina que es una afeccion de los nervios aunque manifiesta que es extraño a mi edad y bilateral y descarta que la causa sea otoesclerosis. Otro medico opina que la causa es otoesclerosis y que ha avanzado hasta perjudicar el oido interno, y me aconseja la cirugia no tanto para recuperar la audicion sino para evitar que el problema avance. Estoy desconcertada y por eso me gustaria saber su opinion. Gracias.
22 noviembre, 2013 @ 12:13
Si esta afectado el nervio del oido o si la otosclerosis esta afectando al oido interno no aconsjeo la oepración. En estos casos lo mejor seria un audifono.
23 noviembre, 2013 @ 10:39
Hola doc hace 10 días me hicieron estapedectomia todo a sido perfecto sin malestares post operatorios eso si tengo 1. La u dicción como aumentado cual quier susurró lo escucho fuerte.
2. He tenido resfriado y estoy tomando antihistaminicos y me siento el oído tapado pesado es normal?
3. Cuando puedo tener relaciones sexualeS
4. Nunca más se puede mover la cabeza en forma brusca o x cuanto tiempo es?
Gracias por su ayuda
26 noviembre, 2013 @ 16:39
1, es buena señal
2, normal después de un catarro, el tratamiento es correcto, puedes añadir un mucolitico
3- en 2-3 semana
4 en un mes
2 diciembre, 2013 @ 8:14
Bn día doctor, quiero hacer 2 preguntas; ya voy a 18 días q me hicieron la estapedeptomia y hoy e sentido un dolor leve pero punzante en el oído es normal o algo va mal?
2.en cuanto tiempo puedo mojar el oído y cuando puedo dormir sobre el oído operado?
Gracias por la prontitud en sus respuesta y la labor que realiza con todos los que expresamos nuestras dudas aún sin ser sus pacientes, Dios lo bendiga siempre.
16 diciembre, 2013 @ 19:44
Saludos a todos ustedes muy buenos sus comentarios me han ayudado mucho pues hoy cumplo apenas una semana que me operaron mi oido derecho y manana me quitan la gasa. Dios permitat y todo salga muy bien.
Gracias Doctor.
18 diciembre, 2013 @ 18:55
Espero que tod vaya bien. Unsaludo
19 diciembre, 2013 @ 12:09
Hola Doctor, ante todo quisiera agradecerle la atención que nos brinda solucionando nuestras dudas sobre esta práctica quirúrgica.
Me realizaron la operación en el OI hace hoy 21 días. la operación fue de tres horas y aunque tuve mareos y vértigos, estos desaparecieron a la semana.
El cirujano que me intervino me comento que el oído fue complicado por el poco acceso de que disponía y que usaron Gelfoam en la intervención.
Hoy 21 días después, prácticamente no oigo nada con el oído intervenido, lo que me llevó a visitar al cirujano hace tres días. este me explico que el hecho de no oír aún era debido, en parte, a una infección que estoy tratando desde entonces con un antibiótico en gotas. Ese mismo día me realizó una prueba con diapasones y dice que todo está bien y que volveré a oír.
Actualmente oigo como crepitar en el oído, con pequeños chasquidos y cuando me rasco detrás del la oreja parece como si sintiera algún tipo de sonido.
Me encuentro preocupado y un poco desanimado. Quisiera consultarle si con el tiempo transcurrido es normal que aún no oiga y cual podría ser la causa.
Gracias y felices fiestas.
20 diciembre, 2013 @ 13:37
Habria que esperar que desapareciera la infección. Si la prueba de los diapasones (Rinne y Weber) se ha normalizadao, al final oiras mejor
27 diciembre, 2013 @ 17:12
Hola a todos.Escribo mi experiencia de cirugía ( estapedectomia ),en mi oído izquierdo , la cual me realizaron hace 10 días en la ciudad de Bogotá , Colombia . La verdad había leído mucho los comentarios de todas las personas en este foro.La gran mayoría desalentadores, lo cual me tenía muy preocupado , pues supuse que iba a sufrir lo mismo que todos acá en este chat. Pues les cuento que tuve una muy buena experiencia pos operatoria , salvó unos leves mareos que duraron un par de días , mi evolución ha sido muy rápida , al punto que ya puedo inclusive conducir mi vehículo , salir a cualquier lugar , inclusive ya me quitaron los puntos. Bendigo al Doctor Correa que hizo una excelente cirugía en mi oído y exalto su gran profesionalismo y precisión para dicha praxis. Escucho súper bien , hasta el punto que me parece que todos me estuvieran gritando , jajajajaja. Escribo estas líneas , con la intención de animar a todas aquellas personas que se han hecho o se van a practicar una cirugía en el oído,es decir , pongamos toda nuestra confianza primero en DIOS y luego en los cirujanos , que son los instrumentos que ėl usa para que todo salga bien. Sė que muchos están pasando por dificultades , hoy los quiero motivar a tener fe y les aseguro que todo se va a solucionar , por mi parte , estaré orando por que todos terminen con un final feliz , un saludo al doctor casado que es un gran profesional y un gran guía para todos nosotros en este foro.Feliz año para todos y un abrazo desde Colombia.
30 diciembre, 2013 @ 16:54
Me alegro mucho de tu resultado. Realmente es lo habitual. La gente escribe en el foro cuando no le va bien.
Un saludo desde España y felicite al Dr. Correa
1 junio, 2014 @ 11:07
Gracias por tus palabras, me opero en 15 días y leyendo todo lo que hay por el foro me está asustando. Gracias!!
28 diciembre, 2013 @ 23:29
Hace dos años me pusieron una prótesis en el huesecllo desde entonces perdí el sabor de las comidas lo recuperaré y si puedo seguir jugando a futbol
30 diciembre, 2013 @ 16:46
El trastorno del sabor es transitorio.
Claro que puedes jugar al futbol
23 enero, 2014 @ 7:31
Bn día doctor, quiero hacer un par preguntas; hace 2 meses y medio q me hicieron la estapedeptomia y estoy sintiendo hace una semana dolor leve pero punzante en el oído es normal o algo va mal?
2.en cuanto tiempo puedo mojar el oído y cuando puedo dormir sobre el oído operado?
3. En cuanto tiempo puedo quedar embarazada?
4. El otro oído también está afectado y quería operar más o menos al año del otro pero ahora quiero tener bebe es mejor antes o después del embarazo ya tengo 38 años?
Gracias por la prontitud en sus respuesta y la labor que realiza con todos los que expresamos nuestras dudas aún sin ser sus pacientes, Dios lo bendiga siempre.
23 enero, 2014 @ 8:08
Bn día doctor, quiero hacer un par preguntas; hace 2 meses y medio q me hicieron la estapedeptomia y estoy sintiendo hace una semana dolor leve pero punzante en el oído es normal o algo va mal?
2.en cuanto tiempo puedo mojar el oído y cuando puedo dormir sobre el oído operado?
3. En cuanto tiempo puedo quedar embarazada?
4. El otro oído también está afectado y quería operar más o menos al año del otro pero ahora quiero tener bebe es mejor antes o después del embarazo ya tengo 38 años?
Gracias por la prontitud en sus respuesta y la labor que realiza con todos los que expresamos nuestras dudas aún sin ser sus pacientes, Dios lo bendiga siempre.
25 enero, 2014 @ 1:26
Hola doctor,me operaron de otosclerosis ( estapedectomia) el 18 de diciembre.
ayer hice un esfuerzo de estar en tension… y un poco de esfuerzo con mi novia… y hoy lo tengo hinchado, sobretodo la mejilla del lado del oido operado. puede ser algo malo? puede tenir algo que ver? me siento un poco hinchado de ese oido, que puedo hacer?
tambien tengo alguna decima de fiebre y hoy he cogido un poco de frio pero no estoy resfriado.
muchas gracias por adelantado
31 enero, 2014 @ 13:09
No parece estar relacionado con la operación
5 febrero, 2014 @ 12:31
Buenos días, me ha ayudado mucho encontrar a personas que han pasado por situaciones similares a la mia. Mi caso es el siguiente, en julio de 2013 me realizaron una estapedectomia, la operación en un principio fue bien pero el dia que fui a que me quitaran el tapón me hicieron mucho daño, incluso me desmayé, me hicieron una audiometria y me dijo que la operación no había ido bien (no me dijo el motivo) y que me tenían que volver a operar pero que no me vería hasta pasado mes y medio, durante ese periodo tuve muchos mareos sensacion de vacio en el oido y perdida total de audición. Pedí cambio de especialista, el nuevo doctor me dijo que la protesis se habia movido (me hicieron un TAC) y me volvieron a intervenir, pasados 10 dias (no oia nada) fui y me dijo que la operacion no habia salido bien porque tengo los “Huesos fofos” que ya es imposible una nueva operación, que haga vida normal y que vuelva dentro de 1 mes, han pasado 3 semanas de la segunda operación y no oigo absolutamentamente nada, estoy muy angustiada porque ni la primera ni la segunda vez me han dado una explicación ni un poco de esperanza. ¿Volveré a oir? ¿Sino es así la protesis seria una buena solución? Gracias por explicar las cosas, si ya es duro que la operación no haya salido bien, tambien es muy duro la falta de informacion y la incertidumbre.
11 febrero, 2014 @ 17:27
Efectivamente esta operacion puede salir mal y la protesis se puede mover (aunque no es lo habitual); en estos aconsejo la revision de la operación en quirofano. No entiendo eso de huesos fofos
27 febrero, 2014 @ 18:18
Vuelvo a escribirle por que he ido a la revisión de la segunda estepedectomia, le he preguntado a la doctora por lo de huesos fofos, y me ha dicho que los ligamentos que unen los diferentes huesos de la oreja son excesivamente laxos, que eso solo lo puede ver quien realiza la operación, y que por eso no funciona este tipo de operación, me aconseja un audifono. Antes de la primera intervención tenia un 40% de audición, en este momento practicamente no llego al 10 %. ¿Podria haber otra solución que no fuera el audifono?
1 marzo, 2014 @ 17:35
Reintervención (nueva estapedecomía ) o audifono
5 febrero, 2014 @ 20:11
saludos dr. me comunico desde puerto rico soy peruano tengo 38 años desde hace años padesco de un problema del oido que al principio pense que era parte de mi niñez antes de esto yo corria, jugaba, etc de lo mas bien pero al pasar el tiempo me comenzaba a doler la cabeza mareos (desbalances) que hasta ahora los tengo y zumbidos ruidos y tambien como si sonaran una campanillas bien finas pero nada no quiero cansarle con todo esto el 28 de este mes tengo una cita con un dr. otorrinolaringologo que si decide operarme me opero porque la sencilla razon que estoy desesperado me afecta en mi trabajo y paso demasiada verguenza con esta condicion yo estaba leyendo algunos comentarios interesantes pero nadie comentaba de desbalances o mareos y vertigos me olvidaba en el 2010 me detectaron sindrome de meniere y cuando regrese a puerto rico me dijeron otra cosa y tambien eso mismo no se es otoesclerosis o esteosclorosis no se cual es la palabra corecta pero en fin mi pregunta es ¿si e llegaran a operar los debalances o mareos o vertigos? llegarian a deswaparecer o algo por el estilo le digo esto por que no me pèrmite correr, agacharme, etc. y estuve haciendo terapias para eso pero como los debalances me proviene del oido medio o vestibular al operarme especulo que tambien los debalances se desaparescan o al menos poder hacer una vida rutinaria mejor se lñe agradece su atencion y espero muy pronta respuesta gracias.
11 febrero, 2014 @ 17:25
para poder ayudarte necesito saber el diagnostico y la tecnica quirurgica que te van a hacer
11 febrero, 2014 @ 23:07
Hola, soy de Canarias y hoy mismo me dijeron que podia tener otosclerosis tras salir de una adiometria y timpanometria. Me dijo mi otorrina que me repetirian la prueba y que si sale igual lo mejor seria operarme. Los sintomas que tengo son continuos dolores de cabeza y estallidos en el oido, me gustaria saber si los dolores de cabeza tambien suele ser sintoma de esto porque no lo he leido en ningun comentario de los que vi. Solo tengo 18 años y llevo ya bastantes años sin escuchar por el oido izquierdo. Sinceramente, estoy muy asustada por la operacion y por el postoperatorio, y quedarme sorda me da mucho miedo. No se que hacer. Un saludo y gracias.
13 febrero, 2014 @ 19:05
Los sintomas de la otosclerosis suelen ser hipoacusia y sensación de taponamiento de oido. El diagnóstico es muy claro conla audiometía y la acumetría. El único tratamiento posible es la operación ( estapedectomía)
17 febrero, 2014 @ 15:42
Hola, soy de Valencia y tengo 38 años, me han diagonsticado otoesclerosis con una perdida del 55% en el oido derecho.
Me han recomendado operarme, pero tengo un bebé de 15 meses que aún toma pecho de vez en cuando y que no me deja parar un segundo y me preocupa el postoperatorio. Además me gustaría tener un segundo hijo y me preocupa por un lado que la enfermedad avance con el 2º embarazo si no me opero y por otro, los riesgos del parto con una protesis en el oido si me opero.
Así que no se si esperar a tener el 2º bebé y que el primero sea un poco más mayor para operarme o bien operarme ya.
Que me recomienda?
Gracias
19 febrero, 2014 @ 17:19
Es difícil la decisión. Efectivamente en un 2º embarazo puede aumentar tu hipoacusia; por otro lado, despues de esta operación precisas reposo y vida tranquila durante 2-3 semanas. Respecto al parto no influye para nada la prótesis. Espero haberte ayudado.
28 enero, 2016 @ 4:45
Hola Dr. Soy residente de orl estoy buscando bibliografía que sustente que no existe riesgo en el parto natural de pacie tes estapedectomisados. Le agradecería mucho si me pudiera facilitar esa información
Gracias
30 enero, 2016 @ 21:49
Hola Liz, no tengo información al respecto, pero puedes hacer una búsqueda simple en Pub Med
20 febrero, 2014 @ 4:18
Saludos,soy de Caracas, Venezuela
Fui operado de otosclerosis unilateral en el mes de noviembre de 2013
en el oido derecho, cosa que le llamó mucho la atención al doctor que me operó, porque suele ser bilateral.
a un mes de la operación me hicieron una audiometría y recuperé toda mi audición.. habia perdido un 40 %
Como aun falta para mi otra cita hay varias dudas que quisiera me aclararan para buscar mas opiniones pues.
este mes empecé mis actividades que solia hacer como jugar futbol y hacer ejercicio.
Mi duda es si puedo hacerlo, tengo miedo de que se me mueva, aunque me dijeron que era dificil.
puedo jugar futbol y hacer ejercicio sin ningun problema?
Fumar afecta en algo la protesis?
saludos y gracias!
1 marzo, 2014 @ 19:14
a las semanas de la operación puedes hacer vida normal, fumar no es malo para la prótesis aunque si para t salud, el sabor metálico es my frecuente en esta operación y se suele pasar en 2-3 meses
21 febrero, 2014 @ 18:43
Hola doctor,
me han diagnosticado una ostosclerosis con pérdida de unos 60 dB en el oído izquierdo (solo de transmisión, el oído interno parece estar bien todavía). Me dijeron que es mejor utilizar un audífono mientras la pérdida afecte solo al oído medio, y hacerme una control auditivo cada 2 años. Cuando se detecte que empieza a afectar al oído interno, entonces operar. Me he comprado el audífono y estoy contento, además es muy pequeño.
No obstante, he pedido una segunda opinión y para mi sorpresa, me recomiendan operarme cuanto antes, y me dicen que no espere demasiado para la operación (máximo 1-2 años), porque entonces la enfermedad puede haber avanzado demasiado y aunque la operación vaya bien, no recuperaré el 100% de la audición!
Me gustaría mucho saber cuál es su opinión al respecto.
Muchas gracias por su ayuda.
Pablo
1 marzo, 2014 @ 19:08
Yo aconsejo la operación si la hipoacusia es de transmisión, si el oído interno es normal y si el cirujano tiene experiencia en esta técnica quirúrgica
24 febrero, 2014 @ 7:52
Hola doctor, me acaban de operar hace diez días, me han puesto una protesis, y esta noche no he podido dormir con un ruido muy molesto en el oído operado y tambien sigo con los mareos hasta día de hoy. es normal que me pase esto? tambien no noto ninguna mejoría de audición??!! estoy muy preocupuda.
Gracias
1 marzo, 2014 @ 19:03
Es normal durante 7-10 días, luego mejoraras
26 febrero, 2014 @ 17:15
Hola soy de Barcelona y tengo 37 años, tengo 60 dB de perdida en el oído izquierdo, me dicen que no deje pasar más de 2 años para operar pero por otro lado recomiendan utilizar audífonos hasta que la pérdida conductiva ya no se pueda solucionar con ellos y entonces operar. Estoy preocupado por si el tardar mucho en operarse influye en recuperar o no el 100% de la audición (en caso de que salga bien)
Muchas gracias
1 marzo, 2014 @ 17:42
La solución en operarte ya, porque si la perdía aumenta la única solución es el audífono
1 marzo, 2014 @ 19:52
Gracias por su consejo, solo matizar que quien me recomienda esperar me dice que en la audiometría el oído interno sale bien, así que mientras la pérdida solo sea conductiva, puede valer la pena esperar. Por favor doctor qué opina Vd.?
Muchas gracias
3 marzo, 2014 @ 23:55
hola,mi nombre es corlos,queria comentarle mi caso,que hace años que los padesco,hace aproximadamente 20 años me opere de otoesclerosis,del oido derecho ,he sufrido mucho con mareos durante dos meses,escuchaba bien del oido izq,en la actualidad uso audifono en el oido operado,en el izq la audicion es 0,decearia saber si podria operarme para recuperar ,si fuera necesario con un audifono,no me renuevan la licencia de conducir,trabajo y tengo una vida normal,el problema es mi edad,tengo 70 años recien cumplidos, soy de la ciudad de bs as,desde ya muchas gracias.
9 marzo, 2014 @ 17:55
dado su edad y su escasa reverva auditiva le aconsjeo un audifono
4 marzo, 2014 @ 14:10
Buenas tardes hace 5 meses me hicieron una estapedectomia quede escuchando perfecto hace 4 semanas tube un rinitis y pérdida de la audición el doctor dijo q era una sordera súbita. La pérdida era de 50db me dio esteroids orales y dos inyecciones intratimpanicas de esteroides
Ayer me hago la audiómetros de control y dice q tengo perdida total del oido q es una sordera neurosensorial severa , con algo de componente mixto
Eso puede ser por la cirugia
Me hizo tac de oídos pero al prótesis se ve bien me dice q no tiene nada más q ofrecerme
4 marzo, 2014 @ 14:35
buenos dias doctor me amputaron hace 15 días la oreja izquierda , quedando intacta la parte auditiva. quisiera saber si es posible que a la brevedad se me pudiera implantar una prótesis auricular estética y maso menos cuales serian los costos de dicho procedimiento espero una pronta respuesta gracias
9 marzo, 2014 @ 17:47
Es un procedimiento puramente estetico. Debes consultar con cirugía plástica
6 marzo, 2014 @ 16:09
buenos dias doctor
hace una semana me realice una estapedectomia en el oido izquierdo y hace dos dias cuando me destaparon quede con un pitico constante en el oido y la audicion no se ha mejorara del todo, esto es normal??
muchas gracias
9 marzo, 2014 @ 17:42
Debes esperar dos 3 semanas y si persiste hay que revalorar
10 marzo, 2014 @ 19:25
Saludos, me han operado de otosclerosis unilateral. Han pasado ya 4 meses y mi audición mejoró totalmente. Pero a veces me duele la cabeza y tengo como zumbidos es todo normal?
Saludos, y gracias
11 marzo, 2014 @ 17:01
Puede ser normal
18 marzo, 2014 @ 21:28
Saludos
Fui operado de otosclerosis y recuperé mi audición
Pero siento como medio tapado el oido y cuando viajo en carro se me destapa.. me ha pasado casi siempre que viajo en carro. Como si estuviera tapado y sen ese momento se destapa. A que puede deberse eso?
Gracias
19 marzo, 2014 @ 11:12
A problemas de la trompa de Eustaquio
22 marzo, 2014 @ 17:05
Hola!! hace 10 días me practicaron una estapedectomia, y estoy preocupada pues la sensación de que tengo el oído tapado (como cuando tienes agua en el oído) se mantiene a pesar de haber retirado los tapones y la verdad no siento que me audición haya mejorado, ademas de la perdida del gusto… Es normal estos síntomas?? cuanto tiempo me toma la recuperación de la audición?? Cual es su sugerencia?
27 marzo, 2014 @ 16:37
Debes de oir mejor en elplazo como mucho de 2 semanas. Si no es así debes consultar co tu cirujano otorrinolaringólogo.
1 diciembre, 2014 @ 16:24
Dr. Casado, por estos lados de nuevo solicitando su opinión… después de 2 operaciones no logré recuperar la audición. El Dr. que me practicó la cirugía me hablo que durante de la realización de la 1era. hice un proceso alérgico a la adrenalina colocada en el oído y que era posible un daño en la membrana del tímpano, razón por la cual fui a una 2da. operación en la cual me indicó que había revisado la prótesis y se encontraba perfecta, adicionalmente realizó un raspado de la membrana del tímpano. Resultado: No logre recuperar la audición (estoy peor) y perdí el sentido del gusto, así como la sensación dormida del lado derecho dentro de la boca. Razón por la cual, decidí tomarme un tiempo para ver si tenía una posible evolución, pero hasta los momentos nada. Mi pregunta ahora son:
– ¿A que se debe los resultados obtenidos?
– ¿Es posible reparar el daño obtenido?
– ¿Puedo practicar buceo?
– ¿Qué recomienda, la verdad ya ni se a que doctor acudir (estoy en Venezuela)?
6 diciembre, 2014 @ 8:51
Entiendo que te has operado de una estapedectomia por otosclerosis.
Respuestas:
-si no oyes y la prótesis esta bien, hay que pensar en un daño del oido interno
– hay que valorar el uso de un audífono para oir mejor
-si no hay perforación puedes hacer buceo
– visitar a un otorrinolaringólogo especializado en oído
27 marzo, 2014 @ 19:44
Buenas tardes, hoy mismo me han detectado otosclerosis, tengo herencia. En el oido derecho a 1000 Hz 60 dB y en el izquierdo 40 dB.
El doctor me ha recomendado operarme en breve del oido derecho y dentro de un año o dos el otro.
El caso es que estaba buscando un embarazo (que ahora ya no buscaré), pero para tener una segunda opinión, es mejor operarme antes o después de un embarazo? Si me opero antes, después de la operación cuanto tiempo debería esperar para volver a buscar un bebé?
Muchas gracias por su atención.
28 marzo, 2014 @ 8:54
Con el embarazo se suele perder audición en esta enfermedad. Yo te aconsejaría la operación antes de embarazo, si puede ser. Efectivamente tienes criterios para operarte.
2 abril, 2014 @ 18:38
Entiendo, y que solución hay para eso?
Gracias
8 abril, 2014 @ 19:02
tengo un añode operado me pusieron una protesis sustituyendo el estrivo quiero saber si puedo jagar tenis? gracias por su respuesta…
9 abril, 2014 @ 16:26
si, no hay problema
16 abril, 2014 @ 2:46
Buenos días. Mi caso es complejo y me encuentro en un punto muerto muy frustraste y es por eso que le escribo. Hace seis meses me operaron del otosclerosis el oído izquierdo. Hace unos años fue el derecho y me fié muy bien. En esta ocasión los resultados han sido: pérdida total del oído. Hiperacusia para los ruidos metálicos, pérdida total del sabor en ese lado de la lengua, acúfenos, vértigo a días invalidan, otros me atrevo a salir.La cosa es que se niegan a hacerme una resonancia o radiografía porque he pedido todos los informes a través de atención al paciente y ahora me dicen que algo ha salido mal y me proponen volver a operar para quitarme la prótesis y dejarme sin nada de momento a ver que pasa. Así claro yo no dispondría de ninguna imagen ni nada con la prótesis colocada. Además tengo picores internos y me supura. Que debería hacer antes de consentir la retirada de la prótesis por si ha habido mala praxis que es lo que sospecho? Muchas gracias por todo.
20 abril, 2014 @ 16:46
No creo q sea una mala praxis, solo que los resultados no han sido los esperados. Efectivamente lo mejor es revisar laprotesis.
16 abril, 2014 @ 6:45
Hola doctor, una consulta.
Hace 3 semanas me hicieron una estapedectomia del oido izquierdo y quede sorda completamente de ese oido. Ademas al 4to dia de despues de la operacion me aparecio un zumbido muy agudo y no se me ha quitado hasta hoy, es muy molesto no me deja ni dormir… Hace una semana me volvieron a anestesiar para revisar la protesis y el otorrino indica que todo esta bien adentro, que no se explica a que se deba el zumbido.
Podre recuperar mi audicion de ese oido?
Que puede ser el zumbido y como me lo pueden quitar?
Ojala me pueda ayudar con esto ya que estoy desesperada buscando que puedo hacer.
Muchas gracias….
20 abril, 2014 @ 16:42
El zumbido se suele recuperar pero no me cuadra q no oigas bien
19 abril, 2014 @ 11:20
Estimado Dr Casado,
Vivo en Inglaterra actualmente, y me han realizado el 5 de diciembre una estapedectomia derecha. Tenia que volver a verlos a fines de enero para realizar una audiometria y como por diferentes motivos debi aplazarla, me volvieron a citar para el 22 de julio….(intente adelantarla pero es imposible en el NHS).
He tenido un postoperatorio excelente y mi audición mejoró muchisimo (subjetivamente), pero siento casi cada dia la sensación de tener el oido tapado, y por ende no escucho. Cuando estiro el lóbulo de la oreja siento que se destapa y escucho mejor pero esto me vuelve a ocurrir varias veces por dia . Mi pregunta es: es normal esta sensación luego de casi 5 meses? o deberia escuchar permanentemente sin necesidad de esa maniobra manual.?
Desde ya muchisimas gracias.
Maria
20 abril, 2014 @ 16:33
Deberías de escuchar bien, puede que tengas un simple tapón de cerumen
24 abril, 2014 @ 1:59
Estimado Dr. me deben realizar una operacion de estapedectomia (otosclerosis) mi Dr me recomienda una protesis marca “ivribanren” o algo parecedido (puesto que la letra no se entiende- es de medico) y mi obra social me provee una protesis generica. Mi duda es cual es la diferencia entre una y otra.
24 abril, 2014 @ 14:59
No entiendo la marca q me escribes, pero no creo q haya mucha diferencia
2 mayo, 2014 @ 19:39
Hola Doctor, hace un año y medio me operaro el oido izquierdo (estapedectomia )con un 70% de perdida y el oido derecho en ese momento tenia un 40% de perdida. La cirugia fue todo un exito,en la recuperación tuve mareos por un tiempo y debia caminar despacio y agarrandome de algo porque sino me caia. En este ultimo tiempo el oido que no esta operado ha aumentado los zumbidos y disminuido la audición.El tema esque mi medico me dice que el solo opera un solo oido , deberia concurrir a otro medico para que me evalue y vea la posibilidad de la cirugia? Ah, con la cirugia se me fueron hasta los zumbidos de ese oido… muchas gracias Doctor
7 mayo, 2014 @ 10:48
Pues claro, hayq ue valorar com esta el oido derecho y si es suceptible de operación.
6 mayo, 2014 @ 20:58
Buenas doctor,por mediados del mes de septiembre,me hicieron una segunda operación para limpiarme la prótesis que me pusieron en una operación de otosclerosis,salí de la operación primera sin escuchar mucho,me dijo el doctor que se me podría haber enfibrado la prótesis evitando así el movimiento normal,pues me operaron en septiembre del 2013 han pasado unos meses y sigo sin escuchar bien,tengo una sensación de tapón,y en una nueva audiómetros eh perdido incluso algo en agudos respecto a antes de operarme,mi pregunta son dos:
Cual podría ser la causa de que no consiga escuchar bien?
Y podría ser un remedio optar por un audífono?
Muchas gracias de antemano
7 mayo, 2014 @ 10:27
Quiza la prótesis se ha movido.
El audifonoes una buena opción
7 mayo, 2014 @ 18:03
Muchas gracias
7 mayo, 2014 @ 19:51
Hola Doctor,
tengo otosclerosis conductiva en un oído, unos 65 dB de pérdida auditiva. El oído interno está bien de momento. El hecho de operarme, ¿va a frenar el progreso de la enfermedad hacia el oído interno? O no tiene ninguna influencia?
Muchas gracias
Un saludo,
12 mayo, 2014 @ 12:47
Buenas tardes, ayer mismo me operaron de de otosclerosis en el OD. Quisiera saber cuanto me aconseja esperar para buscar un embarazo, si hay un mínimo de meses para que no afecte la prótesis y ya de cara al parto.
Gracias.
17 mayo, 2014 @ 0:41
DOC.LOS COSTOS DE OPERACIONES QUE LE PONEN UNA PLAQUITA ME PODRIA DESIR CUAL ES EL COSTO DE LA OPERACION
22 mayo, 2014 @ 16:01
En este foro no contestamos a asuntos económicos
18 mayo, 2014 @ 0:56
Buenas Doctor. Agradezco su labor y su tiempo dedicado a nuestras dudas.
En mayo del 2014 catorce me hicieron la estapedoctomia de mi segundo oído con lo cuál me han surgido ciertas dudas.
1. En el 2007 me operaron del OI y empece a oír mejor pero decidí alargar la segunda operación OD hasta éste año ¿Hubiese resultado mejor operarme a los meses después de mi primera intervención o por el contrario no hay diferencia?
2. después de la última operación siento que he perdido audición en el oído operado anteriormente y no en el actual ¿es normal?
3. ¿Puedo volver a cantar sin miedo a afectar mi operación o a perder más rápido la audición recuperada.?
4. ¿Puedo levantar pesas nuevamente?
5. ¿Debo evitar los lugares con mucho ruido?
Gracias.
4
22 mayo, 2014 @ 15:59
Respuestas
1. no hay diferencai simpere que este indicado l aoepració este año
2.no hay relación
3. puedes cantar
4.esperat 2 meses
5. si
20 mayo, 2014 @ 18:05
hola doctor,a mi me operaron del OI en 2011,todo perfectamente.ahorra van ha operarme del OD.trabajo en oficee _cocina en un restaurante,cuanto tiempo puedo estar de baja medica?trabajo con mucho peso y tengo miedo de no moverse la protesis.gracias
21 mayo, 2014 @ 10:16
aconsejo 3-4 semanas
21 mayo, 2014 @ 21:44
luego de dos días de operación del oido por otosclerosis, siento un eco en el oido que aparecio recientemente y retumba, es normal o paso algo con la protesis colocada. gracias
22 mayo, 2014 @ 15:51
Es poco tiempo despues dela operación
23 mayo, 2014 @ 9:58
Operado de estapedectomia hace 10 días y ya retirado el vendaje y tapón otico.
Algunas cuestiones:
– No aprecio clara mejoría en la audición pero sí sensación de oído taponado.
– Escucho mi propia voz de forma rara y con eco.
– El cirujano me recomendó unas gotas antibióticas que no consiguen entrar en el oído por más tiempo que permanezco tumbado.
– Con frecuencia escucho ruidos como chasquidos dentro del oído.
– Aún siento algún mareo no invalidante al caminar rápido o mover la cabeza.
¿Que impresión le da?, ¿Va todo según lo correcto?, ¿Pudiera tener algún tapón de restos de la operación?.
Gracias de antemano.
23 mayo, 2014 @ 10:56
Creo que va todo dentro de la normalidad
4 junio, 2014 @ 21:55
Quisisra que me dijeran si soy dcandidato a una cirugia. tengo otoesclerosis bilateral y mi edad es 55 años. me interesa saber el costo de cirugia laser y la cirugia convencional tmabien que digan cual es la mas efectiva
6 junio, 2014 @ 9:53
Por la edad por supuesto que es candidato. Tendria que ver su oido y hacerle una audiometría
5 junio, 2014 @ 17:58
hola dr
estado leyendo y me anime a preguntarle tengo 18 dias de operada de mi oido izquierdoa
escucho muy bien no etenido ningun mareo mi pregunta es aun no me labo la cabeza alos cuantos dias podre bañarme normal soy de sinaloa mexico y mi dr es el dr mascareño gracias x su atencion
6 junio, 2014 @ 9:50
debes evitar la entrada de agua en el oido durante 6 semanas aprox
12 junio, 2014 @ 1:08
Saludos,
Fui operado en el mes de noviembre del año pasado. Todo salió bien, pero a veces la lengua o boca me sabe a metal, dura por unos días luego se va. Después aparece y así. Va y viene.
Es normal? estaré así siempre o tengo algún problema? tengo entendido que el sabor es a raíz de la cirugía pero no sé cuanto dura.
Saludos, y gracias!
13 junio, 2014 @ 9:11
Es normal por la manipulación del nervio cuerda del timpano; suele ser transitorio y puede aparecer de vez en cuando
17 junio, 2014 @ 11:44
Buenos dias. sr, dr CASADO
Mi motivo es una pregunta, al leer tantos casos, unos quedan bien y otros casos se vuelve a perder la audicion, yo tube un accidente laboral y desde entonces el oido izquierdo oigo menos y sonidos de fondo, me esta perjudicando al derecho, cada vez oigo menos
me gustaria saber si es posible operacion, por quedar bien, antes de ir al audifono, no he visitado todavia ningun especialista, pero me gustaria saber si una operacion puede ayudar a recuperar audicion.
munchas gracias y un saludo.
20 junio, 2014 @ 12:38
Lo primeri es averiguar que tipo de perdida auditiva tienes y si la operación estaría indicada. Para ello tienes que acudir a un otorrinolaringólogo.
19 junio, 2014 @ 7:31
Buenos días, me operaron hace dos días y la verdad que estoy bien ni me mareo ni nada. De vez en cuando sale una gotita de sangre pero supongo que es normal. Aún no oigo, ya que está todo ataponado. Solo quisiera saber si el zumbido constante (como el latido del corazon) que oigo desde hace dos dias es normal y ira despareciendo… Para tranquilizarme un poco… Gracias
25 junio, 2014 @ 14:19
A que es debido esta sensación de latidos en el oido? A la inflamacion del conducto debido a la operación? Gracias
30 junio, 2014 @ 19:40
Hace unos meses el audífono con el que escuchaba música, se salió bruscamente de mi oído izquierdo causándome malestar, desde entonces siento como un cosquilleo en el oído externo muy molestoso. ¿Cómo puedo remediarlo?
1 julio, 2014 @ 11:40
Hay que haer una otoscopia y descarta patología del oido medio
3 julio, 2014 @ 14:23
Hace 16 días que me han operado de estapedectomía en el oido derecho, todo bien, tengo de vez en cuando un pequeño mareo y oigo muy bien. Lo que me preocupa es un pitido constante que noto en la cabeza (no en el oído) es agudo y lo tngo desde hace una semana
A veces disminuye mucho pero por lo general lo siento, y antes no lo tenía. Puede ser que aun este inflamado? O la adaptación al ruido? Cree que se irá? Gracias
4 julio, 2014 @ 11:41
Es normal. Lo normal es que vaya desapareciendo.
13 julio, 2014 @ 19:24
Perdone que le moleste de nuevo, he estado analizando el ruido tipo máquina, ventilador que oigo… A veces parece que rasquen desde dentro…lo curioso es q se siente en el oido contrario al operado!! El cirujano me ha dicho que el oido operado aun no ventila del todo bien, pero casi… No sabe el ruido este q puede ser, podria ser eco?
13 agosto, 2014 @ 14:39
Buenas tardes, hace 8 semanas me operaron del oido derecho (estapedectomía por otosclerosis). He pasado de una perdida del 60% a tener una audiometria de -10 a 0 dB en todas las frecuencias! No tuve mareo ni vértigo, pero si un “ruido” que me preocupa. Al salir de la operación era tipo latido del corazón en el oido operado, al destaparme a la semana se le sumó un pitido constante de tono grave en el otro oido! Parecía que con los días iba bajando el pitido pero hace 5 días ha vuelto a sumarse el latido del corazón que desapareció a las dos semanas. He visitado otorrino, neurologo y vascular y no hay nada que vean, les extraña que sea en el otro oido. Usted q cree que puede ser? La misma otosclerosis? ( en el no operado la otosclerosis es leve esta sobre los 30db), o bien inflamación q aun perdure en el operado y por transmision osea se sienta en el otro oido?
Además creo que cuando vuelve a aparecer el tono latido es cuando tengo la menstruación…
Me puedo hacer alguna prueba más o solo queda esperar más a que siga estabilizando? Cabe decir que la semana pasada tenía en los oido bastante cera líquida y me salieron aún restos de crostas. Cuanto dura la recuperación en es aspecto?muchas gracias de verdad.
14 agosto, 2014 @ 8:57
En principio no parece que tenga que ver con la oepración.
El hecho de que sea pulsátil va a favor de un trastorno de la circulación; con un componente hormonal (por lo de la mesntruación).
Creo conveniente que te tomes un vasodilatador tipo Ginko Biloba
24 agosto, 2014 @ 0:34
Doctor,yo fui operada en el 2012 de mi oido derecho,tenia una perdida de audicion de un 60%,pero quede igual,el me dicen que posiblemente se me movio la protesis,mi pregunta es,puedo volverme a operar?….y si Ud.sabe de algun Doctor en Mexico,de el cual tenga buenas referencias en cuanto a esa operacion,….se lo agradecere mucho
29 agosto, 2014 @ 18:02
Lo mejor es revisar esa operacion. No conozco en mexico
25 agosto, 2014 @ 20:10
Que sintomas produce cuando la prótesis se mueve, acúfenos, perdida de audición…?
Se puede detectar en un tac si se ha movido? Gracias
29 agosto, 2014 @ 18:00
Perdida de audicion. Un TAC no suele ser util
27 agosto, 2014 @ 13:55
Hola! Me diagnostigaron hace algo más de una año otoesclerosis del oído derecho. Hoy mismo me han avisado de la lista de espera que deben realizarme algunas pruebas. Todavía es y tengo dudas, puesto que no me han explicado bien todos los riesgos, y porque según las dos penúltimas audiometría no sería recomendable realizar la estapedectomía, pero me repitieron una más y entonces sí vieron que sería candidata. Tengo muchas dudas, pues sólo veo afectada la audición y miedo me da que tras la operación, no note mejoría y además me entren acuífenos. Además, quisiera quedarme embarazada, ¿afecta la operación a algo tras la operación, me refiero a tener que esperar un tiempo, a que afecte de nuevo a la audición….?
29 agosto, 2014 @ 17:52
La operacion solo es para mejorar la audicion, si sigues perdiendo oido llegara un momento en que la operacion no tiene efectividad. Siempre esta como alternativa un audifono
29 agosto, 2014 @ 15:03
Hace tres meses de mi estapedectomía, he recuperado el 100% de la audición… Pero siento que el oído operado se tapa cuando me tumbo en la cama de lado con el oido operado hacia arriba. Siento también un ruido como si se escapara aire de un pinchazo durante todo el día. En la otoscopia no se ve nada, que puede ser? Ah, tambien siento algun pinchazo en el interior pero solo cuando se nubla. Q puede ser esa sensación?
29 agosto, 2014 @ 16:32
No creo que sea nada importante
30 agosto, 2014 @ 19:54
Estimado,
Junto con saludar y agradecer la orientación que nos proporciona con respecto a esta enfermedad.,le comento,yo fui operado en enero 2014 del oído izquierdo el cual tenia mas comprometido,los primeros días logre escuchar unos leves sonidos,pero con el correr de los meses prácticamente los he dejado de percibir,el Dr.que me intervino (por muchas opiniones,es unos de los mejores que tenemos en nuestro país,por la cantidad de operaciones y buenos resultados que ha tenido)me ordeno un tac,y una audiometria y según el dice que está todo bien,la prótesis esta bien sin desplazamiento,la audición aumentó un 10% ,y que la recuperación puede incluso demorar hasta un año, pero yo no estoy de acuerdo con esto ,ya que hoy 30 de Agosto 2014 tengo 0% de audición en el oído operado,y el oído derecho lo tengo prácticamente tapado( con sensación de aire) visité otro otorrino y me dice que tengo rinitis crónica y el tabique nasal un poco desviado y que por eso siento el oído tapado además de señalarme que tengo focos otoscleroticos en ambos.
La verdad es que estoy asustado,ya que está mermando mucho mi vida social y laboral,ad-porta a estrés y depresión.
Disculpe que me haya extendido,necesitaba desahogarme un poco
Saludos y muchísimas gracias.
7 septiembre, 2014 @ 11:39
Es normal tu inquietud. A veces la recuperacion es lenta, aunque no es normal que tarde un año en recuperarse la audicion. Efectivamente una rinitis puede ser la causa de un taponamiento del oido
1 septiembre, 2014 @ 1:05
Doctor buenas noches.
Me realizaron estapedectomia y timpanoplastia hace 3 meses (Colombia).
Excelente, quede perfecto con una audición super, pero aveces siento picazón y unos chuzones o punzadas malucos, pero las citas con el otologo son lejanas y no atiende para estos casos, y me preocupa mucho esta sintomatologia, que puede ser o que me recomienda que haga o alguna medicina para calmar esto ya que la cita es dentro de 1 1/2 mes.
Dios lo bediga.
7 septiembre, 2014 @ 11:35
Esa pocazon puede ser parte del proceso normal de cicatrizacion
3 septiembre, 2014 @ 18:11
Buena tarde, me hicieron este procedimiento hace mas de un mes, aunque ahora puedo escuchar mejor que antes, tengo un leve sonido (Tinitus) pero hace 15 dias se ha desarrollado, no me he podido concentrar en el trabajo, me pueden recomendar si las protesis auditivas pueden enmascarar el tinitus, o que me pueden recomendar.
Muchas gracias.
7 septiembre, 2014 @ 11:30
Puede ser normal, de es esperar 3-4 meses
10 septiembre, 2014 @ 15:07
Buenas tardes, hace dos meses y medio me operaron del OD y perfecto, pero al cabo de 15 días me salió un acúfeno en el oido contrario. No tiene q ver con la operación, casualidad. El hecho es que ahora he ido a un especialista de acúfenos, ha visto en el tac una leve desmineralización del promontorio y la espira basal (la audiometría está en valores normales, pero en 8000 Hz hay bajada a 40 dB. Me ha recetado prednisona para probar si funciona, durante un mes. 50 mg dos días y después ir bajando, usted q cree, vale la pena medicarme? Una vez pase el mes, cuanto tiempo mi cuerpo necesita para liberarse de la prednisona y poder buscar embarazo?
Muchas gracias de corazón.
11 septiembre, 2014 @ 9:14
Buenas tardes, hace dos meses y medio me operaron del OD y perfecto, pero al cabo de 15 días me salió un acúfeno en el oido contrario. No tiene q ver con la operación, casualidad. El hecho es que ahora he ido a un especialista de acúfenos, ha visto en el tac una leve desmineralización del promontorio y la espira basal (la audiometría está en valores normales, pero en 8000 Hz hay bajada a 40 dB. Me ha recetado prednisona para probar si funciona, durante un mes. 50 mg dos días y después ir bajando, usted q cree, vale la pena medicarme? Una vez pase el mes, cuanto tiempo mi cuerpo necesita para liberarse de la prednisona y poder buscar embarazo?
Muchas gracias de corazón.
12 septiembre, 2014 @ 0:16
Doctor, buenas tardes, hace tres semanas me realizaron una espedectomía del oido izquierdo, durante la operación el medico hizo una prueba al colocar la protesis y escuche bien en ese momento, a la semana me retiraron el tapón y escucho muy bajito casi nada, antes escuchaba mejor y ademas usaba un auxiliar auditivo, hoy tengo una ligera perdida de equilibrio y sigo sin escuchar casi nada, ademas tengo el gusto alterado, cree usted que aún es prematuro poder diagnosticar un resultado?…de antemano gracias
12 septiembre, 2014 @ 8:38
Parece que la protesis se ha movido. Eso habría que valorarlo. Lo del equilibrio y el trastorno del gusto es normal.
12 septiembre, 2014 @ 8:42
Buenas tardes, hace dos meses y medio me operaron del OD y perfecto, pero al cabo de 15 días me salió un acúfeno en el oido contrario. No tiene q ver con la operación, casualidad. El hecho es que ahora he ido a un especialista de acúfenos, ha visto en el tac una leve desmineralización del promontorio y la espira basal (la audiometría está en valores normales, pero en 8000 Hz hay bajada a 40 dB. Me ha recetado prednisona para probar si funciona, durante un mes. 50 mg dos días y después ir bajando, usted q cree, vale la pena medicarme? Una vez pase el mes, cuanto tiempo mi cuerpo necesita para liberarse de la prednisona y poder buscar embarazo?
Muchas gracias de corazón.
19 septiembre, 2014 @ 17:27
Vale la pena intentarlo.
Se tarda en eliminar unos 20 dias
14 septiembre, 2014 @ 17:17
Porque después de la estapedectomía, no he perdido reflejo estapedial en mi oido? Aún no he visitado el cirujano pero en el resultado sale en 1000 150 Ipsi la gráfica muy puntiaguda, cuando en lo demás sale casi plana.
Eso es grave? escucho muy bien…
19 septiembre, 2014 @ 17:25
No te preocupes si oyes bien
20 septiembre, 2014 @ 9:35
Gracias por su respuesta, pero esta gráfica que indica que no he perdido todo el reflejo, puede tener algo que ver con que tengo a ratos un acúfeno como si se escapara aire del oido?
Gracias
16 septiembre, 2014 @ 4:33
Buenas noches Doctor en abril de este año me practicaron estapedectomía de O.I. todo ha ido muy bien, necesito realizar un viaje de 12 hrs en barco el cirujano al mes de la operación me dijo que en 3 meses podia arriesgarme porque podía botar la prótesis que él me recomendaba hacerlo en 6 meses y en avión 1 año. Mis preguntas 1. Ya tengo 5 meses de la cirugía ya puedo viajar en barco?? 2. Ya podré cargar maletas?? 3. Ya puedo nadar sin temor a que entre agua a mi oído? (hasta la fecha al lavar mi cabello me tengo que poner un tapón de algodón con vaselina) 4.Ya he iniciado mi ejercicio de caminar, ya puedo correr y hacer abdominales? Mil disculpas Doctor por tantas preguntas pero es que me urge tener esa información porque a fines de este mes tengo planeado ir a visitar a mi esposo…Dios le bendiga por esta labor altruista que realiza con cada uno de nosotros…De antemano muchísimas gracias.
19 septiembre, 2014 @ 17:18
Es un poco atrevido contestarte, si todo esta bien creo que no hay ninguna inconveniente para hacer todo lo que dices
17 septiembre, 2014 @ 19:39
Dr. Buenas tardes, me gustaria ponerme en contacto con usted, NO se como hacerle ya que usted esta en ESPAÑA y yo soy de Mexico de Leon, Gto. Tengo otosclerosis y me gustaria operarme pero aqui en leon no se de un buen medico. No se si usted conozca a alguien de Mexico que me pueda recomendar, ya que no tengo dinero suficiente para pagar mi viaje y luego operacion o es una o es otra. Espero pueda entender esto.
19 septiembre, 2014 @ 17:13
Siento decirte que nomcocozco en Mexico a ningun compañero dedicado a esto
19 septiembre, 2014 @ 18:11
Doctor Casado, muchas gracias por sus comentarios, si como dice, la protesis se hubiera movido, su corrección implica una nueva operación?… se me paso comentarle que mi medico dice que tengo una fuerte inflamación en el oído interno que no le permite trabajar a la prótesis y estoy tomando medicamento para desinflamar, ya casi lo termino y aún no ha habido cambio y finalmente los trastornos en el equilibrio y el gusto tendrán un tiempo estimado para que desaparescan?…de antemano muchas gracias
25 septiembre, 2014 @ 2:48
Dr. buenas noches me diagnosticaron otosclerosis muy severa en el oido izquierdo y moderada en el derecho, vivo en Cali Colombia y hoy tuve oportunidad de hablar con un medico espcialista el cual me ilustro sobre la enfermedad y las posibilidades de corregir, tengo una pregunta la cirugia inicial debería realizarse sobre el oido mas afectado? el otro aspecto que me comentó el especialista es que por ser una enfermedad con muy bajo nivel de ocurrencia en nuestro medio, los especialistas en este tipo de cirugia son muy pocos desearia saber Dr si existe conocimiento de su parte de cirujanos especializados en mi pais que tengan experiencia en esta temática ya que podria ser que un especialista (otorrino) pero que no sea experto en este tema tome mi caso y pueda llegar a tener complicaciones no deseadas. Le agradezco Dr. Casado
26 septiembre, 2014 @ 15:00
Efectivamente gay que empezar por el de peor audición. Debe ser un cirujano experto en esta cirugía. Desconozco un colega en su pais
26 septiembre, 2014 @ 16:57
Doctor hace tres meses me operaron, me salieron acufenos a las dos semanas. Justo en el oido no operado, ahora llevo dos semanas con corticoides para ver si me funciona… Pero me preocupa q justo a los dos dias de la medicacion ha empezado un ruido tambien en el oido operado.
Cree q remitirá cuando termine la cortisina? Gracias
28 septiembre, 2014 @ 20:19
Buenas noches, doctor:
Hace varios años me hicieron una estapedectomía en los dos oídos, primero en uno y luego en otro, pues padecía otoesclerosis. Recuperé mucha audición, pero quería preguntarle dos cosas: primeramente, cada vez que viajo en coche, si el viaje es algo largo, se me taponan mucho los oídos yes muy molesto hasta que se destaponan y vuelvo a recuperar la audición normal. ¿hay algún producto, remedio o medicamento para combatir este taponamiento, que según tengo entendido se debe al mal funcionamiento de las trompas de Eustaquio? y la segunda pregunta: ¿la estapedectomía me evitará sufrir sordera el resto de mi vida o la otoesclerosis acabará afectándome antes o después también al oído interno? Muchas gracias por anticipado.
1 octubre, 2014 @ 10:44
Respuestas.
1.- efectivamente es por la trompa Eustaquio, pureba con una descongestivo nasal tipo Nasonex
2.- Con el paso del tiempo la perdida auditiva sera inevitable
13 octubre, 2014 @ 13:23
Hola, me han diagnosticado otosclerosis (de momento, en un oido solamente). Por un lado, el otorrino de la seguridad social me comentó que es mejor operar a partir del 40% de pérdida de audición. He pedido consejo en una clínica privada y me dice que es mejor no esperar, ya que cuanto más pérdida exista antes de intervenir, menos audición se recupera. Así que no sé qué hacer. Además, estaba intentando quedarme embarazada con lo que tengo dudas de si operarme ahora o después. Agradeceré su respuesta para orientarme un poco. Gracias por adelantado!
16 octubre, 2014 @ 18:21
Efectivamente el esperar tiebe el riesgo de que sea demasiado tarde, pero puedes hacerte revisones y cuando llegues a una 40% te operas. Si te quedas embarazada perderas mas audición. Si tienes previsto esto te aconsejo operarte antes del embarazo. Espero haberte ayudado
13 octubre, 2014 @ 16:27
Buen día, dr.. en mi caso me operaron de estapedectomía OD, estuve bastante bien al principio, mi post operatorio no fue tan traumatico, pero ahorita a 3 meses de la operación estoy sintiendo punzadas en el oido operado y como grillos dentro, podre usar algúnas gotas, para aguantar hasta el mes que viene que me toca cita?
16 octubre, 2014 @ 18:17
Lo mejor ese oido cuando antes mejor
17 octubre, 2014 @ 3:45
Com esta Dr.? Mi consulta es la siguiente me operaron el 09/10/2014 hace una semana exactamnete, escucho mejor pero las voces y los sonjdos agudos los escucho como doble o como robots mi pregunta eso es normal, ha tenido esperiencias de ese tipo y se han desaparecido las sensacion de voz de robot? Y tambien me gustaria saber si las protesis se vencen? .
Gracias
17 octubre, 2014 @ 11:56
Es normal. Las prótesis son permanentes
22 octubre, 2014 @ 14:58
Hace 20 años me me pusieron prótesis en ambos oídos, a la fecha no había tenido problemas todo perfecto, sin embargo, me doy cuenta que de repente perdí la audición del oído izquierdo,sin algún acontecimiento que lo provocara, ¿podría ser que se haya movido la prótesis? se puede operar nuevamente.
gracias por su atención
25 octubre, 2014 @ 10:39
Hay que hacerte una audiometria y ver que ha pasado
24 octubre, 2014 @ 18:49
Que tal Doctor. Mi situacion es la siguiente, tengo un diagnostico de Otoesclerosis Neurosensorial, la cosa es que me dice el Otorrino que no soy candidato a una estapedectomía ni a ninguna otra operacion, la unica opcion que me da es tomar FLUORURO DE SODIO, con esto me dice que lo que puede pasar es que un 33% de posibilidades de que se controle la sordera otro 33% de que mejore un poco y otro 33% de que empeore, QUE OPINION TIENE USTED DE ESTO, que me recomienda que pueda hacer y quisiera saber si es cierto esto, a parte me dice que el Fluoruro es muy fuerte para el estomago y haber si lo puedo resistir, ESPERO EN verdad su respuesta se lo agradeceria MUCHISIMO DOCTOR, que tenga muy bien y dia y todo lo mejor pa usted.
25 octubre, 2014 @ 10:30
No tengo experiencia con este producto. Seria para estabilizar la perdida auditiva
1 noviembre, 2014 @ 0:05
Buenos días, hace año y medio me realizarón una estapedectomia del oído derecho.
Desde el primer momento noté que me aparecían acufenos y no oía bien, el médico en cambio decía que todo estaba perfecto, sin embargo al cabo de 8 meses deje de oír prácticamente en absoluto, oigo menos que antes.
He acudido a otro profesional y me dice que la prótesis se ha debido de mover y hay que revisar la estapedectomía, en la anterior intervención cerraron el ojal con cartílago cosa que a este médico no le gusta, él es partidario de no poner nada o poner vena, sin embargo dice que quitar el caprtilago puede ser más perjudicial que beneficioso. ¿Qué perjuicios puedo tener? En su opinión, ¿es conveniente sustituir el cartílago del ojal por vena?
2 noviembre, 2014 @ 16:39
Desdeliego lo que hay que haceres revisarla operacion y ver como esta la prótesis. No uso el cartilago
1 noviembre, 2014 @ 12:02
Hola Dr. Casado. Soy Leticia (comentario del 13.octubre). Finalmente me operé el pasado 27 de octubre. Quería hacerle algunas consultas.
– La intervención fue solo con anestesia local, nada de sedación, lo pasé muy mal….es normal que sólo me dieran un valium para mantenerme tranquila?? Porqué yo pagué por los servicios de una anestesista…..
– me citaron el día 30 (4 días más tarde) para quitarme el tapón de gasa. No es un poco pronto?
– a día de hoy (1 nov) no oigo casi nada por mi oído izdo. Justo después de terminar la intervención, mi doctor me pregunto : oyes? Le respondí que si (yo entré al quirófano oyendo por mi oído izquierdo, sólo había perdido un 30, por tanto, oír, oía). Además, tampoco me tapó el derecho para comprobar que realmente estaba oyendo por el izquierdo (el intervenido). Según mi médico, si en ese momento le dije que si que oía, es que todo ha ido bien. Es normal tomar esto como referencia?porque como le comento, si a día de hoy me tapo el derecho, por el izquierdo no oigo casi nada, oigo menos que antes de operarme…. Cuando debo empezar a sospechar que la operación no ha ido bien?
– por último, a veces oigo un ruido muy fuerte y seco, como un altavoz cuando esta mal conectado durante un concierto, no se sí me explico…es como un chasquido pero es muy fuerte. Por suerte, no es continuo, Me pasa cuando estoy sentada o de pie, o cuando estoy hablando con alguien…me tumbo y ya no se repite. Además, cuando trago oigo también ruidos (más leves) pero no puedo evitar tragar…Son normales estas molestias?
Cuando le explico esto a mi médico me responde con “claro, es que te has operado” pero tampoco me da respuestas ni me tranquiliza. Por eso le agradezco que se tome la molestia de contestarme. Muchas gracias!
23 noviembre, 2014 @ 9:24
Hola, hace cinco meses me operaron de otosclerosis, el oido operado perfecto, pero a las dos semanas me salió un acúfeno constante de tonalidad grave en el oido no operado, también afecto de otosclerosis levemente. El sonido que tengo desde entonces es de tonalidad grave, como una máquina encendida que por las noches se hace un poco más intenso. Si es de tono grave he leido que puede ser debido al oido medio. Si es así isted cree que la estapedectomia me podría curar el ruido? Tiene algun caso parecido con resultado favorable. No se que hacer, si no me opero siempre me quedará el “y si fuera de la fijación del estribo y se iría el ruido” pero y si me opero y sube el sonido? Que haría usted?
24 noviembre, 2014 @ 7:32
Buenas. Fui operado hace 15 años en venezuela de mi oído derecho. Se me hizo una estepedectomia. Antes de operarme le manifesté al Dr que yo era deportista y hacia algunos deportes extremos. Ya q me preocupaba q la operación cambiara mi estilo de vida. El Dr q me opero me dijo q podía hacer mi vida normal después de la operación y que solo me limitara a no hace paracaidismo, buseo y dispar con armas de fuego en lugares cerrados. Eso me alivio y decidí operarme. Salió todo bien y ya a los dos meses etaba perfecto. Un año después en un partido de fútbol todo cambio al rematar un balón con la cabeza. Pues sentí un ruido que se quedo por aproximadamente una hora y media y luego se desvaneció pero mi audición bajo desde ese día a los mismo niveles originales. Decidí no tocar mas mi oído y adaptarme a la deficiencia auditiva de ese oído. Hace dos semanas dando un paseo incline mi cabeza para arriba para tomar una foto y al regresar la cabeza a su posición nivelada sentí como si el oído derecho se me hubiera tapado. Sigo sintiendo q esta tapado y en las noches al dormir siento un zumbido fuerte q va y viene……..consulte a un cirujano Otorrino y me indico q lo mas probable es q se termino de salir la prótesis y q me recomienda el audífono. Pero yo pregunto. Como me va a ayudar el audifono si no hay contacto entre el oído externo y el interno ya.? Es esa la solución? Tengo 42 años y sigo practicando deportes extremos. ( motocross, windsurf, montan bike, ) y además soy piloto de aeronave. Me gustaría su mejor consejo Dr. Muchas gracias.
Mark
27 noviembre, 2014 @ 17:07
Efectivamente la prótesis se habra dsplazado. Tienes dos alternativas: volver a operar o un audífono(que te va a dar buen resultado)
27 noviembre, 2014 @ 12:58
hola Dr. Hace un mes me operaron de otosclerosis. Los 9 primeros días no oía nada, al décimo día empecé a notar sonidos, para poderlos oír tenían que ser muy fuertes, así me tiré otros 10 días sin notar apenas mejoría. A los 20 días aproximadamente noté un cambio, y empece a oír sonidos en un volumen más fuerte. Llevo así una semana; oyendo sonidos distorsionados, mareos o vértigos, dolor puntual en la zona operada, no termino de oír en un volumen alto. ¿ es normal? ¿Cuánto tiempo más? ¿Qué puedo hacer?
Gracias y un saludo.
27 noviembre, 2014 @ 17:01
Veo que ha pasado casi un me, es mejor revisar para ver como está la prótesis
2 febrero, 2020 @ 11:03
Buenos días doctor, llevo operado algo más de 5 años de otosclerosis. Al año de operarme empecé a padecer un problema en el oído operado, se me tapona al tragar saliva, teniendo que cerrar boca y las fosas nasales e intentar soltar aire para que se destape, He visitado a varios médicos y me han comentado que no hay solución. Me gustaría saber si esto es así porque llevo ya unos años y siempre tengo que estar realizando esta maniobra. Gracias y un saludo.
29 noviembre, 2014 @ 18:24
Hola Doctor. me han realizado una estapedectomia el dia 25 de Nov del 2014, la cuestion es que escucho muy poquito (aun no me han quitado el tapon de material de curacion) y quiero suponer que tengo tambien una especie de costra que interfierecon el sonido, de entrada mi pregunta es ¿si la protesis no funcionara no detectaria yo ningun sonido por muy bajo que fuera cierto?…. es decir si estoy escuchando asi sea poquito quiere decir que la protesis funciona ¿cierto?, yo se que debo esperar al menos una semana y despues un mes para notar cambios significativos. gracias por su atencion y estare al pendiente de su respuesta.
6 diciembre, 2014 @ 8:55
Hay que esperar a quitar el taponamiento del oido, veras la mejorua, suele ser espectacular
22 diciembre, 2014 @ 16:16
Hola, hace cinco meses me operaron de otosclerosis, el oido operado perfecto, pero a las dos semanas me salió un acúfeno constante de tonalidad grave en el oido no operado, también afecto de otosclerosis levemente. El sonido que tengo desde entonces es de tonalidad grave, como una máquina encendida que por las noches se hace un poco más intenso. Si es de tono grave he leido que puede ser debido al oido medio. Si es así isted cree que la estapedectomia me podría curar el ruido? Tiene algun caso parecido con resultado favorable. No se que hacer, si no me opero siempre me quedará el “y si fuera de la fijación del estribo y se iría el ruido” pero y si me opero y sube el sonido? Que haría usted?
29 diciembre, 2014 @ 15:45
Gracias doctor espero su respuesta.
26 diciembre, 2014 @ 23:57
Hola, llevo 12 años operado de otoesclerosis bilateral, gané mucho oído, realmente mereció la pena ambas intervenciones. Fue una sensación gloriosa
poder oir tan bien desde el principio (incluso durante la intervención hubo momentos en los que oía perfectamente lo que hablaba el personal médico.
Pero ahora la situación no es la misma y quiero saber si es reoperable, si hay estadísticas de mejora tras un una nueva intervención. Yo tengo acúfenos en ambos oídos, antes y después de las operaciones y tengo entendido que esto es consecuencia de tener afectado el nervio auditivo, ¿es así? Soy pensionista, ¿cubre la S.S. hoy en día esta operación? En la fecha que me operé, sí.
30 diciembre, 2014 @ 16:57
Lo que habría que hacer es saber exactamente, mediante una audiometria, tu grado de perdida auditiva para ver si eres suceptible de esta operación (estapedectomia). Actualmente dicha operación la cubre la s.s.
23 enero, 2015 @ 18:14
Hola Dr. me realice una operacion de estapedectomia el 29 de Nov del 2014 ya tengo casi 2 mese que me opere el cual bote mucha sangre y tenia sangre seca en mi oido derecho hace ya 15 dias aproximada mente me estrageron esa sangre. pero yo siento que no escucho bien los sonidoa fuertes los escuchos pero cuando las personas se dirigen a mi me hablan no escucho nada. frecuente mente me han dado muchos mareos y tengo sumbidos y un ruido en mi oido derecho y siento como un tapon en ambos oidos tanto como el operado como el que no esta operado. el ruido me aturdo lo escucho con ecos y quisiera saber porque aun no escucho bien? yo a penas tengo 33 años y no se la causo y por que estoy padeciendo esta enfermedad y meda miedo que mis hijas la padescan!!!! Espero su respuesta gracias
24 enero, 2015 @ 8:32
Parece que la operación no ha ido bien.
29 enero, 2015 @ 19:33
Buenas tardes Dr. gracias por su respuesta !!!! en caso de que no ecuche bien ya con la operacion realizada y esa protesis que me colocaron es titanium por que no a dado resultado? y que deberia hacer a este caso? me opero el otro oido o utilizo la protesis que se coloca fuera del oido? que me recomienda por que de verdad no escucho nada puedo quedar totalmente sorda. Digame que por favor que me recomienda
23 enero, 2015 @ 18:44
DOCTOR BUENAS TARDES.
ME OPERARON EL 13 DE ENERO DE UNA ESTAPEDECTOMIA DERECHA PERO TENGO COMO EL OIDO TAPADO, ME REVISO EL DOCTOR Y ME DICE Q ESTA TAPADO CON SANGRE, ES POR ESO QUE NO ESCUCHO.
24 enero, 2015 @ 8:31
Probablemente si
3 febrero, 2015 @ 1:03
A mi esposo lo operaron hace 16 años le colocaron una protesis pero con el paso del tiempo ha ido perdiendo la audicion usa aprtos auditivos de ambos oidos pero aun asi su dordera aumenta mas seria recomendable una nueva cirugia o que seria lo mejor
6 febrero, 2015 @ 9:51
Depende de la perdida auditiva que tenga te aconsejo a audifonos u operación.
4 febrero, 2015 @ 3:39
Hola doctor. Hace tres meses trataron de hacerme la operación pero el doctor me indico que había platina oblirente que no permitio ingresar la protesis en mi oído derecho y que para él estos casos son raros cuando se presenta, realmente no entiendo que fue lo que paso. pero ando buscando otras opiniones para poder hacerme la operación. como experto en la rama me gustaría saber si hay posibilidades de hacerme la operación y ponerme la protesis.. soy de Mexico…
6 febrero, 2015 @ 9:41
Un platina obliterante es muy dificil de perforar, actualmente se podria hacer algo con laser
22 febrero, 2015 @ 19:15
buenos dias dr. gracias por contestarme se lo agradesco, referente a su respuesta me indica usted que con laser se podria entrar y poner la protesis, pero que tan riesgoso es esto o no tienga nada de riesgo.
1 marzo, 2015 @ 18:34
Tiene riesgo pero menos que hacerlo con material frio
13 marzo, 2015 @ 2:43
HOLA DISCULPE LA PREGUNTA A QUE SE REFIERE CON MATERIAL FRIÓ… Y SI DECIDIERA OPERARME EL COSTO DE LA OPERACIÓN ES COSTOSO.
7 febrero, 2015 @ 0:56
Buenas dr casado. Me operaron hace 6 años con implante de estribo de titanio. Luego tuve una complicación posoperatorio segun la protesis quedo mas ubicada o se movio y me perforo el timpano quedandome como un queso ajuerado. Segun mi medico tratante. Por lo que decide hacerme una timpanoplasia Xon injerto de mi oido parte externa. En general luego dr la primera operacion oia muy bien pero hastaluego q me quitaron los taponea
3 dias despues tuve dolor y ya actualmente tengo una perdida de 53% luego de la operacion. Mi pregunta a au experiencia. Considera ud que deberia intentar operarme ese oido nuevamente (mi condición ea bilateral). O es cierto q se corre el riesgo de perderlo porque al quitar la protesis anterior no tengan donde amarrar la nueva. Gracias
8 febrero, 2015 @ 10:51
Lo mejor es ver donde esta la protesis y recolocarla
7 febrero, 2015 @ 11:30
Hola doctor:
Hace ocho días me hicieron una estapedectomia en el oído izquierdo,en teoria todo fue normal y después de la operación lo típico mareos,cansancio etc.
A la senana el doctor me retiro el tapón de gasa del oído pero la audición es prácticamente nula,dice que puede ser debido a la sangre que hay en el interior del oído medio me ha recetado zamene 30 mg.
Mi pregunta es,para que se indica este medicamento? Y cree usted que es normal que no halla ninguna mejora de audición después de este periodo de tiempo?
Gracias de antemano.
8 febrero, 2015 @ 10:50
Ya de berias de oir, pero a veces tarda un poco, siempre que no tengas restos de sangre en el conducto
9 febrero, 2015 @ 21:48
Hola Doctor, quisiera platicarle mi historia, soy mujer actualmente tengo 25 años, empece con miperdida auditiva a mis 14 años , me hicieron radiografías de mi oído y me dijeron que todo estaba bien que no había ninguna malformación ni fractura de los oídos, tengo antecedentes que también no escuchan bien, una tía ya de 65 años y mi mama apenas comenzo a no poder escuchar bien pero ella apenas a los 47 años, yo tengo perdida en mis 2 oídos actualmente uso aparatos auditivos, quisiera saber si mi problema si es otoesclerosis, que soluciones o recomendación podría darme y si puedo entrar a proceso quirúrgico de Estapedectomia? podria recuperar mi audición?
Espero su respuesta, muchas gracias..!!!
15 febrero, 2015 @ 10:41
Es necesario saber que perdida de uadicion tiens (de transmision o neurosensorial). Si es de transmision te puedes beneficiar de la cirugia
11 febrero, 2015 @ 19:00
Buenas tardes dr,hace 4 días me hicieron la estapedectmia, todo salió bien,pero quede con un dolor de cabeza, siento como presión intensa, como inflamación, esto es normal?
13 febrero, 2015 @ 8:59
Si, esta dentro de la normalisas. Espera más tiempo
16 febrero, 2015 @ 12:10
Buenas tardes me gustaría saber cuantas veces se puede operar el mismo oído,pues me operaron pero no conseguí el resultado esperado,otro especialista me dijo que la prótesis estaba en su sitio pero debía haber penetrado un poco la membrana timpánica,y esta no había penetrado y se ha calcificado toda la membrana timpánica,y este segunda doctor me dijo q el no me operaba pues siendo ya una segunda intervención no era seguro abrir el oído y q el resultado fuese mejor del q tenía,es decir q no escucho nada,muy poco.gracias
19 febrero, 2015 @ 20:00
La segunda operación tiene más riesgo pero claro que se puede acer para ver la situación de la prótesis
17 febrero, 2015 @ 22:28
Hola Doctor,
En julio del año pasado me hicieron una estapedectomía en el oído izquierdo y actualmente tengo la sensación que oigo igual o peor que antes de operarme. Las pruebas de audición veo que solo he ganado 15 decibelios en los sonidos graves (los agudos ya no los recupero) y según mi otorrino debería oír 20 dB mas. cuando me tapo la nariz y presiono la respiración siento una mejora en la audición pero solo me dura 2 segundos. Mi otorrino me comenta que si sigo así me tendrá que volver a abrir porque seguramente el implante se habrá movido o bien no hace la función mecánica que debería. Debería volver a operarme ?
Muchas gracias
19 febrero, 2015 @ 19:56
Es lo más razonable pues la protesis se ha podio mover
19 febrero, 2015 @ 10:48
Buenos días,
A mi me operaron hace 15 días de osteosclerosis del oído izquierdo, oigo ruidos y los sonidos un poco distorsionados pero lo que mas preocupa es que tengo una leve parálisis facial, aunque los médicos nieguen que es debido a la operación. Nunca antes me había ocurrido y los síntomas comenzaron poco después. Me han recetado corticoides y vitaminas B. Lo que mas me angustia es saber si es definitiva o transitoria. Tengo 37 años y estoy bastante preocupada.
19 febrero, 2015 @ 19:49
Suele ser transitoria; espera un poco hasta un mes y revaloración por tu cirujano
20 febrero, 2015 @ 8:14
Muchas gracias, ne quedo mucho mas tranquila
22 febrero, 2015 @ 15:40
Buenas Dr. Estoy muy preocupada porque me diagnosticaron Otosclerosis y mi oido derecho solo escucho 55% y mi oido izquierdo un 87%, cada dia siento que escucho menos, me dijeron que buscara un profesional que me opere, pero sucede que no todos los otorrinos hacen esta cirujia, y mi plan de salud, solo me permite operarme en la Cllnica tabancura, Avansalud y Bicentenario. En otras es impensable, dado que no podria pagarlo. Por casualidad usted opera en estas clinicas. Esta situacion me tiene muy estrezada porque trabajo con publico y sinceramente me aterra pensar que no podre seguir trabajando por este problema. Muchas gracias por su ayuda
1 marzo, 2015 @ 18:36
No tengo esas compañias,yo trabajo en España
26 febrero, 2015 @ 7:05
Hola Dr. tengo 33 años ,tengo hipoacusia severa en el OI y moderada en el OD, empezó con un ligero zumbido en el OI hace 3 años y medio aprox. ahora el del OI es más intenso ( hace un mes) y el derecho que era mi oído bueno empezó a molestarme(hace un mes) se oye poco y parece que también a veces me empieza los ruidos leves y se escucha como un parlante con tierra. No tengo antecedentes de Otoesclerosis, pero en éstos años he visitado 6 especialistas, pero sólo uno me hablo de la posibilidad de esta enfermedad, pero revisando mis audiometrías en una se lee de tipo Neurosensorial, eso quiere decir que no podré operarme ? ,espero haber sido clara, gracias por su respuesta.
27 febrero, 2015 @ 15:05
Si es neurosensorial no te aconsejo la cirugia. Para poder aconsejarte es fundamental la audiometria
28 febrero, 2015 @ 5:58
Hola Elena,
También soy de Perú, tengo oto esclerosis, mi correo es: m_elena23@yahoo.com
26 febrero, 2015 @ 21:04
Hola Doctor,
Tengo oto-esclerosis bilateral (ambos oídos) hace 10 años (año 2005), soy de bajo recursos económicos y aquí en mi país el seguro social demora mucha en la atención. Según lo que he ido leyendo en varios artículos es que la oto-esclerosis si no es atendida a tiempo tiende a ponerse crónico, no se que tan cierto sea ello.
En Abril del 2008 me operaron el OD, no tuve mareos, ni vértigos solo dolor por la cicatrización pero era leve, seguí las indicaciones y tome los antibióticos y inflamatorios que me recetaron, escuche mejor era como un milagro volver a oír fuerte y claro y los zumbidos en lado derecho de la cabeza desapareció, solo los zumbidos quedaron en el lado izquierdo. seguí los tramites de operación para el OI pero no se pudo concretar por N motivos por el seguro social.
en setiembre del 2013 me levante una mañana y sentía mi cabeza algo pesado y me di cuenta que mis oídos estaban así como tapados, fue una sensación extraña a mis oídos, me bañe y al secarme sentí como si algo hubiera dado un golpe a un micrófono en alta voz y a todo volumen, sentí algo de dolor en ese momento pero se fue inmediato, al pasar el día empece a darme cuenta que ya no escucha igual todo se distorsionaba como si hubiera una interferencia eléctrica y poco a poco los zumbidos volvieron mas fuertes e intensos con la desesperación ya casi no escuchaba los zumbidos me desesperaban y poco a poco me di dando cuenta que mi oído izquierdo era lo que percibía mejor las palabras y mas nítidas claro eso si me tienen que hablar alto para quien se pare a mi lado izquierdo, si alguien me habla al lado derecho siento que me hablan pero no comprendo bien lo que me quieren decir pero sin embargo si me hablan de-frente si comprendo mejor, aquella vez regrese de inmediato con el medico que me opero, pero como le dije aquí la atención es lenta.
Mi medico me recomendó volver a operarme para que me cambien la prótesis de schuknecht pero ahora en mi país no se encuentra esta prótesis ya llevo buscando mas de un año, para colmo perdieron mi historia clínica y los doctores solo me dan como alternativa de solución, operarme solo para revisar si la prótesis se movió caso contrario me indica que mi enfermedad avanzo al oído interno y ya no tendría cura. Yo no lo siento así como dice los doctores, por que de ratos escucho claro y la mayoría de veces se distorsiona.
estuve comparando mi análisis de audiometria cuando inicio mi enfermedad con el ultimo análisis que me hice, y aquí veo una gran diferencia.
en el primer análisis ambos oídos estaban en un 50 db en los graves y el agudo el OD 40 db
es este ultimo análisis, el OI se mantiene en 50 db pero en los agudos 20 db, en el OD llega a 70 db y en los agudos 20 db.
Doctor que me recomienda, la verdad tengo miedo de operarme y pueda empeorar ya que no me aseguran que puedo mejorar, o como haría para viajar a España alguna sugerencia que podría darme, le agradece me responda lo mas pronto posible ya que mi operación esta programada para este 21 de marzo 2015.
27 febrero, 2015 @ 15:04
Dado la edad que tienes te aconsejo que te operes.
27 febrero, 2015 @ 18:16
Doctor disculpe ud. mi insistencia pero me gustaría saber que pudo haber pasado con la prótesis después de casi 5 años aprox. esto empezó a fallar y ahora todo escucho distorsionado con interferencia como pulsos eléctricos. en mi oído derecho.
27 febrero, 2015 @ 18:57
Estoy operado de estapedectomia el 3 de abril de 2012 y a los 2 meses una nueva intervención. La primera me fue muy mal a parte de no oír nada muchos
mareos, vertigos dolor de cabeza ruidos (horrible) me paso en las dos operaciones. En la segunda empeze a oír algo a los 20 dias. De pronto me quedo sin oír nada. Pasados 15 dias empiezo a recuperar un poco hasta hoy tengo un 20% de audición aunque con sonotone incluido. Entiendo muy mal. Antes de operarme tenia un 35 – 40% de audicion. He ido a otro medico y me dijo que hay opciones de operarme de nuevo. No se que hacer
1 marzo, 2015 @ 18:29
Habria que ver si s ha movido la protesis
27 febrero, 2015 @ 21:24
Buenos días,el 20 de octubre pasado me operaron y me pusieron una prótesis que necesita 6 meses para estar activada/estabilizada del todo (de acuerdo con el comentario de mi otorrino). Los mareos y molestias de ruido duranron mucho tiempo (unos dos meses), ultimamente tengo subidas y bajadas de audición y cuando presiono el oido para por ejemplo protegermelo con un tapon de cera blando es como si perdiera la visión durante un segundo. ¿Es posible que algo ande mal?
Gracias por su ayuda
1 marzo, 2015 @ 18:29
No parece, efectivamenterequiereunperiodo de adaptacion
3 marzo, 2015 @ 20:22
HOLA DOC: ME OPERÉ DE ESTADECTOMÍA POR OTOESCLEROSIS,UN EXCELENTE POST. OPERATORIO, ESE DÍA VOLVÍ A LA CASA, CERO VÉRTIGO.
DEL DÍA 2 A LA FECHA (3 SEMANAS TODO EL TIEMPO CON VÉRTIGO).DESDE LA SEGUNDA SEMANA HASTA HORA ESTOY CON CORTICOIDES Y BETAHISTINA.
1. QUERÍA SABER SI FUERA DE LA INFLAMACIÓN HAY OTRA CAUSA QUE PROVOQUÉ ESTE VÉRTIGO PROLONGADO, SI ES NECESARIO OTRO TAC O INTERVENIR.
2. ¿QUÉ DOSIS?, ¿HASTA CUÁNDO DARLE CHANCE AL CORTICOIDE? Y ¿COMO DEJARLOS?
3. ¿SERÁ NECESARIO DEJAR LA BETAHISTINA PARA NO ENMASCARAR LA RECUPERACIÓN CON LOS CORTICOIDES?
4.- SI NO SE PASA CON LOS CORTICOIDES, SE PASARÁ LA CAUSA CON OTRO FCO. ANTI VERTIGINOSO Y ¿CÓMO DEJARLOS?
5.- EJERCICIOS DE BRAND-DAROFF, HARÉ YOGA, TAICHI, REED. ELEQUILIBRIO.
..TODAS MIS INTERROGANTES APUNTAN A COMO ELIMINAR EL VÉRTIGO SIN REMEDIOS Y SI SE PASARÁ ALGUNA VEZ Y PLAZOS PARA VOLVER A TRABAJAR. LA VERDAD QUE ME IMAGINO QUE DE LA AUDICIÓN ESTOY BIEN, AHORA EN DOS DÍA ME SACAN LOS TAPONES, CON EL DIAPAZÓN LOCALIZO BIEN EL SONIDO AHORA ANTES SÓLO ESCUCHABA EN EL CONTRARIO. SÓLO ME INVALIDAD EN MI VIDA LOS VÉRTIGOS
7 marzo, 2015 @ 16:53
El vertigo es una de los complicaciones mas frecuentes de esta cirugía, suele ser autolimitado con el tratamiento que estas tomando, si no mejoras puedes añadir sulpiride. Realmente te aconsejo que esperares a que se retiren los tapones , veras como todo mejora
6 marzo, 2015 @ 18:02
Hola Doctor, hace un mes me dió una gripe y me mandaron antibiotico inyectado, para evitar una compliacación (tengo 83 años) y se me recupere rápido. Pero dentro de los días con gripe, sonandome la nariz de repente deje de oir, quede media sorda, digo media, porque si alcanzo a oir pero muy poco, fui con el especialista y me dijo que tenía aire y muy inflamado y me mando tratamiento a base de cortisona. Lleve el tratamiento el mes conpleto y sigo sorda, siento que hablo dentro de un cajón, además de que siento una molestia muy extraña en la cabeza, como si me fuera a explotar, como si me apretaran. debo decirle que no se me rompio el oído, no tengo supuración, ni tengo mareos, no tengo dolor y estoy desesperada porque no quiero estar así y mis médicos me dicen que es nervioso, que no tengo nada. que me pidrúa estar pasando?
7 marzo, 2015 @ 16:39
Parece que tiene muco en el oído, se llama otitis serosa. Requierq un tratamiento con antohistaminicos, corticoides nasales y vapores con eucalipto
13 marzo, 2015 @ 22:50
Dr. Hace 5 años Fui operado de estapedectomia podría realizar deporte de buceo me perjudicaría nen algo
15 marzo, 2015 @ 10:03
Si, ya ha pasado mucho tiempo
19 marzo, 2015 @ 22:32
Hola doc yo tengo un zumbido de oído me duele atrás de la oreja y me duelen ambos yo no tengo nauseas ni vómito pero tengo mareos y cuando agacho la cabeza siento que me voy de boca y todavía oigo quisiera saber si se cura o con medicamentos se cura o necesitareuna ccirugía y los mareos los tengo to el día doc me prodre mejorar yo sufrí de anemia .me podría decir de algún medicamento o que es lo que opina de lo que tengo me dieron nootripil piracetam pero no me sirve y ya me duelen mas mis oídos gracias y ya espero su respuesta gracias
20 marzo, 2015 @ 16:26
Hay que estudiar el estado de tu oido medio y de tu oido interno ante de empezar con medicación.
20 marzo, 2015 @ 15:56
Me operaron el oído izquierdo el jueves 19 de marzo y tengo un viaje a partir del 24 de marzo, y es por carretera cree que lo pueda hacer sin ningún problema o tengo que posponer el viaje. De antemano muchas gracias.
20 marzo, 2015 @ 16:16
Si no hay grandes cambios de presión no hay problemas.
21 marzo, 2015 @ 3:46
Hola me operaron el día de ayer de estapedectomia izquierda y tengo un viaje el día 24 yo vivo en el DF y saldría de viaje a Zinapecuaro Michoacan mi pregunta es si puedo salir de viaje?
22 marzo, 2015 @ 18:25
Es aconsejable no viajar en avión durante 3 semanas
23 marzo, 2015 @ 2:42
El viaje seria por carretera
29 marzo, 2015 @ 16:20
Hola Doctor Casado, le cuento que me hicieron una estapedactomia para revisar la prótesis que me colocaron hace 7 años ya que este empezó a fallar a los 5 años aprox. los médicos me cuentan que encontraron que la prótesis se había recubierto de membranas por lo que hicieron una limpieza a ello, estoy a una semana de que me operaron, y los zumbidos son mucho mas intensos en el oído operado y por ende escucho apenas por el otro pero bien lejos, en unos días me retiran los puntos y el tapón, tengo esperanzas de volver a escuchar y los que los zumbidos se vayan, mi pregunta es ¿por que cree que las membranas crecen y recubren todo la prótesis? ¿cree usted que vuelva a crecer y tener que volver a operarme? o ¿como puedo controlar para que no vuelva a ocurrir?, mi diagnostico es otoesclerosis bilateral pero por el momento solo es un oído el que me opere por 2 veces, no se si después de esta experiencia también debo operarme el otro oído.
27 julio, 2015 @ 16:02
Hola María Elena. Te cuento me ha ocurrido la misma situación en mis operaciones. He sido reintervenido del oído derecho a causa de la generación de adherencias y tejido fibroso que rodeaba la prótesis de estribo, y además el yunque y el martillo. Luego de la operación sentí una mejora pero fue durante una semana y luego volvió a bajar, para estabilizarse en niveles más bajos que antes de operarme. El médico trato de controlar la acumulación de esas adherencias con un corticoide que me inyecte una semana después de operarme pero así y todo las adherencias se generaron al parecer y otra vez impiden el correcto movimiento de la cadena de huesecillos (martillo-yunque-estribo). Quería saber como está tu situación. Quizas podemos intercambiar audiometrías e ir charlando sobre nuestra situación. Saludos
2 abril, 2015 @ 1:53
Buen día Doc, me operaron hace una semana, el mismo día comencé a escuchar, después ya casi no escuchaba nada, hoy al bostezar volví a escuchar pero ahora mucho mas fuerte, quiere decir que el implante puede estarse moviendo constantemente y que puedo perder una y otra vez la audición? Entonces la estapedectomia no es una buena opción?
10 abril, 2015 @ 8:59
Se ha podido mover la prótesis
8 abril, 2015 @ 13:36
hola hace un año me operaron el oido derecho, mi problema de audición no mejoró al principio mos estudios demostraron que oía bien pero poco apoco el problema regreso tengo un zumbido que no deja de molestar ademas siento el oido tapado u cuando como siento que algo truena ppr dentro digame a que se debe a que no quede bien.. Y que solución hay o ya no podré volver a escuchat.
10 abril, 2015 @ 8:33
Necesito ver el oido y hacerte una audiometria para contestarte
18 abril, 2015 @ 17:44
Hola, tengo 38 años y desde pequeño sufro de infecciones de oido, siempre que me mojaba los oidos sufria de infecciones y siempre empezando por el derecho, en el cual sufro una malformacion de nacimiento es mas estrecho y curvado de lo normal. Me colocaron drenajes en ambos oidos en dos ocasiones a los 14 y a los 19, el del oido derecho no salia solo y me lo tenian que estraer, a los 22 años me operaron de correcion de tabique nasal y hasta los 36 no sufri ni una sola infeccion mas de oidos, pude hacer vida completamente normal inluso meterme a nadar varias horas sin protectores para los oidos. Desde hace un año imedio sufro mucha congestion, en un refriado grande que coji, me quede casi dos meses sin escuchar nada en absoluto, fui recuperando a base de antibioticos, en la actualidad me han dicho que tengo un 50% de audicion, en sseptiembre me realizaron una operacion(no recuerdo bien el nombre)en la cual me anestesiaron completo me limpiaron de congestion nasal, me introdujeron por la nariz y me quitaron tapones sin ningun tipo de cicatriz, estube diez dias expulsando sangre sin ningun tipo de dolor o molestia. He estado bien un par de meses y en otro resfriado se me tapo el oido izquierdo, estube con mareos y con poca audicion dejandome un par de dias en el hospital. Recientemente me comunican que puedo tener otosclerosis en el oido derecho, yo recalco a mi especialista que cuando tengo congestion nasal baja mucho mi audicion, ademas vuelve un zumbido a mis oidos, me han propuesto colocarme drenajes una vez mas y me han visto ya TODOS los otorrinos del Hospital Severo Ochoa de Leganes y me han dicho que los tengo bastantes desconcertados, de no funcionar los drenajes han pensado en la posibilidad de colocarme un implante por lo me ha parcido entender en el timpano, que debe tener “como una especie de cemento”.
Algunas noches cuando se me pasa el tapon de un orificio de la nariz al otro, tambien me cambia el tapon del oido. He estado leyendo sobre acufenos y algunos casos se semejan bastante al mio.¿Cree usted que guarda relacion mi congestion nasal con mi perdida de audicion?. ¿De realizarme la operacion deotosclerosis me pondran de seguro un implante o un audifono, es uq estoy bastante asustado?. Gracias por dedicarme parte de tu tiempo
19 abril, 2015 @ 8:26
Lo que esta claro que el funcionamiento de la relación nariz-oido no es correcto. Yo profundizaría en mejorar la respiración nasal (¿cómo están tus cornetes?) y colocar un nuevo drenaje. Conozco a compañeros de este hospital y te debe decir que estás en buenas manos
20 abril, 2015 @ 1:55
Los cornetes dicen que estan bien. En cuanto a los medicos estoy contento con ellos, la Dra. Portell me ha tratado desde niño, pero ya le digo que yo achaco gran parte del problema a mi sistema repiratorio, en junio y agosto no tengo apenas perdida de audicion, ya que raramente tengo mucosidad.
21 abril, 2015 @ 7:01
Hola buen dia, ojala tenga tiempo de leer mi caso y comentar al respecto. de antemano le agradesco.
Me diagnosticaron otosclerosis y aprox. hace 6 años me operaron en una institucion publica por primera vez para retirar el estribo y colocar una protesis, el postoperatorio sin problemas sin nauseas sin mareos, nada todo bien incluso durante la operacion no tuve ninguna molestia al principio hubo mejoria unos 6 meses despues disminuyo nuevamente. el Cirujano recomendo operar nuevamente para revisar la protesis y cambiarla de ser necesario. hace 3 años me operaron nuevamente (que de hecho durante la protesis si senti mucho vertigo y ligero mareo) al terminar la cirugia de manera inmediata el cirujano me hablo y si lo escuche perfectamente , pero en el postoperatorio al siguiente dia tuve muchas nauseas, mareos vomito muy vuerte mucho esfuerzo estuve haciendo (pero no me fueron recetados medicamentos para evitar estos sintomas) el caso es que al terminar el posoperatorio no hubo mejoria al contrario empeoro y ademas de zumbidos todo el tiempo incluso hasta ahora al tocar mi oido tengo una sensacion de escuchar como colpeteo metalico al inerior que me molesta y me retumba en toda la cabeza ademas el sonido que perscibo es como si me estuvieran hablando por debajo del agua o como si quien me estuviera hablando lo estuviera haciendo colocandose una hoja de papel en la boca, no distingo los sonidos. Un otorrino que me reviso tras el postoperatorio comento que por los esfuerzos del vomito y todo eso que tuve era probable que la protesis se hubiera desacomodado pero despues el otorrino de base que me atendio me dice que no que eso no fue y que no se puede hacer nada y que pudiera ser tambien orque como se perfora el timpano para hacer la estapedectomia y colocar la protesis es uno de los riesgos… entonces me mandaron a hacer aparatos auditivos pero definitivamente no lo puedo usar porq al intentar colocarlo en el conducto auditivo cada vez escucho ese golpeteo metalico no lo tolero y el sonido perscivo comole mencione como pordebajo del agua o con la boca tapada no distingo los sonidos. un especialista de Audiometria (otoneurocirujano) memanda hacer una resonancia magnetica para ver si la protesis esta bien hubicada o no.
Mis dudas son si si fue posible que la protesis se moviera con esos episodios de vomito y nauseas que tuve en el postoperatorio,
Si es parte de la estapedectomia y colocacion de protesis la perforacion del timpano
si es recomendable hacer la resonancia magnetica o que estudio se deberia ordenar para verificar el estado de ubicacion de la protesis,
y si es aun posible y/o recomendable operar nuevamente para volver a instalar otra protesis auditiva?
24 abril, 2015 @ 15:33
Es posible que se haya movido la prótesis, lo mejor es volver a abrir la caja timpánica y ver el estado de la protesis , y al mismo tiempo cerrar la perforación
29 abril, 2015 @ 17:29
hola DR quería preguntarle yo soy bailarina y tengo otoesclerosis bilateral el medico y mucho otros me han recomendado operarme aunque l me ofrece otra opción que es el implante bombridge, cual de las dos es la mas viable. yo vivo del baile y aparte me gustaría ser madre lo que no se es si es mejor operar antes o después del embarazo y si tomo la decisión del implante de bombridge la enfermedad puede aumentar y que riesgos tiene colocar este implante??? estoy intentando tomar la mejor decisión y me gustaría escuchar su punto de vista cual es la que me recomienda gracias
3 mayo, 2015 @ 18:16
Yo te aconsejo la operación pero despues de quedarte embarazada
1 mayo, 2015 @ 16:38
estoy operado de estapedectomia en el año 1997 oido derecho con protesis piston metalica (creo) ¿es perjudial para mi escuchar ondas electromagneticas irradiadas por telefonia movil ( bluetooth) etc con frecuencia de espectro audible? ¿ y pasar por pruebas radiologicas, scaners, etc ? gracias.
3 mayo, 2015 @ 18:03
No esta demosntrado que el uso del movil sea perjudicial, por ahora. lo que no puedes hacerte es una Resonancia magnética, al ser metálica a prótesis
6 mayo, 2015 @ 8:57
Hola, me operaron hace 11 mesea de una estapedectomía. Salió bien pero a las semanas apareció un ruido en el oido contrario (que tmb tiene otosclerosis y no se si arriesgarme a operar o no, lo digo por si augmenta el ruido con la operación). El caso es que estoy embarazada de casi 8 meses y ahora dudo si amamantar o no por si afecta a la otosclerosis… es contraproducente? Gracias
7 mayo, 2015 @ 23:04
Dr.buenas tardes, me diagnosticaron en noviembre otoesclerosis, mi estudio dice hipocausia media a superficial,de tipo mixto en oido izquierdo, captacion del 100% a 40dben oido derecho y a 60db en el izquierdo,Timpanogramas : con distensibilidad timpanica disminuida ,reflejo estapedial ausente ,bilateral.
Le paso todos los datos del estudios ya que al cambiarme de ciudad me ha sido imposible regresar con el Dr.
Me podria hacer favor de interpretar los resultados y decirme si necesito operacion ? mis sintomas son perdida de audicion en oido izquierdo y un ruido como aire permanente, incluso en la noche cuando me acuesto del lado izquierdo empieza un zumbido muy incomodo.En caso de necesitar operacion cual seria el resultado de la misma ,que porcentaje de exito tiene comunmente? costo de la misma ?Le agradezco mucho su atencion.
Saludos
10 mayo, 2015 @ 15:57
El objetivo de la operación es mejorar la audición, no creo que mejoren los ruidos
21 mayo, 2015 @ 6:46
Donde esta su clinica dr?? Me encuentro en mexico me urge operarme tengo otoesclerosis bilateral
21 mayo, 2015 @ 17:27
Esta en España.
2 junio, 2015 @ 20:09
Buenas tardes Dr. Me han operado de otosclerosis en el OD hace 3 semanas. En cuanto desperte de la cirugia ya estaba escuchando con el oido con el cual antes no escuchaba nada. Tuve mareos un par de semanas y hoy pasadas 3 semanas de la cirugia puedo decir que he recuperado mucho la audicion. La consulta es que x momentos escucho muy bien y claro y x momentos siento como si se amplificara el sonido y ahi comienza un aturdimiento bastante molesto por que no lo puedo controlar y debo taparme el oido con algodon o con la mano incluso. Queria saber si esto esta dentro del proceso de curacion o si sugiere alguna otra cosa..
Agradezco su respuesta.
5 junio, 2015 @ 17:19
Esto esta dentro de la normalidad
9 junio, 2015 @ 4:27
Buenos días,escribía para hacerle una consulta. Me operaron por segunda vez del mismo oído de una estapedectomía hace ya un mes. Cuando fui a revisión a la semana, al sacarme el taponcito de drenaje escuché perfectamente alto y claro, cosa que no hacia desde hace años por lo que tuve que aprender a leer los labios. Al comprobar el estado del oído por dentro, el médico usó un tubito para aspirarme la sangre que tenía. Desde ese mismo momento dejé de oír. Se lo conté, pero no le dio importancia diciendo que requiere su tiempo de cicatrización. Sin embargo, no me parece normal lo ocurrido y tengo miedo de que me haya vuelto a desplazar la prótesis de su lugar, como me ocurrió la primera vez. Agradecería me explicara si esto es normal que ocurra o si, como me temo, se ha podido desplazar. Gracias.
12 junio, 2015 @ 9:52
Si has oído bien, probablemente volverás a oír. Espera y acude a tus revisiones
15 junio, 2015 @ 11:06
Hola, me operaron hace 11 mesea de una estapedectomía. Salió bien pero a las semanas apareció un ruido en el oido contrario (que tmb tiene otosclerosis y no se si arriesgarme a operar o no, lo digo por si augmenta el ruido con la operación). El caso es que estoy embarazada de casi 9 meses y ahora dudo si amamantar o no por si afecta a la otosclerosis… es contraproducente? Gracias
25 junio, 2015 @ 0:06
hola me han operado hace 9 meses, tengo la duda de que cuando me operaron me dieron un papel autorizando que no podia pasar por la maquina detectora demetales, el domingo pase por esta en dos ocaciones y senti gran dolor de cabeza al rato de haber pasado.. quisiera saber si el pasar por alli es perjudicial o no, o es simplemente impresion mia.
26 junio, 2015 @ 11:27
No creo que sea por eso
26 junio, 2015 @ 14:02
Hola dr. Soy de aregentina, cba. Estoy operada desde hace dos días. Tengo todas las molestias que serian normales, los latidos, mi voz fuerte, mareos leves, pero mi duda es que me dijeron q ni debo mojar por nada mi oido. Pero he sangrado un poco y despues me sale agua. Siento liquido de vez en cuando. Tengo q regresar en 5 días a ver el doctor. Veo la gasa empapada en liquido y no sé de que lado dormir, porque supongo que ese liquido debe salir.
Gracias por su paciencia y sus respuestas!
4 julio, 2015 @ 15:12
es todo normal
8 julio, 2015 @ 22:11
Ayer me hicieron una osiculoplastia con un tubo de teflón. Hoy vi videos de ese tipo de cirugia en internet, y por lo observado la protesis es colocada en una posicion pero no es pegada. Hay posibilidades de que se descoloque la protesis?
9 julio, 2015 @ 10:28
Es poco probable. Cierto reposo los primeros dias
25 julio, 2015 @ 2:33
Buenas noches Doctor. Tengo Otoesclerosis bilateral desde los 16 años. Actualmente tengo 24 y fui operado dos veces del oído derecho (2010 – 2015) y una vez del oído izquierdo (2012). En las tres cirugías los resultados no han sido buenos. La prótesis que tengo es un piston de campo mercandino. En la tomografía se ve bien ubicada pero después de la cirugía en el proceso de cicatrización se produce un tejido fibroso que rodea la prótesis de estribo, el yunque y el martillo e impide el correcto movimiento de la cadena de huesecillos. Particularmente la formación de ese tejido se da entre 7 y 28 días después de la operación. Ahí siento una baja en la audición que luego se estabiliza
Quería preguntarle cuales son sus recomendaciones de como controlar ese tejido fibroso, que no se genere.
Otra consulta que quería hacerle es que consecuencias puede haber tenido levantar un peso de 20 kg dos semanas después de haberme operado? Pudo haber hecho que se abra la cicatriz del timpano o generado algun problema? Porque me ocurrió que se produjo una inflamación del timpano tres semanas después de operarme y una semana después de haber levantado ese peso de 20 kilogramos que le menciono.
Desde ya muchas gracias. Saludos
25 julio, 2015 @ 9:51
Es posible que te haya afectado el levantar tanto peso. Lo mejor es levantar el tímpano y ver que ha pasado
25 julio, 2015 @ 14:53
Entiendo. ¿Es posible que se haya generado un tejido de cicatrización mayor o adherencias que rodeen a los huesecillos del oído, incluyendo la prótesis de estribo?
¿O cual sería la consecuencia normal de haber levantado este peso?
Gracias. Saludos
2 agosto, 2015 @ 15:07
Gracias ante todo! Tengo 38 años, estoy embarazada y me han diagnosti ado otoescletosis. Es mi segundo embarazo. Tengo un 40% de perdida de transmision del sonido. Me gustaria saber el riesgo de dar lactancia materna. Gracias
6 agosto, 2015 @ 18:22
realmente no hay riesgo para la lactancia
4 agosto, 2015 @ 3:27
HOLA HACE TRES MESE FUI OPERADO DE MI OIDO IZQUIERDO Y COLOCARON LA PROTESIS.. DESPUES DE LA OPERACION TODO BIEN SIN MAREOS NI NADA Y LA AUDICIÓN SUPER FUERTE PERO SE ESCUCHA ROBOTICA Y AGUDA, MI PREGUNTA ES: SE QUITARA ESA SENSACIÓN DE ESCUCHAR TODO ROBOTICO?
6 agosto, 2015 @ 18:15
Suele mejorar con el etiempo
4 agosto, 2015 @ 15:37
Cordial saludo.
Después de visitar varios otorrinolaringólogos algunos coinciden en el diagnóstico para otosclerosis y un par dicen que los resultados de las Audiometrias no coinciden con otoesclerosis ya que los resultados de las mismas la gráfica están más altas que la gráfica testigo aunque los diapasones coinciden con la otoesclerosis. Actual mente me programaron para estapedectomia, mi regunta es: esta cirugía la puede realizar cualquier otorrinolaringólogo o debe ser realizada por un otologo?
6 agosto, 2015 @ 14:30
Por un otorrinolaringólogo con experiencia en otología
5 agosto, 2015 @ 1:46
Hola doctor, hace un año empecé a notar q mi audición (de oido izq) dismunuia y además tenía unzumbido, a partir d esa fecha hasta hoy llevo 5 estudios audiológicos realizados por diferentes personas…3 coinciden q es otoesclerosis ya q tengo 29 años y familiares con sordera. En otro estudio dijeron: mi oido izquierdo normoexitable por probable neuronitis vestibular derecha de origen viral…y en el ultimo estudio (audiometría, logoaudiometria donde dice q escucho al 100% en 70 dB y el la impedanciometria donde dice q los oidos tienen curva tipo As) me dicen pb. Secuela de hipoacusia súbita izquierda y ototubaritis, este ultimo estudio me hicieron una tomografía y dice en los resultados: sin evidencia de otoesclerosis…sin embargo yo desesperada Con El Zumbido en mi oido y sin escuchar ruidos como cantos de aves, la lluvia o la tv en tono normal…acudí con otro otorrino el cual me dice q es Otoesclerosis y me tengo q operar…yo estoy preocupada ya q en diciembre proximo en 5 meses me caso y planeamos pronto concebir… Qué me sugiere??? Agradezco de antemano su atención
6 agosto, 2015 @ 14:29
Todo va a favor de una otosclerosis
26 agosto, 2015 @ 22:25
Hola doc yo tube una operación en ambos oidos ASE 5 años me pusieron prótesis hoy me levantó con el mismo problema boy al otorino y me diseño que probablemente se mobio mi prótesis q si se mobio aunque operar del nuevo pero si daño el caracol será más problema cres que pueda quedar nuevamente bien estoy a días de que me agan una TAC de oídos estoy inquieto por esto
28 agosto, 2015 @ 8:47
Lo mejor es hacer un TAC
2 septiembre, 2015 @ 15:58
Hola doctor hace tres años me detectaron otosclerosis en ambos oidos despues de bastantes estudios audiologicos el doctor llego a la conclusion de que no soy apta para cirugia me dicen que la enfermedad ira empeorando hasta un punto en que ya no escuche nada, ya he ido con 3 doctores diferentes y los 3 me dicen lo mismo. Mi pregunta es despues de quedar con sordera completamente ya no hay remedio?
4 septiembre, 2015 @ 16:32
Siempre puedes ponerte audifonos para tratar la hipoacusia
8 septiembre, 2015 @ 10:26
Hola doctor,
Muchas gracias de antemano por las respuestas que esta dando en este foro y ayudan a todos a resolver nuestras dudas.
En un una primera exploración, con una audiometria me detectaron que tenía un nivel de audición de 70db en ambos oídos y un zumbido.
El médico posteriormente me realizó mas pruebas como tac,resonancia,una y una nueva audiómetros con datos similares a los anteriores, diciendo q tenía
Otosclerosis.
En una tercera visita me hizo unas pruebas adicionales en la en la que me pusieron una especie de tubos en el oído para saber la respuesta del oído además de una nueva audiometria con datos similares, y me recomendaba operarme.
Por motivos profesionales me resultaba complicado operarme en estos momentos y quedaba aplazada.
Lo más curioso q después de esta última visita y de las pruebas que me hicieron, el zumbido se convirtio en un pitido o mas bien una sirena que de noche no me dejaba dormir.
Por lo que decidí volver, al cabo de dos semanas y me hicieron una nueva audiometria pero los datos son ahora en el oido izquierdo 60db y en el derecho 50db. Es decir, he mi audición a mejorado algo.
Es posible que el aumento de pitido sea consecuencia de una prueba?
Y a que le puede atribuir esa leve mejoría en la audimetria?
9 septiembre, 2015 @ 10:25
No es el pitido por la prueba. La mejora de la audición probablemente sea por los tubos
27 septiembre, 2015 @ 19:36
Hola:
El dia 31 de agosto me hicieron una espapedectomia en el oido dcho todo ha ido muy bien, pero llevo unos cinco dias que noto que derepente oigo muy poco por ese oido. Me gustaria saber a que es debido y que solucion hay si es que la hay.
Un saludo
2 octubre, 2015 @ 10:53
En este caso nuesro protocolo en clínica otorrino en Marbella es: otoscopia(para ver si existe algo en el conducto auditivo); timpanometría (para ver el estado de la caja timpánica), auidometría(ver la audición) y, si todo es norma. timpanotomía exploradora
4 octubre, 2015 @ 3:51
hola doctorme llamo julian tengo 21 años me hiceron una estapedectomia el 21 de septiembre al principio me sentia horrible soy deportista y pues es muy duro para mi quedarme en cama todo el dia ya han pasado 13 dias del postoperatorio tengo una pregunta he tenido relaciones sexuales en el postoperatorio eso afecta mi oido o algo por el estilo??? se que no debo esforzarme en los primeros 15 dias pero pues en las relaciones sexuales no me esforze mucho esto puede afectar mi oido operado ? necesito saber por que el control con mi medico es hasta dentro de un mes y pues veo que usted puede responderle a la gente de inmediato estoy asustado afortunadamente en mi postoperatorio me he sentido mucho mejor los mareos y el vertigo desparecieron y pues escucho mejor que antes no del todo bien pero un poco mejor entonces tener relaciones sexuales afecta mi cirugia o no muchas gracias si me podria responder
9 octubre, 2015 @ 11:24
El hecho de estar oyendo bien quiere decir que la prótesis no se ha movido. En nuestra clínica de otorrino de Marbella para quedarnos tranquilos hacemos una audiometría
30 noviembre, 2015 @ 11:04
Buenos dias doctor,
Hace 17 dias que me opere de una estapedectomia del oido derecho, ya que tenia perdida auditiva del 50% con otosclerosis diagnotiscada. A la semana de la operación al quitarme el tapon no noté ningún cambio de audicion. Seguia con esa sensacion de tener el oido taponado. Al dia siguiente de golpe noté que se me tapono el oido derecho (oido sano) y desde entonces estoy igual, falta una semana para que me revise el doctor, pero no he notado mejoria. De hecho oigo peor que nunca, ya que cuando me hablan alto o hay ruidos fuertes me molesta pero si me hablan bajo no me entero. Si no he notado mejoria en este tiempo, es que no me ha ido bien la operación? ¿ya no hay solucion? y ¿es normal que se me haya taponado el oido sano? Gracias,
4 diciembre, 2015 @ 10:16
Espérate a la revisión. En nuestra clínica ORL en Marbella revisamos a los pacientes a los 15 días de la operación
2 diciembre, 2015 @ 5:35
Buenas noches Dr. Casado, tengo 62 años me operaron de otoesclerosis hace mas 15 años en ambos oidos, ahora he perdido la audicón nuevamente, tengo mucho vertigo, me duele la cabeza y la siento como si estuviera hinchada, también siento de repente como si me fuera a desmayar, estoy asi hace mas de 8 meses, ya fui con el cardiologo por que sufro de hipertención, arritmias y ya me cambiaron el DAI porque ya no tenia pila, al principio pense que era eso, los cardiologos me comentan que mi sintomatología no tiene nada que ver con mi problema de el corazón, pero sigo igual,
Ahora ya fui con un especialista en vertigo me deacuerdo a los estudios que me realizo note que los sonidos fuertes, no los tolero, me causan mucho dolor y vertigo excesivo, no me dio un diacnostico, solo me mando a hacer unos ejersicios mirando un punto fijo, moviendo la cabeza de arriba abajo y de un lado a otro y caminar 20 min, llevo una semana y no veo diferencia, támbien me mando tomar betahistina, mi pregunta es que si todo lo que siento es por la perdida de la audición de nuevo o podria estarlo generando otro problema? , hasta he pensado en hacerme una tomografia, será recomendable consultar un neurológo? que me recomienda usted?
De antemano, muchas gracias.
4 diciembre, 2015 @ 10:12
El protocolo de nuestra clínica otorrino en Marbella es hacerte una RMN de craneo y angulos pontocerebelosos
3 diciembre, 2015 @ 19:34
Hola Doctor! Me hicieron la segunda estapedectomia hace 5 meses, estaba escuchando bien. De repente me despierto un día con el oído tapado y ya no oigo. Se ha repetido esto varios días, siempre al levantarme, una vez duro dos horas tapado, hoy ya llevo 6 horas. Mi sensación es como si tuviera aire adentro. Es normal? Cómo se soluciona?
Muchas gracias!!
4 diciembre, 2015 @ 10:09
En nuestra clinica otorrino en Marbella si se repite esto lo que aconsejamos en hacer una timpanotomía exploradora
13 febrero, 2016 @ 10:41
Buenos días!!! Me operé hace apenas cuatro días de mi segunda estapedectomía. Tenía dudas que gracias a sus respuestas a otras personas se han resuelto. Sólo una pregunta, me han mandado que me eche unas horas durante una semana y durante la semana anterior a que tenga la revisión, las gotas son Otix. Tengo la sensación de que no me hacen bien, podría ser? Está indicado para el postoperatorio de este tipo de intervención? Muchas gracias por adelantado.
19 febrero, 2016 @ 9:47
En nuestra clinica ORL en Marbella no solemos usarla. Pero hay otros centros que la usan y son para evitar una posible infección de lecho quirurgico
19 febrero, 2016 @ 7:22
Hola, doc me he operado una estepedectomia hace 21 días al principio escuchaba bien, pero la otorrino me dijo que me pusiera gotas para que ayudará a salir un gel que me puso y ahora bo escucho mucho, es normal no escuxhar? Siento tapado el odio todo el tiempo. ¿ Es normal que aún me mare? ¿ ES normal que en ocasiones me den dolores muy fuertes y sienta como si algo se moviera dentro del oido? ¿ En cuánto tiempo podré hacer ejercicio? ¿Viajar?
19 febrero, 2016 @ 21:04
Hola, tengo 24 años y me diagnosticaron otoscleroris hace un par de años. Me duda esta en que yo tengo acufenos desde pequeña y mi doctor no sabe porque, ya que solo sabe decirme que lo tengo por la perdida d audición. Pero si la perdida de audición la tengo desde hace un oar de años, porque tengo acufenos desde pequeña? puede ser que mi organismo al llevar la enfermedad me produciera los acufenos aun din haberse manifestado?
26 febrero, 2016 @ 18:05
En nuestra clinica otorrino en Marbella ante un caso como el tuyo no podemos asegurar que estos procesos estén relacionados; se puede operar la otoclerosis pero no se te puede garantizar que de vayan a ir los acufenos
23 febrero, 2016 @ 9:17
Buenos días, soy una chica de 28 años, me han diagnosticado otosclerosis hace poco y no me han dado mucha opción, mi doctora dice que lo aconsejable es la cirugía porque la perdida puede empeorar muchísimo pero no me da garantías con respecto a los ruidos ni los mareos (casi que a todo esto le doy más importancia que a la pérdida auditiva), sólo me dice que mejorará la audición, me gustaría saber en qué medida depende esto del profesional para pedir una segunda opinión. Muchas Gracias!
26 febrero, 2016 @ 17:57
En nuestra clinica otorrinolaringología en Marbella decimos que en esta cirugía la experiencia del profesional es fundamental
24 febrero, 2016 @ 19:56
hola doctor buenas tardes me detectaron otoscleroiss en ambos oidos, me tengo que operar, mis inquietudes son si me llego a operar y si las operación no da el resultado favorable y pierdo el oido que posibilidades hay de ponerme un aparato auditivo
26 febrero, 2016 @ 17:54
Siempre le decimos lo mismo a nuestros paciente en nuestra clínica ORL en Marbella: la operación de otosclerosis debe hacerla un cirujano experto en cirugía otológica y la alternativa a la operación siempre es un audífono
14 marzo, 2016 @ 2:07
hola! mi consulta es xq tengo otoesclerosis en el oido derecho y supuestamente me iban a operar hasta que me vio el cirujano y me dijo que la operacion es a todo o nada,o sea,si sale bien barbaro y si sale mal pierdo el oido y no puedo usar audifono luego de eso ya que no hay solucion.me dio la opcion del audifono antes que la operacion.Mi duda es si es tan asi lo de la operacion ya que el me dijo que tengo un 50% de posibilidades de que salga bien y me aconseja no operarme y directamente usar audifono.Por todo lo que lei y me informe no es tan asi ,asi que estoy en la duda.Es tan asi las posibilidades de que salga bien o mal? muchas gracias!!!
18 marzo, 2016 @ 19:05
En nuestra clínica otorrinolaringologia de Marbella decimos que este tipo de operación te la debe hacer un otorrino especializado en cirugía del oído, es la única forma de tiene buenos resultados
17 marzo, 2016 @ 14:55
hola buenas tardes.
Me han operado hace 4 años me hizieron una estapectomia(me quitaron el hueso estribo y me pusieron un implante). desde entoces no puedo hacer mi vida normal, tengo mareos , falta de equilibrio,me duele aveces el odido con el frio y viento bastante, tengo que ir siempre con gorro tambien aveces tengo pitidos antes de operarme no tenia ninguno de estos sintomas solo falta de audicion nada mas..¿ podre recuperar estos sintomas despues de tanto tiempo, hay alguna posiblidad,podre llegar hacer una vida normal?, no puedo ni conducir me da mucho miedo por los mareos que me dan, ya que me dan tambien cuando estoy sentada aunque mas en movimiento.
Me gustaria ser madre y es algo que he ido dejando por este problema pero con mi edad ya no puedo esperar mas, pero lo primero y lo mas importante es como me puede afectar el embarazo, el parto, la lactacia..etc si podria ir a peor mi problema si es a si que riesgos corro?. he oido mil cosas que hasta en el momento del parto se puede llegar a descolacar la protesis por los esfuerzos.
Me haria un favor muy grande si responde a todas mis dudas, la verdad lo estoy pasando muy mal.
muchas gracias por su atencion, en espera de prontas noticias
un saludo
17 marzo, 2016 @ 15:09
Hola buenas tardes perdona que le moleste de nuevo se me olvido comertale que si realmente puedo tener un hijo sin que me afecten mis sintomas si el parto tendria que ser mediante cesaria, parte normal seria muy peligroso por que la protesis se pude descolocar.
muchas gracias
a la espera
un saludo
29 abril, 2016 @ 8:25
Hola buenos días.
El 6 de abril me operaron de estapedectomia, el 13 de abril me sacaron el tapón y la sensación fue positiva, escuchaba como voces y ruidos fuertes. Me hicieron una audiometria y la recuperacion fue muy buena. La evolución en la siguiente semana fue positiva cada vez escuchaba mejor hasta que de pronto el día 20 por la tarde comencè escuchar peor con un ruido al bostezar y un sonido al mover la cabeza, ese día tenía un muy leve resfriado, algo de moco y algún q otro estornudo. Al día siguiente fui al médico y me recetó unos antibióticos. La audición no mejoró los siguientes días escuchando muy poco por dicho oído similar que antes de la operación, con la sensación de oído taponado con ruido extraño al bostezar, y un sonido al mover la cabeza.
Fui recientemente al otorrino, me hizo una otoscopia y me comento que todo cicatrizo bien y que ve el oído bien, y todo se debe a que debí realizar un esfuerzo, pero yo no hice esfuerzo alguno salvo estar en casa cocinando algo y ver la TV. El doctor me hizo una audiometria y los resultados son peores q después de sacarme el tapon aunque mejores q antes de la operación.
Doctor usted cree q se pudo mover la prótesis o q se debe a que el oído interno se pudo ver afectado? A que se debe los ruidos al bostezar o al mover la cabeza?
Muchas gracias por su contestaciones en este foro
30 abril, 2016 @ 8:59
Buenos días ayer me operaron de una infección en el oído izquierdo la cual ya me han limpiado, pero el problema ahora es que no noto ningún sabor con la parte izquierda de la boca, ¿a que se debe?, ¿recuperare el sentido del gusto?
2 mayo, 2016 @ 18:28
es por la movilización del nervio cuerda del tímpano, es normal y transitorio
4 mayo, 2016 @ 4:26
Mayo 3 2016
Estimado Dr. Casado
Le escribo desde Colombia. Hace 6 años me realizaron una estapedectomía del OI. El 8 de Abril del presente año me operaron el otro oido. En ambos oidos tengo una protesis de titanio.
El posoperatorio de esta última cirugía ha sido diferente. Recuperé la audición, pero el vértigo después de bostezar o eructar es muy fuerte, al punto de que decidí evitar manejar mi vehiculo. Su concepto es muy valioso para mi. Le pido su orientación ya que mi próxima consulta es a finales de mayo. Mil gracias.
6 mayo, 2016 @ 17:07
Puede sr normal, debes espera mas tiempo
21 mayo, 2016 @ 5:15
doctor a mi esposa le diagnosticaron una otoesclerosis, su medico le recomendó no operarse debido a que la mayoría de los casos no resulta bien, es asi?. Le escribo desde Chile me complica que no conozco un especialista que me de la seguridad, conoce algún especialista Chileno.
29 mayo, 2016 @ 19:00
debe operarla un cirujano otologo especializado
23 mayo, 2016 @ 18:41
Hola Doctor, tengo programada una estapedectomia en 2 meses para el OD, por razones del tramite de la operación, no pudo ser durante vacaciones, estoy preocupada porque he leído que algunas personas que ya en la semana 6 y 8 no recuperan la audición, es decir peor que antes. Quisiera saber,¡ cuanto tiempo debo estar incapacitada del trabajo y si durante el posoperatorio se puede viajar en avión?, y en cuanto tiempo se debería volver a recuperar la audición. Muchas gracias.
29 mayo, 2016 @ 19:08
en 2-3 semanas recuperas ka auducion.No debes viajar envaino en 8 semanas
25 mayo, 2016 @ 11:09
Hola doctor, Hace 6 semanas me realizaron una estapedectomia, escucho mejor pero continuo con problemas de equilibrio sobre todo al bajar escaleras o al realizar actividades.
Es eso normal? Cuando tiempo debo de esperar para recuperar la normalidad?
29 mayo, 2016 @ 19:03
es normal, 10-12 semanas
28 mayo, 2016 @ 17:47
Dr. Buen dia. Me operaron de otoesclerosis hace mes y medio. Los mareos aún continúan. Se me tapa el oido y cuando trago me truena. Cuánto tiempo tengo que esperar? Es normal? Si recuperé audición. Hay ruidos muy fuentes que molestan mi oído. Gracias
29 mayo, 2016 @ 18:44
Los mareospueden duran 3-5 meses
1 junio, 2016 @ 9:25
Lo que has tenido es una complicacion de la estapedectomía; Puede pasar. Te aconsejo ejercicios de rehabilitación vestibular asi como vasodilatadores para los acufenos
2 junio, 2016 @ 1:01
Buenas noches Dr me diagnosticaron otosclerosis en ambos oídos en julio del 2014 me operaron el derecho que wrat el mas comprometido quede perfecta en septiembre del 2016 me operaron el izquierdo pero luego de nueve meses de la intervención hace una semana comense con un zumbido en el oído izquierdo no es constante y escucho como metalizado las voces o como si tuviera un amplificador agontandose la batería es como si estuviera tapado, ya que me tapó el iodo y se pasa escucho normal pero es por poco tiempo que pasaría temo haber perdido la operación. Muchas gracias de antemano patricia desde Venezuela
4 junio, 2016 @ 8:00
Para responder a esta pregunta hay que mirar el oído y hacer una audiometria
2 junio, 2016 @ 23:28
Buenos días Dr. Casado. Mi nombre es Valentin. Hace unos 10 años que comencé a perder audición progresivamente; primero comenzó en un oído y después hace unos 5 años empece a perder el otro oído, estuve usando audífono pero desde octubre de 2015 me he quedado totalmente sordo. Desde que comencé con el problema me han realizado varias pruebas (resonancias, potenciales de evocados, analíticas para descartar algo genético y audiometrías) los médicos dicen que mis oídos están bien y que no hay una explicación del porque no oigo, las ultimas resonancias muestras pocos restos auditivos y las audiometrias una angioacusia. Lo que en realidad me tiene desconcertado es que en febrero fui intervenido por una obstrucción intestinal y en el preoperatotio en quirofano pude escuchar al enfermero que me estaba hablando informándome del procedimiento esto ocurrió solo ese momento cabe aclarar que me encontraba bastante nerviosos ya que fue una cirugía de urgencia. La pregunta que me hago desde entonces es ¿Qué fue lo que pudo ocasionar que yo escuchara en ese momento, si yo ahora no escucho nada ? No fue algo imaginario ya que el anestesista pudo asegurar que sostuve una conversación con él cosa que no puedo hacer desde que perdí la audicion por completo. Mi otorrino no se explica la causa y ahora estoy a la espera de la intervención para un implante coclear.
Ahora me encuentro buscando otras alternativas a mi problema que no sean la cirugía y por eso acudo a usted a ver si puede ayudarme a encontrar otra posibilidad o si hay otro tipo de pruebas que puedan ayudarme con mi audición.
De antemano muchas gracias por la atención. Saludos desde Tenerife.
4 junio, 2016 @ 7:55
Realmente es un caso curioso; la única explicación que le puedo decir es que previo a la inducción anestesia le hayan puesto una dosis alta de corticoides. Desde luego con las pruebas realizadas ahora mismo el mejor tratamiento es un implante cochera
4 junio, 2016 @ 9:01
Gracias por su respuesta. Un saludo
10 junio, 2016 @ 14:31
Hola Dr casado muy buenos dias, mi nombre es silvia tengo 43 años y me diagnosticaron otoeesclerosis. me operaron en Bogotá en la clinica Rivas del oido izquierdo hace 15 dias. Los primeros 10 dias todo fue normal no hubo dolor, muy poco mareo y sólo hubo vómito el primer día pero despues del día 12 de la cirugia senti el oido completamente taponado y al otro día amanecí con la oreja llena de sangre espesa y no olia muy bien. Me asuste mucho y como ya no estabaa tomando antibiotico empece a tomar keflex, al día ssiguiente no supure nada pero ahora ciento muy inflamado.el oido y parte de la mejilla, no se que hacer si es normal o que antinflamatorio tomar porque estoy a 7 horas de la ciudad dónde me operaron. Le agradeceria mucho su sugerencia.
19 junio, 2016 @ 16:45
Parece una infección del oído
30 junio, 2016 @ 15:27
Buenas tardes Dr. Juan Carlos Casado. El dia 10 de junio, fui operado del oido derecho, tengo antecedetes de hipoacusia, yo casi habia perdido la totalidad de mi audicion, estaba ya al 80 por ciento de perdida. Desde ese dia al dia de hoy, doy gracias a dios que por ahora todo esta muy bien, y escucho bien, aunque como siempre digo, aun la operacion no esta bien cicatrizada, asi que se puede cantar victoria. Mi pregunata es, yo antes de la operacion me encantaba montar en bici montañana, podre seguir montando en bici montañana, es parte de mi como la udicion, o tendre que buscar otro deporte alternativo. Gracias de antemanao
3 julio, 2016 @ 6:50
Podrás hacer to deporte pero debe pasar mas tiempo, que la prótesis este estabilizada
30 junio, 2016 @ 18:08
Hola dr quiero hacer una consulta en año 2012 me operaron de otosclerosis del oido izquierdo todo iva bien en el año 2014 quede embarazada cuando tenia 32 semanas me dio un sumbido muy fuerte en el oido son como unos acufenos o tinitus muy furtes lo cual fui donde el otorrino que me opero y me dijo que tenia un desirden hormal que tenia que esperar que solo se quitaria ya llevo esperando 2 años que se quiten esos acufenos. Me provocan mucho dolor de cabeza y el sonido es cada vez mas fuerte. Que puedo hacer
3 julio, 2016 @ 6:48
Lo mejor seria tratar los acufenos con vasodilatadores, antisquemicos e incluso corticoides
1 julio, 2016 @ 18:20
Dr. soy de Venezuela y me diagnosticaron otoesclerosis y el medico me recomienda operarme pero tengo dudas si el vértigo puede quedar permanente o solo el post operatorio? y practico baloncesto por lo que tengo duda si puedo continuar practicando mi deporte luego de la operación? tambien me gustaria saber si existe el riesgo de perder mas audición luego de la cirugía?
gracias
2 julio, 2016 @ 18:13
Existen riesgos pero di el cirujano es experto en esta cirugía no suele pasar nada de esto
8 julio, 2016 @ 1:19
Hola Dr. Me operaron de un tumor en tallo cerebral, Swannoma, que estaba en el conducto del oído lado derecho. El caso es que llevo más de un mes de operado y tengo mucho ruido en ese oído. Qué se puede hacer?.
8 julio, 2016 @ 7:49
Puede ser normal. Debes esperar más tiempo
14 julio, 2016 @ 13:38
Hola, a mi hace una año me hicieron la estapedectomia izquierda y hace una semana la derecha y oigo bien Con el Tapon y espero cuando me lo quiten oír de maravilla, ya entiendo a la gente. Mi pregunta es: ya puedo andar en la moto ? Pues es mi medio de transporte. Gracias y un saludo.
15 julio, 2016 @ 8:25
No veo inconveniente
28 julio, 2016 @ 7:01
hola doctor me voy a operar de otoscleorisis. quiero saber si no me afectara a mi profesional después… soy BAILARÍN profesional…
28 julio, 2016 @ 18:31
En nuestra clínica otorrino de MArbella aconsejamos que después de un mes podrás hacer tu vida normal.
2 agosto, 2016 @ 17:45
Buenas tarde doctor me voy a operar de otosclerosis próximamente y quisiera saber si después de esta intervención quirúrgico es posible quedar embarazada? gracias
3 agosto, 2016 @ 8:29
Claro; pero debes saber que con el embarazo puedes perder audición
3 agosto, 2016 @ 20:00
me puede explicar el porque? la doctora me comento que era porque con el trabajo de parto se me puede mover la prótesis o es por algún otro motivo?
3 agosto, 2016 @ 20:01
y en caso que pierda audición me podría volver a operar?
8 agosto, 2016 @ 15:51
buen dia dc estoy interesada en su respuesta?
10 agosto, 2016 @ 12:45
Buenos días:
Me operaron de otosclerosis hace poco más de un año y recuperé mucha audición pero al cabo de un año oigo mucho menos. Diría que estoy casi igual que antes de operare. Me he hecho una resonancia magnética y el médico me dice que todo es normal, no hay tumores ni nada que justifique la pérdida auditiva. Me ha dado el alta.
¿Qué me aconseja? ¿Es posible que se haya movido la prótesis? ¿Sería posible volver a operar? Estaba encantada con lo que había recuperado.
Muchas gracias
11 agosto, 2016 @ 15:31
Lo más normal es que se haya movido la prótesis. Se puede volver a operar y ver el estado de los huesecillos y la prótesis
16 agosto, 2016 @ 20:21
HOLA BUENAS TARDES ME OPERE EL OIDO PARA ECUCHAR MEJOR PERO QUISIERA SABER CUANTO TIEMPO DE DURARAN LOS MAREOS Y EN CUANTO TIEMPO PUEDO REALIZAR EJERCICIO (BARRA)
SALUDOS
18 agosto, 2016 @ 18:29
Debes esperar al menos un mes. Para hacer ejercicio intenso dos meses.
21 agosto, 2016 @ 22:39
Hola
En enero de 2016 me realizaron una estapedectomia del oído derecho .Más o menos a la semana y pico ya escuchaba muy bien notaba mucha diferencia.Sin embargo en el més de abril después de acatarrarme empecé a oir peor.Noto que oigo mejor que antes de operarme peor mucho peor que al principio después de hacerlo. ¿por qué podría ser?
gracias
23 agosto, 2016 @ 14:59
Puede ser moco en el oído medio
24 agosto, 2016 @ 23:08
y el moco en el oido medio se puede eliminar?se podría ver si es moco en un escaner de oido?
gracias
16 septiembre, 2016 @ 2:00
Hola doctor, como esta?
Quería hacerle una serie de preguntas, yo me operé el oído izquierdo hace dos meses, quería saber:
¿Cuánto tengo que esperar para volver a hacer deportes como jugar al fútbol? ¿y el tiempo estimado es igual para todos los casos?
¿Puedo ir a a lugares como discotecas? (por el tema del sonido fuerte).
¿Y si es normal que después de dos meses de la operación siga sintiendo un latido y zumbido? sobre todo cuando me acuesto a dormir escucho mas fuerte este latido y zumbido.
Desde ya muchas gracias
16 septiembre, 2016 @ 8:00
Vamos a las respuestas:
– dos meses para el futbol
– 6 meses para discotecas
– normal
17 septiembre, 2016 @ 0:17
Muchas gracias doctor, saludos!
24 septiembre, 2016 @ 2:36
Se me quedo tapado el oído por papel y dure así un año, empece a tener sensible la cara y no recuerdo bien si tenia un leve zumbido, fui con el otorrino y me lo quitaron, estaba todo negro el papel y me dijo que no se veía infección ni nada, tres o cuatro meses después me empezó a venir un zumbido con el cual ya llevo 3 semanas, esta todo el tiempo pero cuando hago mis actividades lo olvido, al estar en silencio en un lugar tranquilo como antes de dormir o en el dia en momentos sin actividades se vuelve a percibir, hace una semana sufri un desmayo, empece a ver medio borroso, me dolio un poco el estomago y poco a poco fui perdiendo el conocimiento hasta que me cai y lo perdi durante unos segundos, después de eso quede semiconciente en estado alterado y como pude me fui a sentar y después de 15 minutos se me bajo pero dos horas después al regresar a mi casa volvió a pasar, esta vez alcance a sentarme y ya no me desmaye pero si se me durmieron los oídos y tuve un zumbido considerable, diferente al que escucho normalmente, ya fui con el otorrino y ya me hicieron una audiometría pero me dicen que todo se ve bien que escucho perfecto y que no parece haber daño e incluso mi timpano esta bien, los siguientes estudios que me harán ya son de otras áreas pero todo empezó desde aquel papel en el oído, que podrá ser?
30 septiembre, 2016 @ 11:44
Yo te aconsejo que te hagas unos estudios más profundos del sistema nervioso central, como por ejemplo un resonancia magnética nuclear.
6 octubre, 2016 @ 18:32
hola buenas tardes,
Querríamos hacerle una consulta. Me opere el oido izquierdo de estapedectomia en el 2012. El postoperatorio curso con vertigos, pero cuando al de unas semanas me quitaron los “ultimos plasticos” o hilajos, oí estupendamente de repente, incluso demasiado. Ahora lo tengo perfectamente.
Hace un mes me he operado el derecho, me han tenido que hacer una incision por fuera del conducto auditivo con dos puntos, porque al tener un conducto muy estrecho, les facilitaba el acceso. El post operatorio ha sido completamente diferentes, no he tenido vertigos, pero si una sensacion de presión en esa zona de la cabeza, inflamación de la oreja y mandíbula. Hoy me han quitado los plásticos y no ha sido como la otra vez que oí de repente, tengo mucha sensación de taponamiento y oigo igual que antes de operarme. Me he cuidado bastante sin hacer esfuerzos, pese a que justo tras operarme me cogí un catarro. Es normal que la segunda operación tarde mas en ajustarse? Es normal la sensación de taponamiento?
Muchas gracias por su respuesta y tiempo
7 octubre, 2016 @ 6:50
Puede ser normal, lo mejor es que lo consultes con tu cirujano
7 octubre, 2016 @ 16:51
MUCHISIMAS GRACIAS POR LA PRONTA RESPUESTA.Un saludo.
8 octubre, 2016 @ 17:27
Que tal doctor, le comento mi caso, hace años despues de ejercitarme tomé un baño y sentí en ese momento como el oido derecho se me tapó repentinamente, durante días tuve problemas para escuchar a los demás hasta que me fui acostumbrando y me daba cuenta de que si me tapaba la nariz e intentaba exhalar por unos momentos escuchaba bien hasta que pasaba saliva, eso último con el paso del tiempo dejó de suceder. Tiempo después fue al otorrino y me dijo que era otoesclerosis y la cirujía me puede devolver el escuchar casi totalmente, ya que ahora escucho 40-45% con ese oído. De el primer diagnostico han pasado varios años y recientemente me hicieron otro, no ha avanzado la enfermedad pero mi duda es la siguiente: ¿no se supone que la enfermedad avanza gradualmente debido al crecimiento anormal de algunos huececillos del oido y la gente no se da cuenta hasta que es algo significativo la perdida de audición? a mi me sucedió repentinamente ¿es eso posible? Gracias y saludos.
14 octubre, 2016 @ 8:22
La optosclerosis produce una pérdida de audición progresiva pero puede ser que le paciente lo detecte de una forma brusca. El disgnóstico es relativamente fácil mediante la otoscopia, acumetría y audiometría
25 octubre, 2016 @ 9:48
Buenos días doctor
Le escribo preocupada por mi actual situación, en julio fui operada de otosclerosis del OI por un prestigioso doctor en Barcelona. Por desgracia después de semanas de detectar que no mejoraba, me detectaron perforación del timpano sin saber muy bien porqué. Me volví a operar en septiembre.
Mi angustia es que he pasado de oir poco sin molestias a oir lo mismo y tener actualmente acufenos las 24h del día que me están desesperando cada vez más. Quisiera saber si esto es normal como consecuencia de una cirugía de este nivel y si desaparecerá.
Gracias
27 octubre, 2016 @ 9:49
Le aconsejo que consulte con su cirujano
27 octubre, 2016 @ 15:40
hola . me realizaron la cirugía otosclerosis colocando una prótesis el doctor me dijo que la cirugía fue todo un éxito . estuve en recuperación por 21 días .. pero mi angustia es que mi audición no mejor al cien.. que seria lo que paso .el doctor dice que todo esta bien ya me revisó ya cumplí un mes de la cirugía. y aun no escucho al cien por ciento.. y eso me tiene triste porque si todo esta bien yo escucho al cien.. que pudo a ver pasado .
27 octubre, 2016 @ 15:45
Ante un caso así en nuestra clinica otorrino en Marbella aconsejamos revisar la colocación de la prótesis
27 octubre, 2016 @ 17:15
Dr. yo soy operada del oído derecho hace aproximadamente 10 años . Hasta ahora todo andaba bien. Este año empece a notar que de nuevo bajo mi audición .Por un lado el oído no operado empezó a no escuchar y por otro empece a notar sobre todo con el teléfono celular o el teléfono común que con el oído operado los sonidos son como mas metálicos o con un ruido detrás…
Porque puede ser esto
28 octubre, 2016 @ 10:54
En nuestra clínica otorrino en Marbella aconsejamos hacer una audiometría y , probablemente, una timpanotomía exploradora
2 noviembre, 2016 @ 19:19
Hola buenas tardes,
Me he operado hace mes y medio del oido derecho y todabia tengo sensacion de taponamiento debido a que tengo un poco de moco en el oido. Mi otorrino me ha aconsejado que coma cicles, que haga vaos, que tome una pastillas “ZAMENE 30mg” durante 15 dias y un pulverizador nasal “AVAMYS” durante un mes.
Mi consulta es la siguiente: ¿puedo correr a un nivel alto? por ejemplo: “media maraton de montaña o asfalticas”
¿me afectaria en algo en la propia protesis? Nose como todabia no esta curado del todo…
Muchas gracias por su respuesta y tiempo.
2 noviembre, 2016 @ 21:28
Dr. Casado, buenas noches
Me operé hace más de 20 años de otoesclerosis, pero la intervención fue mal: a los tres días sufrí una gran infección, con perforación timpánica y durante algún año secuelas de vértigos que me dejaban sin poder ir a trabajar y acúfenos, no recuperé nada de audición. Antes de la operación nunca había tenido ningún síntoma, solo la perdida auditiva. En este momento estoy perfectamente sin ninguna molestia en el oído.
Ahora mi otorrino me indica (tengo 53 años y una vida muy activa) la reintervención para ver que pasó con la prótesis., Piensa que hay posibilidades de recuperación auditiva, pero no me hace ninguna prueba previa (TAC, RNM) sino la operación exploratoria.
Durante una semana he probado un audífono, y con el he sido más consciente de la perdida auditiva que tengo (52%), el audífono ha hecho que me plantee la reintervención (antes no quería ni oír hablar de operame de nuevo).
Pero no sé que hacer, necesito otra opinión a mis dudas:
¿Vale la pena correr el riesgo de nuevo e intentar intervenirme después de tanto tiempo? No tengo miedo a la intervención y a que no pueda recuperar oído, sino a quedar con acúfenos y vértigos permanentes. ¿Cabe esta posibilidad?
¿O llevar audífono?
Le agradecería su opinión. Tengo que dar una respuesta la semana que viene sin falta, y todavía no sé que hacer.
Gracías
6 noviembre, 2016 @ 17:29
buena pregunta. Si el cirujano es un experto en cirugía del oído, adelante. Si no lo es, en nuestra clínica otorrino en Marbella aconsejamos audífono. Espero hacerle resuelto algo
22 noviembre, 2016 @ 23:46
Hola Dr. Casado, soy de México, pero tengo una consulta el pasado 14 de Octubre me realizaron una Mastoidectomia radical modificada con Timpanoplastia y colocación de injerto de facial temporal.
Pero al ir cicatrizando me indica el doctor que no se regenero todo el tejido entre la Mastoide y el Oído medio por lo que quedo una perforación de medio centímetro, ya que no me deja de salir liquido del oído, y que se debió probablemente a las 3 cirugías que me había hecho cuando era niña. Por lo que es necesario que me realice otra Cirugía.
Pero tengo duda por que yo utilizo actualmente un auxiliar auditivo, y no vi mejoría en la audición al contrario disminuyo, ademas de que no funciona el auxiliar ahora que me lo intente usar después de la cirugía el oído se siente tapado por lo que el auxiliar no se hace su función.
Cual es su opinión, operarme de nuevo o esperar unos meses mas?, Gracias!
23 noviembre, 2016 @ 8:48
Quiza lo mejor es esperar hasta cicatrización completa de esta cirugiá, unos tres meses. Y despues seguir las indicaciones de tu cirujano
1 marzo, 2017 @ 20:19
Gracias Doctor, ya pasaron mas de 4 meses de la cirugía y me sigue saliendo un poco de liquido, y escucho menos aun con el auxiliar.
Me comenta el Doctor que la audición no esta al mismo nivel que la del nervio auditivo que es lo que se esperaba, que necesita que me haga otra tomografía, de nariz y de oído, ya que también tengo problemas con la nariz me operaron hace varios años por que tenia desviado el tabique pero no la hicieron bien.
Entonces me indica el Doctor que la tomografía le ayudara a identificar en donde se esta originando el liquido, pero que me tengo que someter de nuevo a una cirugía de la Nariz para corregirla y de nuevo al oído.
No se si es correcto lo que esta diagnosticando el doctor, ya que seria mi cuarta cirugía en el oído y si la Nariz también este afectando al oído por eso requiera que se opere, además de que no me garantiza que el oído cicatrice bien después de la cirugía, cual es su opinión?
Gracias!
29 noviembre, 2016 @ 12:34
Hola muy buenas. Me realizaron hace un par de días la estapedectomía del oído dcho. no he tenido vértigos pero tengo un dolor al mover la cabeza dentro del oído, no sé si será por el hecho de que la operación es retirando el tímpano o no es normal ese dolor.
Una segunda consulta, yo antes de la operación tenía un pitido significativo en el oído continuamente, al realizarme la operación no he notado mejoría en ese aspecto, igual es porque sigo con el oído taponado y no oigo nada aún con ello. Además tengo un sonido fuerte de los latidos del corazón que a veces cambia a un golpe breve.
Muchas gracias de antemano por su atención.
Un saludo,
Gonzalo
1 diciembre, 2016 @ 18:52
Aún es pronto para sacar conclusiones de esta operación, debes esperar aproximadamente dos tres semanas.
8 diciembre, 2016 @ 11:56
Dr. quisiera preguntarle qué opina sobre el tratamiento de inyectar corticoides en el oído medio para tratar una pérdida aguda de audición en otoeslerosis. Yo tengo otoesclerosis desde el año 2012 y actualmente estoy gestando mi segundo embarazo, durante mi primera gestación se afectó mi audición pero ahora en este primer mes de embarazo la hipoacusia es mucho mayor, el zumbido y él pito en el oído. Me dijeron que no me puedo operar hasta después del parto y que existe un tratamiento con corticoides aplicado de manera local en el oído medio que podría ayudar durante este tiempo. Usted qué opina?
9 diciembre, 2016 @ 11:45
Tengo experiencia con el tratamiento intratimpánica de corticoides para el caso de sordera súbita pero par le caso de otosclerosis no tengo ninguna experiencia
9 diciembre, 2016 @ 16:41
Doctor, buen día, una consulta, luego de la operación cuando puedo ir a un cine?
10 diciembre, 2016 @ 18:12
Hola Dr. Casado,
Querría hacerle una consulta. Me he operado de otosclerosis hace dos días. Dentro de 3 dias me quitaran el bendaje de dentro del oído. Ahora tengo el oído totalmente taponado, no escucho nada. Supongo que esto es normal porque todo está inflamado y taponado por las gasas. No tengo nada de vértigos. El Dr. Me dijo que la prótesis se colocó perfectamente. Es normal que no escuche absolutamente nada ahora con el taponamiento?
16 diciembre, 2016 @ 12:49
Tpotalmente normal
16 diciembre, 2016 @ 16:56
Doctor, me he operado de otoesclerosis hace 17 dias pero no he notado mejoria en mi audicion. ¿puede mejorar todavia? ¿cual es el periodo para que se regule la audicion?
22 diciembre, 2016 @ 19:51
Realmente ya deberías oir algo; habla con tu cirujano y que te mire el oido
16 diciembre, 2016 @ 18:39
Hola Dr. Casado, quisiera hacerle una consulta, me han operado de otosclerosis hace un mes y medio, me han reemplazado parcialmente el estribo por prótesis, y he recuperado bastante audición, excepto en la zona de las frecuencias más agudas. Todo ha ido muy bien pero he leído que a veces la operación se malogra por desplazamiento de la prótesis. Mis preguntas son: ¿Esto ocurre solo en el posoperatorio o puede ocurrir más adelante? ¿Qué puede producirlo: movimientos bruscos, por ejemplo? Y sobre todo quisiera saber si la prótesis se desplaza o se inutiliza, ¿cuál es el síntoma? ¿Dejaría de oír completamente por ese oído o podría pasarme más o menos desapercibido? Es algo que me tiene un poco obsesionado y condiciona mi vida diaria al hacer deporte, mantener relaciones sexuales, etc. Muchas gracias
22 diciembre, 2016 @ 19:51
Puedes hacer tu vida normal más o menos; el sintoma es perded la audición. La movilización de la prótesis es muy raro. No vivas obsesionado con esto
16 diciembre, 2016 @ 21:36
Hola, es muy interesante lo que leo.
Tengo una duda, por qué hay vértigo luego de la operación de estapedectomía?
De antemano muchas gracias.
22 diciembre, 2016 @ 19:49
Por afectación del oido interno al colocar la prótesis
18 diciembre, 2016 @ 22:39
Estimado Doctor:
Hace 3 semanas me realizaron una espadectectomia, para mi sorpresa al día siguiente presente fuertes mareos y ruidos que se volvieron intensos y se me presentan también en el otro oído, como yo no esperaba todo esto desde la operación, he estado muy deprimida porque siento que estaba mejor antes de la operación, el doctor q me opero dice q se me va pasar, pero por favor necesito una segunda opinión, estoy muy desconsolada y agradecería mucho un asesoramiento. Gracias
22 diciembre, 2016 @ 17:42
Realmente es poco tiempo; sigue los consejo de tu cirujano
20 diciembre, 2016 @ 1:07
Hola Dr. Me opere hace unos años de otoesclerosis en ambos oídos. No se bien que tipo de prótesis me pusieron ni de que material es. Mi consulta bienes porque me tengo que hacer una resonancia por mi problema de columna y no me la quisieron hacer porque comente que tengo una prótesis, lo sierto es que no se si esta influye o no en la resonancia ya que no se de que material es. Desde ya muy agradesido por sus comentarios
22 diciembre, 2016 @ 16:52
Si la prótesis es metálica (se llama de Robinson) no puede hacerse una RMN; pero lo normal es que sea una protesis de hidroxiapatita(esto no es problema
3 enero, 2017 @ 19:43
dR. cASADO HACE 31 AÑOS ME COLOCARON LA PROTESIS DE ROBINSON Y NO SE DE QUE MATERIAL ES, ME ORDENARON UNA RESONANCIA MAGNETICA, SERA QUE ME LA PUEDO HACER O HAY ALGÚN PELIGRO
5 enero, 2017 @ 9:53
Esta prótesis es metálica; no puedes hacerte una RMN
5 enero, 2017 @ 0:03
Buenas noches doctor soy paciente que sufre de ostoesclerosis del oído izquierdo y hace casi dos años me operaron el oído derecho pero he notado que desde ayer tengo ambos oídos tapados mi pregunta eso es normal en mi caso por mi problema o es algo temporal? Me preocupa porque la molestia la tengo en ambos oídos por favor espero su respuesta y gracias de antes mano.
5 enero, 2017 @ 0:09
Le comento también que mi doctor tratante me dijo en una oportunidad que lo que iba a perder de audición ya lo perdí que no es que voy a perder la audición por completa porque la ostoesclerosis es un porcentaje de perdida de audición más no total es cierto eso?
5 enero, 2017 @ 13:11
Buen día Dr estoy en espera de su pronta respuesta y gracias de antes mano
18 enero, 2017 @ 20:44
Doctor actualmente tengo tubos T en ambos oidos dado que hace tres años mis timpanos estan retraidos sin las protesis todo es un destastre porque se chupan nuevamente y se llenan de liquido , mi problema ademas es que tengo otoesclerosis que aumento mucho mas en mi seguno embarazo, los otorrinos me dicen que ambas protesisi tubo t y la de la operacion de la otoesclerosis no son compatibles , hay algo que se pueda hacer doctor, mi otoesclerosis aumentara mas de lo normal ahora que estoy en mi tercer embarazo,gracias doc
20 enero, 2017 @ 8:53
Por ahora tubos es la solución mejor. Despues de tu embarazo se podria valorar el estado de tu caja timpánica para intentar la operacion(estapedectomía)
1 febrero, 2017 @ 16:08
Buenos Dias, Dr Casado le escribo desde Peru; y quisiera saber si esta operacion no es peligroda para una persona de 70 años. Mi padre sufre con el malestar de oido ya que con el tiempo esucha menos por eso quisiera saber toda la informacion sobre esta intervencion, y tambien el precio de ella para poder viajar y poder ayudar a mi padre con esto. le agradeceria su respuesta
3 febrero, 2017 @ 7:54
Antes de hacer esta operación hay que saber que tipo de perdida auditiva tiene su padre (neurosensorail o de transmisión) . Si es neurosensorial no tiene sentido esta operación
3 febrero, 2017 @ 11:15
HOLA DOC. TENGO UNA CONSULTA. MI ESPOSO DE 39 AÑOS HACE 15 DÍAS QUE SE OPERO DE OSTEOCLEROSIS EN EL OÍDO IZQUIERDO.. EMPEZÓ A ESCUCHAR UN MONTÓN.. PERO HACE UNOS DÍAS, QUE LO ESTA VOLVIENDO LOCO UN ZUMBIDO COMO METÁLICO Y ESTA DESESPERADO, AYER TUVIMOS CONSULTA, Y EL DOC. DICE QUE NO SE HAGA DRAMA. PERO A EL LE DUELE LA CABEZA DEL ZUMBIDO. A QUE SE PUEDE DEBER?GRACIAS.
5 febrero, 2017 @ 17:43
hay que valorar el estadio de la prótesis
3 febrero, 2017 @ 16:58
Doctor tengo 39 años y me opere de osteoporisus los primeros tres dias escuche muchisimo y luego empece a escuchar muy poco y me aparecieron tres tipos de zumbidos. Y escucho casi nada.los sonidos son como metalicos. A que se puede deber. Gracias Doc
5 febrero, 2017 @ 17:42
En nuestra clinica de otorrinolaringología de Marbella aconsejamos revisar el estado de la prótesis
9 febrero, 2017 @ 13:12
Dr . A mi mi otorrino me dijo que tenía callosidad en el huesito de en medio de los tres huesecillos que creció y no me permite que las ondas sonoras me dejen escuchar , necesito una prótesis ?? O solo hay que limar esa callosidad?
10 febrero, 2017 @ 13:24
Una prótesis
10 febrero, 2017 @ 13:00
Buenos días doctor, me operé de otosclerosis del oído ozquierdo a finales de octubre. Todo fue muy bien y he recuperado una audición normal, excepto en los sonidos más agudos. El médico que me operó me dijo que tenía que tener cuidado con los ruidos fuertes ya que ahora tengo el oído más sensible al faltarme un tendón de protección del estribo, y los ruidos fuertes pueden dañarme el oído interno. Yo soy músico y estoy usando un tapón especial para protegerme del sonido excesivo en el trabajo. El problema es que también soy cantante, y, aunque al cantar también estoy usando el tapón, obviamente el canto también se oye internamente. Tengo miedo de poderme dañar el oído interno al cantar. ¿Es eso posible, doctor? Muchas gracias
10 febrero, 2017 @ 13:18
No lo creo; protégete todo lo posible del ruido intenso
11 febrero, 2017 @ 4:59
Disculpe que lo vuelva a molestar. Pero para revisar la protesis es mediante cirugia o hay otra forma. Y muchas gracias por su respuesta anterior
14 febrero, 2017 @ 23:04
Dr.gusto de saludarlo porfavor responda mi pregunta.hace 3 semanas fui operada de otoesclerosis estoy escuchando pero hace dos dias senti q algo caminaba en mi oido pero se calmo y a los dos diasme empezo a doler eso es normal? , mi medico me ha recetado amoxil
14 febrero, 2017 @ 23:08
hola Doctor hace un año me diagnosticaron la otosclerosis mi pregunta es me quedare totalmente sorda por la enfermedad y si es asi cuanto tiempo va a pasar para que pase eso hace un mes mi hice una audiometria y la frecuencia de 8000 herz tuve una perdida de 35% es menos de un año yo siento que es mucho pues dicen que es lenta la progresion cre usted que es debido a la enfermedad o este mal realizado el estudio
15 febrero, 2017 @ 9:09
En la otosclerosis le perdida de la audición es progresiva y lenta. Por lo que me cuentas ahpora tienes muy poca pérdida. En nuestra clinica de otorrinilaringologia de Marbella aconsejamos reviones periódicas y cuando, la perdiad auditiva afecta a las frecuencias 1000Hz y 500 HZ por debajo de 40 dB proponemos la operación
26 febrero, 2017 @ 5:20
Dr Casado mi problema es que tengo un ruido ensordecedor y con el ruido vienen los temblores el ormigueo , picazón en la cabeza y cuerpo, manos heladas, falta de visión por fracciones de segundo, tengo implantes y creo que es una alergia al titaniun o al metal.
1 marzo, 2017 @ 11:54
Creo que es mejor que contactes con un neurólogo
5 marzo, 2017 @ 21:39
Dr.gusto de saludarlo soy de Perú ,fui operada de otoesclerosis hace un mes he recuperado mi audicion ya se esta normalizando los sonidos,pero siento dolor y al juntar las mandibulas siento como si mi oido stuviera ocupado,el dr.me receto amoxil y dolocordralan pero ya complete la dosis a los cuatro dias q deje de tomar me ha vuelto el dolor.por favor respondame q sera quisiera saber su opinion.q esta pasando? Estara infectado? O todavia estara cicatrizando.eso me tiene preocupada.lo bueno es q escucho bien aunque hay sinidos q lis escucho fuertes.Le agradezco me responda
7 marzo, 2017 @ 17:20
Esta en fase de cicatrización
5 marzo, 2017 @ 22:11
Dr.gusto de saludarlo,soy de Perú hace un mes fui operada de otoesclerosishe recuperado la audicion gracias a Dios,pero hace dos semanas senti dolor y al unir las mndibulas siento al oido ocupado el dr.me receto amoxil y dolocordralan hace cuatro dias q deje de tomar y nuevamente me duele sobre todo cuando escucho ruidos fuertes parece q se irrita y ne duele.dr.asi sera o q esta pasando,acaso estara infectado o estar cicatrizando.?Por favor dr. Quiero su opinion.y le ruego me conteste.Le estare muy agradecida
9 marzo, 2017 @ 23:41
Hola doctor soy de México ya le había escrito anteriormente, el14 de Octubre me realizaron una Mastoidectomia radical modificada con Timpanoplastia y colocación de injerto de facial temporal, ya pasaron mas de 4 meses de la cirugía y me sigue saliendo un poco de liquido, y escucho menos aun con el auxiliar.
Me comenta el Doctor que la audición no esta al mismo nivel que la del nervio auditivo que es lo que se esperaba, que necesita que me haga otra tomografía, de nariz y de oído, ya que también tengo problemas con la nariz me operaron hace varios años por que tenia desviado el tabique pero no la hicieron bien.
Entonces me indica el Doctor que la tomografía le ayudara a identificar en donde se esta originando el liquido, pero que me tengo que someter de nuevo a una cirugía de la Nariz para corregirla y de nuevo al oído.
No se si es correcto lo que esta diagnosticando el doctor, ya que seria mi cuarta cirugía en el oído y si la Nariz también este afectando al oído por eso requiera que se opere, además de que no me garantiza que el oído cicatrice bien después de la cirugía, cual es su opinión?
Gracias!
10 marzo, 2017 @ 18:51
De.gusto de saludarlo ,por favor conteste mis preguntas de fecha 5 de marzo.Quisiera saber su opinión.Le estaré muy agradecida.
Que Dios lo bendiga
12 marzo, 2017 @ 9:14
Doctor saludos me operaron hace 4 semanas todo normal,hoy escuché por primera vez el centro de la ciudad demasiado fuerte,me compré unos tapones de esos que usan en los trabajos los ingenieros para el ruido,pero es riesgoso usarlos por una infección?Es que es demasiado el ruido de una ciudad ahora para mi
12 marzo, 2017 @ 16:59
es normal al principio
17 marzo, 2017 @ 19:27
Muy buenas tardes dr. Casado,
Comentarle que tengo una hipoacusia bilateral desde los dos años de edad corregida con audífonos. No obstante, hace justamente una semana y, con 30 años, me operaron del implante coclear en el oído derecho, al haber aumentado la pérdida auditiva de forma significativa. Lo cierto es que, desde entonces, tengo mareos y “fatiga” general sabiendo que aún no puedo permanecer mucho tiempo de pie como si me cansara enseguida. Por este motivo, me pregunto cuánto tiempo tardaría en desaparecer dichos síntomas. Muchísimas gracias de antemano, sea cual sea su respuesta. Saludos afectuosos.
20 marzo, 2017 @ 10:27
Realmete s muy poco tiemp tras la cirugia. Debes esperar 3-4 semanas
24 marzo, 2017 @ 1:13
Hola fui operada de otosclerosis hace más de 40 años y quede bien mejor del oído derecho que fue el primero mi pregunta es si me puedo quitar los tapones con el agua a presión o con ultrasonido y si el agua oxigenada me hace daño para ablandar los tapones .Gracias Eugenia
24 marzo, 2017 @ 8:50
Después de tanto tiempo no creo que haya ningún problema
25 marzo, 2017 @ 15:11
Estoy a una semana para mí cirugía por otoesclerosis, con perdida del 60% OD y 40% OI. Estoy en duda de operarme tengo 35 años. Quiero saber si el usar audífonos y decidir no operarme seguirá la progresión de la perdida de audición. No he leído muchos casos de éxito, sin embargo si muchos casos de vértigo permanente y no quisiera afectar mi vida laboral.
26 marzo, 2017 @ 17:40
En nuestra clinica de otorrinolaringologia de Marbella aconsejamos la operación pero con un cirujano especializado en este tipo de cirugía. Eso es garantía de una buen resultado
25 marzo, 2017 @ 22:26
DR. GUSTO DE SALUDARLO Y AL MISMO TIEMPO AGRADECERLE POR SU RESPUESTA DE FECHA 7 DE MARZO. Hoy he cumplido dos meses de operada de otoesclerosis,gracias a Dios escucho muy bien,pero aveces siento a mi oido como si estuviera ocupado y al morder se comprime como si chocara con algo, Mi pregunta es: sera mi protesis que se mueve o estara inflamado .Cuanto tiempo tengo q esperar para la cicatrizacion? por favor Dr. responda mi pregunta ya que vivo en Peru en una provincia y mi medico esta en la capital y tenemos lluvias que hace dificil viajar y comunicarme con el y yo confio en UD.QUE DIOS LO BENDIGA Y SIGA AYUDANDONOS,
28 marzo, 2017 @ 12:53
Buenas tardes doctor
gracias por su ayuda. A mi hijo de 15 años le operaron de una perforación del tímpano del 75%, sin daño de los huesos interiores. Pasados unos meses nos dieron la mala noticia de que parte del injerto se ha desprendido. Nosotros seguimos a rajatabla todos los consejos del doctor y no ha estado resfriado ni le ha entrado agua. Por q puede haber sido? es habitual que pase esto? El Dr nos recomienda operarle de nuevo. Estamos perdidos, debemos seguir con el mismo doctor ? podría volver a pasar?
Espero con ganas su repuesta. Muchas gracias
28 marzo, 2017 @ 16:59
Es relativamente frecuente que el injerto no pegue. no hay porque cambiar de cirujano
4 abril, 2017 @ 13:59
Hola Dr Casado. Tango otoesclerosis. Próximamente me operan, el médico que me va a operar (se que es muy buen médico) es especialista en nariz pero el me dice qye tambien hace ese tipo de operación, que él tiene los áparatos para eso. ……..la otra duda es que, cómo hace el otorrino para saber que tamaño de prótesis necesita para la cirugía, pues segun me dijo que la mia era de 4mm, pero como hace para saber la medida, pienso que todos los oidos internamente tendrán alguna diferencia. Él me mando hacer una tomografía de oidos y una audiometría. Gracias, espero su pronta respuesta. Saludos desde Venezuela.
6 abril, 2017 @ 8:24
Con el TAC y con un medidor que se usa en la cirugía-
17 abril, 2017 @ 3:33
De,gusto de saludArlo,mi pregunta es porque ML oído operado de otoesclerosis siento que se comprime como si presionara,ya tengo casi tres meses de operada por favor espero su pronta respuesta,graciad
27 abril, 2017 @ 17:36
Hola doctor, hace unos meses me operaron el oído derecho de otosclerosis, el cirujano me explicó que fue una reconstrucción de la cadena oscicular pero que lo realizado fue cambiar de lugar el yunque pues este estaba desarticulado prácticamente con el martillo por un foco otosclerótico, de todas maneras extrajo el estribo. Mi duda es, cómo se pudo articular el yunque con la ventana oval sin una prótesis, el oído me quedó en el umbral de la hipoacusia y ahora adolezco de un acúfeno pulsátil bastante recurrente (aunque sé que puede ser normal). Sé que existe un tipo de prótesis que va desde el martillo hasta la ventana oval. ¿Podría operarme ese oído nuevamente y colocar este nuevo implante? Saludos y gracias anticipadas.
28 abril, 2017 @ 10:36
Es técnicamente posible. Su puede revisar la operacion y ver el estado de la prótesis
27 abril, 2017 @ 22:57
Dr. CASADO.HACE 11 DIAS FUI OPERADO DEL OÍDO DERECHO POR OTOESCLEROSIS, COMO SABER SI MI OÍDO RECHAZO LA PROTESIS, YA HAN PASA DE 11 DIAS Y NO NOTO MEJORIA..AÚN TENGO QUE ESPERAR QUE CICATRICE, ?? El doctor me dijo que había colocado unas gomita pero que se iban a desacer. Y saldrían en forma de residuo o me lo tragaria.me he estado aplicando gotas Ciriax OTIC y al aplicarme las gotas no ingresan a pesar de que me quedo diez minutos inclinado, luego me pongo en posición normal y siento que las góticas escurren por mi oído y salen como con residuos como si fuese tierra roja…será que aún hay coágulos de sangre o cera??? Y algo que también siento es como si tuviera tapado el oído. . Es normal eso?? Como la prótesis puede ser removida?? El doctor al día siguiente de la cirugía me dijo que todo estuvo muy bien que la prótesis fue muy bien colocada…no he tenido dolores ..lo que si he sentido o es sensación de inestabilidad al caminar..Dr. le agradezco de antemano su respuesta a mis preguntas, ..Gracias
28 abril, 2017 @ 10:35
Puede estar eloido taponado. Lo mejor es esperas 2-3 semanas, según indicación de tu cirujano
29 abril, 2017 @ 7:33
Buenos días DR. Casado
Quisiera saber si es posibe saber en una otosclerosis con una precisión de “día/mes/y año la fecha de inicio de síntomas”. Estos datos han sido pedidos por una compañía aseguradora.
Saludos y gracias.
1 mayo, 2017 @ 11:49
Eso es muy difícil. sería algo aproximado
30 abril, 2017 @ 16:00
¿Existe un procedimiento donde se reconstruye la cadena oscicular, en el cuál se extrae el estribo y se cambia el yunque de lugar, sin colocar prótesis? Si es así, cómo se conecta el yunque con la ventana oval? Hace unos meses me operaron del oído derecho de otosclerosis y esto fue lo que se me hizo, quedé en el umbral de la hipoacusia. ¿Existe una prótesis que va desde el martillo a la ventana oval? Gracias por anticipado.
30 abril, 2017 @ 16:05
Disculpe doctor, prácticamente le repetí el mismo correo, me queda claro entonces que este procedimiento existe en la práctica cotidiana. ¿Podría someterme a una nueva operación para colocar una prótesis desde el martillo a la ventana oval, tendría mucho riesgo volverme a someter a cirugía el mismo oído? Perdone la insistencia, pero soy profesor universitario y me afecta algo al impartir la docencia. Gracias nuevamente.
3 mayo, 2017 @ 17:25
Hola, cuando era una niña me detectaron otosclerosis y cuando tenía 20 años me hicieron una estapedectomia en ambos oídos, mejoró mi audición, aunque desde entonces sufro acúfenos, a los que estoy acostumbrada.
Me han regalado una maquina de cavitación que trabaja a una intensidad de 40khz, y en las contraindicaciones de esta terapia señala que no puede realizarse el tratamiento personas con prótesis en los oídos. He ido a un especialista en mi ciudad y me ha dicho que no entiende la relacción, pero no me quedo tranquila, ya que no quiero empeorar mi audición o dañar el implante.
¿Que me recomienda usted?
gracias de antemano y un saludo
5 mayo, 2017 @ 8:10
Yo creo que se refiere a audífonos. Tampoco le veo la relación.
7 mayo, 2017 @ 16:22
Se puede extraer el estribo y no colocar una prótesis?
9 mayo, 2017 @ 15:48
Se quedaria ese oido sin audición
13 mayo, 2017 @ 15:31
saludos reiterados doctor. Al respecto, se me operó el oído derecho pero según el cirujano el procedimiento seguido fue cruzar el yunque sobre el martillo y conectar el primero a la ventana oval con grasa, que se me extrajo del pabellón auditivo, el oído quedó en el umbral de la hipoacusia aunque escucho algo. ¿Es este procedimiento común para la otosclerosis?
15 mayo, 2017 @ 22:54
hola Dr. soy un chico de 24 años y me tengo aproximadamente 8 meses presentando perdida de audio que es muy progresiva, en el oido izquierdo estoy presentando el 63% de perdida y en el derecho el 53% de perdida. hace unos dias fue que detectaron la otosclerosis. mi pregunta es si me realizo la cirujia mi audio puede mejorar? si no me realizo la operacion puedo quedar sordo por completo? por los momentos me encuentro usando los audifonos auditivos pero la perdida sigue aumentando a que se debe?
17 mayo, 2017 @ 8:15
La cirugia (estapedectomía ) es una muy buena opción
5 junio, 2017 @ 0:22
Dr Casado. Tengo otoesclerosis, mas del 50% de pérdida auditiva. El médico al cual acudí me sugirió que me operara pero solo me garantiza con la cirugía (estapedectomía) recuperar la audición un 30 %, inclusive me dijo que lo pensara muy bien. El otro detalle es que él es especialista en cirugía de nariz y no se si a pesar de ser medico otorrino, esté apto para realizar cirugía estapedectomía. Qué me recomiendas.
5 junio, 2017 @ 17:57
Buenas tardes Dr. Casado. Tengo 60 años y padezco de otosclerosis desde hace unos 35 años. Hace unos 6 años me intervinieron haciendo una estapedectomía en el oido izquierdo que es el que tengo más afectado. La intervención no tuvo éxito. Llevo audífonos retroauriculares desde hace muchos años. Siempre tengo unos acúfenos como zumbido que son soportables. Ultimamente sin ningún motivo aparente han aumentado mucho su intensidad haciéndose muy molestos y dificultándome mucho algunas actividades.
¿Que puedo hacer para que bajen de intensidad estos acúfenos? Gracias por adelantado
7 junio, 2017 @ 8:58
Hoy en dia existen diferente opciones (Terapia de reentrenameinto, laser externo, etc). lo mejro es acudir a nuestra consulta de otorrinolaringolgia de marbella (Dr Casado)
8 junio, 2017 @ 20:14
Que tal Doctor, ya me revisaron y me recomendaron las operación la estapedetomia bilateral del oido derecho y posteriormente del oido izquierdo, me dicen que es mal congenito y actualmente estoy usando un aparato auxiliar, me gustaría cotizar con Usted la cirugía con el fin de ver la mejor opción, hago deporte que es el futbol, en ese caso tendría que dejar de practicarlo algun tiempo o es temporal? Muchas gracias
9 junio, 2017 @ 8:50
En nuestra clínica otorrino en Marbella aconsejamos no hacer deporte durante 2 meses tras esta cirugia
15 junio, 2017 @ 7:33
Hola que tal?
Me diagnosticaron otoesclerosis y me han operado hace 7 meses del oído izquierdo. La operación bien, según el médico la recuperación normal , pero el pitido que tenia no se ha ido y lo oigo más aún que antes y lo peor que llevo es que, la audición que tengo es como un sonido distorsionado, tengo que hablar lo más flojo posible porque mi voz me retumba, en mi trabajo tengo que hablar por teléfono y no puedo con ese oido pues me retumba la voz de la otra persona,montar en coche es horrible porque el sonido que hace el viento me molesta mucho, todo suena mas fuerte y es muy molesto, no se que hacer pues estoy a la espera que me hagan la revisión de 6 meses y aun no me han llamado.
16 junio, 2017 @ 12:23
Normalmente el pitido se suele ir poco apoco
17 junio, 2017 @ 0:20
Hola hace dos días me hicieron cirugía de estapedectomia , tengo un fuerte zumbido y no escucho nada por ese oído , es normal? Al cuanto tiempo después de la cirugía recuperó la audición, me tengo q preocupar por el no escuchar nada , es normal ya q solo llevo 2 días de cirugía porfavor ayuda
21 junio, 2017 @ 8:29
lo mejor es consultar con su cirujano
24 junio, 2017 @ 2:47
Hola doctor tengo 31 años y desde mi nacimiento ya vengo con mi sordera y he utilizado aparato auditivo toda mi vida y solo que mi audición es perdida profunda y quería saber Si yo puedo a someterme a la operación , todavía a hay posibilidad de que vuelva a escuchar bien le agradecería mucho la información.
24 junio, 2017 @ 17:55
En nuestra clínica otorgo en Marbella aconsejamos en este caso implantes cocleares
29 junio, 2017 @ 14:50
Hace mas de 15 dias k me operaron de una otosclerosi. Me pusieron una protesis. Los ruidos k tenia si se me an kitado pero todavia oigo menos k antes de operarme, i los mareos continuan. Me gustaria saver si es normal. Gracias i espero respuesta. Muy amables.
30 junio, 2017 @ 9:51
Normalmente se oye mejor que antes de la operación.
5 julio, 2017 @ 16:27
De momento no oigo mejor i los mareos i dolor de cabeza persisten. Me gustaria saver si es normal
10 julio, 2017 @ 19:21
Hola doctor, yo tengo aproximadamente un 60% de perdida en el oido derecho, y un 20% en el oido izquierdo, pero eso no me preocupa, lo tengo mas que asumido, pues mi problema desde hace ya mucho tiempo es la obstrucción de las trompas, que me producen un ruido atronador, me reducen la audición practicamente a cero en los dos oidos, y no encuentro solución a nivel ambulatorio, ya que me dan unas pastillas que al principio parecia que durante unos días se me quitaba, pero luego me volvia, y asi estoy a punto de volverme loco, no me importaria ir donde fuera con tal de que me quitaran este problema para siempre, que estoy seguro que tiene solución, pero que en mi ciudad no me la dan porque no le dan importancia, un saludo
12 julio, 2017 @ 15:07
Habría que explorarte pero en principio se puede trabajar sobre dos estructuras: la trompa de Eustaquio y la caja timpánica
14 julio, 2017 @ 5:36
Dr. Buenas noches. Desde hace 45 días después de un vuelo el día siguiente amanecí con zumbido latido del corazón derecho. Ya fui con cardiologo mi presión normal. Y 3 otorrinos. Todos me mandaron relajantes musculares noopropil robaxgold y norflex plus. Casi 30 dias. De medicamentos. Y hasta la fecha sigo igual. No encuentran la causa. uno dice que es tamporomandibular. Me mando guarda nocturna. Y el otro que cree que algo afecto la presión de los oídos ya que cuando me reviso con el microscopio y al momento de tragar saliva que no tienen movimiento normal y que por eso en el lado derecho escucho el acufeno pulsatil. Y este último me mandó a inyectar cortisona de media duración para ver si con eso se me quita. Cree que tenga lógica lo que menciona de la presión del tímpano si no se mueven bien eso puede ocasionar que escuché lo pulsatil. Si me tapo el oído no lo escucho si duermo de lado derecho con la alguna y haciendo presión con el mismo peso no lo escucho. Solo en completo silencio. O si me hago cucharita la palma de mi mano y me tapo el oído no lo escucho. Menciono todo esto por si escuentra alguna solución. Ya que parece que con los que he ido no lo toman en serio. Mil gracias y espero sus comentarios saludos
18 julio, 2017 @ 15:58
Parece un trastorno la microcirculación del oso interno. Habría que hacer unaRMN de CAI y ver el estado de la trompa de Eustaquio
20 julio, 2017 @ 1:41
Buenas noches dr casado quisiera consultarle tengo un hermano de 18 años que fue dg de otoesclerosis juvenil hace dos años, tiene audifonos en ambos oidos, su perdida auditiva es de leve a moderada mi pregunta es usted q me aconseja con respecto a la cirugia, es aconsejable a esta edad o nos esperariamos un tiempo y 2da pregunta cuanto tiempo mejoraria su audicion hasta q empieze nuevamente su hipoacusia. Muchas gracias
23 julio, 2017 @ 8:51
En nuestra clínica otorrino Marbella aconsejamos la operación (estapedectomía)
22 julio, 2017 @ 22:27
hola buenas tardes
desde hace 3 años tengo sordera total en el lado izquierdo no e utilizado auxiliar aditivo porque no me gusta
con el lado derecho escucho bien pero el único problema es que cuando las personas me hablan de lado izqueirdo no les entiendo lo que me dicen.
existe alguna operacion para que yo vuelva a escuchar en el lado izquierdo??
23 julio, 2017 @ 8:39
Depende el grado de perdia auditiva que tienes
1 agosto, 2017 @ 16:06
saludos mi padre fue operado de otoesclerosis en usa ya unos 15 años atrás tiene 69 años, tiene una perdida profunda,
es operable? en la actualidad usa audifonos en los 2 oidos .
si con la estapedectomia es posible que mejore? almenos un poco así continué usando audífonos
3 agosto, 2017 @ 18:02
Lo normal es que no se operable actualmente. En nuestra clínica otorrinolaringología Marbella aconsejamos hacer un estudio auditivo de la vía aérea y la vía ósea
24 agosto, 2017 @ 3:10
HOLA DR. CASADO, SOY VALENTINA Y TENGO OTOSCLEROSIS, EL PASADO 21 DE AGOSTO DE 2017 ME IBAN A OPERAR, PERO EN EN LOS ÚLTIMOS DÍAS ME MANDO MI DR. OTRA AUDIOMETRÍA Y RESULTA QUE DICE QUE DE ACUERDO A LOS RESULTADOS YA NO TIENE CASO HACERLA PORQUE LA ENFERMEDAD A AVANZADO MUCHO Y SE CERRO LA BRECHA, ENTONCES ME RECOMENDÓ QUE AHORA SOLO ME PUEDO AYUDAR DE UN AUXILIAR AUDITIVO Y PARA QUE NO SIGA AVANZANDO TOMAR FLUORURO DE SODIO, EL CUAL NO ENCUENTRO POR NINGÚN LADO, AL PARECER ESTA DESCONTINUADO Y EN NINGUNA PARTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA LO ENCUENTRO. PERO MI PREOCUPACIÓN MÁS GRANDE ES QUE TENGO ENTENDIDO QUE LA ENFERMEDAD CONTINUA HASTA PERDER TOTALMENTE LA AUDICIÓN Y SIENTO QUE ESTA AVANZANDO MUY RÁPIDO. TENGO TEMOR DE PERDER MI TRABAJO Y SOY EL ÚNICO SUSTENTO DE MIS HIJOS, POR ESO MI ÚNICA ESPERANZA ERA QUE CON LA CIRUGÍA PUDIERA AYUDARME. TENGO MUCHAS DUDAS, QUISIERA SU OPINIÓN. DONDE ME IBAN A HACER LA CIRUGÍA ERA EN UN HOSPITAL DE MI SEGURO Y YA SABE QUE EL SEGUIMIENTO ES MUY TARDADO, SIENTO QUE ELLOS TUVIERON PARTE DE RESPONSABILIDAD. ¡QUE HAGO?
25 agosto, 2017 @ 11:09
Si le pérdida de audición se debe a lesión en el nervio del oído la cirugía no aporta mucho
14 septiembre, 2017 @ 7:10
Dr.Carlos le informó que soy una paciente femenina de 65 años ,que hace 9 años me colocaron implante de estribo metálico en oído derecho por hipo acudía secundaria a oto esclerosis, al principio la audición fue aceptable, evite viajar en avión natación y movimientos bruscos el tiempo indicado. Desde hace 3 años ha ido disminuyendo la audición del oído operado y el acufeno ha aumentado mucho. La hipoacusia ya es muy notoria y el acufeno me altera ya que hasta cuando intento dormir lo estoy escuchando. Que debo hacer? Donde está su consultorio?
15 septiembre, 2017 @ 12:01
Clinica otorriolaringología de Marbella (teléfono 952857141)
16 septiembre, 2017 @ 11:47
Buenos dias Dr. Casado. El pasado 12 de septiembre fui intervenido del oido derecho revision de caja+estapedectomia+protesis causse. Fui operado hace años, poniendome una protesis con mi propio cartilago, pero la cadena de huesos estaba laxa y el estribo no cumplia su funcion y tenia muy mala audicion. Ahora continuo sin audicion y con un fuerte acufeno. No se si es normal, ya que se de casos que ganan audicion inmediatamente despues de la intervencion. Estoy algo angustiado
20 septiembre, 2017 @ 10:01
La verdad es que la mejoria de la audiciól sule ser muy rápida. Consulta a tu cirujano
25 septiembre, 2017 @ 14:09
Buenas tardes Dr. Casado, quería hacerle una consulta. Estoy operada de otosclerosis en el año 85, es posible que me pusieran la prótesis de plomo?. Mi marido cree recordar que el medico ( que ya falleció) dijo que me pusieron un pistón de plomo, y me tenía que hacer una resonancia, pero ante la duda me dijeron que no me la pueden hacer. Agradecería saber su opinión sobre si es posible que fuera ese materia. Muchísimas gracias por su tiempo para nuestras consultas
30 septiembre, 2017 @ 8:24
Antes se ponían unas protesis metálicas ( de Robinson), dependía del cirujano
27 septiembre, 2017 @ 9:09
Buenos dias Dr. Casado.
Le escribí una consulta hace unos dias:
“El pasado 12 de septiembre fui intervenido del oido derecho revision de caja+estapedectomia+protesis causse. Fui operado hace años, poniendome una protesis con mi propio cartilago, pero la cadena de huesos estaba laxa y el estribo no cumplia su funcion y tenia muy mala audicion. Ahora continúo sin audición y con un fuerte acúfeno. No sé si es normal, ya que se de casos que ganan audición inmediatamente despues de la intervencion. Estoy algo angustiado”
——————————————————–
Me visitó mi cirujano y me dijo que la herida del timpano estaba cicatrizando muy bien. El tema de no escuchar, me dijo que era normal. Tengo sensación de taponamiento. La caja timpánica esta llena de fluidos y sangre y todavia está inflamado. Entiendo que estos fluidos se van reabsorbiendo poco a poco. Lo del aúfeno, le preocupa algo más, pero cree que irá desapareciendo con el tiempo. Fué una cirugía algo invasiva para poder fijar bien la prótesis y el nervio se resiente. Me hicieron comprovaciones con el diapasón y el nervio está bien.
Mi consulta es: Si hay alguna cosa que pueda hacer para sacar estos fluídos por la trompa de Eustaquio sin correr el riesgo de que se mueva la prótesis. Para los acúfenos estoy tomando audiovit. ¿Hay alguna cosa con la que pueda mejorarlos a parte de esto?
Muchas gracias.
28 septiembre, 2017 @ 18:50
Buenas tardes DR. Me diagnosticaron otosclerosis en el oído derecho, mi nivel de sordera con un examen de audiometría es de 80-100 dB, el oído izquierdo es normal en el examen audiometrico esta en un rango de 20dB. La doctora que me atendió dijo que podría volver a recuperar la audicion en el oído derecho con una operación llamada estapedectomía el cual consiste en la implantación de una placa de platino en lugar del estribo. Solo recuerdo tener una caída de cabeza hace unos 5 años y creo ahí fue cuando empezó a bajar la audición ¿Quisiera saber si soy apto para este tipo de operación?
30 septiembre, 2017 @ 8:13
Parece ser que si
5 octubre, 2017 @ 3:39
Hola y buenos dias Dr.
El 22 de Julio de este 2017 me sometí a la cirugía de Estapedectomía en oído derecho en realidad todo bien hasta estos momentos mi ganancia de audición ha sido muy pero muy buena todo salió bien!! (muy contesto por los resultados de mi cirugía)
No tengo dolores, náuseas, vértigo y mi pregunta es: ya puedo comenzar a practicar los deportes que antes realizada como Running, Ciclismo?
ya prácticamente cumpliré los 3 meses de cero actividad todo para cuidar mi cuerpo se adapte de la mejor forma a la prótesis
De ante manos gracias
Marvin Cruz
San Pedro Sula, Honduras Centro America
6 octubre, 2017 @ 9:15
Si han pasado tres meses lo normal es que no haya ningún problema
5 octubre, 2017 @ 9:04
Hola después de la operación de ostosclerosis
Cuánto tiempo tengo que esperar para viajar en avion de un vuelo de 12 horas ?