CUERPO EXTRAÑO EN NIÑOS – CUERPO EXTRAÑO EN OÍDO

1.- INTRODUCCIÓN
Son más frecuentes en niños pequeños y en disminuidos psíquicos y menos frecuentes en lactantes y adolescentes.
2.- LOCALIZACIÓN DEL CUERPO EXTRANO
Normalmente se localizan en el CAE, en la unión de porción cartilaginosa con la porción ósea. En pacientes diestros es más frecuentes su localización en el CAE derecho, y en el izquierdo en los zurdos.
3.- TIPOS DE CUERPOS EXTRAÑOS
Los cuerpos extraños pueden ser animados, como el caso de insectos que entran accidentalmente en el CAE, e inanimados. Estos suelen ser materiales habituales en nuestro entorno diario, pudiéndose dividir en:
– De tipo veegetal: (semillas: judías, garbanzos que presentan la propiedad de absorber agua y aumentar su volumen)
– Inertes: piedras, trozos de plástico, minas de lápiz, bolitas de papel.
Las pilas alcalinas tipo botón introducidas en el conducto auditivo externo puede causar una sintomatología similar a la de una otitis externa maligna.
4.- DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Normalmente es el propio niño el que indica que se ha introducido aun objeto en el oído, que habitualmente será visible por otoscopia.
Muchos cuerpos extraños pueden ser extraidos con un simple lavado mediante una jeringa de 250 cc con agua templada.
Si se trata de un insecto vivo lo primero que hay que conseguir es la muerte del mismo, lo cual se realizara mediante la instalación en el conducto de unas gotas de alcohol, éter, cloroformo o aceite.
En caso de pacientes colaboradores en los que el lavado no ha sido suficiente, o no es posible por la presencia de perforación timpánica, o por tratarse de un objeto vegetal, puede intentar arrastrar el objeto mediante una espátula roma (cucharilla oído) o utilizando un gancho de punta roma, siendo más segura la realización de estas maniobras bajo control microscópico.
Si el niño no esta perfectamente inmovilizado la posibilidad de yatrogenia durante el intento de extracción es alto, por lo que después de un primer intento que resulte doloroso para el paciente se recomienda la exploración y extracción del cuerpo bajo sedación, o incluso anestesia general, si se precisa.
7 noviembre, 2014 @ 6:15
Mi bebe tiene un año y se metio un gancho de cabello en el oído y luego le salio sangre lloro mucho pero ya no le duele
7 noviembre, 2014 @ 17:53
Hay que mirar ese oído pero puede que solo sea una herida en el conducto
10 agosto, 2016 @ 0:57
mi niña se metio una bolita de collar le estoy hechando unas gotas pero no veo evolucion
11 agosto, 2016 @ 16:36
Eso hay que sacarlo
18 agosto, 2016 @ 4:05
Mi hijo tiene un bolita amarilla que no sabemos que es, parece una pelota inflada, esta dentro de su cavidad auditiva derecha. Que puede ser?
18 agosto, 2016 @ 16:48
Puede ser un osteoma; pero hay que mirar con un microscopio
22 noviembre, 2016 @ 0:23
Hola mi sobrino se metio papel higenico en la nariz y ahora ya no puede respirar x las noches x q se ahoga , lo hemos llevado al hospital pero dicen q no tiene nada …
Seria tan amable de ayudarme con esta inquietud
23 noviembre, 2016 @ 9:17
En nuestra clinica otorrino en Marbella acnsejamos hacer una endoscopia nasal
1 marzo, 2017 @ 5:11
Buenas noches una pregunta mi niño tiene 2 años y tiene una bolita entre su cachete y su oído y esa bolita suele nota desde afuera si me pudiera desir o darme un consego para ver si es conbeninte yebarlo al medico
1 marzo, 2017 @ 9:49
Parece un ganglio, es mejor que lo valore un pediatra
24 septiembre, 2017 @ 15:54
a mi hija de dos años le retiraron un cuerpo extraño del oido pero ya han pasado siete dias y aun permanece con ese lado de la cara inflamado e hinchado eso es normal
30 septiembre, 2017 @ 8:26
Mejor volver a mirar el oido
27 febrero, 2018 @ 13:42
Mi hija mi hija tirne hace mas de 15 duas un pelotita de plastico con lavado no salio y me dan vuelta para sedarla que piedo hacer xq el.otorrino me mando a otro y así me tienen
28 febrero, 2018 @ 11:29
Hay que sacarla con sedación si no queda mas remedio
15 junio, 2018 @ 2:08
Hola! Mi hija de 2 años metió a su oído una bolita pequeña de papel al parecer higiénico, que puedo hacer si ya no se le ve?
16 junio, 2018 @ 12:37
Acudir a una otorrinolaringología
13 septiembre, 2018 @ 23:38
Buenas noches mi hija de 3 años se introdujo una pepita plástica en el oído que puedo hacer
14 septiembre, 2018 @ 18:17
En nuestra clínica ORL Marbella aconsejamos acudir a un otorronolaringologo para su extracción.