Crecimiento en la hendidura del oído medio de piel con todas sus capas. El colesteatoma ótica va agrandándose progresivamente y destruyendo al hueso circundante
360 Comments
sandocan
19 enero, 2012 @ 13:40
yo tengo colescatatoma me lo informado hoy dia 19 de enero del 2012 mi prengunta es ¿me boy a morir? tengo 30 años y 5 hijos
En absoluto un colesteatoma de oido es una enfermedad mortal, a pesar de que le nombre recerda a un tumor realmente se trata de una enfermedad infecciosa-inflamtoria. El tratameinto del miso es quirúrgico pero para nada mortal. Espero que te haya tranquilizado mi respuesta.
Hola!
My hijo fue operado face 8 meses.
Todo fue bien detrás de la operación, pero a los 4 meses empezó otra vez con mal olor y a veces líquido con sangre . En las revisiones le prescribil gotas de alcohol para secar pero ni creo que funciona muy bien.
Tengo que preocuparme? Porque mi médico me dice que todo va bien y no es pus, pero el olor es horrible.
Gracias.
En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos hacer una TAC de mastoides para descartar una recidiva o una lesión residual
Maria Velez
17 junio, 2019 @ 16:08
Mi hijo tuvo colesteatoma de oído derecho, hubo que practicarle dos cirugía, en la segunda se lo erradicaron totalmente. pero lo que quiero informales aunque les parezca raro que cuando en una segunda resonancia magnética que se le realizó un año y medio después de la primera cirugía donde se visualizó residuos de colesteatoma el médico le extraño que solo había crecido 8 milímetros, sin un realce significativo, es decir, estaba muy pequeño para el tiempo que había transcurrido por lo cual decidió que dejáramos pasar 5 meses más. al realizar la cirugía se observó que no había crecido y ademas estaba encapsulado. no me acuerdo desde que fecha comencé a darle a mi hijo limón rallado lo que impidió que el colesteatoma continuara creciendo y se encapsulara para no afectar otras partes. La formula es:
tomas un limón lo lavas bien por fuera con vinagre lo juagas lo pones a congelar por una hora y cuando este duro lo rallas con todo, y se toma una cucharadita pequeña de esa ralladura en jugos o agua unas dos veces al día lo demás lo continuas dejando en el congelador para los siguientes usos. Casi estoy segura que esa formula ayuda a que cualquier tipo de tumor no se propague o quizás si se toma después de una primero cirugía evitará a que vuelva a aparece el tumor
oy tengo un oido muy malo ase 1 año me dijeron q me puedo operar pero e mandado 6 interconsulta y no pasanada aora estoy perdiendo el otro y no se q aser tengo tanto miedo e yorado mucho tengo 2 ijos maravillosos qq ago no se q aser
ya el medico me vio pero en chile la medicina es mala atendida solo si tengo un pituto sale pero si no sale de aqi a 2 meses tendre q aser algo mas dastrico pero no quiero perder mis oidos eso es mi vida yaq me encanta q me digan mis ijos mama te amo y escucharlos en felicidad y sus gritos y llantos los amo mucho y tengo mucho miedo
Me han operado de colesteatoma via endaural, se me ha reproducido y me tienen que volver a operar. Mi pregunta es, es muy grande la cicatriz que se me quedara en la segunda operación? Qué es detrás del oído?
Hola me llamo Nekane, hace bastante tiempo me operaron de un colesteatona en oido izquierdo, por suerte me lo pillaron a tiempo gracias a l. Parálisis facial, me hicieron una radical facial modificada, tengo un 40% de nervio facial, en invierno siempre tengo q llevar el oido tapado, me dejaron la cavidad mas grande por posibles recidivas, al igual q no puedo mojarlo, y utilizo tapones para evitar la entrada de agua, pero ayer me tiraron a la piscina y no tenia el tapon… Que puede pasar? Realmente estoy asustada, tengo molestias y la sensación de agua, y la cavidad humeda, podria tener problemas al tener tan poco nervio facial? Al tener una rafical facial modificada si me volviera a dar la parasilis poco se podria hacer no? Espero su respuesta, mil gracias y un saludo
Dr. Juan Carlos Casado
26 junio, 2019 @ 7:24
No te preocupes. Puedes tener una infección local. En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos mirar esa cavidad
Mari
24 octubre, 2018 @ 9:01
Me operaron por segunda vez de colesteatoma recidivado en abril de 2018, todavía a día de hoy no he dejado de supurar y tengo dolores de cabeza, me hicieron tac ayer y en el informe pone sin signos evidentes de recidiva, pero tengo masa fina de partes blandas con ocupación de celdas mastoideas, cree usted que puede haber algo?
Doctor buenos dias, hace un mes me operaron del oido porque tenia timpano perforado y resulta que tambien tenia colesteatoma y me extirparon, me pregunta es ese injerto que me hicieron cuanto tiempo demora para que se regenere o se sane bien, gracias
Dr. a mi mama lo operaron de colesteatoma , la biobsia determina que tiene cancer en cuarto grado que tratamiento sigue o solo calidad de vida.favor que debemos hacer
Buenas doctor casado. En junio me operé de cokesteatoma del oído izquierdo, y durante la recuperación se me hizo una especie de costra como consecuencia de la cicatrización, y el doctor resolvió que me la quitaría en quirófano al mismo tiempo de ponerme el tornillo para el BHHA, pero al quitarla vieron que se había reproducido otra vez, y he vuelto a operArme hace mes y medio, y la semana pasada, en la revisión vieron q otra vez se nena había formado, y no pudieron quitármelo. A que se debe que se me forme estar costra?
Muchas gracias por su respuesta.
Otra pregunta: la actuación para quitar la costra es a base de varillas de nitrato de plata y aspirando, con curas muy frecuentes.
Usted ve bien este procedimiento, yo estaría dispuesta a ir donde pudieran solucionar mi problema, porque me lo pronostican para largo., y con el miedo de volver a reproducirse el colesteatoma debajo de la costra.
Muchas gracias.
hola a mi9 esposo lo operan por segunda ocasión de colesteatoma estoy muy preocupada de que no salga bien, tenemos un hijo y toda una vida por delante, le van a realizar una resonancia magnetica y los estudios de laboratorio, lo operan el 4 de abril que debo hacer es riesgoso va a salir bien
gracias
Las segundas operaciones por un colestatoma son frecuente sdebido a la aparición de recidivas.
Normalmente est segunda operación es más rápida y , aunque existen riesgos, si el cirujano esta acostumbrado a la anatomía de loido no suele haber problemas.
Un saluldo
Hola doctor, una consulta, mi hijo fue operado de colesteatoma hace 5 años, perdió un poco la audición, ahora lo van a operar por segunda vez, tiene 23 años, pero es pequeño, en la otra operación el doctor le habia dejado un espacio más grande para airear el oido, mi pregunta es: lo tendran que cortar nuevamente de tras de la oreja? o podrán hacerlo atraves de la abertura que dejaron?. Espero ansiosa su respuesta.
Se puede hacer a traves de la meatoplastia (apertura uele dejaron) en función del tamaño de la misma; si es pequeña no queda más remedio que hacerla por via retroauricular.
Un saludo
Hola Dr. a mi sobrino de 4 años le diagnosticaron colesteatoma de Oido derecho. Lo que me preocupa que tan grave es esto, y que complicaciones puede tener. Le dieron fecha de operacion para junio, pero tambien se envio a hacer una biosia. Segun medico dice que esta tocando el hueso.
El colesteatoma infantil es una enfermedad realmente peligrosa ya que piuede intriducirse en el cerebro y producir complicaciones intracraneales como absceso temporal. Si está diagnosticado lo mejor es extirparlo lo más pronto posible. L acirugía está perfectamente reglada y no es especialmente dificil
me diagnosticaron colesteatoma hace 3 años en el oido derecho pero aun no me opero tengo fuertes hincones en la cabeza hasta el cuello quisiera saber q tan grave podria resultar esto porque me da miedo,gracias por su respuesta.
El problema del colesteatoma es que en una infecion crónica del oido que tiene a crecer, puede afectar al nervio facial y al lobulo temporal granea. Si has decidido no operarte debes hacerte TAC de mastoides de control para ver la evolución del mismo.
Espero harte sido de ayuda.
BUENO SI ME VOY A OPERAR Y ESPERO HACERLO PRONTO,PERO ESTABA PREOCUPADA ENTONCES TENDRE Q HACERME LOS EXAMENES Q UD ME SUEGIERE.
MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA.
HOLA! YO SOY OPERADA DOS VECES DE COLESTEATOMA… A LOS 15 Y A 18 AÑOS; ACTUALMENTE ME ESTOY REALIZANDO ESTUDIOS PORQUE AL PARECER HAY UNA RECIDIVA. MI PREGUNTA ES: ¡CUAL ES EL RIESGO? ¿HAY PROBABILIDADES QUE EN ESTA OCASION EL TUMOR SEA MALIGNO?
El riesgo de grecidiva de un colesteatoma es muy alto, de manera que es muy frecuente que un paciente se tenga q operar dos y tres veces. No se preocupe ya que e, colesteatoma nunca se maligniza.
Un saludo
hola, me diagnosticaron colesteatoma al oido izquierdo,debo operar con urgencia,en este odio perdí el tímpano pero en el derecho lo tengo perforado, mi pregunta es porque en el izquierdo no siento un dolor al ponerme las gotas, y en el derecho no soporto el dolor es demasiado intenso
tengo 37 años hace 15 dias me realizaron una timpanoplastia,y una masteidectomia, ya que tenia un colestoma, quisiera saber si podre recuperar mi audición totalmente. gracias liliana.
Depende de la técnica que te hayan hecho. De cualqueir forma se puede hacer un segundo tiempo funcional con el objeto de recuperar la audición.
Un saludo
Hola, tengo colesteatoma hace 8 0 10 años aprox durante ese periodo me operaron 3 veces y en cada operación disminuía la audición. Me han programado una 4ta. operación para agosto, tengo temor de someterme a esa intervención pues no hay resultado favorable ¿me recomienda la intervencion?. En todo caso si vuelve aparecer el colesteatoma cuántas veces más me tengo que operar? Gracias por su respuesta.
No entiendo por que te ha operado tantas veces; es verdad que el colesteatoma puede recidivar y crecer otra vez. Te aconsejo que te hagan una amplia mastoidectomía y ampllia meatoplastia para que se pueda airear el oido perfectamente.
Suerte y un saludo
Llevo 3 años con un colesteatoma el cual no me supura ni duele ni nada solo oigo menos por el .. me han dicho que es un colesteatoma 4 medicos diferentes pero este ultimo me mando una resonancia (hasta entonces solo me habia echos TACS) por que puede que no sea un colesteatoma.. que otra cosa podria ser si no fuese eso?
Pd, si no me operase en caso de ser un colesteatoma me han dicho que aunque no crezca me puede dar paralisis o meningitis.. que me recomiendas?
Si tiene un colestetaoma diagnostioca lo mejor es operarse. Probablemente le ha hecho una RMN para ver si hay afectación de cerebro.
Efectivamente por el riesgo a padecer paralisis facial y absceso cerebral debe operarse.
Un saludo
HOLA DR. TENGO 57 AÑOS ME HAN OPERADO DE COLESTEATOMA EN 9 OPORTUNIDADES EN AMBOS OIDOS ,AHORA ME PREPARAN PARA OTRA INTERVENCION EN AMBOS OIDOS, HE LOGRADO ESTAR POR 5 O 6 AÑOS BIEN Y LUEGO REAPARECEN LOS PROFESIONALES QUE ME HAN OPERADO SON GRADO 5 DE LA FACULTAD,EMPERO ASI AUN NO TERMINA ESTE SUFRIMIENTO REPETITIVO Y TEMO QUE EN ALGUNA OPERACION PIERDA LA VIDA O POR LA CIRUGIA O LOS AGUJEROS QUE ME ESTAN PROBOCANDO,TENGO SERIAS DUDAS ,PERO MI CONDICION EMPEORA A PESAR DE TOMAR TODOS LOS RECAUDOS MEDICOS Y MEDICAMENTOSOS.-GRACIAS
Gracias Dr por su respuesta,pero había omitido decirle que he perdido además del tímpano los huesecillos,esto pasó durante las 3 operaciones A pesar de eso debo someterme a una mastoidectomía y meatoplastía para erradicar el colesteatoma? También debo decirle que sufro de alergia a las vías respiratorias al polvo,olores fuertes,humedad,exposición al sol..Además de casi siempre duermo con la boca abierta produciendome laringitis. Será que se puede hacer algo por mi recuperación? Gracias
Hola de nuevo.. me van a hacer una Resonancia magnetica cerrada.. no me gustan nada las agujas y e visto que hay veces que ponen contraste. para mirar un oido medio (colesteatoma) es necesario que me lo pongan?
ola me operaron tres veces ya se me acabo la obra social de mi padre tengo 21 quiero saber si sin operare me puedo morir ya se que el colesteatoma vuelve a aparecer.
y tambien si puedo incapasitarme por que no puedo aser fuerza ir a lugares ruidosos me mareo constante mente ahora estoy tomando pastillas para el dolor de cabeza es muy importante por que me siento un paracito
HAY QUE VER MEDIANTE UN TAC DE OIDO SI HA VUELTO A CRECER EL COLESTEATOMA, SI ES ASI HAY QUE OPERARTE OTRA VEZ. SI ESTA CONTROLADO NO TE PREOCUPES.
UN SALUDO
hola doc tengo colesteatoma desde hace tiempo, el zumbido de oios es muy frecuente cuando hay demasiada humedad y despues que baja la humedad me medio aliviano. hay una doctora defensora de mis derechos y dice que mi problema no es nada grave y leyendo lo que es este problema creo que no es nada facil que debo hacer?
Hola. Me diagnosticaron colesteatoma en el oido derecho hace 6 años.
Cada año acudo al otorrino para la correspondiente revisión en la que lo único que me dice el doctor es que el oido sigue muy seco y sin supuraciones.En este tiempo me han hecho 2 TAC y cada 2 años audiometría pues tengo perdido un 47% de audición. El doctor dice que es suficiente con controlar el colesteatoma por si crece y en el caso de que así fuera hablaríamos de operar. Le agradecería me diera su opinión pues no se si debría operarme cuanto antes o seguir esperando la evolución. Un saludo
Hola Dr. yo comencé a escuchar menos y creí que estaba taponeado el oído con cera, pero mi sorpresa fue que me detectaron exactamente el colesteatoma, por una perforación que tengo de hace tiempo y que no lo sabía, ya vi que lo que tengo que hacer es la cirugía, pero dígame por favor donde me pueden realizar dicha cirugía y que tengo que hacer primero para que me la apliquen, así como un costo aproximado, gracias Dr.
Te la debe hacer un medico con experiencia en cirugía del oído. En mi clínica te la podemos hacer. El presupuesto depende de muchos factores (días de estanci, tipo de intervención, tipo de injerto). Lo ideal seria verte y reaizar las exploraciones necesarias.
Estoy s tu disposición, un saludo
hola; hace 3 años me diagnosticaron colesteatoma en el oido izquierdo.y perforacion de los timpanos en ambos.el medico me dijo q cdo yo me decidiera me operaba. ahora siento totalmente perdido ese oido y decidi q me operara porq no puedo mas con mi trabajo. no escucho!!! me hicieron audiometria y 2 TAC (ya q resonancia no pueden hacerme. el medico quedo con mis estudios y mañana me dice si me opera o no. puedo perder mas oido? tengo mucho miedo de perder mas audicion y por eso perder mi trabajo. cuantos dias aproximados de licencia necesito? gracias
Necesitaría ver el TAC, pero entiendo que con la operación mejorara la situación. Dile a tu doctor que intente darte audición en la misma intervención, supongo q ya lo tendrá previsto
Un saludo y suerte
hola mi nombre es elisabeth.
mi sobrino de 8 años de edad, le han diagnosticado un colesteotoma, y le tenien que reconstuir el yunker… nos comenta que es complicado por que pasan a unos milimetros del nervio facial.. y puede tener una paralis facial.. la verda estamos un poco asustados.. tambien nos comentan que es pequeño para operar.. en realidad si el tmor se hace mas grande. seria un problema no entiendo por que dicen que es pequeño??
Un colesteatoma es una infección crónica del oído que se cura mediante una operación. Efectivamente hay que realizaría y el riesgo de parálisis fácil existe pero no es frecuentes. Si no se opera puede seguir creciendo y ser peligroso.
Un saludo
mi tia le descubrieron un tumor en el oido medio(no recuerdo el nombre), le dicen q es muy delicado x q esta cresiendo hacia el cerebro y aumenta su tamano rapidamente, el medico dice q hay dos alternativas:
1 cirugia extrayendo la mitad del tumor e irradiar la otra parte
q riesgos pueden haber en esta intervencion
2 la segunda alternativa es cirugia detras del oido y toman parte del cuello, los riesgos q me dice el medico q se corren es q haya una paralisis facial, perdida de la voz y dificultad par comer.
doctor la preocupacion es grande indiquenos por favor cuales son las secuelas reales de estas cirugias, y porfavor denos su opinion sobre lo q se debe hacer en este caso.
Gracias
hola tengo 38 años y sufro de colesteatoma me han operado 2 veces y hace un año fue la ultima cirugia estaba evolucionando bien pero hace 1 mes estoy sintiendo nuevamente una molestia me mareo un poco dolores de cabeza y ruido en el oido es posible que halla vuelto el colesteatoma y si es asi tendre que operarme o con medicamento podria mejorar un saludo
tengo una niña de 3 años le han diagnosticado colesteatoma de oido izquierdo , cual el es riesgo y cuanto dura la recuperacion.
para la operacion se necesita aparatos microscopios especiales
La cirugía del colesteatoma se hace con microscopios quirúrgicos. Tiene sus riesgos pero también tiene riesgo dejar el colesteatoma sin operar. Ante el diagnostico de colestetatoma, lo mejor es operar
Un saludo
Dr. me diagnosticaron un colesteatoma en el oido izquierdo no me opere eso hace dos años ,me supura cada cierto tiempo el odio a veces me duele el cuello y la cabeza no se debo operarme y/o con tratamiento puedo mantener el coleteatoma
Dr. mi oido siempre supura y he perdido la audición en un 80%. El otro oído está seco,pero no escucho, uso audífono y me ayuda regularmente. Me tomé tomografía, el informe del tomógrafo dice q es colesteatoma, el médico dice, q es otitis media crónica bilateral, me van a operar por 4ta. vez el oído húmedo. El problema es q el audífono solamente aumenta la intensidad auditiva más no la discriminación auditiva. Las operaciones son en el seguro en Perú. Perdí el tímpano y los huesecillos Mi pregunta es si en Cuba pueden aumentar la intensidad y discriminación auditiva o no? Este problema me está afectando psicológicamente y bajando el rendimiento en el trabajo ¿Qué hago Dr? Gracias por su respuesta.
hola que tal espero que me respoda
mi hija tiene 12 años y ella desde pequeña que siente ruido en sus oidos (ruidos como pitidos o algo asi) al principio le dijieron que era normal porque se le habia juntado un tapon de cera pero no es asi porque se lo han sacado y sigue asi pero luego pedire turno al otorrino si usted me puede decir que es etoy muy nerviosa a que le pase algo
le agradecere su respuesta
Hola,soy Luis Rodríguez ,me han dicho los médicos que tengo colesteatomas bilateral y que esta en el principio ,ahora hace un mes y el miércoles me hace una timpanoplatia,pero mi pregunta es no es mucho esperar sí no me operan del otro hasta que este esté curado?tengo entendido que debe operarse en dos meses como máximo.gracias de antemano por su respuesta.
Perdóneme por mis preguntas,mańana me operan de un colesteatoma de oido izquierdo y me dicen en el hospital
Que de otro oido aún puede esperar seis meses o
más ya que esta empezando y hay que observarlo que quizás no haga falta operar.Que piensa usted ?es mejor esperar?gracias y disculpe las molestias.Por cierto si existe otra alternativa que no sea esperar a ver que pasa yo estoy dispuesto a viajar donde sea.Saludos
hola yo fui operada el 18 de marzo 2013 de un colesteatoma y la cirugia fue una mastoidectomia radica y me reconstruyeron el timpano pero la herida se infecto no se si es normal que todavia no halla cicatrizado que este tan rojo y me duela, cuanto se demora para empezar a curarse estoy muy preocupada gracias por su colaboracion.
Hola Dr. Hace 8 días me hicieron cirugía de mastoidectomia radical con timpanoplastia tipo II con prótesis y timpanostomia con colocación de tubo en T de larga duración por Dx colesteatoma de oido medio, sé que fue algo complicado pero mi pregunta es, por qué me tuvieron q remover parte deL conducto dejando un orificio bien grande al parecer para ventilar la parte interna??? Era muy necesario??? Además de esto la oreja quedó más levantada q la otra, puede volver a quedarme pareja cuando desinflame o queda así por siempre?? Esto me afectó mucho psicológicamente y no sé si pueda comprar una prótesis para disimular el hueco ya q se ve muy grande a simple vista y se puede ver hasta el tubo q me colocaron… o se aconseja dejarlo destapado??
La apertura del conducto se llama maetoplastia y es muy importate para ventilar la cavidad de oido; alprinicipio parece muy grande pero con el tiempo se va estrechando y la oreja va volviendo a su sitio. debes esperar y no perocuparte.
Un saludo
Me han operado hace 4 meses de colesteatoma y me pita contastantemente el oido si me fijo.. es decir no me molesta pero si pienso a ver si me pita lo noto 24horas al día.. es normal?? Y otra cosa , me han dejado solo el estribo para otra operacion de reconstruccion en caso de que no me vuelva a salir.. que probabilidades hay de que me vuelva a salir? y en caso de que no me salga me tendría que operar obligatoriamente?? He perdido audicion pero no mucha aunque me quitaron los huesecillos pero me pusieron como silicona y no se si eso caduca y me tengo que operar obligatoriamente por que no puedo vivir con eso metido toda mi vida o igual puedo esperar a ser mas mayor y que realmente necesite mas audicion.
Tengo una hija de 15 años y le operaron de colesteatoma cuando tenía 8
Le tuvieron que poner una prótesis de titanio porque el mal se había comido un huesecillo.
Hace año y medio le volvieron a operar porque se había desplazado la prótesis y había causado un gran daño, por lo que tuvieron que ponerle otra prótesis y un retenedor de silicona o plástico no sé exactamente de que .
La semana pasada tuvo infección y hoy ha tenido consulta con el otorrino el cual se lo ha puesto muy crudo , nos ha recetado gotas para curar la infección y tenemos que ir dentro de 15 días .
Mi hija está llorando porque se le ha metido en la cabeza que se va a morir .
Mi pregunta es : No se puede hacer nada más que revisar cada 6 meses y limpiar si lo requiere ? Esa es la única solución ? Tenemos que estar toda la vida así ?
La verdad es que tenemos uno de los mejores otorrinos de Pamplona EL doctor Zubicaray , suele trabajar con el doctor Manrrique de la clínica Universitaria de Pamplona , pero yo ya no se que hacer llevamos así muchos años y mi hija está muy preocupada .
Que haría usted ?
Gracias
La verdad es que despues de una operación de colesteatoma hay que hacer revisones periodicas, si hay infecci´n hay que revisar más frecuentemente hasta que se solucione.
Conozo a micolega e Dr Zubicaray y estais en muy buenas manos.
Un saludo
doctor buenas tardes el 22 de junio de 2013 me realizaron una mastoidectomia radical izquierda mas meaoconchoplastia, esto fue debido a un colesteatoma, de hace años, pero tambien el oido derecho esta en las mismas condiciones malas que el izquierdo. La pregunta es cuanto tiempo tengo que esperar para que me hagan la mastoidectomia del otro oído? ahorita estoy en proceso de recuperación de la cirugía. La otra pregunta es cuantas probabilidades hay de poder escuchar si no es naturalmente, con aparatos auditivos? tengo mucha fe porque estamos los pacientes con personas que Dios les dio el poder, los medios y la inteligencia para curar como Usted lo hace. Un abrazo Dr.
Mañana tengo cita en mi otorrino para extraer el drenaje transtimpánico que me fue colocado en el mes de noviembre.. Me lo quitarán en consulta y lo que me gustaría saber es si se tarda mucho en el retiro del drenaje y si es doloroso.. La verdad es que voy un poco asustada.
Hola como esta doctor? Soy de Argentina de la provincia de Entre ríos ,Concordia. Hace 5 días que me han operado de un colesteatoma y la verdad q recuperar un poco la audición, y hasta ahora todo muy excelente. Ahora mi oreja a quedado levantada y para adelante, mi pregunta es, hay alguna forma de que vuelva al lugar o usando algún objeto?. Espero su respuesta, desde ya muchas gracias. Un abrazo
hola doctor discúlpe…a mi suegro le detectaron colesteatoma y requiere de una operación quisiera saber como cuanto es el crédito que debe de pagar x dicha operación soy del estado de tabasco méxico gracias
hola doctor:
soy de Chile, mi hija a los 5 años la operaron de una mastoiditis ya que su oìdo supuraba una mucosidad transparente por casi un año.
siempre está en control, hace 2 meses su oído operado le empezó a picar y se siente como si tuviera agua adentro, además huele mal en dos episodios ha sangrado. Después de el otorrino mando a hacer un scanner o tac a sua oídos encontrándose con un colesteatoma, ahora la operaran nuevamente. Mi temor es que esto vuelva a crecer. Por favor responda mis dudas. ¿Crecerá nuevamenete?
Buenos dias.
hace mas o menos 5 años tengo colesteatoma y desde entonces me han practicado varias cirugias, pero sigue en crecimiento y la ultima vez que fui al otorrino, me dijo que lo grave era que este colesteatoma estaba creciendo en direccion a la yugular.
Que tan grave es esto? Puedo morirme si llega a tocar la yugular? cuanto tiempo mas o menos dura en llegar a la yugular?
Gracias
Hola doctor, me operaron en enero de colesteatoma con timpanoplastia mastoide, me recostruyeron los huesesillos y me colocaron una protesi de titanio para poder escuhar mejor, pero desde entonces no paro de supurar pus y sangre y un ruido muy grande la protesi se movio segun la otorrino, no escucho casi nada, llevo ya 7 meses echandome sipnala otico y antibiotico amoxilina, estube con mareo casi 4 meses, me gustaria saber si esto es normal y que debo de hacer, muchas gracias, un saludo..
he sido operado por tercera vez de un colesteatoma hace 15 años, la segunda hace 8 años, la ultima vez se esperaba recuperar audicion pero al abrir habia colesteatoma residual y el medico me dijo que lo importante era eliminar la infeccion; me ha quedado una sensación de mareo y hace poco me recoste sobre el lado del oido y me sucedido un vertigo muy fuerte, mi pregunta es si pueden repetirse y con cuanta frecuencia estos vertigos… gracias doctor.
Pueds tener vertigo como cualquer otra persona. El hechgo que te diera al moer el cuello puede ser un vertigo posicional paroxístico benigno. Suele recuperarse esòntaneamente; si no es así, debes acudir a un otoriolaringologo.
Un saludo
Desde entonces se me ha quitado el vertigo, va y viene pero con el tiempo con menor frecuencia, espero que ya no regrese, aun supura un poco el oido. ha pasado un año.
BUENAS NOCHES DOCTOR CUANDO MI HIJA TENIA APROX 1 AÑO LA EMPECE A LLEVAR AL OTORRINO POR INDICACIONES DE SU PEDIATRA CADA MES LA TENIAMOS QUE LLEVAR A QUE LE LIMPIEN LOS OIDOS Y SE SACABAN UNA MASA BLANCA EN UNA OCASION LE SACARON UNA PARTE COMO UN CIGARRO TOTALMENTE BLANCO DESPUES DE AÑO Y MEDIO LA DIERON DE ALTA ME DIJERON QUE PORQUE SU CERILLA YA HABIA AGARRADO EL COLOR QUE DEBIERA SER Y QUE POR ELLA SOLA IBA A IRLA DESECHANDO. ZAHORA TIENE 7 AÑOS Y HACE 15 DIAS LE EMPEZO A DOLER LA LLEVE CON UN MEDICO GENERALL PERO SOLAMENTE LE HIZO UN LAVADO DE OIDO, EMPECE A NOTAR QUE TENIA MATERIA LA VOLVI A LLEVAR Y LO MISMO LO HICIERON, HOY JUEVES 29 DE AGOSTO 2013 LA LLEVE CON UN OTORRINO PORQUE YA NO AGUANTABA EL DOLOR Y YA ERA MUCHA LA MATERIA QUE LE LIMPIABA. ME DIJO QUE ERA GRAVE LO QUE TENIA MI HIJA Y LE EMPEZO A DRENAR LA MATERIA PERO QUE ESTABA BASTANTE INFECTADO ME DIO SYNALAR O (GOTITAS OTICAS), BIOMICS 100 MG (CEFIXIMA SUSP) Y MOTRIN SUSPENSION, ME PREOCUPA PORQUE ME DIJO EL OTORRINO QUE LO VE BASTANTE MAL EL DIAGNOSTICO DE HOY PERO ME DIJO QUE LO TIENE QUE CONFIRMAR ES GRANULOMA DE OIDO EXTERNO DERECHO Y COLESTEATOMA DERECHO, EL MARTES PROXIMO TIENE CITA DE NUEVO, ESCONTRE SU PAGINA INVESTIGANDO QUE ES ESO Y VEO QUE NO SON BUENAS NOTICIAS, QUISIERA SABER SI SE CONFIRMA EL DIAGNOSTICO QUE PODRIA PASAR O QUE SERIA LO MAS CORRECTO HACER, ESTOY LEYENDO QUE SE HACE OPERACIONES, CREE USTED QUE ESO SIEMPRE TERMINA EN CIRUGIAS, QUE TAN PELIGROSO PUEDE SER,NO SE SI TENGA RELEVANCIA QUE MI PRUEBA DE “TORCH” SALIO POSITIVA YA QUE MI HIJO DE 10 AÑOS NACIO CON UNA CATARATA CONGENITA Y SU CRISTALINO ESTABA OPACO. TENDRA ALGO QUE VER ESA PRUEBA? ES IMPORTANTE QUE SE LO MENCIONE AL OTORRINO? GRACIAS POR SU PAGINA Y SI ESTOY MUY PREOCUPADA POR TODO LO QUE ESTOY LEYENDO. ESPERO SU PRONTA RESPUESTA. MUCHAS GRACIAS. VIVO CERCA DE CANCUN QUINTANA ROO Y AHI LA LLEVE A CONSULTAR CON EL OTORRINO.
En prinpicio no te agobies.
Hay que estudiar lo que tiene tu hija. Hay una prueba que es un TAC de mastoids 1que nos aclarará el diagnostico.
Tus antecedente no parecen tener relación
Efectivamente lo que ha ty que confirmar es que tenga un colestetatoma (en ese caso el tratameinto es quirúrgico), pero puede ser que no lo sea.
Un saludo
Estoy muy preocupado tengo 15 años y me van a operar de colesteatoma, necesito que alguien me diga que es lo que tengo, los riesgos que esto pueda llegar a tener y todo, ya que el doctor me dio muy poca informacion y precisa, estuve leyendo en internet pero siempre se habla de casos para gente adulta.
Espero una respuesta
Muchas Gracias
Es una operación relativamente habitual en niños: El mayor riesgo es la perdida de audición; hay otro que es la paralisis facial(pero realmente es raro).
Habla con tu cirujano antes de la operación que te informe de todo.
Unsaludo
Hace tres meses que me operaron de una mastectomía con obliteración y osiculoplastia en el oído izquierdo y todavía tengo molestias y algunos dolores cuando hago según que movimientos, ¿es esto normal? ¿cuanto se tarda en estar cien por cien recuperado de una operaciones de este tipo? mi cirujano dice que los síntomas son normales que llevas entre seis meses estar totalmente recuperado ¿eso es verdad?
Hola, soy de uruguay, mi consulta es: a mi esposo lo operaron de un colesteatoma de oido izquierdo hace aproximadamente 11 años, dos veces lo opoeraron, hoy en dia tiene 29 años.. siempre tuvo un control periodico, mensual y anual .. pero hoy x hoy esta con molestias y siente q el oido esta hinchado, siente presion dentro .. estamos preocupados porq nose q pueda ser .. espero respuestas prontas muchas gracias
Buenas. Me operaron de colesteatoma congénito hace 10 meses. Hoy me he notado como un bulto detrás de la oreja , es ese pequeña curva que tenemos todos pero creo que en el lado de la operación es mayor.. al tener la oreja mas metida y por la operación puede que sea normal? Fui a urgencias pero tampoco me miro nada.. y otra cosa al mover la lengua y rascarme en el lado derecho del paladar noto como un nervio que me llega hasta el inicio de la oreja por abajo… puede ser una cicatriz o algo por dentro? O la doblez de la piel? Tengo miedo tmb de que sea el nervio facial o algo así.
Estimado Dr. Casado:
Anoche estuve en la feria de mi pueblo (Montoro) y me “jarté” de cerveza, y hoy tengo un picorcillo en la garganta ¿eso es normal? o ¿la cerveza no era de calidad?, jejejeje, nos vemos en el “plano la feria”. Un abrazo y un besote pá ti y pá tu señora esposa.-
Estamos un poco cansados pero con poco de morriña después del buen rato q echamos con los amigos de la infancia, tu eres uno de ellos.
Un abrazo y hasta pronto
Hola,
Me diagnosticaron colesteotoma y me acaban de llamar para operarne en dos días; estoy preocupada por el post operatorio y sus posibles efectos secundarios; me van a realizar una timpanoplastia retroauricular.
Agradeceria la información.
Un saludo.
Hola saludos, yo estuve en tratamiento por lo que se suponía era una otitis normal luego de pasar dos semanas en horrible dolor y luego que me cambiaron el tratamiento 2 veces fui al especialista a que me viera para mi sorpresa era una otomicosis y con el tiempo y los antibióticos lo que hizo fue empeorarme mi médico dijo que estuvo a punto de convertirse en un tumor yo quisiera que usted viera las imágenes que tengo del interior del oído para que me de su opinion y me diga que tipo de hongo podría ser ya que estuve leyendo en internet y viendo imágenes y no se parecen a las mias en realidad esta muy feo!.. usted tendrá algun correo para enviarle las imágenes?.. actualmente me estoy tratando con fluconazol solución inyectable pero en gotas directamente en el oído 2 veces al día y me las mandaron durante 20 días..
fui operado de un colesteatoma en el oido izquierdo hace exactamente 6 meses pero quede con paralisis facial y no me he recuperado muy bien quedare con algunas secuelas cuanto es el tiempo de recuperacion ya que me cuesta mucho hablar y comer y la vista no tiene mucha movilidad muchas gracias
hola doctor yo me diagnosticaron colestiatoma un otorrino me receto clindamicina y una inyeccion no recuerdo como se llama y unas gotas q se llaman cortisporin me lo aplico o tomo cuando el oido me empiesa a supurar me sale una materia con mal y derrepente esta bien solo q no escucho ya perdi el oido quiero mi cirugia pero sale carisimo en veracruz cuarenta y dos mil pesos usted q me aporta
Hola Dr. Casado. Soy la madre de un niño de 3 años al que le han intervenido en dos ocasiones para colocarle drenajes transtimpánicos bilaterales por una otitis media crónica seromucosa. En ambas cirugias los drenajes no han durado mas de 20 dias, en mi opinión debido al exceso de moco y su espesor (que arrastra el drenaje de Donalson). De momento han decidido no volver a colocarlos aunque el problema persisite. Mi preocupación es que sin drenajes pudiera crear un colesteatoma que pasara desapercibido(en la familia hay antecedentes de colesteatoma por otitis crónica.)
Me recomienda una segunda opinión médica para nuevos drenajes o cree que con el seguimiento en consulta se podría diagnosticar fácilmente la aparición de un colesteatoma…? Muchas gracias. Un saludo.
Hola Doctor. Tengo mi hija de 5 años, esta en espera de una operacion del oido le aran la timpanoplastia, y el Dr. dio la orden de hacerle el tac de oido en el mes de Enero ,2013 y hoy en el mes de Noviembre,2013 le mando hacer otro tac. mi pregunta es, si es correcto ya el segundo tac cuando apenas van 10 meses?? cuando tiempo se debe de dejar pasar para el segundo tac?., de antemano le agradezco.
hola tengo el oido perforado desde los 14 años aora tengo 40 me meti en el agua iseme tapo el oido imeti el bastoncillo ilo perfore los dos oidos tengo una perdida 85 de perdida me dijeron qe tenia qe operar siempre en invierno supuro qe puedo hacer
Hola Doctor. al igual que muchos que le consultan tengo colesteatoma bilateral, hace tres meses fui operada de la nariz y en un mes tengo cita con mi otologo para el preoperatorio, no tengo supuracion en el oido, de hecho produce serumen, pero no dejo de estar preocupada al investigar y conocer de casos mas complicados al mio, me gustaria que usted me aconseje de acuerdo a su experiencia en esta area. Dios le bendiga al tratar a sus pacientes
Hola, como muchos de los que consultan tengo colesteatoma bilateral con perdida auditiva en ambos oidos y tengo tres meses operada de la nariz, mi pregunta es ¿al operar la audicion mejorar y desaparecera el zumbido del oido?
Hola doctor buenas tardes quisiera saber q tanto es peligrosa una cirugia de colesteatoma es que mañana operan a mi papa q tan riesgosa es gracias por su espacio
Hola Dr. Han
Diagnosticado a mi pareja de engrosamiento de origencolesteatomatoso en los cuadrantes inferiores del tímpano. Oído medio y cadena oscicular conservados. Desde hace tiempo le han ido supurado ( color oscuro. Ahora quieren operarlo pero al ser por mutua tardaremos siete meses ( no lo cubre aun). Nos han recetado gotas de alcohol reducido y seguiremos control mensual. Quisiera saber si podemos esperar tranquilos este tiempo, en que casos debe de operarse urgentemente y que signos hay de urgencias. Gracias de antemano
Hola doctor! Tengo 18 años y aproximadamente desde los 14 años tengo una otitis crónica en el oido izquierdo, creo que es con colesteatoma, me dijeron que tengo que operarme, pero no fui nunca mas al médico, tengo pensado volver en unos días ya para retomar con todos los estudios y hacerme la operacion, con que complicaciones me puedo encontrar ya que han pasado aproximadamente 4 años? Simpre tuve secrecion con olor feo. Tengo mucho miedo! Gracias por contestar.
La operación del colesteatoma se llama mastoidectomía con timpanoplastia. Antes de conocer las complicaciones hay que hacerte una TAC de peñasco y ver de que situación partimos
es normal si hay colesteatoma que en los sintomas se sienta cansancio extremo, dolor de cuello hormigueo en partes de la cara como los labios, dolor de ojos ect
DOCTOR MI HIJO TIENE 13 AÑOS Y YA PERDIO EL OIDO IZQUEIRDO APENAS LO VAN A PROGRAMAR PARA CIRUGA TODO ESTO PASO EN 2 AÑOS POR EL SEGURO. NO ME HIZO CASO EN CUANTO A LOS SINTOMAS QUE PRESENTO, QUE TAN RIESGOZO CONSIDERA USTED ESTA SITUACION ESTOY MUY PREOCUPADO PORQUE NOS HICIERON FIRMAR DOCUMENTOS QUE ARGUMENTAN QUE ES RIESGOZA ME PUEDES AYUDAR POR FAVOR GRACIAS
Necesito saber de que lo van a operar. Entiendo que si hijo sólo tiene un oido unico funcinante; en estos casos hay que prevenir a la familia del riesgo de complicaciones.
Hola Saludos.
En el año 2001, me hicieron un TAC y una biopsia, El caso es que tenía un colesteatoma de 0,4 x 0,2 y en el año 2006 (fui por molestias y el Colesteatoma había aumentado a 0,9 x 0,6
Desde esta fecha no se me ha echo ningún seguimiento.
Debería de pedir un control al medico de cabecera? En repetidas ocasiones me han tenid que aspirar por pieles en el oído y en la ultima visita el otorrino me dijo que para que ir a su consulta cuando me lo podían hacer la enfermera del medico de cabecera cuando saben que con chorro de agua se me perforan los oídos.
Dudo incluso que el otorrino tenga conocimiento pueso que todo lo anterior al 2007 ha sido destruido al hacer el cambio de papel al ordenador. Que me aconseja uste Sr. Doctor? Han transcurrido 8 años y me preocupa que si ha seguido creciendo por 3 ya tenga una bolsa bastante grander.
Me he operado de un colesteatoma hace 2 meses , todo ha ido perfecto , me han puesto una próetsis de titanio y oigo igual que antes de la operación.Hace diez dias por los noches me sale un poco de aguilla por el oido, sin molestias ni nada.Tengo la revisión en un mes ..¿Puedes ser algo preocupante o puedo esperar a consulta?
Gracias
Hola.hace poco mas de un año me operaron de colesteatoma parece ser que fue bastante bien,tambien me colocaron unos tubos de ventilacion todo en el oido izquierdo,lo único fue el tinnitus que lo tengo muy fuerte pero también me estoy acostumbrando ,mi pregunta es que hace unos meses probé audiovit para el tinnitus y a los tres días lo que hizo fue que me desperté con un tinnitus pulsaltil fuerte imediatamente deje de tomarlo y me ha bajado pero no se quita sobre todo al despertad.Que piensa usted de esto?gracias y un saludo . Luis
Gracias por contestar,llevaba usted razón y mis molestias no eran causadas por el audiovit sino porque tenía el drenaje colgando al retirarlo se calmó el oído,pero ahora me dicen aquí que aún no ventila bien,ya me hicieron hasta el katheter de bielesfeld y nada,estoy muy preocupado porque el colesteoatoma puede salir de nuevo ,he leído que hay unos tubos llamados T que duran para varios ańos yo tengo 56,que piensa usted de esto? Si no puede contastarme lo entendere y le agradezco de todas formas si antencion, un saludo desde alemania.
buenas dr! le consulto desde argentina , tengo 30 años y sufro otitis supurantes desde los 9 años , tengo perforado el timpano y colesteatoma en OI , la verdad q no escucho nada y son muchos años de dolores constantes. soy maestra y mi trabajo me expone a ruidos constantemente , no puedo estar mucho tiempo escribiendo en el pizarron porq me mareo y a partir de la 2 fila de bancos no escucho a los niños .. mi pregunta es si aun operandome del colesteatoma cn timpanoplastia podria pedir una licencia por largo tiempo o un cambio de funcion ya que mi trabajo me expone a ruidos altos constantes, muchas gracias! saludos
Hola doctor! Operaron a mi hijo de 9 años de un colesteatoma hace tres y hace dos años q tiene cada pocos meses como episodios de vértigo solo le duran un día como mucho dos pero estoy preocupada por si se a reproducido, no le supura ni nada… a él le tuvieron q quitar los huesecillos y reconstruirle todo incluido el hueso del equilibrio, en cuatro meses le evolucionó súper rápido y estaban teniendo un seguimiento y fecha de operación pero tuvieron q adelantar todo por q evolucionó demasiado rápido, a los dos meses de operarlo tubo una mastoiditis y los doctores tuvieron que llamar a Madrid y a Barcelona para saber q hacer ya q no era normal q evolucionara tan rápido y después de operar una mastoiditis, mi pregunta es ¿ después de tres años de esto q de vez en cuando le den episodios de vértigos y dolor de cabeza es normal? Estoy bastante preocupada
Gracias
Tras una cirugía de colesteatoma hay que seguir las revisiones para evitar una recidiva. En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbela aconsejamos gacert cada 3 meses. La aparición de vértigo y cefalea puede no estar relacionado con esto. Si no hay nuevo crecimiento de la lesión , no tiene relación
hola soy de colombia, hace un tiempo me tomaron una placa donde me diagnosticaron que tengo un glomus yugular,quiero saber si voy a morir pronto si es peligroso porque tengo mucho miedo en operarme ya que tengo un hijo de 13 años . gracias
BUENOS DIAS!
MI NOMBRE ES RUBEN SOY MILITAR Y SOY ESPAÑOL, PERO VIVO EN BARRANQUILLA COLOMBIA
AL IGUAL QUE JANETH MI ESPOSA TIENE UN GLOMUS YUGULAR, MI PREGUNTA ES: QUE TANTO ES EL RIESGO DE LA OPERACION , ELLA TIENE 41 AÑOS, TIENE PRESION ALTA Y AVECES BAJA, ELLA SE SIENTE EL GLOMUS CON UN PEQUEÑO RUIDO EN SU OIDO DERECHO SOBRE TODO EN LAS NOCHE CUANDO VA A DORMIR, PERO AVECES DURA UN TIEMPO MUY LARGO SIN SENTIRLO,DR SI ELLA NO QUIERE OPERARSE POR TEMOR A MORIR EN EL QUIROFANO YA QUE HA VISTO FOTOGRAFIAS DE COMO ES LA INTERVERSION QUIRURGICA, QUE POSIBILIDAD TIENE ELLA DE VIDA, ELLA ME CONFESO QUE EL TUMOR LO TIENEN DESDE EL AÑO 1994 Y HASTA AHORA ME LO HA CONFESADO, YA QUE PENSE QUE LO TENIA DESDE HACE UNOS 4 AÑOS ATRAS, PERO HACE 20 AÑOS LO TIENE Y HA CALLADO ANTE SU FAMILIA Y TODOS POR TEMOR Y NO ACEPTAR QUE POSEE UN TUMOR QUE ES BENIGNO. ME GUSTARIA SABER SI USTED TIENE AMIGOS MEDICOS EN COLOMBIA O SABE DE ALGU MEDICO ESPECIALISTA QUE HAYA OPERADO ESTE TIPO DE TUMORES ??? UN ESPECIALISTA QUE SE PUEDA REOOMENDAR??EN LA CIUDAD DE BOGOTA O MEDELLIN , DR LE AGRADEZCO SU COLABORACION MUHISIMAS GRACIAS!
MIL GRACIAS DR
El tumoir glómico sule ser un tumor benigno del oido medio. Tiene un crecimiento muy lento. La operación es delicada pero no suele ser mortal. Una buena actitud es realzar RMN periodicas para controlar el tamaño del mismo y si crece valorar ua cirugía.
Mi nombre es Cory, hace 5 años me detectaron un colesteatoma, no muy grande, que para el otorrino, no significaba ningun riesgo, la situacion es que hace un mes y medio inicie con fuertes dolores, y volvi a visitiar a un otorrino, el mando a hacer los examenes correspondientes, pero ayer presisamente tenia demasiado dolor eran unas pulsaciones muy fuertes que me provocaban mucha molestia, en una de todas esas pulsaciones senti como mi oido hacia ruidos diferentes, la situación es que empezo a sangrar y por la noche, note que salia algo de mi oido, bueno mi otorrino, salio del pais a una actividad que tenia ya programada ya hace mucho, pero sigue sangrando, paso algo dentro de mi?
Hola Dr. tengo un nene de 10 años y le diagnosticaron colesteatoma en oído derecho, no ah tocado los huesos pero tiene ocupación total. Por ese motivo le van a practicar un vaciamiento de oído. Mi pregunta es: Perderá su audición total? Hay algo que hacer? Que tipo de implantes se podrá hacer?. Desde ya muchas gracias. Soy de Uruguay,pero por mi hijo viajo al fin del mundo.
Hola Dr, tengo 16 años y ya fui operada de colesteatoma del oído izquierdo hace cuatro años. No entiendo porqué me sigue supurando, siento que cada vez es más. Mi última tomografía de hace unos días dice: persiste ocupada parcialmente, por material de densidad de partes blandas, la cavidad otomastoidea secuelar presente en TC anteriores. Me podría explicar que significa eso? Mi médico dice que no es nada pero yo desconfío.
Muchas gracias!
Hola dr, yo me operé del colesteatoma hace 6 años y durante ese tiempo he tenido granuloma y me lo sacaron, en los últimos 2 meses he estado supurando y mi dictor dijo que no es granuloma y que es normal; hace 3 días mi oído sangró toda la noche y ahora siento un dolor, el problema es que mi doctor está de vacaciones.
Buenos Días Doctor: Mi hijo tiene 10 años hace ya dos años le supuro de su oído un liquido amarillo con olor, lo lleve al doctor y me dijeron que era una infección crónica de oído, le hicieron exámenes radiografías y vieron que su hueso estaba de su oído izquierdo estaba dañado en la audiometría que le hicieron inicios de este año presenta bajas de audición y este año le hicieron le una tomografía donde me indicaron que tiene colesteatoma, desde esas fefchas me hijo no ha presentado dolor ni molestias solo algo de supuración amarillenta sin olor semi seco que le sale de vez en cuando, pero hoy ha tenido otro síntoma que no tuvo anteriormente que es picazón de oído le pica le heche unas gotas TRUCTUM (que es lo que le recetaron cuando estuvo la primera vez supurando) pero ahora ya no quiere que le heche por que le hace doler. Me han dado fecha de operion para Febrero del 2015 porque tienen una lista de operaciones en el seguro, la verdad yo estoy muy preocupada quiero hacerlo ver particularmente pero no se que doctor sea bueno, no se si usted me pueda recomendar aquí en Peru donde lo puedo hacer ver y operar ya que deseo que la operación no le dañen mas la audición y sobre todo que no dañen sus músculos faciales?, ¿que tipo de operación es la mejor que no dañe y quede bien me hijo? ¿Esta picazón que le esta dando a que se debe, el esta hace dos semanas con tos pero le di cefalexina en pastillas por 7 días y no le ha hecho nada sigue igual con la tos? Son repuestas son de mucha ayuda y sobre todo me orientaran mejor a tomar las mejores decisiones. Gracias
Siento decirte que no conozco en Peru a ningún colega que se dedique al oído. El picor y dolor puede ser por infección. La operación que precisa es mastoidectomia con timpanoplastia
Hola Dr, hace 10 días fui operada de un colesteatoma en el oído izquierdo y actualmente tengo dificultad para hablar porque me duele mucho. Debo permanecer en silencio la mayor parte del día. Quisiera saber si esto es normal en el post-operatorio y por cuanto tiempo.Gracias.
Drmi pregunta es la sig.
me sacaron un microcolesteatoma pero no quirurgicamente el Dr me dijo q saco todo y espere un mes para ver si vuelve a crecer y ver q hacer mientras me dio una pastillas( cefirax y bactifren)
mientras tanto hay algun otro problema puedo desarrollar mis actividades con normalidad?
hola dr. hace 6 meses me detectaron colesteatoma en oido izquierdo quisiera ya operarme. al principio me aspiro y quiso sacarlo pero no se pudo porque ocupaba toda la cavidad auditiva.me dio unas gotas ofloxacino, y quiere hacerme un tratamiento. yo quisiera operarme cuanto antes tengo mucho temor q crezca mientras hago mi tratamiento..usted q mme sugiere…
Me acaban de desir que tengo un tumor en mi oído derecho tengo un año con un zumbido en el y me dijo el doctor k ay 3 opciones operarlo otra es tipo radiación y otra es estarlo checando para k no crezca mi nombre Estanislao andrade
hola doctor buenas noches soy de argentina hace 3 años me diagnosticaron glomus yugular,tengo 20 años ya me han hecho una cirugia exploratoria y me tuve que quedar internado un dia por que el medico se equivoco y me toco una venita y me empezó a sangrar en la cirugia,e ido a miles de hospitales muchísimos médicos y nadie se anima a tocar digamos por que soy muy joven me dijeron que los glomus yugular le pasa a gente mayor de 60 a 80 años que a la gente joven no hay casos frecuentes digamos me dijeron,y encima en argentina los glomus yugular no se ven ningún medico digamos se anima a tocarme por lo joven que soy los dolores que tengo son atrás de la oreja y cuello,latidos problema en la audición me molesta todo el día,y ahora el medico que me empezó a ver me mando hacer el estudio que se llama cateterismo no se de que se trata lo único que se que te hacen un tajo en la pierna y te introducen una manguerita usted sabe como es el estudio?
Efectivamente el glomus yugular es una entidad de difícil manejo. La operación tiene sus riesgos sobre todo de hemorragia. Lo primero es saber la extensión y localización, par esto se te va a hacer el catererismo, aunque también se puede hacer una angioRMN. Una vez se sepa esto si tiene síntomas y si es quirúrgico hay que abordarlo.
doctor yo tengo el glomus yugular se puede vivir toda su vida con el gromus?tengo 21 años y hace 4 años que vengo en idas y vueltas con los medicos ,para que me lo solucionen y no me lo solucionan miles de estudios 1 operacion en el medio y me acostumbre a los dolores pero es feo encima soy muy joven 21 años uu
Hola doctor, tengo 30 años. Nunca en mi vida me he enfermado de oído y menos dolor. De lo unico que sufro es de dermatitis seborreica. Bueno le escribo para consultarle que soy una persona que utiliza audifonos a diarios(6 horas en promedio para escuchar música). Bueno la cosa es que hace como 2 semanas me rasque el CAE de unos de mis oídos y resulta que el olor que salió de ahí fue como a descomposición y la unica señal es que dejé la almohada de mi cama con una marchita pequeña. Bueno la cosa es que el el olor no ha desaparecido y temo que sea un colesteatoma( aunque supuracion de oido casi no existe) ya que no tengo ningún otro síntoma, solo ese olor desagradable
¿Que cree uds que pueda ser?¿infección,Hongos, bacterias?.
Saludos!
doctor buenas noches, a mi mama le detectaron colesteatoma, y le pidieron una topografía, quisiera saber que es lo que tiene que hacer a parte de la topografía, y cuanto le costaría la operación, muchas gracias.
Buenas tardes,mi caso es este.Hace aproximadamente dos ańos me operaron de un colesteatoma en el oido izquierdo,en el hopital tambien vieron que tenia algo en el derecho pero me dijeron que no estaba ni mucho menos para operar y hast podia ser que no hiciese nunca falta.Desde que sali del Hospital voy cada cuatro meses a mi medico a controlarme siguiendo las indicaciones que me dieron,mi duda es si es sufiente este control ?ya que el otorrino solo me mira en la consulta y me hace audiometrias, mis oidos estas secos ,en el izquierdo tengo tuboT de larga duracion y el derecho nada ,dicen que aunque no perfecto no esta tan mal,gracias y un saludo.
Ola doctor q dios le bendiga mucho .yo ase 6 día mean operado de un colesteatoma. Y estoy viendo
q hay mucha gente con pobrema .y quisiera saber .si hay gente q le salga vien la operación .es q tengo mucho miedo
Doctor. Una consulta a mi esposp de 28 años lo operaron hace 5 meses de un colesteatoma y ya lo habian operado de niño 4 veces. Pero despues de la operacion quedo con dolores muy fuertes de cabeza muy fuertes y hace 3 dias a tenido mareos. Esto que puede ser?
Buenas Doctor:
le comentaré mi caso, algo extraño. Un día notro crujidos en el oído como cuando se estruja una bolsa de patatas fritas, indoloro. Así tiempo, sin dolor ni otorrea. Me quedo sordo. No saben qué es. Salen pieles del oído. Me hacen una eco. Sale una masa. Deciden operar, pensando que es mucosidad acumulada. Cuando abren, encuentran colesteatoma que ha destrozado tímpano y cadena de huesecillos y ha llegado a un mm. del nervio facial. Timpanoplastia y sustituyen cadena con una pieza de titanio. Fabulosa intervención, con audición del 85%. Nueve años después, parece que empieza a rechazarlo mi organismo. Lo está desplazando. Espero que le sirva mi experiencia.
Hola doctor tengo un nino de dos ano lo operaror de un colesteatoma hace un mes tiene 5 tiene 5diad q el oido esta sepurardo nesecito q me diga te tengo q hacer ya lo lleve al medico y no me dicen nada q estara pasando
Hola hace dos años me diagnosticaron colesteatoma con hemorragia y ls huesecillos del martillo y yunque destruido.Esto fue en un otorrino privado pero liego fui al hospital xq también trabaja en la seguridad social y m dijo q no habia colesteatoma cosa que me extrañó muchisimo ya q un colesteatoma no desaparece.Todo este tiempo he pasado del oido ya que según este otorrino no lo tenia, pero hace 4,5 meses el oido me sangró y fui de irgencia.Me diagnosticaron colesteatoma y q tenia muy poco timpano.Despues m hicieron un Tac y audiometria en el cual pone:OCUPACION DEL EPITIMPANO, ADITUSAD ANTRUM Y ANTRI MASTOIDEO POR TEJIDO DE DENSIDAD DE PARTES BLANDAS QUE RODEA LOS HUESECILLOS Y DESTRUYE SCUTUM Y PROGRESA MINIMAMENTE LATERALMENTE PIR TECHO DEL CAE COMPATIBLE CON COLESTEATOMA.Me han dado cita para mayo y l verdad q estoy muy preocupada x si eso crece o esta en una zona mala.Me podrías contestar x favor?
Muchas gracias
Gracias doctor, pero como ves l cosa? Está en un sitio malo o como l ves? Es q tengo cita para Mayo y eso m l detectaron en Noviembre no sé si puede aumentar mucho d tamaño o q este cerca dl nervio facial o dl cerebro.
M podrías decir algo x favor?
Hola doctor, hace mas de 20 años me operaron de un colestatoma Oído derecho y con este escucho muy poquito, el domingo 29 de marzo del presente año desperte sorda y con un zumbido en la cabeza fui a urgencia y me dijeron que era tinnitus, busqué un otorrinolaringólogo y fui me dijo que tenia sordera súbita y que tratará de recuperar mi oido llevo tomando 8 días prednisona y aun me quedan 6 días y sigo igual escucho muy muy poquito solo por oído derecho, dijo que era raro que la sordera súbita me hubiese dado en mi oído bueno, puede ser la sordera súbita a causa de un nuevo colestatoma? Que otro tratamiento puedo hacer para recuperar mi oido tengo 30 años y dos niños pequeños soy de chile. Espero su respuesta
Hola Doctor;
Desde hace 2 años tengo otitis recurrentes, al principio con los antibioticos sentia gran alivio, de unos meses para la fecha estos medicamentos no me ayudan es por ello que el otorrino decidio ponerme los TVTT ahora me siento mucho mejor pues se dreno el liquido acumulado en el oido medio, el otorrino me pidio una tomografia de oido medio y mastoides y alli detecto un colesteatoma. Desde hace como 2 años vengo sufriendo de tinitus, pero oigo bien y nunca he sufrido de vertigos, pero ya me acostumbre a vivir con el tinitus y he superado mucho ese trauma de escuchar siempre un ruido en mi oido izq, ahora lo que me preocupa es que me dan unas puntadas en la cabeza sobre todo a nivel de mi corona, estas puntadas pueden ser causadas por el colesteatoma??, usted me aconseja que me opere este quiste?? que tan complicada es la operacion?? Gracias por su respuesta doctor. Que DIOS lo bendiga!
Un colesteatoma es una infección crónica del oído que solo se cura mediante cirugía, se llama mastoidectomía. s complicada y debe hacerla un otorrinolaringólogo con experiencia
dr.tengo 2 operaciones x colesteatoma y en parte de la cicatriz me supura,me han puesto tratamiento a bse de antibiotico y sigo y igual,estoy sumamente preocupado.donde mas puedo asistir.venezuela
Hola Dr mi pregunta es la siguiente. Me realizaron una mastoidectomia timpanoplastia por que tenía un colesteatoma. Me retiraron la mecha y llevo 2 días con sangrado es normal o cuantos días puede durar Gracias
Dr a mi hijo le diagnosticaron coleastatoma congenito al año y 4 meses , ya tiene ocho meses de operado y con todo el cuidado del mundo el hizo 2 otitis ,mi pregunta es , como puedo evitar esas otitis y porque mi bebe se cae mucho cuando corre, es posible que el timpano se regenere y pueda oir bien? es necesaro realizar otro tacc? , y sus hermanos mellizos podrian tener lo mismo. gracias dr . ??
hola, queria saber si sufro de colesteatoma, ya que hace bastante tiempo que de mi oido izquierdo sale un liquido transparente con un olor feo muy fuerte, y la cera de ese oido es de un color marron, muchas veces viene acompañado de dolor de oido, gracias.
Hola doctor,a mi madre la operaron de colesteatoma hace unos 11 años y todo muy bien,el oido drcho lo tenia perdido antes de la operacion,el izqdo oia algo no 100×100 pero se defendía,después de la operación recupero toda la audicion que tenia antes,se habia comprado un audifono pero al recuperar lo uso solo un par de meses,el problema es de hace 1 año, nota que va perdiendo audicion y se ha vuelto a poner el audifono pero hace un par de meses nota que oye pero no entiende, nos oye como un robot,sonido metalico,también cogio un catarro y tiene flemas,cual puede ser la solución? En la ultima revision de hace 4 meses le dijeron que estaba todo bien seco y limpio,Muchas gracias y espero su respuesta.
Buenos Dias: Comentarle que a mi hijo lo operaron de un colesteatoma en el oido izquierdo hace 5 meses hasta ahora todo a ido bien, lo que sucede es que desde hace 2 dias ha estado con la gripe y le ha empezado a picar un poco el oido cuando fui a limpiar su oido luego del baño le suporabna un poco amarillo con olor no tan fuerte, el doctor dijo que le vio una pequeña bolsita en el oido y me dijo que debemos estar siempre chequeandolo. Mi consulta es si es que aun tiene colesteatoma cuanto tiempo prudencial se debe esperar de la anterior operacion?, si ese olor que salio fue por lo de la gripe?, y luego de la operacion cuanto tiempo se debe cuidar de que no le caiga agua al oido?
Saludos y gracias anticipadas por sus respuestas.
Hola a mi hija de15 años le han dicho en el TAC que tiene un colesteatoma y hay que operar me da miedo por todo lo que dicen que puede pasar en la operación en Madrid en el niño Jesús estaría bien operarla?
Gracias por su respuesta
hola doctor . me operaron hace 2 meses de un colesteatoma . y estoy costantemente mareado . se me iran estos mareos y vertigo?? por favor estoy dedesperado
Dr. tengo dudas sobre un colesteatoma en el oido medio que han diagnosticado a mi padre, cual es el protocolo de proceder que deberia tener el medico.
Ya que en su cita de primera que ha tenido se realizo un tac y le recetaron celestamine, gotas enfalim y un antibiotico y una revision con camarita!!(cabe mencionar que durante este tratamiento mi papa refiere que una bolita como de sebo pero como con capas de piel salio de su oido). En la segunda cita el medico le ha dicho que hay que operar pero ya no reviso con camara ni hubo una explicacion de que pudo ser esa bolita que salio del oido??? Agradecere mucho nos oriente
Buen dia doctor, sabe a mi hijo le han operado hace ya 7 meses, sucede que hoy en la mañana le salio sangres de su oido le limpie y tenia con un poco de amarillo humedo y sangre.
En la ultima revision fue el 25 de Julio le aspiro el oido y ese dia tambien le salio sangre me dijo que encontro una bolsita algo asi que le aspiro, me dijo que se debia operar de nuevo para ver bien ya que el tomografia se veia que aun faltaba se veia una manchita que no debia estar eso me dijo el doctor.
Recien a mi hijo le toca revision el 19 de agosto, pero esta es la segunda vez que se despierta con el oido con sangre despues de la ultima visita, digame es grave que le salga sangre lo debo llevar por emergencia debo acelerar para que lo intervengan, ya que la operacion lo quieren programar para octubre.
Agradeciendo anticipadamente su apoyo en el caso de mi hijo esto me tiene muy preocupada la verdad no cura y es algo que martiriza no saber porque.
Hola doc soy de chile me detectaron colesteatoma a los 14 años tengo 18 en la cual voy para la cuarta (la ultima fue en enero del 2014) tengo miedo a morirme se que es peligroso pero que pasa si aplazo la operacion asta enero del 2016 que me recomienda ? no es algo que me duela con constancia puede pasar uno o dos mese sin dolerme me supura con malo olor por favor doc nesesito su opinión muchas gracias
Doctor tengo un nino de dos anos tiene 7 meses que lo operaror de un colesteatoma en el oido ahora a presentado secreciones blanquesina le realizaron un tac de control mostro tejidos.blando yo quiero saber si fue que aparesio el colesteamo o solo es una simple infwcion que tengo que hacer en es caso quiero saber que tengo que hacer gracias
por favor doctor ayudeme tengo mastoiditis cronica me la diagnosticaron hace un año pero el doctor en donde voy dice que aun no es nesesaria la cirugía pero yo ya no aguanto me siento muy mal estoy buscando quien me pueda ayudar soy de guatemala quetsaltenango
Dr. Hace unos días al pedirle a mi otorrino el diagnóstico me dijo colesteatoma de O.D., antes me decía que era una cascarita e intentaba sacarla pero como me dolía lo dejaba para la próxima visita. Yo tenía mucho miedo que al tironear de la cascarita se perforase el timpano. Fueron correctos esos tironeos? Llevo un año con éste procedimiento ahora me dice que debo operarme, tengo 62 y que no espere a los 70 años, pero leyendo que tiene tanta residiva igual deberé operarme luego. Además con los riesgos y efectos posteriores que leo y que veo que no son tan atípicos no quisiera operarme (trabajo con la escucha). Como saber el tiempo límite sin operarme? Hasta ahora sólo me hizo una tomografía computada en 2014. Existe la operación láser? Soy de Argentina.
Gracias por su respuesta
Hola me gustaria saber si usted podria tener una consulta con mi hijo,ya a sido operado dos veces de colesteatoma en oido derecho,pero en esta segunda vez el doctor me dijo que cuando lo habrio para operarlo se dio cuenta q ya tenia el colesteatoma en el hueso de la cabeza detras del oido. Eso a mi no me deja dormir. Me gustaria saber que se puede hacer y que peligro va a tener ahora…gracias
Hola doctor.
Hace 3 meses me operaron de un colesteatoma gigante del OI, teniendo que sustituir parte de la cadena de huesecillos por ingertos de tejido propio y un neotímpano. Por ahora todo ha ido sobre ruedas y tras verme varios otorrinos en el mismo hospital todos dicen que está perfecto y que “es una obra de arte” (en palabras del Jefe de Otorrinos). El único problema que tengo es la poca apertura de la boca que tengo porque al “sobre-esforzarme” duele (me dijo la otorrino que es normal, pero el odontólogo y mi médico de cabecera están emperrados en que pida una derivación al maxilofacial para que me revise y mande fisioterapia específica).
Soy músico (saxofonista) y quisiera saber a partir de cuánto tiempo después de la operación puedo tocar. Yo el mayor problema que veo es la presión que hay que ejercer a la hora de soplar, puesto que en mi trabajo (soy profesor de música) toca la flauta de pico sin problemas.
Gracias por adelantado.
Efectivamente te habarn hecho in gran trabajo. Al soplar muy fuerte te puede entrar aire a la caja timpánica a traves de la trompa a de Eustaquio. En nuestra clínica otorrino de Marbella aconsejamos un mínimo de 6 meses
Hola doctor , quisiera saber a mi mama le diagnosticaron colesteatoma . Ella tiene 65 años , se siente mal , el medico le dio una pastilla para el vertigo . Le supura el oido con mucho olor . Le dijo que no la opera porque es mayor y el pronostico para personas mayores no es bueno . Es asi ??
La decisión de la operación en nuestra clínica OR en Marbella no es por la edad, de hecho tu madre no es muy mayor. Habría que ver el TAC y la situación clínica de la paciente
Hola doctor estoy operada de colesteatoma en los dos oídos hace unos 10 años,del derecho no oigo nada y del izq poco pero con un audifono me voy apañando,el caso es que hace una temporada que noto que pierdo audicion,hace unos 10 dias cuando me levanto por la mañana noto como me baja una gota de líquido transparente,el primer dia olia mal,pero después ya no y oigo peor,hace 4 dias me estoy poniendo Synalotic y la verdad ya no me sale el líquido, pero no recupere casi nada de audición y estoy desesperada, me habia mirado mi médico de cabecera y lo había visto humedo por dentro,tengo la revisión con mi otorrino en 10 dias,cree que sera infección? No me duele nada,ire recuperando oido cuando se seque del todo?Muchisimas gracias por ayudarnos desde aqui.
hola , necesito saber si mi hija puede estudiar auxiliar de vuelo, si fue operada de un colestiatoma dos veces ya tubo su ultimo control (MI HIJA TIENE 18 AÑOS Y FUE OPERADA A LOS 8 AÑOS Y 12 AÑOS ) y salio todo bien gracias a dios, pero no quiero que se desilucione si salen mal sus examnes de audiometria , tambien supe que es peligroso que se pueden romper los timpanos trabAjando en altura
atenta a sus comentarios
HOLA DOCTOR QUISIERA SABER SI CORRO ALGÚN RIESGO AL OPERARME ME DETECTARON COLESTEATOMA Y TENGO QUE OPERARME PERO ME DIJERON QUE SI ME OPERO ES POSIBLE QUE CORRA EL RIESGO DE TENER PARALISIS FACIAL
hola me han operado 3 veces de mi oido izquierdo y 1 vez del derecho mi PO de Mateodectomia Radical bilateral , en un intervalo de 8 años logico me bajo mi audicion, y por el desempeño de mi trabajo estoy usando auxiliares pero me provocan infeccion ya que son intrecanales, y el mucho ruido dolor de cabeza y vertigos permanentes lo que me preocupa la infeccion que me vuelve constantemente y mi audiometria es 80 db y 70 db, mi pregunta es que ¿con la poca reserva que tengo de escuchar con el oido interno se puede dañar con los auxiliares? y en que grado tengo mi audicion?
gracias
Hola me surgió la duda , después de 23 años operando de colesteatoma mitoso , me asalta una duda. Bien sufro de muchas cefaleas por lo demás el constante ruido en el centro de mi cabeza , no he tenido molestias en el oído , lo normal ,algo de sordera . Pero nada especial . Es necesario me haga un chequeo . Muchas gracias por este espacio.
Hola dr hace un mes me operaron de tímpanoplastia y mastoidectomia ya q tenía 13 años con otitis y me supuraba bastante el oído y me mareaba al caminar y me caía al piso tipo desmayo sin perder conciencia pero pensé q la operación iba a ser un éxito digo así porq apesar de tener 1 mes de la operación aún está húmedo el oído y me sale como un moco marrón y aún tomo antibióticos tengo mucho miedo ya q no se porq aún sigue supurando no huele mal por el momento el oído con un mes de operado es normal que pase eso soy de Venezuela
Hola dr gracias por su respuesta en efecto el oído volvió al estado de antes de la cirugía supura y ahora sí huele mal me operé el 22 de abril de este año y no se porq volvió la enfermedad el
Dr q me opero me manda antibiotico y no me hacen nada esa semana me voy a ver con el ya q estoy muy preocupada me sale mucho líquido amarillo maloliente me hice un cultivo y me salió una bacteria llamada proteus mirabilis
Hola tengo 3 años con mareos todo los días y me acaban de diagnosticar colesteatoma quisiera saber si con la mastoidectomia se irán esos mareos y que tan dura es la recuperación
Hola Dr. Me han operado 3 veces del oido derecho, a los 18, 25 y 35 años de edad, tengo injerto de timpano y en la ultima cirugía hace casi 4 años me vaciaron el conducto, es decir ya no tengo huecesillos, la cirugia fue de colesteatoma, me pusieron una barrera cerebral de cartílago, me cortaron mi orificio auditivo, mi Dr dice que para estarme monitoreando por ahí, mi pregunta es si hay algun problema porque me taponeo ese huevo con algodon todo el tiempo, pues se ve muy feo para adentro de mi oido y me da mucha pena, pues es muy notorio, leo aqui que ese orificio es para airear el oido, pero como le digo, yo siempre lo traigo bien tapado con algodon.. Me provocaria problemas que no este ventilado? Gracias y saludos!
Buenos días Doctor. A mi padre le operaron hace años de un colesteatoma, y hace dos semanas de lo mismo en el otro oído. Lo que nos resulta extraño es que tras la operación ha perdido audición en el primer oído, el operado hace años. Ha pasado de una perdida de 70db a 100 db, con lo cual ahora mismo no oye nada por ninguno de los dos oídos. No se si esto tiene algún sentido para usted. El esta muy deprimido. Le agradezco mucho sus comentarios.
Buenos días Doctor, a mi esposa le detectaron Otitis media crónica, desde niña tubo problemas, pero en las ultimas semanas ya siente mareos y un poco de dolor en el oído, el medico dijo que tiene un colesteatoma y posible mente mastoiditis y es necesario una cirugía, aquí en Santa Cruz Bolivia no hacen esa cirugía, tenemos que ir al exterior del país, leí que usted si hace esa cirugía, disculpe de que país y ciudad es o como hacemos para contactarnos, por favor
Hola tengo un hijo con 9 años al q han operado ya dos veces de colesteatoma y ahora hay que operar otra vez.Su médico no tiene mucha experiencia y yo como madre no se donde operarlo.Me gustaría que me dijera ,si es tan amable, y como si fuese su hijo, algún otorrino con experiencia y que sea bueno.Me preocupa mucho porque ya son tres operaciones y solo tiene 9 años.
Gracias.
Vivimos en Almeria.
Hola doctor soy una mujer de 59 años me han diagnosticado un glomus yugular, me podría orientar si es peligrosa la intervención quirurgica
Proximamente me van a operar .
Primero me van a hacer una embolización.
Muchas gracias.
Saludos
Supongo que será un glomus yugular timpánico. Efectivamente la embolización previa es necesaria y da mas seguridad. En manos de un cirujano otólogo experto no suele dar problemas
Hola mi hijo tiene.19 años. Y hace meses que viene con supuraciob y sangrado del oido izquierdo, muchos clinicos le.decian que tenia un grano y que se habia reventado por eso le supuraba, pero no era así. Si no que ayer 6 de abril le diagnosicaron colesteatoma , el ya tiene perdida de memoria , mucho cansancio y mucha mocosidad marrón. Con sangre el.médico. que lo atendio ayer es otorrino cirujano y nos dijo que el quiere evitar la operación. Por que en el caso de mi hijo hay que abrirle la.cabeza al medio como una sandía, y urguetear ahí. Adentro, entonces le dio primero un tratamiento de pastillas y si eso no resulta le d otro tratamiento con inyectables ahi sii, si eso no funciona hay que operarlo, la operación. Dura 4hs y tiene probabiiddes de quedar totalmente. Sordo y que le agarre una ataque de meningitis, si el colesteatoma.se deja estar priduce. Perdida de memoria, parlisis facial, convulciones, meningitis, ataca.a los.huesos del cráneo del sector afectado , al.cerebro y creo que cansancio físico, mi hijo.cuando.tenia.5 meses de vida le agarro lo mismo pero se lo curaron y hoy despues de 19 años. Le.volvió. agarrar pero peor. Somos de mar del plata argentina el otorrino que lo atiende e León. Wigdor una eminencia es el mejor.
Hola Doctor
solo una pregunta tengo una protesis en mi oido en uno de los huesillos desde hace 10años aproximadamente y queria saber si tiene caducidad.
Hola mi nene esta oporado de colestatoma benigno ase 8 meses
Todos los dias el otorrino nos hase llenar el oido con alhcool boricado .
Veo en su oido desde aller una piel blanca tirando a amarillo y un granuloma mi pregunta es si es normal el lunes viajamos a control. Graciass
Hola dr. Hace 13 años me diagnosticaron colesteatoma…, me operaron a los 15 años, pero el tumor se regenero en total fueron 5 cx. La.ultima fue en el 2006…. en estos dias tuve un sangrado no entiendo…por q pueda ser la causa….sera q nuevamente volvio el tumor Dr. Hay alguna posibilidad? despues de una mastoidectomia radical?…….gracias
Buenas tardes Dr. mi nombre es Carlos Aguilera, tengo una hija de 18 años, la cual presenta absesos en la parte trasera de ambos oidos, y han estado creciendo con algo de dolor. ¿Se pueden operar? y cual sería el proceso y costo?
Buen dia tengo colesteatoma y me quiero operar en clinica particular porque el imss esta tardando un poco me podria decir cual es el costo aproximado de la cirugia?
Buenas noches . Pido una opinión me opere hace un año de colesteatoma bastante complicado destruyendo celdilla cadena de huesecillos ,afectandome nervio facial .la operación fue bien pero perdi toda la audición, ahora en la revisión en las pruebas, recidiva pues otra operación será tan complicada como la anterior que riesgos tengo , yo no tengo grades molestias ,espero su respuesta muy agradecida
Hola muy buenas tardes doctor mire ami mujer le an operado Ace 4 años y le a vuelto a salir. Glomus ti pánico. Y yo kisiera saber si eso es malo .o k debo de Acer
Buenas tardes doctor mi madre tiene un colesteatoma lo a tenido x 20 años y no a dicho a nadie le sale mucho pus y tiene dolor en la parte del cerebro hace 6 meses le hicimos ver con un otorrinolaringologo pero hasta hora no le operan q x q no hay citas en el hospital xfavor me puede ayudar con el presio de esta cirugia gracias
Hola Dr. Desde hace tres semanas tengo la sensación de oido tapado y un zumbido leve. Un médico me recetó unas gotas para ablandar la cera. Después de varios dias fui a un otorrino para extraer pero me quedó doliendo. El jueves fui a otro otorrino y me dijeron que puedo tener otra cosa, de hace mas tiempo. Me recetaron unas gotas. La sensación de oido tapado en parte cede pero siento inflamdo. Mi pregunta es cuáles son los síntomas de un colesteatoma. Gracias
Quisiera saber si después de dos meses de a ver pasado la cirugía del colesteatoma y su recuperación puedo viajar en avión a cualquier país tengo esa inquietud
buenas tardes dr desde hace tres meses sentia que me salia
liquido del oido sin olor fui a un medico general y me recetaron antibioticos
luego volvi porque no se me quitaba y me mandaron polioticos y lo lavaron con jeringa
hace 20 dias que estoy viendo a un otorrino me dijo que tenia
infeccion, otorrea y el timpano perforado me aspiro y mando antibiotico
amoxicilina por 10 dias y ciprofloxacino en gotas oticas junto
con diclofenac potasico y rinolast d me senti un poco mejor volvi y me hizo aspiracion
y limpio con unos instrumentos y me receto ciprofloxacino por 5 dias tomado y 7 dias mas en el oido
junto con tantum en spray y rinolast d, dos dias despues senti dolor en el otro oido y
al otro dia senti que salia aire por él, aun siento el oido bastante que me recomienda
inflamado y se me tapa bastante y con acufenos.
Hola, hace casi un año me hicieron una rm por que tengo el timpano perforado, me dicen que puedo tener un posible colesteatoma o cera, el dia 27 de este mes si DIOS quiere deciden si me operan o no, tengo perdido un 16% de audición, pero tengo miedo a quedarme sorda y últimamente estoy como con un síntoma de mareo más angustioso
Tengo un familiar el cual ha sido operado en dos oportunidades de colesteatoma la pregunta puntal es por que ella siente bastante dolor si ya fue operada, y la segunda si este tipo de tumores son congénitos.
Mil gracias
Doctor buenos días, es lo siguiente:
A mi hermano de 39 años le hicieron una mastoidectomia radical derecha por colesteatoma, mastoiditis aguda coalescente la evolucion posoperatorio es con cefalea, fiebre subjetiva y cervicalgia izquierda persistente a pesar de buen de buen estado de cavidad de mastoidectomia derecha.
Lo terrible es que presenta trombosis de seno transverso, sigmoide y vena yugular izquierdo con ostomastoiditis aguda izquierda de novo asociado a mastoiditis cronica colesteatona derecha y deben hacerle cirugia nuevamente. mi pregunta es: puede haber una bacteria que este causando esta situación, porque esto sucede en menos de un mes y tomando antibiótico, estoy muy preocupada que esta bacteria pueda seguir causand desastres en la vida de mi hermano.
Gracias por su apoyo y consejo.
HOLA SOY DE CERRO LARGO,URUGUAY. MI HIJO DEL MEDIO QUE CUMPLIO EN MAYO 11 AÑOS,YA FUE OPERADO DE COLESTEATOMA POR TERCERA VEZ,EL 3 DE MARZO DE ESTE ANO FUE LA TERCER CIRUGIA. O SEA MASEDOCTOMIA RADICAL DE OIDO DERECHO. SIEMPRE ESTA BIEN ATENDIDO Y VA REGULARMENTE A SU OTORRINO TODAS LAS SEMANAS PARA REVISION Y CURACIONES. ESTA VEZ SE HA HECHO LARGA LA CURACION,YA QUE CICATRIZA MUY RAPIDO Y TAPA ENSEGUIDA EL ORIFICIO QUE LE PERMITE VENTILAR SU OIDO. MI PREGUNTA ES HASTA CUANDO VA A SEGUIR ASI,PORQUE SIEMPRE QUE ENTRA A BLOCK ES LA MISMA CIRUGIA,TAN AGRESIVA Y LO VIENE A OPERAR UN OTORRINO GRADO 5 DE MONTEVIDEO. ESTO SE VA A TERMINAR CON EL DESARROLLO O HAY ALGO QUE NO SE ESTA HACIENDO BIEN??? DESDE YA AGRADEZCO ALGUN DATO O RESPUESTA
buenos dias doctor en 2 años 3 operaciones colesteatoma congenito chico de 21 años y me dijeron que muy problable continuaran las intervenciones . mi pregunta es si se utilizaran instrumentacion como laser o radiofrecuencias ocosas mas punteras en intrumentacion influiria eso en la reaparicion del colesteatoma
Hola doctor mi duda
Me operaron por colestatoma a los 10 años después a los 14 por que se me deformo el oido por que el molde era chico y se me cerró el orificio y me lo operaron ahora con 30 años me está superando xq no me realiza van hace 5 años la limpieza xq serían que estaba bien y entonces e me tapo de cera y me vio otro otorrino y me limpio me dijo está todo bien pero una semana después se me volvió a tapar y su pura todas las noches con olor feo que ago
Hola Doctor , el otorrino ayer viendo a mi hija le dijo que OD.otorre purulenta en CAE.pequeña perforacion.Bolsa de retraccion enborde de la pars tensa con flacide en cuadrante posterior.
¿es grave ?
Hola doctor le cuento desde niño tengo una infección en el oído izquierdo Alós 10 años fui donde un otorrino medio que tenía otitis crónico una perforación en el tímpano ahora tengo 27 años la pérdida de audición es de un 90% pero no me rebienta que posibilidades tengo de colestatoma
hola doc. como le va?necesito de su ayuda. paso a contarle , mi marido ya de 27 años , fue operado dos veces de colesteatoma una vez a los 6 años de edad y luego a los 9 años, desde ahi nunca tuvo inconvenientes hasta hace unos 8 meses atras, el cual viajo derivado de urgencia a una clinica especializada porque comenzo a tenes muchos mareos e inestabilidad en el equilibrio. le hicieron limpieza en la zona y resonancia con contraste, apenitas se veia algo con brillo en el resultado pero nada de que alarmarse supuestamente. en el dia de hoy hace 3 semanas mi marido se descompuso totalmente a tal punto de que no podia ni dormir porque solo tenia vomitos de los mismos mareos, en la zona en que vivimos , en argentina lamentablemente no gozamos de buenos medicos , ni de equipos para que lo atiendan, un otologo lo vio pero solo le realizaron maniobras porque le dijeron que tenia los vertiolitos sueltos lo que le probocaba el mareo. pero asi seguimos, nadie nos dice nada en especifico ni lo creen alarmante como para realizarle resonancias o tomografias, le agradeceria si usted pudiera guiarme en que hacer en este caso, ya que todos nos dicen lo mismo, que esperemos . desde ya muchas gracias, un abrazo
Hola doctor soy de argentina. Mi hijo de 6 años fue operado de colesteatoma OI a los 4 y 5 años nuevamente. En menos de 6 meses se le volvió a formar. Un médico dice hacer operación Oído abierto (vaciar todo) y el otro preservarlo operando a oído cerrado y hacer un injerto para ventilarlo mejor, el dr entiende que quedará bien pero no asegura que se vuelva a formar. No tiene piso estribo yunque para una reconstructiva a futuro. Que suguiere usted dr? mil gracias
Ola buenas noches ases unas semanas se me a detectado un colesteatoma en el oido derecho con perforacion de timpano ..mi pregunta es la siguiente me devo operar sea grande o chico el tamaño dwl colesteatoma?
Hola Dr! Quisiera consultar sobre mi diagnóstico. Hace más de un año me diagnosticaron un glomus yogular que se extiende hacia la base cráneo viaje desde mi ciudad a la capital de Argentina ya que aquí no hay especialistas que traten. Me iban hacer cirugía pero nunca se pusieron de acuerdo los especialistas. Ahora me hice una nueva resonancia y me sale que tengo desenso del diafragma y aracnoicele intraselar quisiera saber si mi situación se agravó porque recién tengo turno para el 9 de noviembre en capital y tengo mucha incertidumbre!
El glomus yugular es una tumoración vascular benigna que suele crecer muy lentamente. Las pruebas de imagen (angio RMN9 sirven para saber la extensión y el crecimiento de las misma. En nuestra clínica otorrinolaringología Marbella aconsejamos que consultes con otólogos especializados, que en Argentina seguro que hay
Buenos dias Dr,me operaron en Madrid de un colesteatoma en Julio/2018.La audicion no la he recuperado,tengo una perdida del 50%pero lo que mas me preocupa es que nunca dejo de supurar tras la operacion,sobre todo por las noches cuando duermo del lado del oido operado.El liquido es muy transparente y no huele,por las mañana a veces me lo limpio muy cuidadosamente con un bastoncillo y sale una especie de moco.Esporadicamente ese moco estaba manchado de sangre.El medico dice que esta todo perfecto y que es un proceso normal pero yo no me lo creo.Estoy por irme a otro centro para una segunda opinion.
hola doctor soi dr monterrey ase 3 meses operaron a mi hijo de colestatoma de oido y antes de cumplir el mes lo lleve de urgencias porque le seguia saliendo liquido y le olia muy feo y me le dieron muchos antibioticos y se le quito y al mes otra ves lo lleve y otra ves mucho medicamento es normal que se le siga infectando el oido tengo miedo con tanto medicamentoo que toma
Dr. Tengo una colesteatoma ya mas de 2 años y aqui en almenara no me operan ya que es una excusa que esta malogrado la maquina… Me estuve tratando con gotas y no ya no hay infeccion pero se que aun esta el tumor ahi y se que es mefiandte una operacion y no tengo recuersos yo… Y quiero ser operado x lo que vi en sus comenterarios puede dañar parte del celebro… Ayudame recomendando donde operarme doctor
Me ban a operar de colesteatoma… Siento mis admigdalas inflamadas y el doctor me a rebisado y me a dicho que esta grandes
Y tengo pokita flema pero no tengo gripe flema normal me pueden operar
Doctor, buen dia desde Argentina, es posible reducir el ruido luego de una operacion ya llevo varios años de operado sin complicaciones, pero el ruido interno, por momentos sube de tono, hay manera de combatir este?
¡Hola! Tengo que someterme a una timpanoplastía en ambos oídos porque los tengo perforados, mi preocupación principal es el caso de usar anestesia general y lo de la posible parálisis facial, podría darme algún consejo a cerca de eso?
A mi esposo le detectaron colesteatoma hasta hoy, despues de llevar 3 meses con infección de oido, tuvo mucho dolor y hace 2 semanas sangrado, el dolor se fue y el sangrado también, el doctor dijo que probablemente necesite cirugía pero no dijo cuando, sera urgente? O como el dolor y sangrado ya no esta, no es urgente? necesito saber cuanto mas o menos cuesta una cirugía de este tipo, escribo desde Guatemala, mi esposo esta en EEUU pero no tiene seguro ni acceso a a uno allá, entonces será urgente que regrese y sea operado, que riesgos existen? por favor ayúdeme necesito saber, estoy muy preocupada
Es muy difícil dar datos económicos para esta cirugía pues depende del tipo de colesteatoma. No obstante puede mandar todos los datos clínicos y hallazgos radiológicos al administración@clinicadrcasado.com
19 enero, 2012 @ 13:40
yo tengo colescatatoma me lo informado hoy dia 19 de enero del 2012 mi prengunta es ¿me boy a morir? tengo 30 años y 5 hijos
19 enero, 2012 @ 18:17
En absoluto un colesteatoma de oido es una enfermedad mortal, a pesar de que le nombre recerda a un tumor realmente se trata de una enfermedad infecciosa-inflamtoria. El tratameinto del miso es quirúrgico pero para nada mortal. Espero que te haya tranquilizado mi respuesta.
14 septiembre, 2013 @ 23:00
si yo opero a mi hija de colestoma hay la posibilidad de que le vuelba
20 septiembre, 2013 @ 7:53
Siempre exite esa posibilidad
Un saludo
7 enero, 2020 @ 21:06
Hola!
My hijo fue operado face 8 meses.
Todo fue bien detrás de la operación, pero a los 4 meses empezó otra vez con mal olor y a veces líquido con sangre . En las revisiones le prescribil gotas de alcohol para secar pero ni creo que funciona muy bien.
Tengo que preocuparme? Porque mi médico me dice que todo va bien y no es pus, pero el olor es horrible.
Gracias.
8 enero, 2020 @ 8:46
En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos hacer una TAC de mastoides para descartar una recidiva o una lesión residual
17 junio, 2019 @ 16:08
Mi hijo tuvo colesteatoma de oído derecho, hubo que practicarle dos cirugía, en la segunda se lo erradicaron totalmente. pero lo que quiero informales aunque les parezca raro que cuando en una segunda resonancia magnética que se le realizó un año y medio después de la primera cirugía donde se visualizó residuos de colesteatoma el médico le extraño que solo había crecido 8 milímetros, sin un realce significativo, es decir, estaba muy pequeño para el tiempo que había transcurrido por lo cual decidió que dejáramos pasar 5 meses más. al realizar la cirugía se observó que no había crecido y ademas estaba encapsulado. no me acuerdo desde que fecha comencé a darle a mi hijo limón rallado lo que impidió que el colesteatoma continuara creciendo y se encapsulara para no afectar otras partes. La formula es:
tomas un limón lo lavas bien por fuera con vinagre lo juagas lo pones a congelar por una hora y cuando este duro lo rallas con todo, y se toma una cucharadita pequeña de esa ralladura en jugos o agua unas dos veces al día lo demás lo continuas dejando en el congelador para los siguientes usos. Casi estoy segura que esa formula ayuda a que cualquier tipo de tumor no se propague o quizás si se toma después de una primero cirugía evitará a que vuelva a aparece el tumor
19 junio, 2019 @ 9:30
Gracias por la información
1 septiembre, 2019 @ 13:08
Hola como estas buen día, durante cuanto tiempo se toma?
16 agosto, 2012 @ 4:12
oy tengo un oido muy malo ase 1 año me dijeron q me puedo operar pero e mandado 6 interconsulta y no pasanada aora estoy perdiendo el otro y no se q aser tengo tanto miedo e yorado mucho tengo 2 ijos maravillosos qq ago no se q aser
17 agosto, 2012 @ 16:47
Habría q mirar esos oídos ver realmente que les pasa.
No te preocupes y consulta a un medico.
Un sañudo
22 agosto, 2012 @ 3:33
ya el medico me vio pero en chile la medicina es mala atendida solo si tengo un pituto sale pero si no sale de aqi a 2 meses tendre q aser algo mas dastrico pero no quiero perder mis oidos eso es mi vida yaq me encanta q me digan mis ijos mama te amo y escucharlos en felicidad y sus gritos y llantos los amo mucho y tengo mucho miedo
7 septiembre, 2014 @ 21:27
Me han operado de colesteatoma via endaural, se me ha reproducido y me tienen que volver a operar. Mi pregunta es, es muy grande la cicatriz que se me quedara en la segunda operación? Qué es detrás del oído?
Saludos
11 septiembre, 2014 @ 17:26
Suele ser detras del oido, por lo tanto la cicatriz no se ve ya que la tapa el pabellón auicular
23 junio, 2019 @ 21:24
Hola me llamo Nekane, hace bastante tiempo me operaron de un colesteatona en oido izquierdo, por suerte me lo pillaron a tiempo gracias a l. Parálisis facial, me hicieron una radical facial modificada, tengo un 40% de nervio facial, en invierno siempre tengo q llevar el oido tapado, me dejaron la cavidad mas grande por posibles recidivas, al igual q no puedo mojarlo, y utilizo tapones para evitar la entrada de agua, pero ayer me tiraron a la piscina y no tenia el tapon… Que puede pasar? Realmente estoy asustada, tengo molestias y la sensación de agua, y la cavidad humeda, podria tener problemas al tener tan poco nervio facial? Al tener una rafical facial modificada si me volviera a dar la parasilis poco se podria hacer no? Espero su respuesta, mil gracias y un saludo
26 junio, 2019 @ 7:24
No te preocupes. Puedes tener una infección local. En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos mirar esa cavidad
24 octubre, 2018 @ 9:01
Me operaron por segunda vez de colesteatoma recidivado en abril de 2018, todavía a día de hoy no he dejado de supurar y tengo dolores de cabeza, me hicieron tac ayer y en el informe pone sin signos evidentes de recidiva, pero tengo masa fina de partes blandas con ocupación de celdas mastoideas, cree usted que puede haber algo?
31 octubre, 2018 @ 8:39
Puede ser sólo inflamación local.
14 mayo, 2019 @ 12:13
Doctor buenos dias, hace un mes me operaron del oido porque tenia timpano perforado y resulta que tambien tenia colesteatoma y me extirparon, me pregunta es ese injerto que me hicieron cuanto tiempo demora para que se regenere o se sane bien, gracias
15 mayo, 2019 @ 9:11
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos esperar 4 semanas
17 enero, 2014 @ 9:11
Me operaron de colesteatoma no hace ni un año aun y hace poco me vuelve a supurar cres que me ha vuelto a salir?
17 enero, 2014 @ 17:41
Hay q mirar ese oído, puede ser un simple infeccion
28 abril, 2018 @ 3:00
Dr. a mi mama lo operaron de colesteatoma , la biobsia determina que tiene cancer en cuarto grado que tratamiento sigue o solo calidad de vida.favor que debemos hacer
1 mayo, 2018 @ 18:39
No entiendo “cancer en cuarto grado”???. ¡Léame el resultado completo de la anatomía patológica
13 abril, 2019 @ 16:51
Buenas doctor casado. En junio me operé de cokesteatoma del oído izquierdo, y durante la recuperación se me hizo una especie de costra como consecuencia de la cicatrización, y el doctor resolvió que me la quitaría en quirófano al mismo tiempo de ponerme el tornillo para el BHHA, pero al quitarla vieron que se había reproducido otra vez, y he vuelto a operArme hace mes y medio, y la semana pasada, en la revisión vieron q otra vez se nena había formado, y no pudieron quitármelo. A que se debe que se me forme estar costra?
17 abril, 2019 @ 9:59
Suele ser por exceso de cicatrización
24 abril, 2019 @ 8:15
Muchas gracias por su respuesta.
Otra pregunta: la actuación para quitar la costra es a base de varillas de nitrato de plata y aspirando, con curas muy frecuentes.
Usted ve bien este procedimiento, yo estaría dispuesta a ir donde pudieran solucionar mi problema, porque me lo pronostican para largo., y con el miedo de volver a reproducirse el colesteatoma debajo de la costra.
Muchas gracias.
31 enero, 2012 @ 18:14
hola a mi9 esposo lo operan por segunda ocasión de colesteatoma estoy muy preocupada de que no salga bien, tenemos un hijo y toda una vida por delante, le van a realizar una resonancia magnetica y los estudios de laboratorio, lo operan el 4 de abril que debo hacer es riesgoso va a salir bien
gracias
8 marzo, 2012 @ 16:10
Las segundas operaciones por un colestatoma son frecuente sdebido a la aparición de recidivas.
Normalmente est segunda operación es más rápida y , aunque existen riesgos, si el cirujano esta acostumbrado a la anatomía de loido no suele haber problemas.
Un saluldo
14 agosto, 2013 @ 0:57
Hola doctor, una consulta, mi hijo fue operado de colesteatoma hace 5 años, perdió un poco la audición, ahora lo van a operar por segunda vez, tiene 23 años, pero es pequeño, en la otra operación el doctor le habia dejado un espacio más grande para airear el oido, mi pregunta es: lo tendran que cortar nuevamente de tras de la oreja? o podrán hacerlo atraves de la abertura que dejaron?. Espero ansiosa su respuesta.
14 agosto, 2013 @ 11:07
Se puede hacer a traves de la meatoplastia (apertura uele dejaron) en función del tamaño de la misma; si es pequeña no queda más remedio que hacerla por via retroauricular.
Un saludo
5 marzo, 2012 @ 14:33
Hola Dr. a mi sobrino de 4 años le diagnosticaron colesteatoma de Oido derecho. Lo que me preocupa que tan grave es esto, y que complicaciones puede tener. Le dieron fecha de operacion para junio, pero tambien se envio a hacer una biosia. Segun medico dice que esta tocando el hueso.
6 marzo, 2012 @ 19:33
El colesteatoma infantil es una enfermedad realmente peligrosa ya que piuede intriducirse en el cerebro y producir complicaciones intracraneales como absceso temporal. Si está diagnosticado lo mejor es extirparlo lo más pronto posible. L acirugía está perfectamente reglada y no es especialmente dificil
7 marzo, 2012 @ 17:22
me diagnosticaron colesteatoma hace 3 años en el oido derecho pero aun no me opero tengo fuertes hincones en la cabeza hasta el cuello quisiera saber q tan grave podria resultar esto porque me da miedo,gracias por su respuesta.
8 marzo, 2012 @ 15:45
El problema del colesteatoma es que en una infecion crónica del oido que tiene a crecer, puede afectar al nervio facial y al lobulo temporal granea. Si has decidido no operarte debes hacerte TAC de mastoides de control para ver la evolución del mismo.
Espero harte sido de ayuda.
9 marzo, 2012 @ 19:59
BUENO SI ME VOY A OPERAR Y ESPERO HACERLO PRONTO,PERO ESTABA PREOCUPADA ENTONCES TENDRE Q HACERME LOS EXAMENES Q UD ME SUEGIERE.
MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA.
7 agosto, 2012 @ 19:44
HOLA! YO SOY OPERADA DOS VECES DE COLESTEATOMA… A LOS 15 Y A 18 AÑOS; ACTUALMENTE ME ESTOY REALIZANDO ESTUDIOS PORQUE AL PARECER HAY UNA RECIDIVA. MI PREGUNTA ES: ¡CUAL ES EL RIESGO? ¿HAY PROBABILIDADES QUE EN ESTA OCASION EL TUMOR SEA MALIGNO?
17 agosto, 2012 @ 17:06
El riesgo de grecidiva de un colesteatoma es muy alto, de manera que es muy frecuente que un paciente se tenga q operar dos y tres veces. No se preocupe ya que e, colesteatoma nunca se maligniza.
Un saludo
29 marzo, 2012 @ 20:23
hola, me diagnosticaron colesteatoma al oido izquierdo,debo operar con urgencia,en este odio perdí el tímpano pero en el derecho lo tengo perforado, mi pregunta es porque en el izquierdo no siento un dolor al ponerme las gotas, y en el derecho no soporto el dolor es demasiado intenso
10 abril, 2012 @ 12:06
Al aplicar gotas en un oido perforado puedes sentir un dolor intensísimo, mientarsq ue en el caso de un colestetatoma no lo sientes.
un saludo
10 mayo, 2012 @ 18:21
tengo 37 años hace 15 dias me realizaron una timpanoplastia,y una masteidectomia, ya que tenia un colestoma, quisiera saber si podre recuperar mi audición totalmente. gracias liliana.
11 mayo, 2012 @ 9:58
Depende de la técnica que te hayan hecho. De cualqueir forma se puede hacer un segundo tiempo funcional con el objeto de recuperar la audición.
Un saludo
11 junio, 2012 @ 3:21
Hola tengo mastoiditis y colesteotoma bilateral pero me zumban el oido derecho durisimo mi pregunta es si me opero dejara de sonarme el oido
22 junio, 2012 @ 11:14
Con colesteatoma y mastoiditis debes operarte por le riesgio de hacer complicaciones intracraneales.
Un saludo
23 junio, 2012 @ 2:44
Hola, tengo colesteatoma hace 8 0 10 años aprox durante ese periodo me operaron 3 veces y en cada operación disminuía la audición. Me han programado una 4ta. operación para agosto, tengo temor de someterme a esa intervención pues no hay resultado favorable ¿me recomienda la intervencion?. En todo caso si vuelve aparecer el colesteatoma cuántas veces más me tengo que operar? Gracias por su respuesta.
29 junio, 2012 @ 8:59
No entiendo por que te ha operado tantas veces; es verdad que el colesteatoma puede recidivar y crecer otra vez. Te aconsejo que te hagan una amplia mastoidectomía y ampllia meatoplastia para que se pueda airear el oido perfectamente.
Suerte y un saludo
30 junio, 2012 @ 20:14
Llevo 3 años con un colesteatoma el cual no me supura ni duele ni nada solo oigo menos por el .. me han dicho que es un colesteatoma 4 medicos diferentes pero este ultimo me mando una resonancia (hasta entonces solo me habia echos TACS) por que puede que no sea un colesteatoma.. que otra cosa podria ser si no fuese eso?
Pd, si no me operase en caso de ser un colesteatoma me han dicho que aunque no crezca me puede dar paralisis o meningitis.. que me recomiendas?
6 julio, 2012 @ 11:29
Si tiene un colestetaoma diagnostioca lo mejor es operarse. Probablemente le ha hecho una RMN para ver si hay afectación de cerebro.
Efectivamente por el riesgo a padecer paralisis facial y absceso cerebral debe operarse.
Un saludo
1 julio, 2012 @ 1:57
HOLA DR. TENGO 57 AÑOS ME HAN OPERADO DE COLESTEATOMA EN 9 OPORTUNIDADES EN AMBOS OIDOS ,AHORA ME PREPARAN PARA OTRA INTERVENCION EN AMBOS OIDOS, HE LOGRADO ESTAR POR 5 O 6 AÑOS BIEN Y LUEGO REAPARECEN LOS PROFESIONALES QUE ME HAN OPERADO SON GRADO 5 DE LA FACULTAD,EMPERO ASI AUN NO TERMINA ESTE SUFRIMIENTO REPETITIVO Y TEMO QUE EN ALGUNA OPERACION PIERDA LA VIDA O POR LA CIRUGIA O LOS AGUJEROS QUE ME ESTAN PROBOCANDO,TENGO SERIAS DUDAS ,PERO MI CONDICION EMPEORA A PESAR DE TOMAR TODOS LOS RECAUDOS MEDICOS Y MEDICAMENTOSOS.-GRACIAS
6 julio, 2012 @ 11:28
debe operarse por el riesgo a que el colestetaoma se haga gigante.
Si sus doctores tiene experiencia, confie en ellos.
Un saludo
5 julio, 2012 @ 3:20
Gracias Dr por su respuesta,pero había omitido decirle que he perdido además del tímpano los huesecillos,esto pasó durante las 3 operaciones A pesar de eso debo someterme a una mastoidectomía y meatoplastía para erradicar el colesteatoma? También debo decirle que sufro de alergia a las vías respiratorias al polvo,olores fuertes,humedad,exposición al sol..Además de casi siempre duermo con la boca abierta produciendome laringitis. Será que se puede hacer algo por mi recuperación? Gracias
14 julio, 2012 @ 21:17
Hola de nuevo.. me van a hacer una Resonancia magnetica cerrada.. no me gustan nada las agujas y e visto que hay veces que ponen contraste. para mirar un oido medio (colesteatoma) es necesario que me lo pongan?
22 julio, 2012 @ 3:19
ola me operaron tres veces ya se me acabo la obra social de mi padre tengo 21 quiero saber si sin operare me puedo morir ya se que el colesteatoma vuelve a aparecer.
y tambien si puedo incapasitarme por que no puedo aser fuerza ir a lugares ruidosos me mareo constante mente ahora estoy tomando pastillas para el dolor de cabeza es muy importante por que me siento un paracito
27 julio, 2012 @ 10:59
HAY QUE VER MEDIANTE UN TAC DE OIDO SI HA VUELTO A CRECER EL COLESTEATOMA, SI ES ASI HAY QUE OPERARTE OTRA VEZ. SI ESTA CONTROLADO NO TE PREOCUPES.
UN SALUDO
26 julio, 2012 @ 1:14
hola doc tengo colesteatoma desde hace tiempo, el zumbido de oios es muy frecuente cuando hay demasiada humedad y despues que baja la humedad me medio aliviano. hay una doctora defensora de mis derechos y dice que mi problema no es nada grave y leyendo lo que es este problema creo que no es nada facil que debo hacer?
27 julio, 2012 @ 10:56
UN COLESTETATOMA ES UNA ENFERMEDAD QUE SE OPERA PERO EN FUNCIÓN DEL CRECIEMIENTO QUE TENGA, LO CUAL SE VE CON UN TAC DE MASTOIDES.
UN SALUDO
26 julio, 2012 @ 12:30
Hola. Me diagnosticaron colesteatoma en el oido derecho hace 6 años.
Cada año acudo al otorrino para la correspondiente revisión en la que lo único que me dice el doctor es que el oido sigue muy seco y sin supuraciones.En este tiempo me han hecho 2 TAC y cada 2 años audiometría pues tengo perdido un 47% de audición. El doctor dice que es suficiente con controlar el colesteatoma por si crece y en el caso de que así fuera hablaríamos de operar. Le agradecería me diera su opinión pues no se si debría operarme cuanto antes o seguir esperando la evolución. Un saludo
27 julio, 2012 @ 10:55
PARE QUE ESTA SIENDO MUY BIEN CONTROLADA, NO TE PPREOCUPES YA QUE MI COLEGA PARECE QUE SABE LO QUE HACE
UN SALUDO
14 agosto, 2012 @ 17:56
Hola Dr. yo comencé a escuchar menos y creí que estaba taponeado el oído con cera, pero mi sorpresa fue que me detectaron exactamente el colesteatoma, por una perforación que tengo de hace tiempo y que no lo sabía, ya vi que lo que tengo que hacer es la cirugía, pero dígame por favor donde me pueden realizar dicha cirugía y que tengo que hacer primero para que me la apliquen, así como un costo aproximado, gracias Dr.
17 agosto, 2012 @ 16:52
Te la debe hacer un medico con experiencia en cirugía del oído. En mi clínica te la podemos hacer. El presupuesto depende de muchos factores (días de estanci, tipo de intervención, tipo de injerto). Lo ideal seria verte y reaizar las exploraciones necesarias.
Estoy s tu disposición, un saludo
16 agosto, 2012 @ 7:06
ola otra ves mi pregunta es me duele la cabeza en la parte del oido operado al hacer fuerza es otro sintoma del colesteatoma
17 agosto, 2012 @ 0:46
se puede tener colesteatoma por que mi vieja tenia rubeola
20 septiembre, 2012 @ 2:23
hola; hace 3 años me diagnosticaron colesteatoma en el oido izquierdo.y perforacion de los timpanos en ambos.el medico me dijo q cdo yo me decidiera me operaba. ahora siento totalmente perdido ese oido y decidi q me operara porq no puedo mas con mi trabajo. no escucho!!! me hicieron audiometria y 2 TAC (ya q resonancia no pueden hacerme. el medico quedo con mis estudios y mañana me dice si me opera o no. puedo perder mas oido? tengo mucho miedo de perder mas audicion y por eso perder mi trabajo. cuantos dias aproximados de licencia necesito? gracias
22 septiembre, 2012 @ 7:25
Necesitaría ver el TAC, pero entiendo que con la operación mejorara la situación. Dile a tu doctor que intente darte audición en la misma intervención, supongo q ya lo tendrá previsto
Un saludo y suerte
27 octubre, 2012 @ 10:08
hola mi nombre es elisabeth.
mi sobrino de 8 años de edad, le han diagnosticado un colesteotoma, y le tenien que reconstuir el yunker… nos comenta que es complicado por que pasan a unos milimetros del nervio facial.. y puede tener una paralis facial.. la verda estamos un poco asustados.. tambien nos comentan que es pequeño para operar.. en realidad si el tmor se hace mas grande. seria un problema no entiendo por que dicen que es pequeño??
gracia de ante mano por escucharme
un cordial saludo
29 octubre, 2012 @ 22:01
Un colesteatoma es una infección crónica del oído que se cura mediante una operación. Efectivamente hay que realizaría y el riesgo de parálisis fácil existe pero no es frecuentes. Si no se opera puede seguir creciendo y ser peligroso.
Un saludo
30 octubre, 2012 @ 0:57
mi tia le descubrieron un tumor en el oido medio(no recuerdo el nombre), le dicen q es muy delicado x q esta cresiendo hacia el cerebro y aumenta su tamano rapidamente, el medico dice q hay dos alternativas:
1 cirugia extrayendo la mitad del tumor e irradiar la otra parte
q riesgos pueden haber en esta intervencion
2 la segunda alternativa es cirugia detras del oido y toman parte del cuello, los riesgos q me dice el medico q se corren es q haya una paralisis facial, perdida de la voz y dificultad par comer.
doctor la preocupacion es grande indiquenos por favor cuales son las secuelas reales de estas cirugias, y porfavor denos su opinion sobre lo q se debe hacer en este caso.
Gracias
31 octubre, 2012 @ 18:56
Para poder respomnder a esta cuestion necesito saber que clase de tumor tiene su familiar.
Un saludo
30 octubre, 2012 @ 11:06
hola tengo 38 años y sufro de colesteatoma me han operado 2 veces y hace un año fue la ultima cirugia estaba evolucionando bien pero hace 1 mes estoy sintiendo nuevamente una molestia me mareo un poco dolores de cabeza y ruido en el oido es posible que halla vuelto el colesteatoma y si es asi tendre que operarme o con medicamento podria mejorar un saludo
31 octubre, 2012 @ 18:55
Es necesario un estudio con microscopia del oido, puede sre una infección o una recidiva del colestetatoma, o nada importante.
Un saludo
1 noviembre, 2012 @ 4:09
Dr.gracias x respondernos el mensaje
el nombre del tumor es glomus yugular,x favor indiquenos las respuestas de las preguntas anteriores.
4 noviembre, 2012 @ 4:24
tengo una niña de 3 años le han diagnosticado colesteatoma de oido izquierdo , cual el es riesgo y cuanto dura la recuperacion.
para la operacion se necesita aparatos microscopios especiales
4 noviembre, 2012 @ 9:42
La cirugía del colesteatoma se hace con microscopios quirúrgicos. Tiene sus riesgos pero también tiene riesgo dejar el colesteatoma sin operar. Ante el diagnostico de colestetatoma, lo mejor es operar
Un saludo
11 febrero, 2013 @ 16:05
Dr. me diagnosticaron un colesteatoma en el oido izquierdo no me opere eso hace dos años ,me supura cada cierto tiempo el odio a veces me duele el cuello y la cabeza no se debo operarme y/o con tratamiento puedo mantener el coleteatoma
16 febrero, 2013 @ 9:22
El unico tratamiento del colesteatoma es la cirugia.
Hay que contrilar el creciemiento del mismo y si sigue avanzando hay que operar
Un saludo
19 febrero, 2013 @ 22:54
Dr. mi oido siempre supura y he perdido la audición en un 80%. El otro oído está seco,pero no escucho, uso audífono y me ayuda regularmente. Me tomé tomografía, el informe del tomógrafo dice q es colesteatoma, el médico dice, q es otitis media crónica bilateral, me van a operar por 4ta. vez el oído húmedo. El problema es q el audífono solamente aumenta la intensidad auditiva más no la discriminación auditiva. Las operaciones son en el seguro en Perú. Perdí el tímpano y los huesecillos Mi pregunta es si en Cuba pueden aumentar la intensidad y discriminación auditiva o no? Este problema me está afectando psicológicamente y bajando el rendimiento en el trabajo ¿Qué hago Dr? Gracias por su respuesta.
22 febrero, 2013 @ 10:23
Si tienes un colestetatoma lo mejor es la operación, pero hay que pagar un precio que es la perdida de audición.
Te deseo suerte
Un saludo
14 abril, 2013 @ 5:51
hola que tal espero que me respoda
mi hija tiene 12 años y ella desde pequeña que siente ruido en sus oidos (ruidos como pitidos o algo asi) al principio le dijieron que era normal porque se le habia juntado un tapon de cera pero no es asi porque se lo han sacado y sigue asi pero luego pedire turno al otorrino si usted me puede decir que es etoy muy nerviosa a que le pase algo
le agradecere su respuesta
14 abril, 2013 @ 15:11
Hay que valorar el funcionamiento de la trompa de eustaquio.
Un saludo
16 abril, 2013 @ 12:21
Hola,soy Luis Rodríguez ,me han dicho los médicos que tengo colesteatomas bilateral y que esta en el principio ,ahora hace un mes y el miércoles me hace una timpanoplatia,pero mi pregunta es no es mucho esperar sí no me operan del otro hasta que este esté curado?tengo entendido que debe operarse en dos meses como máximo.gracias de antemano por su respuesta.
23 abril, 2013 @ 14:28
Perdóneme por mis preguntas,mańana me operan de un colesteatoma de oido izquierdo y me dicen en el hospital
Que de otro oido aún puede esperar seis meses o
más ya que esta empezando y hay que observarlo que quizás no haga falta operar.Que piensa usted ?es mejor esperar?gracias y disculpe las molestias.Por cierto si existe otra alternativa que no sea esperar a ver que pasa yo estoy dispuesto a viajar donde sea.Saludos
6 mayo, 2013 @ 16:07
hola yo fui operada el 18 de marzo 2013 de un colesteatoma y la cirugia fue una mastoidectomia radica y me reconstruyeron el timpano pero la herida se infecto no se si es normal que todavia no halla cicatrizado que este tan rojo y me duela, cuanto se demora para empezar a curarse estoy muy preocupada gracias por su colaboracion.
12 mayo, 2013 @ 15:43
Hay q ver si esa herida esta infectada, probablemente necesite pomadas antibioticas.
Un saludo
15 mayo, 2013 @ 20:39
Hola Dr. Hace 8 días me hicieron cirugía de mastoidectomia radical con timpanoplastia tipo II con prótesis y timpanostomia con colocación de tubo en T de larga duración por Dx colesteatoma de oido medio, sé que fue algo complicado pero mi pregunta es, por qué me tuvieron q remover parte deL conducto dejando un orificio bien grande al parecer para ventilar la parte interna??? Era muy necesario??? Además de esto la oreja quedó más levantada q la otra, puede volver a quedarme pareja cuando desinflame o queda así por siempre?? Esto me afectó mucho psicológicamente y no sé si pueda comprar una prótesis para disimular el hueco ya q se ve muy grande a simple vista y se puede ver hasta el tubo q me colocaron… o se aconseja dejarlo destapado??
16 mayo, 2013 @ 17:31
La apertura del conducto se llama maetoplastia y es muy importate para ventilar la cavidad de oido; alprinicipio parece muy grande pero con el tiempo se va estrechando y la oreja va volviendo a su sitio. debes esperar y no perocuparte.
Un saludo
18 mayo, 2013 @ 20:22
Díos te bendiga doctor, gracias por responder, esto es compromiso con la sociedad y responsabilidad en la profesión que se tiene
21 mayo, 2013 @ 13:18
Me han operado hace 4 meses de colesteatoma y me pita contastantemente el oido si me fijo.. es decir no me molesta pero si pienso a ver si me pita lo noto 24horas al día.. es normal?? Y otra cosa , me han dejado solo el estribo para otra operacion de reconstruccion en caso de que no me vuelva a salir.. que probabilidades hay de que me vuelva a salir? y en caso de que no me salga me tendría que operar obligatoriamente?? He perdido audicion pero no mucha aunque me quitaron los huesecillos pero me pusieron como silicona y no se si eso caduca y me tengo que operar obligatoriamente por que no puedo vivir con eso metido toda mi vida o igual puedo esperar a ser mas mayor y que realmente necesite mas audicion.
28 mayo, 2013 @ 12:44
Tengo una hija de 15 años y le operaron de colesteatoma cuando tenía 8
Le tuvieron que poner una prótesis de titanio porque el mal se había comido un huesecillo.
Hace año y medio le volvieron a operar porque se había desplazado la prótesis y había causado un gran daño, por lo que tuvieron que ponerle otra prótesis y un retenedor de silicona o plástico no sé exactamente de que .
La semana pasada tuvo infección y hoy ha tenido consulta con el otorrino el cual se lo ha puesto muy crudo , nos ha recetado gotas para curar la infección y tenemos que ir dentro de 15 días .
Mi hija está llorando porque se le ha metido en la cabeza que se va a morir .
Mi pregunta es : No se puede hacer nada más que revisar cada 6 meses y limpiar si lo requiere ? Esa es la única solución ? Tenemos que estar toda la vida así ?
La verdad es que tenemos uno de los mejores otorrinos de Pamplona EL doctor Zubicaray , suele trabajar con el doctor Manrrique de la clínica Universitaria de Pamplona , pero yo ya no se que hacer llevamos así muchos años y mi hija está muy preocupada .
Que haría usted ?
Gracias
31 mayo, 2013 @ 8:26
La verdad es que despues de una operación de colesteatoma hay que hacer revisones periodicas, si hay infecci´n hay que revisar más frecuentemente hasta que se solucione.
Conozo a micolega e Dr Zubicaray y estais en muy buenas manos.
Un saludo
29 junio, 2013 @ 22:51
doctor buenas tardes el 22 de junio de 2013 me realizaron una mastoidectomia radical izquierda mas meaoconchoplastia, esto fue debido a un colesteatoma, de hace años, pero tambien el oido derecho esta en las mismas condiciones malas que el izquierdo. La pregunta es cuanto tiempo tengo que esperar para que me hagan la mastoidectomia del otro oído? ahorita estoy en proceso de recuperación de la cirugía. La otra pregunta es cuantas probabilidades hay de poder escuchar si no es naturalmente, con aparatos auditivos? tengo mucha fe porque estamos los pacientes con personas que Dios les dio el poder, los medios y la inteligencia para curar como Usted lo hace. Un abrazo Dr.
30 junio, 2013 @ 15:23
Dr Casado:
Mañana tengo cita en mi otorrino para extraer el drenaje transtimpánico que me fue colocado en el mes de noviembre.. Me lo quitarán en consulta y lo que me gustaría saber es si se tarda mucho en el retiro del drenaje y si es doloroso.. La verdad es que voy un poco asustada.
Gracias. Un saludo.
3 julio, 2013 @ 0:13
Hola como esta doctor? Soy de Argentina de la provincia de Entre ríos ,Concordia. Hace 5 días que me han operado de un colesteatoma y la verdad q recuperar un poco la audición, y hasta ahora todo muy excelente. Ahora mi oreja a quedado levantada y para adelante, mi pregunta es, hay alguna forma de que vuelva al lugar o usando algún objeto?. Espero su respuesta, desde ya muchas gracias. Un abrazo
5 julio, 2013 @ 8:26
Supòngo que te habran puesto un vendaje compresivo durante unos días. De cualqueir forma la oreja espontaneamente vuelve a su lugar.
Un saludo
30 julio, 2013 @ 22:45
hola doctor discúlpe…a mi suegro le detectaron colesteatoma y requiere de una operación quisiera saber como cuanto es el crédito que debe de pagar x dicha operación soy del estado de tabasco méxico gracias
31 julio, 2013 @ 16:47
No entiendo la pregunta(te refieres a pagar dinero???)
Un saludo
18 agosto, 2013 @ 15:05
hola doctor:
soy de Chile, mi hija a los 5 años la operaron de una mastoiditis ya que su oìdo supuraba una mucosidad transparente por casi un año.
siempre está en control, hace 2 meses su oído operado le empezó a picar y se siente como si tuviera agua adentro, además huele mal en dos episodios ha sangrado. Después de el otorrino mando a hacer un scanner o tac a sua oídos encontrándose con un colesteatoma, ahora la operaran nuevamente. Mi temor es que esto vuelva a crecer. Por favor responda mis dudas. ¿Crecerá nuevamenete?
25 agosto, 2013 @ 13:49
Buenos dias.
hace mas o menos 5 años tengo colesteatoma y desde entonces me han practicado varias cirugias, pero sigue en crecimiento y la ultima vez que fui al otorrino, me dijo que lo grave era que este colesteatoma estaba creciendo en direccion a la yugular.
Que tan grave es esto? Puedo morirme si llega a tocar la yugular? cuanto tiempo mas o menos dura en llegar a la yugular?
Gracias
25 agosto, 2013 @ 16:03
No es fácil morirse de un colesteatooma pero si ha vuelto a crecer hay q extirpar lo.
Un saludo
28 agosto, 2013 @ 13:45
Hola doctor, me operaron en enero de colesteatoma con timpanoplastia mastoide, me recostruyeron los huesesillos y me colocaron una protesi de titanio para poder escuhar mejor, pero desde entonces no paro de supurar pus y sangre y un ruido muy grande la protesi se movio segun la otorrino, no escucho casi nada, llevo ya 7 meses echandome sipnala otico y antibiotico amoxilina, estube con mareo casi 4 meses, me gustaria saber si esto es normal y que debo de hacer, muchas gracias, un saludo..
30 agosto, 2013 @ 8:26
No parece que sea normal. Debes acudir al médico que te ha oeprado que te revise la cavidad y la operación
Un saludo
29 agosto, 2013 @ 5:16
he sido operado por tercera vez de un colesteatoma hace 15 años, la segunda hace 8 años, la ultima vez se esperaba recuperar audicion pero al abrir habia colesteatoma residual y el medico me dijo que lo importante era eliminar la infeccion; me ha quedado una sensación de mareo y hace poco me recoste sobre el lado del oido y me sucedido un vertigo muy fuerte, mi pregunta es si pueden repetirse y con cuanta frecuencia estos vertigos… gracias doctor.
30 agosto, 2013 @ 8:12
Pueds tener vertigo como cualquer otra persona. El hechgo que te diera al moer el cuello puede ser un vertigo posicional paroxístico benigno. Suele recuperarse esòntaneamente; si no es así, debes acudir a un otoriolaringologo.
Un saludo
5 septiembre, 2014 @ 3:54
Desde entonces se me ha quitado el vertigo, va y viene pero con el tiempo con menor frecuencia, espero que ya no regrese, aun supura un poco el oido. ha pasado un año.
30 agosto, 2013 @ 5:42
BUENAS NOCHES DOCTOR CUANDO MI HIJA TENIA APROX 1 AÑO LA EMPECE A LLEVAR AL OTORRINO POR INDICACIONES DE SU PEDIATRA CADA MES LA TENIAMOS QUE LLEVAR A QUE LE LIMPIEN LOS OIDOS Y SE SACABAN UNA MASA BLANCA EN UNA OCASION LE SACARON UNA PARTE COMO UN CIGARRO TOTALMENTE BLANCO DESPUES DE AÑO Y MEDIO LA DIERON DE ALTA ME DIJERON QUE PORQUE SU CERILLA YA HABIA AGARRADO EL COLOR QUE DEBIERA SER Y QUE POR ELLA SOLA IBA A IRLA DESECHANDO. ZAHORA TIENE 7 AÑOS Y HACE 15 DIAS LE EMPEZO A DOLER LA LLEVE CON UN MEDICO GENERALL PERO SOLAMENTE LE HIZO UN LAVADO DE OIDO, EMPECE A NOTAR QUE TENIA MATERIA LA VOLVI A LLEVAR Y LO MISMO LO HICIERON, HOY JUEVES 29 DE AGOSTO 2013 LA LLEVE CON UN OTORRINO PORQUE YA NO AGUANTABA EL DOLOR Y YA ERA MUCHA LA MATERIA QUE LE LIMPIABA. ME DIJO QUE ERA GRAVE LO QUE TENIA MI HIJA Y LE EMPEZO A DRENAR LA MATERIA PERO QUE ESTABA BASTANTE INFECTADO ME DIO SYNALAR O (GOTITAS OTICAS), BIOMICS 100 MG (CEFIXIMA SUSP) Y MOTRIN SUSPENSION, ME PREOCUPA PORQUE ME DIJO EL OTORRINO QUE LO VE BASTANTE MAL EL DIAGNOSTICO DE HOY PERO ME DIJO QUE LO TIENE QUE CONFIRMAR ES GRANULOMA DE OIDO EXTERNO DERECHO Y COLESTEATOMA DERECHO, EL MARTES PROXIMO TIENE CITA DE NUEVO, ESCONTRE SU PAGINA INVESTIGANDO QUE ES ESO Y VEO QUE NO SON BUENAS NOTICIAS, QUISIERA SABER SI SE CONFIRMA EL DIAGNOSTICO QUE PODRIA PASAR O QUE SERIA LO MAS CORRECTO HACER, ESTOY LEYENDO QUE SE HACE OPERACIONES, CREE USTED QUE ESO SIEMPRE TERMINA EN CIRUGIAS, QUE TAN PELIGROSO PUEDE SER,NO SE SI TENGA RELEVANCIA QUE MI PRUEBA DE “TORCH” SALIO POSITIVA YA QUE MI HIJO DE 10 AÑOS NACIO CON UNA CATARATA CONGENITA Y SU CRISTALINO ESTABA OPACO. TENDRA ALGO QUE VER ESA PRUEBA? ES IMPORTANTE QUE SE LO MENCIONE AL OTORRINO? GRACIAS POR SU PAGINA Y SI ESTOY MUY PREOCUPADA POR TODO LO QUE ESTOY LEYENDO. ESPERO SU PRONTA RESPUESTA. MUCHAS GRACIAS. VIVO CERCA DE CANCUN QUINTANA ROO Y AHI LA LLEVE A CONSULTAR CON EL OTORRINO.
30 agosto, 2013 @ 8:03
En prinpicio no te agobies.
Hay que estudiar lo que tiene tu hija. Hay una prueba que es un TAC de mastoids 1que nos aclarará el diagnostico.
Tus antecedente no parecen tener relación
Efectivamente lo que ha ty que confirmar es que tenga un colestetatoma (en ese caso el tratameinto es quirúrgico), pero puede ser que no lo sea.
Un saludo
9 septiembre, 2013 @ 22:04
Estoy muy preocupado tengo 15 años y me van a operar de colesteatoma, necesito que alguien me diga que es lo que tengo, los riesgos que esto pueda llegar a tener y todo, ya que el doctor me dio muy poca informacion y precisa, estuve leyendo en internet pero siempre se habla de casos para gente adulta.
Espero una respuesta
Muchas Gracias
12 septiembre, 2013 @ 15:44
Es una operación relativamente habitual en niños: El mayor riesgo es la perdida de audición; hay otro que es la paralisis facial(pero realmente es raro).
Habla con tu cirujano antes de la operación que te informe de todo.
Unsaludo
13 septiembre, 2013 @ 14:21
Hace tres meses que me operaron de una mastectomía con obliteración y osiculoplastia en el oído izquierdo y todavía tengo molestias y algunos dolores cuando hago según que movimientos, ¿es esto normal? ¿cuanto se tarda en estar cien por cien recuperado de una operaciones de este tipo? mi cirujano dice que los síntomas son normales que llevas entre seis meses estar totalmente recuperado ¿eso es verdad?
Un cordial saludo
15 septiembre, 2013 @ 0:58
Hola, soy de uruguay, mi consulta es: a mi esposo lo operaron de un colesteatoma de oido izquierdo hace aproximadamente 11 años, dos veces lo opoeraron, hoy en dia tiene 29 años.. siempre tuvo un control periodico, mensual y anual .. pero hoy x hoy esta con molestias y siente q el oido esta hinchado, siente presion dentro .. estamos preocupados porq nose q pueda ser .. espero respuestas prontas muchas gracias
20 septiembre, 2013 @ 7:47
Hay que revisar la cavidad de mastoidectomía por un otorrinolaringologo. Puede ser cerumen o una infección.
Un saludo
6 octubre, 2013 @ 20:45
Buenas. Me operaron de colesteatoma congénito hace 10 meses. Hoy me he notado como un bulto detrás de la oreja , es ese pequeña curva que tenemos todos pero creo que en el lado de la operación es mayor.. al tener la oreja mas metida y por la operación puede que sea normal? Fui a urgencias pero tampoco me miro nada.. y otra cosa al mover la lengua y rascarme en el lado derecho del paladar noto como un nervio que me llega hasta el inicio de la oreja por abajo… puede ser una cicatriz o algo por dentro? O la doblez de la piel? Tengo miedo tmb de que sea el nervio facial o algo así.
11 octubre, 2013 @ 9:51
Estimado Dr. Casado:
Anoche estuve en la feria de mi pueblo (Montoro) y me “jarté” de cerveza, y hoy tengo un picorcillo en la garganta ¿eso es normal? o ¿la cerveza no era de calidad?, jejejeje, nos vemos en el “plano la feria”. Un abrazo y un besote pá ti y pá tu señora esposa.-
14 octubre, 2013 @ 19:27
Estamos un poco cansados pero con poco de morriña después del buen rato q echamos con los amigos de la infancia, tu eres uno de ellos.
Un abrazo y hasta pronto
15 octubre, 2013 @ 15:14
Hola,
Me diagnosticaron colesteotoma y me acaban de llamar para operarne en dos días; estoy preocupada por el post operatorio y sus posibles efectos secundarios; me van a realizar una timpanoplastia retroauricular.
Agradeceria la información.
Un saludo.
22 octubre, 2013 @ 20:25
Es una operación delicada pero es el tratamiento habitual de un colesteatooma.
Suerte
Un saludo
29 octubre, 2013 @ 17:36
Hola saludos, yo estuve en tratamiento por lo que se suponía era una otitis normal luego de pasar dos semanas en horrible dolor y luego que me cambiaron el tratamiento 2 veces fui al especialista a que me viera para mi sorpresa era una otomicosis y con el tiempo y los antibióticos lo que hizo fue empeorarme mi médico dijo que estuvo a punto de convertirse en un tumor yo quisiera que usted viera las imágenes que tengo del interior del oído para que me de su opinion y me diga que tipo de hongo podría ser ya que estuve leyendo en internet y viendo imágenes y no se parecen a las mias en realidad esta muy feo!.. usted tendrá algun correo para enviarle las imágenes?.. actualmente me estoy tratando con fluconazol solución inyectable pero en gotas directamente en el oído 2 veces al día y me las mandaron durante 20 días..
3 noviembre, 2013 @ 18:10
Mi correo administracion@clinicadrcasado.com
6 noviembre, 2013 @ 18:56
fui operado de un colesteatoma en el oido izquierdo hace exactamente 6 meses pero quede con paralisis facial y no me he recuperado muy bien quedare con algunas secuelas cuanto es el tiempo de recuperacion ya que me cuesta mucho hablar y comer y la vista no tiene mucha movilidad muchas gracias
8 noviembre, 2013 @ 9:42
Si no has mejrado en 6 meses debees emepzar a hacer sesiones de rehabilitación facial.
13 noviembre, 2013 @ 19:25
hola doctor yo me diagnosticaron colestiatoma un otorrino me receto clindamicina y una inyeccion no recuerdo como se llama y unas gotas q se llaman cortisporin me lo aplico o tomo cuando el oido me empiesa a supurar me sale una materia con mal y derrepente esta bien solo q no escucho ya perdi el oido quiero mi cirugia pero sale carisimo en veracruz cuarenta y dos mil pesos usted q me aporta
15 noviembre, 2013 @ 11:28
No solemos habalr de precios por este sistema de comunicación. Te envio el emaiul de mi secertaria para esto: administracion@clinicadrcasado.com
20 noviembre, 2013 @ 12:47
Hola Dr. Casado. Soy la madre de un niño de 3 años al que le han intervenido en dos ocasiones para colocarle drenajes transtimpánicos bilaterales por una otitis media crónica seromucosa. En ambas cirugias los drenajes no han durado mas de 20 dias, en mi opinión debido al exceso de moco y su espesor (que arrastra el drenaje de Donalson). De momento han decidido no volver a colocarlos aunque el problema persisite. Mi preocupación es que sin drenajes pudiera crear un colesteatoma que pasara desapercibido(en la familia hay antecedentes de colesteatoma por otitis crónica.)
Me recomienda una segunda opinión médica para nuevos drenajes o cree que con el seguimiento en consulta se podría diagnosticar fácilmente la aparición de un colesteatoma…? Muchas gracias. Un saludo.
22 noviembre, 2013 @ 12:13
Un seguimiento en consulta suele ser suficiente
20 noviembre, 2013 @ 16:27
Hola Doctor. Tengo mi hija de 5 años, esta en espera de una operacion del oido le aran la timpanoplastia, y el Dr. dio la orden de hacerle el tac de oido en el mes de Enero ,2013 y hoy en el mes de Noviembre,2013 le mando hacer otro tac. mi pregunta es, si es correcto ya el segundo tac cuando apenas van 10 meses?? cuando tiempo se debe de dejar pasar para el segundo tac?., de antemano le agradezco.
22 noviembre, 2013 @ 12:11
Es conveniente hacer un TAC lo más cerca posible de la operación
Dos TAC al año no es peligroso
12 diciembre, 2013 @ 9:02
hola tengo el oido perforado desde los 14 años aora tengo 40 me meti en el agua iseme tapo el oido imeti el bastoncillo ilo perfore los dos oidos tengo una perdida 85 de perdida me dijeron qe tenia qe operar siempre en invierno supuro qe puedo hacer
12 diciembre, 2013 @ 12:48
Creo que lo mejor es operar
15 diciembre, 2013 @ 21:54
Hola Doctor. al igual que muchos que le consultan tengo colesteatoma bilateral, hace tres meses fui operada de la nariz y en un mes tengo cita con mi otologo para el preoperatorio, no tengo supuracion en el oido, de hecho produce serumen, pero no dejo de estar preocupada al investigar y conocer de casos mas complicados al mio, me gustaria que usted me aconseje de acuerdo a su experiencia en esta area. Dios le bendiga al tratar a sus pacientes
18 diciembre, 2013 @ 18:56
La operación es una mastoidectomía y suele ir muy bien. Suerte
17 diciembre, 2013 @ 2:37
Hola, como muchos de los que consultan tengo colesteatoma bilateral con perdida auditiva en ambos oidos y tengo tres meses operada de la nariz, mi pregunta es ¿al operar la audicion mejorar y desaparecera el zumbido del oido?
18 diciembre, 2013 @ 18:55
Dependel grado de lesión que tengas en el oido
7 enero, 2014 @ 22:14
Hola doctor buenas tardes quisiera saber q tanto es peligrosa una cirugia de colesteatoma es que mañana operan a mi papa q tan riesgosa es gracias por su espacio
10 enero, 2014 @ 19:52
El riesgo más elevado es la parálisis favila, pero confía en tu cirujano, si la ha indicado es porque esta seguro de hacerlo bien
2 febrero, 2014 @ 14:37
Hola Dr. Han
Diagnosticado a mi pareja de engrosamiento de origencolesteatomatoso en los cuadrantes inferiores del tímpano. Oído medio y cadena oscicular conservados. Desde hace tiempo le han ido supurado ( color oscuro. Ahora quieren operarlo pero al ser por mutua tardaremos siete meses ( no lo cubre aun). Nos han recetado gotas de alcohol reducido y seguiremos control mensual. Quisiera saber si podemos esperar tranquilos este tiempo, en que casos debe de operarse urgentemente y que signos hay de urgencias. Gracias de antemano
11 febrero, 2014 @ 17:43
Si te han dicho que puedes esperar es que no hay riesgo de complicaciones. El principal sigo de complicacion es la aparición de paralisifacial
2 febrero, 2014 @ 14:40
Hola.
Estoy pendiente de operarme de un oído. Puedo ir a piscina o podría causar me daños?
Gracias
11 febrero, 2014 @ 17:42
Tienes que evitar que se te infecte el oido
3 febrero, 2014 @ 19:42
Hola doctor! Tengo 18 años y aproximadamente desde los 14 años tengo una otitis crónica en el oido izquierdo, creo que es con colesteatoma, me dijeron que tengo que operarme, pero no fui nunca mas al médico, tengo pensado volver en unos días ya para retomar con todos los estudios y hacerme la operacion, con que complicaciones me puedo encontrar ya que han pasado aproximadamente 4 años? Simpre tuve secrecion con olor feo. Tengo mucho miedo! Gracias por contestar.
11 febrero, 2014 @ 17:41
La operación del colesteatoma se llama mastoidectomía con timpanoplastia. Antes de conocer las complicaciones hay que hacerte una TAC de peñasco y ver de que situación partimos
26 febrero, 2014 @ 2:29
es normal si hay colesteatoma que en los sintomas se sienta cansancio extremo, dolor de cuello hormigueo en partes de la cara como los labios, dolor de ojos ect
1 marzo, 2014 @ 17:45
No son sintomas propios de un colesteatoma
28 marzo, 2014 @ 20:55
DOCTOR MI HIJO TIENE 13 AÑOS Y YA PERDIO EL OIDO IZQUEIRDO APENAS LO VAN A PROGRAMAR PARA CIRUGA TODO ESTO PASO EN 2 AÑOS POR EL SEGURO. NO ME HIZO CASO EN CUANTO A LOS SINTOMAS QUE PRESENTO, QUE TAN RIESGOZO CONSIDERA USTED ESTA SITUACION ESTOY MUY PREOCUPADO PORQUE NOS HICIERON FIRMAR DOCUMENTOS QUE ARGUMENTAN QUE ES RIESGOZA ME PUEDES AYUDAR POR FAVOR GRACIAS
2 abril, 2014 @ 17:22
Necesito saber de que lo van a operar. Entiendo que si hijo sólo tiene un oido unico funcinante; en estos casos hay que prevenir a la familia del riesgo de complicaciones.
1 abril, 2014 @ 18:17
Hola Saludos.
En el año 2001, me hicieron un TAC y una biopsia, El caso es que tenía un colesteatoma de 0,4 x 0,2 y en el año 2006 (fui por molestias y el Colesteatoma había aumentado a 0,9 x 0,6
Desde esta fecha no se me ha echo ningún seguimiento.
Debería de pedir un control al medico de cabecera? En repetidas ocasiones me han tenid que aspirar por pieles en el oído y en la ultima visita el otorrino me dijo que para que ir a su consulta cuando me lo podían hacer la enfermera del medico de cabecera cuando saben que con chorro de agua se me perforan los oídos.
Dudo incluso que el otorrino tenga conocimiento pueso que todo lo anterior al 2007 ha sido destruido al hacer el cambio de papel al ordenador. Que me aconseja uste Sr. Doctor? Han transcurrido 8 años y me preocupa que si ha seguido creciendo por 3 ya tenga una bolsa bastante grander.
2 abril, 2014 @ 17:10
Te aconsejo sin lugar a dudas una TAC de mastoides de control.
7 abril, 2014 @ 11:29
Muchas gracias por su respuesta. Este Jueves tengo día y hora con la Dra. de cabecera y le pediré que me derive al otorrino. Un saludo cordial.
2 abril, 2014 @ 15:11
Me he operado de un colesteatoma hace 2 meses , todo ha ido perfecto , me han puesto una próetsis de titanio y oigo igual que antes de la operación.Hace diez dias por los noches me sale un poco de aguilla por el oido, sin molestias ni nada.Tengo la revisión en un mes ..¿Puedes ser algo preocupante o puedo esperar a consulta?
Gracias
2 abril, 2014 @ 17:09
Es normal despues de una mastoidectomía, aunque hay que ver que para para descartar una infección.
12 abril, 2014 @ 20:05
Tengo un mes que me opere todo marcha bien lo unico es que siento mal olor cuando supuro y siento que el olor sale asta por la naris esto es normal
20 abril, 2014 @ 16:56
Espero q no este infectado.
14 abril, 2014 @ 21:10
Hola me llamo diego me han operado 3 veces ya de un colesteatoma y me operaran una cuarta no se por que no me a sanado aun ya no se que hacer 🙁
20 abril, 2014 @ 16:47
Esta operación tiene una alto riesgo de recidiva
22 junio, 2014 @ 7:02
Hola.hace poco mas de un año me operaron de colesteatoma parece ser que fue bastante bien,tambien me colocaron unos tubos de ventilacion todo en el oido izquierdo,lo único fue el tinnitus que lo tengo muy fuerte pero también me estoy acostumbrando ,mi pregunta es que hace unos meses probé audiovit para el tinnitus y a los tres días lo que hizo fue que me desperté con un tinnitus pulsaltil fuerte imediatamente deje de tomarlo y me ha bajado pero no se quita sobre todo al despertad.Que piensa usted de esto?gracias y un saludo . Luis
1 julio, 2014 @ 12:08
Es raro ya que el audivit se usa para el tratamiento de los acufenos; no obstante déjalo ya que en tu caso no funciona
1 julio, 2014 @ 20:34
Gracias por contestar,llevaba usted razón y mis molestias no eran causadas por el audiovit sino porque tenía el drenaje colgando al retirarlo se calmó el oído,pero ahora me dicen aquí que aún no ventila bien,ya me hicieron hasta el katheter de bielesfeld y nada,estoy muy preocupado porque el colesteoatoma puede salir de nuevo ,he leído que hay unos tubos llamados T que duran para varios ańos yo tengo 56,que piensa usted de esto? Si no puede contastarme lo entendere y le agradezco de todas formas si antencion, un saludo desde alemania.
27 junio, 2014 @ 1:10
buenas dr! le consulto desde argentina , tengo 30 años y sufro otitis supurantes desde los 9 años , tengo perforado el timpano y colesteatoma en OI , la verdad q no escucho nada y son muchos años de dolores constantes. soy maestra y mi trabajo me expone a ruidos constantemente , no puedo estar mucho tiempo escribiendo en el pizarron porq me mareo y a partir de la 2 fila de bancos no escucho a los niños .. mi pregunta es si aun operandome del colesteatoma cn timpanoplastia podria pedir una licencia por largo tiempo o un cambio de funcion ya que mi trabajo me expone a ruidos altos constantes, muchas gracias! saludos
1 julio, 2014 @ 11:57
Se puede solicitar pero realmente ne España es dificil de conseguir
3 diciembre, 2018 @ 3:40
Hola doctor! Operaron a mi hijo de 9 años de un colesteatoma hace tres y hace dos años q tiene cada pocos meses como episodios de vértigo solo le duran un día como mucho dos pero estoy preocupada por si se a reproducido, no le supura ni nada… a él le tuvieron q quitar los huesecillos y reconstruirle todo incluido el hueso del equilibrio, en cuatro meses le evolucionó súper rápido y estaban teniendo un seguimiento y fecha de operación pero tuvieron q adelantar todo por q evolucionó demasiado rápido, a los dos meses de operarlo tubo una mastoiditis y los doctores tuvieron que llamar a Madrid y a Barcelona para saber q hacer ya q no era normal q evolucionara tan rápido y después de operar una mastoiditis, mi pregunta es ¿ después de tres años de esto q de vez en cuando le den episodios de vértigos y dolor de cabeza es normal? Estoy bastante preocupada
Gracias
5 diciembre, 2018 @ 9:06
Tras una cirugía de colesteatoma hay que seguir las revisiones para evitar una recidiva. En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbela aconsejamos gacert cada 3 meses. La aparición de vértigo y cefalea puede no estar relacionado con esto. Si no hay nuevo crecimiento de la lesión , no tiene relación
29 junio, 2014 @ 0:08
hola, tengo 6 años que me operaron por colesteatoma, mi pregunta es: ¿cómo saber si regresó?
1 julio, 2014 @ 11:54
Revisones y control micrcoscopico del mismo
11 julio, 2014 @ 0:28
hola soy de colombia, hace un tiempo me tomaron una placa donde me diagnosticaron que tengo un glomus yugular,quiero saber si voy a morir pronto si es peligroso porque tengo mucho miedo en operarme ya que tengo un hijo de 13 años . gracias
11 julio, 2014 @ 8:33
El glomus yugular no es mortal. Hay que operarlo y ya está.
11 julio, 2014 @ 13:57
BUENOS DIAS!
MI NOMBRE ES RUBEN SOY MILITAR Y SOY ESPAÑOL, PERO VIVO EN BARRANQUILLA COLOMBIA
AL IGUAL QUE JANETH MI ESPOSA TIENE UN GLOMUS YUGULAR, MI PREGUNTA ES: QUE TANTO ES EL RIESGO DE LA OPERACION , ELLA TIENE 41 AÑOS, TIENE PRESION ALTA Y AVECES BAJA, ELLA SE SIENTE EL GLOMUS CON UN PEQUEÑO RUIDO EN SU OIDO DERECHO SOBRE TODO EN LAS NOCHE CUANDO VA A DORMIR, PERO AVECES DURA UN TIEMPO MUY LARGO SIN SENTIRLO,DR SI ELLA NO QUIERE OPERARSE POR TEMOR A MORIR EN EL QUIROFANO YA QUE HA VISTO FOTOGRAFIAS DE COMO ES LA INTERVERSION QUIRURGICA, QUE POSIBILIDAD TIENE ELLA DE VIDA, ELLA ME CONFESO QUE EL TUMOR LO TIENEN DESDE EL AÑO 1994 Y HASTA AHORA ME LO HA CONFESADO, YA QUE PENSE QUE LO TENIA DESDE HACE UNOS 4 AÑOS ATRAS, PERO HACE 20 AÑOS LO TIENE Y HA CALLADO ANTE SU FAMILIA Y TODOS POR TEMOR Y NO ACEPTAR QUE POSEE UN TUMOR QUE ES BENIGNO. ME GUSTARIA SABER SI USTED TIENE AMIGOS MEDICOS EN COLOMBIA O SABE DE ALGU MEDICO ESPECIALISTA QUE HAYA OPERADO ESTE TIPO DE TUMORES ??? UN ESPECIALISTA QUE SE PUEDA REOOMENDAR??EN LA CIUDAD DE BOGOTA O MEDELLIN , DR LE AGRADEZCO SU COLABORACION MUHISIMAS GRACIAS!
MIL GRACIAS DR
16 julio, 2014 @ 7:56
El tumoir glómico sule ser un tumor benigno del oido medio. Tiene un crecimiento muy lento. La operación es delicada pero no suele ser mortal. Una buena actitud es realzar RMN periodicas para controlar el tamaño del mismo y si crece valorar ua cirugía.
18 julio, 2014 @ 19:33
muchas gracias doctor, muy amable
5 agosto, 2014 @ 22:43
Mi nombre es Cory, hace 5 años me detectaron un colesteatoma, no muy grande, que para el otorrino, no significaba ningun riesgo, la situacion es que hace un mes y medio inicie con fuertes dolores, y volvi a visitiar a un otorrino, el mando a hacer los examenes correspondientes, pero ayer presisamente tenia demasiado dolor eran unas pulsaciones muy fuertes que me provocaban mucha molestia, en una de todas esas pulsaciones senti como mi oido hacia ruidos diferentes, la situación es que empezo a sangrar y por la noche, note que salia algo de mi oido, bueno mi otorrino, salio del pais a una actividad que tenia ya programada ya hace mucho, pero sigue sangrando, paso algo dentro de mi?
10 agosto, 2014 @ 9:53
No te preocupes parece una infección, pero debe verlo tu otorrino
31 agosto, 2014 @ 18:59
Hola Dr. tengo un nene de 10 años y le diagnosticaron colesteatoma en oído derecho, no ah tocado los huesos pero tiene ocupación total. Por ese motivo le van a practicar un vaciamiento de oído. Mi pregunta es: Perderá su audición total? Hay algo que hacer? Que tipo de implantes se podrá hacer?. Desde ya muchas gracias. Soy de Uruguay,pero por mi hijo viajo al fin del mundo.
7 septiembre, 2014 @ 11:36
En la misma operacion se puede hacer una timpanoplastia para no perder la audicion, esto tambien puede hacerse en una segunda operacion
2 septiembre, 2014 @ 22:10
Hola Dr, tengo 16 años y ya fui operada de colesteatoma del oído izquierdo hace cuatro años. No entiendo porqué me sigue supurando, siento que cada vez es más. Mi última tomografía de hace unos días dice: persiste ocupada parcialmente, por material de densidad de partes blandas, la cavidad otomastoidea secuelar presente en TC anteriores. Me podría explicar que significa eso? Mi médico dice que no es nada pero yo desconfío.
Muchas gracias!
7 septiembre, 2014 @ 11:32
Parece una recidiva o lesion residual del colesteatoma, tambien puede ser una leve sobreinfeccion local
9 septiembre, 2014 @ 21:17
Hola dr, yo me operé del colesteatoma hace 6 años y durante ese tiempo he tenido granuloma y me lo sacaron, en los últimos 2 meses he estado supurando y mi dictor dijo que no es granuloma y que es normal; hace 3 días mi oído sangró toda la noche y ahora siento un dolor, el problema es que mi doctor está de vacaciones.
11 septiembre, 2014 @ 17:21
Puede ser una infección de la cavidad
15 septiembre, 2014 @ 17:22
Buenos Días Doctor: Mi hijo tiene 10 años hace ya dos años le supuro de su oído un liquido amarillo con olor, lo lleve al doctor y me dijeron que era una infección crónica de oído, le hicieron exámenes radiografías y vieron que su hueso estaba de su oído izquierdo estaba dañado en la audiometría que le hicieron inicios de este año presenta bajas de audición y este año le hicieron le una tomografía donde me indicaron que tiene colesteatoma, desde esas fefchas me hijo no ha presentado dolor ni molestias solo algo de supuración amarillenta sin olor semi seco que le sale de vez en cuando, pero hoy ha tenido otro síntoma que no tuvo anteriormente que es picazón de oído le pica le heche unas gotas TRUCTUM (que es lo que le recetaron cuando estuvo la primera vez supurando) pero ahora ya no quiere que le heche por que le hace doler. Me han dado fecha de operion para Febrero del 2015 porque tienen una lista de operaciones en el seguro, la verdad yo estoy muy preocupada quiero hacerlo ver particularmente pero no se que doctor sea bueno, no se si usted me pueda recomendar aquí en Peru donde lo puedo hacer ver y operar ya que deseo que la operación no le dañen mas la audición y sobre todo que no dañen sus músculos faciales?, ¿que tipo de operación es la mejor que no dañe y quede bien me hijo? ¿Esta picazón que le esta dando a que se debe, el esta hace dos semanas con tos pero le di cefalexina en pastillas por 7 días y no le ha hecho nada sigue igual con la tos? Son repuestas son de mucha ayuda y sobre todo me orientaran mejor a tomar las mejores decisiones. Gracias
19 septiembre, 2014 @ 17:23
Siento decirte que no conozco en Peru a ningún colega que se dedique al oído. El picor y dolor puede ser por infección. La operación que precisa es mastoidectomia con timpanoplastia
16 septiembre, 2014 @ 23:52
Hola Dr, hace 10 días fui operada de un colesteatoma en el oído izquierdo y actualmente tengo dificultad para hablar porque me duele mucho. Debo permanecer en silencio la mayor parte del día. Quisiera saber si esto es normal en el post-operatorio y por cuanto tiempo.Gracias.
19 septiembre, 2014 @ 17:15
Es normal por la proximidad del oido a la mandibula
25 octubre, 2014 @ 2:45
Hola mi pregunta es ya tengo varios años con un colesteatoma me pueden decir cuanto vale la cirugia
25 octubre, 2014 @ 10:26
Depende del tipo de colesteatoma, es dificil decirlo sin ver tu caso particular
11 noviembre, 2014 @ 13:17
Drmi pregunta es la sig.
me sacaron un microcolesteatoma pero no quirurgicamente el Dr me dijo q saco todo y espere un mes para ver si vuelve a crecer y ver q hacer mientras me dio una pastillas( cefirax y bactifren)
mientras tanto hay algun otro problema puedo desarrollar mis actividades con normalidad?
14 noviembre, 2014 @ 10:38
Esta muy bien, evita la entrada de agua.
13 noviembre, 2014 @ 13:26
hola dr. hace 6 meses me detectaron colesteatoma en oido izquierdo quisiera ya operarme. al principio me aspiro y quiso sacarlo pero no se pudo porque ocupaba toda la cavidad auditiva.me dio unas gotas ofloxacino, y quiere hacerme un tratamiento. yo quisiera operarme cuanto antes tengo mucho temor q crezca mientras hago mi tratamiento..usted q mme sugiere…
14 noviembre, 2014 @ 9:29
La decisión de operar se debe hacer con un TAc de mastoides
2 abril, 2019 @ 22:50
Me acaban de desir que tengo un tumor en mi oído derecho tengo un año con un zumbido en el y me dijo el doctor k ay 3 opciones operarlo otra es tipo radiación y otra es estarlo checando para k no crezca mi nombre Estanislao andrade
3 abril, 2019 @ 7:21
Probablememte sea un neurinoma del acústico. Tienes que valorar todas las posibilidades con tu cirujano
3 diciembre, 2014 @ 5:51
hola doctor buenas noches soy de argentina hace 3 años me diagnosticaron glomus yugular,tengo 20 años ya me han hecho una cirugia exploratoria y me tuve que quedar internado un dia por que el medico se equivoco y me toco una venita y me empezó a sangrar en la cirugia,e ido a miles de hospitales muchísimos médicos y nadie se anima a tocar digamos por que soy muy joven me dijeron que los glomus yugular le pasa a gente mayor de 60 a 80 años que a la gente joven no hay casos frecuentes digamos me dijeron,y encima en argentina los glomus yugular no se ven ningún medico digamos se anima a tocarme por lo joven que soy los dolores que tengo son atrás de la oreja y cuello,latidos problema en la audición me molesta todo el día,y ahora el medico que me empezó a ver me mando hacer el estudio que se llama cateterismo no se de que se trata lo único que se que te hacen un tajo en la pierna y te introducen una manguerita usted sabe como es el estudio?
6 diciembre, 2014 @ 8:38
Efectivamente el glomus yugular es una entidad de difícil manejo. La operación tiene sus riesgos sobre todo de hemorragia. Lo primero es saber la extensión y localización, par esto se te va a hacer el catererismo, aunque también se puede hacer una angioRMN. Una vez se sepa esto si tiene síntomas y si es quirúrgico hay que abordarlo.
20 enero, 2015 @ 7:03
doctor yo tengo el glomus yugular se puede vivir toda su vida con el gromus?tengo 21 años y hace 4 años que vengo en idas y vueltas con los medicos ,para que me lo solucionen y no me lo solucionan miles de estudios 1 operacion en el medio y me acostumbre a los dolores pero es feo encima soy muy joven 21 años uu
5 diciembre, 2014 @ 22:59
Hola doctor, tengo 30 años. Nunca en mi vida me he enfermado de oído y menos dolor. De lo unico que sufro es de dermatitis seborreica. Bueno le escribo para consultarle que soy una persona que utiliza audifonos a diarios(6 horas en promedio para escuchar música). Bueno la cosa es que hace como 2 semanas me rasque el CAE de unos de mis oídos y resulta que el olor que salió de ahí fue como a descomposición y la unica señal es que dejé la almohada de mi cama con una marchita pequeña. Bueno la cosa es que el el olor no ha desaparecido y temo que sea un colesteatoma( aunque supuracion de oido casi no existe) ya que no tengo ningún otro síntoma, solo ese olor desagradable
¿Que cree uds que pueda ser?¿infección,Hongos, bacterias?.
Saludos!
6 diciembre, 2014 @ 8:31
Lo mejor es mirar y aspirar esa secrecion
14 diciembre, 2014 @ 4:01
doctor buenas noches, a mi mama le detectaron colesteatoma, y le pidieron una topografía, quisiera saber que es lo que tiene que hacer a parte de la topografía, y cuanto le costaría la operación, muchas gracias.
19 diciembre, 2014 @ 13:25
Lo primero esperar el TAC y el resultado del mismo.
14 diciembre, 2014 @ 20:05
Buenas tardes,mi caso es este.Hace aproximadamente dos ańos me operaron de un colesteatoma en el oido izquierdo,en el hopital tambien vieron que tenia algo en el derecho pero me dijeron que no estaba ni mucho menos para operar y hast podia ser que no hiciese nunca falta.Desde que sali del Hospital voy cada cuatro meses a mi medico a controlarme siguiendo las indicaciones que me dieron,mi duda es si es sufiente este control ?ya que el otorrino solo me mira en la consulta y me hace audiometrias, mis oidos estas secos ,en el izquierdo tengo tuboT de larga duracion y el derecho nada ,dicen que aunque no perfecto no esta tan mal,gracias y un saludo.
19 diciembre, 2014 @ 13:23
La revisiones son asi y en caso de duda se pide un TAC de mastoides
21 diciembre, 2014 @ 11:01
Muchas gracias por su respuesta Doctor,
7 febrero, 2015 @ 14:59
Ola doctor q dios le bendiga mucho .yo ase 6 día mean operado de un colesteatoma. Y estoy viendo
q hay mucha gente con pobrema .y quisiera saber .si hay gente q le salga vien la operación .es q tengo mucho miedo
8 febrero, 2015 @ 10:47
Claro que se sale bien, ya lo veras
8 febrero, 2015 @ 15:28
Doctor pero hay mucha gente q sale vien .y ya no lea vuelto a salir .no?
27 febrero, 2015 @ 1:21
Doctor. Una consulta a mi esposp de 28 años lo operaron hace 5 meses de un colesteatoma y ya lo habian operado de niño 4 veces. Pero despues de la operacion quedo con dolores muy fuertes de cabeza muy fuertes y hace 3 dias a tenido mareos. Esto que puede ser?
27 febrero, 2015 @ 15:00
No creo que tenga relación con la operacion. Supongo que las revisiones han ido bien
1 marzo, 2015 @ 17:58
Buenas Doctor:
le comentaré mi caso, algo extraño. Un día notro crujidos en el oído como cuando se estruja una bolsa de patatas fritas, indoloro. Así tiempo, sin dolor ni otorrea. Me quedo sordo. No saben qué es. Salen pieles del oído. Me hacen una eco. Sale una masa. Deciden operar, pensando que es mucosidad acumulada. Cuando abren, encuentran colesteatoma que ha destrozado tímpano y cadena de huesecillos y ha llegado a un mm. del nervio facial. Timpanoplastia y sustituyen cadena con una pieza de titanio. Fabulosa intervención, con audición del 85%. Nueve años después, parece que empieza a rechazarlo mi organismo. Lo está desplazando. Espero que le sirva mi experiencia.
1 marzo, 2015 @ 18:24
Muchas gracias por compartir su experiencia
13 marzo, 2015 @ 15:11
Hola doctor tengo un nino de dos ano lo operaror de un colesteatoma hace un mes tiene 5 tiene 5diad q el oido esta sepurardo nesecito q me diga te tengo q hacer ya lo lleve al medico y no me dicen nada q estara pasando
15 marzo, 2015 @ 10:08
Es normal la siracion durante unos meses, pero siempre hay que evitar que sea una infeccion
19 marzo, 2015 @ 23:41
Hola hace dos años me diagnosticaron colesteatoma con hemorragia y ls huesecillos del martillo y yunque destruido.Esto fue en un otorrino privado pero liego fui al hospital xq también trabaja en la seguridad social y m dijo q no habia colesteatoma cosa que me extrañó muchisimo ya q un colesteatoma no desaparece.Todo este tiempo he pasado del oido ya que según este otorrino no lo tenia, pero hace 4,5 meses el oido me sangró y fui de irgencia.Me diagnosticaron colesteatoma y q tenia muy poco timpano.Despues m hicieron un Tac y audiometria en el cual pone:OCUPACION DEL EPITIMPANO, ADITUSAD ANTRUM Y ANTRI MASTOIDEO POR TEJIDO DE DENSIDAD DE PARTES BLANDAS QUE RODEA LOS HUESECILLOS Y DESTRUYE SCUTUM Y PROGRESA MINIMAMENTE LATERALMENTE PIR TECHO DEL CAE COMPATIBLE CON COLESTEATOMA.Me han dado cita para mayo y l verdad q estoy muy preocupada x si eso crece o esta en una zona mala.Me podrías contestar x favor?
Muchas gracias
20 marzo, 2015 @ 16:22
Pues eso es un colesteatoma y habra que operarlo.
20 marzo, 2015 @ 22:44
Mchas gracias x contestar doctor.Pero me gustaria saber si esta en mala zona o como l ve usted según el Tac?
Gracias
24 marzo, 2015 @ 18:43
Gracias doctor, pero como ves l cosa? Está en un sitio malo o como l ves? Es q tengo cita para Mayo y eso m l detectaron en Noviembre no sé si puede aumentar mucho d tamaño o q este cerca dl nervio facial o dl cerebro.
M podrías decir algo x favor?
GRACIASSS
7 abril, 2015 @ 22:50
Cuanto tiempo dura la operacion de un colesteatoma de oido.doctor
10 abril, 2015 @ 8:43
2-3 horas
9 abril, 2015 @ 20:51
Hola doctor, hace mas de 20 años me operaron de un colestatoma Oído derecho y con este escucho muy poquito, el domingo 29 de marzo del presente año desperte sorda y con un zumbido en la cabeza fui a urgencia y me dijeron que era tinnitus, busqué un otorrinolaringólogo y fui me dijo que tenia sordera súbita y que tratará de recuperar mi oido llevo tomando 8 días prednisona y aun me quedan 6 días y sigo igual escucho muy muy poquito solo por oído derecho, dijo que era raro que la sordera súbita me hubiese dado en mi oído bueno, puede ser la sordera súbita a causa de un nuevo colestatoma? Que otro tratamiento puedo hacer para recuperar mi oido tengo 30 años y dos niños pequeños soy de chile. Espero su respuesta
3 mayo, 2015 @ 4:11
Hola Doctor;
Desde hace 2 años tengo otitis recurrentes, al principio con los antibioticos sentia gran alivio, de unos meses para la fecha estos medicamentos no me ayudan es por ello que el otorrino decidio ponerme los TVTT ahora me siento mucho mejor pues se dreno el liquido acumulado en el oido medio, el otorrino me pidio una tomografia de oido medio y mastoides y alli detecto un colesteatoma. Desde hace como 2 años vengo sufriendo de tinitus, pero oigo bien y nunca he sufrido de vertigos, pero ya me acostumbre a vivir con el tinitus y he superado mucho ese trauma de escuchar siempre un ruido en mi oido izq, ahora lo que me preocupa es que me dan unas puntadas en la cabeza sobre todo a nivel de mi corona, estas puntadas pueden ser causadas por el colesteatoma??, usted me aconseja que me opere este quiste?? que tan complicada es la operacion?? Gracias por su respuesta doctor. Que DIOS lo bendiga!
3 mayo, 2015 @ 17:55
Un colesteatoma es una infección crónica del oído que solo se cura mediante cirugía, se llama mastoidectomía. s complicada y debe hacerla un otorrinolaringólogo con experiencia
4 mayo, 2015 @ 2:24
dr.tengo 2 operaciones x colesteatoma y en parte de la cicatriz me supura,me han puesto tratamiento a bse de antibiotico y sigo y igual,estoy sumamente preocupado.donde mas puedo asistir.venezuela
10 mayo, 2015 @ 16:15
Lo mejor es hacer una Tac de mastoides y ver si tiene una recidiva
11 mayo, 2015 @ 0:22
Hola. Doctor soy de argentina me diagnosticaron un glomus yugular clasificado como c2cuales son las probables secuelas de la cirugía.gracias
14 mayo, 2015 @ 18:10
Es una operación importante, lo realmente dificil es resecarlo en su localización, puede afectar a la vena yugular, arteria carotida y nervio vago
13 mayo, 2015 @ 20:09
Hola Dr mi pregunta es la siguiente. Me realizaron una mastoidectomia timpanoplastia por que tenía un colesteatoma. Me retiraron la mecha y llevo 2 días con sangrado es normal o cuantos días puede durar Gracias
14 mayo, 2015 @ 17:45
Es normal durante 7-10 días, siempre que no haya infección
26 mayo, 2015 @ 20:44
Dr a mi hijo le diagnosticaron coleastatoma congenito al año y 4 meses , ya tiene ocho meses de operado y con todo el cuidado del mundo el hizo 2 otitis ,mi pregunta es , como puedo evitar esas otitis y porque mi bebe se cae mucho cuando corre, es posible que el timpano se regenere y pueda oir bien? es necesaro realizar otro tacc? , y sus hermanos mellizos podrian tener lo mismo. gracias dr . ??
29 mayo, 2015 @ 22:38
No se suele regenerar el e timpano; Cada año se debe hace un Tac de control; no hay herencia de un colestetoma
4 junio, 2015 @ 1:39
hola, queria saber si sufro de colesteatoma, ya que hace bastante tiempo que de mi oido izquierdo sale un liquido transparente con un olor feo muy fuerte, y la cera de ese oido es de un color marron, muchas veces viene acompañado de dolor de oido, gracias.
5 junio, 2015 @ 17:14
Hay que mirado y hacer un TAC para asegurarnos
14 junio, 2015 @ 10:11
Buenas, yo estoy operado de colesteatoma en dos ocasiones y me gustaría saber si puedo ir a la piscina o playa con normalidad?
19 junio, 2015 @ 9:05
Con tapones
17 junio, 2015 @ 13:50
Hola doctor,a mi madre la operaron de colesteatoma hace unos 11 años y todo muy bien,el oido drcho lo tenia perdido antes de la operacion,el izqdo oia algo no 100×100 pero se defendía,después de la operación recupero toda la audicion que tenia antes,se habia comprado un audifono pero al recuperar lo uso solo un par de meses,el problema es de hace 1 año, nota que va perdiendo audicion y se ha vuelto a poner el audifono pero hace un par de meses nota que oye pero no entiende, nos oye como un robot,sonido metalico,también cogio un catarro y tiene flemas,cual puede ser la solución? En la ultima revision de hace 4 meses le dijeron que estaba todo bien seco y limpio,Muchas gracias y espero su respuesta.
19 junio, 2015 @ 8:03
Puede tener moco en el oido medio(otitis serosa)
19 junio, 2015 @ 22:53
Hola otra vez y muchas gracias por su respuesta, era lo que pensabamos, cual seria la solución para eliminar el moco del.oido? Un saludo.
23 junio, 2015 @ 17:38
Buenos Dias: Comentarle que a mi hijo lo operaron de un colesteatoma en el oido izquierdo hace 5 meses hasta ahora todo a ido bien, lo que sucede es que desde hace 2 dias ha estado con la gripe y le ha empezado a picar un poco el oido cuando fui a limpiar su oido luego del baño le suporabna un poco amarillo con olor no tan fuerte, el doctor dijo que le vio una pequeña bolsita en el oido y me dijo que debemos estar siempre chequeandolo. Mi consulta es si es que aun tiene colesteatoma cuanto tiempo prudencial se debe esperar de la anterior operacion?, si ese olor que salio fue por lo de la gripe?, y luego de la operacion cuanto tiempo se debe cuidar de que no le caiga agua al oido?
Saludos y gracias anticipadas por sus respuestas.
23 julio, 2015 @ 23:55
hola ami me molesta un ruido en el oido izquierdo que no existe lo siento como aturtido no se que puede ser nesecito un consejo saludos
25 julio, 2015 @ 10:00
Son acufenos. Debe verte un otorrino
1 marzo, 2020 @ 9:02
Hola a mi hija de15 años le han dicho en el TAC que tiene un colesteatoma y hay que operar me da miedo por todo lo que dicen que puede pasar en la operación en Madrid en el niño Jesús estaría bien operarla?
Gracias por su respuesta
4 marzo, 2020 @ 8:41
Magnifico hopsital y profesionales
30 julio, 2015 @ 23:17
hola doctor . me operaron hace 2 meses de un colesteatoma . y estoy costantemente mareado . se me iran estos mareos y vertigo?? por favor estoy dedesperado
31 julio, 2015 @ 10:52
Lo normal es que desaparezca
6 agosto, 2015 @ 23:47
Saludos!
Dr. tengo dudas sobre un colesteatoma en el oido medio que han diagnosticado a mi padre, cual es el protocolo de proceder que deberia tener el medico.
Ya que en su cita de primera que ha tenido se realizo un tac y le recetaron celestamine, gotas enfalim y un antibiotico y una revision con camarita!!(cabe mencionar que durante este tratamiento mi papa refiere que una bolita como de sebo pero como con capas de piel salio de su oido). En la segunda cita el medico le ha dicho que hay que operar pero ya no reviso con camara ni hubo una explicacion de que pudo ser esa bolita que salio del oido??? Agradecere mucho nos oriente
7 agosto, 2015 @ 11:24
La decisión de operar se toma por el TAC y por los sintomas
10 agosto, 2015 @ 15:27
Buen dia doctor, sabe a mi hijo le han operado hace ya 7 meses, sucede que hoy en la mañana le salio sangres de su oido le limpie y tenia con un poco de amarillo humedo y sangre.
En la ultima revision fue el 25 de Julio le aspiro el oido y ese dia tambien le salio sangre me dijo que encontro una bolsita algo asi que le aspiro, me dijo que se debia operar de nuevo para ver bien ya que el tomografia se veia que aun faltaba se veia una manchita que no debia estar eso me dijo el doctor.
Recien a mi hijo le toca revision el 19 de agosto, pero esta es la segunda vez que se despierta con el oido con sangre despues de la ultima visita, digame es grave que le salga sangre lo debo llevar por emergencia debo acelerar para que lo intervengan, ya que la operacion lo quieren programar para octubre.
Agradeciendo anticipadamente su apoyo en el caso de mi hijo esto me tiene muy preocupada la verdad no cura y es algo que martiriza no saber porque.
11 agosto, 2015 @ 2:04
Hola doc soy de chile me detectaron colesteatoma a los 14 años tengo 18 en la cual voy para la cuarta (la ultima fue en enero del 2014) tengo miedo a morirme se que es peligroso pero que pasa si aplazo la operacion asta enero del 2016 que me recomienda ? no es algo que me duela con constancia puede pasar uno o dos mese sin dolerme me supura con malo olor por favor doc nesesito su opinión muchas gracias
12 agosto, 2015 @ 8:02
Es muy frecuente las recidivas en este tipo de operaciones. No te preocupes
25 agosto, 2015 @ 3:36
Doctor tengo un nino de dos anos tiene 7 meses que lo operaror de un colesteatoma en el oido ahora a presentado secreciones blanquesina le realizaron un tac de control mostro tejidos.blando yo quiero saber si fue que aparesio el colesteamo o solo es una simple infwcion que tengo que hacer en es caso quiero saber que tengo que hacer gracias
26 agosto, 2015 @ 10:20
Tratarlo primero como una infección
29 agosto, 2015 @ 16:52
por favor doctor ayudeme tengo mastoiditis cronica me la diagnosticaron hace un año pero el doctor en donde voy dice que aun no es nesesaria la cirugía pero yo ya no aguanto me siento muy mal estoy buscando quien me pueda ayudar soy de guatemala quetsaltenango
4 septiembre, 2015 @ 16:36
Solo sera necesaria la cirugía si tienes un colestetatoma
3 septiembre, 2015 @ 13:18
Dr. Hace unos días al pedirle a mi otorrino el diagnóstico me dijo colesteatoma de O.D., antes me decía que era una cascarita e intentaba sacarla pero como me dolía lo dejaba para la próxima visita. Yo tenía mucho miedo que al tironear de la cascarita se perforase el timpano. Fueron correctos esos tironeos? Llevo un año con éste procedimiento ahora me dice que debo operarme, tengo 62 y que no espere a los 70 años, pero leyendo que tiene tanta residiva igual deberé operarme luego. Además con los riesgos y efectos posteriores que leo y que veo que no son tan atípicos no quisiera operarme (trabajo con la escucha). Como saber el tiempo límite sin operarme? Hasta ahora sólo me hizo una tomografía computada en 2014. Existe la operación láser? Soy de Argentina.
Gracias por su respuesta
4 septiembre, 2015 @ 16:30
Para tomar esa decisión es mejor hacer un TAC de mastoides y ver la extension del colesteatoma
25 octubre, 2015 @ 20:31
Hola me gustaria saber si usted podria tener una consulta con mi hijo,ya a sido operado dos veces de colesteatoma en oido derecho,pero en esta segunda vez el doctor me dijo que cuando lo habrio para operarlo se dio cuenta q ya tenia el colesteatoma en el hueso de la cabeza detras del oido. Eso a mi no me deja dormir. Me gustaria saber que se puede hacer y que peligro va a tener ahora…gracias
30 octubre, 2015 @ 9:59
Estamos encantados de atenderte en nuestra clínica otorrino de Marbella
3 noviembre, 2015 @ 23:24
Hola doctor.
Hace 3 meses me operaron de un colesteatoma gigante del OI, teniendo que sustituir parte de la cadena de huesecillos por ingertos de tejido propio y un neotímpano. Por ahora todo ha ido sobre ruedas y tras verme varios otorrinos en el mismo hospital todos dicen que está perfecto y que “es una obra de arte” (en palabras del Jefe de Otorrinos). El único problema que tengo es la poca apertura de la boca que tengo porque al “sobre-esforzarme” duele (me dijo la otorrino que es normal, pero el odontólogo y mi médico de cabecera están emperrados en que pida una derivación al maxilofacial para que me revise y mande fisioterapia específica).
Soy músico (saxofonista) y quisiera saber a partir de cuánto tiempo después de la operación puedo tocar. Yo el mayor problema que veo es la presión que hay que ejercer a la hora de soplar, puesto que en mi trabajo (soy profesor de música) toca la flauta de pico sin problemas.
Gracias por adelantado.
4 noviembre, 2015 @ 8:36
Efectivamente te habarn hecho in gran trabajo. Al soplar muy fuerte te puede entrar aire a la caja timpánica a traves de la trompa a de Eustaquio. En nuestra clínica otorrino de Marbella aconsejamos un mínimo de 6 meses
4 noviembre, 2015 @ 22:50
Gracias! Pues ahora a esperar otros 3 mese jajajajja se hace duro cuando ya son casi 2 años desde un aparcar mi faceta de saxofonista.
23 noviembre, 2015 @ 9:22
Hola doctor , quisiera saber a mi mama le diagnosticaron colesteatoma . Ella tiene 65 años , se siente mal , el medico le dio una pastilla para el vertigo . Le supura el oido con mucho olor . Le dijo que no la opera porque es mayor y el pronostico para personas mayores no es bueno . Es asi ??
28 noviembre, 2015 @ 18:15
La decisión de la operación en nuestra clínica OR en Marbella no es por la edad, de hecho tu madre no es muy mayor. Habría que ver el TAC y la situación clínica de la paciente
20 diciembre, 2015 @ 18:06
Hola doctor estoy operada de colesteatoma en los dos oídos hace unos 10 años,del derecho no oigo nada y del izq poco pero con un audifono me voy apañando,el caso es que hace una temporada que noto que pierdo audicion,hace unos 10 dias cuando me levanto por la mañana noto como me baja una gota de líquido transparente,el primer dia olia mal,pero después ya no y oigo peor,hace 4 dias me estoy poniendo Synalotic y la verdad ya no me sale el líquido, pero no recupere casi nada de audición y estoy desesperada, me habia mirado mi médico de cabecera y lo había visto humedo por dentro,tengo la revisión con mi otorrino en 10 dias,cree que sera infección? No me duele nada,ire recuperando oido cuando se seque del todo?Muchisimas gracias por ayudarnos desde aqui.
10 enero, 2016 @ 22:10
Tengo un colesteeatoma no operado y diagnostic ado. Have ya 5años Tengo afonia puede sercausa del colesteatoma jjj
15 enero, 2016 @ 10:06
NO existe relación
22 marzo, 2016 @ 3:41
hola , necesito saber si mi hija puede estudiar auxiliar de vuelo, si fue operada de un colestiatoma dos veces ya tubo su ultimo control (MI HIJA TIENE 18 AÑOS Y FUE OPERADA A LOS 8 AÑOS Y 12 AÑOS ) y salio todo bien gracias a dios, pero no quiero que se desilucione si salen mal sus examnes de audiometria , tambien supe que es peligroso que se pueden romper los timpanos trabAjando en altura
atenta a sus comentarios
Karina rivas
22 marzo, 2016 @ 19:07
En nuestra clinica Otorrino en Marbella aconsejamos hacerle a tu hija una audiometria y una timpanometría.
8 abril, 2016 @ 23:46
HOLA DOCTOR QUISIERA SABER SI CORRO ALGÚN RIESGO AL OPERARME ME DETECTARON COLESTEATOMA Y TENGO QUE OPERARME PERO ME DIJERON QUE SI ME OPERO ES POSIBLE QUE CORRA EL RIESGO DE TENER PARALISIS FACIAL
10 abril, 2016 @ 20:58
Hay riesgo pero si el cirujano tiene experiencia este riesgo es menor del 1%
10 abril, 2016 @ 3:27
hola me han operado 3 veces de mi oido izquierdo y 1 vez del derecho mi PO de Mateodectomia Radical bilateral , en un intervalo de 8 años logico me bajo mi audicion, y por el desempeño de mi trabajo estoy usando auxiliares pero me provocan infeccion ya que son intrecanales, y el mucho ruido dolor de cabeza y vertigos permanentes lo que me preocupa la infeccion que me vuelve constantemente y mi audiometria es 80 db y 70 db, mi pregunta es que ¿con la poca reserva que tengo de escuchar con el oido interno se puede dañar con los auxiliares? y en que grado tengo mi audicion?
gracias
10 abril, 2016 @ 20:45
Te aconsejo una audifonos restroauriculares, tienen menos riesgo de infeccion y son muy llevaderos
11 abril, 2016 @ 2:29
gracias pero en que grado esta mi audicion?
11 abril, 2016 @ 16:51
GRACIAS DOCTOR PERO QUE PASA SI NO ME OPERO CON EL TIEMPO ME TRAERIA PROBLEMAS
21 abril, 2016 @ 19:01
Hola me surgió la duda , después de 23 años operando de colesteatoma mitoso , me asalta una duda. Bien sufro de muchas cefaleas por lo demás el constante ruido en el centro de mi cabeza , no he tenido molestias en el oído , lo normal ,algo de sordera . Pero nada especial . Es necesario me haga un chequeo . Muchas gracias por este espacio.
24 abril, 2016 @ 18:01
Una operación de colesteatoma hay que revisarla una vez al año
20 mayo, 2016 @ 12:27
Hola dr hace un mes me operaron de tímpanoplastia y mastoidectomia ya q tenía 13 años con otitis y me supuraba bastante el oído y me mareaba al caminar y me caía al piso tipo desmayo sin perder conciencia pero pensé q la operación iba a ser un éxito digo así porq apesar de tener 1 mes de la operación aún está húmedo el oído y me sale como un moco marrón y aún tomo antibióticos tengo mucho miedo ya q no se porq aún sigue supurando no huele mal por el momento el oído con un mes de operado es normal que pase eso soy de Venezuela
29 mayo, 2016 @ 19:02
Es normal durante 8-10 semana , espero que no huela mal
16 julio, 2016 @ 0:07
Hola dr gracias por su respuesta en efecto el oído volvió al estado de antes de la cirugía supura y ahora sí huele mal me operé el 22 de abril de este año y no se porq volvió la enfermedad el
Dr q me opero me manda antibiotico y no me hacen nada esa semana me voy a ver con el ya q estoy muy preocupada me sale mucho líquido amarillo maloliente me hice un cultivo y me salió una bacteria llamada proteus mirabilis
21 julio, 2016 @ 17:43
Eso requiere un tratamiento antibiotico especifico
4 junio, 2016 @ 23:52
Hola tengo 3 años con mareos todo los días y me acaban de diagnosticar colesteatoma quisiera saber si con la mastoidectomia se irán esos mareos y que tan dura es la recuperación
19 junio, 2016 @ 16:49
Es lo normal
21 julio, 2016 @ 1:09
Hola Dr. Me han operado 3 veces del oido derecho, a los 18, 25 y 35 años de edad, tengo injerto de timpano y en la ultima cirugía hace casi 4 años me vaciaron el conducto, es decir ya no tengo huecesillos, la cirugia fue de colesteatoma, me pusieron una barrera cerebral de cartílago, me cortaron mi orificio auditivo, mi Dr dice que para estarme monitoreando por ahí, mi pregunta es si hay algun problema porque me taponeo ese huevo con algodon todo el tiempo, pues se ve muy feo para adentro de mi oido y me da mucha pena, pues es muy notorio, leo aqui que ese orificio es para airear el oido, pero como le digo, yo siempre lo traigo bien tapado con algodon.. Me provocaria problemas que no este ventilado? Gracias y saludos!
21 julio, 2016 @ 16:07
La ventilación de ese oido es fundamental para evitar le recidiva del colesteatoma
31 octubre, 2016 @ 9:37
Buenos días Doctor. A mi padre le operaron hace años de un colesteatoma, y hace dos semanas de lo mismo en el otro oído. Lo que nos resulta extraño es que tras la operación ha perdido audición en el primer oído, el operado hace años. Ha pasado de una perdida de 70db a 100 db, con lo cual ahora mismo no oye nada por ninguno de los dos oídos. No se si esto tiene algún sentido para usted. El esta muy deprimido. Le agradezco mucho sus comentarios.
6 noviembre, 2016 @ 17:46
No le veo relación. Con esa pérdida tan grande hay que pensar en audifonos
16 noviembre, 2016 @ 15:59
Buenos días Doctor, a mi esposa le detectaron Otitis media crónica, desde niña tubo problemas, pero en las ultimas semanas ya siente mareos y un poco de dolor en el oído, el medico dijo que tiene un colesteatoma y posible mente mastoiditis y es necesario una cirugía, aquí en Santa Cruz Bolivia no hacen esa cirugía, tenemos que ir al exterior del país, leí que usted si hace esa cirugía, disculpe de que país y ciudad es o como hacemos para contactarnos, por favor
18 noviembre, 2016 @ 10:23
Clinica otorrinolaringologia Marbella (málaga) , teléfono +34952857141
administracion@clinicadrcasado.com
30 enero, 2017 @ 10:07
Buenos días doctor,
Hace unos veinte días que me operaron de colesteatoma y me surgen dos dudas:
¿Puedo realizar ejercicio intenso con regularidad como hacía antes de la operación? y ¿Puedo llevar auriculares?
3 febrero, 2017 @ 7:58
Si a las dos preguntas, pro cuando pasen aprox 2 meses
21 marzo, 2017 @ 10:45
Hola tengo un hijo con 9 años al q han operado ya dos veces de colesteatoma y ahora hay que operar otra vez.Su médico no tiene mucha experiencia y yo como madre no se donde operarlo.Me gustaría que me dijera ,si es tan amable, y como si fuese su hijo, algún otorrino con experiencia y que sea bueno.Me preocupa mucho porque ya son tres operaciones y solo tiene 9 años.
Gracias.
Vivimos en Almeria.
21 marzo, 2017 @ 17:00
En Andalucia sin duda el Dr Plácido Ostos de Córdoba. En Madrid el Dr Antoli-Candela.
23 marzo, 2017 @ 12:41
Muchas Gracias
29 marzo, 2017 @ 0:55
Mi duda es si el tumor crecera durante los 9 meses si no lo opero. Y los riesgos si operó durante el embarazo
29 marzo, 2017 @ 11:40
En nuestra clinica de otorrinolaringolgia d Marbella aconsejamos una actitud expectante durante el embarazo, sobre todo si los síntomas no crecen
30 marzo, 2017 @ 22:44
Gracias Doctor Casado que Dios lo bendiga
4 abril, 2017 @ 22:14
Hola doctor soy una mujer de 59 años me han diagnosticado un glomus yugular, me podría orientar si es peligrosa la intervención quirurgica
Proximamente me van a operar .
Primero me van a hacer una embolización.
Muchas gracias.
Saludos
6 abril, 2017 @ 8:18
Supongo que será un glomus yugular timpánico. Efectivamente la embolización previa es necesaria y da mas seguridad. En manos de un cirujano otólogo experto no suele dar problemas
6 abril, 2017 @ 12:29
Muchas gracias por su respuesta.
Reciba un cordial saludo.
I.G
6 abril, 2017 @ 18:50
Hola mi hijo tiene.19 años. Y hace meses que viene con supuraciob y sangrado del oido izquierdo, muchos clinicos le.decian que tenia un grano y que se habia reventado por eso le supuraba, pero no era así. Si no que ayer 6 de abril le diagnosicaron colesteatoma , el ya tiene perdida de memoria , mucho cansancio y mucha mocosidad marrón. Con sangre el.médico. que lo atendio ayer es otorrino cirujano y nos dijo que el quiere evitar la operación. Por que en el caso de mi hijo hay que abrirle la.cabeza al medio como una sandía, y urguetear ahí. Adentro, entonces le dio primero un tratamiento de pastillas y si eso no resulta le d otro tratamiento con inyectables ahi sii, si eso no funciona hay que operarlo, la operación. Dura 4hs y tiene probabiiddes de quedar totalmente. Sordo y que le agarre una ataque de meningitis, si el colesteatoma.se deja estar priduce. Perdida de memoria, parlisis facial, convulciones, meningitis, ataca.a los.huesos del cráneo del sector afectado , al.cerebro y creo que cansancio físico, mi hijo.cuando.tenia.5 meses de vida le agarro lo mismo pero se lo curaron y hoy despues de 19 años. Le.volvió. agarrar pero peor. Somos de mar del plata argentina el otorrino que lo atiende e León. Wigdor una eminencia es el mejor.
20 abril, 2017 @ 18:10
Me alegro que estés contento con el medico que atiende a tu hijo
16 abril, 2017 @ 0:04
Hola Doctor
solo una pregunta tengo una protesis en mi oido en uno de los huesillos desde hace 10años aproximadamente y queria saber si tiene caducidad.
20 abril, 2017 @ 16:01
No .son de larga duración
22 abril, 2017 @ 13:32
Hola mi nene esta oporado de colestatoma benigno ase 8 meses
Todos los dias el otorrino nos hase llenar el oido con alhcool boricado .
Veo en su oido desde aller una piel blanca tirando a amarillo y un granuloma mi pregunta es si es normal el lunes viajamos a control. Graciass
26 abril, 2017 @ 11:07
hay que limpiar ese granuloma
26 abril, 2017 @ 6:12
Hola dr. Hace 13 años me diagnosticaron colesteatoma…, me operaron a los 15 años, pero el tumor se regenero en total fueron 5 cx. La.ultima fue en el 2006…. en estos dias tuve un sangrado no entiendo…por q pueda ser la causa….sera q nuevamente volvio el tumor Dr. Hay alguna posibilidad? despues de una mastoidectomia radical?…….gracias
26 abril, 2017 @ 10:05
Es posoble pero no lo creo. Probabbelmente sea una simple infección. lo mejor es mirarlo
3 julio, 2017 @ 1:58
Buenas tardes Dr. mi nombre es Carlos Aguilera, tengo una hija de 18 años, la cual presenta absesos en la parte trasera de ambos oidos, y han estado creciendo con algo de dolor. ¿Se pueden operar? y cual sería el proceso y costo?
5 julio, 2017 @ 9:56
Es una buena opcion la operación. Para temas económicos contacte con mi secretaria
16 agosto, 2017 @ 12:43
BUEN DIA QUERIA SABER SI COLESTEATOMA SE CONTAGIA DE PERSONA A PERSONA
18 agosto, 2017 @ 10:26
No es contagioso
23 octubre, 2017 @ 18:55
Buen dia tengo colesteatoma y me quiero operar en clinica particular porque el imss esta tardando un poco me podria decir cual es el costo aproximado de la cirugia?
25 octubre, 2017 @ 8:21
Sobre temas económicos contacte con clinica otorrinnolaringología Marbella en adminstracion@clinicadrcasado.com
19 diciembre, 2017 @ 21:14
Buenas noches . Pido una opinión me opere hace un año de colesteatoma bastante complicado destruyendo celdilla cadena de huesecillos ,afectandome nervio facial .la operación fue bien pero perdi toda la audición, ahora en la revisión en las pruebas, recidiva pues otra operación será tan complicada como la anterior que riesgos tengo , yo no tengo grades molestias ,espero su respuesta muy agradecida
20 diciembre, 2017 @ 8:38
El principal riesgo es la paralisis facial y la afectacion de estructuras cerebrales
25 enero, 2018 @ 16:19
Hola muy buenas tardes doctor mire ami mujer le an operado Ace 4 años y le a vuelto a salir. Glomus ti pánico. Y yo kisiera saber si eso es malo .o k debo de Acer
28 enero, 2018 @ 15:20
Acudir un otorrinolaringólogo
12 febrero, 2018 @ 2:07
Buenas tardes doctor mi madre tiene un colesteatoma lo a tenido x 20 años y no a dicho a nadie le sale mucho pus y tiene dolor en la parte del cerebro hace 6 meses le hicimos ver con un otorrinolaringologo pero hasta hora no le operan q x q no hay citas en el hospital xfavor me puede ayudar con el presio de esta cirugia gracias
14 febrero, 2018 @ 9:01
Lo ideal seria verlo en nuestra clinica otorrionlaringologia Marbella
25 febrero, 2018 @ 14:39
buenas quisiera saber que tan riesgosa es la operacion ?
25 febrero, 2018 @ 18:54
En un cirujano experimentado realmente hay poco riesgo
26 febrero, 2018 @ 12:02
Hola Dr. Desde hace tres semanas tengo la sensación de oido tapado y un zumbido leve. Un médico me recetó unas gotas para ablandar la cera. Después de varios dias fui a un otorrino para extraer pero me quedó doliendo. El jueves fui a otro otorrino y me dijeron que puedo tener otra cosa, de hace mas tiempo. Me recetaron unas gotas. La sensación de oido tapado en parte cede pero siento inflamdo. Mi pregunta es cuáles son los síntomas de un colesteatoma. Gracias
28 febrero, 2018 @ 11:32
En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos aspiración del oido. El síntoma principal de colestetatoma es otorrea fétida
1 marzo, 2018 @ 3:50
Quisiera saber si después de dos meses de a ver pasado la cirugía del colesteatoma y su recuperación puedo viajar en avión a cualquier país tengo esa inquietud
2 marzo, 2018 @ 8:13
Lo normal es que ya pueda viajar
21 marzo, 2018 @ 21:12
buenas tardes dr desde hace tres meses sentia que me salia
liquido del oido sin olor fui a un medico general y me recetaron antibioticos
luego volvi porque no se me quitaba y me mandaron polioticos y lo lavaron con jeringa
hace 20 dias que estoy viendo a un otorrino me dijo que tenia
infeccion, otorrea y el timpano perforado me aspiro y mando antibiotico
amoxicilina por 10 dias y ciprofloxacino en gotas oticas junto
con diclofenac potasico y rinolast d me senti un poco mejor volvi y me hizo aspiracion
y limpio con unos instrumentos y me receto ciprofloxacino por 5 dias tomado y 7 dias mas en el oido
junto con tantum en spray y rinolast d, dos dias despues senti dolor en el otro oido y
al otro dia senti que salia aire por él, aun siento el oido bastante que me recomienda
inflamado y se me tapa bastante y con acufenos.
23 marzo, 2018 @ 8:27
En nuestra clinica otorrinolaringología Marbella aconsejamos aspira el oido
1 abril, 2018 @ 21:42
Hola, hace casi un año me hicieron una rm por que tengo el timpano perforado, me dicen que puedo tener un posible colesteatoma o cera, el dia 27 de este mes si DIOS quiere deciden si me operan o no, tengo perdido un 16% de audición, pero tengo miedo a quedarme sorda y últimamente estoy como con un síntoma de mareo más angustioso
4 abril, 2018 @ 10:42
Espero vaya todo bien-.
3 mayo, 2018 @ 16:54
Buenas tardes:
Tengo un familiar el cual ha sido operado en dos oportunidades de colesteatoma la pregunta puntal es por que ella siente bastante dolor si ya fue operada, y la segunda si este tipo de tumores son congénitos.
Mil gracias
4 mayo, 2018 @ 8:38
A veces molesta enla zona; pueden se congénitos
30 mayo, 2018 @ 11:37
Doctor buenos días, es lo siguiente:
A mi hermano de 39 años le hicieron una mastoidectomia radical derecha por colesteatoma, mastoiditis aguda coalescente la evolucion posoperatorio es con cefalea, fiebre subjetiva y cervicalgia izquierda persistente a pesar de buen de buen estado de cavidad de mastoidectomia derecha.
Lo terrible es que presenta trombosis de seno transverso, sigmoide y vena yugular izquierdo con ostomastoiditis aguda izquierda de novo asociado a mastoiditis cronica colesteatona derecha y deben hacerle cirugia nuevamente. mi pregunta es: puede haber una bacteria que este causando esta situación, porque esto sucede en menos de un mes y tomando antibiótico, estoy muy preocupada que esta bacteria pueda seguir causand desastres en la vida de mi hermano.
Gracias por su apoyo y consejo.
1 junio, 2018 @ 8:54
Puede ser de causa infecciosa;pero lo ideal es el tratamiento quirúrgico
31 mayo, 2018 @ 4:01
HOLA SOY DE CERRO LARGO,URUGUAY. MI HIJO DEL MEDIO QUE CUMPLIO EN MAYO 11 AÑOS,YA FUE OPERADO DE COLESTEATOMA POR TERCERA VEZ,EL 3 DE MARZO DE ESTE ANO FUE LA TERCER CIRUGIA. O SEA MASEDOCTOMIA RADICAL DE OIDO DERECHO. SIEMPRE ESTA BIEN ATENDIDO Y VA REGULARMENTE A SU OTORRINO TODAS LAS SEMANAS PARA REVISION Y CURACIONES. ESTA VEZ SE HA HECHO LARGA LA CURACION,YA QUE CICATRIZA MUY RAPIDO Y TAPA ENSEGUIDA EL ORIFICIO QUE LE PERMITE VENTILAR SU OIDO. MI PREGUNTA ES HASTA CUANDO VA A SEGUIR ASI,PORQUE SIEMPRE QUE ENTRA A BLOCK ES LA MISMA CIRUGIA,TAN AGRESIVA Y LO VIENE A OPERAR UN OTORRINO GRADO 5 DE MONTEVIDEO. ESTO SE VA A TERMINAR CON EL DESARROLLO O HAY ALGO QUE NO SE ESTA HACIENDO BIEN??? DESDE YA AGRADEZCO ALGUN DATO O RESPUESTA
1 junio, 2018 @ 8:49
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos hacer una amplia meatoplastia es esta cirugia
15 junio, 2018 @ 9:43
buenos dias doctor en 2 años 3 operaciones colesteatoma congenito chico de 21 años y me dijeron que muy problable continuaran las intervenciones . mi pregunta es si se utilizaran instrumentacion como laser o radiofrecuencias ocosas mas punteras en intrumentacion influiria eso en la reaparicion del colesteatoma
16 junio, 2018 @ 12:37
Esto no esta indicado pa ar un colestetoma
6 julio, 2018 @ 3:40
Hola doctor mi duda
Me operaron por colestatoma a los 10 años después a los 14 por que se me deformo el oido por que el molde era chico y se me cerró el orificio y me lo operaron ahora con 30 años me está superando xq no me realiza van hace 5 años la limpieza xq serían que estaba bien y entonces e me tapo de cera y me vio otro otorrino y me limpio me dijo está todo bien pero una semana después se me volvió a tapar y su pura todas las noches con olor feo que ago
6 julio, 2018 @ 8:31
Puede ser una infección
11 julio, 2018 @ 8:08
Hola Doctor , el otorrino ayer viendo a mi hija le dijo que OD.otorre purulenta en CAE.pequeña perforacion.Bolsa de retraccion enborde de la pars tensa con flacide en cuadrante posterior.
¿es grave ?
13 julio, 2018 @ 2:32
Hola doctor le cuento desde niño tengo una infección en el oído izquierdo Alós 10 años fui donde un otorrino medio que tenía otitis crónico una perforación en el tímpano ahora tengo 27 años la pérdida de audición es de un 90% pero no me rebienta que posibilidades tengo de colestatoma
13 julio, 2018 @ 8:26
En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos hacer un TAC de mastoides para diagnosticas un colestetatoma
28 agosto, 2018 @ 2:21
hola doc. como le va?necesito de su ayuda. paso a contarle , mi marido ya de 27 años , fue operado dos veces de colesteatoma una vez a los 6 años de edad y luego a los 9 años, desde ahi nunca tuvo inconvenientes hasta hace unos 8 meses atras, el cual viajo derivado de urgencia a una clinica especializada porque comenzo a tenes muchos mareos e inestabilidad en el equilibrio. le hicieron limpieza en la zona y resonancia con contraste, apenitas se veia algo con brillo en el resultado pero nada de que alarmarse supuestamente. en el dia de hoy hace 3 semanas mi marido se descompuso totalmente a tal punto de que no podia ni dormir porque solo tenia vomitos de los mismos mareos, en la zona en que vivimos , en argentina lamentablemente no gozamos de buenos medicos , ni de equipos para que lo atiendan, un otologo lo vio pero solo le realizaron maniobras porque le dijeron que tenia los vertiolitos sueltos lo que le probocaba el mareo. pero asi seguimos, nadie nos dice nada en especifico ni lo creen alarmante como para realizarle resonancias o tomografias, le agradeceria si usted pudiera guiarme en que hacer en este caso, ya que todos nos dicen lo mismo, que esperemos . desde ya muchas gracias, un abrazo
1 septiembre, 2018 @ 18:25
Sin duda haya ue hacerle un TAC xe mastoides y vier si se ha reproducido el colesteatoma
6 septiembre, 2018 @ 15:25
Hola dr fui operado de mastoiditis hace 1 mes y me vuelve a supurar el oido es normal ? Como debo tratarlo
12 septiembre, 2018 @ 9:26
Parece una infeccion. Gotas antibioticas locales
12 septiembre, 2018 @ 16:19
Hola doctor soy de argentina. Mi hijo de 6 años fue operado de colesteatoma OI a los 4 y 5 años nuevamente. En menos de 6 meses se le volvió a formar. Un médico dice hacer operación Oído abierto (vaciar todo) y el otro preservarlo operando a oído cerrado y hacer un injerto para ventilarlo mejor, el dr entiende que quedará bien pero no asegura que se vuelva a formar. No tiene piso estribo yunque para una reconstructiva a futuro. Que suguiere usted dr? mil gracias
14 septiembre, 2018 @ 18:20
En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos intentar mantener la audición dentro de lo posible pero limpiando totalmente el colesteatoma.
15 octubre, 2018 @ 22:59
Ola buenas noches ases unas semanas se me a detectado un colesteatoma en el oido derecho con perforacion de timpano ..mi pregunta es la siguiente me devo operar sea grande o chico el tamaño dwl colesteatoma?
17 octubre, 2018 @ 7:26
En nuestra clinica ORL Marbella opinamos que el tratamiento del colesteatoma es quirúrgico
31 octubre, 2018 @ 18:29
Hola Dr! Quisiera consultar sobre mi diagnóstico. Hace más de un año me diagnosticaron un glomus yogular que se extiende hacia la base cráneo viaje desde mi ciudad a la capital de Argentina ya que aquí no hay especialistas que traten. Me iban hacer cirugía pero nunca se pusieron de acuerdo los especialistas. Ahora me hice una nueva resonancia y me sale que tengo desenso del diafragma y aracnoicele intraselar quisiera saber si mi situación se agravó porque recién tengo turno para el 9 de noviembre en capital y tengo mucha incertidumbre!
7 noviembre, 2018 @ 7:37
El glomus yugular es una tumoración vascular benigna que suele crecer muy lentamente. Las pruebas de imagen (angio RMN9 sirven para saber la extensión y el crecimiento de las misma. En nuestra clínica otorrinolaringología Marbella aconsejamos que consultes con otólogos especializados, que en Argentina seguro que hay
18 diciembre, 2018 @ 11:07
Buenos dias Dr,me operaron en Madrid de un colesteatoma en Julio/2018.La audicion no la he recuperado,tengo una perdida del 50%pero lo que mas me preocupa es que nunca dejo de supurar tras la operacion,sobre todo por las noches cuando duermo del lado del oido operado.El liquido es muy transparente y no huele,por las mañana a veces me lo limpio muy cuidadosamente con un bastoncillo y sale una especie de moco.Esporadicamente ese moco estaba manchado de sangre.El medico dice que esta todo perfecto y que es un proceso normal pero yo no me lo creo.Estoy por irme a otro centro para una segunda opinion.
19 diciembre, 2018 @ 10:17
Hay que descarta una recidiva o una lesion residual
20 diciembre, 2018 @ 20:11
hola doctor soi dr monterrey ase 3 meses operaron a mi hijo de colestatoma de oido y antes de cumplir el mes lo lleve de urgencias porque le seguia saliendo liquido y le olia muy feo y me le dieron muchos antibioticos y se le quito y al mes otra ves lo lleve y otra ves mucho medicamento es normal que se le siga infectando el oido tengo miedo con tanto medicamentoo que toma
21 diciembre, 2018 @ 10:16
Hay que ver a que se debe tanto infección. ¿no le entra agua?. En nuestra clinica otorrino Marbella la mayor preocupación es descartar una recidiva
21 enero, 2019 @ 17:50
Dr. Tengo una colesteatoma ya mas de 2 años y aqui en almenara no me operan ya que es una excusa que esta malogrado la maquina… Me estuve tratando con gotas y no ya no hay infeccion pero se que aun esta el tumor ahi y se que es mefiandte una operacion y no tengo recuersos yo… Y quiero ser operado x lo que vi en sus comenterarios puede dañar parte del celebro… Ayudame recomendando donde operarme doctor
23 enero, 2019 @ 8:26
En nuestra clinica otorrinolaringología Marbella aconsejamos en primer lugar hacer un TAC de mastoides y despues tomar una decisión
13 abril, 2019 @ 19:44
Me ban a operar de colesteatoma… Siento mis admigdalas inflamadas y el doctor me a rebisado y me a dicho que esta grandes
Y tengo pokita flema pero no tengo gripe flema normal me pueden operar
17 abril, 2019 @ 9:58
En nuestra clinica otorrinolaringologia Marbella desaconsejamos la operación en caso de fiebre
3 mayo, 2019 @ 15:01
Doctor, buen dia desde Argentina, es posible reducir el ruido luego de una operacion ya llevo varios años de operado sin complicaciones, pero el ruido interno, por momentos sube de tono, hay manera de combatir este?
8 mayo, 2019 @ 7:37
En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos protección acústica
4 julio, 2019 @ 21:55
¡Hola! Tengo que someterme a una timpanoplastía en ambos oídos porque los tengo perforados, mi preocupación principal es el caso de usar anestesia general y lo de la posible parálisis facial, podría darme algún consejo a cerca de eso?
5 julio, 2019 @ 7:28
En nuestra clinica otorrino Marbella lo hacemos bajo anestesia general. Realmente es poco frecuente la parálisis facial
14 julio, 2019 @ 4:26
Hola soy Santiago Nicolás de Uruguay, me operaron a mis 9 años de la cabeza y perdí un 95% de la audición es pocivle recuperarla con una operación.
17 julio, 2019 @ 9:00
Solo mediante implantes cocleares
8 octubre, 2019 @ 4:27
A mi esposo le detectaron colesteatoma hasta hoy, despues de llevar 3 meses con infección de oido, tuvo mucho dolor y hace 2 semanas sangrado, el dolor se fue y el sangrado también, el doctor dijo que probablemente necesite cirugía pero no dijo cuando, sera urgente? O como el dolor y sangrado ya no esta, no es urgente? necesito saber cuanto mas o menos cuesta una cirugía de este tipo, escribo desde Guatemala, mi esposo esta en EEUU pero no tiene seguro ni acceso a a uno allá, entonces será urgente que regrese y sea operado, que riesgos existen? por favor ayúdeme necesito saber, estoy muy preocupada
9 octubre, 2019 @ 8:18
Es muy difícil dar datos económicos para esta cirugía pues depende del tipo de colesteatoma. No obstante puede mandar todos los datos clínicos y hallazgos radiológicos al administración@clinicadrcasado.com
9 octubre, 2019 @ 18:38
Muchas gracias Doctor, le estaré enviando los informes y datos que tenemos, agradezco mucho su respuesta y disponibilidad para ayudar con estas dudas