Cirugía del ronquido: Uvulopalatofaringloplastia
La llamada roncopatía crónica y la apnea obstructiva del sueño se deben a alteraciones variables en el tamaño y la morfología de muy diferentes estructuras anatómicas.
En los casos en los que estos síntomas aparecen como consecuencia de peculiaridades a nivel del paladar blanco, la úvula, las amígdalas y la faringe, la uvulopalatofaringoplastia modifica el tamaño y la forma de las mencionadas estructuras. La intervención se lleva a cabo mediante anestesia general y a través de la apertura bucal. Consiste en la eséresisi de las amígdalas, parte del paladar blando y la úvula.
Tras la intervención, aparecen molestias dolorosas, en el momento de tragar, que suelen ser intensas e irradiarse hacia los oídos, prolongándose a lo largo de 10 o 15 días, por lo cual deberán administrarse calmantes.
La duración del ingreso hospitalario es variable, entre 2 – 6 días, dependiendo de las molestias, la evolución, etc. Durante los mismos, se controlará la presencia de fiebre y hemorragia, así como el proceso de cicatrización de la herida.
Cabe la posibilidad de que, con posterioridad a este procedimiento quirúrgico, deban de realizarse otros, complementarios del mismo, a otros distintos niveles, como la nariz, la faringe, etc.
Debido a la morbilidad de está cirugía, fundamentalmente el dolor postoperatorio, y las posibles complicaciones ( rinolalia abierta y paso de alimento y bebida a fosas nasales) actualmente se están realizando cirugía menos agresivas y con menos posibilidad de complicarse como:
– Radiofrecuencia de paladar blando.
– Resección parcial de paladar blando y de úvula con láser
– Colocación de implante en paladar blando
8 noviembre, 2012 @ 19:33
SE puede hacer, pero yo no te lo aconsejo.
Un saludo
11 enero, 2013 @ 7:51
Ese es el objetivo, yo lo he conseguido en muchas ocasiones .
Un saludo
8 noviembre, 2013 @ 9:39
Puede pero es una complicacion muy rara
21 enero, 2017 @ 8:12
Doctor, buenos días! Tengo la admigdala bastante inflamada incluso la parte superior, consumi pastilla iboprofeno de 600 con amoxicilina + acido clavilánico 500 mg +125mg y no se me baja, me duele incluso pasar el agua. No entiendo a que se debe esa inflamación. No me deja dormir…
21 enero, 2017 @ 9:58
Si no mejoras en nuestra clínica otorrino en Marbella avonsejamso el uso de corticoides intramusculares
2 febrero, 2018 @ 22:07
Hola buenas noches , hoy me han hecho una radiofrecuencia en el paladar y en los cornetos . Quisiera hacerle 3 preguntas ¿puedo dormir con la maquina del cepap? pues tambien tengo apnea del sueño. ¿es normal que no pueda tragar y comer nada ?y si ¿estare muchos dias asi? MUCHIIIISIMASSS GRACIASSS
7 febrero, 2018 @ 8:43
No es aconseja el yuso de CPAP los primeros dias pero siempre que no tengas una apbnea importante; no obstante esto debes consultarlo con tu médico.
Suele dolere al tragar, durante 5-8 días