Cierre perforación septal; incluye injerto
La cirugía se realiza bajo anestesia general. Existen diferentes técnicas quirúrgicas dependiendo del caso. Para las perforaciones pequeñas (menores a 1 cm de diámetro) se puede realizar la aproximación y sutura de los bordes del orifico. En los casos de hasta 2 cm de diámetro, utilizamos el cierre borde a borde con colgajo pediculado de deslizamiento de mucosa endonasal. En los casos de mayor tamaño utilizamos injerto de fascia temporal + cartílago auricular por vía endonasal y/o abierta, con sutura microquirúrgica. Siempre se utiliza en la cirugía la tecnología aportada por el microscopio quirúrgico y por la videoendoscopia con fibra óptica.
La cirugía de cierre de perforación septal no es 100% efectiva por diversos motivos. Por ejemplo, si persiste la patología original que ocasionó la perforación (atrofia mucosa, uso de cocaína, autoinmunidad, etc), es probable que no se integre el injerto o que aparezca una nueva perforación a posteriori. Otras veces no se conoce el motivo por el cual el injerto es rechazado o aceptado solo parcialmente.
3 noviembre, 2014 @ 22:32
Buenos días, doctor.
Recientemente me he descubierto una perforación septal en la región anterior del tabique, que empezó siendo de apenas unos milímetros y actualmente ya es de 1 cm. de diámetro. Los síntomas que me ocasiona son tolerables, pero molestos: silbidos nasales al respirar, formación de costras alrededor del orificio y a veces sensación rara al respirar. El asunto me tiene algo angustiado. La causa más probable es debida a microtraumatismos continuados por introducirme durante años el dedo para limpiar los orificios de costras que me aparecían, lo que ocasionaba sangrados frecuentes.
Los otorrinos de la seguridad social optan por un tratamiento tradicional a base de pomadas, solución salina, etc. Pero personalmente me gustaría que me practicaran el cierre quirúrgico de este defecto septal, sobre todo ante el temor de que aumente de tamaño, ya que ha llegado a esas dimensiones en muy poco tiempo. ¿Puede quedarse así o tenderá a avanzar, y es operable con ese tamaño? (me han dicho que la mucosa alrededor presenta un aspecto normal, y gran parte del orificio se cubre de costra) ¿Es posible someterse a este tipo de intervención o tendré que conformarme con quedarme así? Por último, aunque soy consciente de que depende de cada caso particular, ¿cuál puede ser el coste aproximado de realizar una sutura septal de estas características?
Muchas gracias por su atención.
7 noviembre, 2014 @ 18:00
Con este tamaño es una buena indicación para el cierre quirúrgico. Efectivamente puede aumentar el tamaño. Respecto al precio depende del tip de cirugía que se te haga. Estaremos encarados de estudiar tu caso una ves que hayamos visto la localización y el tamaño exacto de la perforación
25 junio, 2016 @ 10:02
Hola , buenas hace unos años me operaron del tabique, era una técnica que de utilizaba en aquel entonces , quitandome parte del cartílago y perfonandome el tabique , un agujero de unos 25 mm. Me ha dado infinidad de problemas , me enfrio continuamente . Me hablan de hacerme la operación de colgajos , y otros que no . Estoy indeciso, la calidad de vida es insufrible, me altera el sistema nervioso y estoy me enfrió continuamente. Espero su respuesta , muchas gracias por su atención.
26 junio, 2016 @ 15:49
Se puede intentar cerrar la perforación
17 abril, 2015 @ 16:40
Hola doctor. ¿Cual es el tiempo normal de recuperación de una cirugía para cierre de perforación septal? Me practicaron esta intervención hace unas 5 semanas, pero aun ando con muchas molestias (obstrucción, me aprecio gran asimetría de las válvulas nasales, etc) y no veo la hora de empezar a respirar totalmente bien. Me cerraron perforación de poco más de 1cm con injerto de fascia y cartílago de la oreja, y ha quedado bien sellada, pero temo que me genere otros problemas. ¿Es normal estar así hasta que se reacomode la mucosa inflamada? Aun tengo puntos en el tabique, aunque acaban de empezar a caérseme solos algunos. Si el injerto se ha integrado bien, ¿por qué noto todo con tantas molestias? Muchas gracias
19 abril, 2015 @ 8:32
Lo que comentas es normal, el postoperatorio es largo y molesto pero merece la pena
22 junio, 2015 @ 2:49
Dr me practicaron una cirugía de cierre de perforación septal que se me hizo por una rinoplastia hecha anteriormente. Llevo unas 3 semanas de operada y me pusieron unas placas de silicona en el tabique. A la hora de sacarlas, me di cuenta cuando me realizaba lavados con solución salina que el agua me salía por el otro orificio, por lo tanto tenía una perforación nuevamente. La vi y es pequeña pero no sé si es idea mía o no pero la veo mas grande, de verdad no sé qué hacer pues no quiero que siga creciendo y me tiene bastante angustiada. Hay alguna recomendación? Pues definitivamente no me haré otra cirugía de nuevo.
26 junio, 2015 @ 11:46
No hagas los lavados por ahora
27 junio, 2015 @ 12:11
Hola, ¿quién te practicó el cierre de la perforación o dónde te lo hicieron?
4 diciembre, 2020 @ 8:27
Hola doctor.Mi hijo 23 años tiene no una perforacion sino un boquete segun el otirrino de zona x abuso de sustancias .Por esto aparte de dolores de boca ,cabeza ,ansiedad,insomnio,las conchas q se le formas q se las quita y despues esta peor,pero si no s las quita no puede respirar.Que solucion hay para esto.Gracias
4 diciembre, 2020 @ 9:35
Depende del tamaño de la perforación septal. Si es mayor de 2 cms suele tener mal pronóstico
13 julio, 2015 @ 22:04
Doctor, ¿cuánto es el tiempo de recuperación de una cirugía para cerrar una perforación de tabique? Me han hablado que puede demorar hasta un año o más (¿es verdad esto?), y francamente me abruma someterme a una operación que lleve tanto tiempo hasta estar bien del todo. ¿y en qué consisten las principales molestias de ese postoperatorio tan largo? Gracias.
17 julio, 2015 @ 18:30
no tanto, con un mes suele ser suficiente
6 enero, 2016 @ 17:03
Buenos dias doctor en estos últimos meses me di de cuenta de que tenia una perforación septal, lo que sucede es que este hace costras al rededor y hay momentos en los que siento como hiciera una costra constructiva osea como si curada una herida normal, mi problema es que al tener la costra me da la sensación de arrancarla y vuelvo a tener sangrados y nuevamente el orificio abierto… que me recomendaría
8 enero, 2016 @ 9:53
La perforación septal se puede operar, depende el tamaño se utilizar diferentes técnicas quirúrgicas que usamos en nuestra clínica ORL en Marbella
22 marzo, 2016 @ 23:37
Hola doctor, llevo 40 años con una perforación septal por una operación mal ejecutada de desviación de tabique, sin llegarme a solucionar el problema de la sinusitis. Me dicen los otorrinos y cirujanos plásticos me decían que el tabique perforado no daba tantos síntomas como sigo padeciendo, los que pienso es que tengo infecciónes bacterias que el orificio septal favorece esa proliferación y los síntomas son muy fuertes, no me deja dormir, me influye en el sistema nervioso, es como un enfrentamiento continuo de los oídos y llego al punto de no poder ni salir de casa porque el aire , la humedad y la temperatura me afecta. La garganta esta roja , la mucosidad esta pegada en el fondo de esta , se me congestiona la nariz y se me cierra el lado derecho . Ahora si me tapo por mis propios medios la perforación mejoro pero como no es una cosa precisa no consigo resultados. ¿Si me hago la operación de colgajos y combato la infección bacteriana conseguiría una mejor calidad de vida ?
8 abril, 2016 @ 23:30
Puede ser una buena opción
19 abril, 2016 @ 19:18
Hola Dr. tengo una perforacion septal de 2.3 centimetros la cual hace un anio estaba de 1cm aprox. me operaron hace un mes, tomaron cartilago de mi oreja pero me dijo el Dr que me opero que no pudo hacer nada por que estaba muy grande, solo me puso el cartilago en la punta y en la superficie para que no se me fuera a hundir la nariz. pero tengo miedo de que siga creciendo, hay manera de cerrar perforaciones tan grandes? y como seria el procedimiento? gracias!
24 abril, 2016 @ 18:19
En nuestra clinica de otorrinolaringología de Marbella las perforaciones grandes las cerramos mediante una rinoplastia abierta
11 julio, 2016 @ 22:21
Buenas tardes doctor fui operada de la nariz una septorrinoplasia funcional secundaria el viernes hoy tres dias despues de la cirugia he notado que veo borroso por ratos y me duelen mucho los ojos es normal o que puede ser muchas gracias doctor
13 julio, 2016 @ 10:42
No veo relación
17 julio, 2016 @ 0:42
Hola. Hace siete años me hicieron una cirugía transfenoidal por un tumor en la hipófisis y me tuvieron que perforar el tabique. Yo quisiera saber si es posible hacerme una rinoplastia sólo con fines estéticos o no es aconsejable?
21 julio, 2016 @ 17:01
Lo puedes hacer siempre que la parte anterior del tabique nasal este normal
9 octubre, 2016 @ 5:56
buenas, tengo una perforacion septal, ya me hicieron injerto de colgajos, pero solo cerro la mitad de un total de casi dos centimetros, hace un par de dias el doctor me hizo injerto de cartilago costillar, pero me dijo que hay una tecnica donde le remueven a uno el rostro desde la frente hacia abajo de la nariz, quiero saber que tan confiable es esa tecnica.
14 octubre, 2016 @ 8:19
Si existe dicha técnica es algo agresiva y cruenta
12 noviembre, 2016 @ 9:40
Cuan es el coste de la perforación septal?
18 noviembre, 2016 @ 19:41
Depende del tipo de operación. Lo mejor es verla
25 noviembre, 2016 @ 19:27
Hace tres semanas tuve una rinoseptoplastia, por temas funcionales, se me tapaba el oido izquierdo, ahora tengo una perforacion del tabique es aproximadamente de 4 a 5 mm. el que me operó ahora me recetó estrogenos como gel, segun dice servirá, yo ya no confío y por eso quisiera saber si funcionará para detener el aumento del orificio.???
1 diciembre, 2016 @ 19:12
Sinceramente no conocía este tratamiento
2 diciembre, 2016 @ 4:05
Estimado Dr.
quiero saber si esta bien usar estrogenos conjugados, porque siento que aumenta el hueco del tabique, no se si me empeora o me ayudará.
2 diciembre, 2016 @ 10:10
No tengo experiencia en este tratamiento.
2 diciembre, 2016 @ 16:31
Estimado Dr. Quisiera pedirle si me puede referir a un experto en tema de cierre de perforacion en Bolivia, por favor le ruego.
Saludos,
9 diciembre, 2016 @ 20:09
Hola Doctor,
En 2011 la seguridad social me realizó septoplastia ya que tenía el tabique desviado y tuve una segunda intervención con anestecia local ya que el tabique se habia perforado. Al intentar cerrarlo cosiendome, lo unico que consiguieron es abrirme más la perforación ya que el tabique se rompia. Continúo respirando mal aunque no enfermo tanto pero la acumulación de mucosidad seca me causa muchos problemas. La abertura tiene menos de 2 cm y me preocupa que la nariz se me hunda con algún golpe.
¿Cree que podría tener arreglo? Un saludo. Gracias de antemano.
16 diciembre, 2016 @ 12:51
Para este tamaño tan grande la unioca solución es cerrar la perforación mediante colgajos locales. Se podría intentar
3 enero, 2017 @ 20:19
Estimado Dr.
Tengo una perforación septal y me dijo el Dr. que me operó que no me preocupe si no sangra que no aumenta de tamaño. Mi pregunta es si no sangra es que no aumenta el tamaño del orificio, hay correlación con el sangrado y aumento de tamaño?
22 octubre, 2019 @ 22:09
Hola hace dos dias me di cuenta que se me echo un agujero en el tabique . Nosr si será muy grande lo q si e leido q cuando suena un silbido es porque. Es pequeño y ami me suena ese silbido. Quisiera saber si tengo q operar o se puede cerrar d otra forma
23 octubre, 2019 @ 7:32
En nuestra cllinica otorrinolaringología marbella aconsejamos hacer una endoscopia y ver el tamaño de la perforación
24 enero, 2017 @ 2:08
Yo rengo ferforacion y kiero saber si al operarme puede desapareser y volver ser normal
25 enero, 2017 @ 9:18
Claro, ese es el tratamiento
14 febrero, 2017 @ 23:07
Estimado Dr.
He podido ver que mi perforación (producto de una rinoseptoplastia) aumentó tamaño y veo que llega hasta la base del tejido y del orificio, al principio estuve poniendome estógenos conjugados, luego el otorrino que me operó me indico que me ponga RESTAURENE creo q me empeorró, no se que hacer, tengo miedo que aumente mas de tamaño.
Que cremas comunmente se usan en estos casos.
Le agradezco su respuesta.
8 marzo, 2017 @ 1:42
Hola dr tengo una perforacion de tabique despues de una operacion para enderezar el tabique que fracaso …ando con dolores de cabeza como que se me duerme una parte y cuando me lavo la cara y me entra agua adentro de la nariz y toca la parte de la perforacion me agarra un ardor por dentro de la nariz que me llega hasta la cabeza y me hace doler fuerte ..mi consulta es si es peligroso la perforacion y el ardor q me agarra y el dolor y presion que me agarra en la cabeza pueden pasar a mayores??
8 marzo, 2017 @ 11:00
No creo que sea peligrosa. En nuestra clinica otorrino en Marbella aconsejamos cerrar la perforación, si da sintomas molestos
27 marzo, 2017 @ 8:20
Buenos dias doctor.a mi me practicaron una septoplastia con injerto de la oreja y de la cabeza.me operaron un miercoles a las 8pm y el dia viernes a las 8am salio x mi boca el INJERTO !! que soluciones hay a esto?hay q operar otra vez?Estoy muy deprimida y decpcionada Puesto q en un caso de Estos es exclusiva responsabilidad del medico. como se puede solucionar?gracias Dr
28 marzo, 2017 @ 17:01
El rechazo del injerto es una posibilidad
30 marzo, 2017 @ 9:59
Doctor,
Si rechaza el injerto y la operación no sale como se habia previsto, el presupuesto varia?
Y para q me pueda hacer una idea de entre cuanto oscila el precio me podria decir el presupuesto mas economico de cierre de perforación y el mas complicado?
Por que claro entiendame doctor arriesgarse a gastarse 1000 euros quizas si valdria la pena pero claro si son 9000 ya ni me lo plantearia.
Gracias Doctor.
31 marzo, 2017 @ 8:32
Para el tema de precios póngase en contacto con mi secretaria a admiinstracion@clinicadrcasado.com. Pero ya le adelanto que es mucho menos de la cantidad que me indica
23 abril, 2017 @ 5:14
Doctor, hace dos meses me realizaron una septoplastia y reducción de cornetes, a los dos dias me quitaron los tapones de la nariz y alis 12 dias las laminas, pero el día que quitaron las laminas observaron que el tabique se había vuelto a desviar, por lo que me pusieron un tapon en la fosa izquierda, con el dure 5 dias, pero resulta que empezaron a observar que tenia una fisura en la nariz, que me dicen que se produjo por costras, por lo que me empezaron a mandar diferentes tipos de cremas unas antibióticos y otras cicatrizantes, pero aun no he obseravado buenos resultados,pero al mes y una semana de operada me extrajeron los puntos que me decian eran reabsorvibles, porque estos habian generado una bacteria, que era la que no me dejaba cicatrizar el tabique, por lo tanto me mandaron mas antibioticos como el trimetropin sulfa el cual tome por siete dias trrs veces al dia, segun el doctor ya me han visto un poco mejor pues dicen que ven el tejido seco, pero lo que me preocupa es que el doctor me dijo que habia que esperar seis meses para ver si la perforación se cerraba con las cremas o si no habia que realizar una cirugia con ingerto para cerrar la perforacion, la verdad ya llevo dos meses de operada y he tenido que estar hiendo a la clinica dia por medio para curaciones y esto me ha mantenido bastante afligida y preocupada, minoregunta es existe la posibilidad que esta perforación se cierre solo con las cremas o es necesario hacer la cirugia… l s agradezco su valiosa colaboración
26 abril, 2017 @ 10:29
A veces puede cerra. No te preocupes y haz caso de tu cirujano
21 mayo, 2017 @ 2:24
doctor q porcentaje es factible q el injerto pege
23 mayo, 2017 @ 12:22
Depende le tamaño de la perforación
7 junio, 2017 @ 17:01
Doctor tengo una perforación en mi tabique de 4.4 centímetros prácticamente no tengo tabique además de nariz de silla sentada quiero operarme ¿es posible? He consultado con dos otorrinos y me han dicho que no es recomendable una cirugía por el tamaño del orificio y porque no tengo mucosa
9 junio, 2017 @ 8:52
Habría que hacer una endoscopia nasal y averiguar la causa de dicha perforación. En general en nuestra clínica de otorrinolaringologia de Marbella decimos que una perforación mayor de 2 cms tiene mal pronótico
10 junio, 2017 @ 19:00
Tengo el tabique perforado se le llama septal se me comunican los dos orificios de mi nariz la perforacion es bastante grande solo quisiera saber si esto tiene solucion ya que me pone muy nerviosa no respiro bien me canso y no duermo bien, tambien tengo muchisimas costras con esto en mi nariz y una cuerda vocal que no me funciona debido a una operacion de bofio, como yo digo no tengo calidad de vidad
11 junio, 2017 @ 17:02
Si es menor de 2 cm suele tener buen pronostico
13 julio, 2017 @ 19:23
Buenas tardes doctor,
Actualmente tengo una perforación septal que es de aproximadamente de dos centímetros, supongo que debo operarme, tengo dos preguntas sobre este caso, una es al tener Lupus Eritematosos sistémico que actualmente esta controlado presentaría alguna complicación? y dos, después de esta cirugía podría empezar a practicar natación? ya que el año pasado me costaba mucho controlar la respiración debido a esta perforación. muchas gracias.
18 julio, 2017 @ 16:00
Si el LES está controlado no hay problema ( a veces al tomar medicación puede suponer una bajada de defensa y del sistema inmunitario; esto puede retrasa la cicatrización). Si todo va bien, podrás hacer natación
9 agosto, 2017 @ 15:48
Estimado Dr. Tengo una perforación de 8 mm de diámetro (antes era 4mm altoX8mm ancho ahora es redondo) ya pasaron 9 meses desde la operación de corrección de tabique que fue la causa de la perforación. Ahora estoy consultando a otro Dr. que me pone un gel que según indica es para engrosar los bordes (tendria la propiedad de fobrosar o algo asi me dijo) y evitar que aumente el tamaño y que luego cuando se estabilice me aplicará nitrato de plata y me recetó una crema que tiene betametasona (novacortG se llama). Entonces yo me siento muy confundida.
¿puede haber un producto que tenga esa función de engrosar los bordes?
¿esta bien que me deje aplicar el nitrato de plata mas adelante (se que causa quemaduras el nitrato de plata)?
¿esta bien usar esa crema con betametasona?
Le agradezco me pueda orientar. Saludos cordiales
11 agosto, 2017 @ 9:29
No conozco ninguna crema que cierre una perforación
17 agosto, 2017 @ 16:22
El nuevo ORL que me esta viendo me dijo que al menos hay que esperar año y medio para operarme, pero la perforación aumentó de 4X8mm a 9mm aproximadamente de diametro (es ahora redonda) despues de 9 meses. En mi ciudad La Paz Bolivia (que es a 3650 msnm), el ambiente es demasiado seco porque ademas estamos en invierno que supongo me afecta, yo ya no se que hacer porque temo que aumente mas su diametro. Que tipo de crema me aconseja para paliar esta sequedad, ahora me recetaron bacitricina-neomicina por los pequeños sangrados que tuve. Por favor Dr. su consejo.
11 agosto, 2017 @ 22:24
Gracias doctor, ya estoy en el proceso para la cirugía.
29 enero, 2018 @ 13:21
Buenos días;después de una septoplastia se me perforó el tabique.Me ha operado dos veces un cirujano plástico para cerrar la perforación utilizando colgajos de la propia nariz.El agujero estaba muy cerca del orificio, y ahora está un poco más dentro ‘pero sigo con los mismos problemas.Me ha comentado que me vuelve a operar utilizando cartílago auricular.Mi piel es muy final, y mi nariz delicada después de 3 operaciones.Es recomendable realizar dicha operación ?mide aproximadamente 1 cm ó poco más .seria cirugía abierta.Gracias
30 enero, 2018 @ 17:22
En nuestra clínica ORL Marbella no aconsejamos una tercera operación si no hay síntomas (como respiración ruidosa)
8 febrero, 2018 @ 19:59
Sigo teniendo muchas costras y sequedad, y me da miedo que pueda deformarse la nariz , es posible que con 1 cm de perforación se deforme y quede en silla de montar?,entonces no me recomienda una tercera operación ?
15 febrero, 2018 @ 19:35
Hola, tengo una perforación septal de 1cm aproximadamente , me han operado 2 veces utilizando plastia de mucosa, y se cerrò un poco,pero como he indicado sigue siendo de 1cm aproximadamente porque yo creo que me ha crecido .ahora el Cirujano plástico quiere operarme de nuevo pero utilizando cartílago de la oreja. Sigo teniendo muchos problemas de sequedad , costras, silbidos. Es recomendable realizar otra operación , o sería contraproducente?,hay posibilidad que la nariz se deforme?.Muchas gracias
16 febrero, 2018 @ 8:47
Hay posibilidad de que la perforación se agranda y de que el injerto no pegue, pero habrá que intentarlo
16 febrero, 2018 @ 10:14
Y sinò pega el injerto se deformaría la nariz ?, hay posibilidad que se note por fuera, o se mueva si la piel es fina?Gracias
9 abril, 2018 @ 19:08
Doctor como esta.
Hace 2 años me operaron de una perforación septal de solo 8mm pero en el postoperatorio inmediato se notó que quedó un orificio al soltarse un punto y ese orificio quedo más atrás.
Lo más lamentable es que con el primer orificio antes de la cirugía solo tenía silbido pero luego de esta cirugía estoy sufriendo de oído tapado diariamente y dificultades para respirar por la nariz. Es decir quede peor
Mi pregunta es si esos síntomas obstructivos usted ha notado que mejoran luego del cierre, para entonces volver a intentarlo pero me da susto que quede peor como pasó la otra vez.
Los síntomas obstructivos y el oído tapado puede ser por tomar cartílago de atrás y alterar la mucosa o serán exclusivamente por la perforación
11 abril, 2018 @ 7:23
la perforaciones septales son un reto para cualquier otorrinolaringólogo.No me atrevo a decirle que la cerrar la perforacion todo mejorará
16 abril, 2018 @ 11:52
Buenos días .Con que tamańo de una perforación septal puede empezar a deformarse la nariz, o quedar en silla de montar.?Gracias
18 abril, 2018 @ 7:21
A partir de unos 2 cms
27 abril, 2018 @ 9:32
Hola,me han operado por tercera vez de una perforación septal,esta vez ha sido hace un mes con mucosa de la boca, a los 4 días de la operación me han dicho que se había soltado el injerto porque mi perforación pega arriba en el hueso y no puede coserlo bien.
Ahora me dice que está estudiando la posibilidad de en unos meses poder hacerme una cirugía abierta , y quizá hacer un pqño agujero en el hueso para poder coserlo.Mi perforación al principio estaba casi en el orificio nasal y con las operaciones está más arriba.Mide aproximadamente 1cm.
Hay posibilidad de que la nariz se deforme con ese tamaño de 1cm.?,y la operación que me comenta el cirujano plástico utilizando el colgajo que sigo teniendo en la nariz y unido a la boca?
Le agradeciera mucho la respuesta
Muchas gracias
1 mayo, 2018 @ 18:40
Lo que te ha pasado es relativamente frecuente. Un perforación de 1cm es difícil que se deforma la nariz
30 abril, 2018 @ 11:51
Hola, hace 5 años me operaron de una septoplastia y me perforaron el tabique.La perforación llegó a medir aproximadamente 1.5 cm, y estaba cerca del orificio nasal.Tenia constantes infecciones,costras y demás.
Hace un año me operó un cirujano plástico .No me hizo ninguna prueba previa.Utilizó colgajos de la nariz,y durante 5 semanas todo iba bien,pero me mandaba colocarme la punta con unos ejercicios porque había quedado torcida con la rinoplastia,y eso ocasionó que se hiciera una fisura,esta vez más arriba que la anterior.
A los 4 meses volvió a operarme,utilizando de nuevo colgajos de la nariz,y poniendo y quitando unos tapones más pqños durante casi 3 semanas,así que cuando lo volvían a quitar con pomada reseca después de días,volvió a perforarse.
Y por tercera vez me dijo que había una solución y era utilizar mucosa labial introduciéndola por dentro de la boca a la nariz.Todas las veces con cirugía cerrada y sin utilizar microscopio quirúrgico ,me dijeron que en la parte de arriba tocan con el hueso y que no pueden coser bien,pero que lo va a intentar de nuevo en unos meses, ahora si con cirugía abierta y quizá con el microscopio quirúrgico haciendo una agujero pqño en el hueso para poder coser,y utilizando el injerto labial que sigue dentro de la nariz.
Esa técnica es recomendable ?,yo sigo con los mismos problemas que tenía antes ,y con una perforación más ó menos de 1cm.Mi miedo es que se me hunda la nariz.
Estoy planteándome ir a su consulta ,pero estoy en una provincia del norte ,y le agradecería su respuesta
30 abril, 2018 @ 23:26
Estimado Doctor:
me dijeron que tengo una perforación en el tabique y el doctor me dijo que eso no se puede operar y que solo se puede hacer colocando un botón septal, eso es cierto? . cuanto dura ese botón o es para siempre, con eso ya no tendré ningún problema como sequedad morosidad, silbido?
1 mayo, 2018 @ 18:34
Existen tecnica de transposición de mucosa para cera peritaciones septal. En nuestra clínica otorrinolaringología Marbella lo hacemos
2 mayo, 2018 @ 8:08
Buenos días doctor tengo un orificio en el tabique nasal creo que puede ser debido al consumo de cocaina y a urgar las heridas,que medida debería tomar o se puede dejar sin más?
2 mayo, 2018 @ 8:12
En nuestra clinica otorrinolaringología Marbella prohibimos el consumo de cocaina desde ya y cremas revitalizantes nasales
2 mayo, 2018 @ 9:36
Gracias doctor.
2 mayo, 2018 @ 10:53
Entonces y perdone por preguntar otra vez no haría falta ir a un doctor con por ponerme esa crema y dejar lo otro que por supuesto lo haré bastaría?
3 mayo, 2018 @ 13:14
Buenas tardes doctor he empezado con la crema revitalizante y he dejado de consumir,es suficiente en principio?
4 mayo, 2018 @ 13:03
Y esa técnica que indica el cirujano plástico de hacer un agujero en el hueso para enganchar el injerto de mucosa es un método usual?, vosotros operaríais por cuarta vez una perforación. Eso si , esta vez con microscopio quirúrgico y cirugía abierta?.Cuanto coste podría suponer aproximadamente?, muchas gracias
14 mayo, 2018 @ 13:12
Ustedes operarían por cuarta vez una perforación haciendo ese agujero como me dicen en el hueso, y utilizando la mucosa de la boca que sigue en la nariz.?,le agradecería la respuesta
29 mayo, 2018 @ 21:12
Hola doctor hace 4 meses y medio me hice una rinoplastia cerrada y me pusieron injerto de la oreja en la punta para levantarla , solo que veo que de un lado se ve más redondeada que del otro y eso hace que mis fosas se vean una más grande que la otra levemente. Cree que haya estado mal echa la cirugía o aún no sanan los injertos? Pues aún la siento hinchada y algo tensa . Así como mi oído no ha sanado por completo
30 mayo, 2018 @ 8:33
no creo que esté mal hecha la cirugía. Le simetría perfecta es difícil de conseguir. Lo mejor es que consulte a su cirujano
30 mayo, 2018 @ 19:31
Hola doctor, desde febrero tengo una perforación septal de 4 mm aprox.provocada por urgarme demasiado, he visitado a dos otorrinos y a un cirujano plástico el cual me va a operar ya que me resulta muy molesto cuando hace aire. Mi miedo es que se haga más grande y esto me ocasiona mucha ansiedad y estar constantemente mirando la perforación.hay posibilidad de que se haga más grande? Ya no me urgo y utilizó agua de mar con ácido hialurónico y vaselina. Gracias de antemano
1 junio, 2018 @ 8:50
Hay posibilidad pero lo normal es que al ser tan pequeña se cierre completamente
17 junio, 2018 @ 0:18
Hola Doctor.
Me han hecho una septoplastia y turbinoplastia el día 24 de mayo. El miércoles me hicieron un lavado y parecía que todo iba bien, el jueves y el viernes sangré un poquito por la fosa izquierda y fui el viernes a mi otorrinolaringólogo y me dice que tengo una pequeña perforación. Me la he podido ver y es como dos agujeritos: uno medirá medio centímetro de alto como mucho y menos de ancho, y debajo de este y separado por un hilillo hay otro más pequeño.
Me han dicho que me dé rinocusí y espere a que se me cierre. Realmente se puede cerrar? Cuánto tarda?
Podría hacerse más grande? Estoy bastante asustada, no entiendo cómo puede ser que se me haya hecho en dos días, ya que el miércoles mi otorrino no me dijo nada y el viernes ya me dijo que lo tenía perforado… Me lo he hecho en dos días o no me lo ha ocultado? Es peligroso?
Ya no sé si es sugestiøn pero por el lado de los puntos de la septoplastia siento como una especie de ardor al entrar el aire… Estoy muy asustada.
Muchas gracias.
19 junio, 2018 @ 15:58
L aperfiracion septal es un posible complicación de esta cirugía. Normalmente es asintomática. No te proucupes
4 agosto, 2018 @ 15:15
Hola,
Una perforación en el cartílago se puede llegar a cerrar solo con pomadas?, no me ha quedado muy claro , pq en algunos comentarios indica que puede cerrarse y en otros que nunca ha visto que se cierre ninguna sin operación .
Con qué tamaño de perforación se puede deformar la nariz?
Muchas gracias
8 agosto, 2018 @ 7:51
Es muy raro. A partir de 2 cms puede deformar la nariz
26 agosto, 2018 @ 1:37
Hola,tengo una perforación septal de 2centimetros y medio.
Me van a operar con colgajos de detras de las orejas y de la pericraneal.
Os han preguntado varias veces q cuanto es el coste de este tipo de operaciones y….. siempre poneis la misma escusa,(depende de…….).
De q depende? Si estan explicando toooodo lo q un OTORRINO LE A DIAGNOSTICADO LO Q TIENE.
Lo siento pero no lo veo correcto.
1 septiembre, 2018 @ 18:30
En nuestra clinica esta operación no le hacemos
21 septiembre, 2018 @ 9:38
Buenos días, en un año y medio me han operado 3 veces de una perforación con injertos de la nariz en dos ocasiones , y otra con injerto bucal. Todas han sido fallidas .
Cada vez tengo más problemas , me afecta mucho la contaminación , muchos productos de limpieza , el aire acondicionado o calefacción porque la mucosa se irrita tanto que me sangra a reguero la nariz .
Hay alguna solución a este problema ?, la perforación es cercana al orificio y mide aproximadamente 1.5 cm
Gracias
21 septiembre, 2018 @ 10:32
técnicamente es muy dificil
21 septiembre, 2018 @ 9:43
Hola, desde hace tiempo cuando estoy trabajando (soy teleoperadora, desde hace 17 años),al estar hablando en algunos momentos es como si el cuello se me pusiera rígido y no soportara hablar más tiempo, es muy desagradable , no me quedo afónica , pero es como q con esa tensión no pudiera seguir hablando .
Porque motivo puede ser ?
Muchas gracias
21 septiembre, 2018 @ 10:32
Parece una disfonía Funcional. En nuestra clinica ORL aconsejamos una valoración de tu laringe y rehabilitación por logopeda
1 febrero, 2019 @ 19:44
Tengo perforacion de 1 a 3 cm se puede arreglar? No tengo síntomas anormales
6 febrero, 2019 @ 8:29
En nuestra clinica ORL marbella para esa perforación usamos cartilago septal y mucosa de cornete inferior
20 marzo, 2019 @ 23:26
Dr, como está, tengo una perforacion en el septum nasal que en 2013 le han puesto un boton septal, por epistaxis recurrentes abundantes, ademas explicar que tengo una coagulopatia de base por lo cual requeria de tto para frenar estos sangrados, perforacion que se hizo a raiz de cauterizaciones. Actualmente , este boton septal esta formando granulomas y epistaxis recurrentes nuevamente, la solucion que me han dado es sacar el boton y dejar la perforacion libre, lo cual desde mi punto de vista sera caotico, recordando episodios cuando no tenia el boton, mi pregunta va a si ustedes con mi problema de base podrian llegar a realizar correccion de la perforacion con cx?, atenta a sus rrspuestas
22 marzo, 2019 @ 11:48
Habría que ver la perforación y ver si se podría realizar una técnica de colgajo local. Puede contactar con mi secretaria en administración@clinicadrcasado.com
24 abril, 2019 @ 11:13
Hola doctor, tengo una perforacion de unos 0.5 m.m, recomienda operar, y si puede seguir creciendo, estoy un poco asustado, y si debo de usar alguna crema o algun tipo de agua salina. se puede llegar a cerrar por si sola. gracias
24 abril, 2019 @ 11:17
En nuestrá clinica ORL Marbella aconsejamos hacer una endoscopia nasal y ver que posibilidades tiene de resolución quirúrgica
18 junio, 2019 @ 19:04
Hola!!, tengo una perforación septal de más de 1 cm. Me han operado 3 veces . Y me lavo 2 veces al día con solución salina y me echo vaselina neutra . Aun así no aguanto lugares con aires acondicionados, me dicen que es porque la mucosa ha quedado demasiado fina después de tantas operaciones .
He notado que se me está haciendo más grande. Hay algo que pueda hacer para que no se haga más grande por favor?. Cuanto tiene que medir una perforación para que se deforme la nariz estéticamente?.Muchas Gracias
19 junio, 2019 @ 7:59
Es una cirugía difícil. En nuestra clinica ORL Marbella aconsejamos evitar el crecimiento durante 4-5 semanas con cremas revitalizantes
24 julio, 2019 @ 14:04
Dr, buenos días, tal vez usted me pueda ayudar o aconsejar, mi hijo de 4 años se introdujo una pila de reloj en su nariz, por un mal diagnostico, la pila se mantuvo por 12 horas en su interior, lo que provocó una quemadura y perdida del tabique nasal en su zona blanda, que al iluminar cualquiera de los agujeros de la nariz se puede ver claramente una perforación de unos 10 a 12mm, de forma redonda (como la pila), ha sido evaluado por 5 meses y se mantiene creando costra y sangrado de vez en cuando, el tratamiento en un principio fue lavados regulares con solución salina tibia y un ungüento antibiótico que fue suspendido a los tres meses, y hasta ahora se mantienen los lavados, el doctor tratante, no da solución a corto plazo y aunque los controles eran mensuales, ahora los cambio cada 4 meses, ¿existe alguna solución que sane a mi hijo en esta instancia o debo esperar a que sea mayor?¿podría adquirir alguna enfermedad o infeccion grave?¿que procedimiento debería realizar para sanar a mi hijo?, quedo atento y gracias por su tiempo.
Pd : soy de Chile y no se si existe algún colega de su especialidad que me pueda recomendar.
26 julio, 2019 @ 8:45
Dado la edad de su hijo en nuestra clinica otorrinolaringología Marbella aconsejamos actitud conservadora: pomadas cicatrizantes nasales y no tocar por ahora.
26 julio, 2019 @ 16:32
Gracias por su respuesta, ¿a que edad aconseja que busquemos una solución definitiva?
14 agosto, 2019 @ 3:47
Tengo una perforación aproximadamente de un centímetro
Me ofrecen dos maneras de cerrarla pero no me decido cuál es la más eficaz
La primera es con injerto de mi oreja, mucosa y plasma
La segunda con injerto de costilla y mucosa
No sé qué opción sea la más recomendable
Ayúda por favor
23 agosto, 2019 @ 11:39
En nuestra clinica otorrino Marbella no tenemos experiencia