Alteraciones olfatorias
Los trastornos de la olfación pueden clasificarse de la siguiente manera
ANOSMIA
Pérdida o disminución del sentido del olfato. Puede ser temporal o permanente Algunas personas peden ser anósmicas de cierto olor en particular “Anosmia específica”. Las causas más comunes de esta enfermedad son: envejecimiento, infección viral, descongestionantes nasales, problemas por saturación de plomo, por radioterapia, traqueostomía, por un traumatismo craneoencefálico o de carácter congénito. El pronóstico depende del tiempo de evolución de la anosmia, por lo que se aconseja acudir al otorrinolaringólogo lo más pronto posible.
ANOSMIA PARCIAL
Incapacidad para percibir sólo determinados olores
HIPOSMIA
Disminución, pero no ausencia, de sensibilidad para los olores
HIPEROSMIA
Trastorno nervioso que supone el aumento exagerado de la sensibilidad hacia los olores. Algunas posibles causas son: el embarazo, la menopausia, alteraciones neuronales, enfermedad de Basedow (hiper-producción de la glándula tiroides), fibrosis quística, enfermedad de Addison…
DISOSMIA
Ppercepción olorosa alterada, distorsionada, por ejemplo, cacosmia
FANTOSMIA
Es una especie de alucinación olorosa, es decir, se perciben olores en ausencia de estímulo oloroso
AGNOSIA OLFATORIA
El estímulo oloroso se percibe, pero el individuo es incapaz de reconocerlo
16 agosto, 2011 @ 17:53
la hiposmia puede estra relacionado con los cambios hormonales que tiene lugar en la menupausia, pero antes hay que descartar que no haya ningún problema a nivel de fosas nasales, esto se verçia mediante la endoscpia nasl y la realización de TAC de senos paranasales.
Un saludo
18 mayo, 2012 @ 4:44
la anosmia es la incapacidad para percatar los olores probablemente por complicaciones en el nervio olfatorio
31 mayo, 2012 @ 14:35
La anosmia es la ausencia total de olfato.
Un saludo
13 marzo, 2015 @ 21:09
Disculpa mi esposo lo clasificaron con anosmia y le dieron tratamiento con asteroides pero el doctor dijo q si esto no hacia q volviera a percibir los olores era porq ya no habia nada mas q hacer es esto ciert??? Gracias
15 marzo, 2015 @ 10:06
Si han pasado meses realmente es difícil recuperar el olfato
29 junio, 2015 @ 23:41
DR.CASADO ¿LA RINITIS CRONICA DURA PARA SIEMPRE Y NO HAY REMEDIO
30 junio, 2015 @ 11:15
Se considera crónica si tiene un duración mayor de 6 meses
12 febrero, 2016 @ 22:04
Buenas noches, estoy preocupada por que desde hace unas semanas huelo a humo como de chimenea constantemente sin que haya estado en contacto con nada que mantenga relación alguna y por supuesto los demás no tienen esa percepción olfativa ni lo huelen cerca de mí. He pasado unos meses con mucha congestión y para dormir utilizaba gotas por que si no era imposible descansar. ¿Como puedo solucionar lo de la sensación del olor a humo?? Gracias.
19 febrero, 2016 @ 9:49
En nuestra clínica otorrino en Marbella aconsejamos realizar una endoscopia nasal y un TAC de Senos paranasales para descartar una lesión orgánica en los filetes olfatorios
13 diciembre, 2016 @ 18:42
Buenas tardes, hace 6 meses recibí un golpe fuerte en la frente del lado izquierdo y con esto me doy cuenta que percibo olores pero no son los olores que corresponden es como una distorsión pocas veces si puedo percibir olores reales pero pocas veces. y esto me ha quitado el sabor de las comidas solo siento el salado dulce ácido. adicional mente le comento que solo siento el olor una fosa nasal.
16 diciembre, 2016 @ 8:57
Aconsejo hacer una RMN de senos paranasales
12 julio, 2017 @ 16:54
hola me diagnosticaron anosmia, leve desvio septal y hipertrofia de cornets me mandaron hacer una TC estoy muy preocupado por los sintomas de mareo q tengo nauceas dolor de cabeza y aturdimiento en los oidos tipo silvodo sera algo mas que lo q diagnosticaron ? tengo q descartar algo maligno ? muchas gracias por su atencion
19 julio, 2017 @ 8:22
No creo que sea maligno.En nuestra clinica ORL Marbella valoramos hacer una intervención quirúrgica (septoplastia + turbinoplastia)