
Acúfenos
El tinnitus o acúfenos es un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o pitidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa. Puede ser provocado por gran número de causas. Este zumbido o campanilleo se supone que se produce por el aumento de la actividad de las áreas cerebrales que intervienen en la audición, y aparece asociado a los trastornos del aparato auditivo. No se limita a un campanilleo, puede percibirse en forma de pitido, zumbido grave o agudo, ronroneo, siseo, ruido blanco, estruendo o cantar de grillos, entre otros sonidos. La forma más habitual tiene su origen en lesiones del oído interno, la cóclea, por exposición a ruidos muy intensos. Otras causas pueden ser las infecciones y las lesiones, así como el uso de algunos medicamentos.
7 abril, 2013 @ 18:52
Hola, mi consulta es sobre un ruido muy agudo que padezco en ambos oídos, es muy intenso y creo que cada vez va a más, estoy desesperada no se que hacer, me esta causando fuertes dolores de cabeza, falta de concentración, y muchas noches me cuesta bastante poder quedarme dormida, aparentemente no tengo ninguna lesión, ya que me han hecho algunos estudios y salen bien, tampoco he perdido audición ya que las audiómetrias son normales.No entiendo si todo esta bien, por qué tengo este ruido tan molesto.Lo que mas me inquieta es que mi problema no tenga solución y tenga que convivir con esto siempre, la médica que lleva mi caso , me ha dicho que los acúfenos no se curan o no se conoce cura, me gustaría saber su opinión. Tengo cita con usted la próxima semana
Gracias de antemano.
Un saludo.
9 abril, 2013 @ 11:31
los acúfenos son difíciles de quitar , ya te comentare la próxima semana
un saludo
20 mayo, 2015 @ 15:45
Dr buenos días estoy pasando por una fuerte alergia debido al polen, resulta que se me tapa la nariz y por querer destaparla me la apreté e hice fuerza como soplando por la nariz pero tapada y la fuerza me hizo que se regara algo en mi oído y eso hace que me duela mucho, que puede haberme pasado por favor contésteme porque estoy preocupada y con dolor, gracias
21 mayo, 2015 @ 17:30
Te has metido aire en el oido a traves de la trompa de Eustaquio. Usa un spray nasal
19 junio, 2013 @ 21:08
HOLA DR.CASADO
MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE: DESDE HACE DOS MESES TENGO UN RUIDO EN MI OÍDO IZQUIERDO BASTANTE MOLESTO, ES UN SONIDO METÁLICO,SEGÚN PIENSO DEBE SER UN ACÚFENO,SEGÚN LO QUE LEÍ EN SU PÁGINA.EL MÉDICO ME RECETÓ ILIADIN( clorhidrato),CIPRODEX(ciprofloxacino-dexametasona) Y CORTIPREX(prednisona 20mg),LOS CUALES NO ME HAN SOLUCIONADO EN NADA, AL CONTRARIO ESTOY PEOR.LE ROGARÍA ME ORIENTARA EN QUE DEBO HACER, SI FUERA TAN AMABLE.YO VIVO EN CHILE,SUDAMÉRICA.
22 junio, 2013 @ 16:43
Los acuíferos no tienen fácil solución, si no mejora conncorticoides hay que probar con vasodilatadores
1 mayo, 2014 @ 19:02
HE SIDO DIAGNOSTICADA CON TINNITUS HACE 20 DIAS QUE PUEDO HACER URGENTE PARA AYUDARME
2 mayo, 2014 @ 10:26
No existe un tratameinto eficaz para los tinnitus. Se ha visto algo de mejoria con los corticoids orales
5 mayo, 2014 @ 16:29
Hola Dr. Le comento que hace 4 meses sufri un golpe en el oido, me dio vertigo y mareos que ya supere. Me han hecho audiometrias que reflejan audicion normal, tomografia computarizada que salio normal, radiografia temporomandibular, normal, videoinstaniografia, que reflejó una paresia vestibular derecha. A los 4 meses todavia siento ardor, oido tapado y zumbido en el oido, esto es normal sentir dolor aun? tendre esperanza de mejorar? El dr. me dijo que eso se me quitaria con el tiempo,que opina?
17 mayo, 2014 @ 3:00
hola tengo 34 años aveces siento inflamacion en los oidos mas en el izquierdo tengo zumbidos mas en lugares deque hay silencio me dicen que tengo hipoacusia level quisiera que me me ayudaran con algun medicamento aveces siento el oido izquierdo inflamao
22 mayo, 2014 @ 16:01
Los zumbidos o acufenos son dificiles de tratar, no existe un medicamente milagroso. Actualmente se tiende a un tratameinto multidisciplinar en e que interveiene e otorrinolaringologo, el audiólogo y el psicologo
25 abril, 2015 @ 19:21
Hola, hace como poco maa de un año me diagnosticaron tinnitus, que opinion tiene al respecto de tomar vuelos de larga distancia podria empeorar este padecimiento? Existe alguna forma de prevenir no hacer mas daño? Quiero visitar a mi familia pero tengo preocupacion de ello ya que el vuelo dura como 10 u 11 horas, gracias por su respuesta, saludos
26 abril, 2015 @ 10:42
Realmente sabemos poco de los tinnitus. En principio no existe contraindicación para esos viajes
18 marzo, 2016 @ 17:34
Buenas tardes, el 5 noviembre de 2015 me desperté con Pitido en oído izquierdo.
Un mes antes realice mis prácticas de tiro en galería con arma corta, por supuesto con protección, como siempre desde hace 13años, soy policía, y nunca he tenido ningún problema.
Una vez al año realizó pruebas de tiro con arma larga sin protección, pero nunca he sentido nada después de esos ejercicios.
En la actualidad sigo con esos pitidos, pero los o tórrido de lo único que hacen es ver mi audiometria y me dicen que es de los disparos, pero poco más.
Me deberían hacer algún tipo de prueba más.
Ahora en galería de tiro a parte de los cascos utilizo unos tapones a medida.
Ahora me.molestan los ruidos altos más de lo normal.
18 marzo, 2016 @ 18:52
En nuestra clinica Otorrinolaringologia de Marbella en el caso de acufenos utilizamos en completo protocolo que incluye: cuestionario THI, cuestionario de hipersonoridad, estudio audiometrico y acufenometrico, etc. Es decir es necesario poder estudiarte para responder a tus cuestiones
18 marzo, 2016 @ 19:23
Soy de adeslas, me cubre esta compañía?
26 junio, 2016 @ 17:25
Hace 6 meses estuve expuesto a una máquina de corte y me quedaron los oídos zumbando pero la audiómetria me salió normal.
Pero hace 2 meses me aparecieron los acufenos y ya no sé qué hacer el otorrino me dio medicación pero me dice que si la audiometria está normal se me acabaran por ir. Y me dijo que puede ser estrees o cervical porque la audiometria salen bien. Me dice que no le adjudica el acufeno al uso de la máquina porque el acufeno apareció 4 meses después …. Que puedo hacer , usted cree que se me podrán ir?… Cordial saludo!
3 julio, 2016 @ 6:57
No haya tratamiento eficaz para os acufenos, pero normalmente te adaptas a ellos
17 diciembre, 2016 @ 7:13
Hola dr.hoy me extrajeron liquido del oido con anestesia local,me recetaron antibióticos y analgésicos. Al acostarme a la noche siento que sale líquido transparente amarillento.Es normal??el otorrino me dijo que lo llame si sangraba, no me dijo que me iba a seguir saliendo liquido
22 diciembre, 2016 @ 19:49
Puede ser normal
19 diciembre, 2016 @ 17:15
Buenas tardes Doctor,
Tengo Tinnitus por trauma físico que me causo performación de timpano.
Me operé hace 4 años de timpanoplastia pero el tinnitus se mantuvo.
Trabajo como inversionista intradía en Bolsa. El stress puede empeorar el tinnitus? He leído que tiene que ver con un desequilibrio GABA – Glutamato pero entiendo que eso está muy localizado en celulas ciliadas internas y el stress afectaria a nivel mas global sin apenas repercusion (o solo temporal) en el tema del acufeno.
Para saber si conviene otro trabajo con menos stress.
Gracias Doctor
22 diciembre, 2016 @ 16:54
En nuestra clinica otorrino de Marbella decimos que el stres es un elemento muy negativo
28 diciembre, 2020 @ 17:42
Doctor, nos aconsejas otolaser en clínica Premium Marbella ? Me hablaron de un tratamiento láser que llega al interior del oido Es un método que puede aliviar a los acufenos , y ruidos me dijeron …
30 diciembre, 2020 @ 11:20
Puede ser una buena opción. Os aconsejo que os informeis
9 enero, 2017 @ 14:00
Buenas, me gustaría saber si medifiact cubre esta consulta. Llevo un año con acúfenos y parece ser que tengo pérdida auditiva de transmisión. Quiero asegurarme de ellos y saber su origen por si se puede frenar. Tengo 21 años. Gracias.
14 enero, 2017 @ 9:07
En nuestra clinica otorrino en Marbela no atendemos esta compañía
16 enero, 2017 @ 15:09
Hola me surgio un problema de tinnitus muy fuerte por un trauma acustico hace una semana, tienen muy mal pronostico estos casos normalmente?
18 enero, 2017 @ 8:28
En nuestra clinica de otorrinolaringologia de Marbella aconsejamo el uso precoz de corticoides oral en dosis decrecientes; si el ruido es de instauración aguda sule tener mejor pronóstico
5 febrero, 2017 @ 2:48
Hola yo sufro de tinnitus un año. Y medio vi 12 medicos y ninguno me supo esxplicar por que me pado esto empece con una vola caliente en ambos oidos y estuve 4 meses sin escuchar cada audimetria era pesima al final tome coorticoides y recupre un 55 de audicion pero sufro muchas crissis que no me dejan escuchar los ruidos se cambian de lado trabajo y me olvido de los ruidos ojala se encuentre una cura por que esta enfermedad no deja vivir
5 febrero, 2017 @ 17:38
Hoy por hoy es difícil curar los acufenos; esta yendo muy bien la electroestimulación con láser
12 septiembre, 2017 @ 17:40
Hola buenas tardes .tengo desde hace varios meses fuerte pitidos en ambos oidos con pérdida de audición. Me ha ocurrido depues de un fuerte gripe este invierno pasado.tuve los oídos onstruidos por mucosidad.y tome medicamentos para ello.
13 septiembre, 2017 @ 8:04
hay que ver como está el oido medio mediante una timpanometria
13 septiembre, 2017 @ 10:07
Cuál sería el Importe de la consulte? Y con cuanto tiempo de antelación hay que coger cita?.geacias.
7 abril, 2018 @ 23:06
Hola Doctor.El día 19 de febrero me realizaron espedectomia en el oído derecho. He recuperado bastante de audición, pero tengo un ruido que me molesta y me afecta sicologicamente. El ruido que tengo yo no es lo que me digo mi doctor que podría tener, por ejemplo como el ruido del silencio o los pitidos. El ruido que yo oigo desde el segundo día de la operación es como tener un motor dentro del oído con vibracion y al paso de horas es más fuerte y me da sensación que tengo dentro del oído irritado. Usted me podría decir a que se debe este ruido que es constante, puede ser que el prótesis que me pusieron es defectuoso? Ante mano muchas gracias y un saludo.
11 abril, 2018 @ 7:46
El ruido es una posible complicación de esta cirugía; a veces tarda en desaparecer
3 diciembre, 2018 @ 21:37
Hola Dr.Le cuento en octubre 2017 perdí la audición porque se rompió el yunque que agarrada la prótesis a partir de ahí me salió un zumbido que persiste al día de hoy.Hace 1 mes me reintervienen y me colocando otra prótesis. Mi pregunta llegaré a qué desaparezca el zumbido con el tiempo después de la operación? Y si no que puedo hacer he tomado audovit o tinitan dúo y no mejoran.Por cierto mi otorrino no pudo estraer la primera prótesis por no encontrarla pasará algo donde estará? Gracias por sus respuestas
14 marzo, 2019 @ 22:20
Hola Dr. Habría alguna manera de llegar al nervio cortarlo aunque se quedara sin audición para siempre y que se fuera el acufeno?
15 marzo, 2019 @ 12:42
No hay experiencia en esto
26 marzo, 2019 @ 15:48
Buenas tardes, a raíz de una ototubaritis que me ha durado alrededor de mes y medio, se me ha quedado una sensación de vibración en el oído izquierdo bastante desagradable. La noto más en silencio pero está presente todo el día. También noto el retumbar de mis propios pasos y el sonido grave de los camiones o coches al pasar. Llevo más de una semana con ella. El otorrino me dice que el oído está perfecto, ventila bien y la audiometría también está perfecta, entonces no entiendo la causa de esta vibración que me está causando mucha ansiedad. Me intento poner música por las noches para no notarla, ya que también tengo un sonido como una radio sin sintonizar de fondo, pero esto es lo menos molesto. Me gustaría que me dierais algo de información sobre qué podría ser. Muchas gracias de antemano.
27 marzo, 2019 @ 8:15
la ototubaritis a veces persiste meses. En nuestra clinica otorrino Marbella aconsejamos seguir con corticoides nasales durante 30 días
27 marzo, 2019 @ 16:23
Muchas gracias doctor, agradezco su respuesta. Así lo haré.